Está en la página 1de 39

TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA

TRITURACIÓN.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Generalidades:
Es un sólido homogéneo por naturaleza, con composición química
definida pero no fija y una disposición atómica ordenada (estructura
cristalina).
La composición química definida y el sistema cristalino, le
proporcionan a cada especie mineral unas propiedades físicas definidas:

•Color.
•Brillo.
•Dureza.
•Resistencia mecánica.
•Gravedad específica.
•Tensión superficial.
•Permeabilidad Magnética.
•Conductividad eléctrica.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Clasificación de los minerales según su composición química y
estructura:
Según su composición se clasifican en:
Sulfuros, Óxidos, Carbonatos, Sulfatos, Molibdatos, Cloruros, Silicatos,
Fosfatos, Fluoruros, Halogenuros son las principales familias de
minerales.

Cada una de estas especies tiene unas propiedades físicas


particulares que hacen que ellas respondan de forma diferente ante la
aplicación de fuerzas selectivas.

Los diferentes minerales que constituyen una especie a su vez


responden en mayor o menor grado ante la aplicación de fuerzas que lo
afecten.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Caracterización de partículas:
En la preparación mecánica
de minerales se debe hacer
caracterización de las partículas a
procesar, con el fin de conocer su
composición química y propiedades
físicas, de tal forma que puedan ser
procesadas eficientemente.
Las propiedades físicas más
importantes que se deben conocer
son:
• Forma y tamaño.
• Distribución de tamaños.
• Asociación de las especies en una
partícula o en el mineral.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Determinación del tamaño:
Existen diferentes formas de medir el tamaño de una partícula o de
un conjunto de partículas:
• d0 = Diámetro de una esfera
• dA = Diámetro de la abertura de un tamiz
• ds = Diâmetro de superficie ( ds ≅ 1,28 dA)
• dv = Diámetro en volumen (dv ≅ 1,1 dA)
• da = Diámetro del área proyectada ( da ≅ 1,4 dA)
El tamaño de las partículas provenientes de un mineral no es
parámetro absoluto, ya que su forma y tamaño es irregular, por lo que es
necesario definir un tamaño nominal conocido como d.
Tamaño nominal de fragmentos, d (cm): corresponde al tamaño máximo de
fragmentos en el lote y se define como la malla que retiene no más del 5% del material
sobre tamaño.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Determinación del tamaño de partícula P80 y F80 :
Esta gráfica describe la cantidad de etapas que es generada por el
tamaño global del circuito, esto es debido a su razón de reducción.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Tamizado:
Proceso probabilístico de separación
de las partículas de acuerdo con su tamaño,
por lo tanto su resultado está sujeto a errores
y depende de:

• La cantidad de partículas alimentadas


• La frecuencia de la vibración
• El tiempo de tamizado

Para facilitar la reproducibilidad de


los resultados del tamizado, se han
establecido normas y estandarizado algunas
series de tamices:

•ASTM E 1170.
•Serie Internacional
• Serie Tyler
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Representación de los resultados
del tamizado:

La representación de los
resultados del proceso de tamizado
para determinar el tamaño nominal de
un conjunto de partículas se puede
realizar:

• Mediante Tabulación.
• Gráficamente.
• Matemáticamente.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Los objetivos de la trituración de los minerales son:
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Existe un límite de tamaño en
las partículas de mineral hasta donde
los chancadores son eficientes,
pasado este límite realizan un trabajo
muy pobre en comparación a la
energía consumida.

Para los tamaños mas finos


existen molinos que realizan la
reducción del tamaño del mineral con
un mejor rendimiento que los
chancadores.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Diagramas de flujo
Se usan para identificar los procesos que
tienen que ver con la reducción de tamaño de los
minerales y que permiten liberar las especies
valiosas contenidas en ellas.

Circuito abierto
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
CIRCUITOS DE TRITURACIÓN ( CHANCADO)

Circuito abierto
de chancado

En esta figura se observa


el circuito abierto de chancado
conformado por tres etapas, cada
etapa de la descarga alimenta la
etapa siguiente del chancador.

La descarga del
chancado terciario constituye el
producto final.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.

Circuito cerrado
de chancado

En esta figura se observa


el diagrama de una etapa de
chancado en un circuito cerrado,
es decir, la descarga del
chancador alimenta a un harnero.

El sobre tamaño recircula


al chancador y el bajo tamaño
constituye el producto que pasa a
la siguiente etapa.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Circuito cerrado directo
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Circuito cerrado inverso
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Razón de reducción

La razón de reducción o
ratio de reducción es la relación
entre el tamaño de alimentación y
el de descarga de cualquier
equipo de trituración.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.

Podemos
observar algunos equipos
y su razón de reducción
típicos.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Todos los chancadores tienen una razón de
reducción.
Por ejemplo para un tamaño de material cuya
alimentación es de F80 = 400 mm correspondiente a roca de
voladura, cuyo tamaño es 80% menor que 400 mm y para el
tamaño deseado del producto P80 = 16 mm correspondiente
al mineral de alimentación de molino de barras entonces la
razón de reducción seria : Rr = F80 / P80 = 400 / 16 = 25
Cuando la razón de reducción es muy alta, se busca
la forma de buscar la razón de reducción adecuada, para
ello se empela mas etapas de chancado ( chancado
primario, secundario y terciario), entonces el producto de la
razón de reducción seria la ideal.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.

Por ejemplo:
Si la Razón de reducción, primera etapa R1 = 3
Si la razón de reducción , segunda etapa R2 = 3
Si la razón de reducción, tercera etapa R3 = 3
Entonces juntas estas tres etapas darían una razón de
reducción eficiente de: R1 X R2 X R3 = 3x3x3 = 27
Entonces de este modo se otorga mayor flexibilidad al
circuito.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Chancadoras apropiadas para diferentes etapas
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Carga circulante
Es el
cociente entre
el flujo del
mineral que
alimenta al
equipo de
reducción de
tamaño y el
flujo de
alimentación
fresca al
circuito, en
porcentaje.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Mecanismo de reducción de tamaño

Fractura.- Es el fraccionamiento de un cuerpo sólido en


varias partes.
Compresión.- Es la aplicación de esfuerzos de
compresión. Normalmente se produce en una máquina
de chancado donde existe una superficie fija y otra
móvil. Da origen a partículas finas y gruesas. La cantidad
de materia fino se puede disminuir reduciendo el área de
contacto utilizando superficies corrugadas.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Mecanismo de reducción de tamaño
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Mecanismo de reducción de tamaño
Impacto.- Es la aplicación de esfuerzos compresivos a alta
velocidad. De esta manera las particulas absorben mas
energía que la necesaria para romperse. El producto
normalmente es muy similar en forma y tamaño.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.

Mecanismo de reducción de tamaño


Cizalle.- Ocurre como un esfuerzo secundario al aplicar
esfuerzos de compresión y de impacto. Produce gran
cantidad de finos y generalmente no es deseable.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.

Mecanismo de reducción de tamaño


Astillamiento.- La ruptura de cantos de una partícula,
ocurrida por la aplicación de esfuerzos fuera del centro de la
partícula, genera el mecanismo de Astillamiento.
Abrasión.- Cuando el esfuerzo de cizalle se concentra en la
superficie de la partícula se produce abrasión.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Mecanismo de reducción de tamaño

Tipos de equipos de reducción de tamaños en base


a los principios de fractura.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Etapas de reducción de tamaño
Las etapas de un proceso de reducción se identifican
de acuerdo al diseño desarrollado para el procesamiento de
mineral.
Si el mineral requiere una reducción fina, se
identifican:
a).- Circuito de molienda convencional ( 3 etapas de
chancado y dos de molienda)
b).- Circuito de molienda unitario (3 etapas de chancado y 1
de molienda).
c).- Circuito de molienda semi autógena ( una etapa de
chancado y dos de molienda).
Si el mineral requiere una reducción gruesa, solo se
trabaja con etapas de chancado.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Etapas de la trituración
 Trituración primaria: Trata el material que viene de la
mina, con trozos máximos de hasta 1,5 m (60 plg) entre un
producto de 15 a 20 cm (6 a 8 plg).
 Trituración secundaria: Toma el producto de trituradora
primaria y lo reduce a su vez a un producto de 5 a 8 cm (2
a 3 plg).
 Trituración terciaria: toma el producto de la trituración
secundaria y lo reduce a su vez a un producto de 1 a 1,5
cm (3/8 a ½ plg) que puede ir a una etapa de molienda (
en el caso de sulfuros de cobre) o al proceso de lixiviación
(en el caso de óxidos).
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Las 3 Etapas clásicas de la trituración antes de la molienda
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
EQUIPOS UTILIZADOS
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Las 3 Etapas clásicas de la trituración antes de la molienda
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Cálcull de la capacidad de una trituradora de mandíbula

El cálculo está dado por las relaciones geométricas establecidas en


la siguiente ecuación:

Dónde: R = Grado de reducción.


A = Área de la abertura de la boca de la chancadora en cm2.
a = Ancho de la boca de la chancadora en cm.
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Cálcull de la capacidad de una trituradora de mandíbula
Considerando condiciones de operación como: dureza, humedad, rugosidad. La
fórmula se convierte en:
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Cálculo de potencia y consumo de energía de un triturador
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Determinación del flujo de tratamiento
TRITURACIÓN Y ETAPAS DE LA TRITURACIÓN.
Cálculo de la carga circulante
Sobre un marco teórico de flujo del chancador de 890 Ton/H ó 890 g / H.

Cálculo de la razón de conminucion del triturador


Primero calculamos con los diámetros nominales y luego con las
medidas del chancador.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte