Está en la página 1de 8

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION

SECUNDARIA EN LA I.E CARLOS W. SUTTON , LA JOYA-AREQUIPA”


Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PARA
VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON MIXER

Emitido por: Código: Versión: Fecha:


Área de Seguridad y Salud en el Trabajo MO-SST-PETS-01 01 05/03/2020

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

“VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON


MIXER”

Elaborado por: Ing. Revisado por: Ing. Aprobado por: Ing.


Joel Alexander Ale Yulmara Carpio Víctor Valencia Urday
Vilcape Ramírez

Supervisor de
Ing. de Seguridad Residente de Obra
Seguridad

Fecha: 09/03/2020 Fecha: 09/03/2020 Fecha: 09/03/2020

Página 1 de 8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
SECUNDARIA EN LA I.E CARLOS W. SUTTON , LA JOYA-AREQUIPA”
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PARA
VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON MIXER

Emitido por: Código: Versión: Fecha:


Área de Seguridad y Salud en el Trabajo MO-SST-PETS-01 01 05/03/2020

Miembro titulares de los


Aprobado por Miembros titulares del empleador
trabajadores

Comité de seguridad y salud en el


Ing. Víctor Valencia Urday Marcelino Pacompia Umiña
trabajo

Firma y fecha

Comité de seguridad y salud en el


Ing. Joel Alexander Ale Vilcape Eli Bautista Supa
trabajo

Firma y fecha

Página 2 de 8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
SECUNDARIA EN LA I.E CARLOS W. SUTTON , LA JOYA-AREQUIPA”
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PARA
VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON MIXER

Emitido por: Código: Versión: Fecha:


Área de Seguridad y Salud en el Trabajo MO-SST-PETS-01 01 05/03/2020

1. OBJETIVO

Definir los pasos a seguir para realizar trabajos seguros de vaciado de concreto
premezclado dentro de la obra, con el fin de evitar incidentes con daño a personas,
equipos y al medio ambiente.

2. ALCANCE

El presente procedimiento está dirigido a todo el personal que labora en la obra


“Mejoramiento y Ampliación de los servicios de la I.E Carlos W. Sutton, distrito de la Joya-
Arequipa”.

3. REFERENCIAS

 Ley N° 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


 D.S. N° 005-2012-TR. Reglamento de la ley N° 29783.
 Norma G050 “Seguridad durante la construcción”
 Ley N° 30222 “Ley que modifica la ley N° 29783, Ley de seguridad y salud en el
Trabajo”
 D.S 006-2014-TR Reglamento de la Ley N° 30222 Ley de seguridad y salud en el
trabajo.
 D.S 011-2019-TR “Reglamento de seguridad para el sector construcción”

4. RESPONSABILIDADES
 Residente de Obra

 Tiene la máxima responsabilidad y autoridad delegada en materia de Producción,


Seguridad, Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente.

 Es el responsable directo de todas las operaciones en la obra y por ende de la


Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el lugar de trabajo, en tal sentido están en la
obligación de dar las facilidades y servicios del caso para evitar cualquier ocurrencia
de lesión, daño o malgaste de los recursos de la empresa.

 Ing. de Campo

 Verificar que los trabajadores cumplan con el presente procedimiento.

 Capacitar, instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan el presente


procedimiento.

 Elabora el presente procedimiento para su posterior revisión y aprobación.

 Capataz/Jefe de grupo

Página 3 de 8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
SECUNDARIA EN LA I.E CARLOS W. SUTTON , LA JOYA-AREQUIPA”
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PARA
VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON MIXER

Emitido por: Código: Versión: Fecha:


Área de Seguridad y Salud en el Trabajo MO-SST-PETS-01 01 05/03/2020

 Responsable de inspeccionar el área donde se ejecutará el trabajo: señalizaciones,


distancias de seguridad, estado del equipo, alarmas, etc.

 Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando


que se haya dado cumplimiento las medidas de control establecidas en el presente
procedimiento de trabajo.

 Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área a


su mando.

 Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de


trabajo.

 Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.

 Supervisor SST

 Verificar que los trabajadores cumplan con el presente procedimiento.

 Difundir a todos los involucrados la aprobación del presente procedimiento, así


como cualquier cambio o modificación en él.

 Paralizar cualquier actividad que implique riesgo para la seguridad y salud de los
trabajadores.

 Realizar el seguimiento al estricto cumplimiento del presente procedimiento.

 Trabajadores

 Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.

 Cumplir con los procedimientos, procedimientos, y prácticas de trabajo seguro


establecidos dentro del Sistema de Gestión de Seguridad, salud ocupacional y
medio ambiente.

 Ser responsables por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.

 Reportar de forma inmediata cualquier incidente, incidente peligroso y accidente de


trabajo.

 Participar en la investigación de los incidentes, incidentes peligrosos, accidente de


trabajo y/o enfermedad profesional u ocupacional; así como, en la identificación de
peligros y evaluación de riesgos en el IPERC.

 Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de


transporte.

Página 4 de 8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
SECUNDARIA EN LA I.E CARLOS W. SUTTON , LA JOYA-AREQUIPA”
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PARA
VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON MIXER

Emitido por: Código: Versión: Fecha:


Área de Seguridad y Salud en el Trabajo MO-SST-PETS-01 01 05/03/2020

 No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas, ni introducir dichos


productos a estos lugares. En caso se evidencie el uso de dichas sustancias en uno
o más trabajadores, el personal de vigilancia realizará un examen de alcoholemia.

 Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad


establecidos.

5. TERMINOLOGÍA (DEFINICIONES Y ABREVIATURAS)

 IPERC: Identificación de Peligros, Evaluación y Control de riesgos.

 Tortol. - Herramienta utilizada para construcción civil, es utilizado para armar y


asegurar las armaduras de fierro para la construcción de columnas y vigas de
concreto.

 PETAR. - Permiso Escrito Para Trabajos de Alto Riesgo.

 Cinturón Porta Herramientas: Accesorio que sirve para llevar herramientas, los
cuales deberán estar ubicados en un comportamiento de tal forma que el trabajador
realice los trabajos continuamente, sin tener que inclinarse a dejarlos, además este
cinturón contendrá las herramientas básicas para la realización de una actividad.

 Regla: Es una herramienta manual de madera o aluminio que se utiliza para dar al
concreto colocado una superficie plana, generalmente se da en las superficies
superiores. Comúnmente en los trabajos de construcción civil, a esta acción de dar
una superficie plana, se le conoce con el nombre de “Reglear”.

 Vibradora de Concreto: Equipo autopropulsado que se utiliza para “reacomodar”


el particular de concreto colocado en los encofrados. Vibrar el concreto con este
equipo, es parte del proceso constructivo, lo cual evita que aparezca problemas de
segregación en el concreto colocado.

 Camión Mixer: Equipo que cuenta con fuerza automotriz propia y que en su parte
posterior cuenta con una tolva metálica que puede ser de diferente capacidad, en la
cual se colocan los materiales que contribuyen a la preparación del concreto.

 Concreto Premezclado: Es aquel concreto, que es dosificado de acuerdo a un


diseño pre establecido; los materiales componentes del concreto (agregados,
cemento, agua y aditivo) son colocados dentro de la tolva del Mixer, y son
mezclados durante el tiempo que tome en trasladarse el camión Mixer desde la
planta de concreto hasta el punto donde se vaya a colocar o vacear el concreto.

Página 5 de 8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
SECUNDARIA EN LA I.E CARLOS W. SUTTON , LA JOYA-AREQUIPA”
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PARA
VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON MIXER

Emitido por: Código: Versión: Fecha:


Área de Seguridad y Salud en el Trabajo MO-SST-PETS-01 01 05/03/2020

6. MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Herramientas manuales.
 Tablas de madera
 Reglas
 Lampas / palas.
 Vibradora de concreto 4 Hp
 Camión Mixer
 Planchas.
 Concreto.
 Arnés de seguridad
 Tortol
 Cinturón de cuero porta herramientas.

7. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

 Casco de seguridad tipo jockey con barbiquejo


 Lentes de seguridad
 Protección auditiva
 Botas de jebe con punta de acero.
 Guantes de jebe
 Uniforme de trabajo
 Traje tibex

8. PROCEDIMIENTO
8.1. REALIZAR EL LLENADO DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Antes de la ejecución de una tarea es necesario realizar el correcto llenado de las


herramientas de gestión (ATS, y cuando sea necesario y/o se realice el vaciado en un área
crítica también se deberá hacer el llenado del PETAR).

8.2. REALIZAR LA INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO Y HERRAMIENTAS

Juntamente con el llenado de las herramientas de gestión el personal designado para la


realización de esta tarea deberá verificar e inspeccionar el área donde va a realizar la
tarea, asimismo verificar las herramientas a utilizar.

8.3. AUTORIZAR LA REALIZACIÓN DE LA TAREA

Las áreas de operaciones y seguridad, deberán verificar el correcto llenado de las


herramientas de gestión y validar con una firma la autorización para que el personal realice
la tarea encomendada.

Página 6 de 8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
SECUNDARIA EN LA I.E CARLOS W. SUTTON , LA JOYA-AREQUIPA”
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PARA
VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON MIXER

Emitido por: Código: Versión: Fecha:


Área de Seguridad y Salud en el Trabajo MO-SST-PETS-01 01 05/03/2020

8.4. REALIZAR LA INSPECCIÓN DE LOS TRABAJOS PREVIOS AL VACIADO


(COLOCACIÓN DE ACERO Y ENCOFRADO)

Antes del inicio de los trabajos de vaciado, el capataz deberá inspeccionar el estado de las
cimentaciones, los encofrados de los elementos en los cuales se vaciará el concreto.
Cualquier anomalía se comunicará de inmediato al operador del mixer para el control y
espera hasta que esté listo el lugar donde se realizará el vaciado.

8.5. INSPECCIÓN DE APUNTALAMIENTOS

El capataz inspeccionará el estado de los apuntalamientos hechos a las construcciones


colindantes, con el fin de prever posibles fallos indeseables y mala maniobra al momento
de vaciar concreto. El frente de avance y los elementos del vaciado, serán revisados por el
capataz antes de reanudar las tareas interrumpidas por cualquier causa, con el fin de
detectar encofrados que denoten riesgo de explosión.

8.6. DELIMITACION DEL AREA DE TRABAJO

Se delimitará mediante mallas y cintas de seguridad la distancia de seguridad mínima de


aproximación 2m al borde del vaciado. En caso sea vaciado de concreto a desnivel se
deberá asegurar que el perímetro de la superficie sobre la cual se está vaciando cuente
con barandas rígidas de madera o de acero. Finalmente se procederá al vaciado de
concreto siguiendo las indicaciones del punto 8.7.

Se deberá de contar con señalizaciones de advertencia y obligación en

8.7. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

 Ingresará el camión Mixer con el apoyo de personal para direccionar su ingreso.


 Una vez que el camión Mixer se haya estacionado en una zona autorizada por el
Capataz o Maestro de Obra se colocarán los tacos de madera en las llantas y conos
de seguridad.
 El operador del camión Mixer, procederá al vaciado cuando el Capataz o Maestro de
Obra dé la conformidad.
 Un operario calificado direccionará el chute del Mixer, será transportado el concreto a
toda el área de vaciado.
 Se medirá el asentamiento de la mezcla de concreto.
 Se compactará el concreto con el uso de un vibrador.

8.8. REALIZAR EL ORDEN Y LIMPIEZA

Una vez finalizada la tarea se deberá realizar el orden y limpieza del área de trabajo y
colocar los residuos en el contenedor donde corresponda.

Página 7 de 8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
SECUNDARIA EN LA I.E CARLOS W. SUTTON , LA JOYA-AREQUIPA”
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PARA
VACIADO DE CONCRETO PREMEZCLADO CON MIXER

Emitido por: Código: Versión: Fecha:


Área de Seguridad y Salud en el Trabajo MO-SST-PETS-01 01 05/03/2020

Asimismo, se deberá verificar que los puntales de fierro expuestos deberán estar con sus
capuchones.

9. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

 En caso ocurra un accidente en los trabajos de vaciado de concreto: en los puntos de


trabajo se cuenta con equipos celular por parte del capataz, maestro de obra o jefe de
grupo, asimismo se cuenta con una posta de salud a unos cuantos metros de la obra
además que se deberá actuar según el MO-SST-PLN-02 “Plan de respuesta ante
emergencias”.
 Adicional a estas medidas en las carpas acondicionadas en este frente se cuenta con
un botiquín de primeros auxilios y con una camilla rígida, para actuar ante una
emergencia.
 Si las condiciones climáticas son adversas (lluvia, niebla, granizo, etc), se deberán
paralizar las actividades con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores.
 Si ocurre un incidente con el personal (quemaduras a la piel, la vista, etc.), se cuenta
con las hojas MSDS del cemento, para actuar de inmediato.

10. RESTRICCIONES

 No se realizará el trabajo si no se cuenta con la debida autorización.


 Este trabajo solo lo realizará el personal que esté capacitado.
 El personal no realizará los trabajos si no cuenta con el EPP necesario para este tipo
de trabajos.
 Está terminantemente prohibido realizar trabajos individuales, todo trabajo se debe
realizar con una cuadrilla de por lo menos dos personas.
 Mientras se realice la actividad de traslado y vaciado de concreto no se utilizará los
celulares.

11. DOCUMENTACION ASOCIADA

 MO-SST-PLN-02 “Plan de respuesta ante emergencias”

12. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN MODIFICACIÓN
01 Creación del documento

Página 8 de 8

También podría gustarte