Está en la página 1de 56

Guía de

aplicaciones
en campo
de bombeo
mecánico

Los expertos en
levantamientoSM
Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Índice

Sistemas de bombeo mecánico de Weatherford. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3


Bombas mecánicas de fondo Fluid-Packed™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Bombas de tubería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Bombas de tubería de barril completo API. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Bombas de tubería sobredimensionada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Bombas insertables estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Bombas de barril viajero, anclaje inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Bombas de barril estacionario, anclaje inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Bombas de barril estacionario, anclaje superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Bombas especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Bombas Fluid-Packed™ de varios tubos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Bombas de alto volumen, doble producción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Bombas para fluidos gaseosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Bombas separadoras de arena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Bombas Steam Bypass para manejo de vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Bombas para fluidos arenosos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Bombas con impulsor de gas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Bombas de Alto caudal, carrera atravesada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Bombas insertables con vástago hueco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Accesorios de la bomba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Anclajes de la bomba insertable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Válvulas de descarga inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Sellos superiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Válvula del cargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Válvula superior deslizante (manguito deslizante). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Bomba de dos etapas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Bomba de dos etapas II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Dispersor de bloqueo de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Especificaciones de la jaula de inserto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Designaciones y aplicaciones de la bomba mecánica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Golpe de fluido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Golpe de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Bloqueo de gas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Designaciones de la bomba de subsuelo API . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Selección de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Estiramiento de la varilla
de bombeo y cálculos de sobrecarrera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Los productos de este catálogo pueden estar cubiertos por una o más patentes de los Estados
Unidos o internacionales. Dirija todas las consultas relativas a la propiedad intelectual a:

Weatherford International Ltd


Legal Department
2000 Saint James Place
Houston, Texas 77056 USA
Tel: 713-836-4000
Fax: 713-621-0994
© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 1
Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Lista de tablas

Tabla Título Página


1 Jaulas insertas con bola alternativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2 Jaulas insertas con bola API y alternativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3 Jaulas cerradas de una pieza, línea rígida con bola API y alternativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4 Fuerzas requeridas para asentar y liberar los anclajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
5 Tamaños de bomba API. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
6 Tamaños de barril API . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
7 Tipos de bomba API . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
8 Designación de letras para las bombas insertables y tubería AP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
9 Diámetros interiores de la bomba normal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
10 Guía de selección de barril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
11 Guía de selección del pistón para servicio corrosivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
12 Guía de selección de la jaula, el tubo de tiro y el vástago de la bomba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
13 Factores de corrosión por pérdida de metal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
14 Especificaciones de material para ambientes ligeramente corrosivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
15 Especificaciones de material para ambientes moderadamente corrosivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
16 Especificaciones de material para ambientes altamente corrosivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
17 Guía de selección de equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
18 Factores de estiramiento de la varilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
19 Dimensiones de la varilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
20 Pesos del líquido y factores de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
21 Factores de estiramiento de la tubería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

2 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Sistemas de bombeo mecánico de Weatherford

Weatherford es el único fabricante


de equipos originales que suministra
sistemas de bombeo mecánico
completamente integrados
para lograr un rendimiento
óptimo y mejorar la producción.
Tenemos prácticamente todos los
componentes del sistema, desde las
bombas insertables de subsuelo y
varillas de bombeo hasta unidades
de bombeo de superficie y equipos
de optimización.
Nuestros productos y capacidades
de bombeo mecánico abarcan
toda la gama de aplicaciones,
desde unidades de carrera larga
para grandes volúmenes y pozos
profundos hasta unidades de bajo
perfil para aplicaciones especiales.
Además, nuestra completa línea
de varillas de bombeo incluye la
referencia EL®, la única varilla con
revestimiento endurecido para
servicio de ultra alta resistencia.
La familia completa de productos de
bombeo mecánico de Weatherford
y las incomparables capacidades
técnicas y de asistencia en el campo
proporcionan sistemas de bombeo
mecánico compatibles y eficientes,
con un valor excepcionalmente
económico. Weatherford, como
único proveedor mundial de
productos y servicios para todas
las plataformas de levantamiento
artificial, puede evaluar su
yacimiento y combinar los beneficios
de diferentes tipos de levantamiento
artificial para proporcionar el máximo
valor a sus operaciones.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 3


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas de fondo Fluid-Packed™

Cuando la presión de un yacimiento de petróleo se agota hasta el


punto de que el pozo ya no fluye de manera natural, se deben usar
algunos medios de levantamiento artificial para llevar los fluidos
a la superficie. El método de levantamiento artificial mayormente
utilizado es la bomba mecánica de subsuelo accionada por una
unidad de bombeo y una sarta de varilla de bombeo. Hay dos tipos
básicos de bombas de subsuelo: la bomba mecánica de tubería
y la bomba mecánica insertable con varilla.
La bomba mecánica de tubería, el barril y el niple de asentamiento
se instalan directamente en la tubería de producción y se colocan
cerca del fondo del pozo, sumergidos en los líquidos dentro del
revestimiento. El pistón se instala dentro de la tubería en la sarta
de la varilla de bombeo. Normalmente se instala un extractor
de válvula fija entre la parte inferior del pistón y la válvula fija.
Esta configuración permite optar por la extracción de la válvula
fija cuando se extrae la varilla de bombeo y el pistón. Se puede
hacer el mantenimiento del pistón, la válvula viajera y la válvula
fija simplemente al extraer las varillas; pero, para hacer el
mantenimiento del barril de la bomba se debe extraer la tubería.
La bomba mecánica insertable se instala dentro del pozo, junto
con las varillas de bombeo, como una sola unidad. Al instalar la
bomba en el pozo, un conjunto de asentamiento en la bomba se
acopla en un niple de asentamiento en la tubería de producción.
Toda la bomba insertable se extrae y se le hace mantenimiento al
recuperar la sarta de la varilla de bombeo.

4 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas de tubería

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 5


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas de tubería

Bombas de tubería de barril completo API


Las bombas de tubería de barril completo API son bombas con pistón
totalmente metálico que combinan una estructura para trabajo pesado y un
diseño de carrera atravesada con el mayor diámetro interior posible para
cualquier tamaño de tubería. El diseño de barril completo de estas bombas
representa una importante mejora de diseño sobre las anteriores bombas de
liner de tubería, que utilizaban liners de sección o de una pieza montados
dentro de una camisa. El barril de una pieza es rectificado con precisión
de extremo a extremo para garantizar un perfecto diámetro interior para el
pistón y eliminar las juntas que se pueden abrir bajo cargas de trabajo. Los
hombros del barril dentro de los acoplamientos del barril forman un sello
positivo y proporcionan la máxima resistencia y rigidez al conjunto. Los niples
de extensión están atornillados dentro de los acoplamientos del barril de
modo que el pistón puede salir del barril en cada extremo de la carrera. Este
diseño evita la acumulación de sarro sobre la superficie interior del barril de
la bomba y permite que los extremos del pistón se purguen por sí mismos
con cada carrera de la bomba. Las bombas de tubería API son una excelente
opción para el bombeo de grandes volúmenes de líquido viscoso, pero no se
recomienda para el bombeo de líquidos gaseosos.
Las bombas de tubería de barril completo API se pueden armar con
• pistones con extremo macho o hembra
• Conjuntos de asentamiento tipo copa o mecánico
• Extractores de la válvula fija de golpe o traba
Los componentes se ofrecen en una amplia gama de materiales para permitir
la selección más económica para una amplia variedad de condiciones de
servicio. Las bombas API también se pueden equipar con una gran variedad
de accesorios para ampliar su rango de aplicación.

6 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas de tubería

Bombas de tubería sobredimensionada


Las bombas de tubería sobredimensionada están diseñadas para funcionar
como bombas de gran diámetro interior cuando el tamaño de la bomba se ve
limitado por el tamaño del revestimiento. Estas bombas están disponibles en
tamaños de diámetro interior de hasta 5-3/4 pulg. Los barriles de pared gruesa
están atornillados internamente. Las conexiones del extremo son del mismo
diámetro que el diámetro exterior del barril y se conectan directamente al barril.
El conector superior tiene roscas para tubería reducidas a tamaños inferiores
al diámetro interior de la bomba. La bomba montada se conecta directamente
a la tubería y se baja al pozo. Se utilizan herramientas on-off para conectar las
varillas de bombeo al conjunto del pistón. También se recomienda el uso de
drenajes de la tubería para bombas de tubería sobredimensionada de modo
que la tubería se pueda vaciar a medida que la bomba se extrae del pozo. La
principal ventaja de las bombas sobredimensionadas es la mayor producción
resultante del gran diámetro interior; sin embargo, la tubería se debe extraer
para el mantenimiento y al ser menor que el diámetro interior de la bomba,
causará algunos efectos de aceleración del líquido.
Los barriles y los accesorios están disponibles en una variedad de metales. Los
barriles de acero de una pieza se pueden suministrar en longitudes de 11 m (36
pies) para todos los tamaños. Los barriles de bronce de una pieza de 36 pies
están disponibles en tamaños de 2 1/4 pulg. de diámetro interior y menores. Los
barriles de bronce de 36 pies de largo con un diámetro interior superior a 2-1/4
pulg. están disponibles como un conjunto, alineado y acoplado en la fábrica
con contratuercas. Debido al avellanado del barril en la junta acoplada, no se
recomiendan los pistón compuestos, como con empaque blando (copa o anillo) y
accionado por presión.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 7


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas insertables estándar

8 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas insertables estándar

Bombas de barril viajero, anclaje inferior


Las bombas de barril viajero, anclaje inferior normalmente se usan en
aplicaciones arenosas y tienen las siguientes ventajas:
• El movimiento del barril viajero mantiene el líquido en movimiento y la arena
despejada, casi hasta el niple de asentamiento de la bomba. Esta ventaja
minimiza la posibilidad de que la arena se asiente alrededor de la bomba y
la agripe en la tubería.
• Las bombas de barril viajero son especialmente adecuadas para los pozos
que se bombean de forma intermitente. La arena no se puede asentar
en el interior de la bomba porque la válvula viajera que está en la parte
superior de esta bomba se cerrará al cerrar el pozo. Esto evita que la arena
se asiente en el interior de la bomba, lo que podría causar que el pistón
se atore o impedir la apertura de la válvula fija cuando el pozo reanuda el
bombeo.
• La válvula viajera y la válvula fija de las bombas de barril viajero tienen
jaulas abiertas, que son de una estructura más robusta y proporcionan un
mayor paso de líquido que las jaulas cerradas.
• La presión equilibrada interna y externamente en el barril da a las bombas
de anclaje inferior (con barril estacionario o viajero) mayor resistencia a
los estallidos que la que tienen las bombas de anclaje superior.

Las bombas de barril viajero, anclaje inferior tienen las siguientes


limitaciones:
• Las bombas de barril viajero están en desventaja en los pozos con una bajo
nivel fijo de líquido. Para entrar a la cámara de bombeo, el líquido se debe
elevar a través del tubo de extracción y el pistón y luego pasar a través de
la válvula fija.
• La válvula fija se encuentra en la parte superior del pistón y tiene menor
diámetro que la válvula viajera y por lo tanto ofrece mayor restricción al
líquido que la válvula fija más grande de las bombas con barril estacionario.
Esto fomenta la liberación de gas y puede causar la interferencia del gas en
la bomba.
• Mayores longitudes, las bombas de barril viajero no se deben instalar en
pozos profundos. Cuando la válvula fija (en la jaula superior del pistón) está
cerrada, la carga de la columna hidrostática se transmite mediante el pistón
a través del tubo de extracción y el anclaje, al niple de asentamiento de la
bomba. En un pozo profundo, esta carga será suficiente para producir un
arco en un tubo de extracción largo y así generar un arrastre entre el tapón
de extracción y la tubería de extracción.
• Normalmente las bombas de barril viajero no se instalan en orificios
inclinados ni en pozos que están desviados en el niple de asentamiento
de la bomba. Cualquier condición causará un desgaste excesivo en el
barril de la bomba y lo desviará del recorrido, y por lo tanto reducirá el
desplazamiento, de la bomba.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 9


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas insertables estándar

Bombas de barril estacionario, anclaje inferior


Las bombas de barril estacionario, anclaje inferior tienen las siguientes
ventajas:
• Las bombas de barril estacionario, anclaje inferior son ideales para su
instalación en pozos con un bajo nivel estático de líquido debido a que la
tubería de producción se puede instalar solo con un niple perforado corto
o un anclaje para lodo debajo del niple de asentamiento. Por lo tanto, si es
necesario, la válvula fija de la bomba puede estar a menos de 2 pies del
fondo del pozo.
• Las bombas de barril estacionario, anclaje inferior son mejores que las
bombas de barril viajero, anclaje inferior para pozos con bajo nivel de
líquido debido a que el líquido solo tiene que pasar por la válvula fija
de mayor tamaño, que se encuentra inmediatamente sobre el niple
de asentamiento de la bomba.
• Las bombas de barril estacionario, anclaje inferior so adecuadas para pozos
gaseosos cuando se utiliza la jaula fija de alta compresión y flujo completo
de Weatherford en conjunto con buenos separadores o anclajes de gas.
La poca elevación y la mínima reducción de la presión, (a medida que
el líquido pasa por la válvula fija para entrar a la bomba), minimiza la
tendencia a formar espuma y mejora la eficacia de la bomba.
• Se recomiendan las bombas de anclaje inferior para pozos profundos
o pozos que pueden tener un golpe de fluido. (Consulte "Aplicaciones
y designaciones de la bomba mecánica de varilla", página 33).

Las bombas de barril estacionario, anclaje inferior tienen las siguientes


limitaciones:
• Instalar una bomba de barril estacionario, anclaje inferior en un pozo
arenoso es peligroso porque la arena puede asentarse firmemente en el
anillo entre la bomba y la tubería y hacer que la bomba se atore firmemente
en la unión (Consulte "Válvulas de descarga inferior", página 24).
• Si la bomba está en el modo de funcionamiento intermitente y se cierra el
pozo, la arena u otras materias extrañas se pueden asentar más allá de la
guía de la varilla del barril y sobre el pistón de la bomba, pudiendo hacer
que la bomba se atore al volver a poner en producción el pozo.

10 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas insertables estándar

Bombas de barril estacionario, anclaje superior


Las bombas de barril estacionario, anclaje superior tienen las siguientes
ventajas:
• Las bombas de barril estacionario, anclaje superior se recomiendan para
pozos arenosos, donde las bombas de anclaje inferior se pueden llenar de
arena y requerir la extracción de la tubería y la bomba del pozo. La cantidad
de arena que se puede asentar sobre el anillo de asiento o la copa superior
se limita a aproximadamente 76 mm (3 pulg.) porque la descarga de
líquido desde el vástago de la bomba elimina la arena de estos puntos. En
este sentido, las bombas de anclaje superior son incluso superiores a las
bombas de barril viajero, anclaje inferior. Si una bomba de barril viajero se
separa y se instala muy alto, la arena se puede asentar alrededor del tubo
de extracción y hasta el punto más bajo que alcanza el tapón de extracción
en la carrera descendente.
• Las bombas de anclaje superior también se recomiendan en pozos gaseosos
o espumosos de bajo nivel de líquido, donde sumergir la válvula fija en el
líquido que se va a bombear es especialmente beneficioso.
• Las bombas de anclaje superior se deben instalar en pozos que
pueden necesitar periódicamente la instalación de una bomba de
presión o temperatura o un dispositivo de medición a través del niple de
asentamiento. El niple del asentamiento de bloqueo superior proporciona
prácticamente la apertura máxima de la tubería y proporciona una amplia
separación para que pase la bomba.
La principal limitación de las bombas de anclaje superior es la posibilidad
de que el barril estalle debido a las fuerzas hidrostáticas que se ejercen
internamente en el barril de la bomba. Se debe considerar cuidadosamente
la profundidad del pozo y la posibilidad de un golpe de fluido antes de
instalar una bomba de anclaje superior con un barril de paredes delgadas.
Si la profundidad del pozo se encuentra dentro de las recomendaciones de
profundidad y no hay problemas con un golpe de fluido, una bomba de anclaje
superior es una buena instalación de propósito general.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 11


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

12 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas Fluid-Packed™ de tubos múltiples


Las bombas Fluid-Packed de tubos múltiples usan tres tubos telescópicos
en lugar del conjunto convencional de barril y pistón. Los tubos telescópicos
permiten un área de sellado extremadamente larga y, por lo tanto, se
puede instalar mucho más suelta que un barril y el pistón. Lo normal es
una separación diametral de 15/1000. El ascenso del líquido, creado por el
movimiento de los tubos, ayuda a mantener el sello.
Las bombas Fluid-Packed son más útiles en pozos arenosos o sucios, o
como primeras bombas en pozos recién perforados para la limpieza del pozo.
La mayor separación entre los tubos hace que estas bombas tengan mucho
menos posibilidades de atascarse y mejora la vida útil de la bomba en pozos
abrasivos porque, en carreras sucesivas de la bomba, la mayoría de las
partículas de arena circularán a través de la zona de sellado sin que se muela
en polvo fino en el proceso. Estas bombas se deben hacer funcionar a un
mínimo de 10 SPM para alcanzar el deslizamiento mínimo de líquido.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 13


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas de alto volumen, doble producción


Las bombas de alto volumen, doble producción son bombas en tándem con
varillas diseñadas para producir mayores volúmenes de líquido que lo que
se puede con las bombas de tubería. Por ejemplo, el productor en tándem
de alto volumen con 1 1/2 pulg. de diámetro interior para tubería de 2 3/8
pulg. desplaza un 15 por ciento más de líquido que la bomba con tubería
de 1 3/4 pulg. de diámetro interior; el tándem de 2 pulg. de diámetro interior
para tubería de 2 7/8 pulg. desplaza un 23 por ciento más que la bomba
con tubería de 2 1/4 pulg. de diámetro interior; y el tándem de 2 1/2 pulg. de
diámetro interior desplaza un 27 por ciento más que la bomba con tubería de
2 3/4 pulg. de diámetro interior. Debido a que la válvula viajera y la fija están
muy separadas, y debido a que la superior de las dos bombas en tándem no
carga tan bien como la inferior, los productores de alto caudal solo se deben
instalar donde la separación del gas no es un problema y donde se puede
mantener un nivel de fluido de bombeo de 30 m (100 pies) o más sobre
la bomba.
Los productores de alto volumen imponen mayores cargas en todos los
componentes del sistema que las bombas de tubería; por lo tanto, es una
buena práctica, antes de la instalación de un productor de alto volumen,
para comprobar que se proporcione una sarta de la varilla adecuada, que
la capacidad nominal del brazo y del torque de la unidad bombeo sean
adecuadas y que el motor primario tenga suficiente potencia. Las bombas
del productor de alto volumen bombas tienen una menor carga mínima
del vástago de bombeo (MPRL) que las bombas insertables estándar; por
lo tanto, estas bombas se deben hacer funcionar a menor velocidad para
maximizar la MPRL y minimizar la compresión de la varilla de bombeo.

14 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas para fluidos gaseosos


Las bombas para fluidos gaseosos están diseñadas para aumentar
la eficiencia de las bombas que manejan fluidos gaseosos del pozo.
La parte fija de una bomba para fluido gaseoso consta de barriles cortos
acoplados con extensiones para formar una cámara entre ellos. El pistón es
suficientemente largo para obstruir la cámara y producir un sello durante el
ciclo de bombeo. Durante el ciclo el pistón realiza su carrera completamente
dentro y fuera de cada barril. Durante la carrera ascendente, la turbulencia
y la baja presión hacen que el gas en el líquido se expanda, se separe y se
eleve hacia la parte superior de la cámara de succión. El volumen del fluido
se reduce en el volumen de gas, como sucedería en cualquier bomba. El
fluido en la cámara intermedia se presuriza después de haber sido expuesto
al total de la columna de fluido del ciclo de bombeo anterior. El gas restante
en este fluido está bajo presión, y la proporción de gas-fluido, por volumen, es
menor que la del fluido que entra en la bomba.
Hacia la parte superior de la carrera ascendente, la cámara intermedia e
inferior forman una sola cámara a medida que el pistón realiza la carrera de
salida del barril inferior. La relación combinada de gas-fluido se encuentra
en un punto intermedio entre la proporción de gas-fluido de los dos fluidos.
Por lo tanto, el fluido combinado, que se bombeará en el próximo ciclo, tiene
una menor proporción de gas-fluido que el fluido del pozo, lo que aumenta el
volumen de fluido bombeado.
El gas libre sube hacia la parte superior de la cámara a medida que el pistón
hace la carrera descendente. El gas y el fluido quedan atrapados en la
cámara intermedia a medida que el pistón continúa hacia abajo. Cuando el
fluido que está debajo de la válvula viajera se desplaza, la válvula se abre,
permitiendo que el gas y el fluido fluyan hacia arriba a través del pistón. A
medida que el pistón se aproxima a la parte inferior de la carrera y la cámara
se abre en la parte superior, el gas recolectado escapa y sube a través del
fluido. Cuando la cámara se cierra de nuevo en la carrera ascendente, la
cámara contiene un fluido que tiene la menor cantidad de gas posible.
La separación adecuada de las válvulas para permitir una separación mínima
entre la válvula viajera y la fija maximiza la relación de compresión y aumenta
el volumen total de fluido que se transfiere en cada carrera. Las bombas para
fluidos gaseosos principalmente se montan en componentes RH tipo API y se
pueden proporcionar en una copa API o una sujeción mecánica.
Cada bomba se adapta a las condiciones exactas del pozo y a la carrera y
la velocidad de la unidad de bombeo. Se recomienda una configuración de
profundidad de una bomba API estándar.
Debido a sus cámaras sobredimensionadas, las bombas para fluidos
gaseosos no se recomiendan para pozos que contienen grandes volúmenes
de arena o sólidos.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 15


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas separadoras de arena


Las bombas separadoras de arena son bombas insertables totalmente
metálicas con 1 1/16 pulg. de diámetro interior diseñadas con una camisa
para desviar la descarga de fluido a un punto por debajo del barril viajero.
Este diseño permite que el fluido de producción limpie continuamente el
anclaje y lave el anillo entre la bomba y la tubería dejándolo sin arena.
El petróleo más limpio que se separará de este líquido producido flotará entre
el tubo de extracción y el barril y en cada carrera de succión, proporciona una
película de petróleo limpio para lubricar y reducir la fricción entre el barril y
el pistón.
Las bombas separadoras de arena están especialmente recomendadas para
pozos sucios de pequeño volumen, por lo tanto, solo se proporcionan en
forma de barril viajero, anclaje inferior. Está disponible el anclaje tipo copa API
estándar y la traba inferior mecánica. Los conjuntos de bombas separadoras
de arena están disponibles en una variedad de materiales para adecuarse
a distintas condiciones del pozo.

16 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas Steam Bypass para manejo de vapor


La producción de petróleo pesado y viscoso plantea enormes desafíos para los
productores de petróleo. Una de las ayudas más aceptadas en la producción de
petróleo pesado es la recuperación térmica, o la inyección de vapor. El sistema
Steam Bypass para manejo de vapor, en conjunto con las bombas insertables de
inserto API estándar, proporciona un método de inyección de vapor en la formación
de producción sin desmontar la bomba del subsuelo del pozo.
Los métodos convencionales requieren quitar completamente la bomba o
levantar la bomba para separarla del área de asiento para permitir un área
anular adecuada para el paso del vapor. Inyectar el vapor sin un área adecuada
puede provocar un aumento en la presión del vapor, la disminución del caudal y
presión de vapor innecesaria en las piezas de la bomba de subsuelo.
El sistema Steam Bypass para manejo de vapor consta de dos dispositivos,
unidos como una unidad para ayudar a superar este problema.
La sección de sujeción utiliza anillos de fricción de acero inoxidable resistente a
la corrosión para proporcionar una fuerza de sujeción positiva. Las tolerancias
de la máquina rígida durante la fabricación garantizan la separación mínima
entre los anillos de fricción y el niple de asiento, lo que evita eficazmente el
paso de fluido.
La derivación es un tubo especialmente dimensionado, de diámetro reducido,
instalado entre la bomba API y la sección de la junta. Este diseño aumenta
el área disponible para el vapor cuando se ubica la derivación en el niple de
asentamiento.
Las roscas API, las tolerancias y los tamaños permiten el uso de este sistema con
bombas insertables API estándar dimensionadas para tuberías de 2 3/8, 2 7/8 o 3
1/2 pulg. Las bombas se pueden proporcionar en RW o RH, con metalurgia de la
bomba diseñada para adaptarse al ambiente del pozo.
Funcionamiento
Durante la instalación la bomba se coloca en la sarta de la varilla como cualquier
otra bomba insertable API. Cuando la bomba llega al niple de asentamiento, el
peso de la varilla se transfiere a la bomba, que fuerza los anillos de fricción en el
área ahuecada del niple de asentamiento especial. Al separar el pozo se requiere
una longitud adicional del vástago de bombeo, igual a la longitud del tubo de
derivación. La longitud adicional del vástago de bombeo se coloca por debajo
de la prensaestopas, en el punto más alto de la carrera de la unidad de bombeo.
Luego el arranque se hace de la misma forma que para cualquier bomba
insertable API.
Vapor
Cambiar de un pozo bombeando a la inyección de vapor requiere levantar el
vástago de bombeo hasta que el pistón de subsuelo llegue a la parte superior
de la bomba. El vástago de bombeo se asegura en la prensaestopas y la
unidad de bombeo se puede usar para levantar el vástago de bombeo 91
cm (36 pulg.) más, ubicando la sección de derivación en el diámetro interior
del niple asentamiento. Luego se inyecta el pozo con vapor o aceite caliente,
llenando el interior del pistón de la bomba así como el área anular entre el
tubo y la bomba para evitar daños innecesarios en el barril de la bomba como
consecuencia de la tensión del vapor. Después de finalizar el ciclo de vapor, Niple de
la bomba se baja y asienta en el niple de asentamiento al aplicar el peso de la asentamiento
varilla a la bomba, momento en el cual se puede reanudar la producción.
El sistema de derivación de alta temperatura se puede hacer funcionar
correctamente a temperaturas de 66° a 538 °C (150° a 1,000 °F).

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 17


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas para fluidos arenosos


Las bombas para fluidos arenosos son bombas de barril viajero diseñadas
para su uso en pozos donde se producen fluidos abrasivos o sucios. Estas
bombas utilizan un pistón largo, suave, que se extiende a través de una
sección relativamente corta de revestimiento con tolerancias muy cercanas
entre ambos. El revestimiento funciona sobre toda la longitud del pistón
sin pasar ningún extremo. Una esquina aguda en el revestimiento limpia la
superficie del pistón en cada carrera, lo que evita que la arena entre al área
entre el revestimiento y el pistón. Una jaula sobredimensionada superior del
pistón crea turbulencia en la cámara que está sobre el revestimiento superior,
la que también evita que la arena se asiente en el área.
La turbulencia creada por el movimiento del conjunto del barril durante la
carrera de bombeo evita que la arena se asiente sobre el conjunto de anclaje,
que podría hacer que la bomba se atore en los tubos. Durante el apagado, la
válvula viajera actúa como una válvula de retención para evitar que la arena
penetre en el diámetro interior de la bomba.
Para profundidades de hasta 900 m (3,000 pies), se recomienda
un revestimiento de 0.6 m (2 pies). Para profundidades superiores,
un revestimiento de 1.2 m (4 pies) es más eficaz.
Los componentes se ofrecen en una amplia gama de materiales
y metales para adaptar estas bombas a las condiciones de servicio
que se encuentren.

18 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas con impulsor de gas


Las bombas con impulsor de gas son bombas RHB tipo API, diseñadas para
pozos que tienen una alta relación gas-petróleo (GOR). Estas bombas ayudan
a minimizar la interferencia del gas, el bloqueo del gas y golpes de fluido.
La acción de una bomba con impulsor de gas es similar a una bomba de
compresión de doble etapa con cámaras de alta y baja compresión. En la
carrera ascendente, el fluido cargado de gas entra en la cámara más grande,
de baja presión debajo del pistón. En la carrera descendente, el fluido
cargado de gas se desplaza hacia la cámara más pequeña, de alta presión
sobre el pistón. En la siguiente carrera ascendente, el líquido que está en
la cámara de alta presión se desplaza más y se descarga a través de los
puertos de escape de la jaula superior. A medida que el líquido altamente
presurizado se descarga, la cámara de baja presión se llena.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 19


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas de Alto caudal, carrera atravesada


Las bombas de Alto caudal, carrera atravesada son bombas insertables
con pistón completamente metálico para tubería de 2 3/8 pulg., diseñadas
para combinar el desplazamiento de Alto caudal de un diámetro interior de
1 1/2 pulg. con la estructura de carrera atravesada de una bomba insertable.
El barril roscado externamente de este tipo de bomba está equipado con
acoplamientos de extensión, que permiten la separación de la bomba para
permitir que el pistón salga por ambos extremos del barril. Este diseño de
carrera atravesada combate la acumulación de sólidos en la superficie interior
del barril para evitar que el pistón se agarrote dentro del barril y, por lo tanto,
minimiza los costos de reparación.
La combinación de grandes volúmenes de desplazamiento y la estructura
de carrera atravesada es posible en estas bombas con un barril y un
diámetro exterior del acoplamiento un poco más grande que en otras
bombas insertables de 2 3/8 pulg. Este diámetro exterior necesariamente
es mayor que el diámetro interior del niple de asentamiento, por lo tanto,
la carrera atravesada de Alto caudal solo está disponible en el tipo con
anclaje inferior. Estas bombas están recomendadas para pozos superficiales
hasta profundidad moderada. Su principal aplicación es en pozos de hasta
1,370 m (4,500 pies) de profundidad, que requieren grandes volúmenes de
desplazamiento y tienen problemas de sólidos.
Las bombas de Alto caudal, carrera atravesada están disponibles en
los siguientes tipos:
• RHB barril estacionario, anclaje inferior
• RHT barril viajero, anclaje inferior
Los componentes se ofrecen en una amplia gama de materiales para permitir
la selección más económica para la amplia variedad de condiciones de
servicio que se pueden encontrar. Las bombas también se pueden equipar
con una gran variedad de accesorios para ampliar su rango de aplicación.

20 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Bombas especiales

Bombas insertables con vástago hueco


Las bombas insertables con vástago hueco son bombas estacionarias RW o
RH de anclaje superior o inferior, diseñadas para su uso en pozos donde altos
índices de bombeo o condiciones adversas del pozo se traducen en carreras
del pistón más cortas de lo normal, vástagos de la bomba desgastados o
rotos, o una combinación de ambas.
Las bombas de sujeción inferior solo requieren tres piezas especiales, pero
debido a las restricciones del diámetro interior de la guía, las bombas de
sujeción superior requieren un tipo especial de sujeción "0" y tres piezas
especiales. Un buje portado conecta la sarta de la varilla de succión al
vástago hueco, que reemplaza el buje del vástago de la bomba API. Se
instala una guía al vástago hueco de la bomba en la parte superior del
conjunto del barril, reemplazando la guía del vástago de la bomba API. Esta
guía tiene un diámetro interior para proporcionar un calce ajustado al diámetro
exterior del vástago hueco de la bomba, pero no es portada. El acoplamiento
del buje del pistón portado al vástago hueco de la bomba reemplaza la jaula
API que habitualmente está sobre el pistón. Según la fórmula de Euler para
columnas esbeltas, la bomba de 1 1/2 pulg. de diámetro interior con una
tubería de extracción API de 1 1/8 pulg. de diámetro exterior para el vástago
hueco de la bomba tiene una carga de columna 5.2 veces más fuerte que la
válvula API de 11/16 pulg. de diámetro exterior. La bomba de diámetro interior
de 2 pulg. usa un tubo de extracción API de 1 1/2 pulg. de diámetro exterior y,
según la misma fórmula, tiene una carga de la columna 5.9 veces más fuerte
que la de el vástago de la bomba API de 7/8 pulg. y sería 10.9 veces más
rígida que una varilla de bombeo de 3/4 pulg. de una longitud similar.
El funcionamiento de la bomba mecánica de varilla con vástago hueco es
fundamentalmente igual al de una bomba API estándar, excepto que el
fluido se descarga a través del vástago hueco de la bomba a la sarta de la
tubería en lugar de hacerlo a través de los puertos de fluido de la guía de el
vástago de la bomba API. El acoplamiento del pistón al vástago hueco de
la bomba es portado de modo que el fluido bombeado tiene acceso al anillo
entre el vástago hueco y el barril, ingresando a este anillo durante la carrera
descendente y dejándolo en la carrera ascendente. Dividir el flujo de esta
manera minimiza los elementos abrasivos que se asientan en el pistón.
La clave para el desempeño de estas bombas es la rigidez considerablemente
mayor del vástago hueco de la bomba de gran diámetro en lugar de varilla
de una válvula sólida API. Sin doblarse ni arquearse, esta varilla más rígida
guía el pistón en la carrera descendente, superando el arrastre viscoso del
fluido entre el calce ajustado del pistón y el barril, y la fricción del fluido que
encuentra al desplazarlo a través de la válvula viajera y el pistón hueco.
En un pozo de baja velocidad, la sarta de la varilla de bombeo tiende a
permanecer en tensión durante la carrera descendente. En un pozo de alta
velocidad, se mantiene arriba por las fuerzas que se necesitan para empujar
hacia abajo el pistón. En el diseño estándar de barril y anclaje inferior, cuando
la varilla de succión comienza a comprimir, el vástago de la bomba también
desarrolla un momento de flexión. Este efecto agrava el problema aumentando
la resistencia de fricción entre el vástago de la bomba y la guía del vástago de la
bomba y entre el barril y el pistón. El resultado es un acortamiento de la carrera
del pistón, excesivo rango de tensión en la sarta de la varilla de succión, desgaste
en la guía de la varilla y una posible falla del vástago de la bomba en la última
rosca acoplada. RH RW

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 21


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

22 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Anclajes insertables para bombas


Los anclajes de la bomba insertable en realidad son empaques pequeños que
toman el lugar de los conjuntos de asiento en las bombas de anclaje inferior
Los anclajes de la bomba insertable permiten instalar una bomba en un pozo
que no está equipado con un niple de asentamiento o donde una bomba
se atoró en el niple de asentamiento de la bomba. El anclaje de la bomba
insertable también se puede usar donde la tubería tiene un orificio cerca del
niple de asentamiento de la bomba. Estas herramientas también permiten
bombear un pozo profundo a partir de una profundidad intermedia, en lugar
de bombear desde el fondo, durante el período de producción afluente
cuando la presión del fondo es alta.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 23


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Válvulas de descarga inferior


Una válvula de descarga inferior se ubica sobre el conjunto de asentamiento
inferior de un barril estacionario, una bomba de anclaje inferior o una bomba
Fluid-Packed™ de varios tubos. El conjunto completo de la válvula de
descarga inferior incluye la válvula fija de la bomba y una jaula de descarga
que descarga el fluido en el anillo a través un dispositivo de conexión de
descarga especial.
En cada carrera descendente, una parte del líquido de la cámara de bombeo
se descarga en el anillo alrededor de la bomba, proporcionando un flujo
ascendente en esta área fundamental para impedir que los sólidos se
asienten. Después del lavado alrededor de la bomba, este flujo de producción
se une a la producción que se descarga en la parte superior de la bomba,
llevando los sólidos suspendidos hacia arriba y fuera del pozo con los fluidos
de producción. Las válvulas de descarga inferior, por lo tanto, superan la
principal limitación de las bombas de barril estacionario y anclaje inferior.
(Consulte "Bombas de barril estacionario, anclaje inferior" en la página 10).
Las válvulas de descarga inferior tienen otra función cuando se usan con
las bombas de varios tubos. En esta aplicación, además de lavar el anillo y
despejarlo de arena, las válvulas de descarga inferior también proporcionan
fluido de producción, en lugar de la mezcla de sólidos y agua que
normalmente se asienta alrededor de estas bombas, para lubricar los tubos
telescópicos. La lubricación mejorada y las cualidades mejoradas del petróleo
entre los tubos amplían considerablemente la vida útil de la bomba.

24 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Sellos superiores
Otra manera de evitar que la arena se asiente en el anillo es sellar la parte
superior de la bomba a la sarta de la tubería separando previamente un
niple de asentamiento en la sarta de la tubería, en el lado contrario a la parte
superior de la bomba. Luego, se equipa la bomba con un mecanismo de
anclaje inferior y un conjunto de asiento superior de copa y con el anillo de
restricción interior desmontado. En esta instalación el anclaje inferior es el
conjunto de asiento, mientras que las copas sellan y dejan fuera la arena.
Un método más sencillo es instalar un sello superior automático, que se
puede agregar como un accesorio en la parte superior de la bomba. El sello
superior utiliza un elemento de caucho de compresión que se expande
automáticamente mientras la bomba está asentada para crear un sello
hermético con la pared interior de la sarta de la tubería.
Ambos tipos de sello superior tienen la ventaja de estabilizar completamente la
parte superior del conjunto estacionario de la bomba de anclaje inferior de modo
que la bomba tiene la misma rigidez que si fuera una parte integral de la sarta de
la tubería.
También están disponibles los sellos superiores de aleta, lo que minimiza la
cantidad de sólidos que se asientan alrededor de la bomba de anclaje inferior.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 25


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Válvula del cargador


La válvula cargador 927 está diseñada para ayudar a minimizar los efectos
adversos del golpe de fluido y el golpe de gas en la carrera ascendente
y descendente. Ayuda a minimizar el bloqueo de gas sin sacrificar el
desplazamiento de la bomba. La válvula cargador permite reducir el rango
de carga sobre las varillas donde existen golpes de fluido o de gas, ayuda
a aumentar la producción donde existe interferencia del gas y actúa como
retención de la arena.
Las aplicaciones incluyen:
• Se requieren bombas insertables para producir desde debajo de una
empacadura
• Instalaciones en las que se producen golpes de gas como resultado de la
liberación de gas del fluido durante el llenado de la bomba
• Las instalaciones en las que un separador de gas no funciona de
manera eficaz
Weatherford recomienda el uso de la jaula fija de alta compresión y flujo
completo Fluid-Packed™ con la válvula cargador para ayudar a mejorar
el llenado.

26 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Válvula superior deslizante (manguito deslizante)


El conjunto de válvula superior deslizante añadido a una bomba estacionaria
RW o RH puede mejorar la eficiencia de la bomba en pozos de fluido
gaseoso. Es una versión económica de los conjunto de válvula de dos etapas
y del cargador. El principio de funcionamiento es similar al de dos etapas en
que permite que la bomba estándar se convierta para lograr un efecto de dos
etapas, por lo que se reduce la interferencia de gases.
La válvula superior deslizante se cierra al inicio de la carrera descendente,
creando una cámara de baja presión sobre el pistón. La cámara permite que
la válvula viajera se abra antes para hacer más eficiente el desplazamiento
del gas y el fluido cargado con gas desde debajo del pistón.
La válvula superior deslizante minimiza los golpes de fluido en los pozos
que tienen bajos niveles de líquido manteniendo la carga hidrostática de la
columna de líquido fuera de la válvula viajera en la carrera descendente. La
válvula superior deslizante sirve también como retención de la arena cuando
la bomba se apaga.
Weatherford recomienda el uso de la jaula fija de alta compresión y flujo
completo Fluid-Packed™ con la válvula superior deslizante para ayudar
a mejorar el llenado.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 27


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Bomba de dos etapas


La bomba de dos etapas está diseñada para superar la baja eficiencia en los
pozos donde prevalece el petróleo espumoso o un alto GOR. Concretamente,
la bomba de dos etapas está diseñada para
• Minimizar el bloqueo de gas
• Mitigar el golpe de fluido
• Reducir la carga de la varilla de bombeo
• Reducir los requisitos de torsión y de potencia
Este accesorio para la bomba usa el principio probado de combinación en dos
etapas del compresor y la bomba. Además, utiliza un vástago de la bomba API
sólido en conjunto con una exclusiva válvula de retención, montada directamente
sobre el barril de la bomba, para controlar la descarga de la cámara anular sobre
el pistón de la bomba. Esta cámara, que es el anillo entre el barril de la bomba
y el vástago de la bomba, es la cámara de la segunda etapa de la bomba de
dos etapas.
En la carrera ascendente, el líquido aspirado entra en la cámara principal de
la bomba en el modo normal. Al mismo tiempo, el pistón mueve hacia arriba
el fluido a la cámara secundaria (cámara superior), comprimiendo el gas hasta
que alcanza la presión de descarga. La válvula de retención se abre y el gas
comprimido y el líquido se descargan en la sarta de la tubería. Al comienzo
de la carrera descendente, la válvula de retención se cierra, creando un sello
hermético alrededor del vástago de la bomba y sellando la presión hidrostática
de la tubería. Se reduce la presión en el área anular encima del pistón mientras
se incrementa la presión en toda el área debajo del pistón.
El aumento de la eficiencia de la bomba de dos etapas se produce al minimizar
la interferencia de los gases procedentes de la acción compuesta de las dos
cámaras controladas por la válvula y por una transferencia más eficiente de
líquido y gas desde la cámara de bombeo hasta la cámara anular durante la
carrera descendente. Esto permite que la válvula fija se abra anticipadamente al
comienzo de la carrera ascendente para un llenado más completo de la cámara
de la bomba con la mezcla de aceite y gas que se extraerá en la aspiración de
la bomba.
En un rango de baja eficiencia, la bomba de dos etapas no tendrá golpes
de gas o fluido pero en la carrera descendente va a ejercer una fuerza
descendente, reduciendo la carga en las varillas, la torsión en la unidad
y los requisitos de potencia del motor primario.
Como un conjunto accesorio packoff, la bomba de dos etapas se puede montar
prácticamente en cualquier bomba insertable. Se requiere el uso de una varilla
de válvula 305 mm (12 pulg.) más larga que el estándar. La junta deslizante
se mantiene con anillos de empaque tipo Chevron de área transversal gruesa
hechos de un compuesto de Teflón ®, vidrio pulverizado y bisulfuro de molibdeno.
El asiento de la válvula estacionaria y el anillo de la válvula de retención de
descarga están hechos de carburo de tungsteno, que proporciona una superficie
de la válvula de alta confiabilidad y la máxima resistencia a la corrosión del pozo
o el lavado de fluidos. Weatherford recomienda el uso de la jaula fija de alta
compresión y flujo completo Fluid-Packed™ con la bomba de dos etapas para
ayudar a mejorar el llenado.

Teflon es una marca comercial registrada de DuPont.

28 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Bomba de dos etapas II


La bomba de dos etapas II utiliza un vástago de bombeo escariado con
precisión y con jaula endurecida, que corre a través de un revestimiento
packoff rectificado con precisión y con jaula endurecida, en conjunto con la
válvula de retención que se encuentra entre el packoff y la parte superior del
barril de la bomba.
El fluido se extrae hacia la parte inferior del barril de la bomba durante la
carrera ascendente. Al comienzo de la carrera descendente, la válvula se
cierra y la presión se reduce en el área anular encima del pistón, mientras
aumenta la presión en toda el área del diámetro interior debajo del pistón.
En el diseño de una bomba estándar, se requiere una parte de la carrera
ascendente para reducir la presión del gas en la cámara de bombeo para
generar presión de aspiración antes de que la válvula se abra; sin embargo,
en la carrera ascendente la válvula fija se abre casi inmediatamente en la
bomba de dos etapas II. El mayor tiempo de llenado en la carrera de succión
mejora la eficiencia de desplazamiento en los pozos de gas. La bomba de
dos etapas II ayuda a eliminar el golpe de gas en la carrera descendente
debido al efecto en dos etapas en la acción de la válvula viajera. Weatherford
recomienda el uso de la jaula fija de alta compresión y flujo completo Fluid-
Packed™ con la bomba de dos etapas II para ayudar a mejorar el llenado.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 29


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Dispersor de bloqueo de gas


El buje dispersor de bloqueo de gas es una adición rápida y sencilla para la
bomba para combatir los problemas de interferencia de gas que disminuyen la
eficiencia en las bombas con varilla. El diseño incorpora un orificio de carburo
de tungsteno que suministra una fuga controlada en la carrera de aspiración.
Este orificio proporciona un llenado más completo de la cámara de la bomba,
mejorando así la eficiencia de la bomba.
El dispersor de bloqueo de gas es un buje instalado entre el barril de
la bomba y la jaula de la válvula fija en una bomba de barril estacionario
y anclaje inferior. Se instala debajo de la jaula superior, entre el conector
superior del barril y el barril en una bomba con barril viajero. Para las bombas
de anclaje superior se requiere un buje montado en el pistón. Este buje se
instala entre la parte inferior del pistón macho y la jaula de la válvula viajera.

30 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Especificaciones de la jaula de inserto


Tabla 1—Jaulas insertas con bola alternativa

Tamaño Diámetro de la Área de flujo Elevación de la


(pulg.) Insertables bola (pulg./mm) (pulg.2/cm2) bola (pulg./mm)
0.688 0.161 0.256
1-1/4 2X7023
17.475 1.039 6.502
0.875 0.260 0.366
1-1/2 3X7023
22.225 1.677 9.296
1.000 0.395 0.392
1-3/4 4X7023
25.400 2.548 9.957
1.125 0.402 0.469
2 5X7023
28.575 2.594 11.913
1.250 0.588 0.501
2-1/4 6X7023
31.750 3.794 12.725
1.500 0.770 0.553
2-3/4 8X7023
38.100 4.968 14.046
2.000 1.457 0.561
3-1/4 YX7023
57.150 9.400 14.249
2.250 1.775 0.561
3-3/4 9X702C
57.150 11.452 14.249
2.000 2.579 0.972
3-3/4 9X702C
50.800 16.639 24.689

Tabla 2—Jaulas insertas con bolas API y alternativa


Área de Elevación de
Tamaño
Diámetro de la bola flujo la bola
(pulg.)
Insertables (pulg./mm) (pulg.2/cm2) (pulg./mm)
0.750 0.156 0.394
API
19.050 1.006 10.008
1-1/4 2X7024
0.688 0.226 0.480
Alternativa
17.475 1.458 12.192
0.938 0.297 0.515
API
23.825 1.916 13.081
1-1/2 3X7024
0.875 0.372 0.598
Alternativa
22.225 2.400 15.189
1.125 0.386 0.608
API
28.575 2.490 15.443
1-3/4 4X7024
1.000 0.594 0.782
Alternativa
25.400 3.832 19.863
1.250 0.622 0.802
API
31.750 4.013 20.371
2 5X7024
1.125 0.856 0.982
Alternativa
28.575 5.523 24.943
1.375 0.617 0.774
API
34.925 3.981 19.660
2-1/4 6X7024
1.250 0.875 0.952
Alternativa
31.750 22.225 24.181
1.688 0.745 0.600
API
42.875 4.806 24.384
2-3/4 8X7024
1.500 1.015 0.873
Alternativa
38.100 6.548 22.174
© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 31
Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Accesorios de la bomba

Tabla 3—Jaulas cerradas de una pieza, línea rígida con bola API y alternativa
Elevación
Tamaño Diámetro de la bola Área de flujo de la bola
(pulg.) (pulg./mm) (pulg.2/cm2) (pulg./mm)
0.750 0.146 0.269
API
19.050 0.942 6.833
1-1/4
0.688 0.216 0.364
Alternativa
17.475 1.394 9.246
0.938 0.208 0.426
API
23.825 1.342 10.820
1-1/2
0.875 0.298 0.510
Alternativa
22.225 1.923 12.954
1.125 0.306 0.363
API
28.575 1.974 9.220
1-3/4
1.000 0.515 0.542
Alternativa
25.400 3.323 13.767
1.250 0.420 0.504
API
31.750 2.710 12.802
2
1.125 0.653 0.686
Alternativa
28.575 4.213 17.424
1.375 0.493 0.396
API
34.925 3.181 10.058
2-1/4
1.250 0.751 0.578
Alternativa
31.750 3.290 14.681
1.688 0.635 0.567
API
42.875 4.097 14.402
2-3/4
1.500 1.106 0.843
Alternativa
38.100 7.135 21.412

Tabla 4—Fuerzas requeridas para asentar y liberar los anclajes


Tamaño de la tubería (pulg.)
1-1/4 1-1/2 2-3/8 2-7/8 3-1/2
Fuerza requerida (lbf/N)
Anclaje Asiento Liberación Asiento Liberación Asiento Liberación Asiento Liberación Asiento Liberación
585 380 800 425 850 500 975 650 1,100 740
Copa, tipo O
2,602 1,690 3,559 1,890 3,781 2,224 4,337 2,891 4,893 3,292
585 380 800 425 850 500 975 650 1,100 740
Copa, tipo HR
2,602 1,690 3,559 1,890 3,781 2,224 4,337 2,891 4,893 3,292
Traba superior 825 1,900 1,750 3,850
– – – – – –
mecánica API S21 3,670 8,452 7,784 17,126
Traba inferior mecánica 455 530 1,200 1,600 2,250 2,700
– – – –
API S22 2,024 2,358 5,338 7,117 10,009 12,010

32 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Designaciones y aplicaciones
de la bomba mecánica

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 33


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Designaciones y aplicaciones de la bomba mecánica

Golpe de fluido bomba, en la sarta de la varilla y a suficientemente alta para mantener


través de la unidad de bombeo no cerrada la válvula fija en la parte
Una bomba tiene un "golpe de fluido" pueden ser ignorados. superior de la carrera, pero no lo
si se siente un golpeteo perceptible El barril de una bomba de anclaje suficientemente alta como para abrir
pero no metálica en el vástago superior tiene menos resistencia la válvula viajera en la parte inferior
de bombeo en parte de la carrera al golpe de fluido porque el golpe de la carrera, el líquido no ingresa
descendente. El golpe de fluido se de presión generado en la parte a la bomba y el gas atrapado no se
produce cuando la bomba presenta inferior del barril lo debe soportar descarga.
un aporte de llenado incompleto o por completo el barril. Se deben Un bloqueo de gas puede ser muy
cuando la entrada de la bomba está evitar los golpes de fluido graves, destructivo para la bomba, que está
obstruida. Ambos escenarios impiden especialmente en bombas de funcionando con lubricación mínima y
que el barril se llene completamente anclaje superior. el calor generado en la compresión del
durante la carrera ascendente.
Cuando el golpe de fluido es gas puede ser muy alto.
Durante la carrera descendente,
cuando la parte que se desplaza resultado del bombeo hacia afuera, El bloqueo de gas con frecuencia se
de la bomba entra en contacto con una carrera más lenta o una bomba puede evitar al ubicar la válvula fija y la
líquido, esta momentáneamente casi de menor diámetro interior es la válvula viajera muy juntas en la parte
detiene su movimiento, y el momento solución más sencilla. inferior de la carrera. Si la separación
de toda la columna de líquido en la es pequeña, la presión en la cámara de
tubería ayuda en mantener la válvula Golpe de gas la bomba puede aumentar lo suficiente
viajera momentáneamente cerrada. en la carrera descendente para superar
Detener este líquido produce un El golpe de gas se produce cuando las fuerzas que actúan sobre la válvula
golpe hidráulico repentino y fuerte, el gas se libera de la solución a viajera, permitiendo que se abra.
de carácter similar al "martillo de media que el fluido pasa a través La apertura de la válvula viajera y el
agua" que se produce si una válvula de la válvula fija y es habitual en posterior desplazamiento de fluidos
de cierre súbitamente interrumpe el pozos con alto GOR. El golpe de aliviarán la presión en la cámara de la
flujo de agua en una tubería larga. El gas suena igual que el golpe de bomba, permitiendo que los fluidos del
efecto de esta percusión se transmite líquido, pero el golpe se produce en pozo ingresen a través de la válvula fija.
a través del conjunto que se desplaza diferentes lugares durante la carrera Las bombas generalmente tienen
de la bomba, causando una onda descendente. Para ayudar a evitar la separación correcta como una
fuerte en la parte de la bomba que los golpes de gas, Weatherford cuestión de buena práctica de
está entre la válvula fija y la viajera. recomienda usar la válvula de la producción; por lo tanto, es preferible
Esta onda puede alcanzar una fuerza bomba del cargador, la bomba de combatir el bloqueo de gas, evitando
varias veces mayor que la presión dos etapas, la bomba de dos etapas su causa fundamental. Salvo en
estática en la columna de la tubería. II, la válvula de anillo o la válvula de los campos en que las presiones
Cuando la onda se produce cerca de carga superior. del yacimiento son anormalmente
la mitad de la carrera, el pistón está bajas, mantener un nivel de fluido
alcanzando su velocidad máxima Bloqueo de gas sobre la bomba suele ser beneficioso.
y la magnitud del golpe es mayor. Si un pozo está agotando su nivel,
Naturalmente, mientras mayor es el Cuando la bomba está en movimiento, se puede reducir la velocidad de
aumento de la presión, mayor es el pero no bombea líquido, con la carrera o se puede instalar una
volumen de fluido dentro de la sarta frecuencia tiene un "bloqueo de gas". bomba de menor diámetro interior.
de la tubería. Aunque el bloqueo de gas se puede Weatherford no recomienda acortar
Los golpes de fluido son más graves producir en las bombas de tubería, la carrera, lo cual reduciría la relación
en los pozos profundos, debido a es mucho más común en las bombas de compresión dentro de la bomba
la mayor presión hidrostática y las insertables. y disminuirá las probabilidades
bombas de gran calibre, donde Una bomba tiene un bloqueo de de disolver el bloqueo de gas solo
la masa de fluido en movimiento gas en pozos que tiene problemas por la presión de formación. Si un
es grande. Aunque bombas son de nivel agotado, cabezal o tienen pozo tiene una mala separación de
sorprendentemente robustas, los una mala separación gas-petróleo. gas-petróleo, un buen anclaje de
efectos de la fatiga acumulada del Cuando la cámara de bombeo gas suele evitar el bloqueo de gas
golpe de fluido en el barril de la se llena con gas a una presión lo y permite que la bomba funcione más
eficientemente.

34 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Designaciones y aplicaciones de la bomba mecánica

Designaciones de la bomba de La primera letra es R o T. La R significa bombas


insertables (comúnmente denominadas bombas
subsuelo API insertables) y la T significa bombas de tubería.
Las bombas insertables son normalmente la primera
La antigua norma API 11 A, titulada "Especificación API
opción porque se pueden reparar simplemente al retirar
para bombas de pozos petroleros", define los elementos
la sarta de varilla de bombeo. El mantenimiento del barril
de la bomba (principalmente las roscas y las dimensiones
de la bomba de tubería también requiere la extracción
fundamentales de diversas partes) para asegurar la
de la tubería. Las bombas de tubería tienen un diámetro
intercambiabilidad entre todos los fabricantes de bombas.
mayor y, por consiguiente, mayor capacidad; por lo tanto,
La nueva norma API 11 AX, titulada "Especificación
se utilizan cuando el primer requisito es un Alto caudal de
API para bombas y accesorios de subsuelo", define
producción.
los elementos pero, además, la nueva norma define
las longitudes de paso de las piezas, de manera que la La segunda letras es H, X o W. La H significa barril con
tubería de succión, la varilla de succión y las longitudes pared grueso y estructura de una pieza. Este barril se
máximas de carrera de las bombas API ahora son atornilla externamente, permitiendo la separación de una
intercambiables. bomba de manera que el pistón puede salir por ambos
extremos del barril. La designación de pared gruesa se
La nueva norma permitió designar el conjunto completo
puede aplicar a bombas insertables o tubería. Los tamaños
de una bomba API como se muestra en la página 4 de la
de la bomba API se muestran en la Tabla 5.
norma API 11 AX y se reproduce en la Tabla 1. Las letras
en la parte superior de la página son parte del número de
pieza API completo que se usa con más frecuencia.

Tabla 5—Tamaños de bomba-API


Tamaños de la bomba (pulg.)
DE de tubería Bombas Bombas de
(pulg.) insertables tubería
1-1/16
2-3/8 1-3/4
1-1/4
1-1/2
2-7/8 2-1/4
1-3/4
3 2-1/4 –
3-1/2 – 2-3/4

La X significa barril de pared gruesa. Un barril de La W significa barril de pared delgada. Un barril de
pared gruesa tiene una pared de 1/4 pulg. y se atornilla pared delgada tiene una pared de 1/8 pulg. y se atornilla
internamente, lo que hace imposible que el pistón salga internamente, lo que hace imposible que el pistón salga por
por cualquier extremo como con el barril atornillado cualquier extremo como con el barril de menor diámetro
externamente. Los tamaños API se muestran en la Tabla 2. interior pero atornillado externamente. El barril de pared fina
no se utiliza en las bombas de tubería. Los tamaños API se
muestran en la Tabla 2.

Tabla 6—Tamaños de barril API


Tamaño del diámetro
DE de tubería (pulg.)
interior (pulg.)
2-3/8 1-1/2*
2-7/8 2
3-1/2 2-1/2
*También se proporciona con frecuencia un diámetro interior de 1 1/4 pulg. para una tubería de 2 3/8 pulg.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 35


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Designaciones y aplicaciones de la bomba mecánica

La tercera letra designa el tipo API, como se muestra en la Tabla 7.

Tabla 7—Tipos de bomba-API


Descripción Configuración
Bomba de barril El anclaje está en la parte superior del barril; por lo tanto, todo
A estacionario, el barril y la válvula fija de la bomba se extienden por debajo de
anclaje superior la zapata.
Bomba de barril El anclaje está en la parte inferior del barril. La válvula fija y toda
estacionario, la bomba están por encima del anclaje en el interior de la tubería
B anclaje inferior de producción.

Bomba de barril El anclaje se encuentra en la parte inferior de una sección del tubo
viajero, anclaje de tiro hueco, debajo del pistón. La válvula fija se encuentra en
T inferior la parte superior del pistón. Toda la bomba está por encima del
anclaje y permanece en el interior de la tubería de producción.

Cada uno de los tres tipos tiene ventajas inherentes que Un conjunto de asentamiento con una junta de metal
lo hacen adecuado para el uso en ciertas condiciones de se designa M. En el caso del conjunto de asentamiento
bombeo. Cada uno tiene al menos una limitación que hace de traba inferior mecánica API, la junta habitualmente
que su uso sea indeseable en otras condiciones. En muchos está hecha de metal antifricción o cobre. Una junta de
pozos cualquiera de los tres tipos se puede desempeñar cualquiera de estos materiales se puede volver a asentar
igual de bien; pero en condiciones de producción difíciles, varias veces sin necesidad de reemplazo. Una traba de
seleccionar el tipo adecuado es de la mayor importancia. En resorte fija la bomba mientras el pozo está bombeando.
la mayoría de los casos, la experiencia de los operadores Con este tipo de conjunto de asentamiento no se puede
en un campo determinado será el factor determinante usar un niple de filtro.
en la selección del tipo adecuado de bomba. (Consulte Los conjuntos de asentamiento superior mecánico
"Aplicaciones y designaciones de la bomba mecánica de normalmente descansan en anillos de acero inoxidable
varilla", página 33). escariados con precisión, que sirven como restricción
La cuarta letra es C o M. Un conjunto de asentamiento interior y anillo de sellado con un segundo anillo de acero
con copas de asentamiento se designa como C. El inoxidable en el niple de asentamiento de traba superior
conjunto de asentamiento con copa A tiene el menor costo en la sarta de la tubería. Una traba de resorte fija la
inicial y es un medio confiable para asentar una bomba. bomba mientras el pozo está bombeando. El conjunto
Cuando se usa un conjunto de asentamiento de copa, una de traba superior mecánica, así como el conjunto de
pequeña interferencia de calce entre las copas y el niple traba inferior, se pueden volver a asentar varias veces
de asentamiento fija la bomba hasta que el pozo bombea; sin necesidad de reemplazo. Los conjuntos de asiento
sin embargo, cuando la bomba no está asentada, partes superior mecánico se pueden mover a la parte inferior de
de la copa frecuentemente se separan del mandril; una la bomba para permitir el uso de un niple de filtro con un
desventaja de los conjuntos de asentamiento de copa. conjunto de asiento inferior mecánico.
Por lo tanto, al buscar una parte de un varilla en un pozo
donde se usa un conjunto de asentamiento de copa,
normalmente es beneficioso recuperar la bomba ara
cambiar las copas, incluso si la varilla que se rompió está a
poca profundidad.

36 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Designaciones y aplicaciones de la bomba mecánica

Los tipos básicos de bombas y designación de letra que incluye la norma API 11 AX se muestran en la Tabla 8.

Tabla 8—Designación de letras para las bombas insertables y tubería API

Barril de pared Barril de pared Barril de pared


gruesa DE gruesa DE delgada
Bombas insertables
Barril estacionario, anclaje
RHA RXA RWA
superior
Barril estacionario, anclaje
RHB RXB RWB
inferior
Barril viajero, anclaje inferior RHT RXT RWT
Bombas de tubería TH – –

Las designaciones de la bomba completa incluyen la siguiente secuencia de información:


1. Tamaño nominal de la tubería
2. Diámetro interior de la bomba básica
3. Tipo de bomba, incluyendo el tipo de barril, la ubicación y el tipo de conjunto de asiento
4. Longitud del barril
5. Longitud nominal del pistón
6. Longitud total de las extensiones cuando se utilizan

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 37


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Designaciones y aplicaciones de la bomba mecánica

Tabla 9—Diámetros interiores XX XXX-X X X X-X-X-X Además de la anterior designación


de la bomba normal Tamaño nominal de la tubería: de la bomba, el comprador
20 = 2 3/8 pulg. DE debe proporcionar la siguiente
Código Diámetro información:
de ref. (pulg.) 25 = 2 7/8 pulg. DE
30 = 3 1/2 pulg. DE • Material del barril
106 1-1/16
125 1-1/4
XX XXX - X X X X X-X-X • Material del pistón
Diámetro interior de la bomba
150 1-1/2 (consulte la Tabla 9). • Separación del pistón (calce)
175 1-3/4 • Material de la válvula
XX XXX - X X X X X-X-X-X
200 2 Tipo de bomba: • Material de las conexiones
225 2-1/4 R = varilla
T = tubería • Longitud de cada extensión
250 2-1/2
275 2-3/4 XX XXX - X X X X X-X-X-X
325 2-1/4
Tipo de barril:
H = pared gruesa con rosca en el DE
375 3-3/4 W = pared delgada
425 4-1/4 X = pared delgada con rosca en DI
475 4-3/4 XX XXX - X X X X X-X-X-X Ubicación
575 5-3/4 del conjunto de asiento:
A = superior
B = inferior
T = inferior, barril viajero
O = encima
XX XXX - X X X X X-X-X-X
Tipo de conjunto de asiento:
C = copa
M = mecánico
S = dimensionado
XX XXX - X X X X X-X-X-X
Longitud nominal del barril, en pies
XX XXX - X X X X X-X-X-X
Longitud nominal del plunger,
en pies
XX XXX - X X X X X-X-X-X
Longitud nominal de las extensiones,
en pies completos
Ejemplo: Una bomba mecánica de
varilla con un diámetro interior de 1
1/4 pulg. con un barril de 7 pies y 4
pies de extensiones, un pistón de
2 pies y un conjunto de asiento de
copa inferior para funcionamiento
en tubería de 2 3/8 se designaría
como sigue:

20-125-RH B C-7-2-2-2

38 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 39


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Barriles Aleación de acero nitrurizado. El endurecimiento


con el proceso de nitruración de Weatherford garantiza
Weatherford ofrece una selección completa de barriles una profundidad de endurecimiento uniforme en toda la
de bomba de una pieza adecuados para la mayoría de pared interior. El barril tiene una dureza de jaula interior
las aplicaciones de bombeo, que van de condiciones de 58 a 63 HRC mientras que mantiene un núcleo y DE
leves a extremadamente abrasivas y corrosivas. Los blando para la ductilidad. La aleación de acero ofrece
barriles se fabrican de tubería trazada con precisión mayor resistencia a la corrosión con bajo contenido de
por un mandril específicamente diseñado para cumplir carbono. Los barriles se ofrecen en diseño de pared
o exceder las especificaciones de la norma API 11 AX. normal y gruesa para su uso en pozos con abrasión
Las opciones de material incluyen las siguientes: moderada y corrosión ligera.
Acero de precisión AISI 1026. El DI, rectificado y pulido, Acero cromado. El DI se rectifica con precisión y es
proporciona una superficie de sellado exacta. Los barriles chapado en cromo duro a 69 a 72 HRC. Después del
se ofrecen en diseño de pared normal y gruesa, para chapado, los barriles se pulen al tamaño exacto. Estos
pozos donde la corrosión y la abrasión no suponen un barriles cumplen o exceden las especificaciones de la
problema grave. norma API 11 AX de 0.003 pulg. de espesor mínimo para
Latón almirantazgo arsenical duro 443. el cromado. Los barriles se ofrecen en diseño de pared
El DI rectificado con precisión está pulido a las normal y gruesa para su uso en pozos con condiciones
especificaciones exactas. Los barriles se ofrecen en abrasivas. El cromado está disponible en los siguientes
diseño de pared normal y gruesa, para pozos con materiales:
condiciones no abrasivas y moderadamente corrosivas.
Para corrosión ligera:
Acero carburizado con bajo contenido de carbono.
• Tubería de acero CID AISI 1026
El barril carburizado, endurecido por inducción y
templado proporciona una jaula interior con dureza de 58 • Tubería de latón CID almirantazgo arsenical
a 63 HRC, mientras que el núcleo y el DE permanecen
dúctiles. Los barriles se ofrecen en diseño de pared Para corrosión severa:
normal y gruesa para su uso en pozos con condiciones • Aleación de níquel CID* UNS N04400
moderadamente abrasivas y ligeramente corrosivas.
• Aleación de níquel y cobre

*Elemento de pedido especial

40 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Revestimiento de níquel y carburo. Los barriles se corrosivos. Los barriles se ofrecen en diseño de pared
terminan, rectifican y recubren por dentro y por fuera, normal y gruesa para su uso en pozos con condiciones
incluso las roscas, con un revestimiento compuesto que altamente abrasivas. El chapado de carburo de níquel
consiste en una aleación de níquel duro y partículas está disponible en los siguientes materiales:
de carburo de silicio para proporcionar una dureza
combinada de 72 a 75 HRC. El chapado se aplica Para corrosión moderada:
mediante un proceso químico no eléctrico. En la • Tubería de acero con carburo de níquel AISI 1026
aplicación, las partículas de carburo de silicio actúan
como un área de contacto, forjando una superficie dura y Para corrosión severa:
resistente a la abrasión. El chapado de níquel tiene una
• Tubería de latón con carburo de níquel almirantazgo
resistencia superior al agua salada y otros ambientes
arsenical

Tabla 10—Guía de selección de barriles


Disponibilidad Servicio

Tipo de varilla Tipo de tubería Corrosión Abrasión

Metal Metal Copa Metal Copa Dureza de la superficie Leve Moderada Grave Leve Moderada Grave

Acero de precisión 1026 • • • • 90 HRB (mín.); 23 HRC (máx.) • •


Latón 443 de precisión • • • • 85 HRB (min) • •
Aleación de acero nitrurizado • • 58-63 HRC • •
Acero carburizado con bajo contenido de carbono • • 58-63 HRC • •
DI cromado, acero 1026 • • • • 69-72 HRC • •
DI cromado, latón 443 • • • • 69-72 HRC • •
DI cromado, aleación de níquel y cobre* • • • • 69-72 HRC • •
Acero 1026 revestido con carburo y níquel • • 72-75 HRC • •
Latón 443 revestido con carburo y níquel • • 72-75 HRC • •
*Elemento de pedido especial

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 41


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Pistones material. El espesor mínimo del metal rociado terminado


es de 0.010 pulg., según la especificación API 11 AX. Los
Los pistones de Weatherford están disponibles en pistones de 1-1/4 a 1-3/4 pulg. están hechos de tuberías
una gran variedad de materiales y terminaciones de aleación de acero; los pistones de hasta 2-1/4 pulg.
para proporcionar propiedades favorables frente al incluyen roscas laminadas.
desgaste para la mayoría de condiciones de bombeo.
Extremos de metal rociado MONEL®. Este pistón es
Hay disponibles pistón de metal de todos los tamaños
igual que con metal rociado estándar, pero los extremos
con estructura macho o hembra. Los pistones
están hechos de una aleación de níquel-cobre para
macho accionados por presión están disponibles con
aumentar la resistencia a la corrosión. Los extremos
revestimiento de metal rociado o chapa de níquel sobre
están soldados por fricción a una sección de tubería de
revestimiento de metal rociado en diseños de anillo de 20
aleación de acero 41XX. Este diseño permite una mayor
hasta 100. También hay disponibles pistones para pedidos
superficie de desgaste y una resistencia superior a la
especiales con un proceso químico especial para rociar el
corrosión.
metal o con revestimiento adicional.
Cromados. Este diseño de una sola pieza, con chapado
Metal rociado. El DE del pistón se enchapa con soldadura
de cromo sobre tubería de acero al carbono, proporciona
rociada con una aleación de metal que consta de boruro
una superficie de desgaste extremadamente dura de 69 a
de cromo, carburo de cromo y complejas combinaciones
72 HRC. El espesor mínimo del cromado es de 0.006 pulg.,
de cada uno suspendidas en una matriz de níquel. La
según la especificación API.
superficie resistente a la corrosión y la abrasión tiene una
dureza de 56 a 61 HRC. El bajo coeficiente de fricción
de la superficie de metal rociado hace que sea posible
instalar estos pistones en barriles de casi cualquier

Tabla 11—Guía de selección del pistón para servicio corrosivo


Abrasión H 2S NBR2 Proporción de petróleo versus agua

Material del pistón Leve Moderada Grave Leve Moderada Grave Leve Moderada Grave Agua 50% Petróleo

Metal rociado • • • • •
Cromado • • • • •
Metal rociado con extremos MONEL • • • • •

MONEL es una marca registrada del grupo de empresas Special Metals Corporate.

42 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Bolas y asientos Piezas adicionales


Las bolas y asientos de Weatherford están disponibles Las jaulas, conectores, tubos de tiro y varillas
en materiales para manejar una amplia variedad de de las válvulas se fabrican en una amplia selección
condiciones del pozo. Las juntas están traslapadas con de materiales para adaptarse a las condiciones
bolas del tamaño adecuado para garantizar un sellado específicas del pozo.
hermético del líquido. Los materiales incluyen acero
inoxidable 440, aleación de cobalto, carburo de titanio,
carburo de tungsteno, carburo de níquel, cerámica y
nitruro de silicio.

Tabla 12—Guía de selección de la jaula, el tubo de tiro y el vástago de la bomba


Pieza Material Aplicación
Acero al carbono No corrosivo; carga media
Aleación de acero (níquel molibdeno) H2S leve, CO2, salmuera; cargas pesadas
Acero inoxidable serie 316
Jaulas y H2S medio, CO2, salmuera; cargas media
(regular, endurecido, inserto)
conexiones
Latón, alta resistencia (regular, inserto) H2S; carga media
Aleación de níquel-cobre
Alto H2S, CO2; cargas medias
(regular, endurecida, inserto)
Acero al carbono No corrosivo; carga media
Acero inoxidable CO2 leve; cargas medias
Tubos de tiro
MONEL ®
Corrosión extrema; cargas medias
Latón H2S; carga media
Acero al carbono (1 1/16 pulg. de diámetro) No corrosivo; carga media
Aleación de acero, níquel molibdeno (11/16 y 7/8
Vástago de H2S leve, cargas pesadas
pulg. de diámetro)
la bomba
Acero inoxidable (11/16 y 7/8 pulg. de diámetro) H2S medio, CO2, cargas medias
Latón Corrosión media; cargas ligeras

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 43


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Elementos que influyen en gotas de petróleo. Si el contenido en agua es inferior


al 20 %, el líquido se encuentra en la fase de petróleo
la corrosión con gotas de agua. Utilice un inhibidor si el contenido
de agua es superior al 20 %.
Oxígeno. Se puede esperar una alta corrosión si las
condiciones incluyen 50 ppb de oxígeno disuelto. pH. El pH del fondo habitualmente es más bajo
(más ácido) que el que se mide en la superficie. Después
Cloruros. Se producirá corrosión por picaduras si el total
de la acidificación, controle el pH para asegurarse de
de sólidos disueltos es superior a 10,000 mg/L o si el
que el líquido no ataque ningún cromado que se pueda
total de cloruros es superior a 6,000 mg/L.
utilizar en la bomba.
H2S (servicio ácido). Existen condiciones ácidas cuando
Abrasión. Las condiciones se consideran abrasivas
el sulfuro de hidrógeno (H2S) es igual o superior a 0.05
si los sólidos son superiores a 100 ppm. La abrasión
PSI (0.35 kPa).
no solo se refiere al contenido de sólidos, también
Contenido de agua. Si el contenido de agua es superior a subproductos corrosivos, como el sulfuro de hierro.
al 20 %, el fluido se encuentra en la fase de agua con

Tabla 13—Factores de corrosión para pérdida de metal


Grado de pérdida de metal Factores
Corte de agua inferior al 25 %
Leve H2S inferior a 10 ppm
CO2 inferior a 250 ppm
Corte de agua de 25 a 75 %
Moderada y/o H2S entre 10 y 100 ppm
y/o CO2 entre 250 y 1,500 ppm
Corte de agua más del 75 %
Grave y/o H2S mayor a 100 ppm
y/o CO2 mayor a 1,500 ppm

44 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Tabla 14—Especificaciones de material para ambientes ligeramente corrosivos

Abrasión leve Abrasión moderada Abrasión severa


Opción de compatibilidad de barril/pistón Opción de compatibilidad de barril/pistón Opción de compatibilidad de barril/pistón
Barril Pistón Barril Pistón Barril Pistón

Aleación de acero, Aleación de acero,


Acero al carbono (D1) Metal rociado (B2) Metal rociado (B2) Metal rociado (B2)
nitruro (B5) nitruro (B5)

Acero al carbono, Acero al carbono,


Cromado (A1) Cromado (A1) Cromado (A1)
carburizado (B2) carburizado (B2)

Acero al carbono, Acero al carbono,


chapado de carburo de chapado de carburo
níquel (E1) de níquel (E1)

Combinación necesaria Combinación necesaria

Acero al carbono, Acero al carbono,


Metal rociado (B2) Metal rociado (B2)
cromado (A1) cromado (A1)

Válvulas Válvulas Válvulas


Acero inoxidable 440C (A1) Acero inoxidable 440C (A1) Aleación de cobalto (B1)
Aleación de cobalto (B1) Aleación de cobalto (B1) Carburo de titanio

Carburo de titanio Carburo de titanio Acero inoxidable 440C (A1)

Jaulas Jaulas Jaulas


Aleación de acero (A3) Aleación de acero (A3) Aleación de acero (A3)
Acero al carbono (A3) Acero al carbono (A3) Aleación de acero, endurecido (A3)

Tuberías de succión, varillas Tuberías de succión, varillas de válvulas Tuberías de succión, varillas de válvulas
de válvulas y conexiones y conexiones y conexiones
Acero al carbono (A1) Acero al carbono (A1) Acero al carbono (A1)
Aleación de acero (A3) Aleación de acero (A3) Aleación de acero (A3)
Precaución: No utilice juntos barriles cromados y pistón cromados. Hacerlo provocará chirridos.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 45


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Tabla 15—Especificaciones de material para ambientes moderadamente corrosivos

Abrasión leve Abrasión moderada Abrasión severa


Opción de compatibilidad de barril/pistón Opción de compatibilidad de barril/pistón Opción de compatibilidad de barril/pistón
Barril Pistón Barril Pistón Barril Pistón
Acero al carbono,
Latón (D2) Metal rociado (B2) Latón (D2) Metal rociado (B2) chapado de carburo de Metal rociado (B2)
níquel (E1)
Acero al carbono Acero al carbono,
Cromado (A1) Cromado (A1) Cromado (A1)
(D10) carburizado (B2)

Aleación de acero,
nitruro (B5)

Acero al carbono,
chapado de carburo de
níquel (E1)

Combinación necesaria Combinación necesaria

Latón, cromado (A2) Latón, cromado (A2)


Metal rociado (B2) Metal rociado (B2)
Acero al carbono, Acero al carbono,
cromado (A1) cromado (A1)

Válvulas Válvulas Válvulas


Aleación de cobalto (B1) Aleación de cobalto (B1) Aleación de cobalto (B1)
Carburo de titanio Carburo de titanio Carburo de titanio
Acero inoxidable 440C (A1) Acero inoxidable 440C (A1)

Jaulas Jaulas Jaulas

Latón (A5) Latón (A5) Aleación de níquel-cobre, inserto o líneas (A4)

Acero inoxidable (A6) Acero inoxidable (A6) Acero inoxidable, inserto o líneas (A4)

Aleación de acero (A3) Aleación de acero (A3) Latón, inserto

Tuberías de succión, varillas de Tuberías de succión, varillas de válvulas y Tuberías de succión, varillas de válvulas
válvulas y conexiones conexiones y conexiones

Acero (A1) Acero (A1) Acero (A1)

Acero inoxidable (A6) Acero inoxidable (A6) Acero inoxidable (A6)

Latón (A5) Latón (A5) Latón (A5)


Precaución: No utilice juntos barriles cromados y pistón cromados. Hacerlo provocará chirridos.

46 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Tabla 16—Especificaciones de material para ambientes altamente corrosivos

Abrasión leve Abrasión moderada Abrasión severa


Opción de compatibilidad de barril/pistón Opción de compatibilidad de barril/pistón Opción de compatibilidad de barril/pistón
Barril Pistón Barril Pistón Barril Pistón
Metal rociado, Metal rociado, Metal rociado,
Aleación de níquel- Aleación de níquel-cobre, Latón, chapado en
extremos MONEL® extremos MONEL® extremos MONEL®
cobre (D3) cromado (A4) níquel-carburo (E3)
(B3) (B3) (B3)
Latón, chapado en
Latón (D2) Latón, cromado (A2)
níquel-carburo (E3)

Latón, chapado en
Latón, cromado (A2)
níquel-carburo (E3)

Válvulas Válvulas Válvulas


Carburo de tungsteno (C1) Carburo de tungsteno (C1) Carburo de níquel (C1)
Aleación de cobalto (B1) Aleación de cobalto (B1) Carburo de tungsteno (C1)
Carburo de titanio Carburo de titanio Aleación de cobalto (B1)

Jaulas Jaulas Jaulas


Aleación de níquel-cobre, inserto o línea Aleación de níquel-cobre, inserto
Aleación de níquel-cobre (A4)
dura (A4) o línea dura (A4)
Latón (A5) Latón, inserto Latón, inserto

Acero inoxidable (A6) Acero inoxidable, inserto o línea dura (A6) Acero inoxidable, inserto o línea dura (A6)

Tuberías de succión, varillas Tuberías de succión, varillas de válvulas Tuberías de succión, varillas de válvulas
de válvulas y conexiones y conexiones y conexiones

Aleación de níquel-cobre (A4) Aleación de níquel-cobre (A4) Aleación de níquel-cobre (A4)

Acero inoxidable (A6) Acero inoxidable (A6) Acero inoxidable (A6)


Latón (A5) Latón (A5) Latón (A5)
Precaución: No utilice juntos barriles cromados y pistón cromados. Hacerlo provocará chirridos.

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 47


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Tabla 17—Guía de selección de equipos, Parte 1


Bombas de
Bombas insertables tubería Combinaciones de barril y pistón de metal

Barril estacionario Acero de precisión CID de acero Carburizado Aleación de acero nitrurizado

Anclaje Anclaje Barril Tipo de Tipo de Tipo de


Condiciones del pozo superior inferior Barril viajero completo pistón Símbolo pistón Símbolo pistón Símbolo Tipo de pistón Símbolo

A 914 m (3,000 pies) (RWA, RWB, o RWT)


1. Pozo desviado 1 3 – 1 C – S – S, C 1 S, C 1
2. Alto caudal – – 2 1 S, C 2 S 3 S, C 1 S, C 1
3. Bajo nivel de fluido 1 – – – S, C 1 S 2 S, C 2 S, C 2
4. Pozo normal y recto 1 2 2 2 S, C 1 S 2 S 2 S 2
5. Arena media 1 – 3 3 S, C 3 S 1 S, C 1 S 1
6. Arena extrema 1 – 3 3 – – S 1 S, C 1 S, C 1
7. Salmuera 1 3 1 1 S 3 S, SM 3 S, SM 1 S, SM 1
8. Sulfuro de hidrógeno 3 2 2 2 – – – – SM 3 SM 3
9. Dióxido de carbono 2 2 2 2 – – S, SM 1 SM 3 SM 3
10. Arena media y corrosión media 1 3 3 3 – – S 1 S 3 S 3
11. Arena extrema y corrosión muy alta 1 – 3 – – – S, SM 1 SM 3 SM 3
914 a 1,524 m (3,000 a 5,000 pies)
1. Pozo desviado 1 3 – 1 C 1 – 1 S, C 1 S, C 1
2. Alto caudal 2 2 1 1 S, C 2 S 2 S 1 S 1
3. Bajo nivel de fluido 1 2 – – S, C 2 S 2 S 1 S 1
4. Pozo normal y recto 1 1 3 1 S, C 1 S 1 S, C 1 S, C 1
5. Arena media 1 – 3 2 S, C 3 S 1 S, C 1 S, C 1
6. Arena extrema 1 – 3 2 – – S 1 S, C 1 S, C 1
7. Salmuera 1 3 1 1 S 3 S, SM – S, SM 2 S, SM 2
8. Sulfuro de hidrógeno 3 1 2 1 – – – – SM 3 SM 3
9. Dióxido de carbono 2 1 1 1 – – S, SM 1 SM 3 SM 3
10. Arena media y corrosión media 1 2 2 2 – – S 2 S 2 S 2
11. Arena extrema y corrosión muy alta 1 – 3 2 – – S 3 S, SM 3 S, SM 3
1,524 a 2,134 m (5,000 a 7,000 pies)
1. Pozo desviado 1* 3 – 1 S, C 3 S 2 S 1 S 1
2. Alto caudal 1* 3 1 1 S, C 3 S 1 S 1 S 1
3. Bajo nivel de fluido 1* 2 – – S, C 3 S 1 S 3 S 3
4. Pozo normal y recto 2* 1 1 1 S, C 2 S 2 S, C 3 S 3
5. Arena media 1* – 2 2 – – S 2 S, C* 1 S, C* 1
6. Arena extrema 1* – 3 2 – – S 1 S* 1 S 1
7. Salmuera 1* 1 1 1 – – S 1 S, SM* 1 S, SM* 3
8. Sulfuro de hidrógeno – 2 1 1 – – – – SM* 3 SM* 3
9. Dióxido de carbono 3* 1 1 1 – – S, SM 1 SM 3 SM 3
10. Arena media y corrosión media 2* 1 1 2 – – S 2 S* 3 S, SM* 3
11. Arena extrema y corrosión muy alta 2* 1 3 2 – – S 2 SM* 3 SM* 3
Inferior a 2,134 m (7,000 pies)
1. Pozo desviado – 1 – – – – S 3 S 1 S 1
2. Alto caudal – 1 3 – – – S 1 S, C 1 S 1
3. Bajo nivel de fluido – 1 – – – – S 1 S 3 S 3
4. Pozo normal y recto – 1 3 S 3 – S 2 S, C 3 S 3
5. Arena media – 1 3 – – S S 1 S, C 1 S 1
6. Arena extrema – 1 3 – – – – – S 1 S 1
7. Salmuera – 1 3 – – – – – S 1 S 1
8. Sulfuro de hidrógeno – 1 3 – – – – – SM 3 SM 3
9. Dióxido de carbono – 1 3 – – – S, SM 3 SM 3 SM 3
10. Arena media y corrosión media – 1 – – – – S 1 S 3 S 3
11. Arena extrema y corrosión muy alta – 1 – – – – – – – – – –

Materiales del pistón: Recomendaciones de bomba: Aplicaciones de la conexión:


S = metal rociado 1 = ofrece un servicio excepcional Acero al carbono: no corrosivo, no abrasivo, pozos
C = cromado 2 = ampliamente favorecida de profundidad baja y media
SM = metal rociado, extremos MONEL 3 = se utiliza a menudo Aleación de acero; abrasión media, dióxido de carbono
4 = sellado superior y anclaje inferior leve, salmuera, pozos profundos y pozos muy cargados
Demostró ser excelente por debajo de 2,134 m Acero inoxidable: alto dióxido de carbono y salmuera
(7,000 pies) Latón: salmuera, sulfuro de hidrógeno leve, pozos
* Se recomienda barril de pared gruesa. de profundidad media, no abrasivo
Aleación de níquel-cobre: sulfuro de hidrógeno alto
y cloruros de alta temperatura
Jaulas con revestimiento endurecido o inserto guiada:
todas las profundidades donde se encuentran cargas
pesadas de bombeo, alta abrasión o se usan bolas de
carburo

48 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Tabla 17—Guía de selección de equipos, Parte 2


Combinaciones de barril y pistón de metal

Acero con carburo de níquel Acero inoxidable de precisión Cor-Loy CID Cor-Loy Latón de precisión CID de latón Carburo de níquel con latón

Tipo de Tipo de Tipo de


Condiciones del pozo Tipo de pistón Símbolo Tipo de pistón Símbolo pistón Símbolo pistón Símbolo pistón Símbolo Tipo de pistón Símbolo

A 914 m (3,000 pies) (RWA, RWB, o RWT)


1. Pozo desviado – – S 2 S 3 S 3 S 1 S 3
2. Alto caudal S 3 S 2 S 3 S 3 S 3 S 3
3. Bajo nivel de fluido S 3 S 3 S 3 S 3 S 3 S 3
4. Pozo normal y recto S 3 S 2 S 3 S 3 S 2 S 3
5. Arena media S 2 S 3 S 2 – – S 1 S 1
6. Arena extrema S 2 – – – 2 – – S 1 S 1
7. Salmuera S 2 SM 3 SM 3 SM 3 S 2 S 1
8. Sulfuro de hidrógeno SM 3 – – – – SM 3 SM 3 SM 1
9. Dióxido de carbono SM 3 – – – – SM 3 SM 1 SM 1
10. Arena media y corrosión media S 3 SM 3 SM 3 – – S 1 S 1
11. Arena extrema y corrosión muy alta SM 3 – – – – – – SM 1 SM 1
914 a 1,524 m (3,000 a 5,000 pies)
1. Pozo desviado – – S 2 S 3 – – – – S 2
2. Alto caudal S 3 S 2 S 3 S 3 S 3 S 2
3. Bajo nivel de fluido S 3 S 3 S 3 S 3 S 3 S 2
4. Pozo normal y recto S 3 S 2 S 3 S 3 S 1 S 2
5. Arena media S 2 S 3 S 2 – – S 1 S 1
6. Arena extrema S 2 – – S 2 – – S 1 S 1
7. Salmuera S 2 SM 3 SM 3 SM 3 S 2 S 1
8. Sulfuro de hidrógeno SM 3 – – – – SM 3 SM 3 SM 1
9. Dióxido de carbono SM 3 – – – – SM 3 SM 1 SM 1
10. Arena media y corrosión media S 3 SM 3 SM 3 – – S 1 S 1
11. Arena extrema y corrosión muy alta SM 3 – – – – – – SM 1 SM 1
1,524 a 2,134 m (5,000 a 7,000 pies)
1. Pozo desviado – – S 2 S* 3 – – – – S* 3
2. Alto caudal S 3 S 2 S* 3 S* 3 S 3 S* 3
3. Bajo nivel de fluido S 3 S 3 S* 3 S* 3 S 3 S* 3
4. Pozo normal y recto S 3 S 2 S* 3 S* 3 S 2 S 3
5. Arena media S* 2 S 3 S* 2 – – S 1 S 2
6. Arena extrema S* 2 – – S* 2 SM* 3 S 1 S 2
7. Salmuera S* 2 SM 2 SM* 3 SM* 3 S 2 S 1
8. Sulfuro de hidrógeno SM* 3 – – – – SM* 3 SM 3 SM 1
9. Dióxido de carbono SM* 3 – – – – – SM 2 SM 1
10. Arena media y corrosión media S* 3 SM 3 SM* 3 – – S 1 S 1
11. Arena extrema y corrosión muy alta SM* 3 – – – – – – SM 2 SM 1
Inferior a 2,134 m (7,000 pies)
1. Pozo desviado – – S 2 S 3 – – – – S 3
2. Alto caudal S 3 S 2 S 3 – – S 3 S 3
3. Bajo nivel de fluido S 3 S 3 S 3 – – S 3 S 3
4. Pozo normal y recto S 3 S 2 S 3 – – S 3 S 3
5. Arena media S 2 S 3 S 2 – – S 2 S 1
6. Arena extrema S 2 – – S 2 – – S 2 S 1
7. Salmuera S 2 SM 2 SM 3 – – S 2 S 1
8. Sulfuro de hidrógeno SM 3 – – – – – – SM 3 SM 1
9. Dióxido de carbono SM 3 – – – – – – SM 2 SM 1
10. Arena media y corrosión media S 3 SM 3 SM 3 – – S 2 S 1
11. Arena extrema y corrosión muy alta SM 3 – – – – – – SM 3 SM 1

Materiales del pistón: Recomendaciones de bomba: * Se recomienda barril de pared gruesa.


S = metal rociado 1 = ofrece un servicio excepcional Aplicaciones de la conexión:
C = cromado 2 = ampliamente favorecida Acero al carbono: no corrosivo, no abrasivo, pozos
SM = metal rociado, extremos MONEL 3 = se utiliza a menudo de profundidad baja y media
4 = sellado superior y anclaje inferior Aleación de acero; abrasión media, dióxido de carbono
Demostró ser excelente por debajo de 2,134 m leve, salmuera, pozos profundos y pozos muy cargados
(7,000 pies) Acero inoxidable: alto dióxido de carbono y salmuera
Latón: salmuera, sulfuro de hidrógeno leve, pozos de
profundidad media, no abrasivo
Aleación de níquel-cobre: sulfuro de hidrógeno alto
y cloruros de alta temperatura
Jaulas con revestimiento endurecido o inserto guiada:
todas las profundidades donde se encuentran cargas
pesadas de bombeo, alta abrasión o se usan bolas de
carburo

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 49


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Selección de material

Tabla 17—Guía de selección de equipos, Parte 3


Válvula fija Bolas y asientos

TC de Cobalto Carburo de Carburo de Carburo de


Condiciones del pozo Simple Doble SS SS TC cobalto cobalto titanio tungsteno níquel

A 914 m (3,000 pies) (RWA, RWB, o RWT)


1. Pozo desviado 1 2 1 – – – 3 3 –
2. Alto caudal 2 1 2 – – – 1 1 –
3. Bajo nivel de fluido 2 1 2 – – – 2 2 –
4. Pozo normal y recto 1 2 1 – – 2 2 – 1
5. Arena media 2 1 1 2 – 1 1 1 1
6. Arena extrema 3 1 2 2 – 2 1 1 1
7. Salmuera 1 2 2 2 3 2 2 3 1
8. Sulfuro de hidrógeno 2 1 – – 2 1 1 1 1
9. Dióxido de carbono 2 1 – – 2 2 2 2 1
10. Arena media y corrosión media 2 1 – – 1 1 1 2 1
11. Arena extrema y corrosión muy alta 2 1 – – 1 2 1 1 1
914 a 1,524 m (3,000 a 5,000 pies)
1. Pozo desviado 1 2 1 2 – 1 3 3 –
2. Alto caudal 2 1 1 2 – 1 1 2 –
3. Bajo nivel de fluido 1 3 1 3 – – 2 3 –
4. Pozo normal y recto 1 3 1 3 – 2 2 2 1
5. Arena media 2 1 1 1 – 2 1 1 1
6. Arena extrema 3 1 2 3 – 2 1 1 1
7. Salmuera 3 1 – – 2 1 2 2 1
8. Sulfuro de hidrógeno 3 1 – – 2 1 1 2 1
9. Dióxido de carbono 2 1 – – 2 2 2 1 1
10. Arena media y corrosión media 2 1 – – 1 1 1 2 1
11. Arena extrema y corrosión muy alta 2 1 – – 3 1 1 2 1
1,524 a 2,134 m (5,000 a 7,000 pies)
1. Pozo desviado 2 2 3 2 2 2 1 1 –
2. Alto caudal 2 1 2 2 2 2 1 1 –
3. Bajo nivel de fluido 2 2 3 2 2 2 1 1 –
4. Pozo normal y recto 2 2 3 2 2 2 1 1 1
5. Arena media 2 1 – 3 3 2 1 1 1
6. Arena extrema 2 1 – 3 3 2 1 1 1
7. Salmuera 2 1 – – – – 1 1 1
8. Sulfuro de hidrógeno 2 2 – 3 3 2 1 1 1
9. Dióxido de carbono 2 2 – – – – 1 1 1
10. Arena media y corrosión media 2 1 – 3 3 2 1 1 1
11. Arena extrema y corrosión muy alta 2 1 – 3 3 2 1 1 1
Inferior a 2,134 m (7,000 pies)
1. Pozo desviado 2 1 2 1 1 1 1 1 –
2. Alto caudal 3 1 3 2 2 2 1 1 –
3. Bajo nivel de fluido 2 1 3 3 3 3 1 1 –
4. Pozo normal y recto 2 1 3 2 2 2 1 1 1
5. Arena media 3 1 – 2 2 2 1 1 1
6. Arena extrema 3 1 – 3 3 3 1 1 1
7. Salmuera 3 1 – 3 3 2 1 1 1
8. Sulfuro de hidrógeno 3 1 – 3 3 3 1 1 1
9. Dióxido de carbono 3 1 – – – 3 1 1 1
10. Arena media y corrosión media 3 1 – 3 3 3 1 1 1
11. Arena extrema y corrosión muy alta 3 1 – 3 3 3 1 1 1

Materiales del pistón: Recomendaciones de bomba: * Se recomienda barril de pared gruesa.


S = metal rociado 1 = ofrece un servicio excepcional Aplicaciones de la conexión:
C = cromado 2 = ampliamente favorecida Acero al carbono: no corrosivo, no abrasivo, pozos
SM = metal rociado, extremos MONEL 3 = se utiliza a menudo de profundidad baja y media
4 = sellado superior y anclaje inferior Aleación de acero; abrasión media, dióxido de carbono
Demostró ser excelente por debajo de 2,134 m leve, salmuera, pozos profundos y pozos muy cargados
(7,000 pies) Acero inoxidable: alto dióxido de carbono y salmuera
Latón: salmuera, sulfuro de hidrógeno leve, pozos de
profundidad media, no abrasivo
Aleación de níquel-cobre: sulfuro de hidrógeno alto
y cloruros de alta temperatura
Jaulas con revestimiento endurecido o inserto guiada:
todas las profundidades donde se encuentran cargas
pesadas de bombeo, alta abrasión o se usan bolas
de carburo

50 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Estiramiento de la varilla
de bombeo y cálculos de
sobrecarrera

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 51


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Estiramiento de la varilla de bombeo y cálculos de sobrecarrera

Estiramiento Cuadro de abreviaturas


AF Factor de aceleración
Ecuaciones: D Diámetro del pistón
FW Peso del fluido
RS = (RSF) X (0.001 X PD)2
G Gravedad específica del fluido del pozo
TS = (TSF) X (0.001 X PD)2 O Sobrecarrera
PD Profundidad de Bomba
PF Factor de la bomba
PRS Carrera del vástago de bombeo
RA Área de la varilla de bombeo
Sobrecarrera RL Longitud de la varilla de bombeo
RS Cálculo del estiramiento de la varilla de bombeo
Ecuaciones: RSF Factor de estiramiento de la varilla de bombeo
RW Peso de la varilla de bombeo
AF = PRS X SPM2/70,500 S Estiramiento de la varilla de bombeo

O = {1.55 X AF X (0.001 X PD)2} + {(RL X 2.0 X 0.0000001)/RA} SPM Carreras por minuto
TS Factor de estiramiento de la tubería

Tabla 18—Factores de estiramiento de la tubería (RSF)

Combinaciones Diámetro interior de la bomba (pulg.)


de varilla 1-1/16 1-1/4 1-1/2 1-3/4 2 2-1/4 2-1/2 2-3/4 3-1/4 3-3/4
5/8 0.500 0.690 1.000 1.360 1.770 2.240 3.350 3.350 4.680 6.230
3/4 0.350 0.480 0.690 0.940 1.230 1.560 2.320 2.320 3.250 4.330
7/8 0.250 0.350 0.510 0.690 0.910 1.140 1.710 1.710 2.390 3.180
1 0.200 0.270 0.390 0.530 0.690 0.880 1.310 1.310 1.830 2.440
1-1/8 0.160 0.210 0.310 0.420 0.550 0.850 1.040 1.040 1.450 1.930

Tabla 19—Dimensiones de la varilla

Área de la Peso de la
Tamaño de
varilla (RA) varilla (RW)
Barra
(pulg.) (pulg.2/cm2) (lb/pie)
0.196
1/2 0.730
1.265
0.307
5/8 1.140
1.981
0.442
3/4 1.620
2.852
0.601
7/8 2.180
3.877
0.785
1 2.880
5.065
0.994
1-1/8 3.670
6.413

52 © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados.


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Estiramiento de la varilla de bombeo y cálculos de sobrecarrera

Tabla 20—Pesos del líquido y factores de la bomba


Diámetro Peso del Factor de
interior de la líquido (FW) la bomba
bomba (pulg.) (lb/pie) (PF)
1-1/16 0.38 0.132
1-1/4 0.53 0.182
1-1/2 0.77 0.262
1-3/4 1.04 0.357
1-7/8 1.20 0.410
2 1.36 0.467
2-1/8 1.54 0.527
2-1/4 1.72 0.590
2-1/2 2.12 0.729
2-3/4 2.57 0.882
3-1/4 3.59 1.230
3-3/4 4.78 1.640

Tabla 21—Factores de estiramiento de la tubería (TSF)


Diámetro interior
Tamaño nominal de la tubería (pulg.)
de la bomba
(pulg.) 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4
1-1/16 0.23 0.19 0.12 0.08 0.06 0.05 0.04
1-1/4 0.27 0.16 0.12 0.08 0.08 0.06
1-1/2 0.24 0.17 0.12 0.11 0.08
1-3/4 0.32 0.23 0.16 0.15 0.11
2 0.30 0.21 0.20 0.15
2-1/4 0.38 0.27 0.26 0.19
2-1/2 0.33 0.32 0.24
2-3/4 0.40 0.39 0.28
3-1/4 0.54 0.40
3-3/4 0.53

© 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 53


Guía de aplicaciones en campo de bombeo mecánico

Los productos y servicios de Weatherford están sujetos a los términos y condiciones estándares de la compañía, disponibles a pedido o en weatherford.com. Para
2000 Saint James Place más información, llame a un representante autorizado de Weatherford. A menos que se indique lo contrario, las marcas comerciales y marcas de servicio incluidas en
Houston, Texas 77056 USA este documento son propiedad de Weatherford y pueden estar registradas en Estados Unidos y/u otros países. Los productos de Weatherford mencionados en este
documento pueden estar protegidos bajo una o más patentes de EE.UU. y/u otros países.  Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso. Weatherford
Tel: 713-836-4000 vende sus productos y servicios de conformidad con los términos y condiciones establecidos en el contrato correspondiente celebrado entre Weatherford y el cliente.
weatherford.com © 2007–2016 Weatherford. Todos los derechos reservados. 12252.00

También podría gustarte