Está en la página 1de 44

AGOSTO 2020

GRUPO
INNOVACIÓN
Actualidad en el mundo
acerca  de nuevos
productos compatibles con
el medio ambiente y que

VIAL
generan mejoras en la
seguridad vial.

ACTUALIDAD

CHILE
NACIONAL
Información relevante
acerca de la seguridad vial
en nuestro país, Chile.

LA REVISTA
CONSEJOS AL
USUARIO
Recomendaciones
generales al usuario que
transita por las carreteras 
de Chile y el mundo en
materia de seguridad vial.

AUTOPISTAS CHILE
Información de autopistas
en Chile. En esta primera
edición, todo acerca de Ruta
5 Sur - ISA Intervial Chile.

SEGURIDAD VIAL
Grupo Vial Chile - GVC

Coordinación Técnica y Diseño

Santiago de Chile

Agosto 2020

En el documento se utilizará el género masculino y/o femenino según corresponda como concepto

genérico, haciendo referencia tanto a mujeres como hombres.

Se utilizarán indistintamente los conceptos de seguridad de tránsito y seguridad vial a lo largo del

documento; al igual que los términos accidente y siniestro.

Distribución gratuita. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido del presente revista, la

distribución, la comunicación pública y la creación de documentos derivados, siempre y cuando se reconozca

la autoría original.

Agradecimiento especial a las fuentes citadas en este documento, por su alto estandar de información en los

contenidos de interés mencionados.

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
EDITORIAL

La seguridad vial es, por definición, el conjunto de


acciones y mecanismos que garantizan el buen
EXPLORANDO funcionamiento de la circulación del tránsito;
mediante la utilización de conocimientos (leyes,

LA SEGURIDAD
reglamento y disposiciones) y normas de conducta;
bien sea como peatón, pasajero o conductor, a fin de
usar correctamente la vía pública previniendo los
VIAL DE CHILE accidentes de tránsito. Otro término más completo es
el que define seguridad vial como al conjunto de
reglas y actitudes necesarias para garantizar la
Y EL MUNDO seguridad de la persona que está manejando algún
vehículo o caminando en una vía.

Personalmente, "Desde hace unos años, comencé en el


rubro de la seguridad vial, específicamente en la
entrega de servicios de manutención de carreteras, un
LA SEGURIDAD VIAL, UNA mundo desconocido hasta ese entonces, quizás jamás
RESPONSABILIDAD DE me llegué a preguntar todos aquellos componentes
que posee esta materia, este trabajo silencioso y
TODOS.
desconocido para muchos, ya que sí bien transitamos
como usuarios frecuentemente por las calles,
carreteras y/o autopistas, no asimilamos y tampoco
nos imaginamos lo importante que es estar en un
mejoramiento constante, con planes activos en
seguridad vial, con una educación vial, un
mantenimiento constante de nuestras vías, dada a
nuestra alta demanda como usuarios al transitar cada
día. De aquí, surgen entonces algunas preguntas: ¿qué
tanto sabemos de las acciones preventivas?, ¿es
necesario aumentar las medidas preventivas en
seguridad vial?, ¿la prevención de accidentes de
tránsito forma parte del accionar del Estado?, ¿Cuenta
el Municipio local con lo necesario para que le
permita realizar estas medidas preventivas?, puesto
que todos “somos responsables de la seguridad
vehicular, pero algunas personas tienen una mayor
obligación de hacer lo correcto: Respetar las normas,
mantener carreteras aptas y por supuesto controlar
que ello sea efectivamente así en pos del bienestar de
la comunidad”.

"Las perspectivas son impresionantes


cuando estás en medio de la
seguridad vial".
Miembro  de Grupo Vial Chile.

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL •REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
SUMARIO

Nacional
Acuerdo Nacional por la seguridad
vial en Chile, educación vial y
estrategias de seguridad de tránsito
2020-2030.

8
Covid-19
Clasificación de actividades de acuerdo al
riesgo en contexto covid-19, gestión de
aglomeraciones y la importancia dela
difusión de las medidas temporales.

14

Actualidad
La eficacia, y la importancia que ha
tomado en este último tiempos los
chalecos con airbag.

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
15

Recomendaciones
Distracción en la conducción, uno de
las principales causas de los siniestros
viales. Salud vial: " Manejar con
diabetes".

18
Autopistas Chile
Información relevante de las distintas
autopistas en Chile. Primera edición: " ISA
INTERVIAL- RUTA 5 SUR "

30

OPINIÓN
Demarcación vial en Chile: " Una
experiencia que cambia la vida".

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
31

Internacional
Estonia: "Premio en seguridad vial".
Semáforos inteligentes.

33
Innovación

En los últimos años se ha estado


trabajando en mejoras de la
señalización Horizontal y marcas
viales que permiten mejorar la
seguridad vial gracias a los avances
científicos.

36

Normas
Reduce los accidentes de tránsito de tus
trabajadores con la norma iso 39001.

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
ACUERDO
NACIONAL
NACIONAL POR LA
SEGURIDAD VIAL
DE CHILE EDUCACIÓN VIAL
En el año 2018, se firmó en la Plaza de la
Constitución el primer “Acuerdo Nacional por la
Seguridad Vial” que busca establecer un Tomando en cuenta las lamentables cifras de
compromiso para elaborar e implementar una
mortalidad de niños por siniestros viales, se
Estrategia Nacional de Seguridad de Tránsito para
los años 2020 al 2030, con el objetivo de revertir
hace urgente definir medidas concretas con el
de manera significativa las estadísticas de fin de asegurar la transmisión de
siniestros, fallecidos y lesionados en el tránsito. conocimientos, principalmente a niños y
Dentro de los temas a tratar de forma inmediata
jóvenes en edad escolar. Ellos son usuarios
están los derechos de los niños, educación vial,
estadísticas, obtención de licencias, estándar de constantes de las vías y requieren, valores que
los vehículos, señalización y diseño vial, seguridad sustenten una adecuada convivencia vial.
laboral y accidentes de trayecto, formación de
conductores profesionales, entre otros.

Esta iniciativa, liderada por la Ministra de


Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt
Hesse, surge como respuesta a las cifras que en el
año 2017 registraron 94.879 siniestros de tránsito, ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD DE
dejando 1.4832 fallecidos y 62.171 lesionados,
además del balance de los siniestros viales y sus TRÁNSITO 2020-2030
consecuencias durante el fin de semana de
Fiestas Patrias de 2018, que dejó 36 víctimas   Para construir una Estrategia Nacional de Seguridad de Tránsito, es necesario
fatales. Por lo señalado, este Acuerdo Nacional priorizar acciones y establecer las metas asociadas, que deben ser alcanzables y
intentará lograr un cambio cultural permanente,
determinar un cambio significativo. Para esto, se cuenta con referencias que
consolidando todos los esfuerzos en un trabajo
recomiendan especificar las medidas que se tomarán, la temporalidad de acción, el
colaborativo entre entidades públicas y privadas.
De esta manera, el Gobierno, instituciones organismo responsable y el nivel de financiamiento acordado (IRTAD, 2017).
privadas y organizaciones de la sociedad civil, se En línea con las tendencias mundiales de seguridad vial y con la Agenda de
comprometieron a relevar la Seguridad Vial y
Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, y luego de una revisión de bibliografía y
trabajar coordinadamente para diseñar e
antecedentes atingentes al tema, se propone como objetivo general para la
implementar políticas públicas y campañas de
sensibilización. Estrategia Nacional de Seguridad de Tránsito 2020-2030, el siguiente enunciado:

El compromiso asumido por todos los actores


Objetivo general 2020-2030 “Reducir en 30% los fallecidos en el tránsito para el
involucrados, derivó en la creación de reuniones
de trabajo en torno a los temas urgentes aquí
año 2030”
mencionados para que se generen acciones y
medidas concretas que se ejecuten en el plazo Esta propuesta de reducción de 30% a 2030, ha sido establecida considerando el
inmediato de un año.
contexto de Chile y sus posibilidades reales de acción. La consecución de este

En específico, los compromisos firmados se objetivo tendrá que derivarse tanto de las acciones específicas establecidas, con
encuentran en el siguiente texto del Acuerdo indicadores claros, como del compromiso de todos los actores involucrados en la
Nacional de Seguridad Vial:
seguridad de tránsito del país.

6
Para más información sobre actualizaciones en http://conaset.cl

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
CÓMO DÍA NACIONAL "SIN
DETENERSE CON AUTO 2020"
SEGURIDAD EN El Día Nacional Sin Auto corresponde a una

CASO DE iniciativa ciudadana, originada en la década de los


80, y que tuvo sus movimientos más fuertes en los

EMERGENCIA años 90 en ciudades de Francia (La Rochelle) y


luego en Inglaterra e Islandia. Es celebrada el 22
Cuando sufrimos un problema con
de septiembre de cada año como “En la Ciudad
nuestro  vehículo  mientras estamos
sin mi Coche” y es una instancia apoyada por la
circulando, normalmente el  conductor  se
verá obligado a descender del  auto. Esta Comisión Europea desde el año 2000, para
acción conlleva muchos  riesgos  para el promover las políticas de la Unión Europea en los
usuario, especialmente si ámbitos del transporte, el cambio climático, la
la  emergencia  que nos ocurre tiene lugar
eficiencia energética y el desarrollo urbano
durante la  noche  o en horas de  poca luz.
sostenible.Chile se sumó de manera oficial el año
Por eso, es muy importante que hagamos
2018, a través del Decreto Supremo N°19 que
un uso correcto del  chaleco de alta
visibilidad, que tiene que contener establece como Día Nacional Sin Auto,  el último

material fluorescente y retrorreflectante. Es viernes de septiembre.  Para el año 2020


importante también que llevemos corresponde el día viernes 25 de septiembre.  De
el  chaleco  en un lugar accesible del auto, esta manera el Gobierno de Chile busca tener una
de forma que el conductor se pueda poner
jornada de reflexión y análisis sobre la movilidad
el chaleco antes de descender a la calzada.
que se quiere para las distintas ciudades del país,
compartiendo el objetivo de impulsar el uso de
Cuando tengas una emergencia con tu
vehículo, debes actuar de la siguiente modos de transporte no motorizados, buscando

manera: así ciudades más seguras, sostenibles y amigables


1. Detén el vehículo fuera de la calzada de habitar. Este año se busca dar un respiro a
siempre que sea posible. En la autopista nuestras ciudades, creando conciencia en la
o la carretera, sal por la primera salida
ciudadanía respecto de los graves problemas que
disponible.
generan la contaminación y la congestión
2. Señaliza debidamente la presencia del
vehicular.
vehículo con el triángulo de seguridad.
Sitúalo a 50 metros por delante y por
detrás del auto.
3. Advierta a los demás conductores de
que tiene un problema con las luces de
emergencia del vehículo. Si es de
noche, activa también las luces de
posición.
4. Antes de bajar del vehículo, ponte
el chaleco reflectante.
5. Si te acompañan otras
personas, evita que invadan la calzada

¡Nunca olvides ponerte el chaleco


reflectante! Puede salvarte la vida!

7 Para más información sobre actualizaciones en http://conaset.cl

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
COVID-19
CLASIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE
ACUERDO A RIESGO EN CONTEXTO
COVID-19

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
INDICACIONES SUGERIDAS : "GESTIÓN DE
AGLOMERACIONES"
LA IMPORTANCIA DE LA DIFUSIÓN DE
LAS MEDIDAS TEMPORALES
Con el fin de evitar aglomeraciones en el proceso de desconfinamiento, el Ministerio
de Transportes y Telecomunicaciones ha dispuesto una serie de propuestas,
denominadas soluciones temporales, las cuales se espera sean implementadas en
comunas a lo largo de todo Chile. Entre las soluciones temporales se encuentran, por
ejemplo: ciclovías temporales y ensanchamiento de veredas, la gestión de semáforos,
entre otras medidas. Estas medidas deben ser correctamente comunicadas a la
ciudadanía, de manera temprana y oportuna, evitando así generar confusión, posibles
aumentos de congestión en las ciudades y resguardando la seguridad vial y su
cumplimiento.

Acciones comunicacionales recomendadas


Campaña informativa.
Contenido de la campaña: La campaña debe informar acerca de la nueva medida,
cómo funciona en la práctica y qué cambios genera en la movilidad de las personas,
como por ejemplo los impactos de cierre de calles, desvíos de calles, nuevos espacios
para peatones o ciclistas, etc. Para ello se recomienda la elaboración de infografías de
fácil lectura.
Público objetivo: Debe estar dirigida a toda la comunidad que puede verse beneficiada
o afectada por la implementación de la medida.
Medios a utilizar: Se recomienda medios con amplio alcance, como ejemplo redes
sociales, radios locales, medios escritos (periódicos, revistas, etc.), entre otros.
Comunicación oportuna: La campaña informativa debe iniciarse al momento de la
implementación de la medida. Es importante recordar comunicar que, dadas las
medidas sanitarias, se permite su uso sólo una vez que las autoridades sanitarias lo
permitan.

Solución temporal, cierre de calles. Región de Ñuble


9

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
2. Monitores en terreno.
Es recomendado que, durante las primeras semanas de la implementación de la medida,
se disponga de monitores en terreno, quienes estén disponibles para aclarar dudas y
orientar sobre la correcta utilización de la medida temporal.

3. Informar a juntas de vecinos y organizaciones de la sociedad civil.


Se recomienda informar a las juntas de vecinos de la comuna e involucrar a
organizaciones de la sociedad civil, quienes pueden apoyar en la difusión de la medida
entre sus propios miembros y redes.

4. Canales de comunicación oficiales.


Con el fin de extender la comunicación que se brinda a la ciudadanía, se recomienda
considerar en la estrategia comunicacional todos aquellos canales que presten servicio de
orientación a los usuarios, como, por ejemplo: oficina OIRS, Transporte Informa, Transporte
Escucha, Chile Atiende, etc.

INFORMACIÓN A TODOS LOS


MEDIOS DE TRANSPORTES

Es primordial recordar que cada solución temporal va a influir de distinta manera en la


forma de moverse de cada uno de los usuarios de las vías. Hay algunas medidas que
pueden impactar fuertemente a los automovilistas, motociclistas o el transporte público y
otras, a los modos no motorizados - peatones y usuarios de ciclos - por lo que, al momento
de crear el plan comunicacional, se debe analizar este factor y realizar las actividades
teniendo presente los distintos medios de transportes y la manera más eficaz de informar
a cada uno.

Solución temporal, cierre de calles. Región de Antofagasta.

Para más información sobre actualizaciones en http://conaset.cl


10

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
CICLOCALLE
Vía convencional donde circulan ciclos junto a los vehículos motorizados, en la cual

se permite una velocidad máxima que no excede los 30 km/h, pudiendo llegar a 20

km/h o incluso 10 km/h dependiendo de las características de la vía. El tamaño de las

señales verticales para este tipo de vías, no difieren de las dirigidas a los

conductores de vehículos motorizados en general. Su emplazamiento debe ceñirse a

lo especificado en el Capítulo 2 del Manual de Señalización. Para reforzar la

circulación a baja velocidad se recomienda complementar con elementos que

ayuden a calmar el tránsito, como por ejemplo, angostar la calzada o incorporar

demarcación alertadora u otro elemento físico en el pavimento. En el caso de optar

por un angostamiento de la calzada, el espacio disponible puede ser destinado a

peatones (ver ficha: Ampliación Espacios Peatonales).

Contexto de esta medida

Aplica sobre todo en áreas centrales de la ciudad y calles locales con bajas velocidades,
que tengan servicios esenciales para las personas o sirvan como conectores hacia vías
mayores o conformando redes para ciclos.
Evitar las calles con vehículos pesados (buses interurbanos o camiones de gran
tonelaje).
En vías donde circula transporte público, y en caso de disminuir el ancho, se debe
cuidar que este permita a los buses circular sin inconvenientes y virar sin dificultad en
las intersecciones.
En calles donde exista comercio se debe tener presente la disposición de lugares de
carga/descarga para que estas actividades no interfieran con el desplazamiento.

Acciones claves
Incorporar barreras o señalizaciones en el inicio de las calles, obligando a los vehículos
motorizados a reducir velocidades.
Incorporar monitores en terreno que señalen los puntos de inicio, informen de la
medida y observen su cumplimiento.
Priorizar el tráfico local, de emergencia y de servicios, por sobre el tráfico de paso en el
caso de los vehículos motorizados.

Dónde hacerlo

Redes de calles de bajo tránsito que puedan ser cerradas.


Calles locales que poseen proyectos de ciclovías.
Otras calles de bajo nivel de tránsito en conexión a las vías propuestas.
Preferentemente en calles unidireccionales.

11
Para más información sobre actualizaciones en http://conaset.cl

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Diseño e implementación
Identificar áreas y pistas que pudieran ser parcialmente cerradas con el fin de
desincentivar flujos de alto tránsito.
Utilizar elementos de señalización como bloqueos parciales en la vía, a fin de obligar a
los conductores de vehículos motorizados a reducir su velocidad, así como también
indicar la reducción de velocidad mediante señales.
Usar letreros temporales que indiquen la exclusividad para el tránsito vehicular local.
Demarcar en calzada el símbolo de “Ciclos” y Chevrón a lo largo de las vías.
Definir sectores de estacionamiento que no entren en conflicto con los ciclos.

Aspectos claves
Asegurarse que la conducción sea a bajas velocidades en el tramo.
En la operación, la velocidad queda determinada en función del ciclista, el vehículo a
motor debe adaptarse a su velocidad.
Verificar predominancia de tránsito local para vehículos motorizados.
Monitoreo de cruces y puntos de inicio y término de las vías.
Definir temporalidad para zanjar si la medida se mantiene o se descontinúa.

Ventajas
Es de baja inversión y su implementación es rápida.
Brinda mayores condiciones de seguridad y visibilidad al generar un espacio que
incluye a los actuales usuarios de ciclos.
Limitar la velocidad ayuda a proteger a los usuarios de ciclos.
Al ser vías con medidas de tráfico calmado se puede disuadir a vehículos particulares,
debido a la pérdida de prioridad en este tipo de calles.
Evita oposición de parte de conductores de vehículos motorizados que utilizan
estacionamientos en esos tramos, debido a que no necesitan arrebatarle ese espacio.
Proporciona elementos de orientación a lo largo de toda la ruta.
Se evita conflicto con la apertura de puertas de los vehículos estacionados.

Demarcación y señalización
para experiencia nacional
Chevrón: Demarcación que puede ayudar a dirigir al ciclista, posicionándolo fuera del área
que abarcan las puertas de los autos estacionados o a mayor distancia de vehículos
motorizados circulando a contraflujo (Manual de Señalización de Tránsito y su
actualización).
Símbolo ciclo: Este símbolo advierte que la calzada o pista donde se ubica está destinada
sólo a la circulación de bicicletas. Símbolo de velocidad máxima de la vía (30 km/h, 20
km/h y 10 km/h).
Ciclocalle: Esta señal se instala en vías donde circulan ciclos junto a vehículos motorizados
y en las que la velocidad máxima permitida no excede los 30 km/h.

Para más información sobre actualizaciones en http://conaset.cl


12

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
TRANSFORMADO LA
LOGÍSTICA
Consultoría transformacional
Talleres de formación
Soluciones de Automatización
Tecnologías de Información
Selección de Ejecutivos y
Management Outsourcing

NUESTRA DIRECCIÓN:
Av. Cerro Colorado 5240, piso 10.Las Condes.
Santiago, Chile.
Contacte directamente su servicio al +56 9 62994934

WWW.CYLIANI.CL • CONTACTO@CYLIANI.CL 
LA EFICACIA DE
ACTUALIDAD
LOS CHALECOS
CON AIRBAG
Según el estudio “Safer City Streets SI HA SUFRIDO EL COVID Y
Global Benchmarking for Urban Road
safety” (2018), el riesgo de que un PRESENTA…
motorista fallezca en ciudad es:
Debilidad, fatiga, dolor muscular y articular:
32 veces superior al de un
evite viajes largos, realice períodos de
ocupante de un turismo.
descanso de conducción con movilización
4 veces superior al de un ciclista.
de extremidades, planifique los trayectos,
3 veces superior al de los peatones.
comparta el tiempo de conducción.
450 veces superior a los pasajeros
de un autobús.
Insuficiencia respiratoria: realice una

Uno de los últimos elementos de ventilación adecuada del vehículo, impida

seguridad pasiva desarrollados para que se fume dentro del vehículo, evite las
protegerles son prendas (mono, horas de mayor calor.A
chaleco, chaqueta...) con un airbag que Alteraciones cognitivas (toma de decisiones,
se activa en caso de accidente y ofrece proceso de información): evite conducir
protección adicional en el tronco del
hasta recuperar su capacidad y desaparecer
motorista. El uso de este sistema –
el estado confusional.
obligatorio en el Mundial de MotoGP
Enfermedades cardiovasculares o
desde 2018– más allá de la
metabólicas anteriores al COVID-19, estas
competición está cada vez más
pueden sufrir alteraciones y complicaciones
extendido, dada la protección adicional
pasiva que ofrece al motorista. Así, con procesos como hipoglucemia en caso

aunque la bibliografía es reducida, los de diabetes, mareos o pérdida de


estudios existentes apuntan a que el conocimiento por arritmias. En todos estos
uso de chaquetas o chalecos con casos es conveniente no conducir hasta
airbag podría reducir el número de estabilizar el proceso..
lesiones en la columna en los usuarios
Problemas de visión (borrosa, ojo seco...):
de vehículos a motor de dos ruedas. Y
consulte a su oftalmólogo y evite conducir
ya hay cifras concretas. Por ejemplo, el
en horas de iluminación extrema.
porcentaje de lesiones en la columna
Síntomas neurológicos (mareo, alteración de
fue menor (13,6%) entre quienes usaron
conciencia, temblores, ataxia...): no conduzca
una chaqueta con airbag que entre los
que solo usaron ropa proyectora
e informe a su médico de cabecera para

(27,3%). También se ha demostrado que descartar trastornos del sistema nervioso.

las probabilidades de lesión medular


grave se triplica entre los que solo Si es conductor profesional o el vehículo es su
usaban ropa protectora en herramienta de trabajo, antes de volver a
comparación con los que usaron conducir, hable con su médico de cabecera y
airbag. Y la probabilidad de sufrir
consideren posibles alternativas.
lesiones graves en tejidos blandos se
redujo hasta un 22% con el uso del
airbag.
14

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
RECOMENDACIONES

S I M A N E J A S , N O C H A T E E S

"DISTRACCIÓN EN LA CONDUCCIÓN; UNO DE LAS


PRINCIPALES CAUSAS DE LOS SINIESTROS VIALES"

La distracción en la conducción es una de las


principales causas de los siniestros viales y el
celular al volante ha sido catalogado como un
distractor tecnológico de alta peligrosidad.
Las personas que utilizan el celular
mientras conducen, corren un
A nivel nacional, en los últimos siete años se
riesgo 4 veces mayor de verse
ha duplicado la cantidad de siniestros viales
involucrados en un siniestro de
por la causa “No estar atento a las condiciones
tránsito. ¡Todo puede esperar!  Si
del tránsito”, por lo que la manipulación del
conduces, no chatees.
celular es considerado actualmente como una
de las imprudencias más graves al volante.

El uso del celular en todos los espacios y


momentos se ha convertido en una epidemia
ciudadana y se ha transformado en una
necesidad incontrolable, sobre todo para los
El tiempo promedio en que tu vista
conductores, para quienes es tentador hablar
se desvía al chatear es de 5
por teléfono o enviar mensajes mientras
segundos. Si viajas a 60 km/h,
esperan la luz verde o mientras avanzan en el
equivale a recorrer más de 80
taco.
metros a ciegas (media cuadra).
Recuerda,  la conducción es una
Al estar pendiente del celular, quitas tu
actividad que requiere de todos tus
atención de las condiciones de tránsito
sentidos.
existentes en tu trayecto y te desconectas de
tu entorno en general. Puedes pasar por alto
una luz roja o también, ser sorprendido en un
cruce por la presencia de un peatón o ciclista
de manera repentina.
El uso del celular al conducir,
De acuerdo con el informe de la Organización distrae tu vista y tu mente de
Mundial de la Salud (OMS), manipular un calles y carreteras, además provoca
teléfono inteligente es similar a conducir en que quites tus manos del volante,
estado de ebriedad, recreando conductas lo que impide que puedas
parecidas, como por ejemplo la pérdida de responder a tiempo en caso de
reflejos al volante. Chatear al conducir es acontecimientos inesperados en la
similar a manejar tras haber bebido 4 vía.  Si vas a conducir… ¡Apaga el
cervezas. celular!

15
Para más información visita www.consaset.cl.

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Nunca chatees mientras conduces, ¿Qué dice la ley en Chile?
más aún en las detenciones, como,
por ejemplo, semáforos en rojo, Son infracciones o contravenciones graves las
señal PARE o CEDA EL siguientes: Conducir haciendo uso de un
PASO. Siempre debes estar atento a teléfono celular u otro aparato de
las condiciones de tu entorno, telecomunicaciones, salvo que tal uso se
sobre todo si estás detenido. efectúe por medio de un sistema de “manos
libres”, cuyas características serán
determinadas por reglamento. Una infracción
grave corresponde a 1 – 1,5 UTM.

Proyecto de Ley No Chat (Boletín 9846-15,


Revisar o responder SMS u otras 08/01/2015).
aplicaciones de teléfono resultan
incluso más peligrosas que una El proyecto de ley busca aumentar la
llamada, ya que el tiempo de seguridad vial en relación a la manipulación
distracción es mayor. La del celular al volante.
concentración es clave y el mensaje
es claro:  no manipules el celular Este proyecto de ley amplía la prohibición de
mientras conduzcas. uso de teléfonos celulares de quienes
conduzcan, ya sea a través de llamadas,
mensajes, chats, etc., siempre y cuando no sea
a través de manos libres. También prohíbe el
uso de cualquier otro medio electrónico,
aplicación o sistema de comunicación o de
entretenimiento móvil al conducir, salvo
Acciones cotidianas, tales como: aquellos dispositivos de georreferenciación
encender un cigarrillo, maquillarse, fijos y cuyo uso no distraiga la conducción.La
programar la radio e incluso comer iniciativa además propone aumentar la
al volante son distractores en la infracción por conducir utilizando el celular u
conducción. Manejar es una otro medio electrónico de grave a gravísima.
actividad que requiere dedicación
exclusiva y toda nuestra atención.

16
Para más información visita www.consaset.cl.

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
SALUD VIAL:
"MANEJAR CON
DIABETES". SINIESTROS VIALES:
Las personas con diabetes que cumplen
con las exigencias para obtener licencia "CONSTANTE AUMENTO".
para conducir tienen la misma capacidad
El Observatorio de Seguridad Vial publica las cifras estadísticas,
de conducir vehículos que las personas sin
indicadores, estudios de comportamiento, análisis geoespacial y
diabetes. Sin embargo, es muy importante INDUSTRY >
otros temas de interés relativos a los accidentes de tránsito en el
conocer que si están en tratamiento con
país. Para ello utiliza como fuente principal los datos
fármacos con riesgo de producir
provenientes de la base de datos de accidentes de tránsito que
hipoglicemia deben tomar precauciones..
registra Carabineros de Chile. Las cifras recopiladas corresponden
La hipoglicemia (baja de niveles de azúcar
a las primeras 24 horas de ocurrido el siniestro. Durante el
en la sangre)   es una complicación aguda
año  2019  se registraron  89.983  siniestros de tránsito donde
de la  diabetes que podría alterar
hubieron 1.617 fallecidos, cifra que tuvo un aumento de 7.3% con
gravemente las capacidades para conducir
respecto a los fallecidos informados el año 2018.
y que se presenta fundamentalmente en
personas que están en tratamiento con
insulina o con glibenclamida.Los síntomas
más evidentes son: mareos, fatiga, temblor,
sudoración, falta de concentración,
trastornos de coordinación, desorientación
e incluso pérdida de conciencia.
Consejos para evitar riesgos al conducir:
Por seguridad, y con el objetivo de
prevenir accidentes, es importante que
las personas que usan insulina o tratan
su diabetes con glibenclamida midan
su glicemia capilar antes de empezar a
conducir un vehículo.
Es importante conocer los síntomas de
hipoglicemia y evitar las circunstancias

¿CÓMO VIAJAR CON UN PERRO Y UN


que la producen (respete los horarios
de alimentación y tenga a mano en su
auto un alimento).
Extreme la precaución al conducir si ha
tenido cambios recientes de dosis o de
NIÑO DE MANERA SEGURA?
tratamiento hasta que tenga   Con total seguridad, una de las imágenes más El arnés es bastante efectivo, ya que
DETAIL >
controlados los niveles de glucosa en tiernas que pueden existir es la de un niño puede adaptarse al cinturón de
sangre.
jugando con su perro. Esta relación nos gustaría seguridad. Existen dos tipos: enganche
¿Cuándo NO debes conducir?
llevárnosla a todas partes, y podemos hacerlo. Es simple y doble. Se recomienda el de
Si tienes antecedentes de bajas de
perfectamente posible que tu mascota viaje dos pues evita el desplazamiento del
glucosa (hipoglucemias) sin advertirlo o
contigo. Sin embargo, cuando viajamos con un perro en caso de algún inconveniente.
sin síntomas previos.
niño y una mascota es necesario que pongamos Los bolsos y cajas de transporte son
Si la diabetes está muy inestable y
en práctica una serie de precauciones, otros accesorios para transportar perros
tiene hipoglucemias con frecuencia. Si
especialmente si hablamos de un recién nacido o en auto. Es importante fijarlas con
te has inyectado la insulina y no has
bebé de pocos meses. cuidado y evitar que queden sueltas, ya
ingerido alimentos.
Conviene resaltar la importancia de la que tu mascota podría salir despedida
Si llevas un largo tiempo sin comer.
Si sufres de mareos cuando cambias de
adaptación. Es muy apropiado acostumbrarlo igualmente.

posición o giras la cabeza (trastornos de desde muy temprana edad a viajar, así será más No permitas que saque la cabeza por la

irrigación, baja de presión, etc). fácil que atesoren y disfruten momentos juntos. ventana, ya que podría sufrir daños, así
Pero ¿cómo se debe transportar un perro en el como también distraerte a ti y a otros
auto? No hay una única manera de hacerlo, conductores.
aunque sí algunas recomendaciones muy útiles.
17

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
AUTOPISTAS CHILE

INFORMACIÓN
RUTA 5 SUR - ISA INTERVIAL

DE QUÉ SE TRATA? BENEFICIOS AREAS DE


Es una operadora de Los usuarios tienen SERVICIO
concesiones de carreteras acceso a estas autopistas
interurbanas, a lo largo de administradas por Intervial
907 kms de la Ruta 5 Sur, Chile en perfecto estado
conectando personas a de manutención, de PEAJES
través de sus cinco acuerdo a las normas
Sociedades vigentes MOP, lo que
Concesionarias. permite un viaje más
seguro y rápido. 

TARIFAS

18
Get in touch           1-800 545 435          60 Midwest street California,USA          www.growconsult.com

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
RUTA DEL MAIPO

Ruta del Maipo  es la denominación de la  autopista chilena  de  peaje, que recorre la

Región  Metropolitana de Santiago, del  Libertador O´Higgins  y del  Maule  en el  Valle

Central  de  Chile, desde  Santiago de Chile  hasta km 220 de la Ruta 5 Sur Límite de las

provincias de Curicó y Talca.

Corresponde a la Concesión Ruta del Maipo Sociedad Concesionaria S.A.

Áreas de servicio generales:

La Platina - sector oriente- km 159.

Los Lagartos - sector oriente - km 61,400.

Santa Lucila - sector poniente - km 97,500.

Itahue - sector poniente - km 211.

Identificación de Peajes Troncales:

Troncal Río Maipo - Sector Acceso sur Santiago - km 19.


Troncal Angostura- Ruta 5 sur - km 54.
Troncal Quinta - Ruta 5 sur - km 162,250.
Para más información sobre actualizaciones en RUTA DEL

MAIPO. https://www.rutadelmaipo.cl.-

19

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Para más información sobre actualizaciones

en http://www.concesiones.cl/

20

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
RUTA DEL MAULE

Ruta del Maule, también llamada  Autopista Talca-Chillán, es una Concesionaria de la

Ruta 5 Sur autopista chilena de peaje que recorre las regiones del Maule y de Ñuble, en

el Valle Central de Chile, desde Camarico hasta Rucapequén.

Corresponde a la Concesión Talca-Chillán Sociedad Concesionaria S.A.

Áreas de servicio generales:

San Rafael - km 237.

Putagán - km 291,300.

Copihue - km 334.

Monte blanco -  km 385,300. 

Identificación de Peajes Troncales:

Troncal Río Claro - Ruta 5 sur -  km 220.


Troncal Retiro - Ruta 5 sur - km 323.
Para más información sobre actualizaciones en RUTA DEL

MAULE. https://www.rutadelmaule.cl.-

21

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Para más información sobre actualizaciones

en http://www.concesiones.cl/

22

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
RUTA DEL BOSQUE

Ruta del Bosque  es la denominación de la  autopista chilena  de  peaje, que recorre las

regiones de  Ñuble, del  Biobío  y de  La Araucanía, en las zonas  centro  y  sur  de  Chile,

desde Rucapequén hasta Collipulli.

Corresponde a la Concesión Sociedad Concesionaria Autopista del Bosque S.A.

Áreas de servicio generales:

Bulnes - km 430.

Los Ángeles - km 495.

Las Maicas  - km 547.

Identificación de peajes troncales:

Troncal Santa Clara - Ruta 5 sur - km 444,7.-


Troncal Las Maicas - Ruta 5 sur - km 550,7.-
Para más información sobre actualizaciones en RUTA DEL

BOSQUE. https://www.rutadelbosque.cl.-

23

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Para más información sobre actualizaciones

en http://www.concesiones.cl/

24

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
RUTA DE LA ARAUCANIA

Ruta de la Araucanía es la denominación de la Autopista Chilena de Peaje, que recorre


la Región de La Araucanía, en el Sur de Chile, desde Collipulli hasta Gorbea.

Corresponde a la Concesión Ruta de la Araucanía Sociedad Concesionaria S.A.

Áreas de servicio generales:

Pailahueque - km 595,400.

Pillanlelbún - km 657,940.

Freire  - km 696,080.

Identificación de peajes troncales:

Troncal Pua - Sector Pequenco - km 623,70.-


Troncal Quepe - Sector Freire- km 693,54.-

Para más información sobre actualizaciones en RUTA DE

LA ARAUCANIA. https://www.rutadelaaraucania.cl.-

25

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Para más información sobre actualizaciones

en http://www.concesiones.cl/

26

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
RUTA DE LOS RÍOS

Ruta de Los Ríos  es la denominación de la  Autopista Chilena  de  Peaje, que recorre las

Regiones de  La Araucanía  y de  Los Ríos, en el  Sur  de  Chile, desde  Gorbea  hasta  Río

Bueno.

Corresponde a la Concesión Ruta de los Ríos Sociedad Concesionaria S.A.

Áreas de servicio generales:

Lanco - km 767,500.

Pon-Pon - km 780,200.

Los Lagos  - km 834,600.

Pichirropulli - km 866,400.

Identificación de peajes troncales:

Troncal Lanco - Sector Lanco - km 775,30.


Troncal La Unión - Sector La Unión- km 875,10.

Para más información sobre actualizaciones en RUTA DE

LOS RÍOS. https://www.rutarios.cl.-

27

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Para más información sobre actualizaciones

en http://www.concesiones.cl/

28

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
MEDICIÓN RETROREFLECTANCIA VIAL
DAMOS SOLUCIÓN A TUS NECESIDADES
DIRECCIÓN: LAS BELLOTAS 199 OF. 62, PROVIDENCIA ,SANTIAGO DE CHILE.

¡Comprometidos Contigo!

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • CONTACTO@GRUPOVIALCHILE.CL
D E M A R C A C I Ó N
V I A L E N C H I L E

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA

TAL Y COMO LA CUENTA PATRICIO


COMPAS CARVAJAL, CON MÁS DE 20

AÑOS DE EXPERIENCIA TRABAJANDO A

OPINIÓN LO LARGO DE CHILE EN DIFERENTES

PROYECTOS RELACIONADOS A LA

SEGURIDAD VIAL.

El éxito en la ejecución de un trabajo de Patricio nos cuenta que es clave


demarcación vial para alto tráfico, conocer en detalle el lugar antes de
requiere de un conjunto de elementos y realizar cualquier intervención.
que todos ellos se cumplan a la “Evaluar el tipo de terreno, las
perfección para obtener lo esperado. condiciones en las cuales se encuentra
Por un lado, está la calidad del el sector a intervenir. Algunas veces
resultado final que observa el usuario, son asfaltos nuevos y otras repintado. 
con líneas bien definidas, rectas exactas Es importante conocer el tipo de
o curva suaves y proporcionadas, materiales en las cuales se demarcará.
además de un buen color, buen nivel de  Por ejemplo, “existen terrenos que
retroreflectancia para visibilizarla de poseen una especie de polvo de roca,
manera nítida por la noche, no por lo que si no se hace una correcta
deslizante cuando se humedece o moja limpieza del lugar, puede traer serias
por el efecto de la lluvia. Por otro lado, consecuencias a la hora de ejecutar
está el cumplimiento de normativas los trabajos”, nos comenta Patricio.
técnicas descritas en el manual de
carretera, cantidades por metro Patricio también nos comenta la
cuadrado, anchos de línea, tipo de importancia absoluta de los factores
pintura, entre otros.. Por ultimo está la externos. “El clima es otro factor que
perspectiva desde el punto de visto de afecta, la temperatura, el viento, entre
la empresa mandante, que debe otros factores. Es importante la
preocuparse además de los plazos de humedad del sector, por lo que
esta parte del proyecto, costos, determinar la hora en la cual se
cumplimiento de las normas de realizará la demarcación es un factor
seguridad. Para conocer más sobre que pocos consideran. Esto va de la
cómo lograr cumplir de manera exitosa mano de seleccionar una pintura que
una ejecución de demarcación vial,  cuente con secado rápido y con
hemos conversado con un especialista especificaciones claras del fabricante
en este tipo de trabajos. Patricio para cada tipo de condiciones
Compas Carvajal, quien con más de 20 climáticas. “También influirá si no fue
años de experiencia en el rubro de la bien demarcado la vez anterior, o el
seguridad vial, ha demarcado en su ciclo en las líneas segmentadas o
trayectoria muchas de las carreteras de discontinuas no era el correcto.  Se
Chile y nos contará las claves para deberá ajustar el nuevo ciclo entre
obtener satisfactoriamente todos estos esas líneas para no generar dobles
objetivos. líneas o un mal resultado”.

"Principales variables a considerar a la


hora de comenzar un trabajo de
demarcación".

30

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
"NUNCA PENSÉ QUE LAS CARRETERAS
PODRÍAN CAMBIAR LA FORMA EN QUE
VEÍA LA VIDA".
En resumen, es clave un trabajo previo de Tan importante como la pintura está la
análisis y conocimiento en detalle del Microesfera. ¿Qué nos puedes contar
lugar a demarcar. Se ahorra dinero y sobre esto?. Patricio nos cuenta, que todoD E M A R C A C I Ó N
tiempo al realizar la ejecución con un debe ser una mezcla perfecta, es decir, 
plan de trabajo diseñado sobre
información real y no supuestos, evitando
para conseguir que tanto la pintura usada,
como la microesfera tengan todas sus
V I A L E N C H I L E
los retrasos o errores que se presentan al propiedades (brillo, retroreflección,
improvisar. durabilidad, antideslizamiento) hay que
combinar en las proporciones correctas el
Existen diferentes equipos para realizar material base (pintura vial), y los
una demarcación, ¿cómo determinar cuál materiales que se añaden( microesfera).
es la adecuada para cada requerimiento?
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA TAL Y
¿Cuál es el principal obstáculo de la
COMO LA CUENTA PATRICIO COMPAS CARVAJAL,
Sabemos que existen distintos sistemas demarcación vial con el que deben lidiar
CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA
de aplicación de pintura, pero cómo los responsables de m antener una
TRABAJANDO A LO LARGO DE CHILE EN DIFERENTES
definir según sus ventajas cuáles serán c a r r e t e r a e n p e r f e c t o e s t a dPoR?O Y E C T O S R E L A C I O N A D O S A L A S E G U R I D A D V I A L .
los más adecuados (airless vs
presurizado). “Este tipo de pintura debe ser capaz
de  soportar el paso de todo tipo de
Patricio nos comenta que la mejor vehículos, desde los ligeros a los
alternativa estará dada por el rendimiento vehículos pesados así como los líquidos
máximo que puedes obtener de tu equipo. procedentes de los mismos, algunos tan
“Por ejemplo, en autopistas o carreteras corrosivos como el líquido de freno o
un camión que permite demarcar dos algún aceite”. Pero hay algunos elementos
líneas simultáneamente permitirá avanzar que son poco evaluados como la carga
el doble que un equipo más pequeño. que transportan camiones en algunos
Pero por otro lado, un camión demarcador sectores y que afectan la pintura. Por
podría no ser la mejor solución para ejemplo, existe la famosa y peligrosa
demarcar un aeródromo o aeropuerto “Cuesta del Peral” ubicada en el sector
donde las extensiones no son tan cercano a Teno,  entre el límite de la sexta
extensas y es más importante la y séptima región de nuestro país, Chile. En
simbología, y en ese contexto una ese sector, que posee un alto tráfico de
máquina más pequeña sería la mejor camiones, y que en temporada alta de
alternativa”. producción de uva u tomates, se
caracteriza por tener en su pavimentos 
¿Es importante qué materiales elegir, y  jugos que se derraman cuando el camión
qué cantidad de ellos añadir?. que traslada la carga va en pendiente, y
que hace que sus vías estén resbaladizas,
Por lo general el tipo de pintura viene y además, que se conviertan en ácidos que
dada por las especificaciones técnicas del afectan la manutención vial. Ese sector
proyecto o del inspector quien determina debe ser trabajado de distinta manera que
los materiales y otras variables. Pero el resto de la carretera, pero no siempre
efectivamente existen materiales que se considera”, nos complementa Patricio.
ayudan y si es posible evaluarlos. ¿Cuáles .
recomendarías?. En la demarcación La peligrosidad de la ejecución del trabajo
horizontal, depende una gran cantidad del también es un obstáculo a superar. “Al
entorno, es decir, terreno a ejecutar, realizar los trabajos se exponen a un
  clima, y si es un sector con mucho riesgo quienes trabajan en carretera por la
tráfico. Por ejemplo, si nos centramos en alta velocidad con que transitan los
el momento clave a la  hora de elegir que conductores aun cuando vean personal
pintura usar (Base agua o solvente) trabajando o señalética de reducción de
depende mucho de un factor clima. Con velocidad. Se debe atravesar las pistas
respecto a las pinturas en base agua, para instalar señalética incluidas en los
cuando se aplica, son muy sensibles a las esquemas viales y eso constituye un
humedades altas, lo que puede hacer riesgo sobre todo en autopistas de 120
aumentar el tiempo de secado. También, km/hr".
si hay demasiado flujo de autos, puede
disminuir el tiempo de duración de dicho
material. Por otro lado, la pintura en base
solvente, es recomendada para aplicar en
sectores cuyo clima es frío, puesto que la
humedad ni los puntos de congelación las
afectan.

31

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
D E M A R C A C I Ó N
V I A L E N C H I L E

¿De qué factores depende la duración de la pintura


en la demarcación horizontal?.

Solo hay algunas pinturas que son capaces de


soportar todas estas condiciones de uso tan
exigentes. Pinturas solventes, pinturas en base
acuosa, plásticos en frío, termoplásticos y cintas
preformadas son las idóneas para realizar estas
señales, puesto que han sido  diseñadas
específicamente  para este fin, el de la señalización
vial.

Patricio nos explica, “no hay una respuesta formal


única, porque depende de varios factores: la
rugosidad del pavimento, la misma cantidad de
pintura no cubrirá con el mismo espesor una
superficie rugosa y que deje drenar que una
completamente lisa, la cantidad de pintura que se
aplique, el tipo de material base (en función de la
dureza del material variará la durabilidad) y el tipo
de carretera y la ubicación. Pero también va muy
ligado a la capacidad técnica de quien aplica, dado
que el aplicador es quien calibra la presión con la
cual se inyecta la pintura y la microesfera”.

¿Cómo asegurar que la pintura quedó bien


aplicada?.

Para asegurarse que el complemento de los


materiales fue bien utilizado, es recomendable
tomar continuamente las mediciones de
retroflectancia. Estas mediciones consisten en
tomar muestras en diferentes puntos en donde se
demarcó, para determinar si cumple con un
sistema de retroreflexión. Además, de esta forma
se puede hacer un seguimiento y garantizar que
se cumplan los estándares de calidad.

Por lo anterior, se puede afirmar que la


demarcación es un elemento clave en la
seguridad vial, razón por la cual se hace vital
asegurar su buen estado. Para la demarcación
vial se ha definido la retrorreflectividad como la
medida de desempeño, utiliza como unidad las
milicandelas por metro cuadrado por lux (mcd •
m2/ lux). Como se observa en la Figura a mayor
retrorreflectividad mayor capacidad de reflejarse
la luz en la demarcación, especialmente en horas
de la noche, lo que también permite que sea más
segura la vía para ser transitada.

32
Figura: http://bloglanammeucr.blogspot.com/

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
INTERNACIONAL

ESTONIA :
"PREMIO DE
CONDUCIR TRAS EL
SEGURIDAD VIAL" COVID-19
Este país báltico ha sido reconocida con el
premio al mejor desempeño en seguridad vial
Pensando en los desplazamientos de este verano,
que otorga el Consejo Europeo de Seguridad
la Sociedad Española de Medicina de Familia y
en el Transporte (ETSC). Este organismo ha
valorado positivamente la estrategia nacional Comunitaria (SemFYC) asegura que una persona
de seguridad vial de este país, el fuerte que haya enfermado por coronavirus puede
liderazgo de la administración de carreteras, conducir sin ninguna limitación, siempre que lo
la lucha contra el consumo de alcohol al
haya superado y ya no tenga síntomas. Aconsejan,
volante y las medidas de seguridad para
eso sí, contactar con el médico de familia en caso
peatones y ciclistas. Entre 2010 y 2019, Estonia
de sufrir alguna secuela y consultar los prospectos
redujo la mortalidad un 34%. La media en la
UE fue de -24%. Y registró una tasa de 39 de los medicamentos que toma para asegurarse
muertes por millón de habitantes en 2019, de que no están contraindicados para la
cuando la media europea se sitúa en 51. Una conducción.
tasa comparable a la de los Países Bajos, un
logro notable y un reflejo de una importante
inversión y liderazgo estratégico en seguridad
vial durante varios años.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SEMÁFOROS


¿SABÍAS QUÉ …? INTELIGENTES ANTIATASCOS
Las drogas, más peligrosas al volante que el
El equipo de investigación NEO, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de
alcohol Una reciente investigación realizada
la Universidad de Málaga (UMA), desarrollado un sistema basado en la inteligencia artificial que
por el Instituto Finlandés de Crash Data
controla las redes de semáforos de esta ciudad y de París (Francia) para reducir atascos y
(OTI) ha encontrado diferencias entre
emisiones contaminantes. El modelo no implica instalar infraestructuras adicionales, por lo que
accidentes causados por conductores que
no tiene gasto extra. El objetivo, extrapolable a otras ciudades de más de 200.000 habitantes, es
habían consumido solo alcohol y
dar con la mejor planificación de los semáforos y de la configuración de los ciclos rojo-amarillo-
conductores con drogas. Hay diferencias en
verde, además de mejorar el flujo de vehículos, reduciendo también pérdidas económicas.
cuanto al momento del accidente: en los
conductores con alcohol, la mitad de las
colisiones se produjeron entre el viernes por
la noche y el domingo por la mañana,
mientras las causadas por conductores
drogados se distribuyeron de manera más
uniforme durante la semana y no se
centraron en momentos específicos, pero la
diferencia más clara es que los conductores
con alcohol viajaban solos por la noche y no
produjeron daños a terceros, salvo a los
pasajeros que viajaran en sus vehículos,
mientras los conductores con drogas,
debido a que prefieren conducir durante el
día y con más tráfico, sí produjeron daños a
terceros.

33 Para más información sobre actualizaciones en http://revista.dgt.es/.-

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
FERIAS INTERNACIONALES PRÓXIMAS FERIAS
DE SEGURIDAD VIAL

Del miércoles 26 al viernes 28 agosto 2020


Recinto: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
Ciudad: Buenos Aires
País: Argentina
Más info: Seguriexpo Buenos Aires

Del lunes 12 al miércoles 14 octubre 2020


Recinto: Oman Convention & Exhibition CentreCiudad: Muscat
País: Oman
Más info: OFSEC - Oman Fire, Safety & Security Expo.

Del jueves 18 al domingo 21 marzo 2021


Recinto: Fiera Milano
Ciudad: Milán
País: Italia
Más info: Transpotec - Salone dei trasporti e della logistica

Fuente de información: https://www.nferias.com

34

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
INNOVACIÓN

Pinturas fosforescentes: Una de las Este avance influiría en la seguridad "En los últimos años,
causas del problema de la poca vial pudiendo evitar salidas de vía o se ha trabajado en
visibilidad, es la falta de luz. Es cierto invasiones de otro carril por falta de
que los vehículos disponen sistemas visibilidad. La carretera N329 en mejoras de la
de iluminación que deberían ser Oss (Holanda) es la primera señalización
suficientes, pero cualquier ayuda carretera con marcas viales que
adicional siempre es bienvenida. Se brillan en la oscuridad. Esta forma horizontal y las
han estudiado distintos modos de parte de un proyecto global de marcas viales, que
hacer frente a la oscuridad (por carreteras inteligentes.
ejemplo, iluminar los tramos con
permitan mejorar la
sistemas de bajo consumo), pero seguridad vial
resultan insostenibles. No obstante,
las pinturas fosforescentes tienen la
gracias a los
ventaja de que se alimentan de la avances científicos o
energía solar, que es renovable y por aplicación de los
gratuita.El objetivo de este tipo de
pinturas es mejorar la visibilidad de ya existentes en
las marcas viales en condiciones otros campos".
nocturnas o de baja iluminación.
Funcionan mediante la absorción de
la  energía de la luz solar  durante el
día, reflejándola durante la noche en
forma de luz. Estos diseños tendrían
una autonomía de unas 8 a 10
horas. 

35
Fuente de información: https://www.eadic.com

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Pinturas termosensibles: Las Este proyecto se llama  Viacyl, se recubrimiento que estará formado por una
condiciones climáticas pueden está desarrollando en España, en la novedosa combinación de polímeros de látex,
presentar factores de riesgo para la comunidad de Castilla y León, y lo que le aportará ventajas en duración,
seguridad vial. Ciertos fenómenos forma parte de un programa para resistencia y fuerzas de adhesión –
meteorológicos como la lluvia o la investigar en nuevas tecnologías cohesión.Este tipo de pinturas también son
nieve son fácilmente reconocibles aplicables a la mejora de la compatibles con las mencionadas
por el conductor, de tal modo que sostenibilidad y la seguridad vial de anteriormente, proporcionando una
puede adaptar su conducción a ellos. los procesos de construcción, combinación que aporta grandes mejoras en
No obstante, hay otras variables del gestión y conservación de las materia de seguridad vial.
clima que influyen en la seguridad infraestructuras viarias.
vial y no son tan sencillas de Pinturas ecológicas: La mayoría de las pinturas
conocer. La temperatura y, en Pinturas con mayor adhesión y utilizadas en las marcas viales contienen una
particular, la temperatura de la resistencia: Las pinturas actuales, elevada cantidad de disolventes, lo que 
superficie de la vía son variables que han mejorado con el tiempo, pero expone a los trabajadores que las aplican a
si el conductor pudiera conocer, siguen teniendo problemas relativos riesgos, y además contribuyendo a la polución
podría prever por ejemplo la a la insuficiente adhesión, poca del aire por la emisión de grandes cantidades
existencia de placas de hielo.En este resistencia a deslizamiento, o de componentes orgánicos volátiles. Los
campo es de utilidad el uso de incluso el peligro de acuaplaning en componentes orgánicos volátiles contribuyen
pinturas termosensibles.  Este tipo caso de lluvia. Para mejorar en estos a la formación del ozono a nivel del suelo,
de marcas viales cambian su color campos, el  proyecto Multimat, componente principal de las nieblas tóxicas
dependiendo de la temperatura. De financiado por los Fondos Europeos de las ciudades, causando problemas de salud
este modo, el conductor puede FEDER, está desarrollando una sobre todo a ancianos, niños y personas con
identificar diferentes situaciones de pintura que consiga mejorar la afecciones cardiacas y respiratorias.
peligro que pueden generarse como adherencia, lo que repercutirá en la
consecuencia principalmente de mejora de la seguridad. Esta nueva
bajas temperaturas, y adaptar su pintura estará formulada en base
conducción a las mismas. agua, e incorporará un nuevo

36
Fuente de información: https://www.eadic.com

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
La empresa Dow Chemical, con sede sobre el sellado de una fisura Norma Europea. La línea de investigación se
en Estados Unidos, ha presentado existente, produce la rotura y ha encaminado a los materiales
en España pinturas de tráfico desaparición de la marca vial. Este termoplásticos en caliente especialmente
basadas en resinas  Fastrack. Esta problema se agrava con IMD alta o formulados para este clima, ya que son los
tecnología ofrece una serie de en carriles estrechos. materiales que reúnen las mejores
beneficios entre los que se características. Como resultados, se aplicó el
encuentran la excelente adhesión y La línea de investigación ha optado material correctamente y la obra quedó bien
durabilidad del producto, mayor por la  reformulación de la pintura ejecutada. Actualmente se ha ampliado la
visibilidad y reducción de costes de con base agua para conseguir la línea de investigación en la dirección a
mantenimiento, gran versatilidad y máxima flexibilidad. De momento adecuar las pinturas convencionales a
rápida apertura al plástico. En el esta línea de investigación ha temperaturas extremas. Comportamiento de
apartado de la seguridad para los comprobado que las características la pintura con doble componente en el ámbito
trabajadores y protección de la marca vial permanecen urbano: Se estudia para resolver los
medioambiental, estos compuestos óptimas hasta 1 año después de la problemas de resistencia al deslizamiento,
contienen hasta un 90% menos de aplicación. Actualmente se ha compatibilizándolo con la limpieza de la
componentes orgánicos volátiles y ampliado la línea de investigación en marca vial, con el agravante de temperaturas
reduce la huella de carbono en un materiales termoplásticos de larga extremas en la zona. La línea de investigación
60%. Por tanto la tecnología duración. ha optado por disponer de pasos de peatones
Fastrack proporciona soluciones a antideslizantes con visibilidad nocturna en la
los responsables de la gestión viaria Comportamiento de la pintura parte inicial de la marca vial. Se obtuvieron
para aplicar pinturas más seguras, termoplástica con temperaturas resultados positivos, con satisfacción del
económicas y respetuosas con el extremas: Se pretende conseguir un usuario y valores dentro de la normativa.
medio ambiente en las carreteras. producto de señalización fácil de
aplicar, muy duradero, que soporte Actualmente se está investigando en adaptar
Aplicación de la señalización temperaturas extremas desde -20ºC el material para soportar altas temperaturas.
horizontal sobre sellado de juntas: El hasta 50ºC sin resquebrajarse ni
problema reside en que la aplicación ensuciarse, y que cumpla con la

37
Fuente de información: https://www.eadic.com

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
REDUCE LOS ACCIDENTES DE
TRÁNSITO DE TUS
NORMAS 
TRABAJADORES CON LA
NORMA ISO 39001

Objetivo de la norma
La  norma ISO 39001:2013 “Sistema de
Los  accidentes de tránsito, además de
Gestión para la Seguridad Vial”  es una
las consecuencias trágicas que pueden
herramienta que permite ayudar a las
causar, suponen un elevado costo, tanto
organizaciones a reducir, y en última
para las empresas, como para la
instancia eliminar, la incidencia y riesgo
administración y la sociedad en general.
de las muertes y heridos graves
Para la empresa, la “no prevención” de
derivadas de los accidentes de tránsito.
los accidentes de tránsito puede
suponer unos costes que se traducen
Gracias a esta  norma internacional  que
en:Días de licencia médica del trabajador
identifica elementos de buenas prácticas
en la empresa.Pérdida de capacidad
en la gestión de la  Seguridad Vial, las
productiva en el negocio. Aumento de
organizaciones pueden alcanzar los
las primas del seguro en los vehículos
resultados deseados en cuanto a la
accidentados. Costos por reparación de
reducción de muertes y heridos graves,
vehículos. Daño a la reputación de la
evitando los elevados costos que éstos
empresa.
tienen. La nueva  ISO 39001:2013  es
Para la Administración las consecuencias
complementaria a los reglamentos de
derivadas de un accidente de tránsito
seguridad vial aplicables y
suponen: Elevados costos de los
perfectamente integrable en otros
recursos utilizados: ambulancias,
modelos de gestión como ISO 9001, ISO
bomberos, hospitalización, etc. Pago de
14001 y OHSAS 18001.
pensiones derivas de los accidentes de
tránsito. Coste de los daños producidos
Los requisitos de esta norma incluyen el
en la vía pública.
desarrollo y aplicación de una política de
SV adecuada, el desarrollo de los
Para la sociedad supone unos perjuicios,
objetivos de SV y los planes de acción
traducidos en: El sufrimiento de los
que tengan en cuenta los requisitos
familiares de los fallecidos o heridos en
legales y de otro tipo que la organización
accidente de tránsito. La pérdida de
suscribe, así como información sobre los
calidad de vida por discapacidad
elementos y criterios relacionados con la
derivada de un accidente (invalidez,
SV que la organización identifica como
rehabilitación, daños psicológico,
aquellos que puede controlar y modular.
etc.)Pérdida de años potenciales de vida
respecto a la esperanza de vida media
nacional.

38
Fuente de información: https://www.iso-39001.cl/

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
REDUCE LOS ACCIDENTES DE
TRÁNSITO DE TUS
TRABAJADORES CON LA NORMA
ISO 39001
¿Qué ventajas tiene su
implantación?

La implantación de la  norma ISO Mejora la imagen de la empresa


39001  aporta a las empresas una serie respecto a sus clientes y
de ventajas añadidas al principal objetivo proveedores.
de la norma (la  reducción de muertes y Diferencia a la empresa de la
heridos graves  derivados de competencia.
los accidentes de tráfico). Refuerza la posición de la empresa
en el ámbito de la Responsabilidad
Algunas de ellas son: Social Empresarial (RSE).
Garantiza un impacto positivo en la
Reducción de costos de reparación sociedad, aportando con un
de los vehículos. transporte seguro, más amigable y
Reducción de costos relativos a ordenado.
licencias médicas.
Reducción de costos de
mantenimiento y uso de los
vehículos.
Reducción de costos de las primas
de seguros o vehículos de leasing
operativo.
Mejora del ambiente laboral,
reducción del estrés en el puesto de
trabajo.

39
Fuente de información: https://www.iso-39001.cl/

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
¿A QUIÉN SE APLICA
LA ISO 39001?
La norma es aplicable a  todas las organizaciones, Distribución de servicios y productos para
tanto públicas como privadas, sin que importe el
el sistema vial, como servicios de
tamaño que tengan o el servicio que desarrollen y
transporte, gestión, planificación, diseño,
que interactúen con el sistema vial.
construcción y mantenimiento de
Uso del sistema vial para los empleados, ya
sea “in itinere” o en misión, en vehículos infraestructuras, vehículos y productos
públicos o privados, como pasajero o conductor, relacionados con ellos y respuesta médica
y como peatón o ciclista. de emergencia.
1. El desplazamiento de los trabajadores de sus
domicilios a la empresa y su regreso. 1. Empresas constructoras que desarrollan
2. El desplazamiento de los ejecutivos comerciales actividades de diseño, construcción y
de cualquier empresa con el fin de poder mantenimiento de viales terrestres.
desarrollar su actividad comercial. 2. Empresas gestoras de autopistas de peaje.
3. Cuerpos de seguridad del estado como policías,
3. Empresas de servicio de grúas.
carabineros y ejércitos.
4. Empresas de servicio de ambulancias,
4. Empresas de seguridad privada y vigilancia
bomberos y equipos de emergencia .
Transporte de bienes o personas dentro del 5. Empresas de teleasistencia y ayuda a la
sistema vial, realizados por la organización o conducción.
contratados a otras organizaciones.
1. El transporte de mercancías por carretera en Aunque algunas organizaciones sólo tienen un
cualquiera de sus modalidades. pequeño número de procesos relacionados
2. El transporte de pasajeros por carretera con cuestiones de  seguridad vial, éstos
(empresas de servicios de buses en sus pueden ser importantes para la reducción de
diferentes modalidades de transporte y las víctimas y heridas graves derivados de los
empresas de servicios de taxi).
accidentes de tránsito.
3. El transporte urbano de pasajeros en compañías
de buses y en compañías de taxis..

Actividades que generan tránsito hacia o desde


localizaciones controladas o influenciadas por la
organización como supermercados, colegios y
espacios muy visitados.
1. Colegios, Centros de Formación, Universidades,
Parques Tecnológicos y Centros de
Investigación.
2. Hospitales, Supermercados o Grandes centros
comerciales.

Fuente de información: https://www.iso-39001.cl/

40

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
"¡TÚ SEGURIDAD
POR SOBRE LA
RUTINA!"

¿QUÉ HACER ANTES DE ENCENDER EL AUTO?


Es común que por la prisa o la rutina Líquido de frenos. Revísalo para comprobar
diaria olvidemos prestar atención a lo que que el sistema está en una presión óptima.
nos rodea o tomar acciones preventivas Este elemento debe ser sustituido cada año y
para las actividades que realizamos diario. medio o dos años.
Sin duda esto también aplica para los Batería. Existen algunas que no requieren
autos pues, muchas veces, sólo nos mantenimiento. Si no es el caso de la tuya,
subimos, lo prendemos y arrancamos sin revisa que no tenga piezas oxidadas.
revisar si éste necesita algo antes de Llantas. Que tengan la presión indicada para
ponerse en marcha. salir y que tu refacción se encuentre en
condiciones óptimas.
Trata de tomarte cinco minutos para Luces. Que todas funcionen correctamente.
revisar lo que pasa con tu coche antes de Retrovisores. Revisa que estén en su posición
encenderlo y así evitarás accidentes o correcta donde estén cómodos para ti.
fallos mecánicos no deseados. Algunas Nivel de aceite. Se revisa con la varilla
inspecciones son más complejas y medidora que tiene el carro en el motor.
tampoco es necesario hacerlo todos los
días, pero sí periódicamente.

Nivel del agua. El recipiente auxiliar


del radiador no debe de llenarse por
completo. 

41
Fuente de información: https://www.eluniversal.com.mx/

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
EDICIÓN ESPECIAL

En nuestra próxima revista


tendremos como tema principal:
"Seguridad Vial en la Minería".

42

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • REVISTA@GRUPOVIALCHILE.CL
Demarcación
¡NOS VEMOS Horizontal.
Nuestros servicios disponibles incluyen estas

ALLÍ! características y comodidades:

- Evaluación de la obra y monografía

recibida.-

- Organización de la obra.-

- Presentamos nuestra propuesta

(cotización).-

-Planificamos nuestra ejecución (carta

gantt).-

- Ejecutamos con calidad.-

- Informes fotográficos.-

- Informes retroreflectancia.-

Para más información sobre asesorías en proyectos

www.grupovialchile.cl. Para
disponibles, visita

cualquier duda, llama al 569-4657 0031.

43

WWW.GRUPOVIALCHILE.CL • CONTACTO@GRUPOVIALCHILE.CL

También podría gustarte