Está en la página 1de 2

SOLICITUD DE AJUSTE DE TERRITORIO

(Llenen este formulario en computadora o con letra legible. Pueden hacerse fotocopias).

´ ´
Nombre: Numero de la congregacion:
Datos de la
´ Ciudad: Provincia o estado:
congregacion
´ ´ ´ ´
¿De que fecha es el formulario Asignacion de territorio de la congregacion (S-54) del archivo de su congregacion?

En parte:
Municipio(s)
que abarca:
En su totalidad:

´ ´ ´
´ Describan a continuacion todos los lımites de territorio propuestos. Haganlo por orden en el sentido de las agujas
Descripcion ´
´ del reloj comenzando a partir de cualquier punto del lımite norte. No es necesario incluir indicaciones como “en
de los lımites ´ ´ ´
direccion norte hasta” o “desde aquı hasta allı”. Por ejemplo:
de territorio
´ ´ ´
Norte: Av. Mayor, rıo Verde Este: Lımite municipal San Juan Sur: Ctra. FD-12, vıa de tren Oeste: Autopista P-4

Norte:

Este:

Sur:

Oeste:

´ ´
Envıen a la sucursal la siguiente documentacion en un mismo sobre:

Mapa(s)
´
Un formulario Solicitud de ajuste de territorio (S-6) por cada congregacion implicada
Fecha de hoy:

Coordinador del cuerpo de ancianos Secretario Superintendente de servicio


(escriba su nombre para indicar la firma) (escriba su nombre para indicar la firma) (escriba su nombre para indicar la firma)

S-6-S 3/19
´
COMO SOLICITAR UN AJUSTE DE TERRITORIO

´ ´
Para que la predicacion se lleve a cabo de un modo organizado, cada congregacion tiene un territorio asigna-
do por la sucursal. De vez en cuando se requieren algunos ajustes a fin de proporcionar territorio a una nueva con-
´ ´
gregacion o modificar los lımites de territorio de congregaciones ya existentes. Antes de recomendar un ajuste a la
sucursal, tengan en cuenta las siguientes directrices.
´
Revisen cuidadosamente su asignacion de territorio actual. Es muy importante que antes de recomen-
´
dar un cambio, tengan absolutamente claros los lımites de su territorio actual. Lean con detenimiento el formulario
´ ´
Asignacion de territorio de la congregacion (S-54) que recibieron de la sucursal. Este documento debe estar en el
´ ´
archivo de la congregacion. Si se ha extraviado, pueden solicitar un duplicado a la Seccion de Necesidades en la Pre-
´
dicacion del Departamento de Servicio.
´
Ponganse en contacto con las congregaciones vecinas que se vean afectadas por el cambio propuesto. Estas
´ ´ ´ ´
tambien deben revisar con cuidado la Asignacion de territorio de la congregacion de su archivo de la congregacion.
Elaboren de manera conjunta una propuesta bien definida en la que no falte ninguna parte del territorio previamen-
´ ´ ´ ´
te asignado. No serıa apropiado pedir una modificacion de los lımites de su congregacion que afectase a otra congre-
´
gacion sin incluir a esta en su solicitud de ajuste.
´ ´
Propongan lımites de territorio sencillos. Al proponer los nuevos lımites del territorio, procuren que estos
´ ´ ´ ´
sean sencillos y facilmente identificables. Pueden valerse para ello de elementos fısicos como carreteras, rıos o vıas
´ ´ ´
de ferrocarril. No escojan lımites de ciudades o municipios ni lıneas imaginarias para marcarlos dado que es facil
´ ´
malinterpretarlos. Tampoco utilicen elementos locales (como gasolineras y fabricas), coordenadas cartograficas, cor-
´
dilleras ni lıneas imaginarias que crucen una carretera determinada. Asimismo eviten formar “islas” de territorio fue-
´ ´ ´
ra de los lımites de la asignacion principal de territorio de la congregacion. Puesto que el nombre de una congrega-
´ ´ ´
cion normalmente se toma del territorio, si los lımites del territorio cambian, asegurense de que los nombres de las
congregaciones implicadas sigan siendo adecuados.
´ ´
Una vez que todos concuerden en los nuevos lımites, los comites de servicio de cada una de las congregaciones
´
afectadas deberan llenar y firmar por separado un formulario Solicitud de ajuste de territorio (S-6). No se acepta-
´ ´
ra ninguna modificacion de territorio sin el consentimiento escrito de todas las congregaciones afectadas.
´
Tracen en un mapa actual los lımites de territorio propuestos. Empleen un mapa en el que se puedan
˜ ´
senalar los lımites de territorio propuestos para cada una de las congregaciones implicadas en el cambio. Si no es po-
´ ´
sible, consigan un juego de mapas que cumpla este proposito. No es necesario que cada congregacion presente una
copia de los mapas. No utilicen mapas dibujados a mano.
´ ´
Tracen cuidadosamente sobre el mapa los lımites de territorio propuestos para cada congregacion. En dicho
´ ´ ´
mapa deben verse los lımites completos de cada una de ellas y no tan solo los lımites de la porcion que se modifica.
´ ´ ´ ´
Asegurense de que todos los lımites esten correctamente indicados y de que se incluya el nombre de la congregacion
´ ´
dentro de su respectivo territorio. Todos los lımites dibujados en este mapa deben coincidir con la descripcion redac-
tada en el formulario Solicitud de ajuste de territorio.
´ ´ ´
Si se recomienda la formacion de una nueva congregacion, envıen el mapa y el formulario Solicitud de ajuste
´
de territorio de cada congregacion implicada a su superintendente de circuito. Si este no es el caso, remitan el pa-
´
quete directamente a la sucursal. Se agradece su amable colaboracion en lo que respecta a seguir estas directrices.

S-6-S 3/19 2

También podría gustarte