Está en la página 1de 4

Ejercicios de analisis financiero

 
 
EJERCICIOS DE ANÁLISIS FINANCIERO
 
 
1.      Elabore la sección del activo corriente del balance general de Textiles del Sur
S.A. a partir de los siguientes datos (utilice la caja como una cifra de conexión
después de calcular los demás valores).
 
Ventas anuales (crédito)................................................................. $ 739.908
Rotación de inventarios................................................................... 2,5 veces
Pasivo corriente............................................................................... $ 89.246
Liquidez corriente............................................................................. 7
Período promedio de cobranza........................................................ 35 días
No hubo utilidad bruta en el periodo………………………………….. ---0---
Los créditos fiscales acumulados alcanzan al 31% de las ventas anuales
 
Activo corriente:
Caja.................................................................
Cuentas por cobrar.........................................
Inventario.........................................................
Otros créditos...................................................
Total activo corriente.......................................
 
2.      Los siguientes datos corresponden a la compañía Sistemas F:
 
Ventas (crédito).............................................................................. $ 333.709
Caja................................................................................................ $ 50.928
Pasivo corriente.............................................................................. $ 33.985
Rotación de activos......................................................................... 2,2 veces
Liquidez corriente............................................................................ 3,3
Índice deudas sobre activos............................................................ 23%
Días de cobranza............................................................................ 35
 
La compañía no posee inventarios. Los activos corrientes se componen de
caja, títulos, valores negociables y cuentas por cobrar. Calcule los siguientes
renglones del balance general.
 
a.      Cuentas por cobrar
b.      Títulos valores negociables
c.      Activos fijos
d.      Deuda a largo plazo
 
3.      Cálculo de multiplicador del patrimonio neto. Una empresa tiene una razón de
deuda sobre activo total de 0,60. ¿Cuál es su razón deuda / patrimonio neto?
¿Cuál es su multiplicador del capital?
 
4.      Cálculo del período promedio de cobranza. Ediciones Limitada tiene cuentas
por cobrar de $ 500.000. las ventas a crédito en el año que acaba de terminar
fueron de $ 5.750.000. ¿Cuál es la rotación de cuentas por cobrar? ¿Cuál es el
período promedio de cobranza?
 
5.      Cálculo de rotación de inventario. Ediciones Limitada tiene inventarios por $
42.000. El costo de ventas en el año anterior fue de $ 1.800.000. ¿Cuál es la
rotación de inventarios en el año? ¿Cuántos días se tarda en vender los
inventarios?
 
 
 
 
 
 
6.      Cálculo de los períodos de cobranza y de cuentas por pagar. Considere la
siguiente información de Dimec Limitada y calcule: ¿qué tiempo necesita
Dimec para cobrar sus ventas? ¿Qué tiempo necesita para pagar sus
proveedores? Suponga que las existencias iniciales y finales de inventarios son
exactamente iguales.
 
Ventas a crédito............................................. $ 6.595
Costo de ventas............................................. $ 4.200
Cuentas por cobrar........................................ $ 900
Cuentas por pagar......................................... $ 650
 
 
7.      Talleres G tiene una liquidez corriente de 1,8, una liquidez seca de 1,7 y una
rotación de inventarios de 41,3 veces; activos corrientes o circulantes por $
341.964 y efectivo y valores negociables de $ 107.916 en el 2007. Si el costo
de venta fuera igual a 83% de las ventas, ¿cuáles habrán sido las ventas
anuales de Talleres G y sus días de ventas pendientes de cobro el año 2007?
 
 
 
8.      Los datos que siguen corresponden a los estados financieros de la firma
Colatina. La última columna muestra los datos correspondientes a la mediana
de la industria. Analice brevemente la posición financiera de Colatina durante el
año de 2006. ¿Puede usted distinguir algunos puntos fuertes o débiles
evidentes?
 
 
Índices financieros de Colatina
 
 
  Dic. 02 Dic. 03 Dic. 04 Dic. 05 Dic. 06 Industria
Liquidez
1,2 1,7 1,3 1,2 1,1 1,3
Liquidez corriente
0,9 1,3 0,9 0,9 0,8 1,0
Liquidez seca
           
 
           
Endeudamiento
28 29 34 33 38 50
Deuda / activo total (%)
40 40 51 50 60 100
Deuda / patrimonio neto (%)
1,52 1,77 2,59 1,50 1,27 0,98
Cobertura de intereses
           
 
           
Indicadores de Actividad.
           
Días de venta
246 190 210 357 139 90
Rotación de inventarios
1,5 1,9 1,7 1,0 2,6 4
Días de cobranza
26 11 26 21 29 27
Rotación del activo fijo
1,0 1,1 1,1 0,9 1,3 1,5
Rotación del activo total
0,7 0,7 0,8 0,6 0,8 0,9
Días de pago
29 32 91 91 87 90
 
           
Rentabilidad
           
Utilidad sobre ventas (%)
4 4 6 3 2 7
Retorno sobre activos (%)
3 3 5 2 2 5
Retorno sobre el patrimonio
4 4 7 3 3 8
neto(%)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9.      Endeudamiento y Retorno sobre el patrimonio neto. Los datos que se
presentan a continuación se aplican a M. Patterson & Company (en millones $)
 
Caja y valores negociables................................ $ 3.906
Activos fijos........................................................ $16.180
Ventas................................................................ $ 195.732
Utilidad neta....................................................... $ 755
Liquidez seca..................................................... 0,73
Liquidez corriente.............................................. 1,75
Días de cobranza............................................... 54 días
Utilidad neta/patrimonio total.......................................1,96%
 
M. Patterson & Company no tiene acciones preferidas, sólo acciones comunes,
pasivos circulantes y deudas a largo plazo.
 
 
a.      Determine las cuentas por cobrar, el pasivo corriente, el activo corriente, sus
activos fijos, el rendimiento sobre los activos (ROA), el patrimonio neto y la
deuda a largo plazo.
b.      En el inciso a., usted deberá haber determinado que las cuentas por cobrar de
Patterson ascienden a $ 28.957. Si pudiera reducir sus días de cobranza de 54
a 30 días, manteniendo todo lo demás constante, ¿qué cantidad de efectivo
generaría la empresa?

También podría gustarte