Está en la página 1de 7

CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS MEGATENDENCIAS

ADMINISTRATIVAS

PRESENTANDO POR:

LILENIS PAOLA MARMOLEJO

DOCENTE

LUCY STELLA GONZALEZ


DIRECCIÓN Y CONTROL
NRC: 2050

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
V SEMESTRE
2020
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS MEGATENDENCIAS ADMINISTRATIVAS
MEGATENDENCIA CONCEPTOS REPRESENTANT CARACTERISTICAS CAMPOS DE VENTAJAS Y
S ES APLICACIÓN DESVENTAJAS
Comprende la revisión y  Michael Es aplicable a nivel *Se concentra en lo
REINGENIERIA el análisis del Hammer y *Se comprimen operativo, pero no a ámbitos
funcionamiento de uno o James verticalmente los nivel estratégico y organizativos y d
varios procesos dentro de Champy procesos. táctico del negocio. procedimientos.
la empresa, su (estructura *Se realiza el trabajo *En la Estructura: para *Consiguen mejor
tecnología empleada, donde tiene sentido. eliminar pirámides, ya en un corto plaz
sistemas gerenciales, *Se da la administración que estas producen con resultado
valores empresariales, por casos. lentitud. visibles.
etc.). Con el fin de *opera de forma *En los Procesos: *Incrementa
rediseñarlos para Centralizada y técnicos, tácticos, productividad
incrementar su eficiencia, descentralizada. estratégicos y dirige
y aportar mayor valor al *Abandonos de viejos administrativos. organización, hac
cliente y lograr mejoras procesos. *En la Tecnología: para la competitividad
significativas, en cuanto a *Tener resultados mejorar la capacidad de
costos, calidad, servicio y radicales que se midan el decisión hacia el DESVENTAJAS
rapidez. dinero, cantidad y personal. *Los gerentes so
Se fundamenta en las tres tiempo. *En el Clima y Cultura muy conservadore
C; clientes , Organizacional: con el en las pequeñas
competencias, y cambios, fin de que todo el medianas empresa
estos son para las personal este enfocado Por lo tanto
empresas que están en en la misión y visión de mejoramiento
graves problemas, que organización. continuo, se vuelv
prevén los problemas, y *Recursos Humanos: un proceso mu
las que poseen una rotación de puestos. lento.
gerencia agresiva y
ambiciosa.
MEGATENDENCI CONCEPTOS REPRESENTAN CARACTERISTICAS CAMPOS DE VENTAJAS
AS TES APLICACIÓN DESVENTAJAS
Practica administrativa  Camp, *Su productividad es una *Se aplica en areas *Motivación,
BENCHMARKING que comprende la 1989; de las areas de diferentes de la demuestra resultado
búsqueda de los mejores  McNair, excelencia, que controlan organización utilizando tangibles.
conocimientos a la C.J. los recursos de entrada. sus mejores *Innovación,
empresa hacia el logro de  Leibfried, *El tiempo simboliza la metodologías. descubre nuev
su máximo desempeño; K. 1992; dirección del desarrollo * En las Bibliotecas y formas de hacer.
permitiéndole aprender de  Spendolini, industrial. los servicios de *Concentración,
aquellas empresas que 1992; información, para medir identifica
han sido administrativas  Boxwell, y evaluar el oportunidades.
con éxito, permitiéndole 1995, rendimiento de las *Información,
incrementar su eficiencia,  Watson, bibliotecas. amplia el marco d
eficacia y productividad. 1993; referencia.
 Ahmed,
DESVENTAJAS
P.K.
*Proceso larg
 y Rafiq, M.,
continuo qu
1998,
requiere much
horas.
Analiza las decisiones  Masaaki *Observar y Procurar que Se aplica a todos los *Mejoramiento de
KAIZEN proactivas y creativas e Imai, los trabajadores se ámbitos de las autoestima
innovadores, que  Ishikawa, involucren a través de actividades motivación d
incrementa de manera  Taguchi, sugerencias que puedan empresariales, para personal.
consistente la  Kano, aportar a la organización. mejorar la forma de *Mayor y mej
competitividad de la  Shigeo *percibe a la compañía trabajar en todas las equilibrio económic
empresa mediante la Shingo como una unión y áreas de una empresa; y financiero.
mejora continua de los  Ohno. colaboración. servicio y atención al *Acumulación d
productos, servicio y *Permite un control y cliente, RH, conocimientos
procesos productivos. seguimiento para mejorar mercadotecnia, ventas, experiencias
Es decir esta filosofía las condiciones de una seguridad, logística, aplicables a lo
KAIZEN Japonesa busca organización. compras, etcétera. procesos
que las empresas *Aplicar la filosofía organizacionales.
incorporen y se impliquen Kaizen esta hace que la DESVENTAJAS
mentalmente en el espíritu empresa busque la
de la mejora continua, y creación de un producto *Se pierde
hacer que toda la y la entrada al mercado. perspectiva de
organización conozca sus *Percibe que el diseño de interdependencia qu
problemas que se los productos y servicios existe entre todos lo
encuentran asociados a las se centre en conseguir la miembros de
actividades que se satisfacción de las organización, cuand
realizan. necesidades de los se concentran en u
clientes. área específica de
organización.
Es una estrategia utilizada  Ken *Fomento de la *Depende en gran parte *Empowerment per
EMPOWERMENT para beneficiar la relación Blanchard innovación. de la curva de mite descomprimir
entre los socios y  Terry *Los implicados se aprendizaje de cada trabajo de lo
empleados de una Wilson sienten responsables de individuo y de su superiores,
empresa.  Gretchen la tarea que realizan y de resistencia al cambio, delegando
Significa Spreitzer lograr que la empresa ´por ello es primordial responsabilidad e
empoderamiento es decir  Dennis T funcione mejor. que las empresas los empleados.
dejar actuar con Jaffe *La organización de las consideren. * Cada apor
responsabilidad, liderazgo  William C tareas se hace con el *El Empowerment realizado por lo
y dando información Byham objetivo, de que sea más Empresarial es más que empleados
oportuna, decidiendo en  Tina Fácil llevarlas a cabo. una filosofía significativo, lo cu
el momento en que el Berthelot *Todos los miembros del motivacional. Involucra motiva a estos
cliente lo necesita; es equipo conocen la un gran esfuerzo por realizar un bue
 Alan
decir hacerlos sentir información que se parte de todos los trabajo
Randolph
creadores de su propio maneja y participan en la miembros que DESVENTAJAS
 Kenneth L
trabajo y dueños de la toma de decisiones. conforman una *No todos lo
Murrell
empresa. Este método empresa, y a través de empleados logra
permite al empleado  Sam Lloyd su práctica, las tener el mismo grad
involucrarse en temas que organizaciones se de compromiso co
lo responsabilizan más vuelven más rentables, la empresa, lo cu
allá de sus tareas ya que sus empleados puede conducir
habituales. mantienen un buen malas decisiones.
clima laboral que los * A veces pued
impulsa a trabajar con surgir cierto abus
una mayor eficiencia y de poder y liberta
calidad por parte de lo
empleados.
El coaching es un servicio  John *Un buen coach debe Está claramente *Renueva las
COACHING destinado a ayudar a Whitmore focalizar las conductas orientada a la acción y relaciones y la
alguien, bien sea en el 1937-2017 que pueden ser busca tender puentes retroalimentación d
campo laboral profesional  Timothy mejoradas, y fija de futuro en base al la información.
o personal, a conseguir lo Galway objetivos conforme a presente de la *Mejora la
mejor de lo que hace con  Tomas J. estas. persona. evaluación del
todas sus habilidades y Leonard *La relación entre El coaching se aplica desempeño en
capacidades; partiendo de 1955-2003 el coach y su equipo debe en diferentes áreas de equipos o por
la base de lo que ya hace  Talane ser continua, la vida cotidiana: individual.
bien, en otro sentido Miedaner *el coach como su relaciones personales, DESVENTAJAS
alcanzar la excelencia.  Rafael equipo o la persona carrera profesional, *Puede s
Echeverría entrenada, deben asumir familia, etc., donde la confundido co
 Harry responsabilidad para así persona no gestiona terapias de ayud
Siegmund trabajar juntos en la de forma eficaz las emocional, d
mejora continua del situaciones que se valoración,
 Jim Selman
desempeño en el trabajo dan. validación d
posiciones o com
herramienta de au
ayuda.
POSICIÓN CRITICA FRENTE A LA APLICACIÓN DE LAS MEGATENDENCIAS EN EL AMBITO EMPRESARIAL

Es importante lo que está sucediendo hoy dia con las megatendencias empresariales, estas se han ido formando como fuerzas
mundiales con capacidad de transformar el futuro, logrando impactar en los negocios, economías, industrias, sociedades e individuos.
Estas megatendencias han avanzado a paso firme con estrategias innovadores, teniendo en cuenta el impacto del mundo digital que ha
traído crecimiento en organizaciones, trayendo concentración de personas, en área urbana, beneficiando los recursos del planeta y
cuidando la salud de la mano con la tecnología.
El impacto que estas han traído ha sido alrededor del mundo, en las que las empresas se preocupan por crecimiento de estas buscando
la manera de generar ingresos económicos, tener un buen servicio al cliente. Esto quizás esta trayecto preocupación a los trabajadores ,
ya que los cambios tecnológicos y el crecimiento de la robótica, están remplazando la mano de obra en las organizaciones, ya que hay
labores presenciales, que necesitan movilización, pero el resto se están haciendo con las facilidades de la tecnología.

También podría gustarte