Está en la página 1de 23

DEPARTAMENTO DE RISARALDA

Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

AUDITORIA INTERNA: FECHA ELABORACIÓN:


Seguridad gestión y salud en el trabajo 06/10/2017.
SGSST

DIRECTIVO RESPONSABLE: DESTINATARIO: Seguridad gestión y


Ruby lucia Aguirre torres. salud en el trabajo SGSST.

AUDITOR(ES):
(Pilar rojas Marulanda)

ASPECTOS GENERALES

OBJETIVO(S): Realizar evaluación y seguimiento de la Matriz de identificación de peligros


evaluación y valoración de riesgos y determinación de controles, cumplimiento del plan de
acción y/o cronograma 2016, acciones tomadas frente a la a comunicación de accidente
mortal cumplimiento de requisitos legales aplicables

ALCANCE: (sistema de seguridad y salud en el trabajo, aspectos contemplados por la


Matriz de identificación de peligros evaluación y valoración de riesgos y determinación de
controles, cumplimiento del plan de acción y/o cronograma seguimientos ARL 2016 y
2017.

CRITERIOS: GTC 45 Actualizada 2012, guía para la identificación de los peligros y la


valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional, Ley 1562 de Julio de 2012, Por
la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en
materia de salud ocupacional y de la NTC OHSAS 18001:2007, resolución 1401 de 2007
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo el Decreto
1072 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Trabajo procedimiento y formato de identificación de peligros evaluación y valoración de
riesgos y determinación de controles, formato reporte de incidentes y accidentes laborales,
resolución 1111de 2017 estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo.

METODOLOGIA: revisión documental, revisión ocular, inspecciones, verificación de


reportes de información, entrevistas

Auditoria: Página 1
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

DESARROLLO DE LA AUDITORIA

1. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO, (Accidente


grave o mortal)

Para el año 2016, se realizó seguimiento de las acciones generadas como resultado del
accidente de ocurrido y registrado como se describe a continuación:

En el marco de la resolución 1401 de 2007 el Decreto 1072 de 2015 y el ministerio de


trabajo se contemplan obligaciones puntuales frente a la ocurrencia, de un evento, de un
accidente grave o mortal, para el caso la administración Departamental el pasado
18/08/2016, presenta accidente de trabajo de carácter mortal del señor Cesar Hernán
Jiménez con una vinculación laboral al Departamento de Risaralda la actividad en la cual
se genera el accidente se Denomina Operador de Maquina del Departamento de Risaralda.

Durante del proceso de revisión documental se realizó análisis de la respuesta frente al


evento presentado, así como los tiempos y el cumplimiento de las medidas preventivas y
correctivas.

Las obligaciones legales frente a la administradora de riesgos laborales, indica un tiempo


de 15 días seguidos a la ocurrencia del accidente se requirió adjuntar la siguiente
información:

 Investigación realizada por el equipo investigador del accidente mortal.


 Copia del certificado de defunción del trabajador.
 Copia de la necropsia
 Copia del contrato del trabajador.
 Copia de los tres últimos aportes AFP Y EPS
 Copia de la licencia de salud ocupacional del profesional que firma la investigación
 Manual de funciones

La anterior fue remitida a la administradora de riesgos laborales Colmena Seguros en un


plazo inferior a 15 días dando respuesta al oficio de referencia denominado comunicación
solicitud de investigación de accidente mortal cumpliendo con la Resolución 1401 de 2007
por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.

Seguido de esto se realizó revisión de la información soporte como el acta de entrega de


dotación la cual describe los elementos relacionados con el proceso para el cargo de
operador de máquina y recibido por el mismo operador.

Auditoria: Página 2
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

De otro lado se evidencia el documento ARO (Análisis de Riesgo por oficio) el cual describe
los pasos básicos del oficio, acciones tipo de peligro medidas correctivas y
recomendaciones.

El pasado 31 de octubre de 2016 Colmena Seguros, entrega las recomendaciones del


accidente de trabajo mortal del trabajador Cesar Hernando Jimenez cc 4577469 y las
cuales serán revisadas por la administradora Colmena Seguros a partir de la fecha
30/11/2016 para verificar el cumplimiento de la implementación de las medidas y acciones
correctivas generadas por el equipo investigador y la administradora de riesgos laborales.
Con lo cual se busca dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 1401/de 2007 en
los literales 4, 5y 6.

Recomendaciones básicas sobre el evento grave o mortal

a) Medidas correctivas o preventivas sobre el área del accidente puesto de trabajo.

 Continuar con la realización del mantenimiento preventivo correctivo a la maquinaria


pesada, dejar registro.
 Realizar señalización y demarcación de aras de trabajo
 Realizar inspecciones de seguridad apuntadas a las tareas criticas
 Realizar inspección previa al iniciar la labor para identificar terrenos inestables o
condiciones inseguras y dejar registro físico de la misma.
 Disponer de un plan de emergencia en operación permanente.
 Complementar el análisis de riesgo por oficio más dirigido al terreno donde se
realizan las tareas con retroexcavadora, el cual debe ser apoyado por profesionales
como ingeniero civil topógrafo o geólogo.

b) Medidas correctivas o preventivas sobre el perfil del trabajador que desempeña el


puesto de trabajo.
 Realizar la inducción al personal sobre los riesgos peligros y controles a los cuales
se encuentra expuesto.
 Establecer procedimiento desde la vinculación de los operadores de maquinaria que
acredite la formación y experiencia suficiente en el manejo y operación de este tipo
de equipos incluirlo en el manual de funciones.

c) Medidas correctivas o preventivas sobre las metodologías de Capacitación


existentes:

 Dar continuidad al plan de Capacitación en seguridad industrial

Auditoria: Página 3
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

 Realizar entrenamiento específico y certificación a los operadores de maquinaria en


el momento de la vinculación establecer registro de entrenamiento y certificación
técnica y en seguridad
 Hacer evaluación de las capacitaciones realizadas para medir el conocimiento de los
trabajadores y realizar seguimiento al cronograma de actividades.
 Hacer Capacitación en importancia y uso de los elementos de protección personal y
auto cuidado.
 Elaborar y socializar la lección aprendida con todos los trabajadores dejar registro
de asistencia
 Realizar reinducción en manual de operación y mantenimiento de retroexcavadora y
excavadora dejar registro de asistencia

d) Medidas correctivas o preventivas sobre las políticas normas y procedimientos

 Realizar evaluación de la socialización de los procedimientos y protocolos para


medir el conocimiento de los mismos
 Hacer socialización de los ´procedimientos de seguridad
 Hacer verificación y seguimiento al cumplimiento de los procedimientos y protocolos
especifico a manejo de maquinaria pesada,
 Actualizar constantemente las normas y procedimientos de acuerdo con cambios en
el proceso y condiciones de los proyectos
 Diseñar análisis de trabajo seguro para la operación de maquinaria y socializarlo
con el personal
 Actualizar la matriz de riesgos y peligros específica para el oficio de operación de
maquinaria y definir planes de acción específicos para la intervención de riesgos
prioritarios dejar evidencia de las acciones implementadas

e) Medidas preventivas y correctivas

De las medidas preventivas y correctivas establecidas por la administradora de riesgos y el


equipo investigador se pudo evidenciar que ya se vienen adelantando acciones
encaminadas al cumplimiento de la implementación de estas entre estas se verificó

 Difusión de la lección aprendida


 Socialización de la importancia de la inspección de la maquinaria de acuerdo al
manual de operaciones que estos equipos contemplan
 Socialización de la importancia de señalizar el área de trabajo el cual se debe
realizar cada que se realice una tarea
 Reiterar la importancia del uso y buen uso de los elementos de protección personal
 La importancia de socializar los reportes de las condiciones inseguras al jefe
inmediato.

Auditoria: Página 4
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

 Formato de inspección pre operacional retroexcavadora.

En su momento, para finales del segundo periodo del año 2016 se evidencio de manera
relevante el seguimiento al accidente mortal con sus respectivos responsables y fecha de
ejecución de actividades asignadas para su implementación.

Es pertinente evidenciar que el reporte de información esta soportado bajo el sistema


integrado de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el formato reporte e
investigación de accidentes e incidentes de trabajo versión 4 con vigencia 04-2016

DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Secretaría Administrativa

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO


Versión: 4 Vigencia: 04-2016

Objetivo: Definir la metodología a seguir en el reporte y la investigación de Accidentes e Incidentes de Trabajo para el
Departamento de Risaralda.

Alcance: El presente procedimiento aplica para todos los accidentes e incidentes de trabajo de empleados planta y contratistas del
Departamento de Risaralda.

Auditoria: Página 5
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Definiciones: Incidente: Suceso acaecido


en el curso del tranajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un acidente, en el que hubo personas involucradas sin
que sufran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o perdida en los procesos.
Accidente de Trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún
fuera del lugar y horas de trabajo. El que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a
los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. El ocurrido durante el ejercicio de la función
sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha
función. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas
o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de
trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.
Accidente Grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos
(fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de
mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal;
lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
ARL: Administradora de Riesgos Laborales. Causas básicas: Causas
reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándar o inseguros;
factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo.
Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen
sentir.
COPASST: Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Fuente de riesgo: Se refiere
a los objetos, procesos, instrumentos, condiciones físicas o psicológicas, donde se originan los diferentes factores de riesgo.
FURAT: Formato Único de Registro de Accidente de Trabajo. Incidente de trabajo: Suceso
acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daño a la propiedad y/o pérdida en los procesos. · Investigación de
accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o
favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los
riesgos que lo produjeron.

Responsable
PASOS Documento o
Area Cargo Registro Punto de Control
Accidente e
1 incidente del Gobernación Trabajador N/A
trabajador. afectado N/A

Auditoria: Página 6
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Si el accidente o
incidente de trabajo
ocurre durante la
jornada laboral y el
trabajador se
encuentra
consciente y
estable, debe llamar
inmediatamente a
su jefe inmediato y
a la oficina de
Seguridad y Salud
en el Trabajo a la
extensión 209-264 y
dirigirse recibir El funcionario y
2 Gobernación N/A N/A
atención médica a jefe inmediato.
uno de los centros
asistenciales
adscritos a la ARL. Si
el accidente es
grave, un
compañero de
trabajo o el Jefe
inmediato o de
area, realiza la
respectiva llamada y
lo direcciona a uno
de los centros
asistenciales
adscritos a la ARL.

Si el accidente de
trabajo ocurre fuera
del horario laboral,
el trabajador debe
dirigirse uno de los
centros
asistenciales
adscritos a la ARL,
reportar
3 Gobernación El funcionario N/A FURAT
directamente a la
linea 018000919667
e informar a la
oficina de Seguridad
y Salud en el
Trabajo al primer
día hábil después de
la ocurrencia del
accidente.

Auditoria: Página 7
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Si el accidente
genera incapacidad
temporal, presentar
la original de esta a
la Dirección de
Recursos Humanos
y a la oficina de
4 Seguridad y Salud Gobernación Funcionario Incapacidad e Historia Clinica
en el trabajo copia
de la Historia clínica
para ser anexada a
su historia
ocupacional

Una vez se cuente


con la información
necesaria para
diligenciar el FURAT,
de acuerdo con lo
establecido en la
legislación
colombiana el
Subproceso de
Seguridad y Salud
en el Trabajo debe
realizar dicho
reporte en la página
web de la respectiva
Dirección de Profesional
5 ARL , a la Entidad Recursos Universitario y FURAT
Territorial del Humanos contratista
Ministerio y a su
respectiva E.P.S.en
un tiempo máximo
de dos (2) días
hábiles siguientes a
la ocurrencia del
accidente de
trabajo y la
asistencia médica
deberá ser en un
período máximo de
48 horas después
del accidente de
trabajo.

Auditoria: Página 8
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Conforma el equipo
investigador
integrado por: a.
El jefe inmediato del
trabajador
accidentado.
b. El representante
designado del
Comité Paritario.
c. Profesional
Universitario. En
caso de que el
accidente de
trabajo sea
determinado como
Dirección de
grave o mortal, se Profesional
6 Recursos N/A
debe incluir al Universitario
Humanos
equipo investigador
un profesional con
licencia en salud
ocupacional y un
representante de la
ARL. En ocasiones,
se puede requerir la
presencia de otros
funcionarios que
aporten
información
necesaria para la
investigación del
accidente o
incidente.

Realiza el proceso
de investigación del
accidente o
incidente de
trabajo, teniendo en
cuenta los
siguientes aspectos: comité
a. Entrevista al investigador y el Reporte Accidente de
7 Gobernación
lesionado y testigos Profesional trabajo
si los hay. b. Visita al Universitario
lugar de ocurrencia
del evento. c.
Registro fotográfico
(digital con ruta del
archivo en el
reporte).

Auditoria: Página 9
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Elabora el Formato
de investigación de
accidente o
incidente de trabajo
que incluya: a.
Descripción clara y
completa del
Dirección de Formato
accidente. b. Profesional Formato investigación de accidente
8 Recursos investigación de
Análisis de las Universitario elaborado resolucion 1401 de 2007
Humanos accidente
causas básicas e
inmediatas. c.
Definición de
medidas correctivas
y responsables de
su ejecución. d.
Recomendaciones.
Si el accidente de
trabajo es
determinado como
grave o mortal, el
informe debe ser
enviado a la ARL en
el formato
Dirección de
establecido por Profesional El formato debe ir firmado por el comité
9 Recursos Formato
esta, dentro de los Universitario investigador Resolución 1401 de 2007
Humanos
15 días siguientes a
la ocurrencia del
evento de lo
contrario se utiliza
el formato interno
(Resolución 1401 de
2007).

Envía comunicación
mediante la
intranet al Jefe
inmediato, de las
acciones
identificadas, con
copia correo Dirección de
electrónico del Profesional
10 Recursos Comunicación escrita
trabajador Universitario
Humanos
involucrado y
demás personas
involucradas en la
ejecución de las
recomendaciones a
seguir a sus
respectivos
correos.
Implementa las Gobernación Jefe de Area y
medidas y acciones trabajador
correctivas que se accidentado
recomienden por
11 ARL o
internamente,
según la
investigación
realizada.

Auditoria: Página 10
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Realiza seguimiento
a las acciones
correctivas
propuestas en las
recomendaciones
según el tiempo
establecido en el
informe, verificando
el cumplimiento y
haciendo
seguimiento a la
eficacia de las
mismas a través de
la solicitud de
avances por medio
de correo
Dirección de
electrónico de las Profesional
12 Recursos
mismas. Universitario
Humanos
Si no se están
cumpliendo se debe
enviar nuevamente
comunicación por la
intranet al Jefe
informando de los
avances y acciones
pendientes por
ejecutar. Si el
incumplimiento de
las
recomendaciones
continúa, se enviará
de nuevo una
comunicación al
Jefe inmediato.
Dirección de profesional Informe por escrito
Informa al Comité Recursos Universitario
Paritario de Humanos
Seguridad y Salud
13 en el Trabajo del
cierre satisfactorio
de las
recomendaciones.

Disposiciones Generales: Las líneas habilitadas para


reportar accidentes, incidentes y emergencias son: 3398300 xt 209-264
Horario Laboral (Lunes a Viernes de 7:30 am – 12m y 2pm - 6pm) y la linea 018000919667.
Es responsabilidad del empleado reportar los accidentes e incidentes oportunamente a la oficina de Seguridad y Salud
ySalud en el Trabajo, después de ocurrido el accidente se cuenta con 2 días hábiles para reportarlo por medio del FURAT
14 de acuerdo al Decreto 1295 de 1994, art. 62, a la ARL, a La Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo y a la E.P.S.

Auditoria: Página 11
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

2. Para el 21 de febrero de 2017, el ARL, Colmena Seguros realiza seguimiento al


evento grave o mortal, donde se evidencia la siguiente situación frente a las
recomendaciones básicas.

a) Cumplimiento sobre el área del accidente (Puesto de trabajo) medidas correctivas o


preventivas.

 Continuar con la realización del mantenimiento preventivo y correctivo a la


maquinaria pesada actividad cumplida al 21 de febrero de 2017 y se anexa
soportes.
 Realizar señalización y demarcación en el área de trabajo se encuentra en proceso
para el 21 de febrero de 2017
 Realizar inspecciones de seguridad apuntadas a las tareas críticas acción cumplida
el 29 de Diciembre de 2016.
 Realizar inspección previa al iniciar la labor para identificar terrenos inestables o
condiciones inseguras y dejar registro físico de la misma. Para el 21 de febrero de
2017 esta actividad se encuentra en proceso.
 Disponer de un plan de emergencia en operación permanente, cumplido el 29 de
Diciembre del año 2016.
 Complementar el análisis de riesgo por oficio más dirigido al terreno donde se
realizan las tareas con retroexcavadora, el cual debe ser apoyado por profesionales
como ingeniero civil topógrafo o geólogo se evidencia en proceso para el 21 de
Diciembre de 2017.

b) Medidas correctivas o preventivas sobre el perfil del trabajador que desempeña el


puesto de trabajo.

 Realizar la inducción al personal sobre los riesgos peligros y controles a los cuales
se encuentra expuesto cumplida para el 21 de febrero de 2017 se anexo soportes
para la evidencia del cumplimiento.
 Establecer procedimiento desde la vinculación de los operadores de maquinaria que
acredite la formación y experiencia suficiente en el manejo y operación de este tipo
de equipos incluirlo en el manual de funciones. Cumplida para 29 de Diciembre de
2016 se evidencio el acuerdo convencional.

Auditoria: Página 12
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

c) Medidas correctivas o preventivas sobre las metodologías de capacitación existente

 Dar continuidad al plan de capacitación en seguridad industrial, se evidencia en


proceso al 21 de febrero de 2017.
 Realizar entrenamiento específico y certificación a los operadores de maquinaria en
el momento de la vinculación establecer registro de entrenamiento y certificación
(técnica y seguridad) cumplida para la revisión del 21 de febrero de 2017 y se
anexa soporte para el ARL.
 Hacer evaluación de las capacitaciones realizadas para medir el conocimiento de los
trabajadores y realizar seguimiento cumplimiento del cronograma de actividades.
Se evidencia en proceso para el 21 de febrero del 2017.
 Elaborar y socializar la lección aprendida con todos los trabajadores. Dejar registro
de asistencia. Cumplida el 29 de Diciembre de 2016 se evidencia soportes
entregados a la ARL.
 Realizar reinducción en manual de operación y mantenimiento de retroexcavadora y
excavadora dejar registro de asistencia. Cumplida para el 29 de Diciembre de 2016.

d) Sobre las políticas, normas y procedimientos (causas básicas) Medidas correctivas o


preventivas

 Realizar evaluación de la socialización de los procedimientos y protocolos para


medir el conocimiento de las mismas acciones en proceso al 22 de febrero de 2017.

 Hacer socialización de los procedimientos y protocolos dejar registro de asistencia


se evidencia la acción cumplida al 29 de diciembre de 2016.

 Hacer verificación y seguimiento al cumplimiento de los procedimientos y protocolos


específicos a manejo de maquinaria pesada. Se encuentra en proceso al 21 de
febrero del 2017.

 Actualizar constantemente las normas y procedimientos, de acuerdo con cambios


en el proceso y condiciones de los proyectos. Se encuentra en proceso al 21 de
febrero de 2017.

 Diseñar análisis de trabajo seguro para la operación de maquinaria y socializarlo con


el personal. Se evidencia a 21 de febrero de 2017 en proceso.

 Actualizar la matriz de riesgos y peligros específica para el oficio de operación de


maquinaria y definir planes de acción específicos para la intervención de riesgos
prioritarios y dejar evidencias de las acciones implementadas. El 21 de febrero de
2017 se evidencia cumplida y se anexa soporte.

Auditoria: Página 13
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Lo que demuestra que están en proceso 9 nueve de las 21 veintiuna acciones,


establecidas por el ARL Colmena para un aproximado de 60% de acciones cumplidas y
ninguna se evidencio como no cumplida. Las nueve acciones que se evidencian en proceso
contemplan los soportes que permiten identificar por que no se encuentran concluidas.

De otro lado se pudo observar la información relacionada con los preoperacionales para
equipos pesados y críticos, la importancia de establecer los parámetros y criterios para
realizar inspecciones preoperacionales a maquinaria, equipo y herramientas menores, para
desarrollar las distintas actividades que requieran o apliquen, están en busca establecer
canales de comunicación claros en caso de encontrar anomalías o defectos en los equipos
y/o herramientas inspeccionadas que a su vez permite Identificar los problemas potenciales
y deficiencias de los equipos, maquinaria y herramientas utilizadas, para este caso
específico la Secretaría de Infraestructura cuenta con la siguiente maquinaria sujeta a
inspección de preoperacional.

1. Carrotanque
2. Volqueta
3. Camioneta
4. Retrocargador
5. Motoniveladora
6. Mezcladora
7. Buldozer
8. Vibrocompactador
9. Retro sobre llantas
10. Retro orugas
11. Cama baja
12. Cargador o mini cargador

A si mismo se identificó que se encuentran asociados los tipos de riesgos y peligros


actualizados en la Matriz de identificación de peligros evaluación y valoración de riesgos y
determinación de controles la última versión tiene por fecha 15/05/2017 de conformidad a
los planteamientos del ARL, con referencia al accidente grave o mortal.

Entre estos se pudo evidenciar comunicación de seguimiento de requisitos legales


aplicables al área de seguridad y salud en el trabajo de manera específica los siguientes
artículos de competencia de la Gobernación de Risaralda. Decreto 1072 de 2015.

Auditoria: Página 14
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Artículo 2.2.4.6.27. Adquisiciones. El empleador debe establecer y mantener un


procedimiento con el fin de garantizar que se identifiquen y evalúen en las especificaciones
relativas a las compras o adquisiciones de productos y servicios, las disposiciones
relacionadas con el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST por parte de la empresa.
(Decreto 1443 de 2014, art. 27)

Artículo 2.2.4.6.28 Contratación. El empleador debe adoptar y mantener las disposiciones


que garanticen el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo de su
empresa, por parte de los proveedores, trabajadores dependientes, trabajadores
cooperados, trabajadores en misión, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas,
durante el desempeño de las actividades objeto del contrato.

Para este propósito, el empleador debe considerar como mínimo, los siguientes aspectos
en materia de seguridad y salud el trabajo:

1. Incluir los aspectos de seguridad y salud en el trabajo en la evaluación y selección


de proveedores y contratistas.

2. Procurar canales de comunicación para la gestión de seguridad y salud en el trabajo


con los proveedores, trabajadores cooperados, trabajadores en misión, contratistas y
sus trabajadores o subcontratistas.

3. Verificar antes del inicio del trabajo y periódicamente, el cumplimiento de la


obligación de afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales, considerando la
rotación del personal por parte de los proveedores contratistas y subcontratistas, de
conformidad con la normatividad vigente.

4. Informar a los proveedores y contratistas al igual que a los trabajadores de este


último, previo al inicio del contrato, los peligros y riesgos generales y específicos de
su zona de trabajo incluidas las actividades o tareas de alto riesgo, rutinarias y no
rutinarias, así como la forma de controlarlos y las medidas de prevención y atención
de emergencias. En este propósito, se debe revisar periódicamente durante cada
año, la rotación de personal y asegurar que dentro del alcance de este numeral, el
nuevo personal reciba la misma información.

5. Instruir a los proveedores, trabajadores cooperados, trabajadores en misión,


contratistas y sus trabajadores o subcontratistas, sobre el deber de informarle,
acerca de los presuntos accidentes de trabajo y enfermedades laborales ocurridos
durante el periodo de vigencia del contrato para que el empleador o contratante
ejerza las acciones de prevención y control que estén bajo su responsabilidad; y

Auditoria: Página 15
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

6. Verificar periódicamente y durante el desarrollo de las actividades objeto del contrato


en la empresa, el cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud el trabajo
por parte de los trabajadores cooperados, trabajadores en misión, proveedores,
contratistas y sus trabajadores o subcontratistas.

PARÁGRAFO. Para los efectos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo SG-SST, los proveedores y contratistas deben cumplir frente a sus trabajadores o
subcontratistas, con las responsabilidades del presente capítulo.

3. Aplicación de normatividad vigente.

ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SG-SST, RESOLUCIÓN NÚMERO 1111 DE 2017 (marzo


27) por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.

CONSIDERANDO

Que los Estándares Mínimos son el conjunto de normas, requisitos y procedimientos de


obligatorio cumplimiento, mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el
cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica; de
suficiencia patrimonial y financiera; y de capacidad técnico-administrativa, indispensables
para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades de los empleadores y
contratantes en el Sistema General de Riesgos Laborales.

Artículo 1°. Campo de aplicación y cobertura. La presente resolución se aplica a los


empleadores públicos y privados, a los trabajadores dependientes e independientes, a los
contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, a las
organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones u
asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social
Integral, las empresas de servicios temporales, estudiantes afiliados al Sistema General de
Riesgos Laborales y los trabajadores en misión; a las administradoras de riesgos laborales;
a la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil
de las fuerzas militares, quienes deben implementar los Estándares Mínimos del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el marco del Sistema de Garantía de
Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales.

Auditoria: Página 16
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Artículo 2°. Objeto. La presente resolución tiene por objeto implementar los Estándares
Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para las entidades,
personas o empresas señaladas en el campo de aplicación de la presente resolución;
estándares que son el conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio
cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales se establece, verifica
y controla las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica; de suficiencia
patrimonial y financiera; y de capacidad técnico-administrativa, indispensables para el
funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades en el Sistema General de Riesgos
Laborales; los cuales se adoptan como parte integral de la presente resolución mediante el
anexo técnico denominado “Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes”.

Parágrafo. Los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo en el marco del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos
Laborales para personas naturales que desarrollen actividades de servicio doméstico serán
establecidos en un acto administrativo independiente.

Artículo 4°. Cumplimiento de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo. La Alta Dirección liderará y se comprometerá con la aplicación
de los Estándares Mínimos y la elaboración, ejecución y seguimiento del plan de
trabajo anual, así como el cumplimiento en la ejecución de las auditorías internas para
identificar fallas y oportunidades de mejora al interior del Sistema de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo. De igual manera deberá integrarlo a los demás Sistemas de Gestión
que al interior de la organización se estén manejando, teniendo en cuenta el Sistema de
Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales descrito en el Decreto
1072 de 2015.

Se debe promover, garantizar y contar con la participación de todos los trabajadores,


contratistas, estudiantes y personas que presten o ejecuten actividades en las sedes,
instalaciones o dependencias de las diferentes empresas en relación a la implementación
del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el cumplimiento de los
Estándares Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El presente Artículo 10. Fases de adecuación, transición y aplicación del Sistema de


Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con Estándares Mínimos, de junio del año
2017 a diciembre del año 2019. Es la ruta de trabajo establecida bajo la resolución y
define el siguiente desarrollo.

Auditoria: Página 17
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Para dar cumplimiento a las necesidades requeridas en la evaluación inicial se evidencia la


información pertinente y relacionada como lo indica el Articulo Artículo 12. Tabla de Valores
de los Estándares Mínimos. Para la calificación de cada uno de los ítems que componen
los numerales de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo (SG-SST), se tomará la tabla de valores del anexo técnico, en la cual se
relacionan los porcentajes que asignar a cada uno.

Para la calificación de cada uno de los ítems, se tomarán los porcentajes máximos o
mínimos de acuerdo a la tabla de valores del anexo técnico, si cumple o no el ítems del
estándar.

Auditoria: Página 18
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

En los casos en los que no aplica el ítem del estándar, se deberá justificar dejando prueba
de tal situación para otorgar el porcentaje máximo de calificación; en caso contrario, la
calificación del ítem del estándar será igual a cero.

A la fecha de revisión se da cumplimiento al Artículo 13. Planes de mejora conforme al


resultado de la autoevaluación de los Estándares Mínimos. Los empleadores o contratantes
con trabajadores dependientes, independientes, cooperados, en misión o contratistas y
estudiantes deben realizar la autoevaluación de los Estándares Mínimos, el cual tendrá un
resultado que obligan o no a realizar un plan de mejora, así:

Ubicandonos aproximadamente con un 82 % en la evaluación con una valoración


moderadamente aceptable de los Estándares Mínimos, la administración Departamental
debe tomar las siguientes acciones como lo indica el Artículo 13. Planes de mejora
conforme al resultado de la autoevaluación de los Estándares Mínimos

Auditoria: Página 19
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

1. Realizar y tener a disposición del Ministerio del Trabajo un Plan de Mejoramiento.

2. Enviar a la Administradora de Riesgos Laborales un reporte de avances en el


término máximo de seis (6) meses después de realizada la autoevaluación de
Estándares Mínimos.

3. Plan de visita por parte del Ministerio del Trabajo.

Sanciones Resolución 1111 de 2017 – Estándares Mínimos del SG-SST

Por último y no menos importante es pertinente citar el Artículo 21. Sanciones. El


incumplimiento a lo establecido en la presente resolución, el anexo técnico y demás
normas que la adicionen, modifiquen o sustituyan, serán sancionados en los términos
previstos en el artículo 91 del Decreto 1295 de 1994, modificado parcialmente y adicionado
por el artículo 13 de la Ley 1562 de 2012, en armonía con el Capítulo 11 del Título 4 de la
Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015.

Conforme a los artículos 8° y 11 de la Ley 1610 de 2013, o la norma que los modifique,
sustituya o adicione se podrá dar el cierre parcial o definitivo de empresas, tareas, centros
o sedes de trabajo.

En el acto administrativo de sanción, se debe señalar con precisión y claridad cada uno de
los Estándares Mínimos objeto de investigación y sanción administrativa laboral;
identificando claramente, las personas naturales o jurídicas objeto de investigación, cada
estándar presuntamente vulneradas y las sanciones o medidas que serían procedentes en
cada caso.

Capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Cumplimiento programa de capacitación

En materia de capacitación con relación a la seguridad y salud en el trabajo, el empleador


o contratante para este caso el Departamento de Risaralda debe definir los requisitos de
conocimiento y practica en seguridad y salud en el trabajo, necesarios para sus
trabajadores; también debe adoptar y mantener disposiciones para su cumplimiento en
todos los aspectos de la ejecución con el fin de prevenir accidentes de trabajo y
enfermedades laborales.

Auditoria: Página 20
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

Para este cumplimiento se viene desarrollando un programa de capacitación que facilita la


identificación de peligros y el control de riesgos relacionados con el trabajo desarrollado por
los colaboradores, haciéndolo extensivo a todos los niveles de la organización, incluyendo
trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y trabajadores en misión
igualmente este conocimiento es impartido por personal idóneo y en conformidad a la
normatividad vigente para su correcta divulgación o comunicación de acuerdo a la
necesidad de cada empresa por su actividad económica.

El programa de capacitación de seguridad y salud en el trabajo, debe ser revisado mínimo1


una vez al año, con la participación del comité paritario y la alta dirección con el fin de
identificar las acciones de mejoramiento continuo con el compromiso absoluto en pro de los
trabajadores.

En este orden de ideas es importante resaltar que se evidencia la divulgación y


convocatoria del programa de capacitación SST, por medio de las herramientas
tecnológicas disponibles para la administración como son el SAIA (Sistema de
Administración Integral de Información), correos electrónicos institucionales.

HALLAZGOS

HALLAZGOS POSITIVOS

Hallazgo 1. Se cuenta con un sistema de seguridad y salud en el trabajo documentado y


competente frente a los requisitos legales vigentes y actualizados desde la competencia de
las obligaciones de la norma para el departamento de Risaralda.

Hallazgo 2. Se evidencia acciones cumplidas y en proceso con sus respectivos soportes


de seguimiento como respuesta a la ARL Colmena Seguros en caso de accidente grave o
mortal.

Auditoria: Página 21
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

RECOMENDACIONES

1. Se recomienda fortalecer los espacios de socialización con la alta dirección del


Departamento de Risaralda con el propósito de encaminar los esfuerzos y recursos
que requiera el sistema de seguridad y salud en el trabajo de manera constante y
pertinente debido a los diversos y frecuentes cambios que surgen en materia de
normas aplicables y de estricto cumplimiento.

2. Se sugiere evaluar la viabilidad de contar o fortalecer por cada secretaria o proceso


de la Gobernación de Risaralda el suministro de información que alimente de
manera detallada las necesidades que contemple el sistema de seguridad y salud
en trabajo; o de ser el caso determinar la posibilidad de fomentarlo de manera
transversal a los Sistemas Integrados de Gestión permitiendo de forma oportuna
tomar acciones en los aspectos críticos que se identifiquen desde el desarrollo diario
de las actividades realizadas por la administración Departamental.

3. Se recomienda reiterar la importancia de los colaboradores, que forma parte de la


administración Departamental y/o todo aquel que por vínculos con la misma deba
cumplir y participar con el programa de capacitación de seguridad y salud en el
trabajo; retomando el Artículo 34, LEY 734 DE 2002 (Febrero 05) Por la cual se
expide el Código Disciplinario Único, Son deberes de todo servidor público.
numeral 40. Capacitarse y actualizarse en el área donde desempeña su función.

Auditoria: Página 22
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Despacho del Gobernador

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA


Versión: 3 Vigencia: 08-2013

CONCLUSIONES

1. Se evidencia la implementación de la metodología para la identificación de peligros,


la valoración de riesgos y determinación de medidas de control que en el Sistema de
gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), de conformidad a lo
establecido en las recomendaciones del ARL Colmena, con referencia al accidente
grave o mortal presentado en el 2016.

2. A la fecha de revisión de las recomendaciones asociadas al seguimiento del


accidente grave o mortal relacionadas por la ARL Colmena se encuentran en los
criterios denominados ( de cumplimiento y en proceso) ninguna de las acciones
asignadas se evidenciaron como no cumplidas

3. El sistema de seguridad y salud en el trabajo cuenta con los soportes y anexos que
permiten validar la información suministrada al ARL en los avances y seguimientos
realizados por Colmena la última revisión fue realizada para febrero de 2017.

4. El sistema de seguridad y salud en el trabajo en articulación con la Secretaria de


Infraestructura vienen trabajando en la importancia de mantener preoperacionales
específicos y ajustados para inspección a la maquinaria pesada del departamento
de Risaralda, lo cual es de suma importancia debido a que su debida
implementación disminuye los posibles accidentes que se puedan generar.

5. La identificación de peligros de la administración central Departamental de Risaralda


busca mitigar o en lo posible eliminar la probabilidad de ocurrencia de incidentes o
accidentes, lo cual es medible al momento de reportar este tipo de eventos, se
observa que mediante acciones de divulgación se viene reiterando la necesidad de
toma de conciencia frente al reporte al sistema de seguridad y salud en el trabajo lo
cual permite identificar causas a mejorar y controles a establecer.

6. El sistema de seguridad y salud en el trabajo propende por mantener un sistema


actualizado de manera permanente, comunicada y vigente en términos del marco
normativo aplicable a los diversos procesos de la administración central
Departamental, evitando su desconocimiento e informando las acciones y
responsables que competen para su debido cumplimiento.

Auditoria: Página 23

También podría gustarte