Está en la página 1de 6

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:

05/07/2020
ELECTRONICA
LABORATORIO
Página
1/6
TÍTULO: INTRODUCCION A LA FIBRA OPTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRONICA

LABORATORIO DE: ANTENAS MICRO ONDASD Y FIBRA OPTICA

TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:

PROPAGACION DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS

Grupa
Alumno(os): Indiv. Total
l
1.
2.
3.
4.
Grupo:  
Docente: Mg. Huaita Bedregal Asencio
Semestre: 7
Fecha de
04/05/2020   Hora: 14:00
entrega:

LABORATORIO N°6
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
05/07/2020
ELECTRONICA
LABORATORIO
Página
2/6
TÍTULO: INTRODUCCION A LA FIBRA OPTICA

TÍTULO: INTRODUCCION A LA FIBRA OPTICA

1. OBJETIVOS:
• Comprender la importancia del uso de la fibra óptica.
• Reconocer los elementos básicos de una fibra óptica.
• Conocer los tipos básicos de empalmes aplicados a la fibra óptica.

2. MARCO TEÓRICO: [COMPLETAR]


2.1. Definición de la fibra óptica.
2.1.1. Partes de fibra óptica.
2.2. Funcionamiento de la fibra óptica.
2.3. Tipos de fibra óptica y funcionamiento.
2.4. Ventajas y desventajas del uso de la fibra óptica.
2.4.1 Ventajas del uso de la fibra óptica.
2.4.2 Desventajas del uso de la fibra óptica.

3. MATERIALES Y EQUIPOS
• Libros, artículos, web.  Computadoras con acceso a
Internet

4. DESARROLLO.
4.1 Introducción a la fibra óptica
a) Repasar los siguientes videos de apoyo: ‒

Introducción a la fibra óptica: https://www.youtube.com/watch?v=BxDM0MpZGBI

Empalmes aplicados a la fibra óptica: https://www.youtube.com/watch?v=xY_a82wfk5Q

b) Desarrollar el cuestionario a través de un análisis teórico y utilizar imágenes para describir de


manera más detallada su respuesta:
b.1 ¿Qué es fibra multimodo?
b.2 ¿Qué es fibra monomodo?
b.3 ¿Qué es un OTDR y para que se utiliza?
b.4 ¿Qué proceso realiza una fusionadora? ¿Cuáles son los tipos de empalmadoras que existen?
b.5. ¿Qué diferencia existe entre la fibra óptica de índice gradual y de índice escalonado?
Identificar cada uno de los tipos de fibra óptica con su respectiva fibra.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
05/07/2020
ELECTRONICA
LABORATORIO
Página
3/6
TÍTULO: INTRODUCCION A LA FIBRA OPTICA

1. MONOMODO
2. MULTIMODO ESCALONADO
3. MULTIMODO GRADUAL
b.6 ¿Cuál es la fibra óptica más eficiente y por qué?
b.7 ¿Cuáles son algunos accesorios para instalar la fibra óptica?
b.8 ¿Cuáles son algunas herramientas de corte para fibra óptica?
b.9 ¿Cuáles son algunas herramientas para quitar el revestimiento?
b.10 ¿Cuál es la función de la peladora de tubo holgado?
b.11 ¿La peladora circular para fibra óptica es lo mismo que la peladora de tubo holgado?
b.12 Indique 4 referencias diferentes de fusionadoras de fibra óptica

c. Investigar sobre el uso del siguiente software de fibra óptica “Optical Fibers”.

URL del tutorial para descargar: https://www.youtube.com/watch?v=N5mpSpyDv_c&t=40s


Se escogió este software por ser liviano y se descarga en segundos.

Nota: Para utilizar será necesario deshabilitar algunas opciones de seguridad del Panel de Control de
Java.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
05/07/2020
ELECTRONICA
LABORATORIO
Página
4/6
TÍTULO: INTRODUCCION A LA FIBRA OPTICA

Interfaz del software:


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
05/07/2020
ELECTRONICA
LABORATORIO
Página
5/6
TÍTULO: INTRODUCCION A LA FIBRA OPTICA

5. TAREA
Investigar el procedimiento para realizar la instalación de la fibra óptica en un edificio.

6. CONCLUSIONES.

7. BIBLIOGRAFÍA

Rubrica:
Puntualidad

teóricoFundamento

Conclusiones Observaciones

individualPreguntas

Porcentaje %
Total
Desarrollo de experiencias

Bibliografía
5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 5. 5.10
9
1 2 1 1 1 1 1 1 1.5 1.5 - - 1.5 0.5 6 20 15

Mg. Huaita Bedregal Asencio


Docente DAIE
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
05/07/2020
ELECTRONICA
LABORATORIO
Página
6/6
TÍTULO: INTRODUCCION A LA FIBRA OPTICA

Anexo 1
ATS: Análisis de trabajo seguro

Curso: Tarea: Docente:


Ambiente: Grupo: Mesa:
Integrantes (Apellidos y nombres) Firma Integrantes (Ape
1. 2.
3. 4.
Elementos de protección (Marque con aspa) Características de elementos

1. ____________________________
USO OBLIGATORIO
DEL CASCO DE
USO OBLIGATORIO
DE BOTAS AISLANTES
USO OBLIGATORIO
DE GUANTES
USO OBLIGATORIO
DE PROTECCIÓN
USO OBLIGATORIO
DE MASCARILLA
USO
OBLIGATORIO DE
2. ____________________________
SEGURIDAD AISLANTES OCULAR PROTECTOR
FACIAL
3. ____________________________
4. ____________________________
5. ____________________________
USO OBLIGATORIO APAGAR USO OBLIGATORIO OBLIGATORIO USO OBLIGATORIO OTRO
DE PROTECCIÓN DESCONECTAR DE PROTECTOR CONECTAR A DE TRAJE DE
AUDITIVA CUANDO NO SE USE AJUSTABLE TIERRA SEGURIDAD

Acciones a realizar
(marque con aspa las advertencias por cada
acción)
1.
2.
3.
4.
5.
6.

También podría gustarte