Está en la página 1de 6

Materia: Publicidad

Tema Il
Agencias Publicitarias, Campañas Publicitarias y Publicidad Turística
Acopio: Lic. José A. Rodríguez Alba

Agencia Publicitaria
Una agencia de publicidad es una empresa de carácter independiente,
compuesta por un personal de profesionales y creativos, con aptitudes en
marketing y publicidad, que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por
cuenta de un anunciante que busca encontrar un respectivo consumidor
para sus bienes y servicios o difundir sus ideas. Estas agencias están
especializadas en la comunicación y ofrecen a sus clientes, de forma
directa o subcontratada, los siguientes servicios:
- Marketing Digital
- Asesoramiento en marketing
- Asesoramiento en comunicación
- Creación y producción de los elementos técnicos de difusión
Planificación de medios (negociación, compra y control de espacios
publicitarios)
Control de la evolución de la campaña
Una agencia publicitaria es una organización independiente de servicio
profesional, que planifica y realiza comunicaciones en masa y provee su
talento para el desarrollo de las ventas, el que se integra a los programas
de marketing y relaciones públicas.

Las agencias de publicidad son empresas dedicadas a la prestación de


servicios relacionados con la creación, ejecución y distribución de
campañas publicitarias, en la cual se encuentran personas naturales o
jurídicas que se dedican profesionalmente y de manera organizada a
crear, programar o ejecutar publicidad por cuenta de un anunciante.
CAMPAÑA PUBLICITARIA
Una campaña publicitaria es un amplio conjunto de estrategias
comerciales que tienen como objetivo dar a conocer el producto o servicio
que buscas ofrecer. Esto se logra a través de anuncios distintos pero
relacionados, que aparecen en uno o varios medios de comunicación
durante un periodo determinado.
Todas las campañas publicitarias tienen una serie de elementos en común
que hay que tener en cuenta para que nuestro mensaje llegue de la forma
correcta.
Además, no es lo mismo llevar a cabo uno mismo este tipo de campañas
que lo gestione directamente una agencia de publicidad.
Pero todas empiezan con la definición del briefing, así que vamos a ver
algunos aspectos que deberíamos de tener en cuenta.
Un briefing es un conjunto de información que nos detalla la situación de
comercialización de un producto o servicio que la persona que quiere
llevar a cabo la campaña entrega a la agencia para que se definen las
bases de la estrategia publicitaria.

Características de la Publicidad
Para identificar las características de una campaña publicitaria, es
necesario conocer la teoría de las 8M:
Al realizar una campaña de comunicaciones se deben tener en cuenta
muchos aspectos de información, para que una campaña publicitaria sea
realmente exitosa.
Una forma de plantear la campaña es bajo el manejo de 8 variables que
empiezan por la letra M. Pequeño modelo resumen que nos ayuda a
pensar en las principales variables que se deben tener en cuenta para el
completo éxito de una campaña publicitaria.
Las Ocho M:
Manejo, Moneda, Mercado, Mensaje, Medios, macroprogramación,
microprogramación, medición.
Cualquier campaña efectiva debe seguir un buen plan, aunque no existen
maneras únicas de plantar campañas publicitarias, es pertinente tener
siempre en cuenta las siguientes variables preguntas.
1. El problema del manejo:
¿Quién controlará la campaña?
En muchas ocasiones, las comunicaciones se maneja por medio de
agencias, en otras ocasiones son los propios departamentos de
comunicaciones de las empresas las encargadas del desarrollo de
campañas.
Esta decisión es importantísima, debido a que generalmente las campañas
son difícilmente reversibles debido a los altos costos de detener lo
realizado.
Además es importante tener en cuenta, la experiencia, creatividad y
calidad de los que serán responsables.
2. El problema monetario
¿Cuánto deberá ser el gasto de la campaña teniendo en cuenta los medios
a utilizar?
Tiene que ver con la importancia relativa del bien o servicio a ofrecer
dentro de la empresa. Se debe tener en cuenta el reconocimiento de
marca de la misma y como es lógico, el presupuesto de comunicaciones
debe ser acorde con las proyecciones de la organización.
3. El problema del mercado:
¿A qué grupo estará dirigida la campaña?
Dada una investigación previa, se debe identificar claramente la población
objetivo, sus preferencias y medios preferidos dadas sus características.
La determinación de grupos objetivos o de interés e identificación de
necesidades hace de la parte de mercado la más importante.
4. El problema del mensaje:
¿Que deberá decir mi comunicación?
El estilo y la forma de manejar la información son fundamentales. Tipo de
lenguaje, tipo de manejo de escenografía etc…
Cómo persuadir a las personas y bajo qué condiciones.
5. El problema de medios:
¿Cuáles serán los canales de comunicación que se utilizarán para enviar el
mensaje?
Utilizar boca a boca, internet, radio, prensa, televisión etc. La
determinación dependerá generalmente del tipo de audiencia que se
busca impactar.
6. El problema macro:
¿Cuánto debe durar el total de la campaña?
Deberá durar años, meses o días. Justificando porqué y bajo unas metas
mínimas de cobertura, alcance, impacto y penetración..
7. El problema micro:
¿En qué meses, semanas, días y horas deben aparecer los mensajes?
Esta determinación depende del objeto de la campaña.
8. El problema de medición:
¿Cómo se medirá la efectividad de la campaña?
Existen varias posibilidades de medición
– Cuantitativamente, ventas, visitas, usos, comportamiento, etc…
– Por reconocimiento de marca
– Por cambios en las percepciones de las audiencias.
Y por último todo dependerá de los objetivos de la campaña

IMAGEN PUBLICITARIA
Se conoce como imagen publicitaria, por lo tanto, a la figura o
representación que una empresa emplea con la intención de llamar la
atención de potenciales compradores o clientes.
MARCA PUBLICITARIA
Según la Asociación Americana de Marketing, Marca es un nombre, un
término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno
de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los
diferencia de los competidores.
Marca es un término que cuenta con varios usos y significados. Uno de los
más frecuentes está vinculado al derecho exclusivo a la utilización de una
palabra, frase, imagen o símbolo para identificar un producto o un
servicio. La marca, en este caso, es aquello que identifica a lo que se
ofrece en el mercado.
¿Qué es un eslogan? ¿Qué es un logo?
Eslogan: Los slogan se caracterizan por ser la frase que representa una
compañía, producto o servicio, esto por medio de un juego de palabras que suele
destacar las funciones principales de la mercancía. Estos suelen contener ciertos
toques de realidad para capturar la atención de la persona y así poder hacer que el
anuncio sea mayormente recordado. El eslogan es también conocido como lema.
Ejs. McDonald me encanta. La Sirena más de una emoció. La felicidad es
Coca Cola. Despierta a la vida, Nescafé.
Logo: El logotipo o logo, se define como un símbolo formado por
imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca,
institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas.
Otra definición, se define como un símbolo formado por imágenes o letras
que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las
cosas que tienen relación con ellas. Lo más importante de un logotipo es
que sea: Legible.

CUESTIONARIO:
Escoja la respuesta correcta:
1- Se define como un símbolo formado por imágenes o letras que sirve
para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las
cosas que tienen relación con ellas.
a) Campaña Publicitaria
b) Logotipo
c) Nescafé
d) Ninguna de las anteriores
2- Es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una
combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios
de una empresa y los diferencia de los competidores.
a) Marca
b) Logotipo
c) Eslogan
d) Ninguna de las anteriores
3- Es una empresa de carácter independiente, compuesta por un
personal de profesionales y creativos, con aptitudes en marketing y
publicidad, que desarrolla, prepara y coloca la publicidad.
a) Campaña Publicitaria
b) Publicidad
c) Marca Publicitaria
d) Agencia Publicitaria
4- Es un amplio conjunto de estrategias comerciales que tienen como
objetivo dar a conocer el producto o servicio que buscas ofrecer.
a) Campaña Publicitaria
b) Briefing
c) Agencia Publicitaria
d) Ninguna de las anteriores
5- Es un conjunto de información que nos detalla la situación de
comercialización de un producto o servicio que la persona que
quiere llevar a cabo la campaña entrega a la agencia para que se
definen las bases de la estrategia publicitaria.
a) Briefing
b) Campaña Publicitaria
c) Logotipo
d) Eslogan
6) Se caracteriza por ser la frase que representa una compañía, producto o
servicio, esto por medio de un juego de palabras que suele destacar las
funciones principales de la mercancía.
a) Lema
b) Logotipo
c) Briefing
d) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte