Está en la página 1de 2

Universidad Privada Antenor Orrego

Escuela: Ingeniería Industrial


Curso: Finanzas Corporativas

Examen Componente 2

Nombre: ________________________________________________________________________

1. Country Textiles, que tiene costos operativos fijos de $300,000 y costos operativos variables del 40% de las ventas, realizó las siguientes
estimaciones de ventas, indicando las probabilidades de que ocurran.

La empresa desea analizar cinco posibles estructuras de capital, con índices de endeudamiento de 0%, 15%, 30%, 45% y 60%. Los activos totales
de la empresa son de $1 millón y se suponen constantes. Sus acciones comunes tienen un valor en libros de $25 cada una, y la empresa se
encuentra en el nivel fiscal del 40%. Se reunieron los siguientes datos adicionales para usarlos en el análisis de las cinco estructuras de capital.

a) Calcule el nivel de UAII asociada con cada uno de los tres niveles de ventas.
b) Calcule el monto de la deuda, el monto del capital patrimonial y el número de acciones comunes en circulación para cada una de las cinco
estructuras de capital que se están considerando.
c) Calcule el interés anual sobre la deuda para cada una de las cinco estructuras de capital consideradas.
d) Calcule las GPA asociadas con cada uno de los tres niveles de UAII calculados en el inciso a) para cada una de las cinco estructuras de capital.
e) Calcule: 1. las GPA esperadas, 2. la desviación estándar de las GPA, y 3. el coeficiente de variación de las GPA para cada una de las cinco
estructuras de capital, usando los cálculos del inciso d).
f) Grafique las GPA esperadas y los coeficientes de variación de las GPA contra las estructuras de capital (eje x) en sistemas separados de ejes, y
comente sobre el rendimiento y el riesgo relacionados con la estructura de capital.
g) Con base en los datos de UAII y GPA desarrollados en el inciso d), grafique las estructuras de capital con 0%, 30% y 60% sobre un mismo
sistema de ejes UAII-GPA, y comente los intervalos preferidos. ¿Cuál es el problema fundamental en el uso de este método?
h) Con base en el modelo de valuación y los cálculos del inciso e), calcule el valor de las acciones para cada una de las estructuras de capital
consideradas.
i) Compare los cálculos de los incisos f) y h). ¿Cuál estructura sería preferible si la meta es maximizar la GPA? ¿Cuál estructura sería preferible
si la meta es maximizar el valor de las acciones? ¿Cuál estructura de capital recomendaría? Explique sus respuestas.

2. Dillon Labs solicitó a su gerente financiero que midiera el costo de cada tipo específico de capital, así como el costo de capital promedio
ponderado. El costo promedio ponderado se medirá usando las siguientes proporciones: 40% de deuda a largo plazo, 10% de acciones
preferentes, y 50% de capital en acciones comunes (ganancias retenidas, nuevas acciones comunes o ambas). La tasa impositiva de la empresa es
del 40%. Deuda La empresa puede vender en $980 bonos a 10 años con un valor a la par de $1,000 y que pagan intereses anuales a una tasa
cupón del 10%. Se requiere un costo de flotación del 3% del valor a la par además el descuento de $20 por bono. Acciones preferentes Planea
vender acciones preferentes en $65 con un dividendo anual del 8% y un valor a la par de $100. Se debe pagar a los suscriptores una comisión
adicional de $2 por acción. Acciones comunes Las acciones comunes de la empresa se venden actualmente en $50 cada una. El dividendo que se
espera pagar al final de 2013 es de $4. Sus pagos de dividendos, que han sido alrededor del 60% de las ganancias por acción en cada uno de los
últimos 5 años, se presentan en la siguiente tabla.

Para atraer compradores, las nuevas acciones comunes deben estar infravaloradas en $5
cada una; además, la empresa debe pagar $3 por acción de costos de flotación, y espera
que los pagos de los dividendos se mantengan en un 60% de las ganancias. (Suponga que
kr ⫽ ks). a) Calcule el costo de la deuda después de impuestos. b) Calcule el costo de las
acciones preferentes. c) Calcule el costo de las acciones comunes. d) Calcule el CCPP
para Dillon Labs.

3. Le proporcionaron los datos de los rendimientos esperados de tres activos, F, G y H, para el periodo 2013 a 2016. Considerando estos activos,
usted identificó las tres alternativas de inversión que muestra la siguiente tabla:

a) Calcule el rendimiento esperado durante el periodo de 4 años de cada una de las tres alternativas.
b) Calcule la desviación estándar de los rendimientos durante el periodo de 4 años de cada una de las tres alternativas.
c) Utilice los resultados que obtuvo en los incisos a) y b) para calcular el coeficiente de variación de cada una de las tres alternativas.
d) De acuerdo con sus resultados, ¿cuál de las tres alternativas de inversión recomendaría? ¿Por qué?

También podría gustarte