Está en la página 1de 17

LIC.

RUDDY
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS
CHIONG

ENCUENTRO N°3: SISTEMAS DE REGISTROS


RECOMENDACIONES
DE INVENTARIOS Y MÉTODOS DE VALUACIÓN
1. Se recomienda Leer y
Analizar el presente MINISTERIO DE ECONOMÍA FAMILIAR, COMUNITARIA,
documento. COOPERATIVA Y ASOCIATIVA (MEFCCA)
2. Se recomienda Leer y
Analizar los
documentos
01 de febrero/ 2019
anteriores entregados
en el aula de clases. Estimado/a estudiante del Curso de Generalidades de
3. Tomar en cuenta la Contabilidad: encuentro N°3: Sistemas de registros de
Teoría de la Partida inventarios y métodos de valuación:
doble en los registros
contables. OBJETIVOS DEL ENCUENTRO N° 3:
4. Manejo y uso de los
Libros Contables.
1. Distinguir entre el precio de venta y precio de costo de la
mercancía.
2. Explicar el sistema de registro de mercancía.
3. Distinguir entre los sistemas pormenorizado y perpetuo
de llevar los registros de inventarios.
4. Aplicar ambos sistemas a ejercicios concretos.
5. Analizar los métodos de Valuación del Inventario.
6. Desarrollar ejemplos reales efectuados a través de los
diferentes métodos de Valuación del inventario.

Atentamente,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA

CAMPUS MÉDICO
LEÓN
RUDDY.TRANADDY.TRANA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-
@CE.UNANLEON.EDU.NI TRAÑA
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

1. INVENTARIOS
1.1 CONCEPTO DE INVENTARIOS
(SÁNCHEZ & NARVÁEZ RUÍZ, 2018) NOS DICE QUE EL INVENTARIO ESTÁ CONSTITUIDO POR LOS
BIENES DE UNA EMPRESA DESTINADOS A LA VENTA O A LA PRODUCCIÓN PARA SU POSTERIOR
VENTA, COMO MATERIA PRIMA, PRODUCCIÓN EN PROCESO, ARTÍCULOS TERMINADOS Y OTROS
MATERIALES QUE SE UTILICEN EN EL EMPAQUE, ENVASE DE MERCANCÍAS O EN LAS REFACCIONES
PARA MANTENIMIENTO QUE SE CONSUMAN EN EL CICLO NORMAL DE OPERACIONES.

(GUAJARDO, 2008) DEFINE EL INVENTARIO COMO LOS BIENES DE UNA EMPRESA DESTINADOS A LA
VENTA O PRODUCCIÓN PARA SU POSTERIOR VENTA, ASÍ COMO LOS MATERIALES O SUMINISTROS
PARA SER CONSUMIDOS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN O EN LA PRESENTACIÓN DE SERVICIOS.

(PYMES, 2015) NIIF PARA LAS PYMES EN LA SECCIÓN 13 PP. 85: ESTA SECCIÓN ESTABLECE LOS
PRINCIPIOS PARA EL RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS INVENTARIOS. LOS INVENTARIOS SON
ACTIVOS:
(A) POSEÍDOS PARA SER VENDIDOS EN EL CURSO NORMAL DEL NEGOCIO;
(B) EN PROCESO DE PRODUCCIÓN CON VISTAS A ESA VENTA; O
(C) EN FORMA DE MATERIALES O SUMINISTROS, PARA SER CONSUMIDOS EN EL PROCESO DE
PRODUCCIÓN, O EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

1.2 PRECIO DE VENTA Y PRECIO DE COSTO


(SÁNCHEZ & NARVÁEZ RUÍZ, 2018) NOS DICE QUE TODA MERCANCÍA TIENE DOS PRECIOS PARA EL
EFECTO DE VENDERSE. EL PRECIO DE COSTO, O SEA EL VALOR DE ADQUISICIÓN, A COMO ES
REGISTRADA EN EL INVENTARIO Y SU PRECIO DE VENTA YA QUE, CON UN MARGEN DE GANANCIA, EN

ESTE CASO EL PRECIO DE VENTA ES:


PRECIO DE VENTA = PRECIO DE COSTO + MARGEN DE GANANCIA

LA DIFERENCIA ENTRE ESTOS DOS PRECIOS ORIGINA EL RESULTADO, UTILIDAD O PÉRDIDA, QUE LA
OPERACIÓN PRODUCE AL VENDEDOR.

AL DISEÑAR EL PROCEDIMIENTO PARA REGISTRAR LAS OPERACIONES CON MERCANCÍAS, SE DEBE


TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
2
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

Giro de las empresas

Volumen de Operaciones

Capacidad Económicas

Tipo de Mercado

Información deseada

Claridad en los Registros y en la información

Fuente: Procedimientos para el registro de mercancías Narváez, A., (2013) Contabilidad Financiera, 7ta Edición

1.3 SISTEMA DE REGISTRO DE INVENTARIO


AL ANALIZAR LA CUENTA DE INVENTARIO EN EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ES NECESARIO
IDENTIFICAR TRES ASPECTOS IMPORTANTES:
✓ LOS SISTEMAS DE REGISTRO.
✓ LOS MÉTODOS DE VALUACIÓN.
✓ LOS SISTEMAS DE ESTIMACIÓN.

EN CUALQUIER TIPO DE EMPRESA YA SEA PEQUEÑA, MEDIANA O GRANDE SIEMPRE ES NECESARIO


LLEVAR EL CONTROL DE LOS INVENTARIOS O MERCANCÍAS, EN ALGUNAS OCASIONES SE LLEGA A
DESCONOCER EL MOVIMIENTO DE LAS MISMAS, YA QUE POSIBLEMENTE EL TIPO DE PROCEDIMIENTO
QUE SE TIENE ESTABLECIDO PARA REALIZAR EL REGISTRO NO ESTÁ ESTABLECIDO DE FORMA CLARA
PARA QUIENES LLEVAN EL CONTROL EN ESTA ÁREA, EL MANEJO DE LOS INVENTARIOS EN LAS
EMPRESAS ES UN PUNTO MUY IMPORTANTE, ES ALGO QUE SE DEBE TENER SIEMPRE BAJO UN
ABSOLUTO CONTROL Y UN TOTAL CONOCIMIENTO, Y PRECISAMENTE PARA ESTE CONTROL EXISTEN
TRES PROCEDIMIENTOS PARA REGISTRAR CORRECTAMENTE LAS MERCANCÍAS, LOS CUALES SON:

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
3
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

❖ PROCEDIMIENTO GLOBAL O MERCANCÍAS GENERALES.


❖ PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO.
❖ PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS PERPETUOS.

1.3.1 SISTEMA DE INVENTARIO ANALÍTICO O PERMENORIZADO


(SÁNCHEZ & NARVÁEZ RUÍZ, 2018) NOS DICE QUE ESTE SISTEMA CONSISTE EN ABRIR UNA CUENTA
ESPECIAL EN EL LIBRO MAYOR PARA CADA UNO DE LOS CONCEPTOS DE QUE ESTÁ FORMADA LA
CUENTA DE MERCANCÍAS:
❑ INVENTARIOS.
❑ COMPRAS.
❑ GASTOS DE COMPRAS.
❑ DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS.
❑ REBAJAS SOBRE COMPRAS.
❑ DESCUENTOS SOBRE COMPRAS.
❑ VENTAS.
❑ DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS.
❑ DESCUENTOS SOBRE VENTAS.
❑ REBAJAS SOBRE VENTAS.

CUENTA DE INVENTARIOS:
SE CARGA: AL INICIAR EL EJERCICIO:
DEL IMPORTE DEL INVENTARIO DE MERCANCÍA.
ESTA CUENTA AL COMENZAR EL EJERCICIO SE DEBE DE CONSIDERAR DE ACTIVO CORRIENTE PUES
SU SALDO REPRESENTA LA EXISTENCIA DE MERCANCÍAS.

CUENTA DE COMPRAS:
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO:
DEL IMPORTE DE LAS COMPRAS DE MERCANCÍAS EFECTUADAS AL CONTADO O AL CRÉDITO.
SU SALDO ES DEUDOR Y REPRESENTA EL IMPORTE TOTAL DE LAS COMPRAS DE MERCANCÍAS
EFECTUADAS DURANTE EL EJERCICIO.

GASTOS DE COMPRA:
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO. DEL IMPORTE DE TODOS LOS GASTOS POR FLETES, DERECHOS,
SEGUROS, GASTOS, Y COMISIONES DE AGENTES ADUANEROS, ACARREOS, ETC… QUE ORIGINE LA
MERCANCÍA COMPRADA.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
4
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS:


SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO. DEL IMPORTE DE LAS MERCANCÍAS DEVUELTAS A LOS
PROVEEDORES.
SU SALDO ES ACREEDOR Y REPRESENTA EL IMPORTE TOTAL DE LAS MERCANCÍAS DEVUELTAS A LOS
PROVEEDORES.

REBAJAS SOBRE COMPRAS:


SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO. DEL IMPORTE DE LAS BONIFICACIONES OBTENIDAS SOBRE EL
PRECIO DE LAS MERCANCÍAS COMPRADAS.
SU SALDO ES ACREEDOR Y REPRESENTA EL TOTAL DE LAS REBAJAS OBTENIDAS SOBRE EL PRECIO
DE LAS MERCANCÍAS COMPRADAS.

CUENTA DE VENTAS:
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO. DEL IMPORTE TOTAL DE LAS VENTAS DE MERCANCÍAS
EFECTUADAS AL CONTADO O AL CRÉDITO.
SU SALDO ES ACREEDOR Y REPRESENTA EL IMPORTE TOTAL DE LAS VENTAS EFECTUADAS DURANTE
EL EJERCICIO.

DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS:


SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO. DEL IMPORTE DE LAS MERCANCÍAS DEVUELTAS POR LOS
CLIENTES.
SU SALDO ES DEUDOR Y REPRESENTA EL IMPORTE TOTAL DE LAS MERCANCÍAS DEVUELTAS POR
LOS CLIENTES.

REBAJAS SOBRE VENTAS:


SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO. DEL IMPORTE DE LAS BONIFICACIONES Y REBAJAS CONCEDIDAS
SOBRE EL PRECIO DE LAS MERCANCÍAS VENDIDAS.

SU SALDO ES DEUDOR Y REPRESENTA EL IMPORTE TOTAL DE LAS REBAJAS SOBRE EL PRECIO DE


LAS MERCANCÍAS VENDIDAS.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
5
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

1.3.1.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PROCEDIMIENTO ANALÍTICO

1.3.1.1.1 VENTAJAS:
1. EN CUALQUIER MOMENTO, SE PUEDE CONOCER EL VALOR DEL INVENTARIO INICIAL, DE LAS
VENTAS, DE LAS COMPRAS, DE LOS GASTOS DE COMPRAS, DE LAS DEVOLUCIONES Y REBAJAS
SOBRE COMPRAS Y SOBRE VENTAS, DEBIDO A QUE PARA CADA UNO DE LOS CONCEPTOS SE HA
ESTABLECIDO UNA CUENTA ESPECIAL EN EL LIBRO MAYOR.
2. SE FACILITA LA FORMACIÓN DEL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEBIDO A QUE SE CONOCE
POR SEPARADO EL IMPORTE DE CADA UNO DE LOS CONCEPTOS CON QUE SE FORMA.
3. PRESENTA CON MAYOR CLARIDAD EN EL REGISTRO DE OPERACIONES DE MERCANCÍAS.

1.3.1.1.2 DESVENTAJAS
2. NO SE PUEDE CONOCER EN UN MOMENTO DADO, EL IMPORTE DEL INVENTARIO FINAL DE
MERCANCÍAS PUESTO QUE NO EXISTE NINGUNA CUENTA QUE CONTROLE LAS EXISTENCIAS.
3. NO ES POSIBLE DESCUBRIR SI HA HABIDO EXTRAVÍO, ROBOS O ERRORES EN EL MANEJO DE LAS
MERCANCÍAS, YA QUE NO ES POSIBLE DETERMINAR CON EXACTITUD SU IMPORTE, DEBIDO A QUE
NO HAY NINGUNA CUENTA QUE CONTROLE LAS EXISTENCIAS.
4. PARA CONOCER EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL, SE PRECISA HACER UN RECUENTRO FÍSICO
DE LAS EXISTENCIAS, LABOR QUE OBLIGA A LOS NEGOCIOS A CERRARLOS MOMENTÁNEAMENTE
POR O DOS O TRES DÍAS PARA REALIZAR EL RECUENTRO FÍSICO DE SUS EXISTENCIAS.
5. NO SE PUEDE CONOCER RÁPIDAMENTE EL COSTO DE LO VENDIDO, NI LA UTILIDAD O PERDIDA
BRUTA MIENTRAS NO SE CONOZCA EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL.

1.3.1.2 EJEMPLO N° 1
LA EMPRESA SERVICIOS MÚLTIPLES S, A., PARA EL MES DE ENERO 2018 SOLICITA TUS SERVICIOS
COMO CONTADOR PARA QUE, POR MEDIO DEL SISTEMA DE INVENTARIO ANALÍTICO, ELABOREN EL
REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES APLICANDO LA TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE. NOTA:
TOME EN CUENTA QUE LA EMPRESA SE DEDICA A LA COMPRA – VENTA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
6
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

1. EL 01/01/2018 LA EMPRESA INICIA OPERACIONES TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE DETALLE:


CAJA GENERAL C$ 300,000.00, BANCOS C$ 189,000.00, INVENTARIO DE MERCANCÍAS 100
COMPUTADORAS MINI-LAPTOP TOSHIBA CON UN COSTO DE U$ 800.00 C/U, 55 IMPRESORAS HP U$
600.00 C/U (EL TIPO DE CAMBIO OFICIAL ES DE C$32.80) POR DÓLAR, MOBILIARIO Y EQUIPO DE
OFICINA C$ 20,000.00 PROVEEDORES C$ 25,000.00, ACREEDORES DIVERSOS C$ 20,000.00 ,
CALCULE EL CAPITAL SOCIAL.
2. EL 02/01/2018 SE VENDEN MERCANCÍAS DE 5 COMPUTADORAS MINI – LAPTOP TOSHIBA U$ 900.00
C/U, 4 IMPRESORAS HP U$ 700.00 C/U FACT. #001 (EL T/C 32.90), DE LOS CUALES NOS PAGAN EL
70% DE CONTADO Y POR RESTO NOS FIRMAN UN DOCUMENTO.
3. AL DÍA SIGUIENTE EL DUEÑO DE LA EMPRESA SE VA A DEPOSITAR AL BANCO EL EFECTIVO DE LA
VENTA REALIZADA EL DÍA ANTERIOR.
4. EL 03/01/2018 SE VENDEN MERCANCÍAS DE 10 COMPUTADORAS MINI – LAPTOP TOSHIBA U$ 900.00
C/U, 2 IMPRESORAS HP U$ 700.00 C/U FACT #002 (EL T/C 32.90), DE LOS CUALES NOS PAGAN CON
CHEQUE N° 102365
5. ESE MISMO DÍA POR LA TARDE SE MANDA A CAMBIAR EL CHEQUE A FAVOR DE LA EMPRESA Y SE
DEPOSITA.
6. 05/01/2018 SE COMPRA MERCANCÍAS 5 COMPUTADORAS MINI-LAPTOP TOSHIBA US 850.00 C/U Y
15 IMPRESORAS HP US 650.00 C/U FACT. # 221 (EL T/C C$32.95) DE LOS CUALES PAGAMOS 50 % EN
EFECTIVO Y EL RESTO NOS HACEN FIRMAN UN DOCUMENTO.
7. EL 05/01/2018. LA COMPRA DE MERCANCÍAS ORIGINÓ GASTOS DE TRANSPORTE POR C$ 6,000.00,
LA CUAL PAGAMOS CON CHEQUE N° 0001
8. EL 15/01/2018. UN DEUDOR NOS PAGA CON CHEQUE N° 101001 EL VALOR DE C$ 10,500.00 A
CUENTA DE UN DOCUMENTO A SU CARGO.
9. EL 30/01/2018. SE PAGAN CON CHEQUE N°0002 SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, LUZ, TELÉFONO E
INTERNET POR VALOR DE C$12,468.25
10. EL 30/01/2018 SE MANDA A CANCELAR EL 45% DE LA DEUDA QUE TENEMOS CON NUESTROS
PROVEEDORES A TRAVES DEL CK N° 0004.
11. EL 31/01/2018 SE REALIZA EL PAGO DE NÓMINA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO,
INCLUYENDO LAS CUOTAS AL INSS PATRONAL, INATEC, INSS LABORAL Y PROVISIONANDO EL
AGUINALDO Y LAS VACACIONES DE LOS 3 TRABAJADORES: (VENDEDOR 1: C$6,000.00, VENDEDOR
2: C$6,000.00 Y GERENTE GENERAL: C$15,000.00)
SE PIDE:
1. REALIZAR LAS OPERACIONES EN LIBRO DIARIO.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
7
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

2. REALICE LOS ESQUEMA DE MAYOR.


1.3.1.3 EJERCICIOS

LA EMPRESA SERVICELL S, A., PARA EL MES DE DICIEMBRE 2018 SOLICITA TUS SERVICIOS COMO
CONTADOR PARA QUE, POR MEDIO DEL SISTEMA DE INVENTARIO ANALÍTICO, ELABOREN EL
REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES APLICANDO LA TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE. NOTA:
TOME EN CUENTA QUE LA EMPRESA SE DEDICA A LA COMPRA – VENTA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS.

1. EL 01/12/2018 LA EMPRESA INICIA OPERACIONES TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE DETALLE:


CAJA GENERAL C$ 20,000.00, BANCOS C$ 56,000.00, INVENTARIO DE MERCANCÍAS 100 CELULARES
APPLE (IPHONE X Y IPHONE X-MAX) CON UN COSTO DE U$ 800.00 C/U, 55 IPHONE 8 PLUS U$ 600.00
C/U (EL TIPO DE CAMBIO ES DE C$32.50) POR DÓLAR, CLIENTES C$ 56,000.00, TERRENO C$
65,000.00, EDIFICIO C$ 145,650.00, PROVEEDORES C$ 75,000.00, CALCULE EL CAPITAL SOCIAL
2. EL 03/12/2018 SE VENDEN MERCANCÍAS DE 50 CELULARES IPHONE X U$ 900.00 C/U, 8 CELULARES
8 PLUS U$ 700.00 C/U EL T/C 32.70, DE LOS CUALES NOS PAGAN EL 60% DE CONTADO Y POR RESTO
NOS FIRMAN UN DOCUMENTO.
3. AL DÍA SIGUIENTE SE MANDA A DEPOSITAR AL BANCO EL EFECTIVO DE LA VENTA REALIZADA EL
DÍA ANTERIOR.
4. 06/12/2018 SE COMPRA MERCANCÍAS 10 CELULARES X-MAX US 850.00 C/U Y 15 CELULARES IPHONE
8 PLUS US 650.00 C/U EL T/C C$32.75. DE LOS CUALES PAGAMOS C$48,000.00 EN EFECTIVO Y EL
RESTO AL CRÉDITO.
5. EL 08/12/2018. LA COMPRA DE MERCANCÍAS ORIGINO GASTOS DE TRANSPORTE POR C$ 8,500.00,
LA CUAL PAGAMOS CON CHEQUE.
6. EL 10/12/2018. UN DEUDOR NOS PAGA CON CHEQUE N° 125600 EL VALOR DE C$ 25,100.00 A
CUENTA DE UN DOCUMENTO A SU CARGO.
7. EL 12/12/2018. SE PAGAN CON CHEQUE N°003 SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, LUZ, TELÉFONO E
INTERNET POR VALOR DE C$15,456.21 LOS CUALES 60% ES PARA EL DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACIÓN Y EL RESTO PARA EL DEPARTAMENTO DE VENTAS.
8. EL 15/12/2018 SE MANDA A CANCELAR EL 65% DE LA DEUDA QUE TENEMOS CON NUESTROS
PROVEEDORES A TRAVÉS DEL CK N° 0005.
9. EL 31/01/2018 SE REALIZA EL PAGO DE NÓMINA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO,
INCLUYENDO LAS CUOTAS AL INSS PATRONAL, INATEC, INSS LABORAL Y PROVISIONANDO EL
AGUINALDO Y LAS VACACIONES DE LOS 3 TRABAJADORES: (VENDEDOR 1: C$8,500.00,
VENDEDOR 2: C$8,500.00 Y GERENTE GENERAL: C$18,300.00)

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
8
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

SE PIDE:
1. REALIZAR LAS OPERACIONES EN LIBRO DIARIO.
2. REALICE LOS ESQUEMA DE MAYOR.

1.3.2 SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO


(SÁNCHEZ & NARVÁEZ RUÍZ, 2018) NOS DICE QUE BAJO ESTE SISTEMA LA EMPRESA MANTIENE UN
REGISTRO CONTINUO DE CADA ARTÍCULO DEL INVENTARIO. DE ESTA FORMA LOS REGISTROS
MUESTRAN LA MERCANCÍA DISPONIBLE EN TODO MOMENTO. LOS REGISTROS PERPETUOS SON
ÚTILES PARA PREPARAR ESTADOS FINANCIEROS MENSUALES, TRIMESTRALES U OTROS ESTADOS
INTERMEDIOS. LA EMPRESA PUEDE DETERMINAR EL COSTO DEL INVENTARIO FINAL Y EL COSTO DE
LAS MERCANCÍAS VENDIDAS DIRECTAMENTE DE LAS CUENTAS, SIN TENER QUE HACER CONTEO
FÍSICO DE LAS MERCANCÍAS.

EL SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO CONSISTE EN REGISTRAR LAS OPERACIONES DE


MERCANCÍAS, DE TAL MANERA QUE SE PUEDA CONOCER, EN CUALQUIER MOMENTO, EL IMPORTE
DEL INVENTARIO FINAL, DEL COSTO DE VENTAS Y DE LA UTILIDAD O PERDIDA BRUTA.

EL SISTEMA PERPETUO PROPORCIONA UN GRADO DE CONTROL MÁS ALTO QUE EL SISTEMA


PERIÓDICO DEBIDO A QUE LA INFORMACIÓN DEL INVENTARIO SIEMPRE ESTÁ ACTUALIZADA. POR SON
SIGUIENTE LAS EMPRESAS UTILIZAN EL SISTEMA PERPETUO PARA INVENTARIOS CON ALTO COSTO
UNITARIO, COMO ES EL CASO DE LAS PIEDRAS PRECIOSAS, COMPUTADORAS, AUTOMÓVILES. NO
OBSTANTE, LAS EMPRESAS CUENTAN FÍSICAMENTE SUS INVENTARIOS POR LO MENOS UNA VEZ AL
AÑO PARA COMPROBAR LA EXACTITUD DE SUS REGISTROS PERPETUOS.

CUENTAS DE INVENTARIO DE MERCANCÍA:


SE CARGA: AL INICIAR EL EJERCICIO:
1. DEL IMPORTE DEL INVENTARIO INICIAL A PRECIO DE COSTO.

DURANTE EL EJERCICIO:
1. DEL IMPORTE DE LAS COMPRAS A PRECIOS DE COSTO.
2. DEL IMPORTE DE LOS GATOS DE COMPRAS.
3. DEL IMPORTE DE LAS DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS A PRECIO DE COSTO.

SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO:


1. DEL IMPORTE DE LAS VENTAS A PRECIO DE COSTO.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
9
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

2. DEL IMPORTE DE LAS DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS.


3. DEL IMPORTE DE LAS REBAJAS SOBRE COMPRAS.
SU SALDO ES DEUDOR Y REPRESENTA EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL.

CUENTA DE COSTO DE VENTAS:


SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO:
1. DEL IMPORTE DE LAS VENTAS A PRECIO DE COSTO.

SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO.


1. DEL IMPORTE DE LAS DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS A PRECIO DE COSTO.
SU SALDO ES DEUDOR Y REPRESENTA EL COSTO DE LO VENDIDO.

CUENTA DE VENTAS:
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO:
1. DEL IMPORTE DE LAS DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS A PRECIO DE VENTAS.
2. DEL IMPORTE DE LAS REBAJAS SOBRE VENTAS.

SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO:


1. DEL IMPORTE DE LAS VENTAS A PRECIO DE VENTAS.
SU SALDO ES ACREEDOR Y REPRESENTA EL VALOR DE LAS VENTAS NETAS.

OBSERVACIONES:
✓ DEL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS ANTERIORES, SE PUEDE OBSERVAR QUE LAS CUENTAS
VENTAS Y DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS, REGISTRAN OPERACIONES DE MERCANCÍAS, TANTO
A PRECIO DE VENTA, COMO A PRECIO DE COSTO.
✓ BAJO ESTE SISTEMA, POR OPERACIÓN DE VENTA O DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS, SE DEBEN
DE REALIZAR DOS ASIENTOS, UNO POR EL PRECIO DE VENTA Y OTRO POR EL COSTO DE VENTA.

1.3.1.1 VENTAJAS DEL SISTEMA PERPETUO


1. SE PUEDE CONOCER EN CUALQUIER MOMENTO, EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL SIN
NECESIDAD DE CERRAR LA EMPRESA PARA REALIZAR INVENTARIOS FÍSICOS.
2. SE PUEDE DESCUBRIR EXTRAVÍOS, ROBOS O ERRORES EN EL MANEJO DE LAS MERCANCÍAS,
PUESTO QUE SE SABE CON EXACTITUD EL IMPORTE DE LAS MERCANCÍAS EN EXISTENCIAS.
3. SE PUEDE CONOCER EN CUALQUIER MOMENTO, EL IMPORTE DEL COSTO DE LOS VENDIDO.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
10
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

4. SE PUEDE CONOCER EN CUALQUIER MOMENTO, EL VALOR DE LAS UTILIDADES O PÉRDIDAS


BRUTAS.
NOTA: DEBIDO A LAS VENTAJAS QUE REPRESENTA EL MÉTODO, ES UTILIZADO AMPLIAMENTE EN
EMPRESAS DE GRAN IMPORTANCIA EN NICARAGUA.

1.3.1.2 EJEMPLO N° 1
LA EMPRESA SERVICIOS MÚLTIPLES S, A., PARA EL MES DE ENERO 2018 SOLICITA TUS SERVICIOS
COMO CONTADOR PARA QUE, POR MEDIO DEL SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO, ELABOREN EL
REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES APLICANDO LA TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE. NOTA:
TOME EN CUENTA QUE LA EMPRESA SE DEDICA A LA COMPRA – VENTA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS.
1. EL 01/01/2018 LA EMPRESA INICIA OPERACIONES TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE DETALLE:
CAJA GENERAL C$ 300,000.00, BANCOS C$ 189,000.00, INVENTARIO DE MERCANCÍAS 100
COMPUTADORAS MINI-LAPTOP TOSHIBA CON UN COSTO DE U$ 800.00 C/U, 55 IMPRESORAS HP U$
600.00 C/U (EL TIPO DE CAMBIO OFICIAL ES DE C$32.80) POR DÓLAR, MOBILIARIO Y EQUIPO DE
OFICINA C$ 20,000.00 PROVEEDORES C$ 25,000.00, ACREEDORES DIVERSOS C$ 20,000.00 ,
CALCULE EL CAPITAL SOCIAL.
2. EL 02/01/2018 SE VENDEN MERCANCÍAS DE 5 COMPUTADORAS MINI – LAPTOP TOSHIBA U$ 900.00
C/U, 4 IMPRESORAS HP U$ 700.00 C/U FACT. #001 (EL T/C 32.90), DE LOS CUALES NOS PAGAN EL
70% DE CONTADO Y POR RESTO NOS FIRMAN UN DOCUMENTO.
3. AL DÍA SIGUIENTE EL DUEÑO DE LA EMPRESA SE VA A DEPOSITAR AL BANCO EL EFECTIVO DE LA
VENTA REALIZADA EL DÍA ANTERIOR.
4. EL 03/01/2018 SE VENDEN MERCANCÍAS DE 10 COMPUTADORAS MINI – LAPTOP TOSHIBA U$ 900.00
C/U, 2 IMPRESORAS HP U$ 700.00 C/U FACT #002 (EL T/C 32.90), DE LOS CUALES NOS PAGAN CON
CHEQUE N° 102365
5. ESE MISMO DÍA POR LA TARDE SE MANDA A CAMBIAR EL CHEQUE A FAVOR DE LA EMPRESA Y SE
DEPOSITA.
6. 05/01/2018 SE COMPRA MERCANCÍAS 5 COMPUTADORAS MINI-LAPTOP TOSHIBA US 850.00 C/U Y
15 IMPRESORAS HP US 650.00 C/U FACT. # 221 (EL T/C C$32.95) DE LOS CUALES PAGAMOS 50 % EN
EFECTIVO Y EL RESTO NOS HACEN FIRMAN UN DOCUMENTO.
7. EL 05/01/2018. LA COMPRA DE MERCANCÍAS ORIGINÓ GASTOS DE TRANSPORTE POR C$ 6,000.00,
LA CUAL PAGAMOS CON CHEQUE N° 0001
8. EL 15/01/2018. UN DEUDOR NOS PAGA CON CHEQUE N° 101001 EL VALOR DE C$ 10,500.00 A
CUENTA DE UN DOCUMENTO A SU CARGO.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
11
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

9. EL 30/01/2018. SE PAGAN CON CHEQUE N°0002 SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, LUZ, TELÉFONO E
INTERNET POR VALOR DE C$12,468.25
10. EL 30/01/2018 SE MANDA A CANCELAR EL 45% DE LA DEUDA QUE TENEMOS CON NUESTROS
PROVEEDORES A TRAVES DEL CK N° 0004.
11. EL 31/01/2018 SE REALIZA EL PAGO DE NÓMINA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO,
INCLUYENDO LAS CUOTAS AL INSS PATRONAL, INATEC, INSS LABORAL Y PROVISIONANDO EL
AGUINALDO Y LAS VACACIONES DE LOS 3 TRABAJADORES: (VENDEDOR 1: C$6,000.00, VENDEDOR
2: C$6,000.00 Y GERENTE GENERAL: C$15,000.00)
SE PIDE:
1. REALIZAR LAS OPERACIONES EN LIBRO DIARIO.
2. REALICE LOS ESQUEMA DE MAYOR.

1.3.1.3 EJERCICIOS
LA EMPRESA SERVICELL S, A., PARA EL MES DE DICIEMBRE 2018 SOLICITA TUS SERVICIOS COMO
CONTADOR PARA QUE, POR MEDIO DEL SISTEMA DE INVENTARIO ANALÍTICO, ELABOREN EL
REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES APLICANDO LA TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE. NOTA:
TOME EN CUENTA QUE LA EMPRESA SE DEDICA A LA COMPRA – VENTA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS.

1. EL 01/12/2018 LA EMPRESA INICIA OPERACIONES TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE DETALLE:


CAJA GENERAL C$ 20,000.00, BANCOS C$ 56,000.00, INVENTARIO DE MERCANCÍAS 100 CELULARES
APPLE (IPHONE X Y IPHONE X-MAX) CON UN COSTO DE U$ 800.00 C/U, 55 IPHONE 8 PLUS U$ 600.00
C/U (EL TIPO DE CAMBIO ES DE C$32.50) POR DÓLAR, CLIENTES C$ 56,000.00, TERRENO C$
65,000.00, EDIFICIO C$ 145,650.00, PROVEEDORES C$ 75,000.00, CALCULE EL CAPITAL SOCIAL
2. EL 03/12/2018 SE VENDEN MERCANCÍAS DE 50 CELULARES IPHONE X U$ 900.00 C/U, 8 CELULARES
8 PLUS U$ 700.00 C/U EL T/C 32.70, DE LOS CUALES NOS PAGAN EL 60% DE CONTADO Y POR RESTO
NOS FIRMAN UN DOCUMENTO.
3. AL DÍA SIGUIENTE SE MANDA A DEPOSITAR AL BANCO EL EFECTIVO DE LA VENTA REALIZADA EL
DÍA ANTERIOR.
4. 06/12/2018 SE COMPRA MERCANCÍAS 10 CELULARES X-MAX US 850.00 C/U Y 15 CELULARES IPHONE
8 PLUS US 650.00 C/U EL T/C C$32.75. DE LOS CUALES PAGAMOS C$48,000.00 EN EFECTIVO Y EL
RESTO AL CRÉDITO.
5. EL 08/12/2018. LA COMPRA DE MERCANCÍAS ORIGINO GASTOS DE TRANSPORTE POR C$ 8,500.00,
LA CUAL PAGAMOS CON CHEQUE.
6. EL 10/12/2018. UN DEUDOR NOS PAGA CON CHEQUE N° 125600 EL VALOR DE C$ 25,100.00 A
CUENTA DE UN DOCUMENTO A SU CARGO.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
12
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

7. EL 12/12/2018. SE PAGAN CON CHEQUE N°003 SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, LUZ, TELÉFONO E
INTERNET POR VALOR DE C$15,456.21 LOS CUALES 60% ES PARA EL DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACIÓN Y EL RESTO PARA EL DEPARTAMENTO DE VENTAS.
8. EL 15/12/2018 SE MANDA A CANCELAR EL 65% DE LA DEUDA QUE TENEMOS CON NUESTROS
PROVEEDORES A TRAVÉS DEL CK N° 0005.
9. EL 31/01/2018 SE REALIZA EL PAGO DE NÓMINA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO,
INCLUYENDO LAS CUOTAS AL INSS PATRONAL, INATEC, INSS LABORAL Y PROVISIONANDO EL
AGUINALDO Y LAS VACACIONES DE LOS 3 TRABAJADORES: (VENDEDOR 1: C$8,500.00, VENDEDOR
2: C$8,500.00 Y GERENTE GENERAL: C$18,300.00)
SE PIDE:
1. REALIZAR LAS OPERACIONES EN LIBRO DIARIO.
2. REALIZAR LAS OPERACIONES EN ESQUEMA DE MAYOR.

1.4 MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS


(SÁNCHEZ & NARVÁEZ RUÍZ, 2018) ESTABLECE QUE EXISTEN TRES MÉTODOS PARA VALUAR LOS
INVENTARIOS, ESTOS SON:
❖ MÉTODO PEPS (PRIMERAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS).
❖ COSTO PROMEDIO.
❖ MÉTODO UEPS (ÚLTIMAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS).

1.4.1 PRIMERO EN ENTRAR, PRIMERO EN SALIR (PEPS)


1.4.1.1 DEFINICIÓN
(GUAJARDO, 2008) ESTE MÉTODO SE BASA EN LA SUPOSICIÓN DE QUE LAS PRIMERAS UNIDADES EN
ENTRAR AL ALMACÉN O A LA PRODUCCIÓN SERÁN LAS PRIMERAS EN SALIR, MOTIVO POR EL CUAL,
AL FINALIZAR EL PERÍODO CONTABLE LAS EXISTENCIAS QUEDAN PRÁCTICAMENTE VALUADAS A LOS
ÚLTIMOS COSTOS DE ADQUISICIÓN O PRODUCCIÓN, ESTO HACE QUE EL INVENTARIO FINAL QUE
APARECE EN EL BALANCE GENERAL, RESULTARÁ VALUADO PRÁCTICAMENTE A COSTOS ACTUALES,
O MUY CERCANOS A LOS COSTOS DE REPOSICIÓN.

POR OTRA PARTE, EL COSTO DE VENTAS QUEDARÁ VALUADO A LOS COSTOS DEL INVENTARIO INICIAL
(QUE CORRESPONDE A LOS COSTOS DEL INVENTARIO FINAL DEL EJERCICIO ANTERIOR), Y A LOS
COSTOS DE LAS PRIMERAS COMPRAS DEL EJERCICIO, POR LO QUE EL IMPORTE QUE SE REFLEJARÁ
EN EL ESTADO DE RESULTADOS SERÁ OBSOLETO O NO ACTUALIZADO.

EFECTO FINANCIERO:

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
13
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

EL COSTO DE VENTA SE VALÚA A PRECIOS ANTIGUOS Y AL ENFRENTARLO A LOS INGRESOS DEL


PERIODO SOBRE TODO EN ÉPOCA DE INFLACIÓN, DISTORSIONA LA UTILIDAD, PUES ESTA QUEDA
SOBREVALUADA, YA QUE EL ENFRENTAMIENTO SE DA DE PRECIOS ACTUALES CON PRECIOS
ANTIGUOS Y NO PRECISAMENTE POR UN INCREMENTO EN LAS VENTAS.

1.4.1.2 EJEMPLO N° 1
LA MEGA S, A. INICIA OPERACIONES EL 1RO DE ENERO DEL 2017 CON LOS SIGUIENTES VALORES
INVENTARIO INICIAL 5 BICICLETAS CON VALOR DE C$ 3,000 CADA UNA.
1. 5 ENERO SE COMPRA 3 UNIDADES A C$ 3,200 C/U AL CRÉDITO.
2. 12 ENERO SE COMPRA 2 UNIDADES A C$ 3,250 C/U AL CRÉDITO.
3. 20 ENERO SE COMPRA 4 UNIDADES A C$ 3,300 C/U AL CRÉDITO.
4. 26 ENERO SE VENDEN 5 UNIDADES A C$ 4,500 C/U DE CONTADO.
5. 28 ENERO SE VENDEN 3 UNIDADES A C$ 4,500 C/U DE CONTADO.
6. 30 ENERO SE VENDEN 2 UNIDADES A C$ 4,500 C/U DE CONTADO.

SE PIDE:
1. ELABORAR LA TARJETA KARDEX, UTILIZANDO EL SISTEMA PEPS.
2. DETERMINAR EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL.
3. ELABORAR LOS ASIENTOS EN ESQUEMA DE MAYOR DETERMINANDO LA UTILIDAD BRUTA EN
VENTA.

1.4.2 COSTO PROMEDIO


1.4.2.1 DEFINICIÓN
(GUAJARDO, 2008) NOS DICE QUE LA FORMA DE CALCULAR EL COSTO CONSISTE EN DIVIDIR EL VALOR
DEL SALDO ENTRE EL NÚMERO DE UNIDADES EN EXISTENCIAS. ESTA OPERACIÓN SE EFECTUARÁ EN
CADA OPERACIÓN DE COMPRA Y EN TÉRMINOS GENERALES, CADA VEZ QUE HAYA UNA
MODIFICACIÓN DEL SALDO O LAS EXISTENCIAS. CON EL COSTO PROMEDIO DETERMINADO, SE
VALUARÁ EL COSTO DE VENTA Y EL INVENTARIO FINAL.

EFECTO FINANCIERO:
VENTAJA: ES SENCILLO EL MANEJO DE LOS REGISTROS AUXILIARES DEL ALMACÉN, ASIMISMO, ES
RECOMENDABLE EN ÉPOCAS DE ESTABILIDAD ECONÓMICA.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
14
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

DESVENTAJA: SE PRESENTA EN ÉPOCA DE INFLACIÓN, PUES AL VALUAR LOS ARTÍCULOS A PRECIOS


PROMEDIOS, LOS ALEJA DE LOS PRECIOS DEL MERCADO, QUE SON NECESARIOS PARA UNA
CORRECTA VALUACIÓN DEL COSTO DE VENTAS Y DE INVENTARIO FINAL.

EXISTEN VARIAS FORMAS PARA CALCULAR EL COSTO PROMEDIO, COMO EL PROMEDIO SIMPLE,
PROMEDIO MÓVIL, PROMEDIO PONDERADO, PERO EN TÉRMINOS GENERALES, MANTIENEN EN
COMÚN EL HECHO DE DIVIDIR EL SALDO ENTRE LAS EXISTENCIAS.

FORMULA: COSTO PROMEDIO= (SALDO / EXISTENCIA)


1.4.2.2 EJEMPLO N° 1
LA MEGA S, A. INICIA OPERACIONES EL 1RO DE ENERO DEL 2017 CON LOS SIGUIENTES VALORES.
INVENTARIO INICIAL 5 BICICLETAS CON VALOR DE C$ 3,000 CADA UNA.
1. 5 ENERO SE COMPRA 3 UNIDADES A C$ 3,200 C/U AL CRÉDITO.
2. 12 ENERO SE COMPRA 2 UNIDADES A C$ 3,250 C/U AL CRÉDITO.
3. 20 ENERO SE COMPRA 4 UNIDADES A C$ 3,300 C/U AL CRÉDITO.
4. 26 ENERO SE VENDEN 10 UNIDADES A C$ 4,500 C/U DE CONTADO.

SE PIDE:
1. ELABORAR LA TARJETA KARDEX, UTILIZANDO EL SISTEMA DE COSTO PROMEDIO.
2. DETERMINAR EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL.
3. ELABORAR LOS ASIENTOS EN ESQUEMA DE MAYOR DETERMINANDO LA UTILIDAD BRUTA EN
VENTA.

1.4.3 ÚLTIMO EN ENTRAR, PRIMERO EN SALIR (UEPS)


1.4.3.1 DEFINICIÓN
(GUAJARDO, 2008) ESTE MÉTODO SE BASA EN EL SUPUESTO DE QUE LAS ÚLTIMAS UNIDADES EN
ENTRAR AL ALMACÉN O A LA PRODUCCIÓN, SERÁN LAS PRIMERAS EN SALIR, RAZÓN POR LO QUE AL
FINALIZAR EL PERIODO CONTABLE LAS EXISTENCIAS PERMANECERÁN VALUADAS A LOS COSTOS DEL
INVENTARIO INICIAL Y A LOS COSTOS DE LAS PRIMERAS COMPRAS DEL EJERCICIO, POR LO TANTO,
EL INVENTARIO FINAL QUEDA VALUADO A COSTOS ANTIGUOS NO ACTUALIZADOS, SIENDO ESTE
VALOR EL QUE APARECERÁ EN EL BALANCE GENERAL.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
15
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

POR LO TANTO, EL COSTO DE VENTA QUEDA VALUADO A LOS COSTOS DE LAS ÚLTIMAS COMPRAS
DEL EJERCICIO, LAS QUE CORRESPONDEN O SE ACERCAN MUCHO A LOS COSTOS DE REPOSICIÓN O
DE MERCADO, POR `LO QUE EL COSTO DE VENTA QUEDARA VALUADO A LOS COSTOS ACTUALES Y
EL IMPORTE SE MOSTRARA EN EL ESTADO DE RESULTADO.

EFECTO FINANCIERO:
EL COSTO DE VENTA SE VALÚA A PRECIOS ACTUALES LO QUE, AL ENFRENTARLO A LOS INGRESOS
DEL PERIODO, LA UTILIDAD RESULTA MÁS ADECUADA Y CERCANA A LA REALIDAD, YA QUE PROVIENE
DE UN ENFRENTAMIENTO DE PRECIOS ACTUALES.

1.4.3.2 EJEMPLO N° 1
LA MEGA S, A. INICIA OPERACIONES EL 1RO DE ENERO DEL 2017 CON LOS SIGUIENTES VALORES.
INVENTARIO INICIAL 5 BICICLETAS CON VALOR DE C$ 3,000 CADA UNA.
1. 5 ENERO SE COMPRA 3 UNIDADES A C$ 3,200 C/U AL CRÉDITO.
2. 12 ENERO SE COMPRA 2 UNIDADES A C$ 3,250 C/U AL CRÉDITO.
3. 20 ENERO SE COMPRA 4 UNIDADES A C$ 3,300 C/U AL CRÉDITO.
4. 26 ENERO SE VENDEN 4 UNIDADES A C$ 4,500 C/U DE CONTADO.
5. 28 ENERO SE VENDEN 2 UNIDADES A C$ 4,500 C/U DE CONTADO.
6. 30 ENERO SE VENDEN 3 UNIDADES A C$ 4,500 C/U DE CONTADO.
7. 31 ENERO SE VENDEN 1 UNIDADES A C$ 4,500 C/U DE CONTADO

SE PIDE:
1. ELABORAR LA TARJETA KARDEX, UTILIZANDO EL SISTEMA UEPS.
2. DETERMINAR EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL.
3. ELABORAR LOS ASIENTOS EN ESQUEMA DE MAYOR DETERMINANDO LA UTILIDAD BRUTA EN
VENTA.

2. CONTROL INTERNO DE INVENTARIO

EL CONTROL INTERNO DE LOS INVENTARIOS ES IMPORTANTE PORQUE LAS MERCANCÍAS SON EL


ALMA DE LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS. LAS EMPRESAS DE ÉXITO CUIDAN MUCHO DE
PROTEGER SUS INVENTARIOS. ENTRE LOS ELEMENTOS DE BUEN CONTROL INTERNO SOBRE LOS
INVENTARIOS SE INCLUYEN:

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
16
LIC. RUDDY UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
TRAÑA FF.CC.EE. | DEPARTAMENTO DE EMPRESARIALES
M.SC. ALLAN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

CHIONG

✓ CONTAR LOS INVENTARIOS FÍSICAMENTE UNA VEZ AL AÑO, CUALQUIERA QUE SEA EL SISTEMA
QUE UTILICÉ.
✓ MANTENER PROCEDIMIENTOS EFICIENTES DE COMPRA, RECEPCIÓN Y ENTREGA.
✓ ALMACENAR LOS INVENTARIOS PARA PROTEGERLOS DE ROBOS, DAÑOS Y DETERIORO.
✓ LIMITAR LA ENTRADA A LOS INVENTARIOS A PERSONAL QUE TENGA ACCESO A LOS
REGISTROS CONTABLES.
✓ MANTENER REGISTROS DE INVENTARIOS PERPETUOS PARA MERCANCÍAS CON ALTO COSTO.
✓ COMPRAR INVENTARIOS EN CANTIDADES ECONÓMICAS.
✓ MANTENER EN EXISTENCIAS EL INVENTARIO SUFICIENTE PARA EVITAR SITUACIONES DE
FALTA DE PRODUCTOS, QUE PRODUCEN A LA PÉRDIDA DE VENTA.
✓ NO MANTENER ALMACENADO UN INVENTARIO DEMASIADO GRANDE, EVITANDO DE ESTA
FORMA EL GASTO DE INMOVILIZAR DINERO EN ARTÍCULOS QUE NO SE NECESITAN.

3. BIBLIOGRAFÍA
Guajardo, G. (2008). Contabilidad Financiera . México: McGraw Hill.
Pymes, N. I. (2015). Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). México.
Sánchez, A. N., & Narváez Ruíz, J. A. (2018). Contabilidad (7ma. edición ed.). Managua: Ediciones A.N.

RUDDY.TRANADDY.TRA @RUDDYBARAHONA 84869756 @RUDDY-BISMARK-


NA@CE.UNANLEON.EDU TRAÑA
.NI
17

También podría gustarte