Está en la página 1de 4

MEC 3330 DISEÑO DE MAQUINAS 2011

CAP. 1

METODOLOGIAS DE DISEÑO DE MAQUINAS

OBJETIVOS:

- Establecer las principales metodologías de diseño de máquinas.

METODOLOGIA DE DISEÑO

RESOLUCION DE PROBLEMAS COTIDIANOS

Identificación de la Determinación de los Ejecución del


necesidad o pasos para resolver proceso
problema el problema

RESOLUCION DE PROBLEMAS DE INGENIERIA

Según Robert Mott. Diseño de elementos de máquinas, se debería seguir los


siguientes pasos:

1. Identificar el elemento a ser diseñado.


2. Elaborar un diagrama de cuerpo libre.
3. Identificar el tipo de análisis a efectuar.
4. Listar los datos e hipótesis a utilizar.
5. Insertar las formulas y variables a necesitar.
6. Resolver las ecuaciones y obtener valores.
7. Analizar los resultados.
8. Enunciar los resultados.

Necesidad

Identificación del Elaborar un


elemento a diagrama de
diseñar cuerpo libre

DOCENTE: Ing. Miguel A. Ruiz Orellana Página 1


MEC 3330 DISEÑO DE MAQUINAS 2011

Ideación para el
diseño

Identificar el tipo de Listar los datos e Insertar las formulas y


análisis a efectuar. hipótesis a utilizar. variables a necesitar.

Resolucion
del problema

Resolver las ecuaciones y Analizar los Enunciar los


obtener valores. resultados. resultados.

RESOLUCION DE PROBLEMAS DE DISEÑO DE MÁQUINAS

ETAPAS DEL DISEÑO

De acuerdo al autor Robert Norton, en su texto Diseño de Maquinaria, se plantea los


siguientes pasos:

1. Identificación de la necesidad.
2. Investigación a fondo.
3. Planteamiento del Problema.
4. Especificaciones de tarea.
5. Ideación e invención.
6. Análisis
7. Selección.
8. Diseño Detallado.
9. Elaboración de Prototipos.
10. Producción.

DOCENTE: Ing. Miguel A. Ruiz Orellana Página 2


MEC 3330 DISEÑO DE MAQUINAS 2011

1. Identificación de la necesidad

Básicamente consiste en “Lo que se necesita…”, sin bautizar a la necesidad con el


nombre de uno u otro equipo, la revisión de soluciones ya establecidas o semejantes
se realiza después.

2. Investigación a fondo

En esta etapa, si se revisa las soluciones semejantes, características del problema y


del entorno inherentes al problema.

3. Planteamiento del Problema

Una vez investigado y profundizado la necesidad y sus probables implicaciones, se


procede a PLANTEAR TECNICAMENTE la necesidad del cliente.

4. Especificaciones de tarea

Planteado el problema, se define las funciones y características técnicas con las que
debe satisfacer, por ejemplo, flujos másicos, temperaturas, velocidad, etc.

5. Ideación e invención

Sabiendo que necesitamos, y que debe hacer, se procede a idear la solución (un
diseño mecánico) que satisfaga el problema y lo que debe hacer.

En esta etapa se debe plantear más de una solución.

6. Análisis

Se analiza datos técnicos como su confiabilidad, dureza, ergonomía, costo,


mantenimiento, etc.

7. Selección

Con los datos de análisis se evalúa de acuerdo a una matriz de decisión, es decir de
las varias soluciones planteadas, cuál de ellas se tomará para empezar a realizar el
diseño detallado.

8. Diseño Detallado

En el diseño detallado se diseña y calcula el equipo a detalle, espesor de plancha,


diámetro de los pernos, soldadura, etc.

9. Elaboración de Prototipos

Cuando se termina de diseñar a detalle, se debe construir un prototipo del equipo,


para ir eliminando errores en el diseño. En la actualidad, la fase de elaboración del

DOCENTE: Ing. Miguel A. Ruiz Orellana Página 3


MEC 3330 DISEÑO DE MAQUINAS 2011

prototipo y el diseño detallado van unidos gracias a las tecnologías CAD/CAE, pues
nos permite elaborar un prototipo virtual antes de pasar a la construcción, eliminando
muchas veces la necesidad de construir un equipo de prueba.

10. Producción

Es la etapa en la cual se construye la máquina ya probada en el prototipo. Si se van a


producir equipos en serie, conviene tener además de un prototipo virtual, uno real
antes de la producción en serie, pues un pequeño fallo puede ocasionar grandes
pérdidas.

Necesidad

Identificación de Investigación a Planteamiento


la necesidad fondo del problema

Ideación para
el diseño

Especificaciones técnicas u Análisis y obtención de


obtención de parámetros Ideación parámetros secundarios
primários de diseño de diseño

Diseño del
producto

Selección del diseño a Diseño Elaboración de un


desarrollar Detallado prototipo virtual

DOCENTE: Ing. Miguel A. Ruiz Orellana Página 4

También podría gustarte