Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 1 de 15
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE EXCAVACION Y
MOVIMIENTOS DE TIERRAS
PROYECTO
" MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL
DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE
HUANTA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Nombre y apellidos Cargo Firma Fecha
Elaborado Luis Enrique Chipana Especialista
15/10/2020
por: Rojas SSOMA
1
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 2 de 15
INDICE:
2
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 3 de 15
1. GENERALIDADES Y PROPÓSITO.
2. ALCANCE
3
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 4 de 15
3.2. Definiciones
SSOMA: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EPP: Elementos de Protección Personal
Licencia Clase D: Para conducir maquinarias automotrices como tractores,
sembradoras, palas mecánicas, palas cargadoras, aplanadoras, grúas,
motos niveladoras, retroexcavadoras y otras similares.
PR: punto de referencia, este es definido por proyecto para que el topógrafo
pueda tomar las coordenadas.
4. RESPONSABILIDADES.
Trabajadores
Capataz / Supervisores
INGENIERO SSOMA
4
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 5 de 15
5.1. Equipos:
Vibro pisón y/o Placa compactadora
Roto martillo
5.2. Herramientas:
Barretas
Picota
Combo
Carretilla
Martillos eléctricos
5
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 6 de 15
6
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 7 de 15
7
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 8 de 15
7. PROCEDIMIENTO
7.1. Actividades Preliminares
Se presentará toda la documentación del equipo mecánico para la
aprobación del permiso que consiste en:
Póliza de seguro.
Tarjeta de propiedad.
SOAT.
Check List de la unidad.
El Ingeniero Residente o el Ingeniero de Seguridad tramitará el permiso de
excavación.
Se completarán los permisos de seguridad en el área de trabajo.
Se verificará el control topográfico en la zona de excavación.
7.2. Revisión de documentación
El área de Producción revisará los planos de referencia aplicables los cuales
deberán estar aprobados.
El área de seguridad revisará los documentos de gestión de seguridad, tales
como ATS, IPERC y PETAR.
7.3. Procedimiento de excavación
Como trabajo previo, se realizará el levantamiento topográfico de la obra, el
cual será aprobado por la supervisión, para la definición del volumen a
excavar.
Se deben verificar las condiciones del área, asegurándose de que se
encuentre limpia y ordenada.
El equipo de movimiento de tierras a utilizar para dicha actividad, será:
retroexcavadora.
El personal de topografía ejecutará el trazado conforme a los planos,
Especificaciones Técnicas y al PETS de Trazo y Replanteo, respetando
todas las instrucciones que haya recibido del Supervisor y/o maestro de obra;
será responsabilidad de topografía el realizar controles topográficos, como
las dimensiones horizontales (distancias) y dimensiones verticales (cotas),
en esta etapa se debe dejar materializado los trazos y replanteos.
Previamente se realizará la inspección del Pre–Uso de las maquinarias
conforme al formato establecido.
8
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 9 de 15
Una vez que el Supervisor y/o maestro de obra reciba los trazados liberados
por la supervisión, se procederá a efectuar la excavación con
retroexcavadora, considerando las especificaciones que se señalan en los
planos.
El fondo de la excavación o sello deberá quedar con una superficie uniforme
libre de piedras, escombros o materia orgánica.
Enseguida, el responsable de topografía comenzará a realizar el trazado de
los ejes y niveles.
Para asegurar el control de la geometría y cotas de profundidad se marcará
trazos auxiliares y niveles.
La excavación con retroexcavadora debe tenerse en cuenta el ancho de la
uña y deberá llegar solo hasta los 0.20 m sobre la cota final del fondo de
excavación, en caso de que la maquinaria sobrepase la cota a la que se hace
referencia, este deberá ser mejorado.
El perfilado final del fondo de la excavación se realizará manualmente.
La configuración del terreno del área de trabajo y el acabado de área según
proyecto, muestra que no se tendrán mayores peligros de derrumbes o
desbarrancamiento de maquinarias.
El terreno del contorno de las excavaciones deberá tener taludes compatibles
con la estabilidad del terreno existente.
Los vigías que controlarán el movimiento de equipos se ubicarán en un área
segura, de tal forma que puedan ser vistos por el operador del equipo según
requerimiento.
Los equipos livianos que ingresen a la zona o radio de trabajo deberán estar
a una distancia de 15 m y lo harán con la autorización de los vigías.
El personal de piso que ingrese a la zona o radio de trabajo, deberá respetar
la distancia de 20 m de los equipos pesados cuando esté en movimiento.
Deberá tenerse cuidado de no apilar material producto de las excavaciones
en los accesos que evite el tránsito o los bloquee.
7.4. Protección de las excavaciones
Toda excavación desde que se inicie, debe delimitarse con mallas y cintas
de seguridad que aíslen la zona intervenida, así mismo deberá contar con
letreros de seguridad “PELIGRO EXCAVACION”, a fin de impedir que
personas ajenas a la obra y vehículos se acerquen a la excavación con el
consiguiente riesgo de accidentes y pérdidas.
Según la zona de emplazamiento del apoyo se considerará tres tipos de
protección a utilizar, empleando los medios apropiados:
9
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 10 de 15
10
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 11 de 15
3.- Excavación 3.1 N/A 3.1.1. Golpeado 3.1.1.1 Mantenerse fuera del radio de giro del
mecánica por equipo, delimitar sector con conos, para verificar
Atropello profundidad de zanja, detener maquina
Colisión mantener en el sector una persona de apoyo
Volcamiento. para la excavación, esta se encargará de
verificar la profundidad de la misma y de
visualizar si existiera alguna interferencia o se
aproximarán peatones. El personal debe hacer
uso de su EPP completo.
3.1.1.2 El operador de la maquinaria pesada
debe ser calificado, tendrá especial cuidado al
desplazarse por sectores previamente
excavados, con irregularidades en el terreno o
inclinaciones peligrosas. Chequeo del área.
3.1.1.3 No permitir el estacionamiento de
vehículos u otros equipos móviles en el área de
trabajo de la maquinaria pesada, el operador al
trasladarse debe tener suficiente visibilidad,
respetar la señalización existente, mantenerse
atento a las condiciones y exigencias del
tránsito y personal circundante en el área de
trabajo.
N/A 3.1.2 Incendio 3.1.2.1 Mantención según programa y
verificación periódica de maquinaria (CheckList)
N/A 3.1.3 Exposición 3.1.3.1 Mantener el terreno humectado para
a material evitar polución cuando se requiera. El personal
particulado de apoyo se ubicará de preferencia en contra
del viento para no respirar material particulado
en forma directa. De igual forma, debe utilizar
respirador doble vía con filtros para polvo o
mascarilla similar en caso de ser necesario
N/A 3.1.4 Caída a 3.1.4.1 Mantenerse atento a las condiciones del
mismo nivel entorno. Circular solo en plataformas
despejadas y libres de obstáculos.
N/A 3.1.5 Caída a 3.1.5.1 Caminar alejado de los bordes de la
distinto nivel pendiente, no descender por los mismos. Por
ningún motivo saltar de un lado a otro de la
zanja. Cuando se necesite, habilitar pasos
peatonales con plataformas y barandas.
3.1.5.2 También a medida que se abra la
excavación, se debe señalizar con letreros de
EXCAVACION PROFUNDA al inicio, final y
tramos intermedios.
3.1.5.3 Cuando se deba realizar mediciones de
la profundidad de la excavación deberá utilizar
equipos de protección personal.
11
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 12 de 15
12
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 13 de 15
13
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 14 de 15
14
Código: CH-SSOMA-PETS-02
PROCEDIMIENTO 01
Versión:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Fecha: 20/09/2020
EXCAVACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS Páginas: 15 de 15
b) Protector auditivo
c) Respirador de doble vía con filtros para polvo y/o mascarilla quirúrgica en
caso necesario.
d) Lentes de seguridad y/o careta facial adaptable a casco de seguridad.
e) Barbiquejo.
15