Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN MÓDULO - III

1. A su entender ¿Qué conlleva la aplicación de las NIIF en una


empresa?

Su aplicación trae consigo la representación de la situación económica de


la empresa de una forma precisa (convenida internacionalmente), lo cual
impide que se pueda incurrir en equivocaciones al tratar de planificar
cómo crecerá en el tiempo.

https://gestion.pe/tu-dinero/finanzas-personales/son-niif-afectan-
empresas-267260-noticia/

Entre algunos de los beneficios tenemos los siguientes:

 Facilitar la lectura y análisis de los Estados Financieros de


empresas en distintos países.

 Permitir a las empresas posicionarse en el mercado internacional.

 Incrementar la comparabilidad entre empresas nacionales y


extranjeras.

 Transparencia de la información financiera.

 Agilizar los negocios entre empresas nacionales y extranjeras.

 Brindar credibilidad y facilitar el acceso al sistema financiero y


oportunidades de inversión.

2. A lo largo de estos tres módulos, ¿Por qué las NIIF se han


elaborado en el entorno del inversor?

3. De acuerdo a la Ley General de Sociedades, ¿Qué cambios


propondría usted entorno a la aplicación de las NIIF? Observar
también el punto en la Ley de Sociedades sobre reestructuración
patrimonial (escisión y fusión)

4. ¿Qué entiende por arquitectura financiera internacional?


La arquitectura financiera internacional (AFI) es el conjunto de
instituciones, normas (implícitas y explícitas) y comportamientos sobre las
que se basan las relaciones monetarias y financieras entre agentes
públicos y privados de los distintos países.

5. ¿Qué entiende por gobierno corporativo?

El gobierno corporativo es el conjunto de normas, principios y


procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los
órganos de gobierno de una empresa. En concreto, establece las
relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los
accionistas y el resto de partes interesadas, y estipula las reglas por las
que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la
generación de valor.

6. ¿Qué entiende por enforcement?

7. ¿Qué entiende por Fair Value?

En su sentido económico más amplio, el Fair Value representa el precio


potencial, o el valor asignado, a un bien o servicio, teniendo en cuenta su
utilidad, oferta y demanda, y la cantidad de competencia por él. Aunque
infiere un mercado abierto, no es lo mismo que el valor de mercado, que
simplemente se refiere al precio de un activo en el mercado (no el valor
intrínseco).

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad define el valor


razonable como el precio recibido para vender un activo o pagado para
transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del
mercado en una fecha determinada, generalmente para su uso en los
estados financieros a lo largo del tiempo. El valor razonable de todos los
activos y pasivos de una empresa debe figurar en los libros en una
valoración de mercado. El costo original se utiliza para valorar los activos
en la mayoría de los casos.

También podría gustarte