Está en la página 1de 5

Nota:

Lectura Complementaria 7° año básico


“Las ballenas cautivas” (Autor: Carlos Villanes)

Nombre: _______________________________ Fecha: _______


Pje ideal: 52 ptos. =7.0 / Exigencia 60%/Pje para 4.0: 31 pts. /Pje obtenido: ____ ptos.
Contenidos: OA3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.
Indicadores: Seleccionar información dentro de un texto narrativo.
Extraer información, Interpretar, Argumentar, Inferir.

Instrucciones:
 Dispones de 90 minutos para contestar la evaluación, utiliza bien todo este tiempo.
 Lee atenta e individualmente cada pregunta.
 Escribe cuando corresponda, con letra clara y legible, en los espacios determinados.
 Responde siempre de manera completa, es decir, dando la mayor información posible.
 Recuerda usar mayúscula para comenzar y finalizar con punto.
 Revisa muy bien tu prueba antes de entregarla.

I.- Marca con una X la alternativa correcta: ( 20ptos)

1.- ¿Qué actividad comparte Yak con su abuelo?


a) La cazería en el bosque.
b) La pesca con su padre.
c) La pesca con su abuelo.
d) La cazería con su abuelo.

2.- El abuelo de Yak es un hombre muy sabio, sabe cuándo lloverá y dónde están
los atunes, entre otras cosas. A propósito de esto, en la historia se dice que los
esquimales:
a) Envían a los abuelos a un asilo para que los cuiden mejor y no corran riesgos.
b) Cuidan mucho a sus abuelos en casa para que no salgan a la calle y les pase
algo.
c) Quieren y respetan a los abuelos porque representan la experiencia y la
sabiduría.
d) No toman en cuenta a los abuelos porque son una molestia y una carga para
ellos.

3.- ¿Qué dice escuchar el abuelo en el mar?


a) El sonido del agua que indica cuando que hay peces.
b) El canto de las ballenas en el mar.
c) El ruido de los espíritus de los animales muertos.
d) Los espíritus de los esquimales que han caído al mar.

4. ¿Cuándo escuchó el abuelo, por primera vez el canto de las ballenas?:


a) Cuando cayó al mar y quedó sumergido.
b) Cuando lo tragó una ballena.
c) Cuando estudió sobre ellas.
d) Cuando le enseñaron su lenguaje.

Editado y extraído de la web


5.- ¿Cómo sabe el abuelo, qué animales son los que se asoman y sumergen a lo
lejos en el agua?.
a) Mete la cabeza en el agua, mientras Yak le afirma los pies para que no se caiga.
b) Se saca la ropa y se sumerge por completo en el agua helada.
c) Mira a través de unos lentes especiales para ver en el fondo del agua.
d) Afirma a Yak de los pies para que sumerja la cabeza en el agua.

6.- ¿Por qué el padre de Yak, decide no cazar a las ballenas encontradas?:
a) Porque él no caza ballenas sino osos polares.
b) Porque son ballenas grises y están llenas de parásitos.
c) Porque no tenía los implementos necesarios.
d) Porque él no mata a los animales.

7.- ¿Qué problema tenían las tres ballenas encontradas?:


a) Estaban atrapadas debajo del hielo.
b) No tenían alimento.
c) Estaban heridas.
d) Todas las anteriores.

8.- ¿Con qué intensión Ted Lindsay, el ecologista amigo de la familia de Yak,
comunica a la televisión el problema de las ballenas?
a) Para ganar dinero con la noticia.
b) Para hacerse muy famoso con la publicidad.
c) Para lograr ayuda y salvar a las ballenas.
d) Para ayudar a los esquimales.

9.-¿Por qué razón los esquimales cuidaban toda la noche a las ballenas, mientras
intentaban salvarlas?:
a) Porque podían dejar de respirar.
b) Porque habían cazadores cerca.
c) Porque no querían dejar de grabar las imágenes.
d) Porque las cuidaban de los osos blancos.

10.- ¿Quiénes participaban del rescate de las tres ballenas?:


a) Solamente los esquimales que vivían cerca del lugar donde estaban las ballenas.
b) Yak, Roy, el abuelo y unos amigos.
c) Empresas privadas, grupos de ecologistas, esquimales y el ejército de Estados
Unidos.
d) Las fuerzas armadas de todos los países del mundo, junto con sus gobiernos.

11.- ¿Por qué los esquimales no les pegan a los niños?:


a) Porque creen en los derechos de los niños.
b) Porque les cobran multan por eso.
c) Porque los niños son los antepasados que vuelven.
d) Porque creen en las palabras para comunicarse.

12.- ¿Por qué intervienen los rusos en el salvamento de las ballenas?:


a) Porque nadie más quería ayudar.
Editado y extraído de la web
b) Porque tienen un rompehielos con mayor poder.
c) Porque Estados Unidos se da por vencido.
d) Ninguna de las anteriores.

13.- ¿Qué crees tú qué fue lo fundamental en el rescate de las ballenas?:


a) La influencia de los amigos con el ejército.
b) La unión de muchas personas de todo el mundo.
c) El dinero.
d) El abuelo de Yak, el esquimal

14.- De acuerdo a la lectura, ¿Cuál sería la definición de la palabra “Cautiva”?


a) Persona o animal que se mantiene alejado (a) de todos.
b) Persona o animal que se mantiene encerrado en su cueva por el invierno.
c) Persona o animal que se mantiene prisionero en un lugar sin poder salir.
d) Persona que no puede ser libre.

15.- El espacio o lugar donde ocurren los hechos en el cuento es:


a) La Antártica.
b) Alaska.
c) La Cordillera.
d) América.

16.- Un aspecto importante a destacar en el cuento es la conciencia ecológica


que se ve reflejada cuando:
a) Los esquimales ayudan a las ballenas.
b) Se intenta rescatar a las ballenas.
c) Se espanta a los osos, sin matarlos.
d) Todas las anteriores.

17. Se cree que la ballena bebé ha muerto de pulmonía. ¿Cuáles son los
argumentos que tendría el ecologista para confirmar esta afirmación?:
a) La ballena fue revisada antes por un veterinario que dio ese diagnóstico.
b) Las ballenas son mamíferos de sangre caliente, que cuando hace mucho frío, se
resfrían y les da pulmonía.
c) Las ballenas son peces, que no pueden estar mucho tiempo en el agua helada,
porque se les acaba la grasa.
d) La ballena bebé se había hecho heridas al tratar de salir, por eso le dio una
pulmonía.

18.- Una anécdota que cuentan a un periodista, dice acerca de una actriz que es
protectora de los animales. Ella pide que no se maten a los osos blancos que se
acercan al lugar. ¿Cómo solucionan el problema, de cuidar a las ballenas, de los
osos y además no matar a los osos?:
a) Colocan trampas para osos, y una vez que los atrapan, los liberan nuevamente.
b) Se da de comer a los osos blancos, antes que lleguen a las ballenas.
c) No les queda más remedio que matar a los osos que se acercan.
d) Los adormecen y los llevan a otros lugares, lejos de las ballenas.

19. “Las Ballenas Cautivas” corresponden a un cuento realista, porque:


a) Se refiere a hechos fantásticos.
b) Se refiere a seres sobrenaturales.
c) Se refiere a hechos reales.

Editado y extraído de la web


d) Se refiere a seres maravillosos.

20. El narrador del cuento se encuentra en:


a) Tercera persona (no participa)
b) Tercera persona (participa)
c) Primera persona (participa)
d) Primera persona (no participa)

II.- Ordena cronológicamente los acontecimientos numerándolos del


1 al 5. ( 5 ptos)

………. Un periodista y un ecologista observan el esfuerzo de los esquimales para


recatar a las ballenas.

………. El abuelo y el nieto escuchan el lamento de las ballenas atrapadas.

………. Algunos barcos logran romper el hielo.  


                                             
………. El abuelo relata al nieto que escucha el canto de las ballenas.

………. En el Polo Norte el abuelo sale a pescar con su nieto.        


 

III.- Marca con una V las aseveraciones que sean verdadero y con una
F las falsas (12 ptos.)     
                                                           
 1.………. Los esquimales jamás maltratan a un niño o niña.

 2.-………. El abuelo enseña a Yak el secreto de la renovación de la naturaleza.

 3.-………. El secreto de la renovación de la naturaleza es no dejar nada.

 4.-……… El abuelo del niño es un hombre muy valiente.

 5.-………. Yak es el dueño de las ballenas cautivas.

 6.-………. El abuelo tiene miedo y no participa del rescate.

 7.-………. En la naturaleza siempre se debe dejar algo de lo que se saca.

 8.-………. El periodista es un viejo amigo de Yak.

 9.-……….  Las ballenas son llevadas a un acuario gigante.

10.-………. Yak es un niño chileno.

11.-………. En la naturaleza sólo se debe tomar lo que se necesita.

12.-………. Los esquimales destruyen la naturaleza.

IV.- Responde en forma completa, cuidando tu redacción, letra y ortografía. (15


pts.)

Editado y extraído de la web


1.- ¿Cómo se supo de la presencia del grupo de ballenas en peligro?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

2.- ¿Cómo reacciona el abuelo cuando ve aparecer el rompehielos?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3.- ¿de qué manera se organiza el rescate de las ballenas cautivas?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

4.- ¿Qué explica el abuelo sobre el canto de las ballenas?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

5.- Finalmente ¿Cómo fueron rescatadas las ballenas?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Editado y extraído de la web

También podría gustarte