Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE Nº: 295-2017-03

ESP. LEGAL DR.: CESAR FUSTES


FUNDAMENTA RECURSO DE APELACION.-

SEÑORITA JUEZ PENAL DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA

SUPRAPROVINCIAL TRANSITORIO DE SULLANA:

LUIS CRUZ MENDOZA, Abogado Defensor de VICTOR CESAR


CAMPOS HERNANDEZ, en lo seguidos en mi contra por el
supuesto delito de Colusión, en agravio del Estado, a Ud. me presento
y expongo:

I.- PETITORIO.-
Que, por convenir al legítimo derecho de defensa de mis patrocinados e invocando el
principio constitucional de Doble Instancia, y al amparo de lo establecido en el parágrafo c),
del Inc. 1 de Art. 414 del Código procesal penal; es que recurro a su honorable despacho con
la finalidad de FUNDAMENTAR MI RECURSO DE APELACION, interpuesta contra el
auto dictado por su despacho el día 08 de Marzo del año en curso, que declara
INFUNDADO nuestra solicitud de Control de Plazo de la Investigación Preparatoria; por lo
que siendo así, su Despacho tendrá a bien elevar el presente proceso a la Sala Penal de
Apelaciones en el modo y forma de Ley en donde espero obtener su REVOCATORIA.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO.


PRIMERO: MARCO LEGAL.-
El recurso Impugnatorio de APELACION tiene por finalidad el de promover y procurar un
nuevo examen de la Resolución expedida por el órgano jurisdiccional de primera instancia,
tanto desde el punto de vista formal como de fondo, convirtiéndose en un medio idóneo para
efectivizar el Principio de Pluralidad de Instancia conforme lo establece el Art. 139 Inc. 6
de nuestra Carta Magna.

SEGUNDO: HECHO IMPUTADO Y SANCIONADO QUE AGRAVIA.-


Que, el ad quo injustamente e ilegalmente declara INFUNDADO nuestra solicitud de
Control de Plazo de la Investigación Preparatoria; pues erróneamente considera que el Juez
de Investigación Preparatoria, en su momento (26 de Julio del 2016), Autorizó la Prórroga
del Plazo de la Investigación Preparatoria por 08 MESES, solicitado por el Ministerio
Público.
TERCERO: DETERMINACIÓN DEL ERROR EN EL AUTO APELADO.-
1.- Que, con fecha 27 de Noviembre del 2015, el representante del Ministerio Público, en la
Carpeta Fiscal N° 061-2015, a cargo del Dr. Ramos Rioja, FORMALIZO LA
INVESTIGACION PREPARATORIA, contra nuestro patrocinado VICTOR CESAR CAMPOS
HERNANDEZ y otros, por el delito de Colusión y Otros. Precisándose que este proceso
Penal era de naturaleza COMPLEJA, por lo que el plazo de Investigación sería de 08 meses;
siendo que debería culminar las Investigaciones el día 26 de Julio del 2016, y estando a que
no existe la APROBACION de Prórroga del Plazo de Investigación, es que la defensa recurre
al Juez de Investigación solicitando el Control de Plazo, para que ordene la culminación de
la Investigación Preparatoria.
2.- Que, con fecha 22 de Julio del 2016, el representante del Ministerio Público, solicita al
Juzgado de Investigación de Preparatoria, la PRORROGA del Plazo de la Investigación
Preparatoria por 08 meses. Siendo que el Juez de Investigación Preparatoria, con fecha 26
de Julio del 2016, emite la Resolución número CINCO, donde se aprecia que el Juez
considera y/o entiende que el Fiscal le pone de Conocimiento dicho Requerimiento de
Prorroga de Plazo y dispone se tenga presente para los efectos de control de plazo se
dispone que se tenga en cuenta el requerimiento de Prórroga del Plazo. Siendo que con esta
Resolución, para el ad quo que resolvió nuestro pedido de Control de Plazo, que el
requerimiento de Prórroga del Plazo de la Investigación ha sido AUTORIZADO por 08
meses más; en consecuencia nuestro pedido de Control de Plazo de la Investigación debe ser
declarado INFUNDADO.
3.- Que, la defensa considera que el ad quo erróneamente interpreta que la citada
Resolución CINCO haya AUTORIZADO la Prórroga del Plazo de la Investigación
Preparatoria. Consideramos una interpretación errónea, pues en ésta resolución CINCO, el
Juez NUNCA CONCEDIO Y/OAUTORIZO la Prorroga de la Investigación, conforme lo
señala el Art. 342, Inc. 2, parte in fine, del CPP; pues de la lectura de esta Resolución se
evidencia que solo se dispuso se tenga presente el requerimiento de Prórroga del Plazo y se
ponga de conocimiento a las partes procesales acreditadas en autos; es decir el Juez corrió
traslado el requerimiento Fiscal a los sujetos procesales.
4.- La defensa de igual manera considera, que no puede interpretarse que el ad quo haya
autorizado la prórroga del plazo, pues para que esto ocurra el Juez debió convocar a una
Audiencia para debatir el requerimiento fiscal, y luego de las contradicciones respectivas,
dictar la Resolución que autoriza si concede o no la prorroga y por qué tiempo adicional.
5.- De igual manera, tampoco debe considerarse que esta resolución Cinco ha quedado
convalidada por la actuación de actos de investigación, posterior a esta Resolución; como
tampoco por el hecho de no haber solicitado la nulidad de la misma. Puesto que, la defensa
estaba esperando que el Juez convoque a la Audiencia de Prórroga del Plazo, ya que en la
Resolución CINCO no se aprobó la prórroga, menos solicitar la nulidad de la resolución,
pues en ésta, para la defensa, no se da la inobservancia del cumplimiento de derechos
constitucionales, no existe vicio ni defecto alguno, no nos causaba ni nos causa agravio
alguno para solicitar su saneamiento, no es irregular para la defensa, por la sencilla razón
de los efectos de dicha resolución no era de autorizar la Prórroga del Plazo.
6.- Por las consideraciones expuestas consideramos que el ad quo en forma errada a
interpretado el contenido de la resolución Cinco, para que declare Infundado nuestro pedido
de Control de Plazo de Investigación Preparatoria.

7.- Que, así mismo debo manifestar a Ud. señorita Juez que considerando que estamos
inmersos en un sistema procesal penal garantista, adversarial y ORAL, mis fundamentos en
su mayor amplitud serán sustentados cuando se realice la audiencia de Ley.

III.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO.- ‘


3.1.- Constitución Política del Perú:
 Art. 139 Inc. 3.; Art. 139 Inc. 6, que regula la pluralidad de Instancia.
3.2.- Código Procesal Penal:
 Art. 405, Inc. 1; Art. 413, Inc. 2; Art. 414, Inc. 1, parágrafo c.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Srta. Juez, SOLICITO declarar ADMISIBLE EL RECURSO DE APELACION
deducido y elevar el presente escrito en el modo y forma de ley al Superior inmediato, en
donde espero obtener su REVOCATORIA y en consecuencia declare FUNDADO nuestra
solicitud de Control de Plazo de la Investigación Preparatoria.
Piura, 13 de Marzo del 2017

______________________
LUIS CRUZ MENDOZA
ABOGADO
CALL N° 2640

También podría gustarte