Está en la página 1de 3

ANEXO 2: ETICA Y VALORES: MI RELACION A LA FELICIDAD

1.
 APRENDIZAJE: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio,
el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para
aprender algún arte u oficio.

 ENTORNO: Conjunto de circunstancias o factores sociales, culturales, morales,


económicos, profesionales, etc., que rodean una cosa o a una persona,
colectividad o época e influyen en su estado o desarrollo.

 DESENVOLVIMIENTO: Manera de desenvolverse o desarrollarse una cosa.

 MODIFICAR: Cambiar una cosa variando su disposición o alguna característica


sin alterar sus cualidades o características esenciales.

 CONTRADICTORIOS: CONTRADICION> posición que se produce entre dos


proposiciones que difieren en calidad (afirmativas-negativas) y en cantidad
(universales-particulares).

 ALTRUISMO: Tendencia a procurar el bien de las personas de manera


desinteresada, incluso a costa del interés propio.

 GENUINA: Que conserva con total pureza o autenticidad sus características


propias o naturales.

 COHERENTE: Que actúa en consecuencia con sus ideas o con lo que expresa.

 IDENTIDAD: Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que


permiten distinguirla de otras en un conjunto.

 EMINENTEMENTE: De modo que no tiene una perfección formal sino un


grado superior. Se utiliza para calificar a aquel o aquello que se destaca por
alguna cualidad.

La vida es un APRENDIZAJE constante,


donde debemos asegurarnos de aprender
cosas importantes, útiles y que nos lleven
a estados de tranquilidad y felicidad.
Las características que poseo como
persona son las que me IDENTIFICAN
en todo mis ser y me hacen único,
irrepetible, asegurándome que estas
características sean las mejores y me
lleven a convertirme cada dia en un ser
mejor y feliz.

La COHERENCIA es algo que nos debe


preocupar, siempre actuar conforme a
nuestras ideas. De esta manera somos
seres únicos, auténticos y al actuar como
pensamos seremos felices.

El ser GENUINO, autentico, respetando


los valores y enseñanzas familiares me
acercan a mi proyecto de vida y me
aseguran una buena felicidad

2.
El padre Alberto Linero proporciona unas reflexiones para ir viviendo la felicidad,
afirma que la felicidad depende de la calidad de las relaciones que tenemos:

Debo analizar las relaciones que me llevan a la felicidad, lo que puede caracterizar en
mi vida una buena relación emocional, porque solo las buenas relaciones determinan mi
felicidad. Las características de una relación sana, funcional y emocional son:
- RESPETO: Importante para mantener una buena relación, porque somos
diferentes, pero desde la igualdad, porque ser diferentes no me hace ser mejor ni
peor que la otra persona. Es un respeto mutuo porque somos seres humanos que
merecemos ser felices, iguales, y donde valoramos los intereses y necesidades
del otro en una relación de convivencia, pareja.
- SOLIDARIDAD: Relacionarnos con el otro, desde nuestra autonomía, porque
nos necesitamos, implica un dar y recibir, una ayuda mutua, basado en la
confianza y en el compartir, además es una enseñanza religiosa de ayudarnos
mutuamente y así sobreviven las comunidades. Lo contrario sería el egoísmo y
este nos lleva a aislarnos y no sobrevivir en la sociedad.
- VALENTIA: Es atrevernos a buscar lo mejor, cuidar nuestras relaciones, es
comprometerse, amar, cuidar y en ocasiones ser capaz de pedir perder y
disculparnos, porque en las relaciones el afecto y compromiso no es de uno solo
sino siempre de ambas partes. Así se logra parte de la felicidad.
- COMPLEMENTARIEDAD: cuando reconocemos que no somos perfectos y
cada uno tiene características que se complementan con el otro, de esta manera
lo que uno puedo hacer complementa al otro para terminar una actividad o llevar
a cabo una labor. Esto nos lleva a reconocernos como seres humanos con
características valiosas que nos hacen importantes no solo como un ser, sino que
aportamos a las relaciones para beneficio de las partes.

También podría gustarte