Está en la página 1de 208

INDICE

La Unión Europea 1
Convocatoria y bases 5
Relación de hechos 11
Presentación 15

ENSAYOS
La metáfora de K’ara K’ara 19
Cuatro gestos pandémicos: Análisis textual de la cuarentena 27
Covid-19, un antes y un después de la cultura del entretenimiento 35
El temor de partir ¿Qué es lo que se puede pensar? 41
Pandemia y derechos humanos, cómo impactan las medidas de la
emergencia sanitaria en la convivencia ciudadana 47
El tiempo de los jóvenes 57
COVID 19 y violencia hacia las mujeres en Bolivia 67
La democracia fragmentada: Tres cuestiones en tiempos de pandemia
en Bolivia 75
Qué, quién y cómo “Un cambio para la educación” 85
La complejidad del ser humano como parte de un todo 93
Políticas públicas, bienestar y progreso social en tiempos de crisis 101
Resiliencia Académica en tiempos de COVID-19 111
La recesión del turismo ante el COVID-19 como una oportunidad para su
resurgimiento en Bolivia 119
Democracia en crisis Jóvenes y tecnopolítica en favor de la
educación electoral 125
La oportunidad de reinvención para Bolivia 137
¿Para qué comunicamos? 145
¿Somos mejores? Una mirada a través del barbijo 159
3 Shocks Incendio, crisis política y pandemia 165
Critica inicial al proceso electoral boliviano 179
Años rojos, para puertas nuevas 191
La Unión Europea
La Unión Europea (UE) es el proceso de integración más avanzado del mundo. La
componen 27 países del continente europeo que trabajan juntos por la paz y la prosperidad.

Sus objetivos son:

• Promover la paz, sus valores y el bienestar de sus ciudadanos;

• Ofrecer libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores;

• Favorecer un desarrollo sostenible basado en un crecimiento económico


equilibrado

• Combatir la exclusión social y la discriminación;

• Promover el progreso científico y tecnológico;

• Reforzar la cohesión económica, social y territorial y la solidaridad entre los


Estados miembros;

• Respetar la riqueza de su diversidad cultural y lingüística;

• Establecer una unión económica y monetaria con el euro como moneda.

Los valores de la UE son comunes a los de sus Estados miembros:

• Dignidad humana: La dignidad humana es inviolable. Debe ser


respetada y protegida y constituye la auténtica base de los derechos
fundamentales.

• Libertad: La libertad de circulación otorga a los ciudadanos el derecho a


circular y residir libremente dentro de la Unión. Las libertades individuales,
como el respeto de la vida privada, la libertad de pensamiento, de religión,
de reunión, de expresión y de información, están protegidas por la Carta
de los Derechos Fundamentales de la UE.

• Democracia: El funcionamiento de la UE
se basa en la democracia representativa.
Ser ciudadano europeo significa también
gozar de derechos políticos.

• Igualdad: La igualdad significa que


todos los ciudadanos tienen los mismos
derechos ante la ley. El principio de
igualdad entre hombres y mujeres
sustenta todas las políticas europeas
y es la base de la integración
europea.
• Estado de Derecho: La UE se basa en el Estado de Derecho. Todas
sus actividades se rigen por los tratados, acordados voluntaria y
democráticamente por los países miembros.

• Derechos Humanos: La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE


protege los derechos humanos.

Para poner en práctica sus principios y valores, la UE ha creado delegaciones en 142


países, en acción coordinada con sus Estados Miembros.

La Delegación en Bolivia coordina actividades con el resto de las misiones diplomáticas


de Europa y las representa en aquellas actividades que están exclusivamente delegadas por
los tratados constitutivos de la UE. Las competencias delegadas se traducen en políticas
comunes en el ámbito comercial, en temas claves de las relaciones exteriores y de la agenda
internacional. La UE en Bolivia actúa como promotora de una visión unitaria, comunitaria, que
respeta las diversidades de sus miembros y hace, de ellas, un factor de fortaleza para trabajar
objetivos comunes.

En lo que respecta a los programas de cooperación al desarrollo –la Unión Europea se


sitúa como líder entre los cooperantes del mundo y entre los principales en Bolivia– la Delegación
identifica, en colaboración con las autoridades gubernamentales, locales y la sociedad civil, las
prioridades de acción con el país; prepara los programas de cooperación y supervisa su ejecución.

A partir de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa de la UE, el 1 de diciembre de 2009,


las Delegaciones de la Unión Europea son llamadas también a representar externamente la
Unión en el ámbito político. Para cumplir esta misión, la UE ha creado el Servicio Europeo de
Acción al Exterior (EEAS/SEAE), que se constituye en el brazo implementador de una política
externa acordada entre todos los Estados miembros de la Unión.

Por ello, el trabajo de la Delegación de la UE en Bolivia, presente desde 1995, se


desarrolla a partir de dos componentes interdependientes: el diálogo político y la cooperación
al desarrollo. La presencia simultánea de ambos resulta esencial para una buena definición de
los ejes estratégicos de intervención de la UE en el país

Las relaciones con Bolivia se sustentan en encuentros de alto nivel, que reflejan la
decisión política de avanzar conjuntamente hacia metas mutuamente favorables. A nivel de
cooperación, la UE se centra actualmente en tres temáticas: justicia y lucha contra la corrupción,
lucha contra el narcotráfico y desarrollo integral y medio ambiente y agua. Sin embargo, gracias
a un diálogo fructífero, hemos ido más allá del programa de cooperación para tratar temas
como los derechos humanos, la libertad de expresión, el comercio en el marco del sistema SGP+
y los procesos de integración regional.

Nuestras áreas de cooperación 2017-2020


Los ejes de acción de la cooperación bilateral son acordados con el Estado Boliviano
y plasmados en Programas Indicativos Multianuales (MIP). Actualmente, se encuentra vigente
el MIP 2017-2020, que se alinea con el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020. El
financiamiento indicativo disponible para Bolivia para el periodo 2014-2020 es de 281 millones
de euros, siendo Bolivia el segundo receptor de la ayuda bilateral de la UE al desarrollo en
América Latina (después de Haití). Los tres sectores focales de acción son:

1. Reforma de la justicia y lucha contra la corrupción

En línea con la Estrategia de Reforma del sector Justicia aprobada en 2018, el apoyo de
la UE busca contribuir a la provisión de acceso igualitario a la justicia para todas y todos y a la
consolidación de instituciones efectivas y transparentes en el sector Justicia en Bolivia. El primer
programa de cooperación de la UE en este sector se centrará en:

• Fortalecer la eficacia y transparencia del sector Justicia, así como la lucha


contra la corrupción.

• Mejorar el acceso a la justicia de las mujeres y las personas en situación de


vulnerabilidad.

2. Lucha contra el tráfico ilícito de drogas y desarrollo integral

La UE ha venido apoyando con éxito este sector desde hace años. En línea con las
estrategias nacionales de lucha contra el narcotráfico y de desarrollo integral, actualmente el
apoyo de la UE se enfoca en tres áreas:

A. Apoyar las acciones de reducción de la oferta y demanda de drogas ilícitas.

B. Crear nuevas oportunidades económicas en zonas productoras de coca a


través de programas de desarrollo integral.

C. Mejorar la seguridad alimentaria y promover oportunidades económicas en


zonas de emigración hacia regiones productoras de coca.

3. Agua, saneamiento y manejo de recursos naturales

La lucha contra la pobreza pasa, necesariamente, por el acceso a los servicios básicos, y
su sostenibilidad involucra el manejo sostenible de los recursos naturales. Por ello, el primer eje de
intervención de la UE busca contribuir a crear mecanismos para mejorar el acceso a los servicios
de agua y saneamiento para la población pobre, así como la gestión de residuos sólidos. El
segundo eje de intervención pretende apoyar las intervenciones gubernamentales dirigidas
a garantizar la disponibilidad de fuentes de agua potable a nivel nacional, considerando que
factores como el cambio climático, la deforestación, la erosión del suelo y la contaminación
están generando una creciente escasez de recursos hídricos.

Cómo trabajamos con Bolivia


APS – Apoyo Presupuestario Sectorial

El Apoyo Presupuestario es una forma de cooperación que permite transferir recursos


directamente al Tesoro General de la Nación (TGN), luego de cumplir una serie de requisitos de
elegibilidad y metas anuales. De esta manera, los fondos pasan a ser parte de los recursos del
país, para usarse de acuerdo a sus sistemas de administración pública. Desde la UE se hace
un seguimiento al sistema general de gestión de los fondos y al cumplimiento de indicadores y
metas mutualmente acordados.
El Apoyo Presupuestario implica un acuerdo de confianza mutua que apunta a promover
las políticas de desarrollo nacionales, bajo la responsabilidad de las autoridades bolivianas. El
Apoyo Presupuestario se articula alrededor de un diálogo sectorial muy sólido entre el Estado
beneficiario (Bolivia) y la Unión Europea. La UE en Bolivia utiliza esta modalidad de Apoyo
Presupuestario Sectorial desde 2007 y actualmente constituye la herramienta principal de
cooperación con el país.

Asistencia Técnica. Un refuerzo a la cooperación

La Asistencia Técnica busca completar los programas de apoyo presupuestario con


acciones que pretenden desarrollar y fortalecer capacidades individuales y organizacionales,
mediante la provisión de destrezas, know-how, entrenamiento e investigación.

Apoyo directo a la sociedad civil

Adicionalmente al programa de cooperación bilateral, la Delegación de la UE apoya a


organizaciones de la sociedad civil a través de convocatorias anuales en diferentes temáticas,
como justicia, medio ambiente, jóvenes y derechos humanos. Paralelamente, junto a los
integrantes de la Estrategia Europea Conjunta, la UE mantiene un diálogo constante con la
sociedad civil como socios estratégicos del desarrollo en el marco de la llamada “Hoja de Ruta”.

Cooperación delegada

La cooperación delegada es otra forma de canalización de los fondos mediante la


cual la UE delega la puesta en marcha de proyectos concretos, previamente acordados y
formalizados. Los receptores de los fondos pueden ser tanto organismos internacionales como
agencias de cooperación de los estados de la UE y otros previamente certificados por la UE.
Esta ejecución se lleva a cabo en permanente coordinación con la Delegación.

Programas regionales

La cooperación regional entre la UE y América Latina es un brazo esencial de la relación


entre los dos bloques. Por ello, se han creado programas en diversas áreas, tales como: la
promoción de pequeñas y medianas empresas orientadas a los mercados globales (AL-
Invest 5.0), el apoyo a la cohesión social (EUROsociAL+), el cofinanciamiento de proyectos de
infraestructura (LAIF), el intercambio de experiencias en temas ligados al cambio climático
(EUROCLIMA) la cooperación en materia de lucha contra el narcotráfico (COPOLAD) o la
cooperación en materia de lucha contra el crimen organizado, justicia y sistemas penitenciarios
(ELPACCTO). Todos estos programas mencionados han desarrollado o planean acciones
concretas en Bolivia. Destaca también ERASMUS + que, con su amplio abanico de posibilidades
de becas, ha beneficiado ya a más de 300 estudiantes bolivianos.
1° Concurso de ensayos

Jóvenes y ciudadanía en tiempos de crisis

25 años de la Unión Europea en Bolivia

Convocatoria pública 2020

CONVOCATORIA Y BASES
Presentación

En 2020 la Unión Europea en Bolivia celebró 25 años de haber creado su Delegación


Permanente en el país, iniciando así una sólida relación de confianza mutua que se prolonga
hasta la actualidad.

La UE trabaja arduamente para adaptar su ayuda a una gran cantidad de retos y


oportunidades, que van desde la justicia, la seguridad alimentaria, la conservación y manejo de
recursos naturales, la temática de agua, saneamiento y cuencas, el desarrollo integral con coca
hasta el combate del narcotráfico y delitos conexos, sin descuidar un trabajo constante con las
entidades de la sociedad civil en Bolivia. El objetivo final de la cooperación de la UE en Bolivia
es la lucha contra la desigualdad y la pobreza, así como la promoción y fortalecimiento de los
valores fundamentales.

Los ejes de acción de la cooperación bilateral son acordados con el Gobierno de Bolivia.
Actualmente, el programa de cooperación vigente hasta el 2020 tiene un financiamiento indicativo
de 281 millones de euros.

El concurso

Bolivia viene afrontando una secuencia de fases difíciles, siendo una de las más
pronunciadas la etapa que comprende el segundo semestre de 2019 y el primero de 2020. La
crisis política, primero y la sanitaria, luego, están exigiendo una gran capacidad de resiliencia y
flexibilidad ante el cambio. En ese sentido y según las condiciones sean dadas, este año miles
de jóvenes votarán por primera vez en Bolivia, en tanto que para otros será la segunda vez,
luego de octubre de 2019, cuando los comicios fueron anulados. Adicionalmente, la sociedad en
su conjunto atraviesa por una emergencia sanitaria y subsecuentes medidas para afrontar la
pandemia, factor que también resulta crucial en la vivencia y pensamiento de los jóvenes, que
deben prepararse para ser parte de un futuro que parece incierto en muchos aspectos.

En suma, todos estos factores resultan en un escenario propicio para la reflexión y la


propuesta, lo cual anima a la Unión Europea a convertirse en la plataforma de difusión y visibilidad
de la visión de los jóvenes, su análisis y sus iniciativas en esta particular coyuntura.

Objetivos

• Contribuir al intercambio de visiones, pensamientos y análisis, desde la


mirada de la ciudadanía y desde la juventud, particularmente, en este tiempo
caracterizado por cambios inesperados y profundos, con la idea de generar un
espacio de reflexión e intercambio con la sociedad civil.
• Apoyar el ejercicio ciudadano de los jóvenes, como los actores emergentes,
constructores del nuevo país.

• Producir un libro (impreso y digital) como herramienta para el diálogo, el debate


y la reflexión pública en diversos escenarios durante el siguiente año.

Temáticas propuestas

El concurso pretender reunir y dar a conocer las ideas, experiencias y análisis de los
jóvenes de Bolivia en relación a las crisis que están afrontando, así como las oportunidades que se
perciben a futuro. Por lo tanto, los ejes temáticos para escribir los ensayos tendrán que considerar
y tratar de responder estos aspectos:

• Pandemia y derechos humanos, cómo impactan las medidas de la emergencia


sanitaria en la convivencia ciudadana.

• Proceso electoral boliviano, qué perspectivas presenta este año para los
jóvenes, qué esperan de sus futuros gobernantes.

• Bienestar y progreso: ¿se debe hacer una reconceptualización a partir de


ahora?

• Solidaridad vs necesidad ¿somos mejores personas después del encierro?

Quiénes pueden participar

El concurso está abierto a las personas bolivianas y residentes de 18 a 24 años de todo el


país.

Requisitos y restricciones

• Haber nacido en Bolivia o residir en el país al menos desde enero de 2019, sea
cual fuere la nacionalidad de origen.

• No ser funcionario de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia o de otro


organismo de cooperación.

• No tener vínculos consanguíneos con ningún funcionario de la Delegación de


la Unión Europea en Bolivia.

• La participación en este concurso es individual y gratuita. Cada participante


podrá presentar únicamente un ensayo.

Cómo presentar los trabajos

1. Los ensayos deberán ser escritos en idioma español y ser inéditos, es decir que no se hayan
publicado previamente en ningún tipo de medio de difusión o comunicación, ni haber ganado
algún premio en otro certamen.
2. Cada texto deberá tener una extensión mínima de 2.500 palabras y un máximo de 4.500
(con un margen de tolerancia de +/- 2% en las cantidades), incluyendo títulos y subtítulos. El
incumplimiento de este punto invalidará automáticamente la participación del autor.

3. El formato de entrega es PDF, hojas tamaño carta, fuente Calibri N° 12. Los márgenes serán: 2,5
cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha. El interlineado deberá ser de 1,5.

4. La estructura para cada ensayo debe respetar estos lineamientos:

• Título principal

• Título secundario (si corresponde)

• Resumen ejecutivo de una página como tope (este resumen no forma parte de
las cantidades descritas en el punto 2)

• Exposición, análisis, reflexión, conclusiones

• Bibliografía, que no se contabiliza como parte del texto.

5. Los participantes deberán enviar su ensayo sin incluir ningún dato de su identidad, la cual
deberá ser proporcionada en el formulario de inscripción, únicamente.

6. El archivo Anexo A, debidamente llenado y firmado (formulario de inscripción).

7. Copia de su documento de identidad

Dirección y plazo

Los trabajos se recibirán en el correo electrónico: UEConcurso@gmail.com, hasta las 23:59


horas del día 14 de julio de 2020 (GMT-4), indefectiblemente, con la referencia Concurso de
Ensayos UE.

Evaluación de los trabajos

El jurado calificador estará conformado por un representante de la Delegación, un experto


del componente de visibilidad y un invitado externo.

Los nombres del jurado se mantendrán en reserva durante el proceso de selección,


evaluación y calificación de los trabajos y sólo se darán a conocer a partir de la publicación de
resultados de los ganadores.

Resultados

Los premios se entregarán al primer y segundo lugar de la escala de evaluación de los


jurados y la premiación se realizará el mes de diciembre de 2020. La decisión será comunicada a
los ganadores durante una actividad que será debidamente anunciada, momento en el cual el
jurado cesará en sus funciones. El fallo que emita cada jurado será inapelable.
Criterios de valoración

Los integrantes del jurado evaluarán los trabajos considerando criterios tales como:

• Originalidad del planteamiento y sustento teórico

• Claridad y coherencia

• Redacción y ortografía

• Cumplimiento de las especificaciones técnicas

Además de los ganadores, el jurado seleccionará y recomendará también los textos que
considere pertinentes para la publicación del libro del concurso. Dicho libro incluirá la identidad
del autor de cada ensayo.

El jurado levantará actas de sus deliberaciones y decisiones, en el marco de la


confidencialidad. Los jurados y la Delegación no divulgarán el contenido de dichas actas antes
ni fuera de los actos oficiales programados para tal fin. EI jurado presentará su informe final con
la firma de todos sus integrantes.

EI jurado puede declarar desierto el concurso por falta de méritos o porque el o los
concursantes no cumplen los requisitos.

Premios

Se entregará dos premios en efectivo, uno de EU 1.000 al trabajo ganador y otro de EU 700
para el segundo lugar. También se hará hasta tres menciones especiales, sin que se entreguen
premios adicionales.

Consultas

Para dudas y consultas que puedan surgir, los interesados deberán dirigirse al correo
electrónico: UEConcurso@gmail.com
Concurso de ensayos

“Jóvenes y ciudadanía en tiempos de crisis”

ANEXO A
Registro de los participantes y su ensayo

Título del ensayo

Nombre completo del autor/a

CI exp Teléfono Email

Profesión u ocupación

Ciudad de residencia

Aceptación y conformidad

El autor del ensayo que se registra declara su:

• Aceptación y conformidad con las bases y reglamentos del presente concurso


y asegura que está entregando un trabajo original, que no ha ganado ningún
premio anteriormente.

• Conformidad y aceptación para que el jurado determine y resuelva de


forma unilateral e inapelable aquellas disposiciones contempladas y no
contempladas en las presentes Bases.

• Conformidad y aceptación para recibir por cualquier medio, información


relacionada con las actividades del concurso mencionado.

• Conformidad y aceptación para que el organizador utilice el texto para


cualquier actividad de difusión cultural, promocional, informativa o de cualquier
otra índole –expositiva o digital- propia a la institución.

• Aceptación a la decisión final del jurado.

Al enviar su ensayo al concurso, el participante cede, indefinidamente, los derechos de


publicación –física y digital– a los organizadores. Asimismo, el participante asegura la originalidad
de los contenidos y declara que su difusión y/o reproducción en el marco del concurso y de
estas Bases no lesiona ni perjudica a terceros. El participante asume personalmente cualquier
responsabilidad que de la difusión de sus textos pudiere surgir, eximiendo al organizador de toda
responsabilidad legal, económica y/o moral.
El presente documento se constituye en una declaración jurada que el firmante acepta en
uso de sus facultades, sin que exista presión de ninguna naturaleza.

Nombre completo Firma Fecha

Adjuntar copia del documento de identidad y enviar al correo electrónico UEConcurso@


gmail.com, junto con el ensayo para el concurso.
Relación de hechos
En el marco de las actividades de conmemoración del mes de Europa, el 18 de mayo
de 2020 la Delegación de la Unión Europea en Bolivia lanzó oficialmente el primer concurso de
ensayos, dirigido a jóvenes de 18 a 24 años, bolivianos y residentes, para rescatar sus visiones,
análisis e iniciativas en relación a las coyunturas que vive el país desde la segunda mitad de
2019. El anuncio se hizo a través de las redes sociales, el blog del componente de visibilidad y los
medios de información, habiendo logrado un alcance de más de 180.000 personas.

Tal como estaba estipulado en las bases, a medianoche del 14 de julio se cerró la
recepción de ensayos.

Textos recibidos
Cerca de 150 participantes hicieron llegar sus textos hasta la madrugada del día 15,
por lo que quienes enviaron fuera de horario fueron automáticamente descalificados. De
esta manera, 129 concursantes (74 mujeres y 56 varones) pasaron a la etapa de revisión de
cumplimiento de requisitos. De este total, 117 trabajos se encontraban aptos para su revisión y
evaluación.

La información personal fue cuidadosamente separada de cada ensayo y se preparó


una carpeta con los textos para el grupo de prestigiosos profesionales que colaboraron como
jurados calificadores y que fueron especialmente invitados para este proyecto.

Jurados
Guadalupe Peres Cajías: Mágister en Comunicación y candidata doctoral en Estudios
Mediáticos y de la Comunicación por la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica. Guadalupe es
autora de numerosos artículos, ensayos y libros y actualmente es Coordinadora del Centro de
Investigación Boliviano de Estudios Sociales y de la Comunicación – CIBESCOM, entre otras
actividades.

Cesar Alberto Córdova Ortiz: Comunicador social, con maestría en gestión pública y
candidato a Phd – DEA, por la Universidad Complutense de Madrid, España. Cesar cuenta
con amplia experiencia en temas de educación y comunicación. Actualmente, es Director de
LABINTEC – Laboratorio de Interactividad en Tecnologías de Educación y Cultura.

Claudia Daza Durán: Comunicadora social con muchísima experiencia en los campos del
periodismo y la cultura. Dirige el programa PICA (Programas Inteligentes con Adolescentes), un
noticiero de televisión que se transmite a nivel nacional y es además editora de varias revistas,
produce y conduce un programa de radio y tiene un podcast dedicado a temas culturales.

Isabel Navia Quiroga: Comunicadora social con muchos años de experiencia en el


campo de la comunicación estratégica y las relaciones públicas. Escribe artículos sobre varios
aspectos del quehacer cultural y es jefe de equipo del componente de visibilidad de la Sección
de Cooperación de la Unión Europea en Bolivia.

Resultados
El jurado se pronunció sobre 117 ensayos, de los cuales hizo una preselección de 45 textos
para que sean considerados como posibles finalistas. Luego de una nueva ronda de evaluación
y deliberación, fueron 20 los textos seleccionados con las mejores calificaciones.

Una vez acordada la lista de ganadores y menciones especiales, el jurado recomendó


también una lista de 15 ensayos para su publicación en este libro, por su aporte temático, su
análisis, su propuesta y su originalidad.

Es así que el 14 de octubre la Unión Europea dio a conocer la lista de los 20 finalistas, a
través de su blog y de sus redes sociales, además de comunicarse directamente con todos los
concursantes para informarles de este fallo.

Una vez definidos los trabajos ganadores, las menciones especiales y las recomendaciones
de publicación, se ha procedido a publicar la identidad de sus autores, siendo ésta la lista
oficial:

Primer premio
La metáfora de K’ara K’ara. Hacia un devenir de la crisis en conciencia ciudadana,
escrito por Valeria Victoria Rodríguez Morales.

Segundo premio
Cuatro gestos pandémicos. Análisis textual de la cuarentena, escrito por Camilo Gil
Ostria.

Menciones especiales
• Covid-19, un antes y un después de la cultura del entretenimiento, escrito por
Nagely Nicole Rodriguez Torrez
• El temor de partir ¿qué es lo que se puede pensar?, escrito por José Manuel
Marino Maraz
• Pandemia y derechos humanos, cómo impactan las medidas de la emergencia
sanitaria en la convivencia ciudadana, escrito por Lucia Descarpontriez Rojas

El fallo se hizo público durante un evento en el mes de diciembre, oportunidad en la que


se realizó la presentación de este libro.

Título del ensayo Autor Ciudad


La metáfora de K’ara K’ara.
Hacia un devenir de la crisis en Valeria Victoria Rodríguez
1 Morales
Cochabamba
conciencia ciudadana

Cuatro gestos pandémicos.


2 Análisis textual de la cuarentena
Camilo Gil Ostria La Paz

Covid-19, un antes y un después


3 de la cultura del entretenimiento
Nagely Nicole Rodriguez Torrez La Paz

El temor de partir ¿qué es lo que


4 se puede pensar?
José Manuel Marino Maraz Tarija

Pandemia y derechos humanos,


cómo impactan las medidas de
5 la emergencia sanitaria en la
Lucia Descarpontriez Rojas Santa Cruz
convivencia ciudadana

6 El tiempo de los jóvenes Adrián Ramiro Paredes Loza La Paz

COVID 19 y violencia hacia las


7 mujeres en Bolivia
Marina Gisela Escudero Cochabamba
Rodrigo Andres Rodriguez
8 La democracia fragmentada
Fuentes
Cochabamba

Qué quién y cómo un cambio Daylis Yeinny Saire


9 para la educación Villavicencio
La Paz

La complejidad del ser humano


10 como parte un todo
Juan Cossio Celis La Paz

Políticas públicas, bienestar y


11 progreso social en tiempos de Alejandro Gallo Tarcaya Cochabamba
crisis

Resiliencia Académica en
tiempos de COVID-19: la
12 educación a distancia en el área
Annet Irán Carrillo León La Paz
rural

La recesión del turismo ante el


Fernando Enrique Camargo
13 COVID19 como una oportunidad
Rada
La Paz
para su resurgimiento en Bolivia

14 Democracia en crisis Melanie Andrea Alba Sossa Cochabamba


La oportunidad de reinvención
15 para Bolivia
Joel Patrick Navia Ortuño La Paz

16 ¿Para qué comunicamos? Noelia Judith Salinas Ovando Sucre

Somos mejores, una mirada a Ramiro Adrián Araoz de la


17 través del barbijo Torre
Cochabamba

Tres shocks: incendio, crisis


18 política y pandemia
Sophia de la Zerda Besse Cochabamba

Crítica al proceso electoral


19 boliviano
Orlando Saúl Medrano Ramírez La Paz

20 Años rojos, para puertas nuevas Lucía Serrano Rocabado Cochabamba


Presentación
Para la Unión Europea, 2020 fue un año particularmente importante, pues cumplimos 25
años de haber acordado con Bolivia la creación de nuestra Delegación en este gran país, que nos
honra con su amistad y confianza.

Entre las varias ideas que intercambiamos para registrar nuestro trabajo de cooperación
al desarrollo y documentarlo como un recuerdo de este cuarto de siglo, surgieron varias ideas que,
al ritmo cambiante que nos impuso la pandemia, quedaron de lado.

Y fueron justamente las adversidades que Bolivia ha tenido que enfrentar durante los
últimos tiempos, especialmente desde el segundo semestre de 2019, la fuente de inspiración para
este proyecto. Si algo caracteriza a este país es su fortaleza y su capacidad para salir delante
de forma creativa, solidaria y propositiva. Por eso surgió la iniciativa de acercarnos a los jóvenes,
pues han sido ellos, quienes en gran medida han sentido el impacto de las dificultades sociales,
políticas y sanitarias de este tiempo.

Fue así que la Delegación de la Unión Europea lanzó la convocatoria al concurso de


ensayos “Jóvenes y ciudadanía en tiempos de crisis”, en el que se propuso responder a temas
como:

• Pandemia y derechos humanos, el impacto de las medidas de la emergencia


sanitaria en la convivencia ciudadana.

• Las perspectivas del proceso electoral para los jóvenes.

• Bienestar y progreso: ¿se debe hacer una re-conceptualización a partir de


ahora?

• Solidaridad vs necesidad: ¿somos mejores personas después del encierro?

La respuesta a este llamado superó nuestras expectativas, pues recibimos cerca de 150
ensayos, desde diversas regiones de Bolivia y presentando una gran riqueza de enfoques y visiones
para las temáticas sugeridas.

Como se trata de un concurso, hubo que leer, evaluar y calificar, algo que nuestros
jurados hicieron con gran dedicación y a quienes les estamos muy agradecidos por su tiempo y
esfuerzo. De esta etapa de evaluación surgieron 20 trabajos como los más destacados en cuanto
a pertinencia, originalidad, relevancia, argumentación y redacción y que presentamos en esta
publicación a todos ustedes.

La lectura de estos textos ofrece una mirada que debe ser tomada en cuenta por todos
nosotros y por los diversos niveles de la sociedad y el Estado, pues vienen de la experiencia y
análisis de jóvenes bolivianos, cuyas existencias se han visto abruptamente alteradas por distintas
coyunturas, como la post electoral de octubre de 2019, la sanitaria que inició en marzo de 2020 y
la nueva e imprevista etapa electoral de los últimos meses de 2020. Es, en suma, una de las etapas
quizá más complicadas que Bolivia ha vivido en las últimas décadas y que está siendo afrontada
con madurez democrática, solidaridad y resiliencia.
Las especiales circunstancias en las que se desarrolló el concurso fueron diversas y, sobre
todo, estuvo el encierro provocado por la pandemia. Este hecho se refleja en la escritura de
los ensayos, así como en las temáticas abordadas. Esperamos que este primer concurso haya
incentivado la escritura y que la literatura siga siendo esa válvula de escape de la limitante
realidad, para todos quienes participaron con sus textos.

Entregamos esta publicación orgullosos de los jóvenes participantes, que nos han
expresado no solamente cómo han vivido estas crisis, sino también cómo la sienten y qué
proponen para mejorar como sociedad. Las páginas que verán a continuación son una selección
que expresa la fortaleza de un país al que, como Unión Europea, apoyamos y apreciamos. Los
desafíos son muchos y difíciles, pero la resiliencia y creatividad de los bolivianos y bolivianas están
a la altura de estos retos.

Diego Zurdo
Jefe de Cooperación a.i.
Delegación de la Unión Europea en Bolivia
ENSAYOS
La metáfora de K’ara K’ara. Un devenir de la crisis en
conciencia ciudadana para el desarrollo sostenible
Valeria Victoria Rodríguez Morales

Resumen

Los bloqueos al paso del botadero municipal de Cochabamba, en la zona de K’ara K’ara,
sacaron a la luz aquello que estaba oculto para todo el que producía y botaba sus desechos
pensando que éstos podrían mágicamente desaparecer. La metáfora de K’ara K’ara nos invita a
explorar los hilos que tejen la participación política ciudadana y el posicionamiento existencial
ante lo que cada persona llama “mi vida” (tal como lo entiende José Ortega y Gasset). Algunas
veces, la democracia representativa hace parecer que la participación política ciudadana se
reduce al sencillo acto de elegir entre opciones prediseñadas en una papeleta e introducirla en
una urna. Esto esconde, de forma muy peligrosa, la ubicuidad de la política. Lo que este ensayo
pretende es, a tiempo de develar tal ubicuidad, mostrar el rol central de la responsabilidad
ciudadana en los conflictos y en la potencial gestión sostenible de los mismos.

Se intenta ilustrar cómo las crisis (sociopolíticas, ambientales o sanitarias) pueden devenir
en conciencia ciudadana para el desarrollo sostenible. Es decir que, finalmente, la necesidad
de posicionamiento existencial, ante lo que cada persona llama “mi vida”, en momentos de
crisis puede ser despertada y orientada hacia la preocupación activa por la circunstancia,
que incluye a los otros seres humanos y al medio ambiente. La propuesta es, por tanto, una re-
conceptualización de la política hacia una solidaridad socio-ambiental que podría venir de las
crisis, siempre y cuando nos exhorten éstas a meditar aquello que damos por sentado.

1. Exposición

Los bloqueos al paso del botadero municipal de Cochabamba, en la zona de K’ara K’ara,
sacaron a la luz1 aquello que estaba oculto para todo el que producía y botaba sus desechos
pensando que éstos podrían mágicamente desaparecer. K’ara K’ara es una metáfora de los latidos
de una crisis sociopolítica que aún respira por las heridas, de una crisis ambiental que a menudo
es soslayada por disociaciones colectivas y de una crisis sanitaria que nos hunde en una espera
interminable. La perspectiva de la muerte suele ser demasiado cercana para quienes habitan K’ara
K’ara. La actual pandemia seguramente no es nada muy novedoso para estas personas, pues toda
clase de enfermedades arrasadoras formaron parte de su vida cotidiana ya desde el momento en el
que la pobreza les obligó a asentarse en el botadero municipal de basura y a vivir de él. Los contrastes
que el paisaje cochabambino dibuja entre el sur y el norte son testigos de la desigualdad, no sólo
socioeconómica, sino también ambiental y sanitaria. El sur y el norte fueron, aún más, dolorosamente
divididos en octubre-noviembre del 2019 cuando, una vez más, la historia de Bolivia despertó la
ruptura del tejido social. Sobre esta crisis, el informe respectivo de la Misión de Expertos Electorales
(2019), publicado por la Unión Europea, señala que los incendios masivos en la Chiquitanía2, sumados
a diversos conflictos políticos, “contribuyeron a la proliferación de manifestaciones en todo el país”

1 Esta expresión alude al significado del concepto de “verdad” en griego clásico: αλήθεια (aletheia). Esta palabra, de
manera literal, hace referencia al verbo “develar”, “desocultar”, “sacar a la luz”.
2 Se menciona este dato con la intención de vincular una crisis ambiental nacional (íntimamente relacionada a la crisis
sociopolítica) con la metáfora de K’ara K’ara. Pero, en el fondo, ésta no es sólo una relación figurada, sino que también
existe un fenómeno concreto que posiblemente ambas crisis comparten como lamentable origen común: la producción y el
consumo insostenibles.

19
(p. 3) incluso antes de las elecciones del 20 de octubre. Por tanto, se reitera, crisis sociopolítica, crisis
ambiental y crisis sanitaria son los tres reflejos de la metáfora de K’ara K’ara.

El botadero de K’ara K’ara, designación que en quechua significa lugar “salado, árido,
picante”, fue emplazado en 1987; ya en 1999 las comunidades locales se organizaban en protesta
por la contaminación ambiental; en 2003 ya se habían asentado en este árido espacio familias
enteras de thawis3 que aún hoy se ganan la vida rebuscando la basura; ese año fue la primera vez
que realizaron un prolongado bloqueo exigiendo una gestión ambiental y social de su situación,
de modo que impidieron por un tiempo el ingreso de la basura de la ciudad (Ergueta, 2020).
Diecisiete años marcados por promesas incumplidas de las autoridades y demandas ignoradas,
situación que ya denunciaba un informe de Cristian Mamani en 2010, separan ese primer bloqueo
del que recientemente se ejecutó en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19. El 11 de
mayo del presente año se levantaron los pobladores de K’ara K’ara con pedidos un tanto difusos
que daban pie a interpretaciones politizantes, pero lo que resaltaba más era un tono desesperado
de supervivencia: exigían el fin de la cuarentena para volver a trabajar, pues de eso dependía de
manera directa e inmediata la preservación de su propia vida. Después de más de dos meses de
intermitentes bloqueos, conflictos y enfrentamientos, fueron publicados en los medios sus pedidos
concretos, cuando ya se había llegado por fin a un acuerdo: “educación, cierre de botadero,
reactivación económica, liberación de detenidos y otras acciones para frenar y atender la pandemia
de Covid-19” (Manzaneda, 2020). Es notorio que estos pedidos conciernen en el fondo a derechos
humanos de los que ya deberían haber dispuesto hace mucho tiempo. Sin embargo, como se sabe,
garantizar en la praxis los derechos humanos es una tarea mucho más compleja que enunciarlos.

Ahora bien, cambiemos la escena y echemos un vistazo al otro lado de la ciudad, la zona
norte. Cuando los vecinos de K’ara K’ara se movilizaron en son de bloquear el paso de los camiones
basureros, y los trabajadores de EMSA sin otra alternativa se tuvieron que replegar, “apareció” en la
ciudad de Cochabamba un raudal de basura. En algunas videollamadas entre cochabambinos
se escuchaba: “no puedo creer que nos llenen de basura”, “no tienen consideración”, “cómo
pueden permitir que se ensucie así la ciudad jardín”. Pero, como sabemos, ex nihilo nihil fit, nada
puede aparecer de la nada, y además, ninguna cosa puede de pronto desaparecer y convertirse
en nada. Se puso entre comillas la palabra “apareció” para enfatizar la ironía nacida de esa
carencia de reflexión desde la que muchas veces se interpreta este tipo de sucesos. En realidad,
propiamente, K’ara K’ara no llenaba de basura a la ciudad de Cochabamba, sino al revés: la
ciudad de Cochabamba durante décadas no hizo más que llenar a K’ara K’ara de basura. La
basura que ven los cochabambinos en sus calles cuando el paso al botadero está bloqueado es
nada más y nada menos que la basura que ellos mismos producen.

No se pretende aquí una posición ideológico-partidaria, sino un posicionamiento existencial


que nos invita a preguntarnos sobre nuestra responsabilidad cada vez que se manifiestan los
efectos de una crisis. K’ara K’ara es un llamado a preguntarnos: ¿qué es toda esa basura? ¿De
dónde sale? ¿Dónde termina? ¿Qué estoy haciendo yo para gestionar este problema? ¿Cómo
viven las personas de K’ara K’ara en medio de toda esa contaminación? ¿Por qué viven ahí? ¿Qué
están pidiendo estos humanos que son iguales a mí? ¿Piden alguna acción gubernamental? ¿Por
qué? ¿Qué es la política? ¿Cómo participo yo en la política? Era más fácil creer que la basura que
uno botaba al basurero simplemente desaparecía; era tan fácil para un citadino ir al baño sin
saber ni un pelo de saneamiento ni de dónde terminaría esa agua sucia; era tan fácil creer que si
uno votaba en las elecciones por el presidente que más o menos le parecía apto ya se terminaba
ahí todo el trabajo de participación política.
3 El significado de esta palabra en quechua hace referencia a las personas que recolectan en la basura materiales para el
reciclaje u objetos de utilidad.

20
Pero ahora, no podemos vivir en esa comodidad, la crisis nos llama a involucrarnos de
manera activa en los problemas sociopolíticos, en los problemas ambientales, en los problemas
sanitarios, pero sobre todo en su solución y gestión sostenible. Nosotros generamos esa basura, es
nuestra responsabilidad entonces gestionarla y, principalmente, reducirla4.

K’ara K’ara es en el presente ensayo un recurso poético que nos invita a explorar los hilos
que tejen la participación política ciudadana y el posicionamiento existencial ante lo que cada
persona llama “mi vida”5. Algunas veces, la democracia representativa hace parecer que la
participación política ciudadana se reduce al sencillo acto de elegir entre opciones prediseñadas
en una papeleta e introducirla en una urna. Esto esconde, de forma muy peligrosa6, la ubicuidad
de la política. Lo que este escrito pretende es, a tiempo de develar tal ubicuidad, mostrar el rol
central de la responsabilidad ciudadana en los conflictos y en la potencial gestión sostenible
de los mismos. Se intenta ilustrar cómo las crisis (sociopolíticas, ambientales o sanitarias)
pueden devenir en conciencia ciudadana para el desarrollo sostenible. Es decir que, finalmente,
la necesidad de posicionamiento existencial, ante lo que cada persona llama “mi vida”, en
momentos de crisis puede ser despertada y orientada hacia la preocupación activa (no sólo
quejumbrosa) por la circunstancia, que incluye a los otros seres humanos y al medio ambiente.
La propuesta es, por tanto, una re-conceptualización de la política hacia una solidaridad socio-
ambiental que podría venir de las crisis, siempre y cuando nos exhorten éstas a meditar aquello
que damos por sentado.

2. Análisis

Para este apartado se utilizará el método de análisis cartesiano, tal y como es definido en
El discurso del método: “dividir cada una de las dificultades que examinaré en cuantas partes fuere
posible y en cuantas requiriese su mejor solución” (Descartes, 2006, p. 53). Por tanto, se dividirá la
metáfora de K’ara K’ara en los tres reflejos que ya se mencionó: crisis sociopolítica, crisis ambiental
y crisis sanitaria. Es importante aclarar que no se hablará de estas crisis en toda su magnitud, sea
de escala nacional o simplemente conceptual, pues esto requeriría muchas páginas y muchos
años de estudio. En cambio, sólo se hablará muy brevemente de algunos aspectos que conciernen
de manera específica a lo que la metáfora de K’ara K’ara pretende ilustrar, a saber: el rol central
de la responsabilidad ciudadana en las mentadas crisis.

En primer lugar, para el análisis de la crisis sociopolítica podemos dividir aún más la
dificultad para su mejor solución, en dos conceptos: el de crisis y el de política en relación con
la sociedad. El Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Corominas y José
A. Pascual (1984) define el concepto de crisis como una “’mutación grave que sobreviene en una
enfermedad para mejoría o empeoramiento’, ‘momento decisivo en un asunto de importancia’,
tomado del lat. crǐsis y éste del gr. κρίσις ‘decisión’, derivado de κρίνειν ‘separar’, ‘decidir’, ‘juzgar’”
(p. 245). Y, precisamente, la crisis postelectoral del 2019 de algún modo separó políticamente a la
población boliviana o, mejor dicho, hizo más evidente una separación que ya existía y que las
encuestas preelectorales habían resumido en porcentajes.

4. Claro está que es una utopía reducirla a un cero absoluto y que es necesario un lugar que funcione como botadero, pero
también es claro que ese lugar tiene que ser atendido con las debidas gestiones ambientales, sanitarias y sociales. Para
esto es menester que los ciudadanos tengan presente el destino concreto de su producción-consumo-desperdicio.
5. Ya en esta forma de encarar el ente, se hace una referencia a la metafísica que guiará nuestras reflexiones, a saber: la
que plantea José Ortega y Gasset en Unas lecciones de metafísica.
6. ¿Cuál es el peligro? El peligro es que los ciudadanos se conviertan en nada más que entes pasivos, obnubilados por la
ilusión de que la responsabilidad y gestión de los conflictos corresponde sólo a “los políticos”. Esta noción de “los políticos”
se funda en una presuposición que será criticada en la segunda parte del presente ensayo (Análisis).

21
Ahora bien, ¿a qué se hace referencia ese adverbio “políticamente” o el hecho de que se
hable de crisis sociopolítica?, pues como ya se ha dicho el concepto de política no se reduce al
acto de votar. Hannah Arendt (2018) señala que la “política trata del estar juntos y los unos con los
otros de los diversos. Los hombres se organizan políticamente según determinadas comunidades
esenciales en un caos absoluto, o a partir de un caos absoluto de las diferencias” (p. 44). Por
consiguiente, Arendt ya nos sugiere que la diversidad es una precondición para la actividad
política. Esto no significa que haya que estar necesariamente separados para que sea posible la
política, pero sí necesariamente hay que ser diferentes (sin soslayar la necesaria igualdad jurídica).
La separación sólo subraya la diferencia sin ser una consecuencia de ésta en sí misma. Arendt
indica que uno de los motivos por los que la filosofía no pudo encontrar el lugar de la política es
la interpretación aristotélica del ser humano como animal político:

[…] como si hubiera en el hombre algo político que perteneciera a su esencia. Pero
esto no es así; el hombre es a-político. La política nace Entre-los-hombres, por lo
tanto completamente fuera del hombre. De ahí que no haya ninguna substancia
propiamente política (ibíd., p. 45).

De todo esto se desprende que el lugar de la política está más en un hacer-con o un estar-
entre heterogéneo, que en un ser homogéneo. De modo que la frase “estos políticos no están
haciendo su trabajo” carece de sentido, pues no existe un ser humano esencialmente político,
sino que en la medida en que cualquier ser humano (ya sea una ama de casa, un albañil, un
intelectual o un thawi) está arrojado entre otros seres humanos diversos, éste es llamado a hacer
el trabajo político, o como ya se dijo: a participar de manera activa en el ejercer político de la
ciudadanía. Esto es incluso más visible en tiempos de crisis y concierne al segundo significado de
κρίνειν: ‘decidir’. Por tanto, la crisis sociopolítica es un llamado a decidir, y este decidir se hace
responsabilidad de cada ciudadano entre la pluralidad de ciudadanos.

Veamos qué entra en juego en ese ‘decidir’ cuando se trata de una crisis ambiental. La
crisis ambiental es la más aterradora preocupación para nuestra generación, pues a ésta le toca
vivir este nuevo siglo. Se trata de un fenómeno global, pero es conveniente que nos centremos en
un ejemplo concreto, como el que ya se aludió: K’ara K’ara. El informe de Cristian Mamani, que en
2010 solicitó la declaratoria de desastre ambiental en K’ara K’ara, indica que entran “350 toneladas
[de basura] por día” (p. 8). Esto significa que Cochabamba produce un promedio equivalente a
58 elefantes africanos hechos solamente de basuras inorgánicas y orgánicas entremezcladas
sin ningún criterio. Por un lado, el trabajo de separación y recolección que los thawis lugareños
realizan es un servicio ambiental pero, por su informalidad, no es lo suficientemente reconocido.
Y, por el otro lado, la contribución a la destrucción del medio ambiente que los desmesurados
hábitos de producción-consumo ponen en marcha tampoco es lo suficientemente reconocida
(esta vez, en mal sentido). Como se diría, en términos muy pedestres, “la gente no lo hace por
mala”, pues, para ésta, la basura simplemente se esfuma y parece suficiente sólo botarla al
basurero. Estas personas que creen que la basura desaparece, también están lejos de observar la
relación entre sus hábitos de consumo, la necesidad de producción que éstos exigen y el incendio
en la Chiquitanía. La crisis es un llamado a darse cuenta de esta relación y decidir.

Ya se esbozó algo sobre la crisis sanitaria, íntimamente relacionada con la crisis ambiental,
cuando se habló acerca de la cercana perspectiva de la muerte para quienes habitan K’ara K’ara.
El equipo de investigación de Eróstegui et al. (2013), en un artículo de la Gaceta Médica Boliviana,
concluye su investigación sobre la salud en los pobladores de K’ara K’ara afirmando que “está
afectada en los aspectos nutricional, reproductivo, psicológico y otros, pero la determinante más
importante en este caso es la educación tanto formal como la educación en salud que determinan

22
el estado nutricional y la conducta de prevención” (p. 21). Recordemos uno de los últimos pedidos
en los acuerdos con los bloqueadores de la zona: educación (que en el contexto actual se
hace mucho más difícil para quienes no tienen el suficiente acceso a internet y a dispositivos
electrónicos). Se cierra el círculo: la crisis sociopolítica, que separa a los diferentes en vez de unirlos
en responsabilidad ciudadana, también se refleja en la crisis sanitaria-ambiental que de manera
constante se vive en K’ara K’ara y, más aún ahora, pues la pandemia de Covid-19 azota con mayor
inclemencia a las personas con previos problemas de salud.

3. Reflexión

Se dijo líneas atrás que K’ara K’ara es una metáfora que nos invita a explorar los hilos
que tejen la participación política ciudadana y el posicionamiento existencial ante lo que cada
persona llama “mi vida”. La exploración de este tejido será guiada por los tres caracteres que
plantea la metafísica de José Ortega y Gasset (2004) al describir eso que llamamos “mi vida”: “1°.,
la vida se entera de sí misma; 2°., la vida se hace a sí misma; 3°., la vida se decide a sí misma” (p.
184). El primer punto concierne a la diferencia entre el “contar con” y el “reparar en”; el segundo y
el tercer punto refieren al quehacer del posicionamiento existencial con el que nos relacionamos
con aquello o aquellos que nos circundan (circunstancia).

Ortega y Gasset diferencia el “contar con” del “reparar en”, en tanto que el primero
consiste en las suposiciones provisionales con las que manejamos nuestra vida de manera no
reflexionada y el segundo refiere al momento en el que eso con lo que contábamos nos exige
una pregunta por su ser. Esto puede sonar muy abstracto, así que un ejemplo puede servir
para ilustrarlo mejor. Contamos con un carro o con la tierra, los damos por sentado; mientras
manejamos un carro normalmente no nos preguntamos cómo funciona y tampoco preguntamos
cualquier momento si la tierra es fluida porque contamos con que es sólida. Pero, cuando el
carro que manejo falla o cuando ocurre un temblor, es ahí cuando recién reparamos en estos
entes y preguntamos: ¿Qué es un carro? ¿De qué mecanismos depende? ¿Qué es la tierra? ¿Por
qué tiembla esta tierra en cuya solidez yo confiaba? Esto es lo que Ortega y Gasset explica en
la Lección III de Unas lecciones de metafísica. Este filósofo español afirma que “mi vida y todo
en ella me es preevidente, me consta o cuento con ello en forma tal que me es siempre posible
convertir este «contar con» en efectivo «reparar», en efectiva evidencia” (ibíd., p. 181). Lo que nos
es preevidente es aquello que no cuestionamos.Por ejemplo, no solemos cuestionarnos a dónde
va la basura, nos es pre-evidente que la botamos en el basurero y luego desaparece de nuestra
consciencia, entonces seguimos consumiendo, des-responsabilizándonos de las consecuencias.
Pero cuando los pobladores de K’ara K’ara bloquean, así como cuando el carro no funciona o
cuando hay un temblor, reparo en el hecho de que la basura que produzco no desaparece. Es así
como la crisis se convierte en conciencia y esta conciencia es un llamado a decidir, a hacernos
cargo de esta circunstancia.

La acción de κρίνειν, decidir, es particularmente el quehacer del posicionamiento


existencial con el que nos relacionamos con aquello o aquellos que nos circundan (circunstancia),
porque cada vez que una persona decide algo, está proyectando su vida, por más pequeña
que sea la decisión que tenga que tomar. Esto refiere al segundo y al tercero de los caracteres
de la vida ya mencionados: la vida se hace y se decide a sí misma. Como sentencia Ortega y
Gasset, “vivir es constantemente decidir lo que vamos a ser” (ibíd., p. 132). Como ya se ilustró
en el análisis, cada ciudadano es responsable de los problemas sociopolíticos, ambientales
y sanitarios que en las crisis se hacen evidentes; es responsable en la medida en que puede
participar con las decisiones que tome en su propia vida para la gestión sostenible de tales
conflictos. Dicho de forma muy concreta: el que un ciudadano decida reducir su consumo y

23
desperdicio al mínimo ya es una asunción de una responsabilidad, una respuesta al llamado de
la conciencia del reparar en.

La vida de pronto nos es dada: nacemos (y, ojo, ¡sin haberlo pedido!) en un sitio de
entes heterogéneos a nosotros, en una circunstancia y nuestra vida es puro quehacer con esa
circunstancia. Por eso dice Ortega y Gasset que “[t]odo vivir es ocuparse con lo otro que no es
uno mismo, todo vivir es convivir, hallarse en medio de una circunstancia” (ibíd., p. 129). Entonces,
precisamente, si todo vivir es convivir (esto es vivir-con), la política, que siguiendo a Arendt es un
estar-entre-otros, es ubicua y la responsabilidad ciudadana es algo que cae sobre cada persona
viviente: la crisis sólo nos recuerda esto. El filósofo español añade que “eso que nos es dado, la
vida, es un problema que necesitamos resolver nosotros, y lo es no sólo en esos casos de especial
dificultad que calificamos peculiarmente de conflictos y apuros sino que lo es siempre” (ibíd., p.
130). Todo lo que se quiere decir aquí es que somos responsables tanto del estado de salud de
las personas que viven en K’ara K’ara como del control de la expansión de la pandemia. Esto es
decir que: así como decidimos quedarnos en casa para gestionar la crisis sanitaria desde nuestro
propio quehacer existencial (pensando en las personas más vulnerables, pues para un joven es
tentador desafiar lo que sólo sería un “resfrío”), así también llegado el momento debemos decidir
promover la educación en salud en K’ara K’ara o también desde ya reducir nuestro consumo para
reducir nuestro desperdicio. Pero ese “promover la educación en salud en K’ara K’ara” no es sólo el
“pedir a los políticos”, porque, como ya se ha visto, no existen “políticos” sino que todos estamos
llamados a participar políticamente de nuestra condición humana. Se trata de algo muy concreto
en cada situación: “promover la educación en salud en K’ara K’ara” significa que cuando acabe
esta pandemia y el encierro, nosotros ir físicamente a esos lugares y ponernos al servicio de las
necesidades educativas del lugar con los recursos que encontremos aquellos que tenemos la
suerte de acceder a educación formal o informal sobre salud.

Todo lo que se ha dicho sobre K’ara K’ara es sólo un ejemplo metafórico desde el que se
puede entender muchos conflictos de los cuales debemos hacernos cargo activamente como
ciudadanos, ya no como seres pasivos que fingen no decidir (pues incluso la pasividad es una
decisión). Ahora vemos que la metáfora de K’ara K’ara sirve para ilustrar crisis tan grandes como
la que estamos viviendo en todo el mundo por la pandemia de Covid-19 o por los conflictos
ambientales y también crisis, un poco más pequeñas geográficamente pero no menos importantes,
como la que estamos viviendo en nuestro país por la ruptura del tejido social. ¿Por qué las ilustra
esta metáfora? Porque nos muestra lo que normalmente no vemos, en lo que no reparamos; porque
convierte la crisis en conciencia y nos llama a decidir. Las grandes crisis sanitarias, ambientales
y sociopolíticas también nos muestran lo que no veíamos con atención quienes estábamos
sumidos en la rutina diaria del “contar con”: la pobreza de nuestro país, la desigualdad, las previas
enfermedades, la injusticia, la contaminación ambiental y un largo etcétera.

Si todo vivir es convivir y la vida es un problema que necesitamos resolver nosotros, entonces
hemos de reparar en todos los problemas que nos llaman para ser resueltos en la convivencia. Por
tanto, la respuesta más lógica al llamado de la conciencia es la política solidaria. La solidaridad
no es selectiva; la solidaridad se entrega tanto a los parientes como a los extraños, tanto a las
generaciones presentes como a las futuras, tanto a los ancianos como a los jóvenes, tanto a
los que piensan igual como a los que piensan diferente. Por eso existe el concepto de desarrollo
sostenible, que es explicado por la Unión Europea (2018) de la siguiente forma:

Erradicar la pobreza ha sido desde siempre el objetivo primordial de la cooperación al


desarrollo de la Unión Europea en colaboración con países socios de todo el mundo.
Sin embargo, aunque es nuestra prioridad principal, debemos asegurarnos de

24
que nuestros esfuerzos para satisfacer las necesidades actuales no comprometen
las necesidades de las próximas generaciones. Para ello, debemos centrarnos en
los aspectos económicos, sociales y medioambientales del desarrollo, es decir,
tenemos que generar crecimiento económico y, al mismo tiempo, preservar los
recursos naturales y los derechos de las personas más vulnerables (p. 4).

Con base en estos principios de sostenibilidad, la conciencia, que deviene de la crisis, puede
encaminarse hacia la re-conceptualización de la política como llamado a la responsabilidad
ciudadana solidaria. Así como los países se cooperan entre ellos en pie de igualdad valorando la
diversidad, así también cada existencia ciudadana, cada vida personal, cada humano, cada joven,
cada anciano, debe dirigir sus decisiones hacia la convivencia solidaria. Esta es la exhortación
política del vivir-entre-otros. Si respondemos a la exigencia que las crisis nos hacen de “reparar en”
y de decidir, ellas pueden devenir en conciencia ciudadana para el desarrollo sostenible.

4. Conclusiones

Se dijo ya que la propuesta de este ensayo es una re-conceptualización de la política hacia


una solidaridad socio-ambiental que podría venir de las crisis, siempre y cuando nos exhorten
éstas a meditar aquello que damos por sentado. Esta re-conceptualización no fue más que volver
a lo que originariamente significa la política, esto es, la convivencia. Aunque las medidas de la
emergencia sanitaria impacten negativamente sobre la convivencia ciudadana, como ya casi
no “contamos con ella”, en sentido orteguiano, comenzamos por fin a “reparar en” ella. El estar-
entre-otros consciente nos induce a participar de manera activa en la gestión sostenible de los
conflictos sociopolíticos, ambientales y sanitarios.

Entonces, en medio del proceso electoral boliviano, que nos invita a ejercer una parte
importante de nuestra ciudadanía, ¿qué perspectivas presenta este año para los jóvenes? Las
perspectivas de este año son ambivalentes, por un lado, no es difícil predecir que seguirán
habiendo conflictos sociopolíticos, sanitarios y ambientales; sin embargo, por el otro lado, como se
ha expresado a lo largo de este ensayo, también se presenta la esperanza de que estos conflictos
despierten en la ciudadanía la conciencia de su responsabilidad y que esta conciencia los mueva
a decidir (κρίνειν) para, finalmente, actuar para el desarrollo sostenible. ¿Qué esperamos de
nuestros futuros gobernantes? La autora de estas líneas espera de sus futuros gobernantes nada
más que lo mismo que espera de cualquier ciudadano: un compromiso existencial con la política
de solidaridad hacia los seres humanos y hacia el medio ambiente. Dado que no se plantea
más expectativas en los gobernantes que en el resto de las personas, el rol de los primeros tiene
que ser el de propiciar los recursos para que iniciativas ciudadanas independientes y solidarias
puedan llevarse a cabo.

Finalmente, se plantea la pregunta: ¿seremos mejores personas después del encierro? Las
crisis nos dan la oportunidad de serlo al convertirse en conciencia, si es que esta conciencia es
canalizada hacia la preocupación por el otro. Sin embargo, también puede pasar lo contrario; es
posible que nos volvamos más egoístas, impulsados por el miedo. Tales son elucubraciones sobre
el futuro. Nadie puede saberlo hasta que ocurre. No obstante, lo que sí podemos saber es que
las crisis nos llaman a decidir y actuar de manera solidaria y sostenible; de nosotros depende si
escuchamos ese llamado o no.

25
Bibliografía

Arendt, H. (2018). ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós.

Corominas, J. & Pascual, J. A. (1984). Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid:
Gredos.

Descartes, R. (2006). Discurso del método – Meditaciones metafísicas. Madrid: Espasa Calpe.

Ergueta, D. (2020, 10 de julio). Bolivia: En K’ara k’ara hay supervivencia, no terrorismo. AmecoPress.
Recuperado de: https://amecopress.net/Bolivia-En-K-ara-k-ara-hay-supervivencia-no-
terrorismo

Eróstegui, C., Zalles Cueto, L., Sevilla Paz Soldán, R., Carvajal, N., Cartagena, D., Montaño-Rueda,
K. N. & Blanco Cáceres, B. A., et al. (2013). Relación de las determinantes de la salud con el estado
de salud de pobladores de la zona de K’ara K’ara en Cochabamba (Bolivia) valorado a través de
revisión médica. Gaceta Médica Boliviana, 36 (1), 21-26.

Mamani, C. (2010, abril). Antecedentes del botadero de basura en K’ara K’ara. Todo sobre el agua,
7-9.

Manzaneda, L. (2020, 12 de julio). La Gobernación, Alcaldía y Defensor del Pueblo asumieron


6 compromisos para que “autoconvocados” levanten bloqueo en K’ara K’ara [en línea]. Los
Tiempos Sección Actualidad. Recuperado el 12 de julio de 2020 de: https://www.lostiempos.com/
actualidad/cochabamba/20200712/gobernacion-alcaldia-defensor-del-pueblo-asumieron-
6-compromisos-que

Ortega y Gasset, J. (2004). ¿Qué es filosofía? – Unas lecciones de metafísica. Ciudad de México:
Porrúa.

Unión Europea (2018). Introducción a la política de Cooperación Internacional y Desarrollo de la


Unión Europea. Recuperado de: https://eeas.europa.eu/sites/eeas/files/introduccion_politica_
de_cooperacion_mn0118897esn.es_.pdf

Unión Europea; Misión de Expertos Electorales. (2019). Bolivia 2019 Informe Final: Elecciones
Generales 20 de octubre de 2019. Recuperado de: https://www.uetrabajandojuntos.org/wp-
content/uploads/2019/12/EU-EEM-BOL-2019-FR-ES.pdf

26
Cuatro gestos pandémicos:
análisis textual de la cuarentena
Camilo Gil Ostria

Resumen

El presente ensayo, a través del análisis de los “códigos institucionales”, a decir de Roland
Barthes, que aparecen en el transcurso de la cuarentena, evidencia el paradigma actual de la
relación entre el gobierno y sus ciudadanos: la relación padre-hijo. Para lograr esto se establece
un paralelismo entre la cuarentena y el performance Ritmo 0, de Marina Abramović. De ella se
recuperan cuatro objetos (vendas, azúcar, alcohol y una pistola con una bala) que darían lugar
a cuatro gestos. Estos gestos son descompuestos bajo la lógica del análisis textual. El ensayo,
finalmente, afirma que un cambio de los códigos manejados hasta el momento podría posibilitar
la instauración del segundo paradigma, utópico, el del compañerismo.

Cuatro gestos pandémicos: Análisis textual de la cuarentena

¿Será que la cuarentena nos está planteando la misma pregunta que el arte viene susurrando
desde hace ya cientos de años? Cuestión no solamente sobre el “progreso”, colocado en un altar
de oro por la modernidad de manera acrítica, sino fundamentalmente sobre nuestra relación con
el otro. Así, la cuarentena, la pandemia, se asemeja a una gran performance (de escala universal)
que pone en escena el dilema de la alteridad y con cada gesto nos va revelando utopías, como
también la violencia del día a día. Este ensayo, entonces, se plantea analizar esos gestos (de los
gobiernos, pero también de cada uno de nosotros y la relación explícita que existe entre ambos) y,
con una cierta mirada pesimista, al menos poner en evidencia que poco o nada hemos cambiado…

Antes de empezar, sin embargo, con la enumeración y análisis de estos cuatro hechos,
habrá que aclarar qué cosa se entiende aquí por performance. No podría ser más adecuado
acudir a la obra Ritmo 0 (1974), realizada por Marina Abramović (1946), quizás su obra más conocida.
En ella, la performer serbia colocó 72 objetos sobre una mesa, todos ellos con una instrucción:
“Puedes hacer lo que quieras conmigo, toda la responsabilidad legal será mía por seis horas”
(Abramović, 2017). Es decir, ella se posicionó como un objeto o una situación, en un rol pasivo: el de
simplemente existir. Lo interesante de su obra era el rol activo que cobraba el espectador, a través
de sus gestos, mediados por objetos y lo que eso revelaba de una cierta subjetividad humana.
El paralelismo es claro, ahora el virus toma el rol del artista (aunque no solamente); lo interesante
es cómo los demás se mueven alrededor de ese hecho. La performance, es decir, la cuarentena,
tiene una premisa diferente a la de Ritmo 0: su premisa parece ser “no te contagies”, tema que
también será puesto en crisis a través de cuatro objetos, mediadores de gestos, retomados de
Abramović. Y, aunque en su caso eran objetos “reales”, no se olvide que todo lo real está cubierto
por lo simbólico; justificándose así el método elegido.

El análisis textual, valga como última aclaración, proviene del famoso libro, S/Z (1970),
escrito por el francés Roland Barthes (1915-1980). Aunque no se podrá resumir su propuesta en
general (el libro se opone a toda posibilidad de resumen) y aunque no se copie un procedimiento
ni siquiera similar, se recordará una ética: la de no centralizar los gestos que aquí aparezcan, tratar
de no reducirlos, sino de diseminar sus sentidos, potenciar su plural (1987: 1-15). Aquí se tratará
(tramposamente) de dividir estos gestos en dos paradigmas de la relación ciudadanía-gobierno
(uno utópico, otro pesimista), leyendo los “códigos institucionales”, a decir de Barthes (2013), que
los componen, es decir, el lenguaje que sería necesario para hacer uno realidad.

27
1. Vendas

El primer gesto está marcado por los cientos de videos que fueron circulando incluso
cuando Bolivia no estaba en cuarentena. De artistas, por ejemplo, en los balcones de Venecia,
saliendo a cantar ópera de forma gratuita. El mismo gesto pronto se viralizó cuando todo el
mundo sintió el azote del coronavirus: artistas famosos haciendo conciertos solidarios o, en el
caso boliviano, actores de teatro elaborando lecturas dramatizadas por redes sociales, subiendo
música, pintura, etc. Incluso en algunos casos cobrando entradas por medios virtuales a iniciativa
de los Espacios Municipales de La Paz (véase, por ejemplo, las presentaciones de El solo de
contrabajo o Azul congelado).

Es la acción, aparentemente inocente ‒del enamorado que tapa los ojos de su pareja,
porque le tiene una sorpresa‒ de ponerle a alguien una venda sobre los ojos, como sucedió en
Ritmo 0. Sin embargo, aquí tenemos una primera característica de los gestos: siempre se mueven,
por lo menos, en doble sentido. Recordemos que este es también el gesto de un secuestrador para
evitar el escape de su víctima. El gesto es el mismo (el de anular la visión del otro, de colocarlo en
una situación de inferioridad de poderes, de impedir un cierto conocimiento), no invito a quedarnos
con uno o con el otro, sino el ejercicio denso del análisis: ver ambos al mismo tiempo.

Explicitemos aquí, aunque ya no lo hagamos más adelante, que todos los movimientos
elegidos tienen su análogo concreto en el performance de la cuarentena: podríamos hablar del
barbijo que igual sella lo labios de su portador (como un beso, como una mordaza), del traje
aislante que anula el cuerpo del sujeto (como un abrazo, como un traje inmovilizante de los usados
en centros psiquiátricos). En ambos sentidos de cada objeto hay una puesta en crisis de lo que
entendíamos por Derechos Humanos, pero también el deseo de cuidarse y cuidar al otro.

Volvamos a las vendas, ¿por qué son los artistas (aunque no solamente) los que realizan
este gesto? Ellos mismos lo confiesan, durante la cuarentena se llaman los salvadores (dejaremos
la pregunta “¿de quiénes?” todavía en suspenso), aquellos que proveen entretenimiento para no
caer en la locura durante el vacío suspendido que implica la performance en cuestión. Ese es
su lado amoroso. Sin embargo, debemos notar que también existe una violencia, la de quien
te distrae de lo real, no pienso esta palabra solamente en términos capitalistas (poder, dinero,
progreso) sino en términos críticos, es decir, distraen de toda posibilidad de pensamiento.

Me explico: ellos utilizan la palabra “distracción”, “entretenimiento” (Vargas, 2020), sinónimos


que tienen en común el hecho de que enfocan la atención del sujeto en otra cosa. Así, Augusto,
emperador romano (conocido por su encargado cultural, Mecenas, que luego da nombre a un rol
durante toda la historia del arte), sonríe: puede tomar medidas mientras su pueblo se entretiene
viendo espartanos sacrificarse en sus arenas de lucha. Su arte no es crítico, ¿cómo podemos
exigir una mirada crítica a nuestro gobierno si nosotros no lo tenemos, en nuestro arte, en nuestro
cotidiano? No se malinterprete: no es la exigencia de un arte partidista que se limite a señalar con
el dedo los errores del Estado (que, por otro lado, siempre son señalados por alguien, por más de
que sean evidentes). Es un arte que posibilite nuevos lenguajes.

El gesto se repite en una especie de cadena humana: el que pone una venda, también
tiene a otro atrás que le pone una venda y así infinitamente, formando un círculo donde todos,
a la manera de esa otra epidemia, la de Ensayo sobre la ceguera (1995), de José Saramago,
terminan ciegos. Una ceguera ciertamente voluntaria, la del enamorado, pero también forzada
(por un contexto, un imaginario, un lenguaje). El gobierno estableció que solo eventos religiosos
pueden realizarse, al 30% de su capacidad, desde el día lunes primero de junio. Los eventos

28
culturales (teatros, cines, conciertos) no tienen autorización (Atahuichi, 2020). El gobierno gastó
15.000 dólares en helicópteros para bendecir distintas ciudades (Cazas, 2020). Pero no paga
sus cuentas pendientes con premios culturales (Vargas, 2020). Los artistas piden la renuncia de
la ministra (Ibíd.). El gobierno cierra el ministerio (Ibíd.), gran última palabra del padre que ellos
mismos desean.

El círculo se amplifica y nadie termina siendo inocente, su deseo se hace evidente en los
códigos que componen su lenguaje y, por tanto, sus peticiones: los artistas (ignorando la clase social
de su mayoría, para quienes también hacen arte) piden privilegios (más premios, bonos, reducción
de impuestos, ser prioridad) en un país donde hay niñas que se suicidan por el hambre (León, 2020),
donde los fondos estatales no son suficientes para mantener a la gente que vive del día a día en la
inactividad, donde no hay respiradores suficientes para combatir la pandemia. ¿Será ético?

Se le pide al Estado que sea un padre, se revela entonces el primer paradigma, ¿no será
mejor pensar en un colega, un socio, un compañero? Aunque el gobierno parece tampoco hacer
suficientes esfuerzos y la corrupción (característica común de todo poder: no se cambia al pedir
la renuncia o aprensión de una cara, sino de una estructura) hace que la situación no pare de dar
vueltas. Los ciudadanos guardan silencio.

Si uno fuera positivo, esperaría que sea el silencio crítico de quien aguarda al momento
adecuado para poner manos a la obra y transforma el círculo en una espiral, en un progreso
diferente al de la modernidad, un progreso crítico y ético, donde los ojos se abran y se atrevan al
ejercicio riguroso de mirar. En este ensayo, a pesar de todo, somos pesimistas: ese silencio es el
mismo del niño berrinchudo, diríamos, y el niño berrinchudo también llora, grita sin mucho sentido.
A veces consigue lo que quiere, pero otras veces se asemeja al cordero resignado a morir…

Y el coronavirus, centro del baile, ríe, ríe…

2. Azúcar

Es que es muy dulce, verdaderamente, pensar que las cosas han mejorado; dejarse llevar
por este otro gesto: el del sujeto que deja caer sobre el cabello de Abramović un dulce jarabe,
azúcar a montones. Si estuviéramos ante una película de Hollywood no habría ninguna violencia
explícita. Estaríamos ante un videoclip musical, donde una mujer surge entre dulces, entre jarabes
de colores vistosos, traslúcidos y brillantes; sin la viscosidad que es, en realidad, la que molesta
de estas sustancias, la que te atrapa e inmoviliza. Y es innegable, algunas cosas sí han mejorado,
pero la pregunta es: ¿hasta cuándo seguirán así de bien? ¿Y a costo de qué han mejorado?

Una segunda clase de videos que circularon por redes sociales son los de animales (desde
pavos reales en Madrid, hasta monos en Santa Cruz) que aparecen en ciudades. Evidentemente la
drástica disminución del uso de automóviles y aviones, además de la reducción en la producción
de grandes industrias en todo el mundo, ha hecho que las emisiones de dióxido de carbono y la
contaminación sonora que producíamos también baje sus niveles. Qué dulce noticia.

Sin embargo, quedarse con esa verdad es inmovilizadora (equivalente al padre preocupado
que ve que a su hijo le va mal en la escuela y, en vez de detectar el problema, inmediatamente
lo transfiere a otro recinto educativo: es más fácil así), poco a poco la viscosidad va revelando su
violencia, hace pensar que –después de la pandemia– no habrá que preocuparse por cambiar
los hábitos propios (los de preferir siempre un auto privado, por ejemplo, a ir en el transporte
público; transporte hoy marcado por el peligro de la enfermedad, de lo otro, de lo desconocido).

29
Tampoco sería necesario exigir a los gobiernos medidas eficaces para luchar contra la huella de
carbono de cada país. “El mundo ha descansado”, se escucha en las calles. Como si después de
la cuarentena sus vacaciones fuesen a acabar y las cosas tendrían que volver a ser exactamente
como eran. Volver a esa normalidad que, en realidad, era el problema.

Y esa normalidad no volverá tal cual (aunque así se venda en medios gubernamentales,
periodísticos o artísticos; todos encerrados en el lenguaje paternal), volverá aún más dulce, en
un sistema que ya ha sido diagnosticado de diabetes. Desde hace un par de semanas se han
abierto fuertes debates sobre el tema de los transgénicos. Dos posturas han preponderado: unos
a favor, otros en contra. Ninguna mira a la otra con detalle y el problema de esa lógica binaria es
que deja a los ciudadanos (por no decir “a todos”) fuera del debate, se instaura una imposibilidad
de diálogo. En sus declaraciones, Óscar Ortiz usa palabras típicas de un padre (“esto puede
ser una respuesta importante”, “podría ser la mejor opción”). La respuesta del hijo (en este caso
organizaciones de biólogos, como Probioma u otros) se asemeja al berrinche, ya no silencioso,
sino a gritos. No, aquí no se trata de tomar una posición, sino de plantear otra lógica.

El lenguaje del padre se compone de códigos hermenéuticos, existe una verdad, una
sola y el Estado dice poseerla. Mientras que el lenguaje del hijo se compone por la rebeldía, en
decirle al otro que se equivoca, que nunca tiene la razón, que nos mantiene prisioneros, que la
verdad está de su lado. ¿Cómo sería otro lenguaje? Quizás uno que reconozca sus códigos y los
del otro, que no trate de que el otro “entienda” (es decir, renuncie a su lenguaje); sino que pueda
poner a ambos en un baile, en una fiesta (o, para no sonar metafórico, en una mesa redonda sin
necesidad de marchas ni gritos, sino ante la evidencia de un problema que sin especialistas es
insolucionable, al menos para empezar). Recordemos que consumir azúcar puede ser una gran
fuente de energía. He ahí su otro reverso (los gestos también girar, se los hace significar y el deseo
no se detiene).

3. Alcohol

En cada gesto el otro y el yo (de quien escribe, para quienes se escribe) va apareciendo.
El alcohol, instrumento hoy infaltable en muchas de las casas del mundo, es por un lado un gran
instrumento de desinfección (usado por los que están preocupados por la salud, para velar por
la limpieza, en una lucha contra el virus); esa lucha también puede, por otro lado, matar cosas
fundamentales para la vida (si se toma el alcohol puro, digamos, o para no ser tan extremo se
podría hablar del daño que hace a la flora intestinal la ingesta de bebidas alcohólicas).

Y a veces lo fundamental se confunde con lo dañino, con aquello que queremos eliminar.
Entonces la pregunta es… ¿cuándo hablamos de ese “virus chino” de qué estamos hablando
realmente? ¿Nos preocupa el virus o estamos buscando una excusa para exteriorizar nuestra
xenofobia ante esos “salvajes” que, se dice, comen murciélagos (como si nosotros no comiésemos
vacas, lagartos, animales varios…)? Ese fue el primer odio al otro que apareció durante la
cuarentena, un deseo de eliminar aquello considerado “infeccioso”, pero que pronto empezó
a aplaudirse: “miren cómo con esas cámaras miden la temperatura de la gente a la distancia,
miren cómo están controlando la pandemia, miren qué eficaces”; pero el movimiento es el de un
péndulo, aparecieron las conspiraciones, “que ellos han hecho el virus, que su economía se ha
beneficiado” y el odio siempre halló la rendija por donde filtrarse.

El péndulo es siempre un fantasma, el alcohol siempre quiere parecer transparente. En


Bolivia el gesto se repite, pero como todo lo repetido nunca se repite igual, se transforma: “que no
bajen los del Alto”, se escucha decir en noticiosos y en las calles, que ellos no habrían obedecido

30
las normas de la cuarentena (¿alguien lo ha hecho, en un país sin capacidad de control para
sus calles y con gente que vive del día a día?). Los mercados de Irpavi y Achumani (que yo pude
visitar, de hecho, rompiendo normativas) no cumplían el distanciamiento social, si había policías o
militares estos se limitaban a observar o, de vez en cuando, pedir a alguien su carnet.

Pero nuestra mirada siempre fue en el otro, la peste siempre se la posiciona ahí.
Especialmente tras los sucesos de índole política que golpearon al país a finales del año pasado.
Los casos de COVID-19 se multiplican en otras ciudades (Beni, Santa Cruz), pero el foco siempre
estará en esos que quizás cargan otra peste de la que ningún gobierno quiere encargarse: la
social. Habrá que aclarar: la peste está en un otro que tiene algo en común conmigo, en aquel que
refleja mi propio lenguaje en el suyo; el que está demasiado lejos no es una amenaza (piénsese
en el apoyo al movimiento negro en EE.UU. por parte de la misma clase social que rechaza a los
alteños). El otro revela lo real.

Esta separación, cuyos límites van expandiéndose en lo simbólico y lo real (de la quema
de la Wiphala al cierre del tránsito entre El Alto y La Paz) a causa de la peste, viene desde hace
muchos años (desde la Colonia, podríamos decir), pero ha sido agravada por la situación política
de la segunda mitad del año pasado. Esto ha puesto en evidencia el uso de un lenguaje infantil
entre los ciudadanos (recordemos que a veces los niños no entienden algunas palabras, lejanas
a su léxico, no entienden lo otro, porque apenas están descubriendo el yo;).

Exigen, de esta forma, al Estado usar el lenguaje de un padre autoritario, que se dedica
a evitar que sus hijos se peleen. Habrá que señalar, a manera de broma no tan chistosa, que
los últimos gobernantes han demostrado ser padres no muy equitativos y sus hijos preferidos
siempre han sabido el rol que ocupan en ese frío corazón estatal. Y, aunque ciertamente las cosas
mejorarían un poco con un padre más equitativo, hay otras posibilidades que, al menos para
soñar, atraen más.

Ni el Estado ni los ciudadanos ven la necesidad que existe de un cambio de lenguaje,


exigida por sus acciones concretas: los sureños que piden al alcalde que no se deje entrar a
alteños a sus zonas, son los que festejan a la casera de la esquina que tuvo que caminar kilómetros
desde áreas rurales para venderles frutas y verduras frescas; si no se reconoce la necesidad
recíproca que unos tienen de otros ambos morirán. Este reconocimiento debería empezar por
entes gubernamentales, pero la actitud es siempre la de un padre ante un hijo no muy estimado,
un hijo que no se quiere reconocer como propio, aunque lo sea: ¿será por eso que en Bolivia
tenemos tantos casos de padres irresponsables?

Para mal de todos, pero quizás como otra cara del alcohol, habría que señalar que este
siempre termina, por su uso excesivo, dañando a su portador y no solo a los objetos sobre los
que se aplique. Es decir, su lógica, la de la violencia, va penetrando como capas toda la macro
y la micropolítica. A decir de la obra de teatro Déjà vu, del elenco boliviano “Kory Warmis”, la
violencia se va multiplicando y se convierte en un hilo, que se enreda, aumentan los casos de
violencia intrafamiliar (Villa, 2020), que se enreda, aumentan los policías encerrados por cometer
ellos mismos actos violentos y delictivos (Ortega, 2020), que se enreda, aumentan los feminicidios
y las violaciones (S/A, 2020), que se enreda…

4. Una pistola y una bala

La bala no escucha, es escuchada; ella tiene un objetivo claro (a veces no le da, a veces
vuela no más, pero siempre va recto, no mira para atrás); es veloz, no se detiene por nada, como

31
un relámpago puntual, fugaz. Solo cuando choca, para... En Ritmo 0, alguien agarra la pistola, la
carga y apunta a Marina Abramović. Sostiene esa posición, de larga tensión, por varios segundos…
Si no hubiera sido detenido por los propios espectadores, la artista habría muerto. Nosotros
parecemos estar ahora mismo en una posición muy similar: la de un dilema ético.

El progreso – que avanza en una sola forma, sin nadie, como ya señala Octavio Paz, que
se pregunte: ¿progreso en relación a qué?, ¿por qué todos tenemos que entender progreso bajo
la lógica industrial y tecnológica?, como si no hubiera nada más en la vida (1974)– ha jugado a ser
esa bala, que arrastra a quien la ha disparado con ella, sin darle un solo segundo para pensar.
Pero como si en este performance hubiera dos balas y no una, algo en el tiempo se ha detenido.
La primera bala se ha estrellado con una pared, ha dañado a varios en su paso, pero todavía el/
la artista vive: la premisa ya no es no contagiarse, sobrevivir, puede ser cambiada a un potente
vivir. La segunda está siendo apuntada y muchos, como los que corren al ver a alguien sacar un
arma en vía pública, están actuando como si ya hubiese sido disparada.

Claro ejemplo es la situación de la educación durante la pandemia. Ya la crítica


literaria boliviana, docente y poeta, Mónica Velásquez, señaló en su escrito “El virus: irrupción y
desnudamiento” (2020) que el “sistema educativo, por su parte, recibió una paradójica demanda:
‘suspender sin suspender’”. Dicho de otra manera, se le pidió que siga funcionando (como pueda
y para quien pueda) mientras todo el resto del mundo se paraba. La docente se pregunta: ¿por
qué?, ¿por qué mientras colapsan los sistemas de salud, la economía, la política… la educación
debe seguir? Entonces yo aumento: ¿no se estará viendo la educación bajo la lógica acumulativa,
la lógica del progreso en términos modernos; negándole lo que, muchos dirían, es su base: el
detenerse a pensar las cosas, a mirar?

La institución (conformada por docentes, estudiantes y administrativos) pide seguir


avanzando. Porque a eso se ha reducido la educación, a meter conocimiento como en bolsas de
basura. Ninguna institución educativa en Bolivia está preparada para dar clases virtuales; muy
pocos de los docentes están capacitados para darlas, por no recordar que incluso en un aula
presencial algunos no saben cómo desempeñarse; los estudiantes no quieren retrasarse, como si
un año fuera tanto tiempo… Todos desean que se dispare la bala, no se preguntan qué y cómo
van a enseñar/aprender ni con qué objetivos: es la lógica de la relación padre-hijo, puede ser
dañina, pero “está en la sangre”, es natural mantenerla… a pesar de todo.

Finalmente, el paradigma padre-hijo se muestra en su totalidad. El padre exige, ya no


sabe qué exigir porque su autoridad, su poder, está constituido sobre una falsa base (¿o acaso
no es el hijo el que lo hizo, al nacer, padre?). Exige cualquier cosa, porque sí. Y entrega, a su vez,
lo que puede, “nadie le enseñó a ser padre”, se escucha en los dichos populares. Peor en el caso
padre de un hijo no reconocido, no amado. Pero al gobierno, supuestamente, se lo elige; como a
un amigo. Por tanto, el lenguaje con el que nos comunicamos debería ser otro (compuesto, como
se ha insinuado, por la horizontalidad de gestos que sean conscientes de sus reveses).

¿Y si no volvemos a disparar?

El otro paradigma, confesado también antes en el ensayo, el del compañerismo, estaría


presente en el gesto acontecido en Ritmo 0: el grupo de personas que detuvieron a ese que
apuntaba, evitando el disparo y la fatalidad. Es decir, ese otro paradigma es posible, se hizo real
en el acto performativo citado; uno donde todos, a pesar de que alguien sostenga el poder (la
pistola, símbolo sin lugar a dudas fálico), podamos intervenir, detener, reclamar, hacer, soñar...
Requiere el trabajo conjunto de todos los participantes en escena.

32
El momento sigue siendo el de la tensión, alguien apunta a otra persona. La pistola está
cargada y todos los sabemos. ¿Saldremos huyendo o podremos mantener la calma y estar a la
altura de nuestros tiempos para detener ese asesinato mítico? Para terminar recordemos dos
cosas: 1) Aunque en el caso (revelador) de la performance no se disparó la bala, Abramović afirmó
sentirse violada por todo lo sucedido… es decir, es tarde para algunos perdones y la sensación será
de inicio terrible tras el cambio (si este aconteciese, lo que es poco probable de todos modos). 2)
Cuando el performance acabó, tras seis horas de pasividad de la performer, y ella dio los primeros
pasos, todos habrían salido corriendo… ser “activo” por demasiado tiempo significa sacrificar la
ética, ¿podrá ser recuperada?

Bibliografía

ABRAMOVIĆ, Mariana. (2017). Rhythm 0. Junio 5, 2020, de Tate Americas Fundation. Disponible en:
https://www.tate.org.uk/art/artworks/abramovic-rhythm-0-t14875. (2017). Marina Abramović on
performing ‘Rhythm 0’ 1974. Junio 5, 2020, de Marina Abramović Institute Sitio web: https://www.
youtube.com/watch?v=kijKz3JzoD4

ATAHUICHI, Rubén. (29 de mayo, 2020). “Si la cuarentena permite misas, ¿por qué no elecciones,
teatro o cines?” en La Razón. Disponible en: https://www.la-razon.com/nacional/2020/05/29/
si-la-cuarentena-permite-misas-por-que-no-elecciones-teatro-o-cines/

BARTHES, Roland. (2013). “Literatura/enseñanza” en El grano de la voz, entrevistas 1962-1980.


España: Siglo XXI Editores. (1987). S/Z. México D.F.: Siglo XXI editores.

CAZAS, Anahí. (29 de abril, 2020). “Cuatro vuelos de bendición costaron al menos $us 15.000” en
Página 7. Disponible en: https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/29/cuatro-vuelos-de-
bendicion-costaron-al-menos-us-15000-254052.html

LEÓN, Yvonne. (22 de abril, 2020). “La trágica muerte de una menor enluta a una familia humilde
en Montero; piden ayuda para el entierro” en Los tiempos. Disponible en: https://www.lostiempos.
com/actualidad/pais/20200422/tragica-muerte-menor-enluta-familia-humilde-montero-
piden-ayuda-entierro

ORTEGA, Erick. (1 de mayo, 2020). “Policía comete abuso sexual con una arrestada en El Alto”
en La Razón. Disponible en: https://www.la-razon.com/ciudades/2020/05/01/policia-comete-
abuso-sexual-con-una-arrestada-en-el-alto/

SARAMAGO, José. (2015). Ensayo sobre la ceguera. Barcelona: Debolsillo editorial.


S/A. (25 de mayo, 2020). “Envían a Palmasola al agresor de la hija de Adrián Barrenechea, por intento
de feminicidio” en Página 7. Disponible en: https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/25/
envian-palmasola-al-agresor-de-la-hija-del-cantante-barrenechea-por-intento-de-
feminicidio-256497.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

VARGAS, Miguel. (7 de junio, 2020). “La invisibilización de los creadores” en La Razón. Disponible
en: https://www.la-razon.com/voces/2020/06/07/la-invisibilizacion-de-los-creadores/?fbclid=
IwAR3ACmjFDOWZmgDynfisrT3jS6dL0tkApd2a6Bd5RQFt8AcG72lda1Jzt_o

VELÁSQUEZ, Mónica. (2020). “El virus: irrupción y desnudamiento” en Imagen docs. Disponible en:
http://www.imagendocs.com/documentos/2020/05/el-virus-irrupcion-y-desnudamiento/?fbcl
id=IwAR39CKZD1RO6tMVeumJmM8bezAYfJL-VjCSnEyIfTQAuk2ovjutGcUPnpNg

33
VILLA, Micaela. (7 de junio, 2020). “Delitos sexuales: Hubo 108 menores de edad violados en la
cuarentena” en La Razón. Disponible en: https://www.la-razon.com/ciudades/2020/06/07/
delitos-sexuales-hubo-108-menores-de-edad-violados-en-la-cuarentena/?fbclid=IwAR1xZfI4L
NzjP8uunDwK5GNjX7RKyfNB87TUkO_GSjprIsG34bqLM78O8LI

34
Covid-19, un antes y un después de la
cultura del entretenimiento
Nagely Nicole Rodriguez Torrez

Resumen

El entretenimiento y el tiempo de ocio son tan antiguos como nuestro propio origen,
conforman un aspecto propio del ser humano y ambos están ligados al óptimo desarrollo de
las relaciones sociales y la convivencia con los demás. No obstante, el concepto de lo que nos
genera placer se ha ido transformando dependiendo de la época y las nuevas demandas.
Actualmente vivimos en una era del consumismo donde la tecnología se encuentra en su mayor
auge y las industrias de entretenimiento tienen un elevado protagonismo. La reciente aparición
del Covid-19 ha modificado nuestra forma de interacción con los demás, convirtiéndola en
una relación donde predominan los medios digitales, acelerando el ciclo hacia una vida más
digitalizada y distante.

Pandemia de impacto tecnológico y social

“Las personas somos animales sociales, siempre hemos tenido la necesidad de


relacionarnos y reunirnos en comunidad para compartir y celebrar” («De fiestas paganas
a celebraciones religiosas», 2017). El relacionamiento con el otro es una de las prácticas más
remotas del ser humano y la pandemia del Covid-19 la vulnera, principalmente por el aislamiento
hacia los demás. El rechazo al contacto y a las aglomeraciones se convierten en la nueva regla,
contradiciendo y atentando contra ciertas relaciones humanas que solían llevarse a cabo.
Actualmente, nuestras necesidades se atienden principalmente en un solo ambiente y el tiempo
para compartir, reunirse en comunidad o que se destinaba a la recreación y sociabilización se
ve afectado.

El Covid-19 desafía esa esencia social y nos lleva a cuestionarnos si la vida que teníamos,
volverá en algún momento. Muchos deben preguntarse cuando volverán a ir al cine, si podrán
reunirse con sus amigos en un café o restaurante, salir de noche a bailar o a disfrutar del teatro.
Asimismo, quedan dudas de cuándo se podrán retomar las clases o las actividades extra. Según
el Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota,
el virus durará entre 18 y 24 meses, es decir, hasta junio o diciembre del año 2021 y no se detendrá
hasta que el 60-70% de la población desarrolle inmunidad, sin tomar en cuenta que los rebrotes
se vuelven un patrón cada vez más común, dificultando una visión precisa del futuro.

Básicamente estamos hablando de un aislamiento social que repercutirá sobre nuestro


estilo de vida social y todo lo que conlleva. Considerando que sus efectos no serán a corto plazo
y la forma del entretenimiento al que estábamos acostumbrados atravesará un periodo de
transformación forzado. Esta nueva limitación, de la interacción entre personas y el cambio tan
repentino de estilos de vida, no tiene y no debe ser menos importante que los efectos sanitarios
y económicos.

Desde la prehistoria hemos convivido en comunidades y la presencia de otros ha sido


imprescindible para sobrevivir. Somos seres sociales y podríamos clasificarnos como el mamífero
menos calificado para subsistir por cuenta propia. Un claro ejemplo es nuestra dependencia y
vulnerabilidad al nacer. Además, se debe reconocer que nuestra especie no hubiese evolucionado
sin la protección y enseñanza de una familia o una comunidad.

35
Ser un “ente social” implica la interrelación con los otros, pero de igual manera abarca
nuestra capacidad de trabajar en conjunto para alcanzar resultados y objetivos comunes y
también responde al llamado de disfrutar y pasarla bien, donde no necesariamente se persigue
un fin en específico. Son dos atributos del ser humano que deben tener un equilibrio, no existe
persona alguna que solo busque trabajar sin llegar a sentirse agobiado o que pueda vivir
únicamente de goce y placer sin caer en un vacío inmenso.

Lo cierto es que creemos que nuestras prioridades deberían ser nuestras responsabilidades
y deberes, pero el tiempo destinado al entretenimiento es igual de relevante y necesario para
cualquiera y no solo es una característica de los seres humanos, sino que también lo experimentan
nuestros parientes más cercanos, los primates. Alonso (2015) confirma que:

La risa de un primate remeda la respiración agitada de un juego vigoroso y señala


una intención festiva, sirve para aclarar «estamos jugando, no te estoy atacando,
no hay ningún riesgo». Es una auténtica onomatopeya. La risa parece tener, por
tanto, una intensa fuerza emocional y social y es muy posible que fuera un aspecto
clave de las actividades grupales de los primates como vía de comunicación para
evitar enfrentamientos y generación de empatía.

El entretenimiento conlleva la risa y es un factor imprescindible en el correcto desarrollo de


las relaciones humanas, al igual que en los primates; alivia la tensión y genera un ambiente más
ameno. Pero, ¿qué entendemos por la palabra “entretenimiento”? Sabemos que fue usada por
“William Shakespeare en Las alegres esposas de Windsor, 1598: “Creo que la mejor manera era
entretenerlo con esperanza”, en cuyo momento adquirió el significado de “atraer o mantener la
atención de una persona”. Posteriormente, Sir Francis Bacon demostró en 1626 que el uso de la
palabra entretener significaba: divertir” (TENews, 2011) sin duda es la definición más acertada y la
que mejor se adapta a nuestra era.

Hoy en día, el entretenimiento ya no es el mismo que hace 100 años atrás y puede que
no vuelva a ser igual durante los próximos meses, es evidente que nos encontramos frente a un
punto de quiebre en la historia que vale la pena analizar. Anteriormente hablamos de la definición
de entretenimiento y su importancia en los seres humanos, pero ¿cuál es el papel que tiene el
entretenimiento a nivel colectivo? Antes, debemos contextualizarlo dentro de las características
más relevantes de la sociedad en la que vivimos, que fácilmente podría denominarse como una
“sociedad del consumo”, que goza de una economía de lo instantáneo y lo desechable, la cual
vende sensaciones fugaces que deben ser constantemente renovadas para no quedar obsoletas
hacia nosotros, los consumidores. Un mundo sostenido por el hedonismo, totalmente dominado
por lo que vende placer. “Un modelo de felicidad defendido por lo que aquí hemos identificado
como la civilización del espectáculo”. (Martínez y Samuel, 2011). Una sociedad en la “que el primer
lugar en la tabla de valores vigentes lo ocupa el entretenimiento, donde divertirse y escapar del
aburrimiento, es la pasión universal” (Vargas Llosa, 2009: 14).

Bajo estas características, es comprensible que el ocio sea una vía de escape cuando
vivimos en una sociedad acelerada que vive a un ritmo frenético y está inmersa de estrés. Sin el
entretenimiento el tiempo de las personas estaría principalmente ocupado por las responsabilidades
personales y el trabajo, generando un estilo de vida atosigante y un entorno más competitivo
considerando que somo evaluados más por lo que hacemos que por lo que somos.

Definitivamente existe una delgada línea entre ser un humano o ser una maquina y la
Industria del entretenimiento sacó provecho de esta situación y llegó a posicionarse como un

36
negocio que mueve miles de millones de dólares en el mundo, por su tentadora propuesta de
pausar la realidad y librarnos del silencio. Notablemente “…hay un gigantesco aumento en los
niveles de ruido, ruido en todas partes, de cualquier tipo; hay un miedo al silencio profundamente
arraigado, adicción al parloteo, a los juegos, a la gratificación instantánea, al entretenimiento…”
(Riemen,2009).

No por nada las personas invierten bastante en este sector, es claro que es una necesidad
intrínseca y nuestra demanda ha generado una gran variedad de opciones a la hora de elegir
como divertirnos.

Considerando la propuesta de Clasificación de la Industrias del entretenimiento de José


Samuel Martínez López, las industrias más populares que podríamos rescatar antes del periodo
de cuarentena eran: las ferias, festivales, parques, salones de eventos, conciertos y espectáculos
musicales y culturales, bares, discotecas, restaurantes, cafeterías, centros nocturnos, centros
comerciales y eventos deportivos.

La cuarentena desafía la oferta del entretenimiento y exige una adaptación, un cambio


inevitable que podría generar un micro auge para las industrias del entretenimiento digital. El
surgimiento del internet y el posterior desarrollo de las redes sociales permite que las personas
puedan estar conectados gran parte del día, por lo que la distancia ni el tiempo son barreras para
estar comunicados con otros, lo que se adapta perfectamente a las restricciones que estamos
atravesando. Ya éramos migrantes hacia la nueva era tecnológica y la pandemia del Covid-19
aceleró el cierre de un ciclo para darle la bienvenida a otro. Alrededor del mundo ya surgieron
nuevas formas de entretenimiento alternativo: “En la noche del 8 de febrero de 2020, un club
nocturno en Shanghái, TAXX, organizó una “discoteca online” a gran escala con la ayuda de una
plataforma de transmisión en vivo y justo después hizo lo mismo el Club OT de Beijing (One Third),
fueron 5 horas de transmisión donde más de 1,21 millones de usuarios participaron y la ganancia
neta fue de 1,93 millones de yuanes (277.775 dólares).” (Spanish.people, 2020)

“La empresa cervecera escocesa BrewDog se ha propuesto abrir nada más y nada menos
que 102 pubs virtuales en los que replicará online la experiencia brindada por sus bares físicos.
Todos y cada uno de los bares que BrewDog tiene en Reino Unido, Alemania, Australia y Estados
Unidos dispondrían de sus propias sesiones online con un nutrido grupo de eventos (incluyendo
catas de cerveza, “masterclasses” para fermentar cerveza en casa, concursos, espectáculos de
comedia y música en vivo” (Marketingdirecto, 2020).

También surgieron las famosas” fiestas en línea” y hubo una aplicación en particular que
llego a 210,000 descargas por día y se diferenció del resto; estamos hablando de “Houseparty”,
una de varias aplicaciones de reuniones por video que se han convertido en un gran éxito por su
fácil acceso a una videollamada con varios integrantes y su gran oferta de juegos incorporados.
En general las categorías de “Juegos”, “Entretenimiento” y “Social” tuvieron un crecimiento
exponencial.  

Según el ranking de aplicaciones móviles más descargadas en Google play, el juego más
descargado fue Ludo King, desarrollado por Gametion Technologies, ha obtenido más de 36
millones de descargas a nivel global. “Los juegos móviles y las descargas crecieron un 15% en
los primeros tres meses de 2020 en relación al mismo período del año pasado”. (Schulkin, 2020).
Los músicos  y artistas también han decidido sumarse a una nueva iniciativa: las “actuaciones
por streaming”, cientos de usuarios se sumaron a los festivales online, que se están transmitiendo
en vivo a través de las redes sociales.

37
De esta forma podemos ver que el entretenimiento se encuentra en una fase crítica y
puede que solo sea momentáneo, pero también puede significar una modificación considerable
en las nuevas tendencias de entretenimiento que puedan surgir durante los próximos dos años. Es
un atentado al entretenimiento presencial y físico y un propulsor hacia la era digital.

Para validar la veracidad de lo expuesto anteriormente, se lanzó una encuesta que tuvo
un alcance de 229 personas, con un rango de edades predominantes desde los 15 a los 26 años.
Una segmentación de personas jóvenes, con el fin de analizar a los individuos que tienen una
experiencia digital más inculcada. Este parámetro nos permitirá evaluar si realmente hubo un
cambio significativo en el entretenimiento y que efectos causa a nivel social.

Para diferenciar un antes y un después, según el recuento de respuestas: 178 personas


de las que participaron marcaron que antes de la cuarentena tenían como principal forma de
entretenimiento las fiestas y reuniones con amigos y seres queridos. En contraste con la situación
actual, la forma más predominante de entretenimiento son las redes sociales y las videollamadas.
Como se esperaba, las personas tuvieron que recurrir a la tecnología.

Le planteamos a los encuestados cómo se sienten al tener que interactuar con otros frente
a una pantalla. Un 64,2 % afirma que prefiere hacerlo a no interactuar con nadie, corroborando
a que sociabilizar con otros es una necesidad y una gran mayoría estaría dispuesta a hacerlo
pese a que el medio no genere la misma sensación que una interacción a tiempo real. Un 14,8 %
es reacio a esta nueva modalidad y prefiere no hacerlo y un 14,4 % siente la misma sensación que
hablar con alguien presencialmente, lo que significa que existe un porcentaje tentador que por
más mínimo que sea ya es un indicio de que ambas experiencias se están normalizando como
una sola.

A causa del anterior resultado, se planteó a los encuestados la siguiente pregunta:


¿Entretenimiento digital vs. Entretenimiento presencial y físico? Un 65,5% prefiere el entretenimiento
que involucra la interacción física con otras personas y un 30,1 % afirma que ambos le generan
el mismo efecto, lo que nos demuestra que ya estamos en un periodo de transición y cada
vez más personas se sienten más familiarizados con la tecnología. El restante 4,4% prefiere el
entretenimiento a través de apps y plataformas.

Sabemos que entre las aplicaciones más descargadas se encuentran las apps de
videoconferencias como Zoom, Google Meet y otros. Con la disponibilidad de esta nueva gama
de herramientas, se planteó a los encuestados si a partir de ahora optarían por realizar más
reuniones virtuales que presenciales. Un 49,3 % se encontraba en desacuerdo en contraste con
el 18,8% que si estaba abierto a la posibilidad y el 31,9 % que era indiferente y podría elegir entre
cualquiera de las dos opciones. Es un resultado interesante porque nos demuestra que todas las
experiencias que hayamos adquirido en este período no permanecerán en el olvido y formarán
parte de nosotros, como las reuniones virtuales, que seguramente serán una opción más frecuente
de hoy para adelante.

De esta manera, se les preguntó a los encuestados sí las nuevas formas de entretenimiento
a las que tuvieron que recurrir podrían formar parte de sus vidas de hoy para adelante y un 44,7
% respondió: “definitivamente”, un 36,8 % afirmo que solo lo considera momentáneo y el otro 18,4
% no experimento nuevas formas de entretenimiento. Recordemos que entre las actividades más
populares de la cuarentena se encuentran: las redes sociales, juegos en línea, videollamadas,
plataformas streaming como Netflix y cursos en línea.

38
Frente a este 36,8 % que espera retomar el entretenimiento de antes y sus hábitos pasados,
se formuló otra pregunta donde las personas tenían que responder sí creen que después de la
cuarentena, irían con el mismo entusiasmo a una reunión con sus amigos o familia y un 72,9 %
espera este momento con ansias. Definitivamente el compartir con otros es un factor apremiante
en esta época, por otro lado, un 15,7 % es indiferente y un 11,4 % considera que con el transcurrir de
los días su entusiasmo disminuye.

Inevitablemente, el entretenimiento tendrá que adaptarse forzosamente a este cambio, no


tiene que ser una modificación drástica, pero sí tendrá que ser de la mano de la tecnología y de la
innovación. Aún estamos lejos de retomar las costumbres de antes y las personas presentan cada
vez un mayor grado de adaptación hacia esta nueva modalidad. Lo comprobamos al preguntarles
sí podrían adaptarse hipotéticamente al distanciamiento social de forma permanente y un 42,8
% si se acostumbraría, pero no estaría conforme, el 29,3 % también se acostumbraría, pero les
tomaría tiempo, un 14 % no se acostumbraría y el otro 14 % ya se acostumbró a esta nueva forma
de interacción con otros.

Claramente existe una apertura a las nuevas formas de entretenimiento y a este nuevo
cambio de paradigma. Según la encuesta un 56,3 % le dedica más tiempo al ocio que antes,
definitivamente es una oportunidad para el surgimiento de una nueva faceta, pero no podemos
ignorar que también es notorio el fiel arraigo a las actividades más simples y satisfactorias
como compartir con los amigos y la familia. Esto demuestra que, pese a que exista un mercado
de sensaciones, totalmente instantáneo y en la comodidad de nuestras casas, nada podrá
reemplazar la interacción a tiempo real.

Esta investigación se realizó durante la cuarentena por lo que las futuras investigaciones
podrán evaluar con un mayor panorama y rigurosidad si realmente el aislamiento ha sido un gran
impulsor hacia la familiarización con la interconexión y una definitiva bienvenida a la era digital. Al
igual que se podrá evaluar si el entretenimiento, el trabajo, las clases presenciales, las reuniones,
entre otras actividades puedan ser cada vez más desplazadas por la facilidad que ofrece la
tecnología; a nivel global e incluso con un mayor impacto en países en vías de desarrollo como
lo es Bolivia. Sin duda esta experiencia implicara un salto abismal entre lo que éramos y lo que
podamos llegar a ser.

Bibliografía

Alonso, J. R. A. (2015, 14 julio). Qué es la risa. Recuperado 7 de junio de 2020, de https://jralonso.


es/2015/07/14/risa/

Bankia. (2020, 4 mayo). Estas son las apps más descargadas en esta cuarentena. Recuperado 7
de junio de 2020, de https://www.blogbankia.es/es/blog/apps-descargadas-cuarentena.html

De fiestas paganas a celebraciones religiosas. (2017, noviembre 3). Recuperado 26 de mayo de


2020, de https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20171103/432558442246/origen-
fiestas-paganas.html

marketingdirecto.com. (2020, marzo 26). Bares, qué lugares tan gratos para hacer cuarentena:
BrewDog abre 102 pubs virtuales. Recuperado 27 de mayo de 2020, de https://www.
marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/bares-lugares-tan-gratos-hacer-
cuarentena-brewdog-abre-102-pubs-virtuales

39
Riemen, Rob (2009). “Fe, ética y verdad en el Siglo XXI”. Ensayo publicado en la Revista Letras
Libres, febrero, México.
Spanish.people. (2020, 5 marzo). Las «discotecas online». Recuperado 7 de junio de 2020, de
http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2020/0305/c92122-9664843.html

Schulkin, J. S. (2020, 7 junio). Consumo de aplicaciones en cuarentena: las más descargadas y el


avance de las web apps. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com

TENews. (2011, octubre 3). What is Entertainment? Recuperado 26 de mayo de 2020, de https://
ten21stcentury.wordpress.com/2011/10/03/what-is-entertainment/

Trofelli, F. T. (2020, mayo 24). Ansiedad y desánimo, efectos de la cuarentena sobre la salud mental.
Recuperado 26 de mayo de 2020, de https://www.tiempoar.com.ar/nota/ansiedad-y-desanimo-
efectos-de-la-cuarentena-sobre-la-salud-mental

Martínez López, José Samuel (2011). SOCIEDAD DEL ENTRETENIMIENTO (2): Construcción socio-
histórica, definición y caracterización de las industrias que pertenecen a este sector. Grupo de
Investigación en Comunicación del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Medellín-
Colombia.

40
El temor de partir
¿Qué es lo que se puede pensar?
José Manuel Marino

Resumen

Vivimos en una nueva era, la era del coronavirus y la vivimos en Bolivia como en el resto del
mundo. Inicialmente nadie aceptó el contagio, nadie pensó que fuera tan grave, no le dimos la
importancia que merecía…

Se distinguió una marginalidad a los que padecían del virus y los centros de salud se
saturaron, su personal también quedó infectado y la población sintió miedo; miedo de ir a un
centro de salud a tratar cualquier dolencia.

En este relato se describe la pérdida de seres queridos, amigos o conocidos y el temor


de partir con el virus dentro de nuestro ser. Tenemos planes y una vida que aún no vivimos en su
plenitud, palabras que aún no hemos dicho y acciones que quedan por demostrar; el temor se
apodera de nuestra conciencia porque somos humanos y la culpa se presenta en los hogares, nos
preocupamos por el futuro cuando la receta es vivir el presente un paso a la vez.

Buscamos una cura en medio de una enfermedad desconocida, buscamos esperanza


y acudimos a la solidaridad de nuestros pares; nos fortalecemos con cada día que pasa y
creamos lazos que no se podrán romper jamás. Solo el lector le dará la importancia que amerita
y encontrará el mensaje que trato de plasmar con el uso de las palabras.

El Pasado

Cuando inició la pandemia en Bolivia, nadie le dio la importancia que se merecía hasta
que empezaron los primeros casos sospechosos de coronavirus, entre estos Santa Cruz (Deber,
2020) y se pudo apreciar que nadie estaba listo para enfrentarlo.

Pronto se notó que la población no quería estar conviviendo con las personas infectadas
(Romano, 2020), rechazando que puedan vivir en sus viviendas y ser atendidas en los centros de
salud más cercanos por el miedo que persiste hasta ahora, condenándolas a una soledad con un
final muy dudoso.

El departamento de Tarija fue uno de los últimos en contraer el virus y entre sus municipios,
Uriondo pensó que se salvaría, yo lo pensé… Acatamos las ordenes de encapsulamiento para
evitar los contagios, pero el personal de salud con la misión de ayudar a su población, sin querer
contrajo el virus.

Vivo en la Comunidad de La Choza-municipio de Uriondo, viven alrededor de 1000 personas


entre niños y adultos, la gente se cuida entre si y se preocupa por aquellos que consideran
conocidos; las condiciones son diferentes a un barrio urbano ya que todos se dedican a la
agricultura de donde obtienen el sustento para afrontar la crisis. El campo tiene sus desventajas,
pero resaltan más sus virtudes.

Desde que se dio la alerta en Bolivia, los comunarios supieron sobrellevar el momento,
abasteciéndose de mercadería que no se produce en la comunidad (harina, fideo, aceite,

41
arroz, productos de aseo, etc.) comprando al por mayor, porque si se agota es riesgoso ir a la
ciudad; luego surgió una economía comunal, donde aquella familia que necesitaba verduras, las
podía conseguir de un productor de la comunidad a un precio justo y lo más importante, con la
certeza de que ese productor se mantuvo en la comunidad y no tuvo contacto con nadie que no
perteneciera a la misma.

Quizá suene exagerado, pero fueron medidas que nadie dictó… “simplemente surgió por
temor”.

Un 12 de junio de este año murió mi tío y asistieron como 150 personas a su funeral, quien
pensaría que 11 días después se fuera de este mundo un señor llamado Manfredo Donaire; gracias
a dios ninguno murió por consecuencia del virus.

A pesar de la situación de Pandemia, enterrar a nuestros muertos es una costumbre difícil


de no realizar y aunque profesionales de salud recomienden no hacerlo con concentraciones de
grandes masas, los seres humanos somos tercos, pero no es por rebeldía; simplemente somos
humanos que tenemos sentimientos y no los vamos a ignorar.

Se puede decir que es parecido al juego de la ruleta rusa, donde las personas que asisten
al velo de cama o al funeral se arriesgan a contagiarse por despedirse de su amigo/a, conocido,
familiar; aunque las probabilidades sean de 50 y 50.

La Actualidad

Por la tarde del 6 de julio del presente, falleció una tercera persona quien padecía de
enfermedades graves; hace un par de años sufrió de embolia, este año fue diagnosticado con
anemia avanzada, su condición era dudosa, pero él no quería ir al hospital ya que como toda
persona mayor prefiere sus yerbas naturales.

Don Agustín Quiroga, conocido por todos los comunarios era una persona sonriente, un
poco tosco, pero es recordado como todo ser vivo; la anemia lo consumió y había perdido la
voz. Sus hijos al ver su estado no pudieron ignorarlo por más tiempo y sin preguntarle si quería ir
o no al hospital se lo llevaron; ya en el centro de salud el personal le diagnosticó que tenía que
extraerle las amígdalas, pero por su edad y su condición física era probable que no lo resista. De
esta manera sus últimos deseos eran que lo dejen vivir tranquilo en su casa y no lo vuelvan a llevar
al hospital porque no quería que gasten más dinero para “un viejo que ya no tiene remedio” sin
sospechar que al salir del hospital ya no salió solo.

Como mencioné antes, por su enfermedad el no salía de su casa y no volvió al hospital; se la


pasaba sentado esperando que Dios lo recogiera, fue cuando mi padre se enteró de la situación y
fue a visitarlo un día antes de su deceso con un amigo; quienes lo estimaban mucho, fue grande su
sorpresa al ver que aquella persona alegre vivía entre pieles y huesos abrigado por unas ropas… mi
padre intentó hablar con él pero ya no se entendía nada de lo que decía, el acompañante (amigo
de mi padre) Raúl Mercado, al ver de esa manera a su amigo Agustín, se puso de rodillas y lo abrazo
con lágrimas en los ojos tras ver que ésta sería la última vez que lo podría hacer.

Al día siguiente fallece y los casos de coronavirus iban en ascenso en el municipio de


Uriondo, por esa razón no asistió mucha gente al velo de cama. Mi padre, que había estado
trabajando todo el día en la tierra, al enterarse fue de inmediato a ver el cuerpo y acompañarlo
en una de las noches más frías de estos lugares junto con don Raúl Mercado, como una costumbre

42
que es difícil de ignorar. Al final solo quedaron dos personas para acompañar al cuerpo (entre
estos mi padre) hasta el día siguiente donde fue el entierro y como las condiciones climáticas
favorecieron, hubo más participación de personas destacando que asistieron niños, adultos e
hijos que viajaron para despedir al padre que no volverían a ver.

Todos se despidieron de la tercera persona que falleció dentro de la comunidad en un


periodo muy corto, aunque con la duda que les nació cuando personal de salud con trajes
de bioseguridad y máscaras llegaron a la casa del difunto a tomar muestras para detectar o
descartar ausencia de coronavirus; pasaron los días cuando llegaron los resultados de la prueba…
positivo a “COVID-19”.

Una noche del 9 de julio mi familia se entera y mi madre quien respondió el celular, se quedó
sin palabras; solo tenía pensamientos muy negativos, terror de haber contagiado a sus cuatro
hijos pues era algo muy probable ya que mi padre fue quien bañó al difunto quien portaba el virus
que fue trasmitido en el centro de salud aquella vez que los hijos del ahora difunto lo llevaron a
una revisión; la noticia no tardó demasiado cuando todas las personas que asistieron al velo de
cama o entierro ya se enteraron. Como dicen los chapacos “velay, ni modo” tarde o temprano
nos iba a llegar... en esta ocasión a pesar de ser una comunidad que respetó la cuarentena y las
medidas dictadas por las autoridades, igual nos contagiamos.

Hoy es 10 de julio y mi familia tenía planificado trabajar en la tierra plantando cebolla,


un producto que va muy bien por estos lugares, solo que se necesita de muchas personas para
plantar ya que es muy moroso y con la noticia de que el difunto tenía coronavirus y que mi padre
era quien lavó el cuerpo, nadie quería ayudar; personas que estaban interesadas en hacerlo se
les tuvo que decir que ya no trabajen con mi familia para que ellos no se contagien, bajo el
supuesto que mi familia portaría ahora el virus. Fue un día triste ya que sin que lo dijeran, se podía
distinguir en el ambiente, todos tenían miedo y no solo por ellos mismos, también por los familiares
que de la misma manera asistieron al entierro.

Empezamos con la rutina de fortalecernos tomando “mates” medicinales con yerbas del
lugar; eucalipto, vira vira, manzanilla, limón y matico; una combinación que es muy útil para tratar
resfriados además que no tenemos acceso a medicamentos y mucho menos con los centros de
salud que ahora son un riesgo más que una alternativa confiable. Es curioso pero muy cierto lo
que se dice: cuando enfermamos o tenemos problemas nos acordamos del creador, después
de ello no sabemos ni agradecer por un nuevo día; fue entonces cuando mi madre llamó a mi
abuelita para contarle la situación y decir que ya no podría visitarla para evitar riesgos, luego
de eso llegó mi tía que vive en el Valle de Concepción a decir que hay 10 personas que serán
puestas en cuarentena en el estadio municipal, ya que no hay ambientes preparados en el
municipio ni en las postas más cercanas. Pues nadie de la familia fue notificado y aunque así
fuera entre las personas más afectadas están mi madre que padece de asma y mi hermana
menor que tiene 12 años.

El mismo día por la noche uno de los hijos del difunto nos llama por el celular y nos dice que
ellos se hicieron la prueba rápida para detectar si fueron contagiados y gracias a Dios ninguno
porta el virus; no puedo expresar la alegría que mi madre sintió, es como que su alma volviera a su
cuerpo y las ganas de vivir se dejen ver.

Los días pasan, pues ya es 11 de julio y las llamadas se hacen notar pues la familia de mi
madre ya se enteró del incidente y llaman preocupados sin darse cuenta que lo único que hacían
era preocupar a mi madre, especialmente cuando dijeron que las pruebas rápidas que se realizan

43
no son precisas y que los resultados pudieron estar equivocados. Fue cuando mi madre volvió
a caer en angustia sin saber que hacer; se puso a llorar... las palabras de aliento no sirven para
alguien que psicológicamente se siente culpable o al menos ese era el caso.

El temor de partir es algo que no se puede comprender, supongo que cada persona tiene
una perspectiva diferente; para mi madre el hecho de morir le significa un gran pesar, pero lo que
más le dolía era pensar que por culpa de ella y de mi padre que asistieron al velorio pudieron
infectarse y contagiarnos, le dolía pensar perder a su hija que recién está empezando a vivir
su vida, le preocupa pensar que alguien iba a morir. Pues entiendo que partir es difícil más aun
cuando hay mucho que recorrer y recuerdo bien lo que ese día le dije: el día en que yo muera,
nadie tiene que llorar por mi porque no quiero que nadie me amarre a este mundo con lágrimas
de sufrimiento y dolor.

Supongo que esas palabras ayudaron a que mi madre reconozca que no ganara nada
llorando y que simplemente hay que vivir un día a la vez.

Las cosas ya no son como antes, solo queda esperar dos semanas más para ver la evolución
de nuestra salud y de los comunarios, de esta forma vamos a constatar si estamos enfermos con
el virus o no; el trabajo de todos los días es la agricultura y pese a la incertidumbre, el campesino
sigue trabajando mucho más ahora que es tiempo de poda de los parrales y preparar la tierra
para la siembra de papa.

Reflexión

Somos seres humanos y estamos expuestos a temores que perturban la tranquilidad, uno
de ellos es el temor de partir.

Cuantas veces vivimos una vida monótona y lo consideramos buena, pero si se da un


cambio suele pasar que lo ignoramos o nos molestamos por ello; pues simplemente es un aviso
de la vida diciéndonos: aún vives ¡disfrútalo! Es momento de compartir con la familia, entender los
pequeños detalles y darnos fuerza para salir adelante; no es recomendable generar incertidumbre
en las familias donde haya alguna persona que presente síntomas de la nueva enfermedad porque
solo ocasionaremos que esta persona se enferme psicológicamente, como pasa con mi madre.

Contagiarse en casos como este (funeral) a mi parecer no es culpa de quienes hayan


acompañado al difunto, porque como humanos interponemos lo sentimental a lo racional,
tampoco es culpa de la familia dolosa porque ni ellos lo sabían. Creer que las personas se
contagiaron y con ello contagiaran a su familia no es para ponerse a llorar todo el tiempo y
sentirse culpable por algo que jamás se pensó, ya que simplemente fue un descuido que nos
cobró factura; como padres nos queda la tarea de velar por toda la familia e inyectar una dosis
de felicidad que es la mejor medicina.

Hay sectores que se dejan notar y plasman su importancia hoy en día como es el sector
salud, pero cuanto podrán ayudar y hasta cuando lo harán, es algo que nadie puede responder.
¿Cuántos centros de salud se necesitarán desde ahora? y no así improvisar con las habitaciones
que tiene un estadio municipal.

La educación está cambiando, y todos somos testigos de ello, pero está marginando a las
personas de escasos recursos y es un punto que no está en discusión, por ejemplo, mi hermana
recibe tareas de sumas y resúmenes que la verdad ya perdí la cuenta, pero siempre el hermano

44
mayor es el que apoya con el logro de estas tareas, ¿dónde está el apoyo del profesor? Este tema
da mucho que pensar y el papel de los jóvenes aún es indeciso.

¿De qué puede servir seguir labrando la tierra o estudiando? si desconocemos nuestro
futuro, si no estamos seguros de que mañana podemos seguir vivos… creo que es un tema que día
a día vivimos como individuos y de hecho siempre fue así; salir de tu casa para el trabajo, ir a la
escuela o a la universidad, nunca estuvo libre de peligros, pero aun así volvemos a casa a dormir y
esperar un nuevo día lleno de aventuras porque es lo que sabemos hacer y este tipo de preguntas
no nos detendrá.

La muerte siempre vivió con nosotros y los seres humanos la ignoraban por completo, llegó
el momento de tomar conciencia y ser resilientes para que los padres e hijos sepan vivir una nueva
vida, enmarcada hacia un nuevo rumbo y con reglas de juego diferentes.

Pienso que esta pandemia deja mucho que desear y mucho en que se puede trabajar, no
así solo criticar sin dar soluciones porque como personas si trabajamos juntos podemos obtener
mejores respuestas siempre y cuando dejemos de lado las orientaciones sexuales, la afinidad
política, los estatus sociales, los colores de piel, el idioma hablado o la flojera y conformismo que
radica en muchas personas. Cada punto es para reflexionar individualmente y dar soluciones
globalmente, pero eso es otro cantar del que ya no creo poder narrar.

Conclusiones

• Realizar una buena acción y recibir una mala noticia nos hace dudar y pensar
que debemos olvidarnos de nuestra humanidad, pues para mí solo es una
prueba de fe que hay que superar.

• Ver en las noticias cómo se incrementan los casos de coronavirus en Bolivia y el


mundo, donde si la situación del paciente se complica, necesita ser entubado
a un respirador artificial además de que en nuestro país los respiradores son
escasos y la familia ya no puede ver a su ser querido. Solo buscan un respirador
o plasma súper inmune al precio que sea y de esta manera mejorar la salud
del paciente; nos muestra el temor de partir y la fuerza que radica en el ser
humano para evitar que este ser querido parta de este mundo físico.

• El simple hecho de que un familiar pudo contraer el virus hace que toda la familia
reaccione e implemente de manera tardía todos los medios disponibles para
evitar el contagio, cuando ya puede ser demasiado tarde; buscan remedios
naturales o fármacos sin previa receta médica, sin conocer la dosis adecuada
solo con la esperanza que tal remedio nos sanará o evitará que nos contagiemos.

• Tener un familiar que tenga coronavirus, muchas veces ocasiona que los pilares
fundamentales de una familia se desmoronen y entren en llanto por el temor
de sus hijos; creo que, a pesar de eso, los padres son más fuertes de lo que
imaginamos y después de desahogarse vuelven con la familia, pero esta vez
son más fuertes.

• Finalmente puedo decir que la pandemia no solo traerá desgracias, también


nos ayuda a ser más humanos y compasivos, ser más empáticos porque nadie
está libre de este nuevo mal.

45
Bibliografía

Deber, E. (20 de Marzo de 2020). Santa Cruz registra su primer caso autoctono de coronavirus.
Obtenido de https://eldeber.com.bo/170255_santa-cruz-registra-su-primer-caso-autoctono-
de-coronavirus

Romano, G. (28 de Mayo de 2020). Agencia EFE. Obtenido de https://www.efe.com/efe/


america/sociedad/del-rechazo-al-aprecio-historias-de-quienes-vencieron-la-covid-19-en-
bolivia/20000013-4257688

46
Pandemia y derechos humanos, cómo impactan
las medidas de la emergencia sanitaria
en la convivencia ciudadana
Lucia Descarpontriez Rojas

Una lectura feminista combinando un enfoque de derechos humanos


con una perspectiva de género e interseccionalidad

Resumen

La pandemia nos afecta a todos, pero no nos afecta a todos por igual. Las mujeres, por
lo general, están siendo desproporcionadamente más afectadas por las medidas de contención
del gobierno para hacer frente a esta emergencia sanitaria. Este ensayo explora la dimensión
social de la pandemia, es decir, analiza los impactos que tienen las medidas de la emergencia
sanitaria en la convivencia ciudadana desde una perspectiva feminista combinando un enfoque
de derechos humanos con una perspectiva de género e interseccionalidad.

Exploro esta relación en tres partes. La primera parte analiza los derechos laborares
y cómo, debido en parte a la histórica y actual discriminación de género, muchas mujeres se
encuentran en trabajos que son mayormente informales, menos remunerados y más vulnerables
a una crisis socioeconómica. La segunda parte explora los derechos sexuales y reproductivos y
cómo la continuidad de estos se han visto afectados por la cuarentena al no ser considerados
servicios esenciales de salud. La tercera parte explora el derecho a una vida libre de violencia
y el derecho a la integridad física de la persona. En esta sección se analiza cómo, debido a las
medidas de contención de la pandemia, como la cuarentena rígida, se exacerba la crisis de
violencia contra la mujer, ya de por sí alta pre-pandemia siendo el país con los índices más altos
de violencia contra la mujer en la región.

Poniendo estas tres instancias sobre la mesa, espero contribuir a una conversación
indispensable sobre la situación de las mujeres pre y post pandemia que debemos tener como
sociedad. Con esta mirada integral y diversa espero incitar a una evaluación de dichos impactos
negativos en las mujeres, y formular o rediseñar medidas de políticas públicas que permitan
apoyar a las poblaciones de mayor vulnerabilidad e imaginar la “nueva normalidad” postcrisis.

Introducción

La pandemia nos afecta a todos, pero no nos afecta a todos por igual. Si bien la única
cadena de ácido ribonucleico que conforma el genoma del coronavirus tipo 2 del síndrome
respiratorio agudo grave (COVID-19) no tiene prejuicios a la hora de seleccionar un organismo
anfitrión para replicarse, los efectos negativos de la respuesta dada a esta crisis global de salud
sí son parcializados. Los grupos sociales minoritarios e históricamente marginalizados están
siendo desproporcionadamente afectados por las medidas de contención para hacer frente a
esta emergencia sanitaria. Es correcto entonces afirmar que se puede estudiar el virus desde una
perspectiva meramente biológica o científica, como también desde una perspectiva cultural o
social. El propósito del siguiente ensaño es explorar la dimensión social del virus, es decir, analizar
los impactos que tienen las medidas de la emergencia sanitaria en la convivencia ciudadana
desde una perspectiva feminista combinando un enfoque de derechos humanos con una
perspectiva de género e interseccionalidad.

47
Este ensayo provee un análisis de cómo los derechos de las mujeres han sido afectados
producto de las medidas implementadas por el gobierno para hacer frente a la pandemia. Es
importante mencionar que las mujeres no son el único grupo social que se ve afectado por el
COVID-19. Ensayos similares explorando la convivencia ciudadana en el contexto de la pandemia
podrían ser escritos sobre la comunidad LGBTQI+, niños, poblaciones indígenas, migrantes, entre
otros. Los sistemas de opresión, dominación o discriminación, rara vez son producto directo de
una sola identidad; por el contrario, las injusticias sistemáticas y la desigualdad social se dan
desde una base multidimensional donde varias categorías biológicas, sociales y culturales
(género, etnia, clase, discapacidad, orientación sexual, religión, casta, edad, nacionalidad, etc.)
interactúan o se solapan en múltiples o a menudo simultáneos niveles.

Escogí enfocarme en las diferencias de género en particular porque lastimosamente


vivimos en un país bastante patriarcal, conservador y desigual, y si bien las mujeres hemos visto
importantes conquistas en la lucha feminista, todavía nos falta mucho por cambiar y mejorar
si queremos vivir en un mundo más justo y equitativo para todas, todos y todes. Poniendo este
tema en el primer plano, espero contribuir a esta conversación tan necesaria que debemos tener
como sociedad.

COVID-19 en Bolivia

En una conferencia de prensa el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud


(OMS) declaró el COVID-19 como una pandemia, señalando los más de 118,000 casos de la
enfermedad por coronavirus en más de 110 países y territorios del mundo y el riesgo sostenido de
una mayor propagación mundial. En esa ocasión el Director General de la OMS, Tedros Adhanom
Ghebreyesus, mencionó que el organismo había estado evaluando el brote durante todo el día
y que estaban profundamente preocupados por los niveles alarmantes tanto de propagación
como gravedad, como así también por los niveles alarmantes de inacción. Adhanom aprovechó
para recordar que “todos los países aún pueden cambiar el curso de esta pandemia” (Bryson
Taylor, 2020).

Tras la confirmación de dos casos positivos en Bolivia, un día después el gobierno de Jeanine
Áñez declaró mediante el Decreto Supremo 4179 una “emergencia nacional” por la pandemia
de coronavirus (Agencia Boliviana de Información, 2020). El decreto permitió la asignación inicial
de los recursos económicos necesarios para las tareas de contención y prevención. En los días
siguientes, Bolivia declaró una cuarentena estricta y posteriormente un estado de emergencia
sanitaria, uniéndose a varios países en la región en la suspensión de clases presenciales en todos
los niveles, cerrando el espacio aéreo para vuelos nacionales e internacionales, restringiendo la
circulación vehicular y de personas salvo en caso de emergencias, entre otras medidas.

Tempranamente el ejecutivo desplegó al Ejército Nacional y a la Policía Boliviana en las


calles de todo el país para hacer acatar rigurosamente el estado de emergencia.

Según datos proporcionados por Google, basado en las referencias de geolocalización y


movilidad de los usuarios digitales del mundo, Bolivia era uno de los países que mejor acataron
la cuarentena. El ingeniero CEO de la empresa QuarkSocial Analytics, Mauricio Larrea Salinas
declaró que “los bolivianos han dejado de asistir a sus fuentes laborales, sitios de abasto, centros
educativos y áreas de recreación, casi en un 100%; al mismo tiempo los bolivianos han aumentado
su permanencia en zonas residenciales en un 35%” (Los Tiempos, 2020). De la misma manera, la
circulación de carros bajó en un 72% y la circulación de personas en las plazas, parques, jardines
públicos y lugares deportivos se redujo en un 98% (Los Tiempos, 2020).

48
Entendiendo el concepto de vulnerabilidad

A menudo, las discusiones sobre crisis de cualquier índole también engloban conversaciones
sobre el concepto de vulnerabilidad. La vulnerabilidad emana de la interfaz entre la exposición
a adversidades que amenazan el bienestar humano y la capacidad de las personas y las
comunidades para enfrentar dichas adversidades. Es decir, son las características de una persona
o grupo y su situación que influyen su capacidad para anticipar, enfrentar, resistir y recuperarse
del impacto de una adversidad. Las personas que son marginadas social, económica, cultural,
política, o institucionalmente son especialmente vulnerables a situaciones de crisis. No debemos
entender la vulnerabilidad como algo estático. La vulnerabilidad, al igual que la opresión o
discriminación como se mencionó antes, raramente es el resultado de una sola causa. Debemos
entender la vulnerabilidad en un contexto multidimensional, ya que la vulnerabilidad es el producto
de varios procesos sociales que se cruzan o que están conectados y que, en consecuencia, crean
desigualdades en el estatus socioeconómico y en la capacidad de generar ingresos económicos,
como también en los diferentes niveles de exposición que sufren las personas a situaciones de
cualquier crisis.

Existe un vínculo estrecho entre vulnerabilidad y los riesgos que existen en el contexto
de una crisis, en este caso particular, una crisis global de salud debido a una pandemia.
Estas vulnerabilidades pueden ser entendidas como una función de qué tan marginalizadas
o privilegiadas son las personas dentro de una sociedad. Mientras más privilegiada sea una
persona, tendrá un mayor número de opciones y mayor será su capacidad de prepararse para
los cambios y eventos extremos que se presenten. Por el contrario, mientras más marginalizada o
desventajada sea una persona, tendrá un menor número de opciones y será menor su capacidad
para afrontar dichos cambios adversos.

Analizar los impactos socioeconómicos de la crisis sanitaria del COVID-19 a través


de diferentes perspectivas feministas y a través de un análisis de clases sociales nos permite
observar mejor cómo las afectaciones están distribuidas entre hombres y mujeres, diversos
niveles socioeconómicos, diversos sectores de seguridad alimentaria y salud, como también entre
diferentes grupos demográficos (niños, adolescentes, adultos, adultos mayores). Este enfoque nos
permitirá hacer una evaluación de dichos impactos, y formular o rediseñar medidas de políticas
públicas que permitan apoyar al país en la reconfiguración de la sociedad y economía para
enfrentar la poscrisis. A continuación, se explorará el concepto de vulnerabilidad con relación a
género y clase, y cómo estos intersectan en tres áreas que conciernen a los derechos humanos.

Derechos laborales

Es importante recalcar que no es que la enfermedad en si afecte desproporcionadamente


a mujeres que hombres, sino que la crisis sanitaria del COVID-19 crea crisis económicas y laborales
subsiguientes que por lo general afectan desproporcionadamente a las mujeres debido en
parte a la histórica y actual discriminación de género. En estas dos crisis subsiguientes, como en
muchas otras, las mujeres están experimentando más probabilidades que los hombres de perder
sus empleos porque las mujeres están sobrerrepresentadas en sectores que tienen mayores
posibilidades de ser afectados por la cuarentena como en el sector educativo y el sector salud.
Además, las mujeres constituyen una proporción importante del sector informal del trabajo. La casi
total paralización de los sectores donde existe una socialización frecuente también ha afectado
en mayor proporción a las mujeres, como es el caso del trabajo doméstico remunerado. Pero
esto no es un caso nuevo, por décadas, las mujeres han tenido mayor probabilidad en tiempos
de crisis a perder sus trabajos, porque por lo general sus condiciones laborales son asimétricas

49
comparadas a la de sus pares los hombres. Usualmente los trabajos de las mujeres son más
vulnerables, informales y precarios, no debido a una naturaleza inherentemente innata a la
condición de haber nacido mujer, sino porque históricamente las leyes y la distribución de trabajo
han sido diseñadas por hombres, para hombres, con el fin de beneficiar y mantener el statu quo
en la sociedad donde históricamente se han beneficiado.

La contratación de trabajo para delegar el cuidado del hogar es una práctica muy frecuente
en Bolivia, donde ocurre una dinámica bastante particular, las mujeres trabajadoras del hogar
(generalmente clase baja o del área rural o de ascendencia indígena, o las tres) se incorporan al
mercado laboral para que otras mujeres (generalmente clase media-alta) puedan incorporarse al
mercado laboral, es decir, algunas mujeres tienen que trabajar en el hogar para que otras mujeres
puedan trabajar fuera del hogar. A pesar de ser un sector laboral de gran importancia incluso en
“condiciones normales pre-pandemia”, el trabajo doméstico acoge empleos altamente precarios
y mal remunerados, lo que lo convierte en uno de los sectores donde las desigualdades sociales
de género, clase y etnia se hacen aún más evidentes.

En Bolivia existen dos normativas que tratan de regular los derechos laborales de las
trabajadoras domésticas, La Ley N° 24504 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar del
año 2003 y la Ley nacional N° 309 del año 2012 que la complementa (ONU MUJERES, 2020), pero
éstas no necesariamente se ven reflejadas en políticas públicas y en las ayudas y derechos
que deberían recibir estos colectivos. La presencia del COVID-19 ha agudizado la condición del
colectivo de trabajadoras remuneradas del hogar dejándolas expuestas, porque, en la mayoría
de los casos, ellas no cuentan con prestaciones sociales y por ende no reciben una prestación de
salud. A pesar de que a comienzos del 2019, el Sistema Único de Salud fue promulgado, el mismo
no cuenta con fondos suficientes para ser efectivo y su implementación ha sido extremadamente
paulatina debido a la coyuntura política en la que se encuentra el país después de las elecciones
anuladas del año pasado. Por esta razón, no contar con seguro de salud privado o como prestación
es problemático en el contexto de una emergencia sanitaria porque coloca a las trabajadoras
domésticas en una situación de mayor riesgo.

Adicionalmente, muchas de ellas al tener contratos irregulares, o no tenerlos en absoluto,


se encontraron con dos situaciones. Por un lado, se vieron obligadas a quedarse en el domicilio
donde trabajaban sin posibilidad de visitar a sus familias para mantener su trabajo (es decir
fueron obligadas a pasar de la modalidad “cama afuera” a “cama adentro”). En otras ocasiones,
sus contratantes les han exigido de alguna u otra manera que continúen prestando sus servicios
y ante la negación de ellas por miedo a exponerse al virus, por ejemplo, tomando diariamente el
transporte público para llegar a sus fuentes de trabajos, se han visto despedidas sin ningún tipo
de remuneración de desempleo o indemnización.

Excepcionalmente, algunos empleadores decidieron permitirles acatar la cuarentena y


continuar pagándoles, pero estas son decisiones individuales o aisladas y no representan lo que
las trabajadoras remuneradas del hogar necesitan: un sistema de protección para todas como
colectivo.

Como mencioné al comienzo del ensayo, una de las conversaciones que debemos tener
como sociedad es qué valor le queremos dar al trabajo doméstico o repensar el lugar que como
sociedad le otorgamos en nuestro día a día. Esta pandemia, entre muchas cosas, nos ha enseñado
que históricamente el trabajo de mujeres de bajos recursos ha sido tomado por sentado. A medida
que las escuelas cerraron en todo el mundo y se alentó a las personas a trabajar desde casa, la
pandemia les ha mostrado a muchos padres el esfuerzo que significa criar a los niños, a tiempo

50
completo (ya que generalmente son enviados a la escuela la mayor parte del día). De igual modo,
la pandemia ayudó a visibilizar la realidad que enfrentan muchas madres solteras trabajadoras,
que generalmente no pueden costearse una guardería y ayuda doméstica en la casa.

Finalmente, cuando la pandemia nos golpeó a todos con un encierro prolongado como
sociedad, lentamente, comenzamos a darnos cuenta de la importancia del trabajo doméstico,
como también los siglos de trabajo doméstico no remunerado que las mujeres cargan sobre sus
hombros debido a los roles de género anticuados. A medida que la cuarentena se va flexibilizando
y poco a poco vamos saliendo de nuestros confinamientos, espero podamos llevar estas lecciones
aprendidas con nosotros y que alimenten conversaciones necesarias sobre políticas públicas con
relación a los derechos laborales de muchos sectores vulnerables en Bolivia, para que futuras
crisis no nos agarren tan desprevenidos.

Como sugerencia, dentro de las medidas de estímulo financiero y paquetes de rescate,


el gobierno debería haber incluido un bono que específicamente reconozca la economía del
cuidado y el rol de las mujeres en el mismo. O por lo menos, mínimamente garantizar los beneficios
de seguros de salud.

Derechos sexuales y reproductivos

La crisis del COVID-19 es compleja y ha afectado a una serie de servicios para la población,
poniendo una enorme presión específicamente sobre los servicios de salud a nivel mundial. Un
impacto que ha pasado a segundo plano es la limitación del sistema de salud para ofrecer
otro tipo de prestaciones y servicios no relacionados al virus. Es decir, el sistema de salud se ha
activado para mitigar y romper la cadena de contagios, aumentando la brecha en disponibilidad
en otros servicios esenciales, que incluso antes de la pandemia habían sido descuidados, como
son los servicios de salud sexuales y reproductivos. Esta situación acentúa la vulnerabilidad de las
y los usuarios del sistema público de salud ya que dependen directamente del gobierno estatal,
departamental, o municipal para acceder a la salud.

En un país profundamente conservador como es Bolivia, los derechos sexuales y derechos


reproductivos de las mujeres nunca estuvieron en la lista de prioridades de las autoridades de
salud (evidencia de esto es el hecho de que el sistema escolar no cuente con un currículo de
educación sexual integral y comprensiva en ninguno de sus niveles). En los últimos tres meses
todos los esfuerzos y recursos del gobierno han sido puestos a fortalecer un sistema de salud que
se encontraba profundamente debilitado incluso antes de la emergencia sanitaria.

Hablando más concretamente, la respuesta a la pandemia ha impactado los derechos


sexuales y reproductivos de las mujeres de dos maneras:

Primero, las medidas de confinamiento han impactado en la reducción de demandas de


dichos servicios, ya sea por las restricciones de movilización o por el mayor riesgo de contagio
asociado con visitar un centro de salud, sumado al miedo de algunas mujeres de contraer el virus
durante el embarazo. El aislamiento social ha ocasionado que muchas mujeres embarazadas
pospongan, falten o no puedan acceder a sus consultas gineco- obstétricas, poniendo en riesgo
tanto su salud como la del bebé. Esto es altamente preocupante, ya que la OMS recomienda por
lo menos cuatro consultas prenatales como una medida de prevención de mortalidad materna
e infantil (Organización Mundial de la Salud, 2019). Previo a la pandemia, en Bolivia la razón de
mortalidad materna era de 155 por cada 100.000 nacidos vivos en el 2017, es decir un poco más
del doble del promedio de América Latina y el Caribe (74 por cada 100.000) convirtiéndola en

51
la tercera más alta de la región después de Haití y Guyana (CEPAL, 2017). Por lo cual, la falta de
servicios reproductivos exacerbada por la pandemia puede resultar en el incremento de muertes
maternas e infantiles.

Segundo, se debe garantizar que otros servicios, como el acceso a la anticoncepción, no


se vean interrumpidos durante la cuarentena. Centros comunitarios de salud sexual y reproductiva
que ofrecían servicios de dotación y acceso a la anticoncepción, presentaron dificultades a la
hora de acceder a sus usuarios durante el período de la cuarentena rígida. Esto fue porque la
dotación de anticonceptivos, a pesar de ser un servicio de salud importante que por su misma
naturaleza no puede ser postergado, no es considerada esencial porque no está estrictamente
vinculada con cortar o frenar la cadena de propagación del coronavirus.

La discontinuidad en la dotación de anticoncepción de emergencia es especialmente


preocupante ante el incremento de denuncias de violencia sexual registradas desde el inicio
de la cuarentena. De la misma manera, otro servicio de salud que por su misma naturaleza no
puede ser postergado es el acceso a la interrupción de embarazos (en los casos previstos por ley).
Ambos servicios son de vital importancia cuando se vio un incremento de denuncias sobre casos
de violencia sexual registrados desde el inicio de la cuarentena rígida en el país. Si el gobierno
no fortalece sus respuestas institucionales y continúa dándole poca relevancia a los derechos
sexuales y reproductivos en el marco de políticas públicas, el país corre el riesgo de retroceder los
logros de las últimas décadas en materia de derechos de las mujeres.

Como sugerencia, el gobierno debería haber garantizado que la atención de gineco


obstetricia haya sido considerada como un servicio básico y que se mantenga siempre a
disposición. De igual manera, los servicios de interrupción de embarazos avalados por ley y la
dotación de anticonceptivos mediante brigadas móviles directamente a la casa de los usuarios.

El derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal

Todos estamos sintiendo los impactos de las medidas de la emergencia sanitaria en la


convivencia ciudadana, pero existe un grupo que particularmente se está viendo afectado. Para
muchas mujeres y sus hijas e hijos menores, la presión social de obedecer la famosa frase de
#QuedateEnCasa ha significado pasar encerradas toda la cuarentena con sus abusadores. Si
bien el fenómeno de la violencia en casa e intrafamiliar no es para nada nuevo, es un tema que
continúa siendo tabú en nuestra sociedad (porque se espera que la mujer aguante todo tipo de
violencia y ponga la salud física y mental de otros por encima de la suya con tal de preservar el
matrimonio y mantener a la familia unida). Antes de comenzar la cuarentena, Bolivia ya era el país
en la región con los índices más altos de violencia contra las mujeres (Boris, 2019). De igual modo,
para muchos niños y niñas, el hogar es donde tienen más probabilidades de sufrir violencia. El
contexto de confinamiento y crisis exacerba esta situación, porque en ambos casos el agresor no
es una persona extraña a la víctima, sino por el contrario en la mayoría de los casos un familiar.
Una segunda preocupación surge porque se sabe que en ambos casos existe un subregistro
de reportes y denuncias de violencia doméstica e intrafamiliar, por lo que las cifras reales son
muchísimo más altas.

Según datos proporcionados conjuntamente por el Fondo Internacional de Emergencia


de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y a Defensoría del Pueblo, el 34% de las niñas y
el 23% de los niños de Bolivia fueron sexualmente agredidos antes de cumplir los dieciocho años.
El 97% de las denuncias de agresiones sexuales en Bolivia, son porque parientes varones han
agredido sexualmente a mujeres adolescentes o niñas y más del 50% de la gente que vive en

52
Bolivia ha sido víctima de violencia intrafamiliar. Siete de cada diez mujeres han sufrido algún tipo
de violencia física a lo largo de sus vidas (Defensoría del Pueblo, 2015). Bolivia también cuenta con
uno de los índices de feminicidios más altos de la región, donde en promedio, cada tres días la
violencia machista y patriarcal se cobra la vida de una mujer (Boris, 2019). El feminicidio no solo es
terrible como un acto de violencia en sí mismo, sino que representa la culminación de una cadena
de abusos y violencia que vive una mujer por parte de su agresor.

Estimaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Bolivia (UNFPA) dicen
que, durante la cuarentena, al menos cuatro niñas y adolescentes al día son víctimas de violencia
sexual (Agencia EFE, 2020). Solamente entre el 22 de marzo y el 31 de mayo, la Fiscalía boliviana
atendió 2.935 casos de violencia, disgregados en 2.378 por delitos de violencia familiar, 153 de
abuso sexual, 124 de violación, 118 de violación de niños y niñas o adolescentes, 102 a estupro y 60
por otros delitos (Agencia EFE, 2020). Según el Ministerio Público, Bolivia cerró la gestión pasada
con 37.240 casos relacionados a la Ley N° 348 integral para garantizar a las mujeres una vida libre
de violencia (Los Tiempos, 2020). De igual manera, se registraron 31.293 casos de violencia familiar
o doméstica, convirtiéndola en uno de los delitos más frecuentes del 2019. El año pasado cerró con
117 casos de feminicidios y 66 casos de infanticidios (Los Tiempos, 2020).

Todas las personas, pero en especial aquellas que han sido víctimas de violencia
sistemática y estructural históricamente, merecen una vida libre de violencia y tienen derecho
a su integridad personal. Es importante tener en mente estos números y estadísticas no porque
sean una consecuencia inherente de cualquier situación de crisis, sino porque en este nuevo
contexto mundial por el COVID-19 las cifras de violencia sexual, maternidad infantil, embarazos no
deseados, deserción escolar, uniones forzadas y feminicidios aumentan exponencialmente. Esto
se debe a que muchas de las víctimas son dejadas en una situación de indefensión producto de
las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia y los efectos socioeconómicos derivados de
las mismas. Las crisis tienen que ser entendidas como catalizadores de desigualdades sociales,
que a su vez crean más vulnerabilidad de las minorías y grupos marginalizados a futuras crisis o
situaciones adversas.

Evidentemente, la presentación de todas estas cifras alarmantes no pretende implicar que


la violencia es meramente producto del confinamiento, y que de no haber entrado en cuarentena
esas cifras bajarían a cero. El verdadero propósito de estas estadísticas es resaltar una dinámica
compleja que requiere la intervención de todos los niveles del gobierno para formular políticas
públicas que favorezcan y protejan a los grupos sociales en situación de desventaja histórica y
marginalización social pensando en el futuro, pero actuando en el ahora.

Como sugerencia, el gobierno debería de crear albergues (que garanticen el distanciamiento


social) para que mujeres (y sus hijos) que sufren de violencia doméstica e intrafamiliar puedan
escapar la violencia doméstica y pasar la cuarentena en un entorno seguro, sin sumarle al estrés
mental de una emergencia de salud global, la preocupación de ser la siguiente víctima de la
violencia machista en Bolivia.

Conclusión

El análisis en este ensayo busca resaltar cómo las medidas de respuesta a la pandemia en
Bolivia exacerban las desventajas sociales y económicas de las mujeres a comparación de sus
pares los hombres. Se analizó la vulnerabilidad de las mujeres antes y durante la pandemia en
relación a los derechos laborales, los derechos sexuales y reproductivos y el derecho a vivir una
vida sin violencia.

53
Las mujeres que no tienen la posibilidad de incorporarse a la fuerza laboral se quedan
atendiendo sus hogares, atendiendo a los niños y cuidando de los adultos mayores. Las mujeres
que sí tienen la posibilidad de incorporarse a la fuerza laboral, regresan a sus hogares al final
de la jornada para atender sus hogares, atender a los hijos y cuidar de los adultos mayores de
manera no remunerada. Es por esta asociación histórica de mujer como sinónimo de cuidado que
las mujeres están sobrerrepresentadas en el trabajo informal, precario y mal remunerado, que por
lo menos en el contexto de Bolivia, vendrían a ser los sectores del trabajo doméstico remunerado
o el sector de salud pública.

Las mujeres, y en especial las mujeres de escasos recursos que dependen completamente
de algún nivel del estado para acceder a la salud, se han visto particularmente afectadas por
una redirección de recursos y prioridades dentro del mismo sistema de salud para hacer frente a
la pandemia, y que ha dejado de lado, temas de derechos de salud sexual y reproductiva que
de por si antes tampoco eran prioritarios para el estado como ser los servicios básicos de salud
materna, acceso a anticonceptivos, servicios legales de interrupción de embarazos, entre otros.

Las medidas de confinamiento riguroso han exacerbado la situación de vulnerabilidad


de muchas mujeres que se vieron obligadas a convivir con sus abusadores o a estar expuestas
a ser víctimas de violencia por parte de algún familiar cercano. Paradójicamente, las propias
condiciones establecidas para luchar contra la enfermedad (el aislamiento, distanciamiento
social, restricciones de la libertad de circulación) son las mismas condiciones que incitan a los
maltratadores, quienes ahora cuentan con circunstancias a medida avaladas por el Estado para
liberar los maltratos. La mayoría de los pocos casos que sí se reportan terminan en impunidad
para el abusador y nunca en justicia para la víctima.

Lo mencionado en los últimos tres párrafos, son situaciones de injusticia e inequidad


que forman parte del día a día de muchas mujeres bolivianas. Las situaciones de desigualdad
existentes pre-pandemia crean vulnerabilidad en tiempos de crisis y, a cambio, las crisis exacerban
(o crean nuevas) situaciones de desigualdad y condiciones de injusticia para muchos grupos
sociales minoritarios o marginalizados. Es un eterno círculo vicioso. Sin embargo, ninguna de las
realidades expuestas en el presente ensayo resulta novedoso para muchas mujeres o para el
resto de la sociedad, es simplemente que ahora, en el contexto de la pandemia por el COVID-19
estas disparidades han salido a la superficie y han captado la atención de la sociedad.

La actual crisis sanitaria producto del COVID-19, como muchas otras crisis globales, puede
sonar abrumadora o incluso aterradora, pero debería ser considerada una oportunidad única
en una generación para remodelar el mundo en el que vivimos porque prácticamente el mundo
como lo conocemos ha sido sacudido. Crisis de esta escala y magnitud crean una ruptura en
el sistema como lo conocemos creando un vacío en lo que se consideraba “normal”. Depende
de todos nosotros ahora exigir que los gobiernos llenen ese nuevo vacío con políticas sociales
y de salud pública que pongan las necesidades de las mujeres al frente y en el centro de toda
reestructuración o reconfiguración de la “nueva realidad”.

No podemos permitirnos volver a como estaban las cosas, porque antes tampoco estaban
funcionando para gran parte de la población. De lo contrario, arriesgamos retroceder décadas
de progreso en los frentes de derechos humanos y desarrollo socioeconómico. Debemos ver esta
crisis como una oportunidad única de renovación para incorporar perspectivas de género y de
interseccionalidad en las acciones y políticas de todos los niveles del gobierno con la finalidad de
eliminar el virus del COVID-19 y el virus del patriarcado de una vez por todas.

54
Referencias

Agencia Boliviana de Información. (2020). Aprueban Decreto que declara emergencia nacional


y permite desembolso de recursos - Diario Página Siete. Paginasiete.bo. Retrieved 10 July 2020,
from https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/12/aprueban-decreto-que-declara-
emergencia-nacional-permite-desembolso-de-recursos-249403.html.

Agencia EFE. (2020). Violencia sexual, el mayor riesgo para las niñas bolivianas durante la pandemia
- Diario Pagina Siete. Paginasiete.bo. Retrieved 10 July 2020, from https://www.paginasiete.bo/
sociedad/2020/7/6/violencia-sexual-el-mayor-riesgo-para-las-ninas-bolivianas-durante-la-
pandemia-260480.html.

Boris, M. (2019). Feminicidios: la preocupación en Bolivia por ser el país de Sudamérica en el que


matan a más mujeres. BBC News Mundo. Retrieved 10 July 2020, from https://www.bbc.com/
mundo/noticias-america-latina-49293051.

Bryson Taylor, D. (2020). ¿El coronavirus es una epidemia o una pandemia?. Nytimes.com. Retrieved
10 July 2020, from https://www.nytimes.com/es/2020/03/11/espanol/diferencia-pandemia-
epidemia-coronavirus.html.

CEPAL. (2017). Mortalidad materna. Observatorio de Igualdad de Género. Retrieved 10 July


2020, from https://oig.cepal.org/es/indicadores/mortalidad-materna#:~:text=La%20tasa%20
de%20mortalidad%20materna%20en%20los%20pa%C3%ADses%20de%20Am%C3%A9rica,en%20
2017%2C%20ha%20presentado%20altibajos.

Defensoría del Pueblo. (2015). LAS NIÑAS Y LAS ADOLESCENTES: DERECHOS INVISIBILIZADOS Y


VULNERADOS - Diagnóstico base. Defensoria.gob.bo. Retrieved 10 July 2020, from https://www.
defensoria.gob.bo/uploads/files/ninas-y-adolescentes-derechos-invisibilizados-y-vulnerados.
pdf.

Los Tiempos. (2020). Bolivia es el país que mejor acata la cuarentena, según datos de Google. Los
Tiempos. Retrieved 10 July 2020, from https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200405/
bolivia-es-pais-que-mejor-acata-cuarentena-datos-google.

Los Tiempos. (2020). Fiscalía atendió 376.181 casos en 2019, de los cuales 121.902 fueron resueltos. Los
Tiempos. Retrieved 10 July 2020, from https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200212/
fiscalia-atendio-376181-casos-2019-cuales-121902-fueron-resueltos.

ONU MUJERES. (2020). Vulnerabilidad de las Trabajadoras del Hogar frente a la emergencia


sanitaria por COVID-19 en Bolivia. ONU Mujeres | América Latina y el Caribe. Retrieved 10 July 2020,
from https://lac.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2020/04/bolivia---vulnerabilidad-
de-las-trabajadoras-del-hogar.

Organización Mundial de la Salud. (2019). Mortalidad materna. Who.int. Retrieved 10 July 2020,


from https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/maternal-mortality.

55
El tiempo de los jóvenes

Adrian Ramiro Paredes Loza

Resumen

Bolivia atraviesa por un período muy particular y complejo de su historia, caracterizado


por múltiples crisis: i) una crisis política, que se profundiza desde el año pasado con la realización
de las elecciones del 20 O; ii) una crisis sanitaria, producida por la pandemia del Covid-19; iii)
una crisis económica, agravada por los conflictos del año pasado y la cuarentena prolongada
que hoy genera la pérdida de vidas y empleos; y por último iv) una crisis social, producida por la
inestabilidad política, el riesgo a la vida y el temor a una catástrofe económica.

Ante este duro panorama se hace necesario el análisis y reflexión de centros académicos,
universidades, colegios de profesionales, instituciones civiles, organizaciones sociales y otros que
forman parte de la sociedad para responder a las necesidades y elaborar soluciones que colaboren
a salir de esta múltiple crisis, sin que ello signifique la confrontación de intereses y necesidades
de los diferentes sectores sociales, los bolivianos necesitamos salir de esta turbulencia juntos,
cediendo en posturas extremas y buscando la conciliación nacional, solo así podremos lograr
resultados de largo plazo que colaboren en la construcción de un mejor país.

En este sentido los jóvenes no debemos quedar indiferentes, es el momento de ayudar,


desde nuestras vivencias y conocimientos, colaborar en la formación de conciencia crítica con
el objetivo de dar soluciones creativas a las múltiples urgencias sociales, es ahora cuando
debemos demostrar que estamos preparados para afrontar desafíos y asumir responsabilidades
en apoyo al país.

Los suplentes de siempre

La juventud es comúnmente entendida como una etapa del desarrollo humano, así
por ejemplo en Bolivia la Ley N° 342 (Ley de la Juventud) establece que son jóvenes quienes
se encuentran comprendidos entre los 16 a 28 años de edad1 sin embargo, más allá de esa
caracterización normativa, como señala Daniela Carrasco “la juventud aparece como un periodo
vestibular, con frecuencia se relaciona al joven con un sujeto incapaz, inmaduro y en proceso
de aprendizaje o formación, entonces la juventud es considerada como una etapa de licencia,
de prueba y equivocación aceptada socialmente.”2 De manera frecuente, en nuestro entorno se
relaciona al joven con la inexperiencia, se entiende que la persona joven se encuentra aún en
formación y que todavía debe superar etapas, por lo que es parte de la sociedad pero no es un
sujeto tomado en cuenta realmente.

Estas valoraciones negativas respecto a la juventud, no fueron impedimento para que los
jóvenes realizarán cambios históricos, de esta forma la participación juvenil adquiere notoriedad
hace más o menos cien años atrás. “En Bolivia, es probable que las primeras actividades políticas
propiamente juveniles se diesen en la década de 1920, con las reivindicaciones para conseguir
la autonomía universitaria (…) A partir de entonces, la presencia política de los jóvenes ha tenido
constancia.”3 Convirtiéndose en uno de los hitos de las victorias juveniles, otros períodos donde

1. BOLIVIA. Ley N° 342 de 5 de febrero de 2013.


2 ROMERO, Salvador. Jóvenes, política y democracia. Publicado en: Opiniones y análisis N° 63 Los jóvenes en la
democracia boliviana (2003) Ed: Garza Azul. La Paz. Bolivia. Pág. 107.
3 Instituto Nacional de Estadística.

57
la juventud con su participación activa adquirieron relevancia son: la Revolución del 52, las
guerrillas de Teoponte, su abierta oposición a las dictaduras y la recuperación de la democracia,
hasta llegar a inicios del siglo XXI con su destacada participación en la Guerra del Agua o los
acontecimientos de octubre de 2003.

Este es solo un brevísimo repaso, sin embargo, analizando atentamente los hechos
mencionados todos tienen de común denominador la participación juvenil callejera, caracterizada
por su actitud de rebeldía, enfrentándose a la autoridad poniéndole el pecho a las balas, como
se diría. Estos esfuerzos culminan en muchos de los casos con el logro de los objetivos buscados,
pero el sujeto joven no es reconocido y en la mayoría de las veces termina siendo relegado, las
clases políticas lo envían de nuevo al banquillo de suplentes, esperando ser llamado nuevamente.

Este rol de suplentes cual si de fútbol habláramos, terminó siendo una condena para el
joven, que ansioso de participar no solo en las calles sino en la proposición y ejecución de planes,
tenía muchas veces la puerta cerrada, así el joven convertido en adulto se convencía que nada
cambiará. Son pocas las veces y pocos los casos de jóvenes que con su esfuerzo efectivamente
llegaron a influir en las esferas superiores de decisión. Esa es la excepción, la regla, tristemente, es
que el adultocentrismo terminó apartando a los jóvenes.

Bueno, ese es el pasado podría decirse, el presente y los hechos recientes quizás
demuestran que las cosas cambiaron, pensaría un optimista, para comprender lo que los jóvenes
esperamos no podemos alejarnos de la historia y mucho menos de los cambios que acontecieron
en el último tiempo.

Debemos partir en primer lugar, con la idea de que ser joven en Bolivia se presenta como
un reto y una oportunidad, según datos del INE4 la población en nuestro país es mayormente joven
y además se debe tener en cuenta que los datos aportados por el Órgano Electoral dan cuenta
de un padrón electoral con una cantidad de votantes jóvenes muy elevada, también debemos
tener presente que el ejercicio de los derechos políticos en el marco de lo establecido por la
Constitución Política del Estado inicia a partir de los 18 años. Es decir en apariencia, tenemos una
población joven y contamos con facultades normativas que deberían garantizar la inclusión de
los jóvenes.

En segundo lugar como cualquier sector de la población, los jóvenes no son un grupo
homogéneo, son de occidente o de oriente; son de clases bajas, medias o altas; viven en el aérea
urbana o rural, etc., por ello definir las perspectivas y deseos de los jóvenes no es tarea sencilla,
sin embargo, muchos prefieren tomar partido por las generalizaciones y sentenciar: los jóvenes
no saben lo que quieren, no están interesados en política, ni aprecian el valor de la democracia,
al respecto Alex López refiere “Los jóvenes no son asunto sencillo, pero desde ningún punto de
vista podemos asumir que sean una “Generación X” –hoy diríamos millenial- (…) Los jóvenes
tampoco son una generación desorientada que no sabe a dónde va ni lo que quiere. Otra cosa
es que las generaciones precedentes hayan desfigurado los sueños y esperanzas más caros
de la humanidad a tal punto que la libertad, la igualdad de los seres humanos y la comunión
con la naturaleza hoy por hoy sean temas que suenan “cursis”5 Así es, no podemos juzgar a las
generaciones actuales con los ojos de hace diez años ni mucho menos con ojos de hace 20
años, las transformaciones operadas en todo el mundo y en todos los campos v.gr.-tecnología,
ciencia, comunicación, política, entre otros- tienen como resultado una nueva generación que

4 Instituto Nacional de Estadística.


5 LÓPEZ, Alex ¿Qué desean los jóvenes? Publicado en: Opiniones y análisis N° 63 Los jóvenes en la democracia boliviana
(2003) Ed: Garza Azul. La Paz. Bolivia. Pág. 71.

58
al influjo de todos estos cambios y bajo el raudal de información que está al alcance de un click,
tienen diferentes posturas y posicionamientos sobre una variedad de temas, esto no implica
directamente que el acceso a la información y el beneficio recibido por la tecnología sean
garantía de un activismo constante y uniforme, en el sentido contrario, tampoco dan certeza
que exista un desinterés absoluto.

En muchos casos la posibilidad de contrastar la realidad nacional con lo sucedido al otro


lado del mundo termina confirmando en la juventud esa frustración respecto a la actividad política.
Por tanto ser joven no es sinónimo de desinterés, aceptar ese juicio sería también afirmar que los
adultos solo por tener esa condición, están todos interesados en ella y participan activamente en
política.

Los hechos acontecidos en el país recientemente parecen demostrar que la influencia


de las nuevas formas de comunicación y la utilización de las redes sociales se convirtieron en un
mecanismo de expresión y también de convocatoria. Para una correcta comprensión de lo vivido
entre octubre y noviembre de 2019 debemos retroceder hasta el 2016, siendo precisos, febrero de
ese año, se llevó a cabo el referéndum constitucional para habilitar la reelección de autoridades
por más de un período continuo, los resultados dieron cuenta de la victoria del NO y junto con
ello, también se profundizó la polarización social, esto se refleja en las periódicas protestas que
se organizaban en pro y en contra de la continuidad presidencial, en ambos lados la presencia
juvenil era muy notoria. La Sentencia Constitucional Plurinacional 084/20176 que declaraba la
aplicación preferente de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José)
por encima de la Constitución Política del Estado y por tanto habilitaba la reelección por más de
un período continuo, no hizo más que intensificar la disputa política y era señal de una profunda
crisis institucional, de esta manera, antes de las elecciones del 20 de octubre de 2019 vivimos casi
cuatro años de una etapa pre electoral.

En todo el período de campaña la figura de los jóvenes y las promesas para nuestro sector,
como siempre, fueron una carta utilizada por todos los candidatos, esto se debe a la cantidad de
jóvenes que forman parte del padrón electoral, por ende siempre es un grupo que los candidatos
buscan convencer, además los partidos en pugna intentan presentar candidatos jóvenes como
símbolo de inclusión esto, no es una novedad “existe un reconocimiento de la ciudadanía del joven
a partir de su derecho al voto desde los 18 años, en la práctica este derecho es más bien entendido
desde una perspectiva instrumentalista de parte de las estructuras partidarias. Es decir, ven al joven
como un voto más al cual se debe persuadir en el proceso electoral”7 incluso en otros casos ven a
los jóvenes como brazos operativos nunca partícipes en la toma de decisiones “muchas veces, se
restringen al papel de “marchadores” o “pintado electoral” o recurren a la prebenda, ofreciendo
fiestas juveniles o parrilladas a cambio de su voto (…)”8 Es esa la dinámica de las elecciones para
los jóvenes, situada entre: una participación activa que no es tomada en cuenta porque solo son
un apoyo y asistir solo a votar, creyendo que las cosas cambiarán poco o nada.

Bajo esa misma rutina se realizaron las elecciones de 2019; algunos jóvenes, muy pocos, que
saltaban a la palestra política, otros que aparecían acompañando a los candidatos principales,
sin embargo las cosas dieron un giro dramático cuando a horas de la noche el sistema de conteo
rápido se detenía, las resultados hacían suponer que existiría una segunda vuelta, pero durante

6 Esta sentencia emerge de la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por legisladores del partido oficialista
con la finalidad de viabilizar la re postulación del Presidente.
7 TORREZ, Yuri. Visiones paradójicas sobre la democracia. Publicado en: Opiniones y análisis N° 63 Los jóvenes en la
democracia boliviana (2003) Ed: Garza Azul. La Paz. Bolivia. Pág. 94
8 Ibídem. Pág. 94

59
varias horas todo fue silencio de parte del Órgano Electoral, cuando se reanudó el sistema al día
siguiente, la segunda vuelta se esfumaba y se anunciaba como ganador en primera vuelta al
candidato oficialista. La reacción no se hizo esperar, muchas eran las voces que ponían en tela de
juicio los resultados presentados por el organismo electoral, incluso los veedores internacionales9
expresaba su preocupación.

Desde la noche del 21 de octubre y hasta mediados de noviembre, se suceden una serie
de marchas y contramarchas, paros cívicos, bloqueos de carreteras, todos ellos, desnudando la
fragilidad institucional en nuestro país, justo es decir, que ninguno de los cuatro órganos del Estado
pudo dar una solución o ser un medio de diálogo, prueba de la crisis política y social que se inaugura
en aquellos días. En todos estos hechos la participación juvenil fue una característica en ambos
lados, quizás una diferencia entre las dos posturas en afronte, fue que de un lado proliferaron las
autoconvocatorias donde los jóvenes participaron de forma más activa y propositiva, mientras
que del otro lado las organizaciones juveniles respondían a lo definido por las entidades de base,
lo que limitaba su actuación ya que no había una participación directa en la toma de decisiones.
Así queda en evidencia que la juventud cuando se trata de defender sus convicciones, utiliza
los medios digitales, redes sociales, etc., como una nueva forma de protesta denominada ciber
activismo pero que también acude a los medios tradicionales para expresarse.

Pese al papel jugado en los puntos más altos de la crisis, las fuerzas políticas demostraron
no estar a la altura del desafío y en lugar de apostar por una mayor inclusión juvenil prefirieron
cerrarse en sus estructuras adultocentristas, de esta forma incluso jóvenes que antes y durante el
pico de los conflictos se encontraban en puestos de dirección fueron hechos a un lado. Para las
elecciones de este año, donde se elegirán a Presidente y Vicepresidente y a los miembros de la
Asamblea Legislativa, las listas de candidatos de las organizaciones políticas que participarán en
las contienda electoral tienen un porcentaje muy bajo de jóvenes10, como mencionábamos más
arriba se mantienen en la lógica de incluir a algunos jóvenes como símbolos, ni siquiera en sus
estructuras partidarias se pueden ver jóvenes como parte de la cúpula de dirigentes, así mientras
el conflicto era latente se llamaba a los jóvenes de ambos a grupos a participar y cuando ya no
éramos necesarios fuimos devueltos al banquillo de suplentes.

Obstáculos adultocentristas y sus consecuencias

Los jóvenes esperamos mucho de los futuros encargados de administrar el Estado, pero,
también la realidad nos demuestra que los jóvenes seguiremos estando al margen, no por
voluntad nuestra sino por la casi inexistente inclusión juvenil y también por las lecturas erradas
de los candidatos que proponen para los jóvenes muchas veces sin escucharlos, ni conocer sus
necesidades. El adultocentrismo sigue hoy tan vigente como antes.

De esta manera los jóvenes nos desarrollamos en una estructura que no nos incluye, una
sociedad que acude a nosotros solo cuando nos necesita, frente a una clase política que planifica
y realiza ofertas electorales que luego no se materializan o se materializan sin una correcta lectura
de la realidad.

Si bien existen algunos intentos por superar esta barrera, muchas de las relaciones sociales
en nuestro país sean éstas políticas, laborales, comerciales entre otras, aún hoy tienen una alta

9 Entre ellos la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea.


10 La iniciativa Protagonistas impulsada por la Coordinadora de la Mujer, la Fundación Idea y que cuenta con el apoyo de la
Embajada de Suecia da cuenta que solo 124 de las 1303 candidaturas habilitadas por los 8 partidos son ocupados por
jóvenes.

60
carga adultocéntrica esta idea “designa en nuestras sociedades una relación asimétrica y
tensional de poder entre adultos (+) y los jóvenes (-)”11 esta definición presentada por Yuri Tórrez
resume de una excelente forma el adultocentrismo, pero entrando un poco más en profundidad
Krauskopf señala “Se traduce en las prácticas sociales que sustentan la representación de los
adultos como un modelo acabado al que se aspira para el cumplimiento de las tareas sociales
y la productividad. Ello orienta la visión de futuro para establecer los programas y políticas, los
enfoques de fomento y protección del desarrollo juvenil”12 Así vemos como esta idea impregna
las variadas relaciones sociales, divide los roles asignando un determinado espacio y un papel a
desempeñar por los jóvenes. Pero el adultocentrismo si bien es el problema macro, genera a su vez
una serie de diversos obstáculos que dificultan la participación juvenil en la toma de decisiones y
le impiden tener una real influencia política.

A continuación presentamos algunos de ellos:

• Discriminación Generacional: En los círculos de decisión no solo en política


sino también en otras actividades, se excluye a los jóvenes, se evita al máximo
incluirlos en puestos decisivos “Por lo tanto, en la democracia boliviana se
evidencia la persistencia de una cultura política de discriminación generacional
que estaría originando en los jóvenes un desencanto democrático y su
retraimiento hacia sus espacios privados.” Como se apuntaba líneas más
arriba el adultocentrismo acentuado en discriminación generacional delimita
un determinado espacio para los jóvenes, “la insatisfacción por la democracia
está acompañada por los sentimientos de exclusión generacional del sistema
político que expresan los jóvenes.” 13 asimismo, el ser joven frente a una estructura
controlada y manejada por adultos produce un sentimiento de desilusión. La
discriminación generacional específicamente en el campo político tiene a su
vez ciertas causas y consecuencias ocasionando que la incursión de grupos y
personas jóvenes se convierta en una verdadera lucha. i) Caudillismo Político.
Como práctica muy usual en los partidos políticos bolivianos, construyendo
estas agrupaciones centradas en la figura de un líder que se convierte en un
eje sobre el cual gira el partido, la participación de nuevas figuras genera
desconfianza, por lo que es común que se impidan los cambios generacionales
“Otro aspecto que ahonda este descontento de la juventud por la política es
la poca renovación de los liderazgos políticos y una suerte de apropiación
de los partidos por parte de sus dirigentes. (…) En este sentido, existe una
relación directa entre el “elitismo partidario” y la perdurabilidad de una cultura
caudillista”14 Ejemplos de partidos construidos alrededor del caudillo, sobran
en nuestro país, estas agrupaciones no logran superar la barrera del tiempo
por no abrirse a un recambio generacional; ii) Paternalismo. Manteniendo
y perpetuando la imagen del joven como inexperto e incapaz, se cuestiona
que las agrupaciones juveniles sean capaces de liderar planes y de realizar
propuestas, no confían en las posibilidades de éxito de sus emprendimientos
por ser muy jóvenes “se puede considerar el hecho de que muchas de las
organizaciones de la sociedad civil están dirigidas por adultos que cuestionan

11 TORREZ, Yuri. Op. Cit. Pág. 93.


12 KRAUSKOPF, Dina. Dimensiones críticas en la participación social de las juventudes. Citada por CARRASCO, Daniela
(2014) Entre el amor y el odio. Participación política juvenil en el segundo periodo de la revolución democrática-cultural
de Bolivia. Ed: CLACSO. Buenos Aires. Argentina.
13 TÓRREZ, Yuri. Op. Cit. Pág. 93.
14 Ibídem. Pág. 95.

61
la capacidad juvenil sobre la base de prejuicios generacionales, evidenciando
que este tipo de organizaciones están manejadas con un sentido paternalista
que inhiben la integración del joven en las problemáticas sociales y barriales,
promoviendo el conformismo juvenil” 15; iii) Verticalidad. Como una característica
de las organizaciones sindicales, campesinas, políticas, entre otras, por la
cual la decisión tomada por los dirigentes es incuestionable y casi nunca es
contradicha. Al respecto Daniela Carrasco, que estudió el comportamiento y
participación de los grupos juveniles durante el segundo período del Movimiento
Al Socialismo, realizó en nuestro país una serie de entrevistas a miembros de
grupos juveniles que dan cuenta de este aspecto “(…)La manera en la que
estamos organizados la heredamos de los adultos, porque los jóvenes siempre
vamos a seguir la forma de organización de nuestros mayores” (Ester Torrico,
25.07.2013)”16 basados en la idea de costumbre, los jóvenes obedecen lo que
sus órganos matrices deciden, de esta forma, los dirigentes se aseguran que
no exista contradicción entre sus bases aunque la decisión asumida no sea
compartida por todos.

• Inexistencia de Diálogos Intergeneracionales: Este es otro gran problema


derivado de la visión adultocentrista, sobre todo se hace más perceptible en
las campañas políticas, cuando los candidatos prometen mejores condiciones
para los jóvenes sin si quiera estar plenamente conscientes de las verdaderas
necesidades y preocupaciones de la juventud, tiene como características: i)
Intolerancia. Es de gran importancia para el mantenimiento y mejoramiento
de cualquier sistema político que sus ciudadanos promuevan ciertos valores
de cultura política, estos son bien resumidos por Bobbio en tres: tolerancia,
fraternidad y las soluciones pacíficas a las controversias, sin embargo los
hechos recientes demuestran que los bolivianos tenemos muchísimo camino
por recorrer en este sentido, Seligson citado por Yuri Torrez afirma “los bolivianos
promedio son menos tolerantes que otros latinoamericanos” 17 como ejemplo de
ello se instaló la idea en varios sectores que los responsables de lo sucedido el
año pasado serían los jóvenes, debido a ello no es raro encontrar expresiones
como: “los jóvenes no saben de historia por eso apoyan a tal o cual persona,
por eso no defienden tal o cual movimiento” basta con revisar las redes sociales
y dar cuenta de los improperios con los que somos calificados; ii) Inexperiencia.
Sobre la cual ya escribimos, basada en la creencia que lo joven viene aparejado
con la inexperiencia; iii) Falta de congruencia. Está relacionada directamente
con las promesas de campaña, que ausentes muchas veces de un estudio
serio o de un diálogo e intercambio de ideas con jóvenes dan como resultado,
propuestas desajustadas a las necesidades reales o los cambios mundiales
“A nivel político los(as) jóvenes quieren discursos que sean congruentes con la
práctica, que los políticos sostengan con hechos lo que dicen, que cumplan lo
que prometen y prediquen con el ejemplo (…)Los políticos sucesivamente han
interpelado a la juventud con fines netamente electorales.”18

15 Ibídem. Pág. 97.


16 CARRASCO, Daniela. Op. Cit.
17 SELIGSON, Mitchell. La cultura política de la democracia en Bolivia. Citado por TORREZ, Yuri. Visiones paradójicas
sobre la democracia. Publicado en: Opiniones y análisis N° 63 Los jóvenes en la democracia boliviana (2003) Ed: Garza
Azul. La Paz. Bolivia. Pág. 84.
18 LÓPEZ, Alex. Op. Cit. Pág. 67.

62
Estos obstáculos adultocéntricos generaron y siguen generando que los jóvenes rechacen
la política y además producen una serie de efectos.

• Indiferencia: “Los estudios sobre el reclutamiento político dejaron en claro


que los partidos políticos no se constituyen más en referenciales para la
participación política de la juventud. Es decir, los jóvenes no simpatizan y
tampoco militan en las estructuras partidarias”19 En el pasado era más común
ver a jóvenes en las filas de las organizaciones políticas sin embargo ahora
ya no es así debido a: i) la influencia de las TIC. Que proponen una idea
de crecimiento personal al margen de la influencia del desarrollo político;
ii) Auto percepción de inexperiencia. Por las ya mencionadas estructuras
adultocentristas que desmotivan a los jóvenes que se interesan en ser parte
de organizaciones “también identificamos problemas internos de los jóvenes
asociados a la autoimagen que tienen y las posibilidades a partir de esta
percepción de su desenvolvimiento en la cosa pública. Los jóvenes se ven a sí
mismos con los ojos de los adultos reproduciendo el discurso que presenta al
joven como “inexperto”, “inmaduro” e “incapaz de asumir responsabilidades”20.

• Ausencia de auto organización: Como se desarrollaba supra, al referirnos a


los obstáculos adultocentristas, en muchas organizaciones las directrices
dadas por los adultos son obedecidas sin cuestionamiento, amparadas en
las costumbres que defienden la idea de unidad de los miembros del grupo,
si bien de inicio esto no es malo, cuando basados en este criterio se impide
la organización juvenil o se pone trabas a estos intentos, en ese momento
se convierte en un problema “la alianza que los jóvenes establecen con las
instancias adultas es absolutamente visible y evidente, es más, se advierte una
ausencia de auto-organización, esto se debe a que están regidos y operan
dentro de la lógica organizativa y práctica de los adultos de las organizaciones
matrices y del partido. En la medida en que los jóvenes están subordinados a los
planteamientos y jerarquías adultas, su autonomía, sus alcances y posiciones
de alguna manera son coartados (…)”21 Los conflictos del año pasado parecen
haber despertado en los jóvenes el interés por organizarse y participar de forma
activa, esto sin embargo se vio frenado por las organizaciones políticas que
buscaron absorber a varios de estos grupos y plataformas con la excusa de
“hacer alianzas”, solo después de las elecciones de este año podremos estar
seguros de la fortaleza de estas nuevas organizaciones y de la postura que
asumirán. También la organización juvenil se ve frenada por factores como: i)
Insuficiente información. No contar con la cantidad de información necesaria
es una barrera difícil de superar, para decidir pertenecer a una organización o
simplemente para elegir por cuál candidato votar es necesario que se ponga a
disposición no solo de los jóvenes sino de la sociedad en su conjunto, los planes
y programas de gobierno y que tengan la difusión necesaria “Otro factor que
pareciera crucial al momento de poner en tela de juicio si se está interesado
o no en la política, es el estar informado. La información como guía para la
toma de decisiones y criterios en los ciudadanos se torna difícil de diferenciar

19 TÓRREZ, Yuri Op. Cit. Pág. 92.


20 Ibídem, Pág. 96.
21 CARRASCO, Daniela. Ob. Cit.

63
en relación a la publicidad política.”22 Otro factor relacionado contra el cuál se
debe luchar, son las llamadas fake news23 que pueden influir decisivamente a la
hora de tomar decisiones de orden político; ii) Falta de notoriedad. Los jóvenes,
sus organizaciones y actividades no tienen la misma cobertura por los medios
de difusión tradicionales “su movilización carece de notoriedad en los momentos
en que jóvenes y adultos se presentan juntos en una escena de conflicto (…)
cuando los medios de comunicación tenuemente muestran la participación de
los jóvenes (…)”24 el respecto las redes sociales se convirtieron en el medio por
el cual los jóvenes difunden sus opiniones y actividades, sin embargo, teniendo
en cuenta que gran parte de la sociedad se informa solo a través de los medios
tradicionales, esto dificulta a los jóvenes llegar a más personas.

El tiempo de los jóvenes

Concluyendo, la juventud participa de forma activa en la defensa de sus convicciones,


sin embargo esta participación no es constante ni permanente por: i) las dificultades internas;
y, ii) por la falta de correspondencia entre las nuevas formas de organizarse por los jóvenes y las
estructuras políticas tradicionales. El desarrollo de las tecnologías de información y comunicación
posibilita que las organizaciones juveniles, con objetivos no solamente políticos, vayan en aumento,
pero si las relaciones adultocentristas se mantienen en los términos actuales, las agrupaciones
nacientes no durarán mucho tiempo por la imposibilidad de lograr sus metas al margen de otras
organizaciones sociales.

Esperamos de forma optimista que los futuros administradores del Estado puedan introducir
los cambios y transformaciones que Bolivia en su conjunto necesita, no obstante, nos toca ver el
trabajo que realizarán desde el banco de suplentes, se trate de organizaciones civiles, sindicatos
o partidos políticos el adultocentrismo imperante en estas estructuras impide la proposición y
participación de los jóvenes como sujetos integrantes de la sociedad y como ciudadanos con
capacidad de obrar plena en el ejercicio de sus derechos políticos.

Es necesaria la creación de espacios de diálogo y reflexión que reúnan a los jóvenes de


las más diversas posturas, clases, regiones, profesiones, para discutir la situación actual del país
y evaluar las condiciones en que heredaremos nuestro Estado en un tiempo cercano. Los jóvenes
no somos el futuro, somos el presente, que pide y tiene que participar en la elaboración de
propuestas que solucionen los problemas que hace décadas viene arrastrando el país y somos la
sociedad adulta del mañana que espera construir un Estado moderno acorde a las necesidades
de su población y dejar a las futuras generaciones una Bolivia más incluyente.

22 VILLEGAS, Elia. Los jóvenes y su participación política: el papel de los universitarios en una renovación Política.
Disponible en: https://lideresdeizquierdaprd.files.wordpress.com/2016/06/los-jc3b3venes-y-su-participacic3b3n-
polc3adtica-el-papel.pdf
23 Las fake news no son solamente la difusión de noticias falsas, también se consideran fake news, las distorsiones y
sesgos en la información destinadas a beneficiar una postura.
24 CARRASCO, Daniela. Op. Cit.

64
Bibliografía

ABRUZZESE, Renzo; FERRUFINO, Alfonso; LÓPEZ, Alex; ROMERO, Salvador; TORREZ, Yuri (2003)
Opiniones y análisis N° 63 Los jóvenes en la democracia boliviana. Ed: Garza Azul. La Paz. Bolivia.

BOLIVIA. Ley N° 342 de 5 de febrero de 2013.


CARRASCO, Daniela (2014) Entre el amor y el odio. Participación política juvenil en el segundo
periodo de la revolución democrática-cultural de Bolivia. Ed: CLACSO. Buenos Aires. Argentina.

VILLEGAS, Elia. Los jóvenes y su participación política: el papel de los universitarios en una
renovación Política. Disponible en: https://lideresdeizquierdaprd.files.wordpress.com/2016/06/
los-jc3b3venes-y-su-participacic3b3n-polc3adtica-el-papel.pdf

65
COVID 19 y violencia
hacia las mujeres en Bolivia
Marina Gisela Escudero

Resumen

El presente documento trata sobre la violencia hacia las mujeres durante la pandemia;
recolecta información y reflexiona sobre dicha problemática, a través de datos globales,
regionales y a nivel de Bolivia, haciendo énfasis y explicando por qué los derechos humanos no
se respetan en Bolivia, a pesar de tener una Ley que garantiza una vida digna para las mujeres
bolivianas. Se analiza también, la razón por la cual el machismo sigue vigente y hasta ahora no se
ha extirpado de nuestra sociedad.

Analizando la situación de Bolivia, se pueden constatar cifras elevadas de feminicidios


que día a día se agravan, como parte de los delitos contra las mujeres, demostrando que desde
la niña más pobre hasta la mujer más adulta y adinerada, sufren de las mismas cadenas del
machismo y el patriarcado, que se expresa en la violencia.

Este ensayo pretende reflexionar sobre la relación entre la pandemia y la violencia hacia las
mujeres en Bolivia. Para lograr dicho objetivo, este trabajo se compone de tres partes: la primera,
sobre la violencia hacia las mujeres como un problema a la vez global y boliviano. La segunda
sobre la normativa boliviana que garantiza la no violencia contra la violencia hacia las mujeres.
La tercera, sobre la agudización de dicha problemática durante la pandemia. Finalmente, se
concluye con algunas reflexiones personales al respecto.

Introducción

El presente documento trata sobre la violencia hacia las mujeres durante la pandemia,
recolecta información y reflexiona sobre dicha problemática, a través de datos globales,
regionales y a nivel de Bolivia, haciendo énfasis y explicando por qué los derechos humanos no
se respetan en Bolivia, a pesar de tener una ley que garantiza una vida digna para las mujeres
bolivianas. Se analiza también la razón por la cual el machismo sigue vigente y hasta ahora no se
ha extirpado de nuestra sociedad.

Analizando la situación de Bolivia, desde la lectura de las cifras elevadas de feminicidios;


podemos observar que día a día se agravan los delitos contra las mujeres. Demostrando que
desde la mujer más pobre, a la mujer que goza de una buena vivienda, sufren de las mismas
cadenas del machismo y el patriarcado, que se expresa en la violencia.

Los derechos humanos se han puesto en duda, por las acciones tomadas por el gobierno
boliviano, a raíz de esto, la convivencia ciudadana ha estado en constante zozobra. En este
momento Bolivia pasa por una situación crucial, no solo en cuestión de emergencia sanitaria,
estamos viviendo una situación verdaderamente abrumadora, por la violencia que se desata
con mayor intensidad, en medio de una emergencia sanitaria global. En este contexto es que se
desarrolla y escribe este texto.

“El asesinato de una niña de nueve años, cuyo cuerpo fue arrojado en la calle, indigna a
la sociedad boliviana. Esther tenía nueve años y soñaba con ser maestra. A su madre le decía que
quería estudiar y ser profesional para que ella no tuviera que trabajar más. Pero, en su cuarto año

67
de primaria, la pandemia del coronavirus se interpuso en su camino y el que debía ser un lugar
seguro, su casa, se convirtió en un infierno para ella” (ARROYO, 2020). “El cuerpo de la pequeña
fue hallado en una acera cerca de su vivienda.

La investigación reveló que murió a causa de asfixia por estrangulamiento y evidenció


la existencia de abuso sexual; hasta el momento se ignora si el sospechoso fue el autor de este
vejamen, en el pasado o fue otra persona” (Pau, 2020). La niña Esther es la punta del iceberg del
infierno que viven las niñas y mujeres, en Bolivia, por el hecho de ser mujeres, el machismo las
maneja a su antojo, las ultraja, viola y mata sin pena alguna.

Este caso esclarecedor da pie al ensayo, da paso a preguntarse en qué sociedad estamos
atascados como país. Como mujeres nos lleva a un viaje al pasado por las historias y nos
devuelve al presente con la pandemia. Es indignante la prevalente ausencia de justicia de parte
del gobierno boliviano y por supuesto la afirmación de la crueldad que, día con día, se encierra en
números alarmantes en los registros emitidos por los que hacen de este suceso, un espectáculo.

Reflexionaremos sobre por qué Bolivia es uno de los países de Latinoamérica con más
violencia registrada. Contaremos sobre cuál es la realidad de nuestra coyuntura, veremos la otra
cara de la moneda con respeto a las leyes que protegen a las mujeres de Bolivia. Este trabajo
pretende reflexionar sobre la relación entre la pandemia y la violencia hacia las mujeres en Bolivia.
Para lograr dicho objetivo, dividiremos el texto en las siguientes tres partes; la primera sobre la
violencia hacia las mujeres como un problema a la vez global y boliviano; La segunda sobre la
normativa boliviana contra la violencia hacia las mujeres; la tercera, sobre la agudización de dicha
problemática durante la pandemia. Finalmente, se concluye con algunas reflexiones personales
al respecto.

Violencia hacia las mujeres: un problema global y boliviano

La violencia contra las mujeres es una construcción machista, sostenida socialmente


a través de la historia. Se ha ido alimentando del patriarcado en la opresión de la mujer y
dominación del hombre. En el mundo, alrededor de 15 millones de niñas y mujeres jóvenes de
entre 15 y 19 años son obligadas a cometer actos sexuales contra su voluntad, de acuerdo con
un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Cada día sale una nueva
noticia anunciando los desastrosos hechos acerca de violaciones a menores y mujeres adultas
que, muchas veces, nos obligamos a descartarlos de nuestra memoria o, simplemente, tomarlo
con una “normalidad” atroz.

Los datos sobre violencia hacia las mujeres en el mundo son preocupantes. “Se estima que,
de las 87,000 mujeres que fueron asesinadas globalmente en el 2017, más de la mitad (50,000 –
58%) fueron asesinadas por sus parejas o familiares. Lo que quiere decir que 137 mujeres, alrededor
del mundo, son asesinadas a diario por un miembro de su familia. Más de un tercio de las mujeres
asesinadas en el 2017(30,000), fueron exterminadas por su actual o expareja” (Oficina de Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), 2018). Estos datos globales nos muestran que todas
estamos en constante riesgo, teniendo en cuenta que esta problemática afecta a los países ricos
y a los países pobres.

Bolivia es el tercer país en la región con mayor tasa de asesinatos de mujeres por cuestiones
de género. Existen muchos atropellos a los derechos humanos que, día a día, cobran las vidas
de mujeres, a pesar de la Ley 348: Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de
Violencia, el ¨87% de las Mujeres en Bolivia, sufre algún tipo de violencia intrafamiliar¨ (Brayan, 2014).

68
La diputada Shirley Franco señaló que “Cuando se creó la ley, el problema era que las mujeres no
denunciaban”; hoy denuncian, pero no encuentran justicia. Son víctimas de doble violencia: a la
que son sujetas por sus parejas y la violencia que ejerce el mismo Estado” (Romero, 2020).

Siete años no fueron suficientes para hacer prevalecer los derechos de las mujeres ante sus
agresores. “En los primeros dos meses y seis días de 2020 se registraron 27 feminicidios en el país,
lo que equivale a que cada dos días murió una mujer, la mayoría jóvenes de entre 21 y 34 años de
edad que fueron victimadas en sus domicilios, así lo evidencia el registro estadístico elaborado
por la Agencia Boliviana de Información, de sucesos violentos contra mujeres que suman en las
estadísticas, aún con la vigencia la Ley 348, promulgada hace siete años” (El Diario Nacional, 2020).

La Ley 348 en Bolivia

La Ley N0 348 de 9 de marzo de 2013, sostiene que la violencia es cualquier acto que
cause la muerte, daño psicológico y/o daño sexual, que genere problemas en su patrimonio,
economía, en su fuente laboral o en otro ámbito, a todas las personas, en especial a las mujeres.
Tiene el deber de establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención,
protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción
a los agresores para que las mujeres bolivianas, tengan una vida libre de violencia.

Dicha Ley considera como feminicidio a “la acción de extrema violencia que viola el
derecho fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de ejercer poder sobre
ella.” El feminicidio es catalogado como la forma más drástica de violencia hacia la mujer y hacia
los derechos humanos. (Viceministerio de Igualdad de Oportunidades).

A pesar de la Ley 348, cada dos días muere una mujer víctima de violencia, Bolivia (Callisaya,
2020) ¿Cuáles son los obstáculos que impiden la aplicación de esta Ley? La justicia boliviana
se ha visto afectada por muchos problemas: retraso en los procesos y veredictos, sumado a la
interferencia política durante muchos años. Los municipios de todo el país, en conjunto, destinaron
sólo 0.2% de su presupuesto para las acciones de atención, prevención y protección de las mujeres
víctimas de violencia en razón de género, según un análisis realizado por el Centro de Estudios
para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) (Correo Del Sur, 2017). Claro está que el presupuesto
destinado, no cubre ni el 1% de la realidad. Lo que muestra que para la sociedad boliviana los
feminicidios, violaciones y ultraje de derechos humanos fundamentales de las mujeres no son una
prioridad institucional. “El problema que tiene la ley es que todavía los niveles de impunidad siguen
siendo altos. Un estudio de Alianza Libre sin Violencia, establece que, de los casos denunciados,
sólo el 23% ha sido resuelto y el 1% llegó a sentencia”, asegura la representante ONU Mujeres en
Bolivia, Cecilia Enríquez (Página Siete, 2017).

Durante muchos años, hubo varios casos en los que la policía fue cómplice del perpetrador
con actitudes machistas y misóginas, lo que produce que la víctima se retracte o avergüence, al
momento de realizar la denuncia hacia su agresor.

Incremento de violencia hacia mujeres durante la pandemia en Bolivia

La pandemia del coronavirus (Covid-19) está poniendo a prueba las fragilidades existentes
en el tejido social y en el caso de América Latina y el Caribe, una región ya asolada por una
pandemia paralela de violencia contra las mujeres y las niñas. La enfermedad amenaza con
borrar los avances logrados en las últimas décadas en términos de igualdad de género (Banco
Mundial, 2020).

69
“Es un tema que lastima, porque entre todos los casos de mayor relevancia y mayor
frecuencia en denuncias están los casos de violencia contra las niñas, niños y
mujeres. Durante el periodo de cuarentena por el COVID-19, se atendieron 2.935
casos y el 81% corresponde a violencia familiar o doméstica, situación que nos llama
la atención ya que, por la coyuntura, la víctima está dentro de la casa juntamente
con el agresor” (Barriga, 2020).

Hoy, los agresores ya no necesitan ningún esfuerzo para aislar a la víctima. La pandemia
de Covid-19 puso a la mayor parte de la humanidad en confinamiento obligatorio, dejando a
las víctimas de violencia en condiciones de mayor vulnerabilidad y agravando los hechos de
agresión, con muchos menos recursos disponibles.

Desde el inicio de la cuarentena en Bolivia, según datos de la FELCV, se registraron 66


casos de abuso sexual; 5 de acoso sexual; 1 de agresión sexual; 31 de estupro; 4 feminicidios; 9
casos de tentativa de feminicidio; 1 de homicidio suicidio; 1 infanticidio; 1 caso de proxenetismo;
7 casos de sustracción de menor; 1 de tentativa de abuso sexual; 8 de tentativa de violación; 44
casos de violación; 44 de violación infante niño, niña y/o adolescente; 1.282 de violencia familiar
y/ doméstica, lo que hace un total de 1.505 casos (DEFENSORIA DEL PUEBLO, 2020).

Los 1.505 casos que van más allá de un virus, de la ansiedad y de la inestabilidad
económica, pertenecen a las estructuras patriarcales, que se han introducido en nuestra cultura,
estableciendo un abismo entre las mujeres y una vida libre de violencia.

Durante la pandemia en Bolivia ¨108 niños y adolescentes fueron violados en los 76 días
de la cuarentena rígida por el COVID-19. Es lo que dejó el confinamiento preventivo, que puso a
las víctimas al alcance de los depredadores sexuales, la mayoría integrantes de su mismo núcleo
familiar¨ (La Razón, 2020).

Reflexión final

¿Qué hace la justicia para erradicar la violencia? A esta altura y después de una
década del discurso sobre “el cambio” y “la descolonización” de la justicia, nada ha cambiado, ni se ha
descolonizado nada. Todo sigue como antes o peor. Alvaro García Linera, ex vicepresidente, en la
inauguración de la cumbre judicial señalaba y se preguntaba: ¿qué justicia hemos heredado? […] la
que castigaba, perseguía, etc. Hoy es igual, el sistema de justicia sigue siendo inquisitorial, persigue y
castiga a quienes piensan diferente, a quienes señalan la corrupción o a quienes tienen la valentía
de decir la verdad incluso, en muchos casos, a los propios denunciantes (Correo Del Sur, 2017).

En Bolivia se registran números elevados que, al final del día, no son solo números o cifras
altas; fueron madres, hijas, hermanas, primas, sobrinas, que cumplían roles y no solo roles de
género, cumplían roles impuestos por la sociedad.

Cuando era pequeña, con mis ojos abiertos como platos, veía en la plaza cerca de mi
casa, las actitudes machistas que tenía un hombre zapatero hacia su esposa, no me daba cuenta
de la desgracia y sufrimiento que aquello implicaba y quedaba en impunidad y sin pensamiento
crítico al respecto.

A continuación presentaré los dos casos de violencia misógina, que reflejan que el maltrato
hacia la mujer se defiende de la misma manera, aunque la victima tenga o no tenga recursos.

70
¨Tenemos cuatro hijos y vivimos en una [vivienda] de clase media, con todas las comodidades
deseables. Lo tengo todo, salvo de vivir sin miedo. Durante la mayor parte de mi vida de casada mi
marido me pega periódicamente (...) causándome magulladuras dolorosas, hinchazones y heridas
sangrantes, dejándome inconsciente. Me dio patadas en el abdomen cuando estaba visiblemente
embarazada, me ha sacado a punta de pies de la cama y pegado cuando ya caí al suelo de
nuevo estando embarazada. Me ha azotado dando patadas y tirándome al suelo, levantándome,
volviendo a tirarme, me dio puñetazos y patadas en la cabeza, el pecho, la cara, en el abdomen,
más veces de las que puedo contar. Varias veces llamé a la policía y no me respondieron a mi
llamada (mujer, estudiante, 40 años, testimonio N° 34) (García, Temas Sociales, 2018).

¨Mi calvario comienza el día que me casé, porque él empezó a mostrar su verdadera cara,
ya no era el hombre tierno que conocí, del que me enamoré; el día que nació nuestro primer hijo,
él ni siquiera estuvo conmigo, se fue de viaje; yo pensé que la llegada de nuestro hijo le cambiaría
el carácter; pero fue todo lo contrario, siempre andaba enojado, llegaba tarde, salía (cada fin de
semana), llegaba borracho y me golpeaba si no lo atendía y si no lo complacía me amenazaba
y me decía que se marcharía y se iría con otra. A mí me daba miedo que él me dejara, porque yo
no trabajaba y no sabía que iba hacer. Él era el que mantenía la casa, yo me lamentaba por no
saber hacer nada y no tener una profesión (mujer, vendedora-ama de casa, 29 años, testimonio
N° 233)¨ (García, Temas Sociales, 2018).

En mi experiencia, el sentir miedo cuando caminas sola en la calle no es solo ¨una etapa
fea de nuestra vida¨, es una sensación espeluznante de pavor, que en la vida de las mujeres y
niñas es una situación constante, que está pasando desde hace más de 100 años y que hasta el
día de hoy no se ha conseguido frenar, a pesar de los años, se sigue manteniendo el dolor, ahí,
en la esquina de la vecina Mariela, que fue asaltada por llevar falda; la persecución de la prima
Anita, que sufrió de trastornos y necesitó de una orden de alejamiento en contra el ex novio; el
acoso del taxista que, por medio de toques, la hizo sentir tan vulnerable que se quiso bajar del
vehículo en medio del camino y la atropellaron, el sentir las historias de ellas y de muchas víctimas
más, además de tener certeza de que ya no abrirán los ojos, que nunca más volverán a abrazar a
alguien; sus hijas e hijos y que ya no viven para contarlo. Todas esas historias, me dan el valor para
escribir este ensayo y luchar por ellas. Hacer que sus historias sean mías y que su sangre, ahora,
forme parte de mi sangre y que mi cuerpo lleve las mismas heridas que el sistema patriarcal no
ha podido cerrar.

Bibliografía

Viceministerio de Igualdad de Oportunidades. (s.f.). Feminicidio de Viceministerio de Igualdad de


Oportunidades. Obtenido de Sitio Web Viceministerio de Igualdad de Oportunidades: https://348.
justicia.gob.bo/?menu=Feminicidio#:~:text=LEY%20N%C2%BA%20348%3A%2 0Es%20la,por%20
el%20hecho%20de%20serlo.&text=Es%20la%20muerte%20violenta%20 de%20mujeres%20por%20
razones%20de%20g%C3%A9nero,es%20un%20crimen%20de% 20Estado.

ARROYO, L. (9 de Julio de 2020). El asesinato de una niña de nueve años que fue tirada en la calle
indigna a Bolivia. El País.

Banco Mundial. (Mayo de 2020). La covid-19 podría agravar la desigualdad de género en América
Latina y el Caribe. Obtenido de Sitio Web De Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/
news/feature/2020/05/15/covid-19-could-worsen-gender-inequality-in-latin-america-and-
the-caribbean

71
Barriga, D. (3 de Junio de 2020). El 81% de las denuncias por delitos contra la Ley 348 en la
cuarentena es por violencia intrafamiliar. La Razon .
Bolivia. (13 de Julio de 2020). Cuatro factores aumentan la violencia contra la mujer durante la
pandemia. Bolivia.
Bolivia. (5 de mayo de 2020). Cuatro factores aumentan la violencia contra la mujer durante la
pandemia. Bolivia.

Brayan, T. (Diciembre de 2014). Publicación de la Red Universitaria sobre Derechos Humanos


y Democratización para América Latina. Obtenido de http://www.unsam.edu.ar/ciep/wp-
content/uploads/2016/03/05-Tintaya-Brayan-Bolivia-lucha-contra-la-violencia-de- genero.
pdf

Callisaya, L. (8 de Marzo de 2020). Obtenido de Sitio web Agencia Boliviana de Información:


https://www1.abi.bo/abi_/?i=446487
Correo Del Sur. (5 de Enero de 2017). La justicia en Bolivia. Correo Del Sur.

Correo Del Sur. (16 de Octubre de 2017). Presupuesto para atender violencia sólo es del 0.2%.
Correo del Sur.

DEFENSORIA DEL PUEBLO. (23 de Abril de 2020). Obtenido de Sitio Web de DEFENSORÍA DEL
PUEBLO: https://www.defensoria.gob.bo/noticias/defensoria-del-pueblo-y-la-felcv-unen-
trabajo-y-esfuerzo-en-la-prevencion-de-la-violencia-hacia-mujeres-en-este-periodo-de-
cuarentena

El Diario Nacional. (9 de Marzo de 2020). Cada dos días muere una mujer en Bolivia. El Diario
Nacional.
El País. (25 de Noviembre de 2016). El acoso, las agresiones de pareja, la mutilación genital son una
lacra global de efectos devastadores. El País.

García, R. C. (Mayo de 2018). Temas Sociales. Obtenido de Sitio Web de Temas Sociales: http://
www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29152018000100006

Héctor, Z. A. (2017). Reflexiones Sobre La Reforma De Justicia en Bolivia. En Z. A. Héctor, Reflexiones


Sobre La Reforma De Justicia en Bolivia (pág. 83). La Paz: Ministerio de Justicia y Transparencia
Institucional.
La Razón. (7 de Junio de 2020). Delitos sexuales: Hubo 108 menores de edad violados en la
cuarentena. La Razón.

Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2018). Global Study on Homicide.
Obtenido de https://www.unodc.org/documents/data-and- analysis/GSH2018/GSH18_Gender-
related_killing_of_women_and_girls.pdf
Onu Mujeres. (2013). Obtenido de Sitio Web de Onu mujeres: https://www.unwomen.org/es/what-
we-do/ending-violence-against-women/facts-and- figures
Página Siete. (16 de Octubre de 2017). La Ley 348 tiene vacíos, entre ellos la impunidad. Página
Siete.
Página Siete. (8 de Mayo de 2020). Se duplican casos de violación a niños y suman 94 en
cuarentena. Página Siete.
Pau, A. (7 de Julio de 2020). Esther, la niña que soñaba con ser maestra y cuya vida fue arrebatada.
Página Siete.

72
Peñuela, N. R. (6 de Enero de 2020). Bolivia, el país de América del Sur con mayores cifras de
feminicidio. El Tiempo.

Peñuela, N. R. (6 de Enero de 2020). Bolivia, el país de América del Sur con mayores cifras de
feminicidio. El Tiempo.

Romero, N. (6 de Enero de 2020). Bolivia, el país de América del Sur conmayores cifras de feminicidio.
El Tiempo.

Semana. (3 de 7 de 2019). La violencia contra la mujer empeora en los últimos meses. Semana.
Silvestre, J. C. (Julio de 2017). “La Justicia en Bolivia: Documentos De Análisis. Obtenido de Sitio
Web de Documentos De Analisis: http://redpccs.org.bo/pdf/la-justicia-en-bolivia.pdf

Sociedad. (11 de Mayo de 2020). Obtenido de Sitio Web De Sociedad: https://www.noticiasfides.


com/nacional/sociedad/violencia-domestica-embarazos-no-deseados-y-feminicidios-se-
registran-en-medio-de-la-cuarentena-404742

Tinoco, M. (s.f.). Homicidio y feminicidio, ¿sabes cuál es la diferencia?:VIX. Obtenido de Sitio Web
De VIX.

73
La democracia fragmentada:
Tres cuestiones en tiempos de pandemia en Bolivia
Rodrigo Andrés Rodríguez Fuentes

Resumen

Bolivia está viviendo la superposición entre la crisis política no resuelta del conflicto
poselectoral del 2019 y la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. La promulgación de la ley de
elecciones para el 6 de septiembre ofrece la posibilidad de encauzar la crisis política a un marco
constitucional, sin embargo, no ofrece una certeza sobre la crisis sanitaria. La sociedad civil está
fragmentada y anulada en su capacidad de fiscalizar el poder. Si hasta las elecciones del 2019
había dos visiones sobre democracia enfrentadas: la democracia como respeto a la soberanía
popular1 versus la democracia como continuidad del proceso de cambio2, la crisis actual evidencia
una fragmentación del discurso democrático que imposibilita un consenso social mínimo sobre el
futuro del país. Existe además una teatralización del poder. Se hace necesario un ensamblaje de
la política y la salud para encauzar la crisis. Para evitar un desastre epidemiológico o un estallido
social existe la oportunidad para que los actores involucrados generen un pacto provisorio hasta
final de año.

Es un imperativo para los gobernantes no desconocer los miedos de la sociedad civil a la


hora de tomar decisiones. El momento de visibilidad de las fracturas sociales entre bolivianos es
un primer paso para pensar en una resolución de la crisis que ha dividido al país.

1. Introducción

El presente ensayo plantea un análisis de la democracia boliviana en un contexto signado


por el COVID-19 a partir de 3 subtemas: a) ciudadanía fragmentada, b) teatrocracia: un vicio del
poder y c) democracia vs miedo(s). La crisis política actual remite necesariamente a revisar el
conflicto poselectoral de octubre-noviembre del 2019 y ver las continuidades hasta el presente.
El primer subtema trata sobre la imposibilidad del ejercicio ciudadano en tiempos de aislamiento
social.

El segundo subtema reflexiona sobre la teatralización de la política. Para tal análisis se


recurre a dos conflictos institucionales suscitados en Cochabamba: a) la renuncia mediática
del alcalde José María Leyes y b) la reacción de la gobernadora Esther Soria ante la injerencia
del órgano ejecutivo en la Gobernación. El tercer subtema propone complejizar las elecciones
de septiembre, visibilizando que existen miedos legítimos en la sociedad civil que no deberían
ser excluidos del campo político. Se está de acuerdo con Santos (2020, p. 39) cuando propone
que, frente a los días caóticos y esquivos de la pandemia y la falsa sensación de “claridad”
que desborda toda teorización, es necesario entender los tiempos actuales en términos de
subteorización. Es un reto teorizar en tiempos tan volátiles y cargados de incertidumbre como los
que se viven ahora. Por tal motivo, el ensayo se propone más como una herramienta de crítica
a elementos de la realidad que necesitan de cierta carga teórica. A partir de la crítica, al final
se sugiere una medida política que podría iniciar la discusión para encaminar la crisis política y
sanitaria a su resolución.

1. Véase Fernando Mayorga, Antes y después del Referendo: Política y democracia en el Estado Plurinacional,
Cochabamba, CESU, 2019, p. 89.
2. Ídem.

75
2. Ciudadanía fragmentada

La crisis política de octubre-noviembre del 2019 significó un momento de visibilidad3


de la realidad boliviana. Se produjo una confrontación entre dos visiones sobre democracia
que articuló a diversos grupos de la sociedad civil y actores del ámbito partidario. Los jóvenes
adquirieron un grado de politización que hasta entonces era inédito. Baczko (1999, p. 12) afirma
que las crisis políticas son condiciones simbólicas de posibilidad para una transformación en el
imaginario social. En este caso, la irrupción del “joven” como actor político en el espacio público
resquebrajó de cierta forma el imaginario político signado por la presencia hegemónica de los
movimientos sociales. Por tres semanas los ciudadanos convergieron en espacios de articulación
que propugnaron de forma espontánea lo colectivo como medio de descontento social.

La crisis política no tuvo una resolución final. La renuncia del entonces presidente Evo
Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera produjo un ánimo victorioso en muchos jóvenes y
sectores involucrados. El momento de efusividad provocó un vacío de poder que fue aprovechado
por el partido Demócratas4. La victoria simbólica fue canalizada a través de la figura de Jeanine
Áñez, miembro del partido y, dadas las condiciones en ese entonces, sucesora constitucional de
la silla presidencial. El descontento social todavía fresco contra Evo Morales dio legitimidad social
al llegado gobierno de transición.

En los meses posteriores se evidenciaron decisiones y atribuciones políticas que no


correspondieron con el rol único de convocar a elecciones, siendo calificado más adelante por
actores de la oposición como gobierno autoritario5.

Zizek (2020, p. 46) critica que en estos tiempos de pandemia se usa el estado de excepción
como un paradigma normal de gobierno para imponer medidas que limitan las libertades de
los ciudadanos. La excepcionalidad ahora es una condición permanente en todo el mundo.
Al respecto Santos (2020, p. 40) propone pensar en el futuro la diferencia entre un estado de
excepción democrático y un estado de excepción antidemocrático. En sentido estricto no se
puede hablar en Bolivia de actos sistemáticos de autoritarismo y vigilancia excesiva sobre los
ciudadanos durante la pandemia. Pero la excepcionalidad genera otras formas de autoritarismo
sin recurrir a la violencia. En los últimos 6 meses el gobierno transitorio de Jeanine Áñez fue
denunciado por actos de corrupción.

En YPFB, BOA y Entel se denunciaron malos manejos económicos […] Casos


comprobados y denuncias de coacción, tráfico de influencias, sobreprecios, pagos
y cobros irregulares, además de uso indebido de bienes estatales, desnudan
la fragilidad de un gobierno de transición en 6 meses de gestión […] (Se) hizo un
recuento de 13 casos que han empañado la gestión de la Presidenta transitoria,
quien se comprometió a pacificar el país, convocar a elecciones, así como “destapar
las ollas de corrupción del gobierno pasado”, además de luchar contra el “abuso
de poder para usar recursos públicos a favor de un partido político”, conforme a su
discurso del 22 de enero, Día del Estado Plurinacional (La Razón, 2020).

3. Véase “La crisis como método de conocimiento” en Rene Zavaleta, La autodeterminación de las masas, Bogotá,
CLACSO, 2009, p. 19.
4. Fundado el 2013, fue uno de los principales partidos opositores al gobierno del MAS. Desde el 12 de noviembre del 2019
ejerce el poder ejecutivo.
5. https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/10-escandalos-han-ensuciado-6-meses-anez-poder/20200510192703766937.
html

76
Foucault (2007, p. 10) establece que la biopolítica implica un régimen estatal con el objetivo
de disciplinar los cuerpos de los individuos. El Estado obtiene la capacidad de territorializar cada
vez más actividades de la vida cotidiana, para tal propósito cuenta con mecanismos de coacción.
Un estado de excepción actual sería el momento ideal para validar el postulado de Foucault,
empero, más que disciplinar el cuerpo del ciudadano como acto de una entidad externa (acto
gubernamental), más bien lo que produjo la pandemia es un control del individuo sobre su propio
cuerpo. Esta es la causa principal de la fragmentación de la ciudadanía. El miedo al contagio
embate las posibilidades de politización o por lo menos las transfiere a lugares menos decisivos
como las redes sociales. El ciudadano se ha recluido en lo privado. No solamente está cercenada
la posibilidad de tejer indignación social a través del encuentro de los cuerpos, sino que ciertos
actos de vigilancia de función estatal fueron apropiados por la sociedad civil. En los primeros
meses de la pandemia se vio que el miedo al contagio, además de ser una barrera para el
encuentro, produjo un miedo al otro y, en el peor de los casos, un castigo social contra el enfermo.

Una de las dos bolivianas con coronavirus (COVID-19) peregrinó este miércoles por
al menos cuatro hospitales en la ciudad oriental de Santa Cruz sin poder internarse
por la oposición del personal sanitario, familiares de enfermos y vecinos temerosos
de contagiarse […] La mujer, de 64 años, estaba ingresada en el hospital de la
localidad cruceña de San Carlos, donde hubo protestas callejeras de algunos
pobladores que exigían que sea trasladada a Santa Cruz (EFE, 2020).

La fragmentación de la ciudadanía no es un efecto directo de la pandemia. Es una


situación que se agravó con ésta. En el siglo pasado se concebía a la clase obrera como el sujeto
histórico6 que debía cumplir una misión revolucionaria. Ser obrero otorgaba una ciudadanía en
potencia. El ciclo neoliberal, el engrosamiento de la clase media y la multiplicación de diversas
reivindicaciones políticas al margen de la de “clase” causaron una mayor fragmentación de las
identidades políticas.

Hay un proceso de fragmentación, de no poder constituirse como clase (hay)


una poderosa desarticulación de las propuestas colectivas de vida en común,
encerrándose en todos los particularismos posibles […] Por lo que respecta a
la aparición de los sujetos en el espacio público, otrora indispensable para la
conformación de ciudadanos, éstos han sido sustituidos por individuos aislados,
sin sociedad y sin historia, confinados así al espacio de lo privado, de las relaciones
sociales más inmediatas. El espacio público está ahora reducido al mínimo. Ya no
es más el espacio de expresión y gestión de los conflictos de las sociedades de
clases. Ahora, el espacio público ha sido sistemáticamente abandonado por los
sujetos, que despojados de sus derechos y de sus vínculos identitarios y sociales,
convertidos en individuos aislados, son confinados a su vida privada, donde el
miedo y la incertidumbre obnubilan el horizonte de un mundo distinto (Mora y
Anaya, 2013, pp. 21-23).

Este análisis puede matizarse en las condiciones actuales. El aislamiento social, el control
sobre el propio cuerpo y el miedo al otro conducen a una todavía mayor particularización sobre
los particularismos ya existentes. Lo colectivo está cediendo paso al resguardo personal-familiar.
No se puede decir que la politización desapareció por completo. Esta se ha volcado casi a tiempo
completo al espacio de las redes sociales.

6. Véase Marcelo Guardia y María Teresa Zegada: “Del sujeto histórico al sujeto fragmentado” en La vida política del meme:
Interacciones digitales en Facebook en una coyuntura crítica, Cochabamba, Plural, 2018, p. 56.

77
La imposibilidad de encuentro entre ciudadanos en el espacio público genera una brecha
con el gobierno, que por su condición de “transitorio” carece de base social. La sociedad civil
no puede ejercer un rol fiscalizador frente a los actos gubernamentales. Otras circunstancias
hubieran permitido que la sociedad organizada y politizada se vincule, se reúna, elaboren ideas,
establezcan medidas o logren espacios de concertación con el gobierno. Esa correlación de
fuerzas entre gobierno y sociedad civil es una condición mínima para considerar a un estado como
democrático. Cuando la sociedad civil queda anulada y los actos gubernamentales permanecen
como un mero asunto de estado, se puede decir que la democracia es vulnerable.

Mouffe (2012, p. 59) dice que la política no debe suprimir las pasiones de la esfera pública,
sino movilizarlas hacia un proyecto político. En la misma línea Guardia y Zegada (2018, pp. 158-
159) establecen que el discurso racional que antaño era el eje sobre el cual se construía la política
fue desplazado por nuevas formas de intersubjetividad que giran en torno a cuestiones como el
afecto, las emociones y las pasiones.

Las redes sociales son el escenario natural de estas manifestaciones. Pero aquí cabe una
interpelación. Pareciera que en estos tiempos se hace necesario recuperar el discurso racional
sobre la política debido a la sobrecarga de lo emotivo. La modificación del tiempo de muchos de
los jóvenes, ahora recluidos en lo privado, produjo que su tiempo en redes sea mayor y por lo tanto
el discurso emotivo sea el nudo central del descontento. Por el momento no existen otros espacios
para construir otro tipo de discursos sobre la política. Hernández (2017, p. 14) indica que, en estos
tiempos impregnados por el capitalismo de la emoción, emergen subjetividades caracterizadas
por ser altamente emocionales y escasamente intelectuales. Se puede decir que las interacciones
en Facebook durante esta pandemia se caracterizan por una circulación excesiva de eslóganes
ideológicos y no así de contenidos ideológicos. Facebook como potencial espacio para construir
una agenda ciudadana cede a lo efímero.

3. Teatrocracia: Un vicio del poder

El poder no solo es fáctico. Necesita de una dimensión simbólica que le asegure


sostenibilidad en el tiempo. Las decisiones gubernamentales deben ser acompañadas de un
discurso. En este plano es posible pensar la política como un conjunto de actos simbólicos que
le otorgan sentido. Los políticos son personajes que aparecen ante la sociedad civil a través de
lo mediático y así se va construyendo un imaginario en torno a la política. Esta mediatización
de la imagen pública tiene una mayor potencia cuando la sociedad civil queda anulada y
permanece en estado de expectación ante el acontecer político. Como se afirmó más arriba, el
confinamiento de los ciudadanos a lo privado produce que el espacio público sea ocupado casi
de forma total por los políticos. Por otro lado, hay una sobreexposición de los temas públicos no
tanto concernientes a la gestión de la crisis sanitaria, sino tendientes a la espectacularización
de la crisis.

La transparencia que hoy se exige de los políticos es todo menos una


reivindicación política […] El imperativo de la transparencia sirve sobre todo para
desnudar a los políticos, para desenmascararlos, para convertirlos en objeto de
escándalo. La reivindicación de la transparencia presupone la posición de un
espectador que se escandaliza. No es la reivindicación de un ciudadano con
iniciativa, sino la de un espectador pasivo. La participación tiene lugar en la forma
de reclamación y queja. La sociedad de la transparencia, que está poblada de
espectadores y consumidores, funda una democracia de espectadores (Chul
Han, 2014, p. 14).

78
La producción de imágenes para gobernar es uno de los elementos más importantes
de la reproducción del poder entre mandatarios y los ciudadanos. En la coyuntura boliviana la
imagen de la autoridad va totalizando de manera progresiva el imaginario político. Este último se
va despojando de los cuerpos que antes lo constituían (movimientos sociales, jóvenes, colectivos,
plataformas ciudadanas). Foucault (1979, p. 8) afirma que el poder habita en los espacios
moleculares de las relaciones sociales, por tal motivo, tiene como propiedad su no visibilidad.
El poder experimenta su debilidad y acorta su temporalidad cuanto más visible se hace. Los
gobiernos necesitan de mecanismos de poder no identificables por la ciudadanía. Balandier
(1994, p. 18) complementa que solo a través de la fuerza un poder padecería una existencia
amenazada y el poder expuesto a la única luz de la razón no merecería demasiada credibilidad.
Su conservación se desarrolla a partir de la producción de imágenes, manipulación de símbolos y
su ordenamiento en un cuadro ceremonial.

La dramatización del acto político siempre ha existido, pero ahora se la puede mirar con
mayor claridad. Sobre estas reflexiones se puede situar el rol de la Gobernación y la Alcaldía de
Cochabamba en la gestión de la crisis sanitaria. En el primer caso la gobernadora Esther Soria
cumple una función interina debido a la renuncia de Iván Canelas7 durante el conflicto poselectoral
del 2019. Por otro lado, el alcalde José María Leyes fue expuesto desde abril del 2018 a la fecha
a denuncias por actos de corrupción. Estas dos circunstancias, salvadas sus particularidades,
implican una carencia de legitimidad social para ambos mandatarios. Hay dos actos que ilustran
la dramatización de la política en tiempos de coronavirus en Cochabamba.

El jueves 4 de junio el alcalde Leyes anunció su alejamiento de la Alcaldía en una conferencia


de prensa por supuesta persecución política en su contra. “La Alcaldía seguirá trabajando y dando
su máximo esfuerzo por el bienestar de Cochabamba […] Agradezco a Dios por haberme dado
el privilegio de servirlo a él sirviendo a su pueblo y agradezco a mi pueblo por haberme dado el
privilegio de trabajar por esta tierra que tanto amo” fueron sus palabras. Días después confirmó
su alejamiento al afirmar que convocaría a la nueva directiva del Concejo Municipal para hacerles
llegar su carta de renuncia y hacer la transición. Sin embargo, el lunes 15 de junio, Leyes anunció
que continuaría como alcalde de Cochabamba.

La semana pasada había anunciado que se alejaba de la Alcaldía por los procesos
en su contra, pero no oficializó su salida ante el Concejo municipal. Este lunes se
dirigió a una multitud en la plaza 14 de Septiembre y pidió apoyo para luchar
contra el coronavirus […] “Juntas vecinales, vecinos y jóvenes me piden y me hacen
reflexionar; me dicen: ‘no es el momento que usted se aleje, que renuncie’. Lo que
vamos a hacer a partir de hoy es seguir trabajando por Cochabamba” (Jaramillo
y Aillón, 2020).

El segundo acto es el conflicto suscitado al interior del Servicio Departamental de Salud


de Cochabamba entre la gobernadora Esther Soria y el nuevo director de la institución: Miguel
Delgado el jueves 16 de abril.

El Ministerio de Salud intervino el Servicio Departamental de Salud, SEDES y ha


realizado cambios al presentar a Miguel Delgado como nuevo director […] El cambio
de director del SEDES en Cochabamba ha generado otro nuevo encontrón entre
el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez y el Gobierno departamental al mando
de Esther Soria, del Movimiento Al Socialismo, MAS. Producto de ese momento
7. Gobernador electo del Departamento de Cochabamba perteneciente al MAS. Gobernó desde junio del 2015 hasta
noviembre del 2019, mes donde renunció debido a la crisis política.

79
crítico, las oficinas de la Dirección están precintadas […] La primera autoridad
departamental dijo que la designación del Ministerio de Salud está al margen de
sus competencias y pidió respetar la autonomía (Condori, 2020).

La discusión entre la autoridad departamental y el nuevo director fue registrada por


las cámaras de un medio de comunicación. Son alusivas algunas palabras de la gobernadora
durante el hecho.

“Es un atropello. Lo que han hecho ustedes es un atropello ¿Yo soy un delincuente?
La pelea está siendo con la gobernadora ¿Por qué? ¿Por qué es mujer? ¿Por qué es
del MAS? […] Me está maltratando, me está gritando, que vergüenza de verdad. Se
consuma otro golpe, el golpe de salud departamental” (ATB Digital, 2020).

Estos dos acontecimientos son una muestra de la dramatización de la política. Los


políticos se convierten en actores ante las cámaras y los ciudadanos, paralíticos ante el suceso,
no hacen otra cosa sino cumplir un rol de espectadores. Es aquí que se puede establecer una
analogía entre la escena política y un teatro. Hay una distancia que separa a los actores del
público presente. Hay una mirada social que sigue cada acto teatral. El espacio que separa el
mundo de los actores y el mundo de los espectadores es vertical pues los segundos no irrumpen
a los primeros y los primeros construyen un performance para los segundos. Balandier bautiza a
esta forma de gobierno que es propia de cualquier régimen como Teatrocracia (1994, p. 14).

El autor añade que la dramatización de la política dispone de una auténtica tecnología


de las apariencias que le permite producir la impresión de una cierta transparencia y suscitar en
los ciudadanos la sensación de que gozan de libertad para juzgar y criticar la imagen que se ha
introducido en su universo privado. Esto se convierte en una falsa sensación de participación. Esa
relación vertical es la expresión del poder.

Sobre la base de esta relación que tiene como objeto el drama, los mandatarios dejan
de cumplir su función de representatividad de la sociedad civil y de los distintos sectores que son
afectados durante la pandemia. La falta de legitimidad de sus mandatos sumado a los últimos
acontecimientos generan una desconfianza de la ciudadanía. Este es uno de los elementos de la
crisis política.

4. Democracia vs Miedo(s)

Para diferenciar la democracia del despotismo, Bobbio (1986, p. 6) dice que el primero
implica movimiento y el segundo tiende a la estática. A partir de esta premisa se puede inferir
que un estado democrático tiene instituciones que canalizan las contradicciones propias de
una sociedad y las transforman en institución estable, por lo menos hasta la próxima irrupción
de lo social que se mueve en varias direcciones difíciles de captar por el poder constituido. El
despotismo no hace sino incrustar una quietud casi ficticia a ese poder, ignorando la naturaleza
de la sociedad. Siguiendo a Castoriadis (1975, p. 103), lo social como fuerza instituida entra en
quiebra cuando hay una fuerza instituyente capaz de sustituirlo, y eventualmente, esta misma
fuerza instituyente se convertirá en instituida. Con el tiempo un estado tiende a convertir el
movimiento en estática.

Sobre el conflicto poselectoral que se vivió en Bolivia durante octubre y noviembre del
2019 hay una serie de lecturas. Algunas miradas radicales en el inicio del gobierno transitorio

80
clamaban que se vivió una revolución “pitita”8 que derrocó al autoritarismo del gobierno del MAS.
Hubo posiciones más moderadas que criticaban los últimos años del gobierno y consideraban el
movimiento como legítimo. Por último, están las posiciones de políticos e intelectuales entusiastas
afines al proyecto político del MAS que calificaban los acontecimientos como “Golpe de Estado”
a un gobierno democrático y casi de forma profética aseguraban la restauración de un proyecto
oligárquico-señorial. Se puede decir que la primera y la tercera mirada desfiguran el curso de
los hechos. Por sobre todas las cosas la tesis del “Golpe de Estado” fue la que más deformó la
realidad política boliviana, fetichizando la imagen de Evo Morales como mártir, desfigurando los
hechos al servicio de un discurso político, desconociendo el mandato popular del referéndum
constitucional del 21 de febrero del 20169 y los consecuentes actos de autoritarismo del gobierno
del MAS para permanecer en el poder.

Se puede calificar como un movimiento de reforma la articulación del malestar social de


los jóvenes en contra del gobierno del MAS. Como establece Fernando Mayorga (2020, pp. 24-
33), la oposición al gobierno durante el conflicto no era una coalición compacta, sino un campo
conformado por actores políticos sociales con posturas diversas y variados objetivos que terminaron
ganando en las calles a través de protestas de carácter pacífico con una consigna sencilla: “Mi
voto se respeta” que permitió ampliar la interpelación democrática. Es importante señalar que
la movilización obedeció más a la autoconvocatoria ciudadana que a directrices de dirigentes.
Esta politización de los jóvenes se debió principalmente al intento de prorroguismo de Evo Morales
(Brockmann, 2020, pp. 41-42) que a través de mecanismos de poder intento incrustarse en la
presidencia, desoyendo no solamente los límites del mandato constitucional, sino quebrando un
sentido común democrático. Aquí vemos nuevamente como el poder molecular actuó en favor de
un gobernante a través de mecanismos institucionales y le dio legitimidad sin tener que recurrir al
ejercicio de la violencia. Las consignas de la movilización de los jóvenes no estuvieron vinculadas
a la restauración de un proyecto oligárquico-señorial que suprima los elementos constitutivos del
Estado Plurinacional. Fue un movimiento de reforma porque el objetivo primordial era la renuncia
de los gobernantes sin pretender cambiar la estructura simbólica-institucional del estado.

A pesar de estas consideraciones, la transición entre el gobierno de Evo Morales y el


gobierno de Jeanine Áñez significó una continuación del autoritarismo. En el ámbito partidario
proliferan declaraciones polarizadas entre el partido de gobierno y la oposición encabezada por
el MAS que no hacen sino sacralizar la política. Guardia (2019, pp. 31-32) afirma que la política está
impregnada de discursos mitológicos que enarbolan luchas imaginarias entre héroes y villanos,
donde el enemigo le otorga sentido al discurso propio. Si bien entre los partidos es evidente este
fenómeno, en la sociedad no se muestra esta polarización discursiva. Era posible afirmar hasta las
elecciones del 2019 que había dos posiciones marcadas en torno a la democracia. La gestión del
gobierno de transición y la pandemia modificaron el panorama. En la sociedad civil se hace visible
una fragmentación del discurso democrático que implica una falta de consenso social sobre el
futuro del país.

Las elecciones significan por naturaleza un momento democrático para cualquier país.
En la coyuntura boliviana expresan un acto ciudadano que tiene como función reorientar la

8. https://www.paginasiete.bo/cultura/2019/12/22/pagina-siete-publica-el-libro-la-revolucion-de-las-pititas-241200.html
9. En el referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016 en Bolivia, la población votó para aprobar o rechazar el
proyecto constitucional de reforma del artículo 168, que implicaba la re-elección de manera continua. El NO a la reforma
constitucional ganó en un 51,30% de la población frente al SI que se llevó el 48,70% de los votos. En 2017 el MAS
presentó un recurso abstracto de inconstitucionalidad contra varios artículos de la CPE que limitaban la continuidad de los
mandatarios. Ese mismo año el Tribunal Constitucional de Bolivia emitió un fallo que habilitó la candidatura del presidente
a partir de la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) por encima
de la CPE de Bolivia.

81
crisis política a un marco constitucional. El conflicto poselectoral del 2019 produjo una ruptura
de la institucionalidad democrática. Resulta importante la recuperación de las instituciones para
canalizar el conflicto y generar confianza, sin embargo, la pandemia no solo modifica el mapa,
también llama a repensar el marco constitucional que tienen los países para gestionar la crisis.
Las constituciones del mundo no previeron una pandemia de carácter mundial. Al margen de
los intereses y discursos de los actores políticos en pugna, es posible que se desate un desastre
epidemiológico por la convocatoria a elecciones, en las que saldrían a las calles aproximadamente
6,4 millones de bolivianos. Eso se constata porque el monopolio discursivo sobre las elecciones
fue propiedad de los principales líderes políticos: Evo Morales10, Carlos Mesa11 y Jeanine Áñez12, y
hasta el momento no hubo pronunciamientos de gremios médicos o especialistas nacionales o
internacionales que den certeza sobre las condiciones de tal evento en una época de pandemia.
Esto quiere decir que la decisión de la presidenta fue estrictamente política ante las presiones de
los candidatos opositores y no se contempló la dimensión sanitaria.

En un escenario en condiciones óptimas para el ejercicio del voto, las elecciones como
acontecimiento significarían canalizar a la sociedad en su movimiento y a los actores en conflicto
hacia la institución de un nuevo orden democrático y constitucional. Pero en este escenario de
crisis sanitaria una convocatoria a elecciones en los términos actuales13 obedece a una lógica
de autoritarismo sobre los cuerpos, negando el miedo colectivo a contraer el COVID-19. Es la
biopolítica en su faceta radical que podría visibilizar las menudencias de las dictaduras de antaño
que permanecen como entes fantasmagóricos en las democracias contemporáneas. Se evidencia
también el peligroso surgimiento de un eufemismo de guerra en el discurso de los actores que
piden las elecciones, afirmando que se puede “minimizar” el riesgo de las elecciones o hay formas
que organizarlas pero sin brindar una certeza de cómo llevarlas a cabo, invisibilizando los riesgos
de posibles contagiados y posteriores fallecidos bajo la “necesidad imperiosa”14 de una elección.
Esto tiene el riesgo de generar un discurso de “daños colaterales”, muy usado por gobiernos en el
mundo para justificar atentados en contra de poblaciones civiles.

La coyuntura permite ver al miedo como un articulador de la ciudadanía. El miedo


legítimo al contagio que choca con la “ruta democrática constitucional” no es el único motor de
incertidumbre. Existe el miedo de gran parte de la sociedad a la incapacidad latente del gobierno
de transición para lidiar con la pandemia15. El discurso mitológico de la vuelta de la “derecha”
no ha hecho otra cosa que revitalizar un miedo ficticio a un proyecto político ausente y poco
probable en la Bolivia contemporánea.

Conclusiones

Se puede decir que la democracia está fragmentada. Los problemas ya presentes en la


política boliviana se agravaron con la pandemia. Sin embargo, se vislumbran condiciones para

10. https://www.la-razon.com/nacional/2020/04/20/mesa-y-morales-apuestan-a-elecciones-para-salvar-la-crisis-
postcoronavirus/
11. Ídem.
12. https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/6/21/anez-promulga-ley-para-elecciones-pero-dice-que-mesa-evo-arce-
asumiran-consecuencias-259051.html
13. Obligatoriedad de asistencia a los jurados y votantes; multas, negación de acceso a cargos públicos, negación de
pasaporte y congelamiento de cuentas bancarias por duración de tres meses en caso de no registrarse al padrón. Ley de
régimen electoral, http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/BO/bolivia-ley-026-2010-regimen-electoral-vigente/view
14. https://correodelsur.com/politica/20200605_evo-admite-que-se-negocio-la-fecha-de-elecciones-y-dice-que-su-regreso-a-
bolivia-depende-del-resultado-electoral.html
15. https://elpais.com/internacional/2020-06-18/la-pandemia-y-la-precariedad-del-sistema-sanitario-dividen-a-bolivia-sobre-la-
fecha-de-las-elecciones.html

82
su ensamblaje. En primer lugar, el Órgano Ejecutivo junto a la Asamblea Legislativa no deben
suprimir los miedos de la sociedad civil en la decisión final. El marco constitucional no debe ser
el único referente para la resolución de la crisis. Se debe encauzar los miedos hacia un objetivo
democrático. Para solucionar la crisis política y sanitaria se podría seguir el postulado de la
“democracia agonista”, planteado por Mouffe (2012, pp. 58-60), donde, para evitar una explosión
de los antagonismos que podrían desatar un estallido social o un desastre epidemiológico, los
actores político-partidarios más importantes: Jeanine Añez, Evo Morales y Carlos Mesa deben
establecer un pacto provisorio por lo menos hasta el final del 2020. Este pacto no sería un consenso
que elimine los principios ideológicos de cada actor político y de los ciudadanos afines al partido.
Sería más bien un acto sacrificial de los principales candidatos para una mayor gobernabilidad que
ofrezca certeza sobre la gestión de la pandemia y mayor tranquilidad a los ciudadanos. De esta
forma se suprimiría la disputa entre el poder ejecutivo y legislativo y habría una mejor coordinación.
En efecto, se podrían rescatar elementos ciertamente positivos de la crisis en Bolivia, aunque
suele ser más saludable rescatar estos en tiempos donde el acontecimiento haya sido clausurado
y sea parte de la historia. La ciudadanía tiene la oportunidad de ensamblarse nuevamente en un
proyecto común. La crisis política de alguna forma ha visibilizado las fracturas históricas entre los
bolivianos y ha impedido la construcción de un “nosotros” nacional. El aislamiento produce una
esperanza de encuentro. Ahora que esas fracturas son visibles, el horizonte de un encuentro con
el otro debe ser el eje que movilice las esperanzas de los bolivianos.

Bibliografía

ATB Digital. (2020). Esther Soria se molesta por la designación del nuevo Director del Sedes. De
https://www.youtube.com/watch?v=OqMK0NZuCMg&t=70s

Baczko, B. (1994). Los imaginarios sociales: Memorias y esperanzas colectivas. Buenos Aires,
Argentina: Ediciones Nueva Visión.

Balandier G. (1994). El poder en escenas: De la representación del poder al poder de la


representación. Barcelona, España: Ediciones Paidós.

Bobbio, N. (1986). El futuro de la democracia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura


Económica.

Brockmann, E. (2020). Tentativa de toma gradual del poder: Prorroguismo fallido y transiciones.
En F. Mayorga (Coord.), Crisis y cambio político en Bolivia. Octubre y noviembre del 2019: La
democracia en una encrucijada (pp. 38-69). La Paz, Bolivia: CESU-UMSS y Oxfam Bolivia.

Castoriadis, C. (1975). La institución imaginaria de la sociedad. Barcelona, España: Tusquets


Editores.

Condori, B. (17 de abril de 2020). Cochabamba tiene dos directores del SEDES tras nuevo
encontrón entre Gobierno y Gobernación. Recuperado de https://www.opinion.com.bo/articulo/
cochabamba/cochabamba-tiene-directores-sedes-nuevo-encontron-gobierno-gobernaci
on/20200417231611762763.html

Chul Han, B. (2014). Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Barcelona, España:
Herder Editorial.
EFE. (12 de marzo de 2020). Impiden el ingreso de una paciente con coronavirus a hospitales en
Bolivia. Recuperado de https://www.efe.com/efe/america/sociedad/impiden-el-ingreso-de-

83
una-paciente-con-coronavirus-a-hospitales-en-bolivia/20000013-4193709

Foucault, M. (2007). El nacimiento de la Biopolítica. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura


Económica.

Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid, España: Las ediciones de La Piqueta.

Guardia, M., y Zegada, M. T. (2018). La vida política del meme: Interacciones digitales en Facebook
en una coyuntura crítica. La Paz, Bolivia: Plural Editores.

Guardia, M. (2019). Vulnerabilidad social en el mundo imaginado. Revista Aportes de la Comunicación


y la Cultura, núm. 26, 23-37.

Hernández, E. (2017). Facebook: Del autor como productor al usuario como prosumidor. Virtualis,
Vol. 8, núm. 15, 23-43.
Ibañez, M. (18 de mayo de 2020). Al menos 13 casos de corrupción en 6 meses de gobierno de
Jeanine Áñez. Recuperado de https://www.la-razon.com/nacional/2020/05/18/al-menos-13-
casos-de-corrupcion-en-6-meses-de-anez/

Jaramillo, D., y Aillon, H. (15 de junio de 2020). José María Leyes retira su renuncia a la Alcaldía de
Cochabamba “por pedido de sectores”. Recuperado de https://eldeber.com.bo/183868_jose-
maria-leyes-retira-su-renuncia-a-la-alcaldia-de-cochabamba-por-pedido-de-sectores

Mayorga, F. (2020). Derrota política del MAS y proyecto de restauración oligárquico señorial. En F.
Mayorga (Coord.), Crisis y cambio político en Bolivia. Octubre y noviembre del 2019: La democracia
en una encrucijada (pp. 10-36). La Paz, Bolivia: CESU-UMSS y Oxfam Bolivia.
Mora, J., y Anaya, L. (2013). De la ciudadanía social al individuo fragmentado. Política y Cultura,
núm. 39, 201-227. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n39/n39a10.pdf

Mouffe, C. (2012), La paradoja democrática. El peligro de consenso en la política contemporánea.


Barcelona, España: Gedisa.

Santos, B. (2020). La cruel pedagogía del virus. Recuperado de http://209.177.156.169/libreria_cm/


archivos/La-cruel-pedagogia-del-virus.pdf
Zizek, S. (2020). ¡PANDEMIA! El Covid-19 sacude al mundo. Recuperado de https://dialektika.org/
wp-content/uploads/2020/04/Pandemia-Slavoj-Zizek-.pdf

84
Qué, quién y cómo
“Un cambio para la educación”
Daylis Yeinny Saire Villavicencio

Resumen

Este es el ensayo de una joven y mujer boliviana, en el que encuentro la oportunidad


para ser escuchada, para exponer una realidad, en la que la educación es la protagonista de
los discursos, investigaciones y proyectos, pero de los que se archivan y olvidan en las bibliotecas.
A mi parecer es momento de sacar ventaja y aprovechar la oportunidad que este año nos ha
dejado y empecemos a generar un verdadero cambio.

Muchos niños y jóvenes piensan que el estudio es una pérdida de tiempo; otros no
duermen por estudiar, memorizando algo que probablemente olvidarán; algunos han sentido los
golpes de un padre, decepcionado, porque su hijo ha reprobado; mientras que otros hacen sus
tareas, intercambiando tiempo y felicidad por estrés, ansiedad y buenas calificaciones. Muchos
creen que son tontos ¿la razón? el sistema nos pide aprender al mismo tiempo y de la misma
manera; muchas clases son aburridas y no entendemos nada, tenemos miedo a preguntar, a
contradecir al profesor, a equivocarnos, a las risas de nuestros compañeros, a que el profesor se
enoje y nos repruebe por la falta de respeto a su soberbia y arrogancia ¡Espera! no los juzgues,
qué puedes esperar si el sistema permite que cualquier “erudito” enseñe, sin importar si es o
no, capaz de transmitir lo que sabe; la sociedad los reconoce como un fracaso profesional,
tampoco reciben un pago justo, acorde a la importancia de su oficio; así declaro, cómo nuestra
educación ha sido y es, política de gobierno y no de Estado; no te preocupes, solo aprueba
los exámenes, lo que importa es pasar de curso ¿no?, que importa si no aprendes ¡copia! y no
pienses, total, lo que importa es el título, sin él serás pobre, no conseguirás empleo, “serás como
yo”, decía mi madre.

La universidad, así como la escuela han sido para mí un refugio al que escapaba de los
gritos, golpes y peleas de mi casa, ahora no puedo salir, las clases son virtuales, pude deprimirme
o escribir este ensayo, si lo estás leyendo, lo hice con la ilusión de lograr un cambio en ti, en mí y
en cada boliviano. Un cambio para dejar de quejarnos, criticar y poner excusas, un cambio para
dejar de culpar a otros, un cambio para enseñar con el ejemplo y hacernos responsables de
nuestro propio futuro.

Introducción

—¡Ve a la universidad! para que tengas un buen futuro ¡estudia! para que no seas como yo
¡estudia! para que seas alguien en la vida, por eso trabajo, para que ustedes tengan una buena
educación—. Todas las mañanas nos lo dicen, nuestros padres, vecinos, profesores, la sociedad.

Nelson Mandela, ganador del premio Nobel y filántropo sudafricano, bien dijo que a
través de la educación hijos de campesinos, de mineros y labriegos, podían llegar a ser médicos,
cabezas de minas y presidentes de naciones; así se dejó claro cómo la educación es el arma
más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo. Al igual que el agua que tomamos,
la comida que comemos y el aire que respiramos, la educación que recibimos es fundamental,
pero ¿qué pasa si el agua está sucia, el aire contaminado y la comida podrida? es por ello que
es decisivo y determinante que la calidad de la educación también sea considerada. Un día leí
que para destruir cualquier nación no se necesitan bombas atómicas o misiles de largo alcance,

85
solo se requiere de un bajo nivel educativo, ignorancia de su historia y que sus estudiantes hagan
trampas en los exámenes y ante cualquier barrera que encuentren en la vida, los pacientes mueren
a manos de esos médicos, los edificios se derrumban a manos de esos ingenieros, el dinero se
pierde a manos de esos economistas y contadores, así como la justicia a manos de esos jueces,
“El colapso de la educación es el colapso de una nación”. ¿Te sonó familiar? en Bolivia, cuántos
no han sentido el dolor de la muerte por negligencia médica; edificios, carreteras y puentes han
colapsado por errores en su diseño y construcción; he aquí, una realidad en la que corrupción,
estafa e injusticia son motivos de tristeza e indignación.

—Si estudias eso ¡te vas a morir de hambre!, aprende a multiplicar o serás un burro, ¿por
qué no eres como tu hermana? ella sí es inteligente, si no aprendes a la buena ¡vas a aprender a
la mala!, lo que necesitas es disciplina ¡pásame el cinturón!, la educación de hoy es mucho peor
que antes, aunque a palos, pero aprendíamos mejor—. Esto es parte de nuestro diario vivir, desde
que somos niños aprendemos que, en nuestro país, es un error dedicarse al arte y a la cultura;
aprendemos que si no somos buenos en matemáticas no somos inteligentes; continuamente
somos comparados con nuestros compañeros de clase, primos y hermanos en la que una
calificación nos define como buenos o malos; ésta es una realidad, en la que el significado de
disciplina es sinónimo de violencia física y maltrato, no de determinación o hábito. “No sé si la
educación puede salvarnos, pero no sé de nada mejor” decía Jorge Luis Borges, pero es cuando
alego ¿qué educación? ¿la que han tenido nuestros padres o la que he tenido yo?

¿Qué nos están enseñando?

Antoine de Saint-Exupéry, autor de la famosa obra El Principito escribió: “la peor guerra
que existe es la del corazón contra la cabeza” cierto ¿no? La vida es un conjunto de decisiones,
todos los días desde que despertamos, tomamos una decisión, yo decidí escribir este ensayo y
tu decidiste leerlo, siendo así, cómo sabemos que las decisiones que tomamos son correctas o
incorrectas ¿decidir con la cabeza o con el corazón? qué es más importante ¿razón o emoción?

Imagina que estás a punto de terminar la escuela y debes elegir qué carrera universitaria
estudiar, elección que supondrá una inversión de tu tiempo, energía y dinero en los próximos años,
variables como la demanda laboral, el prestigio de la institución o su cercanía a tu hogar serán
consideradas, así como tus posibilidades económicas e intereses en el área, por tanto ¿qué eliges?
Al momento de decidir, nuestro cerebro procesa esta información relacionándola con lo mal que
nos sentiremos si elegimos mal, si sientes pasión por lo que harás, si estudiarás por vocación o por
obligación, si será lo que tú quieres o lo que quisieron tus padres o simplemente si esa decisión te
hará feliz; toda esta información incluye un componente emocional “cómo te hará sentir” que te
orienta como una brújula ante una decisión (Damasio, 1996). “Muchos pensadores han maldecido
las pasiones por desviarnos contantemente del camino de la razón ¡pensad con la cabeza fría!
nos dijeron, como si la razón nos alejara del camino de la inteligencia” (Tezanos, 2020). Pero qué
pasaría si no sintiéramos emociones ni sentimientos ¿seriamos más inteligentes? ¿más productivos
y eficientes? En la escuela tradicional un niño era considerado inteligente cuando dominaba las
lenguas clásicas como el latín o el griego además de las matemáticas, el álgebra o la geometría;
era inteligente cuando obtenía una puntuación elevada en los test de inteligencia o poseía un
alto coeficiente intelectual (Fernández y Berrocal, 2002), ya en este siglo aquel concepto que
definía lo que significaba “ser inteligente” ha sido cuestionado, vivimos en una nueva realidad,
en la que inteligencia intelectual y emocional van de la mano, un nuevo mundo en el que “una
buena cabeza y un buen corazón son una combinación formidable”, una combinación perfecta,
decía Nelson Mandela. Es por ello que he cuestionado por qué la escuela solo ha funcionado para
desarrollar la inteligencia intelectual y no así la emocional.

86
Pensar y luego existir o existir y después pensar… Antonio Damasio (1996) en su obra El Error
de Descartes, explica que al llegar al mundo y desarrollarnos, empezamos “siendo” y solo después
“pensamos”, un bebé llora, ríe, siente miedo y enojo antes de aprender a hablar, leer y escribir;
lamentablemente puedo afirmar, nuestro sistema educativo no lo tuvo en mente, al momento
de decidir lo que primero debía enseñar, es por eso que aprendí a sumar, restar y multiplicar
antes de descubrir quién soy en realidad; siempre me he preguntado qué hubiera pasado si al
reconocer mis propios sentimientos y los de los demás, nos hubieran enseñado o talvez a afrontar
los desafíos de la vida, la ansiedad, la depresión o el enfado o si a aprender a auto motivarnos,
a perseverar y a no rendirnos a pesar de las posibles frustraciones, nos hubieran ayudado. En la
escuela, las matemáticas, la literatura y las ciencias naturales nunca faltaron, memoricé la tabla
periódica y cómo funciona el cuerpo humano; ahora tengo 23 años, aun no sé quién soy, ni lo que
quiero para mi vida, ignoro cuáles sean mis fortalezas y habilidades, no he sabido cómo lidiar
con la ira, el dolor ni mucho menos cómo levantarme cuando he fracasado; la inseguridad y la
indecisión siempre me han acompañado.

Todos los días en nuestro país, muchos niños son maltratados y abandonados por padres que,
como yo, su enojo no han controlado; los casos de violencia doméstica e intrafamiliar aumentan, así
como el número de suicidios y asesinatos; lo que aprendemos en la escuela, no facilita la felicidad
ni con nuestra pareja, ni con nuestros hijos, ni que tengamos más y mejores amigos; tampoco nos
garantiza el éxito profesional donde los más solicitados, prestigiosos y brillantes abogados, doctores
y empresarios son testigos de una vida en la que ansiedad y depresión no han faltado cada día. En
Bolivia no es extraño ver profesionales sin pasión, compromiso y vocación; ya no nos sorprende ser
humillados o estafados por personas con grandes estudios y certificados, pero sin valores, ética o
empatía por nuestros hermanos. ¿De qué sirve aprender a leer si no hay motivación para hacerlo?,
¿de qué nos sirve memorizar mil libros y ser buenos matemáticos, científicos y literatos, si permitimos
ser gobernados por el miedo y el enfado? Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional
(1995) nos habla de una “Epidemia de la Depresión”, en la que cada nueva generación se ha visto
más expuesta que la precedente a sufrir melancolía, insensibilidad, desánimo, autocompasión y
desesperación, todo esto iniciándose a una edad cada vez menor ¿esto es lo que queremos para
nuestro país? me pregunto yo. Esta es una realidad que se muestra, pero no se escucha, esta es una
epidemia que no se puede evitar ni siquiera quedándonos en casa.

“Educar la mente sin educar el corazón no es educación” decía Aristóteles, así pues, ha
llegado el momento para generar un cambio en el que el objetivo de la educación sea el de ayudar
a las personas a que crean en sí mismas, a lograr que los niños aprendan sobre lealtad, puntualidad,
resiliencia, iniciativa, liderazgo, compromiso, ética, trabajo en equipo, empatía y responsabilidad,
antes de memorizar la tabla de multiplicar; enseñarles que lo más importante no es memorizar la
fecha en la que nacieron nuestros presidentes, sino saber cuáles fueron los valores más importantes
de esos gobiernos y como lo aplicarían a nuestro país y al mundo; tal vez así, la “hora boliviana”
solo sea diferente de las otras, por la diferencia horaria y no por su impuntualidad o quizás la frase
en la que “el peor enemigo de un boliviano es otro boliviano” sea olvidada. No me mal entiendan
he de aclarar, mientras más entiendas sobre física, química, medicina, política, matemáticas,
historia, literatura… eres menos propenso a creer cualquier cosa, “invertir en conocimiento produce
siempre los mejores beneficios” aconsejó Benjamín Franklin, pues enriquece y es importante para
uno mismo, en el sentido de ser una persona más preparada, sabia y culta; nos permite hallar más
soluciones a los problemas que se nos puedan presentar, mientras aporta al crecimiento personal
y profesional pero, he de agregar, pienso que materias como conciencia ambiental, creatividad e
innovación, inteligencia emocional, financiera y social se deberían priorizar; materias como primeros
auxilios, oratoria, nutrición y programación serian de mucha utilidad; materias que enseñen valores,
positividad, convivencia, meditación y felicidad nos podrían ayudar.

87
Pienso que si en Bolivia supiéramos la riqueza que tenemos en naturaleza y en biodiversidad,
sabríamos cómo aprovechar ese gran potencial y dejaríamos de insistir en un modelo de desarrollo
extractivista e industrial; quizás si enseñáramos a desarrollar la creatividad e innovación en nuestra
sociedad, tendríamos más soluciones y menos problemas con que lidiar; a lo mejor si hubiéramos
aprendido en la escuela sobre finanzas, dejaríamos de vivir al día, administraríamos mejor nuestro
dinero, tendríamos menos deudas y más inversiones dejando a un lado la creencia que somos
un país pobre; solo talvez si primeros auxilios nos hubieran enseñado, quizás más personas se
hubieran salvado, en aquel accidente del mes pasado o talvez si aprendiéramos más técnicas
de oratoria, más ideas de jóvenes podrían escucharse y al mismo tiempo poder emplearse; solo
imagino una educación en la que se enseñe “la felicidad” como tema principal y “cómo llegar a
ella su principal función”, para así alejar a miles de jóvenes del alcoholismo y la drogadicción.

¿Quién nos lo está enseñando?

En estos momentos, institutos, escuelas y universidades están cerradas, aquellos pasillos


y aulas, en las que miles de jóvenes conversaban y estudiaban ahora están calladas. Recuerdo
a mis compañeros, recuerdo sus rostros, sus expresiones y la atención que algunos ponían,
mientras otros sólo dormían; algunas de las clases eran interesantes, otras aburridas, agobiantes
y estresantes ¡Odio esa materia!, decían la mayoría de los estudiantes. Por qué muchos jóvenes
no van a clases, por qué no sienten ese deseo y motivación por aprender, por qué se duermen y
no prestan atención, por qué algunos incluso odian al profesor. Por mucho tiempo hemos pensado
que la solución para mejorar la educación es invertir en infraestructura y tecnología, pienso que
sería útil, pero de que serviría, si al entrar al salón niños y jóvenes encontrarían a los mismos
maestros sin motivación, vocación ni alegría; es pues momento de recordar el papel del profesor,
actor clave si nos proponemos mejorar la educación.

Hoy en día muchos maestros creen enseñar, cuando en realidad sólo saben dar tareas,
creen que explican cuando sólo se dedican a leer las diapositivas en la clase; no les gusta ser
contrariados, exigen que los trabajos, tareas e investigaciones se hagan tal y como ellos lo han
ordenado, de otra manera no preguntes por qué te han reprobado, puesto que decidiste emplear
un método diferente al que ellos habían enseñado; una relación vertical entre alumno y profesor sin
darnos cuenta esta sociedad ha alentado —debes hacer todo lo que diga el profesor, no hables
en clases y presta atención—. Sin vocación ni inspiración, cansados y desmotivados, muchos de
ellos así serán recordados; muchas veces me he preguntado, por qué hay maestros que enseñan
matemáticas sin ser matemáticos, por qué la mayoría de ellos son más teóricos que prácticos. Un día
la profesora enseñó que la puntualidad es sinónimo de respeto, pero fue ella misma quien demostró
que ese respeto no era para todos, llegando a clase 30 minutos tarde, enseguida nos explicó que
no era su culpa, repitiendo siempre la misma excusa; años más tarde ya en la universidad, lo mismo
de siempre volvía a pasar —¡jóvenes! para usar la tecnología se deben preparar—, repetían los
maestros sin cesar, ahora tristemente puedo expresar mucho de ellos ni su consejo siguieron, ya
que a estas alturas ni WhatsApp saben utilizar; día a día el maestro le ha exigido al estudiante
innovar y ser creativo a esforzarse en los exámenes y a ser más competitivo, yo por mi parte siempre
he defendido que enseñar con el ejemplo la mayoría de ellos nunca ha podido.

Antes de escribir este ensayo me preguntaba ¿qué tan difícil podía ser enseñar? ahora me
doy cuenta que es fácil, lo difícil es hacerlo bien; he tenido profesores que además de planificar su
clase, han buscado la mejor manera para mantenernos atentos e interesados, son maestros que
no necesitan pasar lista en el salón, puesto que llama más la atención escuchar a personas que
enseñan con pasión. Como una vez expresaron Brad Henry y Howard Gardner crean esperanza,
encienden en nosotros la imaginación y nos inspiran el amor por el aprendizaje, puesto que saben

88
que la enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a
corazón. Tristemente no todos son así, la mayoría ya ni se esfuerzan ni siquiera por sonreír, creen
que enseñar es simplemente poner a un grupo de jóvenes en un salón presentarles una clase bien
construida, dar tarea, corregir exámenes y dictar calificaciones. En esta realidad poco interesa
la calidad de enseñanza, si el estudiante no aprende es su problema y nunca de quien enseña;
en mi opinión no importa si el docente tiene el más impresionante currículum y trayectoria del
mundo o si incluso es el más inteligente del universo, si no sabe cómo transmitirlo, no es apto para
enseñar. Sin embargo, esto en nuestra realidad parece no importar, día tras día, años tras año, nos
encontramos a los mismos maestros desmotivados, que repiten el mismo discurso y nos enseñan
la misma información desactualizada, las mismas diapositivas y fotocopias incluso ni los ejemplos
los cambian; si supieran la frustración que en sus estudiantes han causado, cuando acudimos
a ustedes por consejos, pero recibimos regaños, o cuando la lección no hemos entendido y al
preguntar muchos de ellos —lean las diapositivas—, nos han respondido.

Varias investigaciones hasta el momento han declarado que “la calidad de un sistema
educativo está basada en la calidad de sus docentes” (Barber y Mourshed, 2008, p. 15), es por
ello que invito a reflexionar, a cambiar, para crear una nueva realidad en la que se priorice una
capacitación integral del maestro, que valore y evalúe la pasión, motivación e inspiración por la
enseñanza, en equilibrio con el conocimiento, experiencia, uso de idiomas, producción intelectual,
antigüedad y aplicación de la tecnología en el proceso educativo que éste pueda demostrar,
puesto que por mucho tiempo se ha descuidado por completo un factor clave, el “cómo enseña”,
aspecto que significaría una revolución en el sistema educativo actual, como dice la frase “No
es el mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña” (Educarecuador, s.f, p. 2). Este
sistema sin darse cuenta ha fomentado la mediocridad en muchos de nuestros maestros, quienes
se han aprovechado de la inamovilidad que el estado les ha garantizado (Decreto N° 2629. 2015),
dejando a un lado su superación y las ganas de enseñar cada día mejor. Es pues momento de
concederles el reconocimiento que este oficio se merece.

¿Cómo nos lo están enseñando?

“La educación es fundamental para el Estado Boliviano”, una y otra vez en los discursos
se ha planteado, lamentablemente ahí se ha quedado puesto que hasta el momento solo en
infraestructura y tecnología la mayoría se ha preocupado, espero que al terminar de leer este
ensayo te des cuenta que con ello el problema no se ha solucionado.

Esta sociedad borra con el codo lo que escribió con la mano, nos anima a pensar que
somos diferentes y que no debemos compararnos, pero cuando entramos al salón de clases, es
la misma sociedad que permite a este sistema educativo comparar a los estudiantes ¿por qué no
eres tan inteligente como la mejor alumna de tu clase? a muchos padres oí quejarse. Albert Einstein
aconsejó: “todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol,
vivirá toda su vida creyendo que es estúpido”, de este modo si un niño no aprende de la manera
en que enseñamos es momento de enseñarle de la manera en que él aprende; educar se trata de
sacar de adentro no meter de afuera, sacar habilidades, posibilidades, talentos y capacidades;
no hay mentes iguales, cada niño tiene diferentes dones, fortalezas, sueños y necesidades. No
todos procesan la información de la misma manera ni aprenden a la misma velocidad; es por ello
que a través de este ensayo pido una educación que nos enseñe a usar nuestro cerebro de la
mejor manera posible, una educación en la que no poder avanzar al mismo ritmo que los demás
no sea sinónimo de estupidez, quizás así en Bolivia tengamos más jóvenes seguros de sí mismos y
apasionados por lo que hacen, como dice la frase “No todos somos buenos para todo, pero todos
somos buenos para algo”.

89
Todos los días salen noticias de estudiantes, que se han suicidado porque sus exámenes
han reprobado ¡Es increíble cómo nadie hace nada! ante un problema de semejante escala. Si en
un examen te preguntan ¿Cuántas frutas hay en una cesta que tiene 3 plátanos y 2 manzanas?
cuál sería tu respuesta ¿2 o 5?, si respondiste que 2, este sistema ya te hubiera reprobado ¿acaso
a sumar no te han enseñado? lo que la mayoría no entiende es que en la vida y ante un problema
existen múltiples soluciones, por ejemplo, en el caso anterior las 2 respuestas son correctas,
mientras la primera se refiere a la cantidad de frutas, la segunda se basa en el tipo de fruta que
hay en la cesta, ahora imagínate, que esta pregunta hubiera definido tú ingreso a la universidad y
que aun peor solo podrías elegir solo una opción; que no recibamos las respuestas que esperamos
no significa que las respuestas estén equivocadas, como dijo Diane Ravitch, “A veces las mentes
más brillantes e inteligentes no brillan ante las pruebas estandarizadas, porque no tienen mentes
estandarizadas”.

Es triste ver a tantos jóvenes y niños que piensan que aprender, es memorizar el texto
entero y sacar una buena calificación sin importarles que lo más probable es que lo olviden al
terminar la lección; sin darnos cuenta este sistema nos programa como a las máquinas ya que en
vez de enseñarnos cómo interpretar, analizar y sobre todo aplicar la información que nos dan, nos
obligan a memorizarla. Los tiempos han cambiado, ya no vivimos en la época en la que debíamos
memorizar todo, ahora con la tecnología que tenemos la información está a nuestra disposición,
las necesidades han cambiado, ahora necesitamos aprender dónde y cómo buscarla, además
de saber valorar la calidad y utilidad de la información recabada. Hoy en día nos enseñan de
todo menos la utilidad práctica de lo que enseñan, es por eso que a muchos no les interesan
las matemáticas, pues piensan que no les va a servir en su vida, yo por ejemplo hasta ahora no
sé para qué sirve la raíz cuadrada o las fórmulas químicas que nuestro profesor nos enseñaba,
como dijo Aristóteles “La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la
destreza de aplicarlos en la práctica”. Es por eso que, en vez de desperdiciar tiempo, dinero y
energía preparándonos para memorizar y aprobar esos exámenes, la educación de hoy debería
enfocarse en la resolución de problemas aprovechando nuestras diferencias, logrando que el
alumno sepa cómo utilizar lo que está aprendiendo para hacer realidad sus sueños, como quien
dice “inteligente no es el que más sabe sino el que mejor usa lo que sabe”, quizás así en Bolivia las
ideas no se quedarán solo en papel, archivadas en la biblioteca.

¿Qué es más importante aprobar o aprender? lo más probable es que tu respuesta


sea “aprender”, estoy de acuerdo y estoy segura que muchas personas también lo estarán,
lamentablemente hay muchos otras que no lo entenderán. En nuestra sociedad el valor de una
calificación para muchos jóvenes es el que define su futuro y la manera en que serán vistos ante la
sociedad, si tienes buenas notas eres un buen hijo, pero sin son malas prepárate para el castigo.
Cuando era pequeña yo y mi hermano siempre fuimos comparados, yo una buena estudiante
con calificaciones siempre altas, en cambio él todo lo contrario; crecí viendo como su corazón
se llenaba de frustración y rabia cada vez que sacaba bajas calificaciones, aún recuerdo sus
palabras cuando entre lágrimas se desahogaba —yo no puedo ser como vos, solo decepciono a
los papás, no sirvo para nada—.

Sé que es difícil resistirse a la idea de medirse y compararse, pero pienso que es ridículo
pensar que una cifra defina a una persona o cuánto esta sabe; hoy alumnos, padres y profesores
han olvidado el verdadero propósito por el que vamos a las escuelas y universidades, ya no te
preguntan qué aprendiste, sino cuánta nota obtuviste; ya no te alientan a aprender, te alientan
a sacar las mejores calificaciones, nos los culpo pues siguen pensando que el resultado de un
examen, representa tú inteligencia y cuánto aprendiste. De la misma manera las tareas en la
educación han cambiado su verdadera función, ahora en vez de ayudarnos a repasar, practicar y

90
aplicar lo que nos han enseñado, a muchos niños y jóvenes estrés y depresión les han causado; en
la universidad por ejemplo ya estamos hartos que nos den tanta tarea sin ni siquiera enseñarnos
cómo hacerla, creen haber explicado cuando en realidad solo se han dedicado a leer sus
diapositivas y aun peor cuando pedimos por su ayuda y guía, nos responden —jóvenes en el PDF
viene, cualquier duda tienen la bibliografía—. Cómo esperan que no copiemos y hagamos trampa,
si no nos dan el tiempo para hacer un trabajo de calidad como Dios manda; la mayoría de veces
al entregar un trabajo no recibimos la retroalimentación deseada, este sistema se conforma con
darnos solo una calificación que nos informa si está bien o mal, pero pocas veces nos orienta
para saber en qué hemos acertado o en qué fallado, no juzgo a los maestros pues entiendo que
mucho no pueden hacer, con tantos alumnos a su cargo así como exámenes, tareas y trabajos
por corregir.

En la escuela aprendí que equivocarse esta mal, pues tenemos horror a reprobar, a fallar
en un examen, a decepcionar; pero el problema aún va más allá, puesto que del sistema no
podemos escapar, si nos equivocamos en el examen, tendremos una mala calificación, si tenemos
malas calificaciones, reprobaremos, si reprobamos no nos graduaremos, si no nos graduamos,
no tendremos un título y sin un título tendremos menos posibilidades de conseguir un empleo
de calidad y si eso pasa, como muchos, seremos un fracaso ante la sociedad, lo que no se dan
cuenta es que a la escuela vamos a aprender y no aprobar.

Conclusiones

Todos tenemos derecho a la educación, pero a una educación de calidad, no solo en


infraestructura y equipamiento sino en la utilidad, prioridad e importancia de lo que nos enseñan,
la formación y evaluación del desempeño de quien enseña y lo más importante, cómo nos
enseñan todo eso. Este año marcó el inicio del cambio dando paso a una nueva normalidad,
muchos nos preguntamos qué sucederá y cómo el mundo cambiará, por nuestra parte niños y
jóvenes debemos estudiar para no dejar a la suerte lo que pueda pasar.

En nuestro país ante esta crisis sanitaria grave e inesperada, muchos nos dimos cuenta que
nuestro sistema de salud y educación no estaban preparados. La implementación de las clases
virtuales ha sido a la fuerza y de manera improvisada, aumentando las exigencias de trabajo a
docentes, padres y alumnos quienes se muestran más agobiados y estresados que antes pues el
problema de la educación virtual va más allá del hecho de no saber manejar programas de video
llamadas, reuniones virtuales o la desigualdad en el acceso a internet y recursos tecnológicos,
sino en la mentalidad que aún seguimos teniendo los bolivianos y que en nada ha cambiado,
pues mientras a unos lo que más les preocupa es no reprobar, otros se quejan porque ahora es
más difícil calificar y evaluar. En Bolivia, la educación durante años ha sido política de gobierno y
no de Estado, en el que quien tenga una idea de cómo debería ser la sociedad la plasma a través
de la educación, generando su propio modelo ideal del ciudadano boliviano, plasmado en una
falsa revolución educativa. Esta educación por mucho tiempo nos ha dado una falsa ilusión de
éxito, pues nos ha hecho pensar que quien no va al colegio está condenado a fracasar, y eso en
la realidad, es solo una excusa más, puesto que quien quiere, siempre puede.

Escribí este ensayo para exponer un problema del que todos hablan, pero nadie escucha,
todos quieren mejorar la educación, pero nadie sabe cómo hacerlo ni por dónde empezar, si lo
leíste tendrás desde ahora una noción; es por ello que ahora expreso el anhelo por una educación
que enseñe inteligencia emocional de la mano de la intelectual; una educación en la que nos
enseñen personas con pasión, formación, vocación y motivación, capaces de transmitir lo que
saben e inspirar el amor por el aprendizaje; una educación que nos anime a aprovechar de la

91
mejor manera nuestras diferencias y facultades; una educación en la que los niños sean felices con
lo que aprenden y sepan cómo utilizarlo; una educación que deje de obsesionarse con exámenes,
tareas y calificaciones y que entienda que para aprender hay que equivocarse; una educación
en la que aprobar no sea más importante que aprender. Solo pido reflexionar, es el primer paso
para avanzar, este es el momento del cambio en el que ya no podemos seguir educando como lo
hicieron en el pasado, pues esa educación fue pensada para un mundo que ya no existe.

Bibliografía

Aldape, T. (2008). Desarrollo de las competencias del docente: Demanda de la aldea global
siglo XXI. LibrosEnRed.

Barber, M., & Mourshed, M. (2008). Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor
desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos (No. 371 B234c). Santiago, CL: PREAL.

Damasio, A. R. (1996). El error de Descartes. Andrés Bello.


Decreto N° 2629. Gaceta Oficial de Bolivia, 9 de diciembre de 2015.
de Saint-Exupéry, A. (2019). El Principito: The Little Prince. Editorial Verbum.

Educarecuador (s.f) Frases sobre Educación y Maestros. Ministerio de Educación del


Ecuador. Recuperado el 30 de agosto de 2020 de https://www.escatep.ipn.mx/assets/
files/escatep/docs/Docencia/Lectura/Espejo/Frases-sobre-educacion.pdf

Fernández-Berrocal, P., & Pacheco, N. E. (2002). La inteligencia emocional como una


habilidad esencial en la escuela. Revista Iberoamericana de educación, 29(1), 1-6.

Goleman, Daniel. (1995). Inteligencia Emocional. Colección Ensayo. Editorial Kairós.

Gardner, H. (2016). Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples. Fondo de


cultura económica.

Kevin Peña (Embajada de Estados Unidos en Bolivia). (2020, junio 9). El futuro de la Educación.
Recuperado de https://www.facebook.com/usdos.bolivia/videos/2383290305304134/

Susmel, N., Rivera, A., Laserna, R., Côrtes Neri, M., Hecksher, M., Perticará, M., ... & Oleas,
S. (2014). Los desafíos de educación preescolar, básica y media en América Latina.
KonradAdenauer-Stiftung.

Tezanos, P. (Antroporama). (2020, marzo 20). La curiosa historia del hombre que no podía
usar sus emociones (y cuya vida se fue al hoyo). Recuperado de https://www.youtube.com/
watch?v=Y85OfTdWFYI

Vela, M. J. G., & Catalán, J. P. C. (2014). Aprendizaje Cooperativo en Primaria: Teoría, Práctica
y Actividades Concretizadas. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, (28), 109-
133.

92
La complejidad del ser humano
como parte de un todo
Juan J. Cossio Celis

Resumen

Tras dos situaciones anormales en la realidad boliviana, una crisis política en octubre de
2019 y una pandemia que azota a nuestro territorio actualmente, los bolivianos y las bolivianas
nos estamos preparando para una “nueva normalidad”. Un término que hemos escuchado de
diferentes formas, pero que hasta el momento no tiene una definición concreta, pues se basa en
la subjetividad de cada individuo. Entonces el querer prepararnos para esta realidad venidera se
convierte también en algo subjetivo, cada individuo planificará la nueva normalidad a su manera.

Independiente a esta planificación individual, ambas crisis han abierto los ojos de la
sociedad, han mostrado realidades diferentes en una nación multicultural y es ese sentimiento el
que debe prevalecer en la “nueva realidad”. Buscar el bienestar común y el progreso, como motor
fundamental de avance, dependerá de cada individuo. La actitud con la que nos presentamos ante
las nuevas circunstancias de la vida será esencial para la re-conceptualización de la sociedad.

Una nueva conceptualización, en donde la interdependencia se convierta en un factor


importante en el crecimiento personal de todos, desarrollando principalmente nuestra inteligencia
interpersonal. Convivir en una sinergia de acciones será el primer paso en la búsqueda del
bienestar común, sin importar el campo de acción: salud, educación, empleo, medio ambiente
u otro; el ser humano debe entender que en esta nueva etapa todo está entrelazado y deberá
sentirse parte de un todo.

“Una nueva realidad”, palabras que en los últimos meses se ha venido dilatando en la
sociedad a nivel global, pero que, hasta el momento, no cuenta con una definición concreta o un
escenario certero. Esta “nueva realidad” que muchos de nosotros hemos escuchado e incluso hemos
pronunciado, se refiere a la visión que la sociedad tendrá una vez termine la emergencia sanitaria
y se pueda continuar con la vida en desconfinamiento. A nivel internacional, ya se vio muchos
ejemplos de esa “nueva realidad”, países asiáticos con nuevos protocolos en establecimientos
educativos o países europeos en proceso de desconfinamiento, que en un parpadeo están listos
para encapsular una región del país ante cualquier rebrote de Covid-19.

En el caso boliviano, esa “nueva realidad” se define no solamente por el factor sanitario,
que seguimos atravesando, sino también por una inestabilidad política suscitada desde el mes de
octubre de 2019. La realidad que esperamos los bolivianos será definida por un desconfinamiento
paulatino a todo nivel (social y económico principalmente); pero también por unas elecciones, en
las que, después de 18 años no se verá en la papeleta de sufragio la imagen del exmandatario, Evo
Morales. En ese sentido, Bolivia definirá este nuevo porvenir tras dos crisis: una política, suscitada
en octubre de 2019, una vez descubierto el fraude electoral gestionado por el Movimiento al
Socialismo1; y otras crisis social, sanitaria y económica proveniente de la pandemia Covid-19.

Si bien ambas crisis se han desarrollado de manera asincrónica y cada una trajo consigo
diferentes situaciones que tuvo que atravesar la sociedad, todas las circunstancias suscitas y
los efectos han de ser acumulativos en el tiempo. De esta manera, los bolivianos y bolivianas
deberemos comenzar a gestionar actividades, programas, procesos y otros, que puedan mitigar
1. De acuerdo a lo establecido en el informe elaborado por la Organización de Estados Americanos (OEA, (2019)).

93
los efectos negativos que tuvieron ambos eventos para aprovechar cualquier efecto positivo
y continuar en la misma línea. En otras palabras, esta nueva realidad debe venir con una re-
conceptualización enfocada hacia la humanidad, el rol de las personas en la sociedad y de los
diferentes entes; todas en busca del bienestar común.

Bienestar, un término que el ser humano siempre ha anhelado y buscado, lo que ha


determinado eventos de progreso y mejora continua. En la búsqueda del bienestar la humanidad
pudo ir revolucionando la vida de la sociedad dentro de la que llamamos la edad contemporánea,
desde la primera revolución industrial, hasta la revolución 4.0, enfocada en el uso correcto de las
tecnologías. Bienestar, por ende, es un concepto latente en el subconsciente del hombre, pues
como ser de naturaleza egocéntrica buscará en sus acciones un efecto positivo en su vida. Pero,
¿cómo se puede alcanzar el bienestar después de estas dos crisis que azotaron a la estabilidad
política, social y económica de los bolivianos y las bolivianas?

Para ello, es importante primero definir el concepto de bienestar, el mismo que según
la Real Academia de la Lengua Española se define como “Conjunto de cosas necesarias para
vivir bien. Vida holgada o abastecida de cuanto conduce a pasarlo bien y con tranquilidad”.
Bajo el concepto citado, nos encontramos en una búsqueda de elementos que hagan la vida
de la persona placentera, tranquila, sin preocupaciones teniendo todo lo que se necesita. Por lo
que, el bienestar viene a ser un término subjetivo para cada persona, adhiriéndonos a la teoría
de la pirámide de Maslow, quien asegura que cada persona encontrará su bienestar de forma
progresiva según sus necesidades actuales y en qué grado pueda satisfacerlas.

Nos encontramos en un panorama en donde existen personas cuyo bienestar se puede


basar en el alimento del día a día, por ejemplo; mientras que para otro grupo, el bienestar
puede referirse a mantener un estilo de vida o el hecho de evitar gastar sus ahorros, hasta el
punto de contar con un grupo de la sociedad cuyo bienestar estará basado en sus relaciones
y el reconocimiento ante la sociedad. Este panorama no existe solamente a causa de las dos
situaciones mencionadas, sino que siempre existió, sin embargo, la realidad fue sobresaliendo
y mostrando las falsas realidades que muchas personas vivían. Ambas crisis nos mostraron la
necesidad del trabajo de muchas familias, así como la falta de protección del Estado para
diferentes partes de la sociedad, en donde el actuar de la persona civil se hizo notar más que
nunca.

Entonces, lo que queremos es buscar un bienestar común, un sentido de progreso que


no sea individual, sino de sociedad, por lo cual es importante mantener un intercambio de
pensamientos y visiones que permitan generar una reflexión social. Por ello, me permití realizar un
sondeo no estadístico de muestreo de la realidad actual de muchas familias, pudiendo conocer
la situación de 232 personas a nivel nacional2. El 100% de las personas encuestadas confirman que
la realidad boliviana ha cambiado totalmente; por su parte el 88,8% asegura que la pandemia
que vivimos actualmente tuvo mayor implicancia en la normalidad del país, mientras un 11,2%
atribuye los efectos de la normalidad boliviana a la situación política de la gestión pasada.

Es imposible determinar un bienestar común en el futuro, sin conocer la realidad del


contexto actual. Si bien es un pequeño sondeo, conocer que el 58,6% de las personas ha tenido
que reducir sus gastos mensuales, crea una alerta roja, habiendo afectado de manera directa el
bienestar de estas 136 personas. Por otra parte, 74 personas (31,9%), han logrado ahorrar dinero en
estos tiempos de crisis; sin embargo, esto confirma, en una muestra mínima de la población, que
2. Se realizó una encuesta virtual, alcanzando en su mayoría a personas del eje troncal, pero que tuvo respuesta a nivel
nacional.

94
el bienestar ha sufrido cambios radicales en muchos hogares bolivianos. Las diferencias que se
pueden observar en los números previamente establecidos, nos muestran y enfatizan nuevamente
la necesidad de gestionar un bienestar común, para toda una sociedad y sin discriminación.

Pero, ¿cómo las personas podemos crear un bienestar común sin conocer todas las
realidades que nos rodean? Para responder esta pregunta es necesario realizar un análisis a
través de la observación, si el 74,6% de los encuestados creen que las crisis advirtieron un efecto
totalmente negativo en la economía del país, y el 22,4% afirma que el efecto fue parcialmente
negativo, cómo no deducir, por ende, el efecto dentro de las familias bolivianas. Este primer
enfoque, muchas veces se hace parte de nuestras charlas y discusiones familiares, conociendo
historias de personas cercanas o por lo que las noticias nos cuentan, la realidad está ante nuestros
ojos, lo que falta es actuar para resolver estos efectos negativos que situaciones externas a
nosotros las han evidenciado.

Política y socialmente, más de la mitad de las personas también afirman que se ha


presenciado efectos negativos, mismos que deben ser resueltos; sin embargo, no creen que sea
conveniente esperar las acciones de las autoridades o de sus pares. Por su parte, en el ámbito
medioambiental y tecnológico, las personas creen haber presenciado un efecto positivo y de
crecimiento, es decir, que ambas crisis han sacado lo mejor de nosotros en estos ámbitos y en
algunos momentos. Esto puede darse sacando provecho a las circunstancias o adaptándose
a las mismas con el uso de las capacidades. Entonces, ¿ahora qué sigue?, ¿cuál será la nueva
conceptualización que buscamos?

Edad de la complejidad

Antes de responder las preguntas planteadas es necesario contextualizar nuestra


actualidad. Para ello me gustaría hacer referencia a un activista y conferencista brasilero, Murilo
Gun, quien advierte, desde 2016, que nos encontramos en una transición de era. Desde 1789 y con
el inicio de las revoluciones industriales hemos vivido en la edad contemporánea, sin embargo,
para este personaje es momento de cambiar ese enfoque de vida y a partir de la pandemia, este
cambio es urgente. Una etapa en donde el ser humano debe entender que no puede entender
todo, existe un cambio constante y que las habilidades básicas deben ser bien conocidas por
todos, en resumen, ser parte de la edad de la complejidad.

En el área psicológica se han definido diferentes tipos de inteligencias, muchas en las que
la mayoría de nosotros hemos debido pasar algún test, al momento de ingresar a la universidad
o incluso en aquellas encuestas de redes sociales. La clasificación más conocida fue hecha
por Howard Gardner (1998), un profesor de Harvard que nos presenta ocho tipos de inteligencia
en el ser humano: lingüística, lógico – matemática, abstracta, corporal, musical, intrapersonal,
interpersonal y naturalista. Una teoría que hasta ahora tiene gran referencia en la psicología, pero
que para Murilo debe centrar otro enfoque, un enfoque en donde conozcamos las habilidades
básicas de acuerdo a cinco tipos de inteligencia: interpersonal, intrapersonal, inter-artificial,
creativa y de aprendizaje.

Ambas teorías rescatan dos inteligencias: la intrapersonal y la interpersonal. La primera


inteligencia se enfoca en conocerse a sí mismo como ser humano con sentimientos complejos,
imaginación y habilidades de comunicación. Además, Murilo señala que lo más importante de
esta primera inteligencia se basa en ser una persona natural, lo que no significa ser normal,
sino ser uno mismo. Por su parte, la inteligencia interpersonal es característica del ser humano,
ayudándolo a alinearse con sus pares y creando un ambiente colaborativo.

95
Por su parte la teoría de la edad de la complejidad habla de la inteligencia inter-artificial,
un término que no existe, pero que basa su referencia a la realidad actual, haciendo alusión no
a saber codificar, sino a entender la tecnología y saberla administrar y gestionar: “no dejar que
la máquina te controle, sino tú controlar a la máquina”, menciona Murilo. La inteligencia creativa
enfatiza la necesidad de buscar soluciones a los problemas cotidianos, a partir de combinar la
observación y la imaginación. Por último, la inteligencia de aprendizaje, enfocada a dos ámbitos
muy importantes, aprender y educar. Con el desarrollo de estas capacidades se busca generar
una humanidad autodidacta, pero que también sea capaz de transferir conocimiento a sus pares,
buscando un progreso colectivo.

Si nos ponemos a analizar la percepción de las cinco inteligencias planteadas por Murilo,
las mismas basan sus principios en la manera en que las personas lidian con algo: lidiar con sus
sentimientos, con las personas, con la tecnología, con su imaginación y con su tiempo destinado
a aprender a enseñar. Entonces, la habilidad básica que debemos hacer prevalecer para ello es
la actitud, que nos da el coraje de enfrentarnos sin miedo a estas relaciones. Como lo menciona
Victor Küppers en su charla Ted (2013), la actitud define a la persona, pues el valor de cada uno de
nosotros será la suma de nuestras habilidades y capacidades, multiplicado por nuestra actitud.

Valor de la persona = (Habilidades + Capacidades) * Actitud

Como podemos observar, los tipos de inteligencias se fundamentaban tanto en la actitud


como en las capacidades de la persona, según lo definió Gardner en 1998. Por su parte, las
inteligencias básicas para Murilo se basan solamente en la actitud, en la manera en la que cada
persona se desenvuelve. Es justamente ésta la transición hacia la nueva era, hacia la edad de la
complejidad, basarnos en las personas como centro de progreso, pero no como uno solo sino como
parte de un conjunto, esa es la nueva conceptualización de la sociedad, que además se ha puesto
en evidencia a mayores rasgos a partir de las crisis que son la partida de este pequeño ensayo.

El dar el paso hacia la transición de era, no significa abandonar todos los avances que
se han observado hasta el momento y comenzar de cero, sino adoptar las mejores prácticas
para seguir adelante y cambiar lo que debe ser cambiado. Como resultado de esos avances
positivos que resaltan, podemos rescatar la cooperación, misma que se estableció formalmente
en 1945 tras la segunda guerra mundial, en donde los países buscaron generar la cooperación
internacional con la creación de la Organización de Naciones Unidas. Este ente internacional,
dentro de sus propósitos enmarca: “Realizar la cooperación internacional en la solución de
problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo
y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin
hacer distinción” (Carta de las Naciones Unidas, 1945).

Bajo esta declaración, lo que este organismo supranacional debe procurar y asegurar es el
progreso y bienestar colectivo a nivel mundial. De esta manera, en el año 2015, una vez concluida
la etapa de los Objetivos del Milenio, se plantearon los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible
(ODS), con la finalidad de dar una oportunidad a todos los países a nivel internacional y a sus
sociedades procurando lo mejor para todos. Es decir, que a partir de esta declaración también se
busca el progreso de las sociedades y el bienestar del conjunto de personas.

La edad de la complejidad se basa en mantener una estructura entrelazada y relacionada


entre sí, etimológicamente la palabra complexo del latín está formada por el prefijo “con” que
significa junto y el verbo plectere que significa entrelazar. El comenzar a unir estos diferentes
conceptos, que se han ido presentando en la vida del ser humano de una manera autónoma e

96
independiente, es una forma de dar sentido a la complejidad de la vida de hoy en día. En donde,
si bien no se puede conocer y entender todo, se debe tener certeza de la necesidad de entrelazar
conceptos, esfuerzos, trabajo, actitudes, habilidades y otros para progresar.

Es claro que, si nos enfocamos en los 17 ODS, hoy en día las personas perciben los
indicadores del tercer objetivo, como la base fundamental para la continuidad de la humanidad,
gestionar una salud de calidad. Así lo ha demostrado el sondeo realizado, en donde el 72,4%
afirma que el trabajo a realizar para afrontar la nueva realidad debe enfocarse principalmente en
la salud de las personas. Seguimos siendo entonces seres irracionales, que buscan el bienestar en
el corto plazo, sin prevenir nuevas amenazas en el mediano y largo plazo.

Principales enfoques de trabajo en la “nueva realidad”


180 80%
168
160
152 70%
140
60%
120
108
100 50%

80 78
40%
68
60 56 48 30%
45
40 38
24 29
22 21 20
20%
20 17

0 10%

0
a

ro

ad

es

le

te

ón

ia

o
sp

na
ta

le
nt

ic
ez

ic
ib

ic
ce

n
ad

ci

ib
id

re
es

át
lít

io
ce
ie
br

st
u

va

en
l

Po
eq

ac
e

ld
en

m
ca

im
o

ju
po

de
br

um
no
ua

ea

st

rn
as

cl
bi

y
d
de
m

so
la

in

z
te
sig

ns

o
y
Ha

aj

Pa
y

lid
sa

bi
a

in
s
d

co
le

ab
de

de
ó

am
bi
lu
n

a
y

ón
ib
ci
Fi

ri
Sa

Tr

ta
y
da
a
de
ca

en

st

C
ci
od
pi

Es
du

ra
u
st
u

lim
n

ci

Pr
Ed

so

pe
In

de
cc

oo
a
u
du


Ag

C

er
Re

ac
En

re
C

Fuente: Elaboración propia en base a sondeo realizado a 232 personas habitantes de Bolivia.

No digo por ello, que en estos momentos priorizar la salud sea malo o erróneo, más al
contrario, el priorizar económicamente el ámbito de la salud prevaleciendo la vida de la mayor
cantidad de personas se convierte en un reto y una necesidad al mismo tiempo. Sin embargo,
una vez determinada la “nueva realidad”, las necesidades se reflejarán de otra manera, con
miras al mediano y largo plazo. El bienestar no puede ser un elemento pasajero en la sociedad,
sino un elemento constante y de continuo progreso, en donde la mejora en la calidad de vida
se pueda presenciar. Lo que nos debe enseñar la aplicación de los ODS es la diversidad de
problemas que la humanidad atraviesa, desde la pobreza extrema hasta la sostenibilidad de
nuestros ecosistemas. Es decir, no debemos limitar nuestro accionar, ser un agente de cambio en
cualquier línea de acción puede marcar la diferencia, no de unos cuantos, sino de muchos. Hoy
en día, la falta de una salud de calidad y abastecimiento de empleo se han convertido en los
temas más controversiales, todos hablamos de ello, pero esto puede ser temporal. El ser humano
debe ser visionario, ver más allá de las necesidades actuales e identificar lo que la sociedad
buscará después que esto termine.

¿Ahora qué sigue?

Ahora sí podemos responder esta pregunta. La primera respuesta que viene a la mente de
muchos es “cambiar”, debemos cambiar y adaptarnos a esta nueva realidad, re-conceptualizar
el rol que como persona y parte de un todo debemos cumplir. Este proceso depende de fuerzas

97
intrínsecas más que extrínsecas, es decir que el proceso inicia desde las actitudes de cada
persona, desde una transformación personal, pero a escala global será parte trascendental de la
nueva conceptualización de la sociedad. Haciendo referencia al autor Stephen Covey (1989) en su
libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, este proceso es un recorrido que nos lleva de
la dependencia, a la independencia, para concluir en una fase de interdependencia.

Si bien la tendencia de la interdependencia se ha ido fortaleciendo en los últimos años,


con diferentes programas y/o proyectos, ejemplificado por las empresas con certificación “B
Corporation”3, en su totalidad la raza humana ha ido desarrollando sistemas de dependencia.
Buscamos siempre ser dependientes, económica, física, tecnológica y hasta sentimentalmente;
sin entender que el siguiente gran paso es comprender la importancia y necesidad de la
interdependencia.

El bienestar y el progreso se pueden definir de manera teórica en ensayos, papers, libros


y todo tipo de documento académico; por mi parte, preferí tomar la ruta de la planificación y las
propuestas, el entender que todos somos parte un todo, de algo complejo e imparable. Planificar,
ejecutar, evaluar y repetir, se debería convertir en el proceso de las personas al momento de
comenzar a realizar una actividad positiva y que beneficie a su entorno.

Debemos comenzar a dejarnos llevar por la inteligencia interpersonal, como indica Covey en
su libro, comenzar a fomentar en nosotros la empatía como valor principal en nuestras relaciones,
para de esa manera converger en una sinergia de acciones. Fue placentero y satisfactorio ver
cómo las personas coinciden con este punto de vista, ya que si bien creen que ambas crisis nos
han enseñado principalmente a desarrollar nuestra inteligencia inter-artificial (34,9%), una mayoría
siente que existe la necesidad de fomentar en nosotros la inteligencia interpersonal como camino
a la “nueva realidad” (30,6%). Este camino es el correcto, pues el elevar nuestras habilidades con
el exterior no podrá ser posible sin manejar bien nuestras habilidades para con nosotros mismos;
si ambas crisis nos enseñaron a mantener una mejor relación interna, ahora nos toca mantener
una mejor relación externa. Esto no significa dejar de lado las otras inteligencias, ya que son todas
complementarias, sino tomar como punto de partida nuestras relaciones y cómo mejorar las mismas.

El mantener una mente abierta para afrontar a la Edad de la Complejidad es necesario;


combinar elementos conocidos con elementos desconocidos es parte del trabajo que debemos
realizar como personas y como sociedad. El quinto hábito de Covey dice: “buscar siempre una
relación ganar – ganar”, y esa tendencia se ha impuesto en todo tipo de clases de negociación
o litigio; pero por qué no pensar en una relación ganar – ganar – ganar, en donde ambas partes
ganan, pero también dejan que gane el entorno. Buscar la sinergia que nos lleve al bienestar de
todas las personas y la sociedad se convertirá en la nueva tendencia.

No esperemos que quien esté a nuestro lado cambie para comenzar a cambiar, nuestra
actitud debe ser intrínseca, depende de cada uno. Mucho se habla de la triple hélice: academia,
Estado y empresa privada, como centro del motor del progreso. Es necesario aumentar una
cuarta hélice, la sociedad, un motor más que genera progreso y busca el bienestar de los
suyos. Muchos esperan que el Estado se haga cargo del trabajo (según el sondeo realizado el
58,6%), pero este ente da los lineamentos y regula, depende del entorno mantener el progreso
constante; la academia, la empresa privada y la sociedad deben ser ese motor. De nada sirve ser
un emprendedor, pero que no afilia a sus empleados a un seguro o paga menos del mínimo, el
Estado puede regularte, pero depende de ti como individuo y parte de la sociedad, velar por el
bienestar de quienes están en tu entorno.
3. Empresas que, sin perder de vista la rentabilidad, buscan generar un impacto positivo en la sociedad.

98
Para finalizar, si bien se han presentado diferentes puntos de vista acerca de la re-
conceptualización de la sociedad, lo que se buscaba mostrar es que sin entender todo hay
que conocer todo y buscar la manera de aportar, pues el progreso depende de todos nosotros.
Hemos vivido situaciones fuera de lo común, que han afectado negativamente la estabilidad
económica, social y política, que además nos han hecho abrir los ojos, una vez abiertos es hora
de actuar ante esta “nueva realidad”. Creo que a nadie tiene limitaciones para conocer un poco
más, por ejemplo, los 17 ODS y sus indicadores, para ver cómo puedo ayudar a cumplirlos, en
mi ciudad, barrio, grupo de amigos o incluso dentro de mi familia; todos podemos ayudar de
diferente manera, ¡no te cierres! No debemos esperar a que el Estado, las universidades o las
empresas actúen, así como somos parte del problema, también podemos ser parte de la solución.
La sociedad debe estar presente en el progreso del país, siendo uno de los motores que busquen
el bienestar de todos, desde ser un peatón a pie, un consumidor responsable, y hasta parte de un
voluntariado, demostramos ser parte del todo. Por ello, solo queda preguntar al lector, ¿tienes las
actitudes listas para esta “nueva realidad”, en donde ya no eres tú solo o sola, sino eres tú como
parte de un todo?

Bibliografía

Armando, L. (s.f.). Acerca de nosotros. Obtenido de Empresas B: https://sistemab.org/empresas-b/

Carta de las Naciones Unidas. (1945)., (Artículo 1).

Covey, S. (1989). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

Gardner, H. (1998). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica, Barcelona.

Gun, M. (2020). Reaprendizgem Criativa.

Kuppers, V. (2013). Actitud. Ted Talk, Andorra la Vella.

Real Academia Española. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de Asociación de Academias
de la Lengua Española: https://dle.rae.es/

99
Políticas públicas, bienestar y progreso social
en tiempos de crisis
Alejandro Gallo Tarcaya

Resumen

El presente ensayo trata acerca de la relación fundamental e inherente de las políticas


públicas con el bienestar y progreso social de una nación y cómo las épocas de crisis evidencian
dicha relación, como la crisis política y sanitaria que sufrió y sufre nuestro país.

Siendo ésta la idea principal del trabajo, primeramente, se conceptualiza, delimita y


reflexiona acerca de estos conceptos como así también su vinculación.

Por último, una vez teorizados y entendidos de mejor manera los conceptos a tratar en el
presente trabajo, se proponen y recomiendan algunas ideas básicas, pero de mucha relevancia
en cuanto a la temática que se está tratando, que se espera puedan ser objeto de reflexión,
diálogo y profundización para otras investigaciones.

1. Exposición

El presente ensayo presentará el siguiente esquema:

En primer lugar se hace una revisión conceptual de los conceptos fundamentales a


tratar en el ensayo, como ser políticas públicas, bienestar y progreso social, conjuntamente con
una clasificación de algunas características en común, que distintos autores nos ofrecen en su
definición de estos conceptos.

Una vez teniendo cierta base conceptual y teórica de los conceptos, además de haberlos
caracterizado y relacionado, se procederá a describir, analizar y reflexionar acerca de la crisis
política y sanitaria que sufrió y sufre nuestro país desde fines de 2019.

Dicho análisis y reflexión se basará especialmente en los acontecimientos más importantes


que marcaron estos momentos críticos, y también se basará en algunas de las políticas públicas
más relevantes que tomó el anterior gobierno para solucionar la crisis política que se vivía a
fines de 2019, como así también sobre las políticas públicas que ha tomado y viene tomando el
gobierno actual sobre la crisis sanitaria que aqueja a nuestro país.

Por último, se finalizará el ensayo identificando el grado de relación entre las políticas
públicas con el bienestar y progreso social, lo que nos enseñan momentos críticos acerca de estos
conceptos y algunas recomendaciones y propuestas sobre cómo nuestras políticas públicas
mejorarían nuestra realidad.

2. Análisis y reflexión

Lo primero que se empezará a abordar será la definición de lo que son las políticas
públicas y de sus características más importantes, la relación fundamental, que se cree tiene
con el bienestar social y progreso de un país y el impacto que éstas generan en la población en
momentos críticos, como lo fueron los últimos meses de 2019 y los primeros de 2020.

101
2.1 Políticas públicas

A continuación, se presentarán algunos conceptos de lo que podríamos llamar políticas


públicas:

• Un conjunto (secuencia, sistema, ciclo) de acciones, estructuradas en modo


intencional y causal, que se orientan a realizar objetivos considerados de
valor para la sociedad o a resolver problemas cuya solución es considerada
de interés o beneficio público, cuya intencionalidad y causalidad han sido
definidas por la interlocución que ha tenido lugar entre el gobierno y los
sectores de la ciudadanía. (Aguilar Villanueva, 2009: 14). Citado en (Jaime,
Dofour, Alessandro, y Amaya, 2013: 58).

• La política pública hay que comprenderla como el resultado de una acción


colectiva que se desarrolla en lo público y de una serie de transacciones
políticas, en donde el gobierno ya no tiene como único objetivo ejecutar lo
planeado, sino también garantizar la coordinación y la cooperación de los
actores clave. (Torres-Melo y Santander, 2013: 56).

• Kraft y Furlong (2004) señalan que “una política pública es un curso de acción
(o inacción) que el Estado toma en respuesta a problemas sociales”. Citados
en (Olavarría, 2007: 16).

Considerando la base conceptual presentada para entender de mejor manera lo que


llegan a ser las políticas públicas, se tratará de caracterizar ciertas variables en común que
mencionan los autores, para así poder establecer algunas características inherentes de las
políticas públicas y si dichas características pueden ser observadas en las políticas públicas
nacionales.

Por tanto, podemos decir que una política pública, mínimamente debería de caracterizarse
por un alto compromiso político y de bienestar por la sociedad, planeación, concertación, ejecución
y seguimiento de la misma, y fundamentalmente por un elevado grado de coordinación, diálogo
e interlocución, no solamente entre actores políticos o gubernamentales, sino entre múltiples
actores que consideren ser partícipes de las acciones que de seguro traerán algunos de los
principales objetivos que persigue un país, como ser el bienestar social, estabilidad económica, y
condiciones óptimas en cuanto a salubridad y educación.

2.2 Bienestar y progreso social

Habiendo ya comprendido mejor lo que es y lo que caracteriza a una política pública, se


proseguirá a profundizar con los conceptos de bienestar y progreso social.

La mayoría de los economistas estamos convencidos de que el estado ideal de progreso y


bienestar en un país está definido por un estado de equilibrio en todos los mercados, denominado
óptimo de Pareto1. Cualquier desviación del equilibrio económico general obtenido bajo ese
óptimo nos llevaría a una situación de eficiencia económica inferior en el que perderíamos
bienestar y disminuiríamos el progreso de nuestra nación. (Derbez, 2011: 6).

1. El concepto de óptimo de Pareto define toda situación en la que no es posible beneficiar a una persona sin perjudicar a
otra.

102
¿Qué significa, entonces, bienestar? Un estudio reciente (…) identificó cinco interpretaciones
de bienestar en la literatura académica. Una de ellas está estrechamente asociada a los ingresos:
Un mayor ingreso proporciona al individuo más recursos para consumir (…) más dinero significa
más felicidad. Un segundo enfoque identifica el bienestar con una serie de “necesidades”
objetivas, como salud, educación, ingresos, libertad política, etc. Se Asume que las personas
que logran satisfacer estas necesidades experimentarán bienestar. (Sempere, Acosta, Abdallah
y Ortí, 2010: 32).

Las otras tres interpretaciones que se mencionan en el dossier de “Bienestar y buen vivir”
son:

• La hedonista, que identifica el bienestar con un equilibrio afectivo positivo,


(emociones agradables, estados de ánimo y sentimientos).

• La evaluativa, que identifica el bienestar con la valoración que cada individuo


hace de su propia vida.

• Y, por último, las interpretaciones y enfoques centrados en la idea aristotélica


de sociedad, que identifican el bienestar con características de la vida como,
por ejemplo, el compromiso, el sentido, la virtud y la autenticidad.

Como se podrá observar, los intentos de definir estos conceptos tan abstractos de bienestar
y progreso, varían de un autor a otro, e inclusive de una disciplina a otra, así como la medición
de bienestar y progreso, que es aún más discutida, ya que una infinidad de factores entran en
juego, como la estabilidad emocional de las personas, la felicidad de las mismas con su familia,
su gobierno, su entorno social, etc. Es decir, las características que podrían ser mencionadas para
el bienestar social individual, así como colectivo de las personas, son innumerables, y muchas de
ellas son discutidas para clasificarse dentro de lo que sería el bienestar social o buen vivir, o como
simplemente características de una vida superflua y ostentosa.

Sin embargo, las frecuentes discusiones sobre conceptos no significan que no podamos
entenderlos ni mucho menos, es por eso que a continuación, se los caracterizará y delimitará con
el siguiente organizador gráfico:

Bienestar y progreso social

Moralidad, eticidad, responsabilidad, solidaridad,


convivencia ciudadana. En suma, el espectro
de valores que nos hace humanos y nos
convierte en sociedad

Valoración individual Estabilidad emocional,


de la vida de uno mismo. afectiva, sentimental, etc.

Bienestar
y progreso social
Acceso y capacidad de cubrir necesidades Equilibrio y estabilidad económica.
básicas (servicios de agua, gas, comunicación, (Producción, renta, empleo, control de precios
transporte, electricidad, internet,etc.) e inflación, etc.)

Fuente: Elaboración propia, basado en datos de los autores ya citados. Vid. Supra.

103
De este modo, habiendo ya definido y caracterizado conceptos clave como el de: políticas
públicas, bienestar y progreso social, se cree que será mucho más fácil entender los momentos
de crisis que sufrió nuestro país a fines de 2019 y principios de 2020, como también comprender el
grado de relación que dichos momentos críticos mantienen con las políticas públicas, el bienestar
y progreso en general.

Por tanto, se empezará a delimitar temporalmente los momentos de crisis que sufrió
nuestro país:

2.3. Crisis política-electoral

Si bien podrían ser considerados varios factores para definir el comienzo de una crisis, en
el presente ensayo se tomarán los más visibles en la sociedad, después de las elecciones del 20
de octubre de 2019, los cuales llegarían a ser:

El descontento y desconfianza por el proceso electoral: una vez que el proceso electoral
había acabado definitivamente el 25 de octubre, con cifras bastante ajustadas entre los dos
primeros partidos, el TSE2 declaró oficialmente ganador al Movimiento al Socialismo (MAS) con el
47,08% de los votos frente al 36,51% de Comunidad Ciudadana (CC).

Durante todo el proceso electoral, básicamente desde el 22 de octubre, dicho descontento


de la gente se empezó a manifestar mediante incendios a oficinas regionales del TSE,
enfrentamientos con la policía, huelgas indefinidas convocadas por organizaciones ciudadanas,
y una sarta de medidas de presión cuestionando la legalidad y legitimidad de dicho proceso,
mientras otro sector de la población, especialmente militantes del MAS, argüía la elaboración de
un golpe de Estado y creían en los resultados finales del TSE. A raíz de toda esta conflictividad
que sufría el país, no tardaron en aparecer observadores internacionales, como La UE3 y OEA4,
además de otros países, que criticaron la lentitud de las autoridades en cuanto a la realización
del proceso electoral y percibieron ciertas irregularidades y vulnerabilidades del mismo.

Es así que la conflictividad y descontento en el país iba creciendo y más aún cuando sale
el informe de la OEA, mediante el cual se confirma el fraude del proceso electoral; acompañando
a estos sucesos, pasan a tomar mucha relevancia los movimientos cívicos en todo el país
encabezados principalmente por Fernando Camacho y Marco Pumari, como cabecillas de los
mismos, con las principales demandas de la anulación de los comicios electorales, la renuncia de
Evo Morales y la realización de nuevas elecciones.

Además, las Fuerzas Armadas y la Policía se suman a la demanda de los sectores cívicos,
conjuntamente con sus propias demandas como instituciones. Lo que acabó de obligar al
gobierno dirigido por el MAS a desencadenar una serie de renuncias desde el presidente hasta
varios ministros, aspecto que degeneró en vacíos de poder y en sucesiones constitucionales
no del todo claras, que acabaron con la posesión, un 12 de noviembre de 2019 de la segunda
vicepresidente del Senado en la actual presidenta Jeanine Añez, así acabó Bolivia el año con un
gobierno transitorio y no teniendo ni idea de la crisis sanitaria que se avecinaría el 2020 a causa
de la pandemia del COVID-19.

2. Tribunal Supremo Electoral


3. Unión Europea
4. Organización de Estados Americanos

104
Como se podrá observar, las crisis que puedan surgir, no necesariamente tienen que ser
por desequilibrio e inestabilidad económica, como en el caso de nuestro país en los últimos
meses del 2019, ya que el descontento poblacional general fue más allá de eso, con peticiones
y demandas de respeto a la democracia, legitimidad, legalidad, representatividad de su propio
gobierno, etc.

Es por esto, que muchos autores no están de acuerdo en limitar los conceptos de bienestar
y progreso, a solamente equilibrio económico y de mercados, y por ende, de estar en contra de
medidores (como medidas absolutas) como el PIB u otros que verifican solamente el equilibrio
macroeconómico de un país, es decir, si estas herramientas son sumamente valiosas para
entender el bienestar y el progreso de un Estado, no se puede dejar de lado los demás factores
subjetivos como los valores y principios que hacen a una persona y a las colectividades sentirse
bien, y sentir que están progresando como nación.

Habiendo ya entendido de mejor manera lo que son las políticas públicas, al igual que los
conceptos de bienestar y progreso, y de describir algunos de los sucesos más importantes que
ocurrieron durante la crisis política-electoral, se pasará a analizar y reflexionar sobre algunas de
las políticas públicas que fueron o que debieron de ser tomadas durante la crisis electoral que
vivió nuestro país desde octubre hasta la crisis sanitaria que está latente hasta estos días.

Una vez acabado el proceso electoral, las decisiones del exmandatario como de su
gobierno en general, parecieron ser más intentos abigarrados de improvisación para mantener su
régimen político, que políticas públicas que fueran a solucionar la conflictividad social que sufría
el país.

Recordando algunas de las decisiones, que se tomaron en esos días de convulsión social,
se puede mencionar:

El 4 de noviembre de 2019, el “bono lealtad” (así nombrado por los oficiales de la Policía
Boliviana), no tuvo ni siquiera un nombre oficial, ni explicación alguna de sus razones, aun así, el
Estado desembolsó 3.000 Bs para alrededor de 36.000 efectivos policiales.

El 9 de noviembre, el expresidente Evo Morales Ayma, convocaba al diálogo a los partidos


que habían obtenido asambleístas nacionales en las elecciones de octubre, sin embargo, los
líderes de dichos partidos como Carlos Mesa por “Comunidad Ciudadana” y Oscar Ortiz por
“Bolivia Dice No”, no estaban de acuerdo con el diálogo y negociación con el oficialismo, porque
argumentaban que no existían las condiciones de credibilidad ni confianza para el diálogo.

El 10 de noviembre, mediante pronunciamiento del exmandatario, declaraba que había


decidido, primero, renovar la totalidad de vocales del Tribunal Supremo Electoral y convocar a
nuevas elecciones nacionales. Si bien una de las principales demandas de la población era tener
nuevas elecciones con un órgano rector justo e imparcial para las mismas, no se debe olvidar que
también existía un gran índice de disconformidad con los altos mandos del gobierno del MAS, que
ya se había expresado el 21 de febrero de 2016 con el referéndum constitucional, que consistía
en la aprobación o negación de la modificación constitucional, para permitir al presidente y
vicepresidente del Estado postularse para ser reelectos de manera indefinida.

Como se puede observar, las políticas públicas fueron realmente equívocas durante el
gobierno del MAS, ya que las características básicas que se mencionan previamente, no son
encontradas en las ejecutadas por el gobierno de Evo Morales, ¿acaso en la convocatoria al

105
diálogo por el presidente el 9 de noviembre se convocó a la sociedad civil en general (COB5,
movimientos campesinos, sociales, cívicos, profesionales, jóvenes, etc.)? No, la llamada al
“diálogo” que más pareció una negociación, solo fue a partidos, por tanto, se puede observar
que concertación, coordinación e interlocución entre múltiples actores, no existió.

En cuanto al bono que se les otorgó a los efectivos policiales, se puede observar una vez
más el alto grado de improvisación y carencia de objetividad para la resolución del conflicto en el
cual estaba inmerso el país, por lo tanto, estructura, planeación y causalidad es lo último que se
puede observar en esta acción que se aleja y por mucho de ser una política pública.

Por último, la convocación a elecciones con nuevas autoridades en el TSE, se da después


del informe de la OEA que identificó irregularidades y vulnerabilidades en el proceso electoral,
aun así, no se tocan demandas importantes de la ciudadanía como la incertidumbre que tenían
sobre los exmandatarios acerca de una cuarta postulación en las siguientes elecciones, además
de que la credibilidad de la población frente a nuevos comicios con nuevas autoridades que iban
a ser elegidas por el gobierno de turno no era bien vista por los ciudadanos. Así, viéndose una
vez más la carencia de compromiso político y social que deberían tener las autoridades hacia la
sociedad.

Después de haber visto algunas de las erróneas decisiones, acciones, omisiones y políticas
públicas que se tomaron durante la crisis política de 2019, se pasará a analizar cómo fueron las
políticas públicas durante la crisis sanitaria.

2.3 Crisis sanitaria

La crisis sanitaria parecía tan previsible como inevitable lastimosamente; el 10 de enero la


OMS , publica en línea un amplio conjunto de orientaciones técnicas con recomendaciones para
6

todos los países sobre el modo de detectar casos, realizar pruebas de laboratorio y gestionar los
posibles casos.

Si bien ya desde el primero de enero del 2020 la OMS, ya hacía seguimiento al COVID-19
en Wuhan (provincia de Hubei, China), podría decirse que desde el 10 de enero los gobiernos de
todos los países ya estaban en la obligación de tomar serias observaciones y previsiones acerca
del nuevo virus.

¿Cómo se preparó nuestro país para afrontar este virus?

Mientras que el primer contagio de Coronavirus en Europa fue reportado de manera oficial
el 24 de enero por la OMS, y el primer contagio en Latinoamérica el 26 de febrero, con un total
de 81,346 casos a nivel mundial; Bolivia ya se encontraba en alerta sanitaria y ya contaba con
reactivos “necesarios” para las pruebas de laboratorio según el exministro de salud Aníbal Quijano,
aunque no se especifica su cantidad. Además, se creó un Comité Operativo de Emergencia
ante posibles casos sospechosos de coronavirus con el objetivo de fortalecer las acciones de
prevención y vigilancia epidemiológica, en las zonas de frontera y aeropuertos según reporte del
Ministerio de Salud.

El 10 de marzo se registra el primer caso positivo de coronavirus en el país y se comienza


a aplicar una serie de medidas de los gobiernos departamentales, municipales y central, como
5. Central Obrera Boliviana
6. Organización Mundial de la Salud.

106
ser cuarentenas, prohibición de vuelos internacionales e interdepartamentales, viajes terrestres,
cierre de fronteras, cancelación de actividades académicas, reducción de horarios de trabajo,
restricción de concentraciones, etc.

Sin embargo, a pesar de las muchas medidas que se tomaron durante el gobierno interino,
al igual que lo hicieron básicamente el resto de gobiernos latinoamericanos y del mundo en
general, pareciera que ninguna de dichas medidas ayudó en gran manera para que la epidemia
no llegara a ser pandemia, ni se convirtiera en una crisis sanitaria como la que aqueja a nuestro
país, debido especialmente a la muy alta capacidad de propagación e infección del virus y de los
contagiados asintomáticos, por tanto, se cree que la crítica no debe pasar tanto por el tiempo en
que fueron tomadas las medidas, la cantidad o la dureza de las mismas, sino por lo preparados o
no en que estaban sus sistemas de salud para enfrentar crisis sanitarias como ésta.

Por esta razón, se pasará a revisar algunos datos que nos ayudarán de mejor manera
a comprender qué tan preparado estaba nuestro sistema de salud, para un reto así de grande
como el COVID-19.

Para empezar, uno de los indicadores que mejor podría representar si las políticas públicas-
sanitarias son provechosas o no para nuestro sistema de salud, es el gasto del PIB para la salud.

Tomando como fuente base a la plataforma virtual PLISA (Plataforma de Información en Salud
para las Américas), se observa que aquellos países con gastos arriba del 6% (cifra recomendada
por la OMS) de su PIB para el gasto destinado a salud, tienen sistemas de salud más fuertes para
enfrentar distintas enfermedades y problemáticas referentes a salud, como se puede observar en la
siguiente tabla, haciendo una comparativa entre nuestro país, que gastó apenas un 4.4% de su PIB
para salud y los demás países que superaron la cifra recomendada por la OMS.

Datos referentes al gasto en salud como porcentaje del PIB


Recursos Tasa de
Recursos humanos
Gasto público en humanos mortalidad
(médicos por Casos reportados
Países salud como % del (enfermeras por infantil
cada 10.000 de dengue
PIB cada 10.000 reportada de mil
habitantes)
habitantes) nacidos vivos
Bolivia 4.4 8.0 3.9 24.0 9938
Costa Rica 6.2 1.5 0.9 7.7 5561
Cuba 10.97 81.9 77.9 4.0 1248
EEUU 8.5 10.1 85.5 5.9 348
Uruguay 6.4 50.5 19.3 6.5 0

Fuente: Elaboración propia, datos obtenidos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) vía su plataforma virtual
PLISA. Datos actualizados al 3 de diciembre del 2018.Como se podrá observar, la relación entre el gasto destinado a salud, con
la fortaleza de un sistema de salud, explican perfectamente los números tan desalentadores que sufre nuestro país y que se
reflejan en características básicas de nuestro sistema de salud como los recursos humanos, tasa de mortalidad, enfermedades
transmisibles como el dengue, etc.

En cuanto al COVID-19, pasa exactamente lo mismo, mientras nuestro país se adentra


cada vez más a una crisis sanitaria muy grave y se enfrenta a dilemas como salir o no a las
calles en busca de alimento o quedarse en casa para evitar potenciales contagios, debido a
las medidas de restricción, países como Costa Rica, Cuba y Uruguay son elogiados en la prensa
internacional por sus bajos índices de contagios y de mortalidad, a pesar inclusive de su alta
densidad poblacional, especialmente Cuba, que al finalizar el 2018 con 11.338.138 habitantes

107
en apenas un territorio de 109,884 km2 y una densidad poblacional7 de 103 habitantes por km2,
logró tener un muy buen desempeño en contra del COVID-19, a diferencia de nuestro país, que
con básicamente una cantidad de habitantes igual y con la ventaja de tener una densidad
poblacional de tan sólo 10 habitantes por km2, el gobierno interino no supo manejar la situación.

Por lo tanto, el COVID-19 es uno más de esos factores que nos tiene que obligar a entender
que los serios problemas que viene acarreando nuestro país por décadas, son problemas
estructurales y sistémicos, que se exacerban en momentos de crisis; económica, ambiental, o
política y sanitaria que lastimosamente nos tocó enfrentar en un breve periodo de tiempo.

Entendiendo esto es que tenemos que reflexionar y reconceptualizar, más aún los jóvenes,
sobre temáticas fundamentales como el bienestar y progreso para nuestro país, adecuándonos
a nuestra realidad, pero sin menospreciar ni limitar nuestro potencial para generar cambios, es
por eso que en el presente ensayo se hace bastante hincapié en la relación fundamental que
guardan las políticas públicas con el avance de un país.

Conclusiones

Para finalizar el presente ensayo, se pudo observar que a lo largo del mismo, el grado de
relación entre las políticas públicas con conceptos de bienestar y progreso de un país es muy
alto e intrínseco, y que los momentos de crisis y conflictividad social, sea cual sea su tipología, no
hacen más que demostrarnos que existen fallas estructurales y sistemáticas a nivel estatal y social
que se vienen dando por años y hasta décadas.

Además de que conceptos como bienestar y progreso, necesitan ser reconceptualizados


y repensados a medida que nuestra coyuntura avanza, considerando siempre la participación de
múltiples actores y de la interlocución como valor fundamental para poder sentirnos bien y sentir
además que progresamos como país.

Por último, en lo referente a las políticas públicas, no hace falta ya mencionar la ineficiencia
de éstas como de las autoridades que las ejecutan u omiten, especialmente en la crisis política
y en la crisis sanitaria actual, sino más bien en la mejora de las mismas. Por este motivo, algunas
propuestas, que se cree ayudarían al mejoramiento de las mismas son las siguientes:

La creación de más instituciones de especialización en cuanto a gerencia, administración,


planificación y ejecución de políticas y gasto-inversión público en todos los niveles del Estado.

Crear y fomentar más políticas públicas dirigidas a la seguridad y soberanía alimentaria,


además de establecer su relación con la salud y bienestar poblacional.

La obligatoriedad para todo funcionario público en ejercicio o con la intención de ejercer,


tanto a nivel nacional como en el servicio exterior de nuestro país, a cursar y recibir capacitación
en cuanto a administración y gestión pública en instituciones académicas como la Escuela de
Gestión Pública Plurinacional (EGPP), la Academia Diplomática Plurinacional Boliviana (ADPB), etc.

Iniciar un diálogo, debate y reflexión entre actores políticos y sociales sobre la viabilidad,
vía proyecto de ley o modificación constitucional, para la replanificación del gasto público
para salud y educación, tomando muy en cuenta las cifras recomendadas por organismos
Si se desea obtener la densidad poblacional de los demás países visítese: https://datosmacro.expansion.com/demografia/
poblacion

108
internacionales como la OMS que recomienda mínimamente el 6% del PIB para salud, o la UNESCO8
que recomienda un 8% para ciencia, educación y cultura.

Para concluir finalmente el trabajo, como jóvenes y sociedad en general, cabe recomendar
a los gobernantes actuales y a los próximos que serán elegidos en el siguiente y cercano proceso
electoral, que la gerencia estatal y pública de un país no son decisiones improvisadas ni personales
por parte de servidores públicos, sino, como vimos, acciones diseñadas y concertadas entre varios
actores a corto, mediano y largo plazo, e inclusive que lleguen a ser políticas públicas de Estado
con continuidad y no solamente de gobiernos, y por lo tanto deban ser entendidas y ejecutadas
como tal, porque sólo así, podemos cambiar estructuras fundamentales de nuestro país, como
los sistemas de salud, educación, económico y productivos entre otros, y a la vez con sectores
fundamentales bien establecidos como estos, poder acercarnos a la tan añorada paz, bienestar
y progreso social que desea todo ciudadano boliviano.

Bibliografía

DERBEZ, Luis. (2011).


“Reflexiones sobre la medición del progreso y bienestar”. Realidad, datos y espacio. Revista
Internacional de estadística y geografía.

JAIME, Fernando; DOFOUR, Gustavo; ALESSANDRO, Martín y AMAYA, Paula. (2013)


“Introducción al análisis de Políticas Públicas”. Argentina. Ed. Florencio Varela: Universidad
Nacional Arturo Jauretche.

OLAVARRÍA, Mauricio. (2007)


“Conceptos Básicos en el Análisis de Políticas Públicas”. Chile. Ed. INAP-Instituto de asuntos
públicos, departamento de gobierno y gestión pública.

Organización Panamericana de la Salud. (2019).


“Indicadores básicos 2019: Tendencias de la salud en las Américas”. Washington, D.C.

SANTANDER, Jairo y TORRES-MELO, Jaime (2013)


“Introducción a las políticas públicas Conceptos y herramientas desde la relación entre Estado
y ciudadanía”. Bogotá: Ed. Instituto de Estudios del Ministerio Público.

SEMPERE, Joaquim; ACOSTA, Alberto; ABDALLAH, Saamah y ORTÍ, Mario. (2010)


“Enfoques sobre bienestar y buen vivir”. Madrid. Ed. CIP-Ecosocial-Centro de Investigación para
la Paz.

AFP. (10 de noviembre de 2019) “Cronología de la crisis tras las elecciones en Bolivia”. Obtenido
de Los Tiempos:
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191110/cronologia-crisis-elecciones-bolivia

GIL, Susana. Óptimo de Pareto. Obtenido de Economipedia:


https://economipedia.com/definiciones/optimo-de-pareto.html
Gonzales, David. (22 de mayo del 2020). “Uruguay, Paraguay, Costa Rica y Cuba: los aprobados
en la lucha contra el Covid-19 en Latinoamérica”. Obtenido de France 24:
https://www.france24.com/es/20200522-covid19-coronavirus-uruguay-paraguay-costa-rica-
cuba-aprobados
9. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

109
Ministerio de Salud de Bolivia. (11 de febrero de 2020). “Ministro de Salud: Bolivia ya tiene los
reactivos para realizar las pruebas del nuevo coronavirus”. Obtenido de:
https://www.minsalud.gob.bo/3928-ministro-de-salud-bolivia-ya-tiene-los-reactivos-para-
realizar-las-pruebas-del-nuevo-coronavirus

Ministerio de Salud de Bolivia. “Ministerio de Salud conforma comité intersectorial para detectar
posibles casos sospechosos de coronavirus”. Obtenido de:
https://www.minsalud.gob.bo/3915-ministerio-de-salud-conforma-comite-intersectorial-para-
detectar-posibles-casos-sospechosos-de-coronavirus

Organización Mundial de la Salud (OMS). (27 de abril de 2020) “COVID-19: Cronología de la


actuación de la OMS” obtenido de:
https://www.who.int/es/news-room/detail/27-04-2020-who-timeline---covid-19

Organización Panamericana de la Salud. (3 de diciembre de 2018). “Indicadores de salud”.


Rescatado de: Plataforma de Información en Salud para las Américas: https://www.paho.org/
data/index.php/es/?option=com_content&view=article&id=515:indicadoresviz&Itemid=347

Telesur TV. (9 de noviembre de 2019). “Evo Morales convoca a partidos a dialogar para pacificar
Bolivia”. Obtenido de archivo de video. Recuperado de:
https://youtu.be/eLjsnlWAv14

Traeder, Viola. (20 de mayo del 2020) “Paraguay, Uruguay y Costa Rica, a la vanguardia de la
lucha contra COVID-19”. Obtenido de Deutsche Welle:
https://www.dw.com/es/paraguay-uruguay-y-costa-rica-a-la-vanguardia-de-la-lucha-
contra-covid-19/a-53518486

Universidad Johns Hopkins. (2020). Cifras del COVID-19 consultadas de:


https://coronavirus.jhu.edu/map.html

(5 de noviembre de 2019) “Gobierno da “bono lealtad” de Bs 3.000 a policías; algunos repudian el


depósito”. obtenido de Página Siete:
https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/5/gobierno-da-bono-lealtad-de-bs-3000-
policias-algunos-repudian-el-deposito-236395.html

(9 de noviembre de 2019). “Mesa y Ortiz rechazan dialogar con Evo; Chi acepta con condiciones”.
Obtenido de Opinión:
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/mesa-ortiz-rechazan-dialogar-evo-chi-acepta-co
ndiciones/20191109175831736248.html

110
Resiliencia Académica en tiempos de COVID-19:
La educación a distancia en el área rural
Annet Iran Carrillo Leon

Resumen

Todos hemos tenido que aprender a hacer las cosas de manera diferente, hemos tenido
que adaptarnos a una situación que es nueva para todos ante la llegada del Covid-19, desde mi
experiencia (estudiante universitaria) creo que el mayor reto ha sido adaptarme a nuevas formas
de educación, la denominada educación virtual o semipresencial. Si bien las universidades se han
adaptado a esta modalidad, este ensayo pretende expresar un análisis de la educación primaria
y secundaria de Bolivia en el área rural.

Los niños en edad escolar siguen afectados por el cierre de las escuelas y se enfrentan a
la realidad de la educación a distancia en plena pandemia del Covid-19, la UNICEF advierte que
las desigualdades inherentes en el acceso a las herramientas y a la tecnología podrían agravar
la crisis mundial del aprendizaje.

El acceso a la tecnología y a los materiales necesarios para seguir estudiando mientras las
escuelas permanecen cerradas es notablemente desigual. Los niños que no disponen de ayuda
suficiente para estudiar en casa apenas tienen medios que faciliten su educación. Es fundamental
proporcionar una diversidad de herramientas educativas y ampliar el acceso a internet para
cada escuela y para cada estudiante. Antes del Covid-19, la educación ya estaba en crisis. Ahora
nos encontramos ante una crisis educativa cada vez más profunda y que puede crear aún más
consecuencias para el desarrollo de cada país.

1. Exposición

La pandemia de Covid-19 ha impactado directamente los sistemas educativos de todos los


países de la región, afectando a estudiantes, hogares, ministerios, secretarías, centros educativos,
docentes y directivos. El cierre de los centros educativos como parte de las acciones para contener
la propagación del virus tiene a más de 165 millones de estudiantes sin asistir a los centros de
enseñanza, desde preescolar hasta la educación terciaria, en 25 países de la región (UNESCO,
2020). Los costos económicos y sociales de la pandemia aún se desconocen, pero se prevé una
crisis económica sin precedentes en la historia moderna. Se estima que las caídas generalizadas
del PIB a escala mundial afectarán más a los países en desarrollo. El Reporte Macroeconómico del
BID “Políticas para combatir la pandemia” estima una caída en el PIB regional de hasta el 5.5%. Se
prevé que la crisis impactará los procesos básicos de construcción de capital humano, por lo que
se hacen indispensables políticas para mitigar sus efectos y preservar las trayectorias educativas
en el largo plazo.

La mayoría de los países no cuenta con una estrategia nacional de educación digital
sobre la cual pueda desarrollarse un modelo de educación a distancia que aproveche las nuevas
TIC1. El modelo de educación primaria y secundaria, ha sido concebido alrededor de las escuelas,
con escasos esfuerzos de modalidades alternativas. Además, la infraestructura tecnológica de
las escuelas públicas tampoco ha promovido el aprovechamiento del potencial de las TIC. La
conectividad de las escuelas apenas alcanza para fines administrativos y no permite operar
plataformas de enseñanza y aprendizaje. En América Latina solo 33% de los estudiantes de
1. Tecnologías de Información y Comunicación (concepto.de, 2020)

111
secundaria están en escuelas con acceso a internet con suficiente velocidad o ancho de banda.
Los estudiantes que provienen de hogares más vulnerables son aquellos que menor acceso
tienen a internet con suficiente velocidad o ancho de banda en las escuelas. Las brechas de
acceso a TIC ya eran muy amplias antes de la pandemia, lo que ha sido evidenciado también
en educación primaria.

La solución a éste y más problemas en la educación es la innovación pedagógica, que


se tiene que llevar a cabo en los tiempos del Coronavirus, ésta podrá derribar muros, tumbar
mitos, creencias y generar en los profesores la motivación para realizar el cambio educativo que
necesita la generación de jóvenes que estamos formando. Se pretende generar conciencia acerca
de la importancia de los cambios educativos y pedagógicos que exige el mundo de hoy y el
del futuro, teniendo en cuenta los avances tecnológicos, las diferencias en intereses, formas de
aprender, habilidades de las nuevas generaciones y las consecuencias medioambientales que
surgen de un mundo globalizado en el que cada vez serán más complejas las posibilidades de
encuentros presenciales multitudinarios.

1.1 El derecho a la educación

La Ley N° 070 2 reconoce la educación como un derecho fundamental. Así, en su artículo


1.1 establece que “Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera
universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.”

Tanto en el área rural como en el área urbana, el sistema educativo ha recibido un fuerte
impacto por la llegada del COVID-19, si bien se ha planteado un modelo educativo ante esta
situación, se presenta a continuación dos factores determinantes de la continuidad de este
modelo educativo para el área rural en Bolivia.

1.2 El acceso a Internet en Bolivia

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT)


informa acerca del crecimiento del número de conexiones a internet que alcanzó a 10.117.177 a
nivel nacional.

La tendencia de conexiones a internet en Bolivia en los últimos 20 años fue creciente,


donde el incremento más relevante se suscitó entre 2008 al 2018.

En los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba se concentran el 75% de las


conexiones a internet, dato que tiene una relación con la concentración poblacional y económica
de Bolivia.

Conexiones a Internet por Departamento en Bolivia (2019)

Departamento Conexiones a Internet %


Santa Cruz 2.926.766 29%
La Paz 2.845.025 28%
Cochabamba 1.799.216 18%
Oruro 605.069 6%
Tarija 546.631 5%

2 Ley de la educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez (Ministerio de Educación Bolivia, 2010)

112
Potosí 510.783 5%
Chuquisaca 475.852 5%
Beni 313.778 3%
Pando 94.057 1%
Total 10.117.177 100%

Fuente: Tomada de (Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, 2019)

El Ente Regulador destaca que el acceso de la población a Internet, se realiza


preferentemente a través de un dispositivo móvil, alcanzando el 94.27%, en fija 4.88% y en
inalámbrica el 0.85% del universo de conexiones a nivel nacional, en el primer trimestre de la
gestión 2019. 

Clasificación de conexiones a internet por tecnología y acceso (2019)

Fijas Inalambrica
4.88% 0.85%

Móviles
94.27%

Fuente: Tomada de (Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, 2019)

Aunque hay un claro crecimiento de acceso a internet, el 94,27% representa el acceso


móvil, que es incompatible con la educación virtual debido a que se requiere un acceso a internet
estable e ilimitado.

1.3. Acceso a servicio eléctrico

De acuerdo a estimaciones basadas en el Censo Nacional de Población y Vivienda del


año 2012, el 82% de hogares en Bolivia cuenta con acceso a luz eléctrica.

A nivel departamental, el acceso a luz eléctrica presenta diferencias significativas.


Los departamentos con menor porcentaje de hogares que tienen acceso a luz eléctrica son:
Chuquisaca (69%), Potosí (71%) y Pando (72%), y los de mayor acceso al servicio son Santa Cruz
(91%), Tarija (90%) y Beni (82%).

113
La brecha de acceso entre área urbana y rural es sustancial, debido probablemente a que
las elevadas pérdidas ocasionadas por la transmisión y distribución de electricidad, incrementan
los costos de electrificación en el área rural. Los departamentos que presentan mayor brecha
entre áreas de residencia son Chuquisaca con 56 puntos porcentuales y Beni con 46 puntos
porcentuales.

El mapa a continuación denota con más claridad dónde se encuentran los municipios
con las tasas más altas de Pobreza Energética Extrema en Bolivia. El occidente del país, en la
región del altiplano, destaca claramente por los municipios coloreados en rojo que representan
a aquellos que tienen entre 90% y 98% de hogares bajo condiciones de Pobreza Energética
Extrema. Son pocos los municipios pintados en verde que muestran tasas de entre 11% y 35%. Se
encuentran sobre todo en el oriente boliviano, como también en el departamento de Tarija, al sur
del país. Las capitales de departamento y áreas metropolitanas más grandes (Santa Cruz, La
Paz y Cochabamba) destacan también por la reducida tasa de Pobreza Energética Extrema, con
excepción de Potosí y Pando.

Tasa de pobreza energética extrema en Bolivia

Fuente: Tomada de Andersen, Branisa & Calderón (2019)

2. Análisis

Para mantener la educación en el área rural, muchos gobiernos de países alrededor del
mundo están ofreciendo programas educativos a través de los canales nacionales de televisión.

Si bien existen disparidades en el número de hogares que disponen de televisión, este es


el canal principal que se utiliza para ofrecer educación a distancia.

114
Durante el cierre de las escuelas, es importante que las medidas adoptadas procuren:

1. Mantener el vínculo estudiante-docente y familia-escuela


2. Entregar contenido alineado al currículo escolar
3. Acompañar y monitorear el proceso de aprendizaje

Las soluciones adoptadas por los países se han focalizado principalmente en la entrega
de contenido alineado al currículo escolar. La factibilidad de asegurar los otros dos aspectos
del proceso de aprendizaje señalados ha dependido de las capacidades prexistentes de
infraestructura y de los contenidos disponibles para construir un modelo rápido, de emergencia,
de educación a distancia. Esta modalidad de enseñanza remota está siendo implementada
en un lapso y velocidad sin precedentes, y se caracteriza por contar con una combinación
de soluciones y medios de primera generación (materiales impresos, radio y televisión) y de
segunda generación (plataformas, sistemas de gestión de aprendizajes) para entregar
contenido y mantener algún nivel de interacción entre escuelas y estudiantes. Estas distintas
modalidades requieren de un acompañamiento a docentes y las familias, lo que ha sido
bastante heterogéneo entre los sistemas. A continuación, se muestra las medidas adoptadas
para la continuidad educativa:

Medidas para la continuidad educativa en América Latina

Tri. y Tobago
Guatemala
El Salvador
Costa Rica

Nicaragua

Venezuela
Rep. Dom.
Argentina

Barbados

Paraguay
Colombia

Honduras
Bahamas

Guyanas

Jamaica

Panamá

Uruguay
Ecuador

Surinam
México
Bolivia
Belice

Brasil
Chile

Haití

Perú
Plataformas de Aprendizaje

Contenido Digital

Material Físico o Redes Sociales

TV Radio

Escuelas Abiertas

Fuente: Tomada de Division de Educación (Banco Interamericano de Desarrollo, 2020)

Aunque los países no contaban con una estrategia nacional de educación a distancia
consolidada, menos aún para una emergencia, han hecho esfuerzos significativos con base en
sus capacidades previas.

La teleeducación que se postula como la principal solución para mantener la educación,


definida como una enseñanza a distancia, abierta, flexible e interactiva, basada en el manejo
de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y, sobre todo, aprovechando
los medios que ofrece Internet, presenta ventajas como el acceso a la información de personas
aisladas geográficamente o con dificultades físicas, la posibilidad de personalizar el aprendizaje,
atendiendo a las distintas capacidades, conocimientos e intereses del alumno y la actualización
constante de materiales y contenidos que permite el sistema, entre otras. Sin embargo, y como
desventajas, la teleeducación presenta, la aparente falta de contacto humano entre alumnos y
profesores y cierta falta de confianza por parte de los profesores en utilizar las nuevas tecnologías
para impartir clases.

Para que la teleeducación tenga el éxito deseado en nuestro país es necesario que
las entidades de teleeducación y las organizaciones de usuarios presionen para que el

115
acceso a Internet sea lo mejor y más barato posible, además de llegar a todos los usuarios
independientemente del lugar donde viven.

3. Reflexión

La sostenibilidad de la educación en el área rural de Bolivia, depende de las condiciones que


se suministran tanto a docentes como a estudiantes, se necesita un apoyo urgente a este sector
para cumplir con el derecho a la educación. Actualmente se pretende implementar un modelo
educativo de teleducación como en otros países del mundo, sin embargo, en base a los datos
mostrados anteriormente, hace falta ampliar las medidas de continuidad de la educación, muchos
niños en el área rural no cuentan con televisión ni servicios básicos, además de no tener un entorno
que favorezca la continuidad de su educación, probablemente sus padres tampoco tengan una
formación inicial, por lo cual no están en condiciones de ayudarlos a continuar con la educación.

En el contexto actual, los estudiantes más vulnerables que han quedado sin acceso al
servicio educativo van perdiendo los aprendizajes ganados y no aprenden contenido nuevo,
mientras que los de entornos más favorables siguen aprendiendo, fortaleciendo lo ya ganado.

Desde el punto de vista educativo, ¿cuál es la realidad a la que se están enfrentando


niños y jóvenes en la región y, particularmente, los más vulnerables? Lo primero que nos viene a la
mente es el hacinamiento en el hogar y falta de un espacio tranquilo para trabajar o la carencia
de infraestructura tecnológica y conectividad. Pero la realidad es más compleja: están aislados
y desconectados de sus amigos y profesores; carecen en muchos casos del apoyo de sus padres
porque muchos de ellos han perdido su fuente de ingreso y están preocupados por solucionar
necesidades básicas; requieren adaptabilidad, flexibilidad y capacidad para ajustarse a un
contexto completamente nuevo; se enfrentan a ansiedad y estrés por lo que están escuchando
sobre la enfermedad, por el miedo a contagiarse, por lo que se imaginan que puede pasar y por
lo que ven que está pasando a familiares y seres cercanos; pueden vivir situaciones de violencia
domestica que se agrava en casos de confinamiento; carecen en ese contexto de la motivación
para hacer sus tareas; trabajar de forma autónoma requiere también capacidad para auto
regularse y perseverancia; necesitan creatividad para poder seguir aprendiendo en un entorno
diferente sin ábaco o fichas y juguetes educativos, pero sí palos, cazuelas o piedras.

Para aquellos casos más favorables, que tienen acceso a conectividad y dispositivos
electrónicos como tabletas o computadoras, el aprendizaje a distancia requiere de habilidades
digitales que ni padres ni estudiantes han adquirido porque no estábamos preparados para
un corte tan brutal de la escuela. Los chicos requieren un conjunto de habilidades cognitivas y
socioemocionales que en muchos casos no han desarrollado y que en estos contextos son clave.

Finalmente, con el horizonte de la reapertura de las escuelas, la pandemia impondrá


mayores presiones a los ministerios en cuanto a la calidad de la infraestructura y transporte
escolar. Por un lado, la infraestructura sanitaria básica y el acceso a agua potable deberán estar
funcionando plenamente para el regreso a clases, para así poder cumplir con los protocolos
básicos de lavado de manos y limpieza general que demandarán los ministerios de salud. La
reducción del hacinamiento también deberá ser una prioridad, particularmente en áreas
periurbanas, así como los protocolos para el transporte escolar. Esto será indispensable para
mantener la distancia social mínima recomendada para reducir los contagios.

Además, el ingreso familiar está disminuyendo por las pérdidas de empleo y la baja
actividad en el sector informal.

116
Aunque los impactos de una caída de ingresos en la asistencia escolar dependen de una
serie de factores, la evidencia sugiere que una crisis prolongada provocaría la disminución de la
matrícula estudiantil en el sector público.

4. Conclusiones

La educación en Bolivia tiene mucho por mejorar y no solo ante la llegada del Covid-19, es
que se muestran estas deficiencias. Cuando le demos la importancia que se merece, la educación
tanto en el área rural como urbana dará frutos y lograremos un crecimiento como país y como
sociedad.

Las lecciones extraídas de la crisis del COVID-19 pueden contribuir a reinventar y reforzar
a largo plazo los sistemas educativos a través del mundo. Los gobiernos deben hacer un balance
sobre las respuestas innovadoras proporcionadas durante la crisis, a la vez que reconocer que
deben “planificar en la realidad”. Es esencial que se tenga en cuenta la capacidad del sistema
para garantizar la continuidad de la educación, a la vez que se apoye a los más vulnerables. Se
debe conceder una atención especial a los alumnos en los momentos de transición, a aquellos
que corren mayor riesgo de abandonar, ya que, sin esta atención, no es solo la brecha de
aprendizaje entre los alumnos lo que se incrementará, sino también las desigualdades dentro
del sistema.

En las escuelas se debe introducir enfoques de la resiliencia, liberar la imaginación,


reflexionar, debatir, analizar y embarcarnos en una búsqueda utópica del sentido de la genuina
educación.

Esta crisis no solo vino para mostrarnos la vulnerabilidad del ser humano en todos sus
sentidos, es importante darnos cuenta que el cambio comienza ahora, apoyemos y fortalezcamos
la educación, que es el patrimonio más importante de una nación.

La crisis nos brinda una oportunidad, ha venido a evidenciar la profunda transformación


que necesitan los sistemas educativos. Tenemos que empezar de cero, los maestros, los padres,
los estudiantes, y todos tenemos que colaborar para mantener abiertas las escuelas incluso en
periodos como éste: no los edificios físicos, sino el proyecto educativo.

Y para eso se necesita algo más que lenguaje, matemáticas y ciencias. Lo que pase ahora
seguramente va a redefinir un mundo que ya no va a volver, y probablemente era necesario.
Lamentablemente, hay cosas que no podremos hacer durante esta crisis para llevar la educación
a los más vulnerables, pero debemos asegurarnos de estar listos para la próxima vez.

Bibliografía

Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. (Marzo de 2019).


Estado de Situación del Internet en Bolivia. Obtenido de https://att.gob.bo/sites/default/files/
archivospdf/Estado%20de%20Situacio%CC%81n%20del%20Internet%20en%20Bolivia%20Mar%20
26%202019.pdf

Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). Enseñanza y aprendizaje efectivos para todos los
niños y jóvenes de América Latina y El Caribe. Obtenido de https://www.iadb.org/es/sectores/
educacion/perspectiva-general Banco Mundial. (13 de Abril de 2020). Educación. Obtenido de
https://www.bancomundial.org/es/topic/education/overview

117
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (Mayo de 2020). CEPAL. Obtenido de https://
www.cepal.org/es/publicaciones/45557-coyuntura-laboral-america-latina-caribe-trabajo-
tiempos-pandemia-desafios-frente concepto de. (2020). concepto de. Obtenido de https://
concepto.de/tics/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2020). UNICEF. Obtenido
de https://www.unicef.org/es Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. (4 de Abril de 2020).
Obtenido de https://www.economiayfinanzas.gob.bo/medidas-economicas-ante-el-covid19_
noticias.html

Ministerio de Educación Bolivia. (20 de Diciembre de 2010). Ministerio de Educación. Obtenido


de https://www.minedu.gob.bo/files/documentos-normativos/leyes/LEY_070_AVELINO_SINANI_
ELIZARDO_PEREZ.pdf

ODS. (2020). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.un.org/


sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

UNESCO. (25 de Mayo de 2020). UNESCO Construir la paz en la mente de los hombres y de las
mujeres. Obtenido de https://es.unesco.org/covid19/educationresponse

118
La recesión del turismo ante el COVID-19 como una
oportunidad para su resurgimiento en Bolivia
Fernando Enrique Camargo Rada

Resumen

Bolivia es un país rico en biodiversidad y cultura, pero desgraciadamente, su sector turístico


no aprovecha estos recursos para atraer a nuevos segmentos de turistas. Tanto el sector público
como el sector privado, que representan a esta actividad, no trabajan de manera conjunta para
impulsar el turismo a nivel nacional. Por esa razón, el Estado no le presta atención a este sector y a
la vez considera que no es importante para el país, a pesar de que esta actividad aporta buenas
cantidades al PIB.

En este ensayo se verá cómo el turismo en Bolivia fue sufriendo desde el segundo semestre
del año 2019, para luego ser nuevamente perjudicado por la pandemia del Covid-19. Siendo este
el sector más golpeado y perjudicado de toda Bolivia. A la vez se hará un análisis y una crítica a la
institución pública que representa a este sector. De igual forma, se planteará algunas sugerencias
alternativas, la cual implicará una reingeniería de la actividad turística en nuestro país.

Exposición

El sector productivo del turismo no es la primera vez que se enfrenta a problemas


mundiales, sobrevivió y resurgió de situaciones de gran magnitud como: la gran depresión (Crac
del 29), la segunda guerra mundial, los ataques del 9/11, la gripe H1N1 y entre otros. Por supuesto
que dicho sector se vio muy perjudicado, pero en cuestión de muy poco tiempo, el turismo volvía
a resurgir y a tener estabilidad en el mundo. Obviamente con nuevas medidas adoptadas y un
nuevo comportamiento de turistas. Por otra parte, la pandemia del Covid-19, recién en el año
2020, afectó al turismo mundial, ya que muchos países, a pesar de haber sido perjudicados en
su actividad turística, tomaron medidas rápidas para su pronta recuperación, y lo lograron. Y
esto fue debido a que no tuvieron que lidiar con problemas anteriores, antes de que les llegue
dicha pandemia.

Por otro lado, Bolivia, desde el segundo semestre del año 2019 ya estuvo sufriendo varios
acontecimientos negativos, los cuales ya perjudicaban la actividad turística. Primero con la
anulación de los comicios electorales, la cual trajo consigo una revolución por parte del pueblo
boliviano que ocasionó que Evo Morales renuncie a su mandato presidencial. Este acontecimiento
ocasionó una convulsión social y política en todo el territorio nacional, y a la vez, afectando
especialmente todo el ámbito laboral boliviano. Pero la ciudad de La Paz fue la que más se
perjudicó con este disturbio.

Dicho acontecimiento hizo que muchas agencias de viajes cancelen sus servicios, y de
igual manera, las aerolíneas cancelen sus vuelos. Todo para proteger a su cliente (turista) de
las acciones vandálicas que sufría el país. Y luego, para completar la desgracia, el aeropuerto
internacional de El Alto fue cerrado, la cual impedía la salida y llegada de turistas a la ciudad de
La Paz, ya que ésta es la sede de Gobierno.

Pues con este último punto mencionado, Bolivia ya adquiría la fama de ser un país inseguro
para hacer turismo, ya que eso significaba pérdida de turistas, pérdida de dinero y pérdida de
empleos. Pero al final de todo, se solucionó este problema nacional y las empresas de turismo

119
hicieron todo lo posible, en lo que quedaba del año 2019, para recuperarse de la crisis que sufrieron,
ya que muchas de estas esperaban que el siguiente año iba a ser valioso para iniciar su debida
recuperación.

Seguidamente, iniciando el año 2020, llegó una noticia de que un nuevo virus, originado en
Wuhan, China, está propagándose a nivel mundial. Y no fue que hasta el mes de marzo Bolivia ya
tuvo su primer contagiado, o mejor dicho contagiada, la cual desató la “crisis” de la cuarentena.
Hago énfasis en la palabra crisis y la pongo entre comillas porque eso fue para muchas familias y, a
la vez, para las pequeñas empresas bolivianas, especialmente las de turismo, el no poder trabajar
y no generar ingresos para mantenerse. Si bien este sector ya estaba ejecutando acciones para su
recuperación, dicha pandemia les impidió seguir trabajando, la cual trajo como resultado muchos
cierres definitivos de empresas turísticas, ya que el 80% del sector de turismo está conformado por
MPyMES. Y nueve de cada 10 no tuvieron ningún ingreso desde el inicio de la pandemia en Bolivia.

Bien, el virus del Covid-19 llegó nuestro país, paralizando completamente el sector del
turismo. Y a medida que pasaba el tiempo y el país convivía con dicho virus, en internet surgieron
un montón de charlas online, que tocaban el tema de “Turismo post Covid”, las cuales eran
organizadas por profesionales en dicha área y también por empresas (sobrevivientes) de turismo.
En dichas charlas se comentaba varios puntos, de cómo se debía recuperar la actividad turística
en nuestro país. Pero no tomaban en cuenta que, sin el apoyo del gobierno, específicamente del
Viceministerio de Turismo, no lograrían todos los objetivos que se planteaban. Y otro aspecto en
donde estas conferencias se equivocaban, era de que, según ellos, integrarse al mundo digital era
solo crear una página web o una página de Facebook, agregar algunas fotos y listo. Con eso ya
pensaban que estaban llegando a todo el mundo y que los clientes les llegarían por montón. Pues
es cierto que, con una página web puedes llegar a todo el mundo, pero estas herramientas no se
manejan solas, se necesita profesionales en dicha área, la cual significa más dinero para ejecutar
estas acciones. En sí, no tenían estrategias muy claras para retomar el turismo.

Otro aspecto que más me sorprendió, fue la ausencia del Viceministerio de Turismo. Se
entiende que, en un gobierno transitorio, no se debe hacer cambios profundos en la administración
de un Estado. Pero por lo menos, dicha institución, debió brindar más apoyo al sector turístico.
La cuestión es que, recién por el mes de mayo, a dicho Viceministerio se le ocurrió ponerse las
pilas para “ayudar y apoyar” al turismo en Bolivia. Pues aparte de atender las demandas del
sector afectado, también realizaba algunas charlas virtuales que proponían “soluciones” futuras
para la recuperación de la actividad turística. Pero en sí, lo único que hacía era dar datos de
las pérdidas que estaba sufriendo el turismo en Bolivia. En síntesis, las videoconferencias que
daban los profesionales y las empresas de turismo, eran más alentadoras que del Viceministerio
de Turismo. Pero esto solo duró un mes, ya que la presidente de transición, Jeanine Añez, en el mes
de junio, decidió cerrar tres ministerios, entre los cuales estaba el Ministerio de Culturas y Turismo,
institución de la cual dependía el Viceministerio de Turismo. Entonces el sector turístico tuvo que
enfrentar solo a esta crisis que trajo la pandemia del Covid-19. A la vez, cuando se enteraron del
cierre de dicho Gabinete, no se pronunciaron como lo hacían otros sectores, ya que, analizando y
reflexionando el tema, no recibían ningún beneficio ni apoyo de la institución ya mencionada. Los
únicos ofendidos fueron los artistas, que pidieron la reapertura de dicho Ministerio.

Análisis

En el año 2009, durante el gobierno de Evo Morales, se implementó un nuevo Ministerio


de Culturas y Turismo en Bolivia, pero recién desde el año 2014, dicha institución, junto con el
Viceministerio de Turismo, se pusieron las pilas para empezar a promocionar la actividad turística

120
al mundo. Pues sus acciones comenzaron incluyendo al país como parte del recorrido del Rally
Dakar, el cual fue todo un éxito y continuó siendo parte de esta competencia hasta el año 2018.
Seguidamente se inició con el fortalecimiento del turismo comunitario, ya que este esfuerzo trajo
como resultado que Bolivia sea ganadora como Mejor Destino Cultural Líder del Mundo otorgado
por los WTA (World Travel Awards), en el año 2017.

Otro logro que se debe mencionar es que el año 2019, antes de que ocurran los problemas
nacionales, Bolivia obtuvo otros cuatro premios igualmente otorgados por los WTA (World Travel
Awards), los cuales fueron: Mejor destino de viaje juvenil, Mejor destino verde, Mejor destino
de naturaleza y Mejor destino de turismo emergente a la ciudad de La Paz. A la vez se podía
observar que todos estos logros alcanzados en tan poco tiempo, prometían un buen futuro para
el turismo nacional.

Pero a pesar que Bolivia conseguía resultados positivos, no estaba dirigiéndose a nuevos
segmentos de turistas. Pues seguía enfocándose al turista tradicional y promocionando sus
mismos destinos. Para aclarar de una mejor manera, el turismo tradicional lo practican grandes
grupos de personas (turistas), que tienen como finalidad el descanso o placer. Y sus principales
destinos son las ciudades o playas. Pero en el caso de Bolivia, son las ciudades y sus alrededores.
Pues estos turistas no aprecian el entorno local, son depredadores, no tienen una educación
ambiental y son grandes consumidores. En síntesis, dejan una cantidad regular de dinero, y a la
vez dejan una gran cantidad de contaminación en el destino, pues el turismo tradicional no tiene
un enfoque de sostenibilidad. Y Bolivia, sin planificación previa, cometía el gran error de ofrecer a
este segmento de turistas tradicionales, tanto extranjeros como nacionales, sus nuevos destinos
que iban surgiendo, los cuales eran de temática cultural y de naturaleza. Pero a muchos de estos
no les interesaba, y por esa razón, se volvió a ofrecer los mismos destinos convencionales de
Bolivia. Pues se podía ver la incompetencia del sector privado, agencias y operadoras de turismo,
y a la vez, la falta de promoción turística por parte del sector público.

Muchos académicos, especialistas en dicha área, proponían al Viceministerio de Turismo


aprovechar los reconocimientos mundiales que estaba recibiendo Bolivia. Primeramente, a partir
del año 2017, Bolivia era el mejor destino cultural del mundo, y no se aprovechaba ese logro para
promover el turismo cultural en nuestro país. Pues se seguía ofreciendo los mismos atractivos
turísticos comunes y corrientes. Luego, en el año 2019, como ya se mencionó, Bolivia obtuvo otros
4 premios, pero se hizo más énfasis a la temática de naturaleza. Ya que Bolivia cuenta con una
gran biodiversidad que puede ser mostrada al mundo. Pero tanto las Operadoras de turismo
como el Viceministerio de Turismo, no prestaban atención a estos puntos positivos que obtenía el
país. Entonces, si el sector público no prestaba atención, pues el sector privado, especialmente
las empresas grandes, hacían lo que se les daba la gana con el turismo en Bolivia. Por esa razón
esta actividad era ineficiente.

Lo bueno es que, con esta pandemia, el turista tradicional va a desaparecer por un largo
tiempo, no estoy seguro si va a desaparecer por completo. Entonces esto significa que ahora sí,
las empresas grandes de turismo, tendrán que escuchar las recomendaciones y adecuarse a las
nuevas modalidades de dicha actividad, porque si no lo hacen, ellas mismas se verán perjudicadas.
Y no menciono al sector público, pues como ya lo dije, en el gobierno transitorio de Jeanine
Añez, se cerró el Ministerio de Culturas y Turismo. Y si es que en el siguiente gobierno se volviera a
implementar dicha institución, pues digo lo mismo, deberá adecuarse al nuevo turismo post Covid.

Antes de que la pandemia se esparza por todo el mundo, muchos países potencia del
continente americano y miembros de la OMT (Organización Mundial de Turismo), creían que el

121
turismo alternativo no iba a cambiar al turismo tradicional, modalidad que ellos lo ponían en
práctica en sus regiones. Pero cuando les llegó la pandemia, les hizo paralizar su actividad turística.

Entonces, cuando se llevó a cabo la 650 reunión de la Comisión Regional de la Organización


Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, la cual se realizó de manera virtual. Pues el
Sr. Edmund Bartlett, presidente de la Comisión Regional de la OMT y Ministro de Turismo de
Jamaica, hizo pensar y reflexionar a los países ya mencionados, los cuales se oponían al turismo
alternativo. Bartlett mencionó que el turismo post Covid, deberá ser más fuerte, innovador,
sostenible y más verde. Estas simples palabras hicieron pensar a muchos destinos, en cambiar o
mantener su actividad turística, ya que Jamaica, antes de la pandemia, era un destino de mar
y playas por excelencia, donde acudían montones de turistas tradicionales. Pero ahora, como lo
mencionó su mismo Ministro de Turismo, Jamaica adoptará al turismo alternativo, como solución
al turismo post Covid.

Ahora sí, aquí es donde Bolivia debe prepararse y trabajar duro si quiere recuperar su
actividad turística, debe empezar a aplicarse con el turismo alternativo. Ya que tiene todos
los recursos y las facilidades para llevar a cabo dicha modalidad. Pero antes de seguir con mi
explicación, usted se debe preguntar qué significa el turismo alternativo. En palabras simples,
es una nueva forma responsable de hacer turismo, se lo practica con pequeñas cantidades de
personas (menos de cinco), que tienen como finalidad, tener un contacto con la naturaleza o con
las culturas vivas del destino. Y los que practican el turismo alternativo, ya no son turistas, pues
se los denomina travelers. Pues estos sí aprecian el entorno local, no son depredadores, sí tienen
una educación ambiental y son consumidores sustentables. A la vez, estos travelers sí dejan una
buena cantidad de dinero y muy poca contaminación en el destino receptor. Esto es porque dicha
modalidad de turismo, sí tiene un enfoque de sostenibilidad.

Y con todas estas características ya mencionadas del turismo alternativo, dicha


modalidad encaja correctamente a la juventud de hoy, o sea, segunda década del siglo XXI. Este
grupo está muy consciente de que la humanidad es el virus del planeta. Pues esta tendencia, les
hizo desarrollar un pensamiento ambientalista y pacifista-intercultural. Todo por influencia del
internet, ya que dicho segmento vive sumergido en este espacio digital diariamente. A la vez,
estos pensamientos y corrientes que los caracteriza, tratan de transmitir a personas de otras
generaciones, tanto a niños como a personas mayores. Y por supuesto que la juventud boliviana,
de igual manera absorbió y adoptó estas tendencias.

En sí, todos estos sujetos, vivieron una cuarentena muy extensa. La cual hacía que su
rutina se vuelva muy tensa, además de otros aspectos negativos, que pueden llegar a enfermar
a cualquier persona. Por esa razón, en cuanto el virus del Covid-19 sea controlado, muchos
bolivianos, especialmente los jóvenes, se irán de viaje, pero no al exterior, sino dentro de nuestro
país. Pero no visitando lugares concurridos, sino descubriendo nuevos lugares ocultos que tiene
nuestra maravillosa Bolivia. A la vez, esta juventud serán los futuros turistas, lo siento, quise decir
travelers. Que reactivarán el turismo a nivel mundial. Cumplen con un comportamiento respetuoso
y adecuado para llevar a cabo un turismo alternativo.

Reflexión

Enfocándose por el lado administrativo, desafortunadamente la actividad turística en


Bolivia no es apoyada por su mismo gobierno. A pesar de que dicha actividad es la tercera
fuente de contribución al PIB nacional. Es generador de más de 100 mil empleos directos, de los
cuales el 100% de estos fueron perdidos por la pandemia. El turismo fue el sector más golpeado

122
de Bolivia, ante la pandemia del Covid-19, pero como se mencionó anteriormente, en cuanto el
virus sea controlado, la población boliviana realizará viajes dentro del territorio nacional. Ya que
esta acción reactivaría el turismo de una manera intensa. Entonces dicha actividad requerirá de
una supervisión, especialmente por parte del gobierno, ya que dejarlo a manos de empresas o
personas privadas, la actividad se vería más perjudicada de lo que fue. A la vez, supongo que
todas aquellas personas que perdieron su fuente de empleo, en el futuro, la actividad turística
los alojará y les dará nuevas oportunidades de trabajo, reactivando de este modo el empleo y la
economía boliviana.

Ahora, haciendo un enfoque por el lado humano, podría decirse, que la llegada de esta
pandemia fue para el bien de nuestro planeta tierra. Ya que, entre los meses de abril y mayo, cuando
el virus estaba en su punto fuerte e iba expandiéndose por todo el mundo. Mediante internet se
pudo apreciar imágenes y videos, de cómo la naturaleza se iba regenerando, especialmente
en los lugares donde el turismo predominaba. Las playas se fueron limpiando, los mares, ríos y
los lagos volvieron a albergar vida acuática, el aire de varias ciudades se volvía más limpio, los
campos volvieron a albergar vida animal, y un montón de otros aspectos positivos. Y por supuesto
que, en Bolivia, de igual manera se podía observar las acciones de la naturaleza. Especialmente la
vida animal volvió a resurgir, haciendo que algunas especies salvajes caminen libremente dentro
de algunas ciudades de nuestro país. Y considero que estas serán las nuevas exigencias de los
futuros travelers, observar y apreciar la naturaleza o las culturas en su estado puro. Esa será su
nueva motivación de viaje. Ya que, en nuestro caso, las áreas protegidas que tiene nuestro país,
serían los principales escenarios donde se pueda realizar una actividad turística sostenible.

Conclusiones

Bolivia ha estado pasando por muchos problemas antes de que le llegue esta nueva
pandemia. Como ya se mencionó, dio solución a los problemas electorales de octubre del 2019.
Pero seguidamente le vino otra dificultad, la cual fue combatir a la pandemia del Covid-19, esta
lucha aún continua, no se sabe cuándo se acabará, pero tomará un buen tiempo derrotar a dicho
virus. Y, por otro lado, con las elecciones que se realizarán en octubre, en plena pandemia, la
situación del país es aún inconclusa. Ya que las ideologías políticas tomaron protagonismo, dentro
de los pensamientos de la población boliviana. La cual puede llevar a desatar como un problema
futuro para la situación del país. Por esa razón, a mi criterio, la actividad turística nacional, tomará
un largo tiempo para establecerse por completo dentro de nuestro país.

Muchas empresas que trabajan con la actividad turística, cerraron definitivamente. Y las
empresas que sobrevivieron a la pandemia, deberán adecuarse a las nuevas tendencias de viajes
que vayan surgiendo. A la vez, mientras dure la cuarentena en Bolivia, dichas empresas deberán
planificar y estructurar nuevas medidas, políticas, protocolos y otros demás factores. Todo para
poder ejecutar, de manera rápida y segura, el turismo post Covid en Bolivia. Otro punto positivo
es que esta crisis habrá obligado a este sector a digitalizarse, ya que ese era un punto débil de la
industria turística nacional, razón por la cual, la actividad turística era débil y nuestro país no era
conocido a nivel mundial.

Como ya se mencionó, una vez controlado el virus dentro de nuestro país, la mayoría de
la población boliviana, debido al encierro que sufrieron, realizarán turismo dentro del territorio
boliviano. A la vez, dicha población habrá adoptado un nuevo pensamiento y comportamiento
para realizar viajes. Ya que preferirán lugares donde no haya gran multitud de personas, por
esa razón visitarán nuevos destinos, donde su atractivo principal sea la naturaleza (ecoturismo),
alguna cultura (turismo cultural) o la práctica de alguna actividad deportiva (turismo de aventura).

123
Entonces las empresas turísticas, una vez establecidas sus nuevas medidas de operaciones,
deberán enfocarse al segmento nacional para ofrecer sus nuevos productos turísticos, ya que
una vez satisfecho este mercado, poco a poco irán abarcando al mercado internacional.

Bibliografía

A.C. Turismo. (2020, 19 junio). MÁS FUERTE, VERDE E INNOVADOR: EL FUTURO DEL TURISMO EN LAS
AMÉRICAS. https://acturism.blogspot.com/2020/06/mas-fuerte-verde-e-innovador-el-futuro.
html?fbclid=IwAR10sFgwjqDtQy8PAat-vbs3TC7MwgQWC4f0EDrvMbeo-toK1bHNJX9S1B0

Acerenza, M. (2006). Conceptualización, origen y evolución del turismo (10 ed.). Trillas.

Bolivia gana cuatro World Travel Awards 2019. (2019, 14 julio). El Deber. https://eldeber.com.
bo/133785_bolivia-gana-cuatro-world-travel-awards-2019

Enfoque Multimedia. (s. f.). Tipos de turismo. Recuperado 18 de junio de 2020, de https://
enfoquemultimedia.com/tipo-de-turismo/

Gallego, A. (2020, 18 marzo). Turismo y la Recuperación Post Crisis Covid 19. ICSTUR. https://drive.
google.com/file/d/1dyTkyfWuqBe7Dg_f7zi3e_bcgsvZL_wb/view

Secretaría de Turismo SECTUR. (2004). Turismo alternativo. Una nueva forma de hacer turismo:
Vol. Fascículo 1 [Libro electrónico]. SECTUR. https://www.entornoturistico.com/wp-content/
uploads/2017/05/Turismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdf

OMT Organización Mundial del Turismo, & Sancho, A. (2011). Introducción al Turismo [Libro electrónico].
http://www.utntyh.com/wp-content/uploads/2011/09/INTRODUCCION-AL-TURISMO-OMT.pdf

124
Democracia en crisis
Jóvenes y tecnopolítica en favor de la educación
electoral
Melanie Andrea Alba Sossa

Resumen

Es innegable advertir que el evidente desgaste de la democracia y la creciente inclinación


hacia los avances tecnológicos existentes en los últimos años, resultan en un escenario mundial
caracterizado por tener un desarrollo tecnológico en auge y un régimen de gobierno en crisis.

El presente ensayo pretende estudiar la evolución de dos fenómenos a lo largo del tiempo:
la democracia y la tecnología, desde una mirada suscinta al proceso electoral.

Si bien en una primera instancia dichos fenómenos no parecen relacionados, el reto


planteado es estudiarlos de manera individual para posteriormente analizar los puntos en los que
pueden complementarse entre sí. De este modo al entender sus particularidades develaríamos la
coyuntura política y tecnológica en la que nos encontramos y a partir de la sinergia compuesta
por ambas, y de modo general, proponer soluciones integrales y efectivas que se puedan adaptar
a nuestra nueva realidad.

Al ser los jóvenes el grupo con mayor incidencia en política, se pretenderá hacer un
acercamiento a sus perspectivas respecto al proceso electoral boliviano, mediante el análisis de
diferentes encuestas – entendidas por su característica de ser preguntas directas – que aborden
sus perspectivas desde una visión panorámica del régimen de gobierno como tal, así como
también de los elementos que lo conforman.

En síntesis, la hipótesis con la que parte este ensayo es que la democracia se ha visto
afectada como producto de actos de (1) corrupción, (2) desinformación (fake news) y (3) falta de
información – ya sea por desinterés o falta de acceso a ella – Mediante distintos mecanismos
quebrantaron dos características primordiales de la democracia: participación y confianza. Por
ende, propone hacer uso de la tecnología para hacer frente de manera integral a estas cuestiones,
considerando que no podemos solucionar problemas actuales con herramientas pasadas y que,
principalmente los jóvenes bolivianos están al corriente de instrumentos tales como: plataformas
web, aplicaciones móviles y nuevos softwares.

La propuesta y desafío fundamental que persigue este ensayo es crear al ciudadano.


El hecho de vivir en democracia no implica tener una ciudadanía democrática, ésta última se
debe forjar y educar día a día. Es crucial dotar a los jóvenes de las herramientas y conocimientos
necesarios para que puedan ejercer su ciudadanía, gozar de elecciones periódicas, libres y justas
y tomar decisiones informadas. Al ser este grupo el más voluminoso al momento de votar, es
fundamental que puedan y quieran tomar decisiones inteligentes, en lugar de abstenerse a votar
por falta de interés o peor aún, ser manipulados por otros.

De esta forma se persigue configurar un molde tecnológico que sirva de aporte para
mejorar el sistema democrático boliviano a partir del ejercicio ciudadano de los jóvenes en
particular. Al vernos envueltos en crisis continuas – crisis política del 2019 y crisis sanitaria del
2020 – combinadas con un escenario de incertidumbre electoral, es necesario tomar decisiones
rápidas, eficientes e inteligentes.

125
Exposición

Bolivia nace a la vida independiente como república el 6 de agosto de 1825, definiendo su


forma de Estado, régimen de gobierno y órganos del poder constituido 7 días después. Después
de adoptar inicialmente una Democracia Popular, el 19 de noviembre de 1829 consolida la
Democracia Representativa como el régimen de gobierno oficial.

Desde sus inicios el régimen democrático boliviano se sustentó en un sistema electoral


basando en el sufragio censitario y calificado. Debido a las exigencias y los requerimientos de
este sufragio, el 80% de la población era excluida del ejercicio democrático. Dicho fenómeno
se mantuvo invariable hasta la Revolución del ‘52, donde el voto universal fue adoptado como
base de nuestro sistema electoral. Es crucial reconocer este momento como un hito histórico para
nuestro país, puesto que, a partir de este momento se da un paso sustancial hacia la superación
de la exclusión y marginación histórica que padecieron las bolivianas y los bolivianos considerados
analfabetas, sin ingresos fijos ni títulos de propiedad.

Pese a la incuestionable existencia de distintas reformas posteriores dadas a lo largo del


tiempo, ninguna de ellas se distinguió por tener un carácter drástico o radical. En la actualidad,
tras el establecimiento de la Constitución del 2009, se define que Bolivia vive una Democracia
presidencialista directa que se ejerce de forma: representativa, participativa y comunitaria.

Haciendo alusión a R. Dahl (1982), las democracias en sí reflejan las tendencias de


algunas sociedades a hacer efectivo el gobierno del pueblo y a su vez, a lo largo de la historia
las sociedades teorizan e intentan poner en marcha este ideal democrático. Cada uno de estos
intentos, a lo largo del tiempo, adquirirá connotaciones distintas según experiencias políticas y
características propias. Esto nos da a entender que la democracia se va modelando a través
de transformaciones resultantes de su coyuntura temporal y espacial. Más allá de las distintas
formas en las que puedan presentarse: popular, representativa, participativa, etc., Sartori (2008)
define a la democracia como un sistema de representación con participación libre y universal de
la población adulta en un marco de igualdad de derechos y reglas de juego también iguales, que
surgen con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad.

Pese a ser la doctrina política que rige en nuestra sociedad, no sólo a nivel nacional sino a
también regional, es evidente que con el paso del tiempo ha ido desarrollándose un descontento
de la sociedad en general frente a ésta: la corrupción, falta de transparencia, desinformación y
falta de información han vulnerado la democracia, más allá de sus facetas.

Por otra parte, la tecnología entendida como el conjunto de los conocimientos propios
de una técnica – o también – conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos
empleados en un determinado campo o sector ha ido evolucionando respecto a su empleo en el
proceso electoral.

En la época de los 60 el procedimiento tecnológico era todavía muy básico y manual:


implicaba que cada partido político debía imprimir y distribuir sus propias papeletas. Evidentemente
esto se traduce en un gran problema logístico, puesto que beneficiaba a aquellos partidos que
poseían de cierta manera una mayor “libertad de desplazamiento” y perjudicaba a aquellos que
tenían dificultades para el acceso a ciertas áreas, como por ejemplo el área rural.

A finales de los 70 se trata de avanzar en materia de tecnológica para el proceso electoral


con el CNE, sin embargo, este organismo era temporal y se organizaba pocos meses antes de una

126
elección. Además, cabe recalcar que el organismo electoral era subordinado al poder ejecutivo
y que los vocales de ese entonces podían militar abiertamente para cualquier partido o tener
vínculos familiares estrechos con dirigentes partidarios, pudiendo generar incertidumbre sobre la
transparencia del proceso en los electores.

Estas deficiencias en el proceso electoral hacían que la corrupción cobre fuerza, éste tema
llegó a su cúspide en 1989 con el gran fraude de “la banda de los 4”, el cual generó inseguridad
sobre el sistema electoral.

No fue hasta el periodo del 1991 al 2007 que se dio la institucionalización del organismo
electoral, (Mayorga, 1993) lo consideró un hito trascendental puesto que: “por primera vez los
partidos políticos arribaron a un consenso amplio sobre la re-definición de las reglas clave del
juego”.

Sin embargo, lo que realmente significó una mejora para la calidad de los procesos
electorales fue la introducción de la tecnología informática y el desarrollo de campañas sistemáticas
de educación ciudadana. En efecto, a partir de 1991 se crea el padrón informatizado que dio pie
a que cada ciudadano se registre una vez y tenga una inscripción permanente, ayudando así
a mejorar los controles y garantías de transparencia para evitar “dobles inscripciones” y poder
depurar con más facilidad los registros.

Las últimas elecciones bolivianas del 20 de octubre contaron con dos sistemas de
conteo de votos. Pese la tecnología y organización previa, el proceso electoral fue cuestionado
mundialmente a raíz de que un gran sector de la población boliviana acusó al entonces presidente
de cometer fraude, después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) interrumpió la transmisión de
resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

El ensayo no pretende profundizar en el tema de fraude como tal, sino señalar que en
Bolivia existió la acusación de un fraude electoral y una auditoría por parte de la Organización
de Estados Americanos, suficientes para despertar la movilización ciudadana, el ejercicio de
conversar temas políticos entre ciudadanos y, de alguna forma, un cierto recelo de todos los
ciudadanos sobre a quién habían depositado su voto.

Análisis

Para el análisis se utilizaron las siguientes fuentes: Censo de Población y Vivienda 2012,
Encuesta Nacional de Opinión sobre TIC (AGETIC 2016), Encuesta Barómetro de las Américas
(LAPOP 2018) utilizando sólo los datos de jóvenes entre 18 y 30 años y Encuesta Online Opinión
Pública (2020 - elaboración propia, el alcance se limitó para jóvenes entre 18-30 años de colegios
privados) e información generada por el Tribunal Supremo Electoral y Servicio de Registro Cívico.
Además, se hizo uso de una amplia bibliografía – detallada al final del ensayo – para construir
una base conceptual sólida que facilite una interpretación acertada de las variables analizadas.

Acorde a datos del Instituto Nacional de Estadística, la población de 16 a 28 años de edad,


según proyecciones para el año 2018, llegaba aproximadamente a 2.647.000 habitantes y los
cuales representarían el 23,4% del total de la población en el país y aproximadamente el 41.11% de
la población habilitada en el padrón electoral al año 2017. Teniendo en cuenta este último dato,
es sencillo demostrar la importancia del voto de los jóvenes, no como una masa a la que hay
que convencer sino como un grupo de al que se debe formar, educar e informar para que pueda
tomar decisiones fundamentadas y a conciencia.

127
Sobre la corrupción

En la encuesta online Opinión Pública (2020), se pidió a los jóvenes que ordenen según
orden de importancia cuáles son los problemas que más afectan Bolivia en la actualidad. El
resultado final fue el siguiente:

Corrupción 1
Salud 2
Hambre 3
Contaminación 4
Desempleo 5
Delincuencia 6
Desigualdad 7
Violencia de género 8
Inmigración 9

Es importante notar que inclusive viviendo en una época de crisis sanitaria mundial
caracterizada a nivel nacional por cuarentenas frecuentes (rígidas, flexibles, mixtas, etc.) y un
sistema de salud colapsado, los jóvenes colocan en un segundo lugar a este problema, siendo
que para ellos, el mayor mal que afecta nuestro país es el de la corrupción.

Esta situación viene desde hace mucho tiempo, lo que a su vez implica un llamado de
atención. La encuesta Barómetro de las Américas 2018/2019 cuenta con una pregunta similar
cuya diferencia se encuentra en la cantidad de posibles respuestas (31 respuestas), viendo los
resultados más grandes, los principales 6 problemas encontrados fueron: economía (22.56%), los
políticos (9.39%), desempleo (8.84%), corrupción (7.40%), delincuencia crimen 6.86%, salud 4.69. En
esta encuesta es interesante darnos cuenta que la suma de la respuesta políticos y corrupción
significarían un 16.79% de los resultados. También es interesante resaltar que la opción “mal
gobierno” podría también ser adicionada representando un 0.72%

Actos de corrupción como desfalcos, enriquecimiento ilícito, licitaciones públicas compradas


son algunos de los ejemplos de corrupción que tienen hastiados a los jóvenes y a la sociedad en
sí. Este punto, aparte de ser un evidente causante de la falta de confianza en los actores políticos
y las instituciones, provoca también un “no sentirse” o “no quererse sentir” representados por estos
actores, afectando también en cierta medida la característica de representatividad.

Sobre las noticias falsas (Fake News)

Las fake news son informaciones que no corresponden con la realidad, no son auténticas
respecto a la verdad, conducen al engaño al hacer pasar algo como real y, por consiguiente,
configuran un caso de desinformación. (Tandoc, Wi Lim & Ling, 2017)

Cabe aclarar que si bien el término cobró popularidad hace poco, las noticias falsas no
son un fenómeno ni nuevo ni reciente, es más según Fernández (2014): “en las gacetas del siglo
XVIII, se utilizaban los bulos y libelos como una poderosa herramienta conocida por reyes, ya en
el siglo XX los ‘totalitarismos’ se sirvieron de falsedades como herramienta de desinformación
propagandística”. Esto nos abre paso a deducir que las redes sociales sólo amplificaron las
metodologías de esparcimiento de un fenómeno que sin duda existe hace mucho tiempo.

128
Higgins identifica cuatro motivos – las cuatro P – que impulsan a los creadores de fake
news: pasión, política, propaganda y pago. Es necesario hacer hincapié en que la desinformación
es diferente de la información errónea por su intención. C. Wardle la define como la creación y
difusión deliberada de información que se sabe es falsa, diferente de la difusión involuntaria de
información falsa.

Por sus características, las fake news definitivamente representan un atentado para la
democracia al desfigurar la realidad, mediante actos tales como: desprestigiar candidatos y
descontextualizar hechos o acciones políticas.

Wardle estable siete categorías: satira o parodia (con potencial de inducir al error al tener
un formato similar al de noticias auténticas), conexión falsa (los titulares no resumen con precisión
el contenido de la nota), contenido engañoso, contexto falso, contenido impostor (las fuentes
genuinas son suplantadas), contenido manipulado y contenido inventado.

En la encuesta Barométro de las Américas, se pregunta a los jóvenes el grado de confianza


que tienen en los medios de comunicación, independiente del grado en general un 23% no confia,
el 20.63% se encuentra al medio y 32.5% si confía.

Entrando en profundidad a lo que son las redes sociales – al ser el medio de comunicación
que más utlizan los adolescentes – la encuesta Juventudes TIC preguntó el nivel de confianza de
la información que circula en redes sociales: apenas un 5% confiaba mucho en esta información,
el 34% masomenos, el 38% poco, el 20% no lo hace y el 3% no sabe o no respondió.

Si bien a primera vista ese 5% pareces er una buena señal, que el 72% las considere (aquellos
que votaron por más o menos o poco) es una cifra impresionante. Sin embargo, es inequívoco
afirmar que los jóvenes poseen una mayor capacidad para distinguir las noticias falsas de las
verdaderas, a diferencia de los adultos o adultos mayores.

Pese a tener esa particularidad a nuestro favor, es crucial no dar por sentado este campo,
puesto que, en 2017 la consultora Garnter publicó en su informe “Predicciones Tecnológicas para
el 2018” que en 2022 el público occidental consumira más noticias falsas que verdaderas y que no
exisitiría el suficiente material, capacidad o tecnología para eliminarlas.

Sobre la falta o bajo acceso a la información

Más allá de la veracidad o no de la información, en este apartado se ahondará en el


acceso a la información: relevante y de calidad. Dentro de los marcos jurídicos el derecho al
acceso a la información respalda la libertad de información en lo que respecta información que
está en manos de órganos públicos.

La información afecta directamente a la democracia puesto que puede cambiar la manera


en que los jóvenes – así como también, el resto de la sociedad – vemos el mundo que nos rodea
y nuestro rol en él; haciendo que estos cambios de perspectivas políticas, sociales y económicas
modifiquen nuestras decisiones.

Entrando en números, un resultado de la encuesta Barómetro de las Américas sobre


el grado en que los jóvenes entienden los asuntos más importantes del país, arrojó que un en
general un 35.28% no los entiende, 24.57% se encuentra al medio y 17.48% sí los entiende. Sólo un
7.09% indica encontrarse muy de acuerdo con esa afirmación.

129
En la mini encuesta online Opinión Pública se pidió a los jóvenes que marquen los
conceptos con los que estaban familiarizados, entre ellos: Órgano Plurinacional Electoral
(86.3%), Tribunal Supremo Electoral (89.9%), Jurado Electoral (86.3%), Vocales (60.4%), TREP (66.2%),
Calendario Electoral (66.9%), Campaña Electoral (85.6%), Democracia Representativa (60.4%)
y Empadronamiento Biométrico (77%). Se puede observar que ninguno de los conceptos fue
entendido por todos los encuestados y es importante notar que las variables contextuales de
esta empresa son jóvenes de colegios privados que indican 82% haber pasado materias como
cívica.

Como juventud es importante tener conocimiento de los conceptos previamente


mencionados, ya que sin ir lejos fue la irregularidad en el TREP lo que originó la sospecha del
fraude electoral. Además, en estos tiempos de incertidumbre respecto a la fecha de las nuevas
elecciones, conocer y entender el calendario electoral es altamente necesario.

Finalmente, se ha podido apreciar que generalmente las campañas de educación


electoral suceden meses antes de las elecciones y sólo se centran en enseñar cómo emitir un
voto correctamente y no así en temas referentes al proceso electoral como su organización, su
manejo, el sistema democrático, los participantes y demás. La falta de conocimiento podría ser
uno de los principales motivos por los cuáles la mayoría de los jóvenes considera que la política es
“complicada” o “muy complicada”.

Las razones para este bajo acceso pueden ser: no existe la información, el desinterés de
los jóvenes o no hay los medios para acceder a ellas.

Con respecto al desinterés, la encuesta Juventudes TIC arrojó que sólo el 14% de los
adolescentes usa sus redes sociales para informarse de temas políticos, sólo el 1% busca
información política en internet y sólo el 9% de los jóvenes tiene como actividades que más realiza
en internet ver noticias. Es acá que es de suma urgencia entender por qué y cambiar el formato de
presentación y transmisión de esta información de modo que despierte el interés en la sociedad.

Repercusiones en la confianza y la participación

La confianza en las autoridades electorales es una variable crítica para el funcionamiento


de un sistema democrático. En particular para nuestra realidad, donde meses atrás la ciudadanía
se manifestó expresando su incredulidad sobre que los resultados electorales se ajusten a la
realidad de las urnas, basándose en irregularidades en el conteo rápido del proceso electoral.

La encuesta Barómetro de las Américas contiene preguntas respecto al grado de confianza


de los encuestados sobre distintas instituciones, entre los resultados que nos interesan está que
– más allá del grado – 44.76% de los jóvenes no confían en el Órgano Electoral, 36.98% si confía y
18.25% de ellos en encuentran al medio. Es interesante notar que un 12.86% no confía en lo absoluto
y sólo un 6.19% confía mucho. Respecto a la confianza en los partidos políticos, 62.24% no confían
en ellos, 20.38% si confían y 17.38% se encuentran al medio. De estas cifras, sólo un 3.32% si confía
plenamente.

En la encuesta online Opinión Pública, se le preguntó a los encuestados que tanto (poco,
nada, mucho) confiaban en las siguientes instituciones: el 81.02% confía poco o nada en el Órgano
Electoral Plurinacional, el 76.64% confía poco o nada en el/la Presidente del Estado, el 93,08%
confía poco o nada en los partidos políticos, el 77.37% confía poco o nada en los programas de
gobierno y el 79.56% confía poco o nada en el sistema electoral.

130
Los resultados indudablemente son alarmantes, ya que como planteamos a un inicio,
entre las características necesarias para que exista una democracia, es inminente la confianza. Si
entendemos al voto como un depósito de confianza que realiza un ciudadano por un candidato,
partido o programa de gobierno, podemos inmediatamente darnos cuenta que incluso antes
del voto – considerado por diferentes autores como la unidad básica de la democracia – está
primero la confianza como su sustento.

Es también importante hacer énfasis en que la juventud no confía ni en el proceso electoral


ni en los actores políticos por los que votan. Es aquí interesante notar que la falta de confianza es
hacia distintos niveles del sistema democrático y que por tanto será necesario buscar soluciones
que puedan abordar ambos casos.

Se ha demostrado que la confianza promedio los ciudadanos – de todas las edades – en


el Tribunal Supremo Electoral había venido creciendo de manera sostenida desde que éste dejó
de ser la Corte Nacional Electoral, alcanzando su pico máximo el 2010, y a partir del 2012 el nivel
de confianza ha disminuido y no ha vuelto a alcanzar niveles altos.

Sobre la participación

Lijphart (1997) consideraba la participación política como un básico ideal democrático,


dándonos a entender que no puede existir democracia sin participación política.

Por ello, muchas veces la salud de las democracias es vista en términos del nivel de
participación electoral (Franklin, 2002). En el caso regional, la salud de la democracia cuenta con
una caída de la participación electoral, dando como ejemplos las elecciones venezolanas del
2018, donde la participación fue de un 46% mientras que las tres pasadas elecciones tuvieron
una participación mayor al 79%. O por ejemplo las elecciones en Haití del 2016 donde según
observadores internacionales de la OEA, la participación electoral presumiblemente fue escasa,
ubicándose en torno al 21%.

El más grande inconveniente de esta situación es que la abstención desligtima el


resultado, afectando también la representatividad de las autoridades y el sistema democrático
en sí. Ciudadanos que se muestran reacios a votar exponen su disconformidad con el sistema
democrático en sí.

La oportunidad

Nos encontramos en una era digital, indiferente del campo en el que nos enfoquemos la
ciencia y la tecnología crecen a pasos agigantados que día a día expanden los límites de lo que
veíamos posible. Es incuestionable la magnitud de la velocidad del cambio que vivimos, la cual
además se encuentra en constante acelaración.

Según la encuestas Juventudes TIC la juventud internauta en Tarija es de 100%, Potosí 98%,
Chuquisaca 98%, Santa Cruz 97%, Oruro 94%, Pando 92%, Cochabamba 89%, Beni 84% y La Paz 80%,
donde a manera general 97% de los jóvenes utilizan sus teléfonos móviles para conectarse a internet.

Con los presentes datos es necesario asimilar que claramente vivimos en una sociedad
interconectada, donde impera todo tipo de información a partir de la integración de las
telecomunicaciones y la tecnología de comunicación e informacióon que crearon, entre otros,
distintas redes que funcionan como canales de difusión y comunicación.

131
Respecto a sus preferencias en el uso de medios de comunicación para noticias nacionales,
la televisión sigue siendo el medio principal seguido por las redes sociales. Profundizando, se tiene
que los jóvenes internautas sobre las redes sociales más utilizadas y los resultados fueron los
siguientes: Facebook 97%, Whatsapp 92%, Youtube 46%, Twitter 22%, Instagram 22%, Telegram 10%,
Snapchat 10%, Skype 5%, Line 3%, otro 1%.

Los jóvenes no está interesados en política, ya sea porque no la entienden, no les gusta
o les parece complicada. Pero aún así la frecuencia en la que ven noticias políticas diariamente
es elevada y es ahí donde se encuentra la oportunidad de, mediante plataformas digitales,
hacer que esta información sea entendible, genere interés y pueda informar correctamente a los
ciudadanos.

Si bien se ha demostrado que la confianza en las instituciones es baja, también se ha


demostrado que eso no implica que exista respeto hacia esas mismas instituciones. La encuesta
Juventudes TIC, mostró que 23.03% no sienten respeto por las instituciones, 16.54% se encuentra al
medio y 60.43% si las respeta.

Cuando se preguntó a los jóvenes si fueron influenciados por contenidos en redes sociales
en los procesos electorales del 2014, se demostró que en efecto, existe una influencia de estos
contenidos. Las redes sociales tienen efecto sobre las decisiones que toma la juventud y, por
tanto, se debe velar porque este contenido sea verdadero, relevante y proveniente de fuentes
confiables.

Es aquí que se abre espacio para la tecnopolítica adaptada a las TIC (tecnologías de
la información y comunicación), haciendo referencia a la definición de este concepto como:
facilitación de prácticas existentes, algunos ejemplos son la votación electrónica, campañas por
internet, etc., transformando así procesos de forma que se fomente una participación ciudadana.
Stefano Rodota considera que la tecnopolítica tiene potencial para mejorar la forma tradicional
de hacer política. Y es precisamente eso a lo que debemos apuntar, mejorar las formas en las que
hacemos las cosas a través de la innovación, adaptación y uso de las herramientas que tenemos.

Reflexión

La corrupción, la desinformación y la falta de acceso a la información han afectado


negativamente el régimen de gobierno de nuestro país. Sin lugar a dudas, nos encontramos en un
escenario donde la democracia está en crisis.

Por un lado, la corrupción es considerada por los jóvenes como uno de los problemas más
grandes que afecta nuestro país. Lo interesante fue demostrar que esta visión de la corrupción no
es reciente, ni nace a partir de octubre del 2019 sino que es fenómeno que se va arraigando desde
antes y que pese a vernos envueltos en una crisis sanitaria, el peso de este problema tiene mayor
magnitud que la salud. Este segundo hecho definitivamente es una llamada de atención para
que las instituciones y actores aúnen esfuerzos en cambiar la situación y para que los jóvenes
ejerzamos nuestra ciudadanía y exijamos transparencia en los procesos que nos competen.

Las fake news tampoco son un fenómeno nuevo, sin embargo, debido a los grandes avances
tecnológicos con grandes mecanismos de difusión se ha visto ampliada. Más bien, gracias a la
alfabetización digital que la mayoría de los jóvenes poseen – a diferencia de personas de mayor
edad quienes generalmente son víctimas de estas noticias falsas – les es mucho más fácil discernir
una noticia falsa de una real.

132
Respecto a la falta de acceso a la información en el ensayo hemos identificado tres
causas: que las personas no cuenten con mecanismos de acceso a ella, que no exista información
relevante a la que acceder y que los jóvenes no están interesados. Las primeras dos causas son
alarmantes pues implican una vulneración al derecho de libertad a la información, crucial para
nuestra sociedad, sobre todo bajo el entendimiento que es una sociedad que toma decisiones.

Estos tres fenómenos tuvieron repercusiones negativas en dos aspectos necesarios para
la existencia de la democracia: la participación y la confianza. Evidentemente, las personas se
encuentran disconformes con el sistema democrático, y se puede notar en sus cada vez menores
tasas participativas electorales y cada vez más notorias manifestaciones sobre la desconfianza
al sistema.

Es importante entender que el presente ensayo no busca como meta que toda la sociedad
participe en las elecciones, ni espera ni desea que exista una confianza plena en las instituciones
y autoridades – sobre todo porque cierto grado de desconfianza es bueno para mantener un
control sobre el proceso electoral – sino dotar a los votantes, sobre todo a los jóvenes, de las
herramientas necesarias y el conocimiento necesario para que puedan ejercer su derecho a votar
con un entendimiento pleno de lo que están haciendo.

Para ello, considero que el ideal perseguido es dotar a los jóvenes de herramientas que les
permitan tener acceso a educación electoral para que a través de ella puedan generar: espacios
de debate, espacios donde puedan acceder a información certera, espacios donde puedan
exigir y acceder a rendiciones de cuenta de sus autoridades utilizando las redes sociales y medios
comunicaciones en sí como medios tecnológicos para este fin.

Si bien el Órgano Electoral Plurinacional cuenta con página web y página de Instagram,
los contenidos que tienen en estás son informes largos o manuales completos con lenguaje
técnico en la primera, y en la segunda, contenido con carácter más informativo que interactivo,
desperdiciando así una característica particular de esa red social. Para ello se propone una
educación electoral y digital:

• PERMANENTE: Que su actividad no se centre únicamente en el periodo antes


de las elecciones, sino que esté constantemente tratando temas referentes al
proceso electoral

• DE FACIL ENTENDIMIENTO: Para poder abarcar al total de bolivianos, es


necesario que además de subir los informes y manuales, se cree material con
lenguaje sencillo que explique los temas a tratar

• COMPLETA: Generalmente antes de las elecciones, existe gran cantidad de


material audiovisual en medios televisivos enseñando a la audiencia sobre
cómo votar. Sin embargo, la educación electoral no puede ni debe conformarse
con cómo emitir un votar sino también: cómo se manejarán las elecciones,
quién las manejará, cómo se gana una elección, en que régimen de gobierno
nos encontramos, por qué es importante votar, etc.

• INTERACTIVA: Más allá de sólo presentar textos, agregar la opción de foros de


debate, trivias, gráficos dinámicos, etc.

• PARTICIPATIVA: Que contenga un espacio para sugerencias, concursos de

133
ideas, workshops en línea y demás que permitan que el ciudadano pueda
tener cierta cercanía con este proceso.

• TRANSPARENTE: Con una rendición de cuentas actualizada, clara y de fácil


entendimiento con indicadores y gráficos que hagan más digerible esta
información.

Conclusiones

• La democracia en Bolivia se ha visto afectada negativamente por distintas


causas, en la actualidad nos encontramos haciendo frente a la inestabilidad y
la incertidumbre, con crisis políticas y sanitarias que repercuten en el ejercicio
ciudadano y el accionar político.

• Esta afectación se puede demostrar con la desconfianza en el sistema


democrático y baja participación electoral no sólo a nivel nacional sino
también regional.

• La confianza de los ciudadanos en sus instituciones es necesaria para un sano


desarrollo de la democracia, si las personas consideran que las instituciones
y actores políticos no cumplen su rol como intermediarios en un plano de
participación política, el sistema entero puede entrar en crisis.

• Respecto a la confianza, se ha visto que se presenta en distintos niveles, por


un lado, existe una confianza o desconfianza en las instituciones que forman
parte del proceso electoral y por otro lado la confianza o desconfianza se
presenta respecto a los partidos políticos, los candidatos y las autoridades
elegidas en dichos procesos.

• No se espera ni se desea una confianza plena en las instituciones porque cierto


nivel de desconfianza podría servir para un mayor control de estas instituciones.

• La corrupción provoca desconfianza y a su vez bajas tasas de participación


electoral, la participación electoral reducida produce resultados que no
representan lo que quiere la totalidad de la población. Por ejemplo, el caso de
una elección de autoridades con bajas tasas participativas, no sólo implica
una afectación a la democracia desde la participación, sino también desde la
representatividad.

• Los fenómenos identificados como causantes de estos problemas son: la


corrupción, las noticias faltas y la falta de acceso a información de calidad.

• Las noticias falsas al des-configurar la realidad son un atentado a la democracia


puesto que pueden desprestigiar actores políticos y descontextualizar hechos
políticos, haciendo que las decisiones tomadas por los jóvenes no estén
fundamentadas en hechos reales.

• Los jóvenes no son considerados propensos a ser víctimas de noticias falsas,


sin embargo, éstas aumentan cada vez más, por lo que es recomendable
prever los mecanismos para combatirlas.

134
• La tecnología es la clave para el ejercicio ciudadano: a lo largo de la historia
se ha evidenciado que la tecnología mejoró la calidad de las elecciones, sin
embargo, el uso de la tecnología en el proceso electoral sigue siendo escaso
y básico por lo que es necesario adaptarnos a la velocidad de los avances
tecnológicos.

• La educación electoral es la solución clave propuesta, al ser los jóvenes el


grupo con mayor peso en las votaciones es importante que estén dotados de
una formación que los ayude a discernir y tomar mejores decisiones.

Bibliografía

A.DAHL, Robert (1992) – La democracia y sus críticos. Reis

KURBAN, Can; PEÑA-LOPEZ, Isamel; HABERER, Maria - ¿Qué es la tecnopolítica? Un esquema


conceptual para entender la política en la era digital

CRUZ MELENDEZ, Carlos Eduardo – La población joven frente al proceso electoral

DE BENOIST, Alain – Democracia Representativa y Democracia Participativa

GARCIA GONZALEZ, José Rafael; SÁNCHEZ-SÁNCHEZ, Paola Andrea; SALCEDO-DIAZ, Laura


– Retos y desafíos de la democracia en Colombia: Una revisión desde la Academia

GONZALEZ, Mario Alonso (2019) – Fake news: desinformación en la era de la sociedad de la


información

HARTO DE LA VERA, Fernando (2006) – Tipologías y modelos de democracia electrónica.


Revista D’Internet, Derecho y Política

HERNÁNDEZ, A. (2019). Participación electoral en América Latina: un análisis comparado


desde la simultaneidad de las elecciones, 2000-2018. Apuntes Electorales, 18(61), 11-38.

MONTECINOS, Egon (2007) – Análisis del comportamiento electoral: De la elección racional


a la teoría de redes. Revista de Ciencias Sociales (RCS)

ROJAS MANUEL – Los partidos políticos y las perspectivas de la democracia en Costa Rica.
Centro de Estudios para la Acción Social (CEPAS)

TORRICO, Mario (2014) – Bolivia: nuevo sistema electoral presidencial y coordinación política
de los partidos. Perfiles Latinoamericanos 43

135
La oportunidad de reinvención para Bolivia

Joel Patrick Navia Ortuño

Resumen

En el presente documento se analiza en retrospectiva la historia de Bolivia respecto a su


progreso y las variables que lo componen. Se evidencia claramente que existe el fuerte incentivo
y necesidad de re conceptualizar la estructura económica y social a la cual están ligados un
progreso y un bienestar volátil, además de no dependiente plenamente de los esfuerzos del interior
de un país. Dadas las circunstancias existentes en el país y en el mundo derivadas del COVID-19,
se concluye que existe una gran oportunidad de transición de un mecanismo económico y social
obsoleto a uno sostenible a través de la sinergia de tres bases fundamentales: la educación, la
competitividad y los valores.

Introducción

Bolivia desde sus orígenes ha sido reconocida como una de las mayores fuentes de riqueza
natural en Latinoamérica y en el mundo a través de sus reservas de minerales e hidrocarburos, en
conjunto a su variedad de ecosistemas abundantes en biodiversidad.

Desde hace décadas, ha seguido procesos políticos inclusivos y económicos enfocados


principalmente en un modelo extractivista con el objetivo de reducir o acabar con sus problemas
multidimensionales de pobreza, productividad y economía precaria.

No obstante, durante los últimos meses Bolivia es víctima de una serie de acontecimientos
políticos derivados de conflictos sociales, los cuales afectaron en gran medida al progreso económico
del país. Asimismo, un golpe duro de K.O. al progreso y bienestar de Bolivia fueron los efectos directos
e indirectos de las medidas adoptadas a causa de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19
. Si bien este escenario es uno de los que menos probabilidad de ocurrencia tenía en Bolivia y en
el mundo años atrás, también es una oportunidad inigualable para empezar una nueva forma de
reinvención del llamado “progreso” en el país.

Un poco de historia

El progreso de Bolivia desde su nacimiento fue definido principalmente en un modelo


económico extractivista. Durante la primera mitad del siglo XX, el estaño representó mas del
80% de la exportación nacional. No obstante, como cualquier commoditie su precio estaba
relacionado directamente con un mercado internacional que en esa época fue la bolsa de
Londres, donde una caída abismal de los precios internacionales en los años 50 significó un gran
déficit fiscal para el gobierno y éste a su vez dio luz a una de las tasas de inflación más grandes
en Bolivia.

Continuando con este modelo económico se encuentra otra actividad extractivista que
viene a ser la minería, después de la crisis y caída de los precios del estaño, su importancia dentro
de la canasta de exportación se vio en un decremento gradual. No obstante, la minería continuó
siendo una de las actividades económicas más importantes del país con un 42% dentro del valor
de las exportaciones anuales. Si bien el valor de los minerales como ser el zinc, oro y plata aún son
muy preciados en la mayoría de los países de exportación, sus precios continúan siendo volátiles
y sensibles a efectos externos.

137
Un commoditie no menos importante durante las últimas décadas para el progreso del país
son los hidrocarburos. En el periodo 2000-2013, Bolivia fue uno de los países que sufrió un cambio
cualitativo en la composición de sus exportaciones como consecuencia de masivas inversiones
en el sector hidrocarburífero en los años 90. Asimismo, la firma de convenios de exportaciones
con países vecinos marcó el inicio de un periodo en el que el gas natural tuvo una importancia
particular para la realidad económica boliviana.

Los principales efectos del progreso económico se evidencian claramente en el bienestar


de la sociedad en la última década. En primera instancia estudiemos la eficiencia económica,
esta entendida como la dotación de mas bienes y servicios para la sociedad utilizando los mismos
recursos económicos. En este sentido, es necesario acudir a un análisis temporal y estudiar la
eficiencia dinámica arraigada a la productividad con el fin de obtener respuestas respecto a los
resultados económicos en las firmas durante los últimos años. La evidencia empírica en Bolivia
nos demuestra que no existen los incentivos suficientes para realizar inversiones en tecnología
en las empresas y la innovación está muy relacionada con la inversión en capital y no así en
investigación y desarrollo.

Por otro lado, al estudiar y analizar el bienestar social se encuentra que según el último
censo poblacional realizado en el año 2012, Bolivia presenta un proceso continuo de urbanización
llegando a un 67,5% de la población en el área urbana y el 32.5% en el área rural. La esperanza de
vida al nacer también fue ascendente y para 2014 fue estimada en 71,3 años (73,9 para mujeres
y 68,7 para varones). Un punto importante a destacar son los indicadores de pobreza moderada
extrema6. Según el trabajo realizado por Wanderley (2018) la pobreza moderada descendió de
66,62% en 2000 a 36,46% en 2017 y la pobreza extrema descendió de 56% en 2000 a 17,3% en 2017.

Reflexión

En las últimas décadas se hicieron avances muy importantes en materia de progreso y


bienestar. No obstante, se observa que este progreso es dependiente en gran medida de los
sectores de producción primario y secundario. Asimismo, la gran inestabilidad política y los
grandes problemas estructurales convierten a Bolivia en un país donde queda mucho por hacer.
En este punto es importante preguntarse las siguientes interrogantes ¿Es sostenible en el tiempo
este modelo de progreso económico? ¿Existe otra alternativa? ¿Es capaz Bolivia de dar un salto
al desarrollo sostenible?

La emergencia sanitaria ha demostrado claramente que es imposible seguir


apostando a los sectores primario y secundario como los principales motores del país. A lo
largo de estos meses se evidencio que la sensibilidad de la demanda internacional de esta
clase de productos es gravemente amenazada ante diversos shocks que colocan en jaque
todos los programas de bienestar social y eficiencia económica dentro del país; esto más que
todo a causa de la existencia de mercados internacionales volátiles que condicionan en gran
magnitud el grado de exportación de un país dependiente de commodities.

A pesar de la amenaza de una posible enfermedad holandesa en Bolivia sumada a una


crisis económica en las clases sociales alta, media y baja a causa del COVID-19, desde este
preciso momento existe una gran oportunidad para diversificar la matriz productiva y ambicionar
una transición de una economía obsoleta a una sostenible; para esto, se presenta la siguiente
propuesta de re conceptualización del progreso y bienestar a partir de tres bases fundamentales
que si se acompañan con políticas económicas adecuadas y son asumidas por la comunidad,
pueden ser clave para un crecimiento sostenible en el tiempo.

138
Valores

Los valores son una serie de principios universales bajo los cuales se rige la mayoría de
las personas. Por esta razón, son una guía en cualquier sociedad para saber como convivir
armónicamente en comunidad. Ahora bien, su correcta definición es clave para que todos los
esfuerzos comunes entre los habitantes de un país puedan unirse y moverse buscando un fin en
común. Si bien esto es importante en cualquier país, ¿cuáles son los valores que pueden incentivar
la re conceptualización del desarrollo en Bolivia?

Empatía ambiental

Valores

Iniciativa Política transparente

Iniciativa

En los países latinoamericanos es realmente escaso el emprendedurismo formal arraigado


en todas las normas de la ley. En el caso de Bolivia, según Ascarrunz (2019) existen condiciones
y requisitos que desincentivan a los emprendedores por la excesiva burocracia, y por esta razón
sesenta y seis de cada cien actividades son informales. Si bien los negocios informales son
emprendimientos, estos muchas veces operan fuera de la ley y pertenecen al área de la economía
subterránea.

En este punto, la solución no parece ser tan complicada; en primera instancia se debe
incentivar las iniciativas de emprendimientos desde la edad educativa en colegios, institutos,
entre otros. Asimismo, el gobierno debe lanzar programas o concursos donde los jóvenes
bolivianos puedan desafiar sus habilidades continuamente a través de la creación de nuevas
ideas emprendedoras.

Empatía ambiental

Uno de los efectos directos de la explotación de recursos naturales es la contaminación


ambiental. Empresas mineras, hidrocarburíferas, agricultoras, entre otras, están poco a poco
devastando la fauna y flora del país.

Sobre el origen de la conciencia ambiental creo que estamos ahora en una


encrucijada a nivel mundial y lógicamente en Bolivia. […]. Las materias primas son
necesarias y esta presión aumenta la explotación de minerales y energía; por lo
tanto, el agua y el ambiente en general están bajo presión. Lo mismo se ve con
el tema de la deforestación en la Amazonía, principalmente por una voluntad de
contar con más ganado; cualquiera sea la entrada, esta conciencia llega. Llega

139
por esa percepción de que pasa algo en los últimos tiempos, quizás con en el
comportamiento humano, pero que es una consecuencia perfectamente natural
de la aspiración de toda sociedad de vivir mejor. (Jacques Gardon, 2009)

Ahora es tiempo de pensar no solamente en las necesidades del presente, sino también en
las del futuro. La empatía ambiental definida como aquel sentimiento de reconocer el valor de la
biodiversidad y el daño ocasionado por la mano del hombre es necesaria para trazar un camino
de conciencia ambiental fundamentada en el desarrollo sostenible.

Política transparente

Un gran problema de Bolivia es la inestabilidad política durante los últimos años, causada
principalmente por actos de corrupción. Diversos analistas políticos analizan y concluyen que
el progreso del país se ve gravemente afectado por la falta de coordinación entre movimientos
sociales y las reformas político-económicas realizadas por los gobiernos. Una nueva ruta
de luz basada en el cumplimiento riguroso de la Constitución Política del Estado de Bolivia es
fundamental para encaminar el país hacia una democracia digna de líderes elegidos a través
de la transparencia en los comicios electorales. Asimismo, mas allá de esta medida, se necesita
reducir la burocracia en los diferentes procesos estatales abiertos a la ciudadanía, dado que
existe un mayor incentivo a realizar actos de corrupción mientras exista más pasos a seguir.

Competitividad

La competitividad es catalogada mundialmente como la capacidad de una persona u


organización de lograr tener ventajas sobre sus principales adversarios. Si realizamos un análisis
desde el ámbito empresarial, tiende a ser un factor crítico. En este sentido, se la puede relacionar
como un factor que tiende a sacar lo mejor de las organizaciones que la buscan con el fin de
obtener retornos extraordinarios; este punto es realmente importante dado que la existencia de
incentivos positivos puede mejorar drásticamente el progreso en el país.

Competitividad

Capital humano Innovación

Innovación

La innovación es una carta de esperanza y subsistencia para cualquier empresa. La


mayoría de firmas en el mundo realizan cambios drásticos en su cadena de valor con el fin de
incrementar su competitividad, y de esta manera, alcanzar una mayor cuota de mercado. En
Bolivia el escenario es diferente, la mayoría de las empresas llevan realizando el mismo proceso
durante bastante tiempo; escasas son las que se reinventan día a día a través de nuevas prácticas
fundamentadas en la investigación y desarrollo.

140
Según Foronda, Beverinotti, & Suaznábar (2018) la innovación de las empresas bolivianas
se refleja mayormente en la adquisición de bienes de capital (37%) y son las menos frecuentes la
investigación interna (16%) y la externa (4,6%). También se concluye que las firmas que introducen
cambios en innovación de productos son un 56% mas productivas.

Si bien los datos no son alentadores, estamos en un momento donde el espíritu emprendedor
de las personas de toda edad está realizando cambios drásticos en la reinvención de los negocios
bolivianos. El principal desafío que se tiene es lograr que este espíritu sea sostenible en el tiempo
y pueda realizar cada vez mas cambios que promuevan una mayor competitividad a través de
incentivos al emprendedurismo como ser: capitales semilla, incubadoras, apoyo estatal, entre
otros.

Capital Humano

Las personas son quienes producen el cambio cuando la filosofía empresarial está alineada
con sus objetivos profesionales y personales. En este tiempo se observó evidentemente que
muchos de los puestos de trabajo parecen ser prescindibles y no útiles cuando existen problemas
en la demanda de productos. No obstante, si uno realiza un análisis retrospectivo en el tiempo y
verifica lo ocurrido, los puestos que tienden a ser inflexibles y menos especializados son los mas
afectados. Esto es fundamental y el desafío esta claro; en primera instancia, internamente los
trabajadores deben especializarse en un área de importancia en su carrera profesional, por otro
lado, externamente las firmas deben otorgar las condiciones para no congelar el talento en un
solo lugar, sino apostar a la flexibilidad del puesto y rotación de actividades dentro de un área
de trabajo. Sin duda, la reinvención del capital humano es de vital importancia para el progreso y
supervivencia de empresas.

Educación

La educación es una de las bases fundamentales bajo la cual el progreso de un país


debería ser entendido. Diversos países otorgan una gran parte de su presupuesto anual al sistema
educativo con el fin de mejorar la formación de los estudiantes. En Bolivia el caso no es diferente.
No obstante, los esfuerzos por lograr una mejoría en la educación nacional se ven comprometidos
por planes a muy corto plazo o conflictos políticos. En este tiempo, se observó claramente las
falencias tanto de colegios como de universidades. A pesar de sus insuficientes resultados en la
formación correcta de jóvenes y niños, existe una fórmula que puede desarrollar y transformar el
progreso obsoleto a uno arraigado a la tecnología e inclusión social.

Investigación

Valores

Unidades educativas Gobierno

141
Investigación

Una de las mayores fuentes de conocimiento se deriva de la investigación, y ellas a su


vez, son de suma utilidad como insumos para decisiones en diversos ámbitos de importancia. En
Bolivia, la investigación en instituciones de educación superior es precaria. Para la presidenta de
la Asociación de Innovadores y Emprendedores de Base Tecnológica, y docente de la Universidad
Privada de Santa Cruz (UPSA), Karen Infantas, existen varios problemas que se relacionan con las
universidades en el ámbito público y privado.

En primera instancia, en entidades educativas de carácter público se encuentra docentes


con carga horaria de investigación. No obstante, en instituciones privadas no existe tal carga
horaria.

Asimismo, en enero de 2018 el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de


Investigaciones Científicas (CSIC) de España, publicó la última versión del ranking web mundial
de universidades donde el primer puesto es ocupado por la Universidad Mayor de San Simón, en
el número 3.045 del ranking como tal, seguido por la Universidad Mayor de San Andrés (puesto No.
3.760), la Universidad Católica Boliviana San Pablo (puesto No. 4.692), y otros. Se evidencia que
el área de la investigación tiene el desafío de adquirir una importancia mucho mas amplia en las
universidades a través de mecanismos de participación multitudinaria y periódica.

Unidades educativas

El gran desafío de las entidades educativas está en juego ahora. La imposibilidad de


clases presenciales las coloca en una posición poco atractiva y peligrosa financieramente en el
corto plazo. Sin embargo, existen efectos muy positivos en el largo plazo que son importantes de
tomar en cuenta. En primera instancia, la adaptabilidad en estos tiempos de las instituciones es
clave para abrir oportunidades de apoyo a la formación en el futuro.

Asimismo, existen nuevas herramientas virtuales que el equipo del plantel administrativo y
educacional pueden aprender a usar con el fin de entregar una propuesta de valor reinventada
de acuerdo a las necesidades de los alumnos y padres de familia.

Un punto también a destacar es la falta de calidad educacional. Esta área tiene un


alcance bastante grande y sería un tema de discusión interesante en un futuro. Si una persona
es capaz de analizar la calidad de la educación, empezaría tomando una variable importante
como son los profesores. En este sentido, el plantel docente en los centros educativos también
debe ser incentivado a dar lo mejor en cada clase y principalmente formar los talentos dentro
las aulas. Este objetivo es ambicioso, pero no inalcanzable. Condiciones justas de trabajo, ítems,
capacitaciones y oportunidades para progresar son claves para su alcance.

Gobierno

El apoyo constante del gobierno y su intermediación con el sector empresarial es vital


para obtener resultados prometedores. El principal desafío que enfrenta el gobierno ahora es
facilitar todos los caminos para que los estudiantes de instituciones educativas puedan acceder
sin problemas a clases. No obstante, si bien éste es un objetivo ambicioso dados los problemas
de alcance rural existentes, en el largo plazo se debe buscar formas de apoyo a las universidades
con el fin de que estas casas de estudio también puedan ser casas de investigación dotadoras
de insumos para las firmas existentes.

142
“Que universidades y empresas se comuniquen y colaboren es cuestión de mutua
conveniencia. No implica costos ni esfuerzos, excesivos, y da mejores frutos cuando esa
comunicación busca satisfacer necesidades ordinarias de ambas partes. Los objetivos
ambiciosos, en su caso, los grandes logros, solo pueden esperarse como consecuencia de una
relación cotidiana prolongada, y esta relación siempre será́ provechosa, aun si no tiene resultados
espectaculares.” (Reséndiz, 1998)

Educación

Progreso y
Bienestar

Competitividad Valores

La interrelación entre estas áreas puede otorgar un camino de esperanza a Bolivia.


Empezando por la educación con la debida importancia en la investigación y la calidad de
enseñanza. Los valores son los que otorgan a un estudiante principios sólidos muy importantes y
complementarios con los conocimientos y habilidades adquiridas durante su etapa de formación.
Ahora bien, estos saberes y valores obtenidos son aplicables dentro del mercado laboral con
un apoyo constante de las empresas y el gobierno con el fin de re conceptualizar el progreso
fundamentado en el emprendedurismo y el desarrollo sostenible.

Ahora, que el enfoque sea principalmente en el progreso no significa que el bienestar se


deje de lado, sino lo contrario. Al existir un crecimiento económico y desarrollo sostenible en el país
se impulsa y se apoya en gran medida la eficiencia económica en las diferentes instituciones y
empresas. Asimismo, de esta manera las políticas de inclusión y apoyo a la pobreza son constantes
y crecientes en el tiempo.

Conclusiones

Como una vez dijo Albert Einstein, “El mundo no evolucionará más allá de su estado actual
de crisis al usar el mismo pensamiento que creó la situación”. Bolivia ya pasó mucho tiempo
pensando solamente en la abundancia de sus recursos naturales como principal fuente de riqueza
y progreso. Lamentablemente, seguir con este modelo no es más sostenible, dado que el mundo
está en una etapa de reinvención continúa apostando a la globalización y el apoyo continúo a la
tecnología bajo las bases del desarrollo sostenible.

El cambio de paradigma hace años parecía imposible, ahora es una oportunidad que se
tiene para todos los bolivianos; la existencia de una sinergia entre los valores, la educación y la
competitividad son la nueva re conceptualización del progreso, y este a su vez, una esperanza
para recrear el bienestar y establecerlo de una manera consistente y sostenible. Si bien esta

143
sinergia es importante, la voluntad y aceptación al cambio de los habitantes de Bolivia son de
vital importancia y forman parte de la esperanza para este país.

Bibliografía

Foronda, C., Beverinotti, J., & Suaznábar, C. (2018). Análisis de las características de la innovación
en empresas y su efecto en la productividad en Bolivia. Banco Interamericano de Desarrollo, 3-45.

Organización Mundial de la Salud. (Enero de 2019). Organización Mundial de la Salud. Obtenido


de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-
coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

Oxford. (1928). Oxford English Dictionary. Reino Unido: Oxford University Press.
Reséndiz, D. (1998). La vinculación de universidades y empresas: un asunto de interés público y
privado. Este País, 1-6.

Sosa, S. & Magud, N (2010). “When and Why Worry about the Real Exchange Rate Appreciation?
The Missing Link Between Dutch Disease and Growth. IMF Working Paper WP/10/271.

Wanderley, F. ( 2018). Bolivia: Los avances sociales y laborales en el periodo de Boom económico y
los desafiós con el fin de la bonanza. Obtenido de Instituto de Investigaciones Socioeconómicas:
http://www.iisec.ucb.edu.bo/assets_iisec/publicacion/DT_JUNIO_WANDERLEY_AVANCES_Y_
DESAFIOS_SOCIALES_Y_LABORALES_1.pdf

144
¿Para qué comunicamos?
Análisis sobre el rol de los medios y
el tratamiento informativo como herramienta
para combatir la violencia en Bolivia
Noelia Judith Salinas Ovando

Resumen

Entre la crisis sanitaria y política que atraviesa el país, el encierro como medida de
prevención ante la presencia del Coronavirus en territorio nacional, evidencia que el hogar no es
el lugar más seguro para mujeres, niños, niñas y adolescentes. Las cifras de violencia incrementan
con el tiempo, las legislaciones parecen fracasar, así como las medidas asumidas durante los
últimos nueve años.

Es así como Bolivia se consagra en el primer lugar entre los países sudamericanos más
violentos, pese a ello todos los órganos del gobierno parecen desarticulados prestando su
atención solo a las sanciones y no así a la prevención.

Mientras tanto, los medios de comunicación bombardean a la ciudadanía con temas


relacionados a la pandemia hasta que sucede otro crimen violento, cuya víctima es una menor de
edad. Los noticieros posicionan el acontecimiento como un hecho relevante por un par de días,
sin embargo el tratamiento que se le da parece aislado a la realidad de una Bolivia violenta que
necesita con urgencia estrategias para la lucha contra la violencia.

Exposición

En febrero de 2020 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el


Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, declaran a Bolivia como el
país sudamericano donde más mujeres mueren. En seis meses se contabilizaron 59 feminicidios (29
de estos sucedieron durante la cuarentena) y 32 infanticidios.

Si nos referimos a violencia sexual, de enero a mayo se contaron 663 embarazos en menores
de 15 años, siendo la mayoría de los mismos productos de violación, además se computa cerca
de 13.000 gestaciones en adolescentes hasta los 19 años.

Durante la cuarentena rígida el Ministerio Público registró casi 3.000 denuncias de violencia.
Las cifras confirman que el hogar no es un lugar seguro para mujeres, niños, niñas y adolescentes,
menos durante la crisis sanitaria, aun cuando se puso en marcha el Protocolo para Procedimientos
de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV).

Pese a las cifras, la crisis de salud acaparó los medios masivos de comunicación, sin
embargo el 6 de julio las portadas de prensa, titulares y redes sociales explotan tras el hallazgo
del cadáver de una niña de 9 años, en la vía pública de la ciudad de El Alto. El caso recibe gran
atención de los medios de comunicación y se hace el seguimiento a esta noticia, paso a paso,
informando cada detalle, la ocupación de la madre, la captura del autor e inclusive transmitiendo
el entierro de la menor.

En nuestro país, la televisión es el medio con mayor aceptación de acuerdo a estudios


realizados en 2017 por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y

145
Comunicación (AGETIC) además, se consolida como el medio más confiable, creíble e imparcial.
Reafirmando el papel de los medios de comunicación tradicionales, en relación a la construcción
del imaginario social, la opinión pública y la influencia en la agenda política. (Anexo 1)

Desde siempre los medios de comunicación han tenido un rol protagónico, las teorías
comunicacionales lo demuestran:

• La Escuela Positivista de la comunicación estudia los efectos de los medios


sobre el receptor y tiene un enfoque funcionalista al respecto, considerando los
medios como parte de un sistema social que crea mensajes con intenciones y
al receptor como un ente de carácter pasivo.

• La Teoría Crítica toma a los medios de comunicación como aparatos de


manipulación ideológica al servicio del sistema capitalista, pero también hace
hincapié en el estudio de lo lingüístico y discursivo, enfocado en la esfera política.

• Mientras, los Estudios Latinoamericanos ofrecen una mirada más


democratizadora de los medios de comunicación, proponiendo incluso esferas
alternativas.

Es aquí cuando debemos cuestionarnos:

¿Cuál es el rol de los medios de comunicación bolivianos y el tratamiento de la información


como herramienta en la lucha contra la violencia hacia mujeres, niños, niñas y adolescentes?

Análisis

El país legisla, pero los números parecen indicar que las leyes no bastan y que se debería
trabajar con mayor atención en prevención, aunque prevenir parece traducirse en socializar las
leyes a través de spots, es el caso del Programa de Gobierno “Dale Vida a tus Derechos” que inicia
en 2014 y se extiende hasta 2018, en la búsqueda de visibilizar Leyes como la 348 (Ley Integral para
garantizar a las mujeres una vida libre de violencia) y 548 Ley Código niña, niño y adolescente).

Es así como se disponen más de una docena de acciones y declaraciones durante el


periodo 2011 – 2020 (Anexo 2), entre las cuales se encuentran promulgaciones de normativas,
creaciones de leyes y órganos especializados. Todas reconocen la importancia de los medios
de comunicación en la lucha contra la violencia, pero solo tres (3) de estas medidas establecen
tareas para los medios de comunicación y señalan obligaciones al gobierno u organismos a su
cargo, sin embargo no cuentan con informes de resultados ni tampoco existe información del
presupuesto destinado a las mismas.

• Política Pública Integral (PPI) para una Vida Digna de las Mujeres
Bolivianas

Que además establece la creación de una Comisión Interinstitucional

La PPI reconoce que: “La asignación de presupuestos públicos y privados para


temas de género y más aún para la erradicación de la violencia ha sido insuficiente”
hasta entonces, (2017)

146
• Actualización Ley 348. Integral para garantizar a las mujeres una
vida libre de violencia (2018)

Art. 22. El Ministerio de Comunicación, en el ámbito de sus competencias, adoptará


la siguiente medida: Diseño e Implementación de una Estrategia Nacional de
Comunicación, que incluya campañas en medios masivos.

Art. 23. Detalla obligaciones de los medios de comunicación.

• Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización


“Ana María Romero”, creado bajo Decreto Supremo N0 3774. (2019)

La aparición de una medida tras otra parece confirmar el fracaso de la anterior, al igual
que las cifras que cada año van en ascenso, aún con la mejor voluntad hay vacíos que ponen en
duda todas las iniciativas, aunque se hubieran definido bien las tareas y regulaciones, hasta la
fecha no se cuenta con un listado de medios de comunicación en ejercicio en el territorio boliviano,
haciendo difícil un control “real” de las tareas en el combate contra la violencia.

El Ministerio de Comunicación creado el año 2011, pasó a ser Viceministerio de Comunicación


en la gestión 2020, pero hasta el momento cuenta con los mismos Planes Estratégicos Institucionales
y Ministeriales (PEI-PEM) 2016 – 2020, de acuerdo a revisión de la página del mismo, planes que
tampoco contemplan la importancia de los medios de comunicación en esta lucha, pese a ser
transversales al Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 20162020 en el Marco del Desarrollo
Integral para Vivir Bien, documento donde se anuncia:

“La comunicación e información, se constituyen en un factor importante, cuando no


determinante, para emprender cualquier política o acción en un Estado democrático, en un
gobierno identificado con los sectores populares.”

El PDES no incluye de manera específica el tema que abordamos en este ensayo: el uso de
los medios como herramientas en la lucha contra la violencia.

Las medidas asumidas por el gobierno transitorio tampoco son lejanas a estos escenarios
y consisten en: producción de materiales en relación a prevención y la difusión de los mismos
mediante redes sociales, dependientes del Ministerio de Justicia y Transparencia, pero de manera
desarticulada, ya que no se trabaja en coordinación con el ahora Viceministerio de Comunicación
ni con los medios de comunicación nacionales, dato corroborado en entrevista con el Viceministro
de Igualdad de Oportunidades, Alex Ríos, quien señaló:

“No, con medios de comunicación ni con el Viceministerio de Comunicación, no tenemos


estrategias, pero trabajamos con cooperación internacional”

Declaraciones que resultan contradictorias al establecerse la ONU como uno de estos


aliados, siendo la organización que mediante ONU Mujeres a inicios de año realizó un llamado para:

“Reforzar las medidas de prevención integral, en todos los ámbitos, salud, educación,
comunicación, trabajo y en la comunidad, contra la violencia que viven las mujeres y las niñas,
recordando al Estado que combatir las causas estructurales de la violencia y discriminación,
implica el diseño e implementación de políticas y programas que eliminen y prevengan el problema
desde la raíz y desde una mirada interseccional.”

147
Hasta el momento vemos que se asume el rol de los medios de comunicación desde un
criterio positivista, relativo a la Teoría de la Aguja hipodérmica de Laswell, que sugiere que
los medios inyectan información previamente elaborada, con un fin y que las audiencias
cambiarán sus conductas como efecto de esta inyección.

Ej. Difundimos spots que visibilicen las sanciones a actos violentos = la gente dejará de
cometer estos hechos.

Se centran en la creación de contenido que visibilice la situación de violencia en el país,


que dé a conocer derechos y también sanciones. Principalmente mediante producción
publicitaria.

Ahora bien, vayamos al comportamiento específico de los medios comunicacionales que de


acuerdo a varias normativas deberían “auto regularse” al momento de emitir información referida
a hechos de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes. En la búsqueda de aquello, se
han establecido pactos e incluso, el año 2014, se ha elaborado un protocolo, documento en el que
se enuncia:

“A través de un ejercicio ético de servicio periodístico, podemos contribuir a cuestionar


valores y prácticas patriarcales que naturalizan la violencia basada en género, que afecta
desproporcionadamente a las mujeres. Está en nuestras manos contribuir a eliminar la desigualdad
para fortalecer una conciencia ciudadana favorable a la construcción de una cultura democrática
de paz. Dependerá de cómo narremos los hechos de la realidad.”

Protocolo para el tratamiento informativo de violencia contra las mujeres basada


en género, iniciativa apoyada por la Cooperación Alemana, impulsado por la
GIZ a través del Programa Regional “Combatir la Violencia contra las Mujeres en
Latinoamérica” – ComVoMujer. (2014)

Este es el primer antecedente de una propuesta estructural funcional, que ataque al


imaginario social, no desde la obviedad (difusión publicitaria), sino desde un cambio en el manejo
de la información. El Protocolo señala que no se trata únicamente de relatar un hecho de violencia,
sino de explicarlo para que los ciudadanos comprendan las causas y consecuencias. A lo que
debería añadirse un fin: aportar en la construcción de nuevos imaginarios sociales que combatan
la violencia. Propone la capacitación de los profesionales para la elaboración de la información
con enfoque de género, reconociendo implícitamente el rol de los medios de comunicación y
estableciendo las siguientes tareas:

Demandar a las autoridades


el ROL FISCALIZADOR
cumplimiento de sus competencias

Trabajar el contenido informativo


de ROL EDUCATIVO – PREVENTIVO
manera adecuada

Estos roles pueden compararse a las funciones de los medios, del autor Carreño, citado en
“Los medios de comunicación frente a la violencia de género”, texto perteneciente a la compilación
mexicana: COLECCIÓN EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA 8, donde se desglosa la propuesta de

148
Carreño con el modelo de Wright, inspirado en Melton y Laswell.

Estos autores, cada uno desde su propuesta, consideran a los medios como:

1. Constructores de cultura
2. Aparatos esenciales para posicionar temas en la agenda política
3. Vigilantes

Carreño Wright Protocolo


1 Función selectiva: 1-3 Función de vigilancia: 1 Enfoque: Lo que se
Poder de medios Información que se mostrará principalmente
en la decisión de lo muestra con relación a la a primera vista y guiará
que será noticia y su violencia y las medidas el contenido de la
contenido que se asumen información
1-2 Función de
2 Función de
Correlación: Lo que
contextualización: 1 Lenguaje: Puede
se interpreta de
Define lo que reforzar estereotipos y
esta información y el
acompaña y da naturalizar la violencia
acompañamiento de
contexto a la noticia
datos útiles
1-2 Función de transmisión
de cultura: Tiene que ver 1 - 2 Contenido e
con el modo en que se imágenes: Debe evitar
3 Función de transmite la información sensacionalismo y re
jerarquización: y cómo de este modo se victimizar, más bien
Los medios eligen la puede contribuir a educar deberá mostrar causas y
información prioritaria a la sociedad en cuanto consecuencias en base
a prevención de violencia, a datos contundentes y
tiene que ver con el reforzando derechos
contenido
2-3 Disfunción de
correlación: contribuye
al conformismo, no
cuestiona y hasta justifica
hechos violentos

En función a todos estos parámetros analizaremos las noticias en uno de los medios
televisivos más populares en el país (de acuerdo a la encuesta realizada en el año 2011 por la
Revista In en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz), siendo éste el único estudio de esta naturaleza
y el más actualizado, disponible en internet. Por razones de tiempo se analizó la información
disponible en el canal de YouTube de UNITEL, durante la última semana (8 a 14 de julio del año en
curso) y centrándose en: titulares, contenido e imágenes. Además de ofrecer un vistazo rápido
que muestre cómo la crisis de salud acapara en mayor porcentaje el contenido informativo, en
relación a la información relacionada a temas de violencia. (Anexo 3).

Función de Jerarquización

De alrededor de 310 videos en el canal de YouTube de UNITEL, durante la última semana


(8 a 14 de julio del año en curso) se contabilizan 11 videos que tienen relación con hechos de
violencia, nueve de ellos relacionados con el caso Esther. Mientras que el resto de los videos tienen
como contenido principal la pandemia o temas relacionados a la misma.

Por cuestiones de tiempo se seleccionaron tres noticias de este mismo canal (UNITEL),
sobre hechos de violencia, perpetrados en diferentes fechas, uno de ellos referente al caso Esther
y otros de casos pasados, pues lo que más se ve en los noticieros nacionales son informaciones
de este estilo.

149
Código Titular Fecha

1-18 Familia de mujer asesinada afirma que su cónyuge ya habría intentado matarla 2018

1-19 Una mujer fue asesinada en un alojamiento en ciudad e El Alto 2019

1-20 Una menor de 9 años fue abusada asfixiada, el presunto asesino está prófugo 2020

Con el fin de hacer un análisis de su funcionalidad en base a los parámetros, serán


funcionales aquellas informaciones que cumplan con las siguientes características: rol de
vigilancia, correlación y/o transmisión de cultura, traducidos en:

• Enfoque adecuado, no responsabiliza a la víctima


• No refuerza estereotipos, no naturaliza la violencia
• Evita sensacionalismo y re victimización
• Brinda un contexto informativo que expone: causas, consecuencias y
alternativas de ayuda apoyada en fuentes confiables
• Garantiza la seguridad de involucrados en la noticia
• Las imágenes y otros elementos (ej. sonido) no fomentan el morbo

Se calificará la funcionalidad de cada aspecto del 1 al 3, siendo 3 totalmente funcional,


2 regular y 1 nada funcional, junto a algunas observaciones personales en base a los anteriores
parámetros.

Características Código 1-18 Código 1-19 Código 1-20


1
2 2
Enfoque adecuado Ni Se centra en las causales
Muestra denuncia por parte Si bien hace seguimiento al
el titular ni el contenido del asesinato (relacionando
de la familia, no muestra las hecho, lo aborda a manera de
refuerzan estereotipos, con el dinero) y no en el
medidas asumidas. crónica roja
hecho en sí.
1
Evita 1 1
Re victimiza y fomenta el
sensacionalismo y re Re victimiza y fomenta el Re victimiza y fomenta el
morbo, relatos innecesarios
victimización. morbo morbo
del hecho

2 2
Brinda un contexto
Ofrece información sobre Cuenta con información 1
informativo que expone:
posibles antecedentes, referida a otros hechos de Habla del hecho como un
causas, consecuencias
pero no hay contraste con violencia, tienen fuentes caso aislado, no ofrece cifras
y alternativas de ayuda
otras fuentes. No ofrecen variadas. No ofrecen ni datos de prevención pese a
apoyada en fuentes
lternativas de denuncia, ni alternativas de denuncia, ni contar con diferentes fuentes.
confiables
refuerzan derechos refuerzan derechos

1
Expone a la madre e incluso
2
ofrece datos innecesarios
1 Resguardan identidad de
Garantiza la seguridad de como la dirección del
Expone a los involucrados y familiares, sin embargo,
involucrados en la noticia domicilio. Lo único rescatable
la imagen de la difunta exponen datos que pueden
es que las autoridades hacen
ser perjudiciales
uso del medio, al pedir ayuda
para dar con el autor
3
1
Imágenes y elementos 1 Cuidan contenido e
Exponen a la madre desde
extras no son Muestra los documentos de imagen de familiares. Las
el amarillismo, mostrando su
sensacionalistas la víctima imágenes de apoyo no son
dolor y lo explicitan en el relato
perjudiciales.

150
Reflexión

Hasta este punto la idea de establecer estrategias claras de la mano de los medios
comunicacionales parece una solución por la cual vale la pena apostar. No hablamos de olvidar
todo lo que hasta ahora se ha intentado hacer desde un enfoque más positivista (al parecer de
un modo inconsciente y un tanto improvisado), sino de poder reforzar estos intentos, en base a
estudios que nos permitan leer la realidad que vive nuestro país en relación a hechos violentos,
contabilizar todas las medidas que se han asumido, estudiando los resultados de las mismas para
proponer mejoras u otras alternativas que vayan acorde a nuestra cultura y diversidad.

El legislar contra la violencia no ha servido demasiado porque al parecer estamos en un


sistema desarticulado, en el cual todos jalan para su lado (algunos con mejores intenciones que
otros) y las leyes, hasta ahora consideradas como el brazo fuerte en esta lucha, no son la única
herramienta para ello, posiblemente incluso sean las últimas si decidimos prestar atención a la
prevención. Todo esto requiere un trabajo en equipo, con ello me refiero a que no solo dependerá
del Gobierno en sus distintos niveles, ni a delegar ésta tarea únicamente a los medios de
comunicación o a organismos internacionales, sino que también demanda la opinión y acción
ciudadana como protagonistas, pues es esta esfera a la que debemos escuchar y estudiar para
saber cómo ellos pueden llegar a adoptar las estrategias contra la violencia.

Conclusión

El Covid-19 parece ser la gota que rebalsa el vaso, evidenciando aún más el problema de
la violencia en nuestro país y demostrando que se debe actuar ahora. Una crisis sanitaria parece
señalar que hay otra crisis que estuvo pasando inadvertida y éste es el momento de tomar cartas
serias en el asunto.

La lucha contra la violencia hacia mujeres niños, niñas y adolescentes, requiere más que
declaraciones, leyes y presupuesto (parece que estos últimos se han dibujado como la mayor
barrera en el pensamiento de las autoridades). Esta lucha requiere compromiso, pero sobre todo
astucia para escuchar, entender, proponer, trabajar en conjunto y vencer.

“El verdadero periodismo es intencional, se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo
de cambio. El deber de un periodista es informar, informar de manera que ayude a la humanidad”
Adelantaba el reportero de guerra, Ryszard Kapuscinski, hace más de una década. Así como
históricamente los medios comunicacionales sembraron imágenes y contenido que fomenta la
violencia, ahora es el turno de asumir su rol en la línea de fuego para combatirla y vencerla.

151
ANEXOS
Anexo 1 Blog Agetic

¿Qué medio de comunicación sería


el más claro?
60
52%
50

40

30

15%
20
13%
7%
10 5% 2% 2% 4%
0
Periódicos Páginas Periódicos
Televisión Radio RRSS Ninguno NS/NR
Impresos Web Digitales

• Población mayor de 14 años (internautas y no internautas)

¿Qué medio de comunicación sería


el más profundo?
60

50 42%

40

30

20
12% 13%
10% 6%
10 5% 5%
2%
0
Televisión Radio Periódicos Páginas RRSS Periódicos Ninguno NS/NR
Impresos Web Digitales

• Población mayor de 14 años (internautas y no internautas)

¿Qué medio de comunicación sería


el más serio?
60

50 47%

40

30
20%
20
15%
10 4% 7%
3% 2% 2%
0
Periódicos Páginas Periódicos
Televisión Radio Impresos Web RRSS Digitales Ninguno NS/NR

• Población mayor de 14 años (internautas y no internautas)

152
¿Qué medio de comunicación sería
el más verídico?
60

50 49%

40

30

20
16%
11%
10 4% 3% 6% 7%
2%
0
Periódicos Páginas Periódicos
Televisión Radio RRSS Ninguno NS/NR
Impresos Web Digitales

• Población mayor de 14 años (internautas y no internautas)

Anexo 2 Listado de legislaciones, organismos. normativas y medidas para la lucha contra la


violencia, compilación propia

1 CPE 2009
Ley 348 Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y su
2
reglamentación en el Decreto Supremo 2145
3 Ley 243 Ley contra el acoso y la violencia política
4 Ley 2033 Ley de protección a las víctimas de delitos contra la libertad sexual
Ley 263 Ley integral contra la trata y tráfico de personas y su reglamentación en el
5
Decreto Supremo 1486
6 Ley 045 Contra el Racismo y toda forma de discriminación
7 Ley 548 Nuevo Código Niña, Niño y Adolescente
8 Ley 054 Protección Legal de Niños, Niñas y Adolescentes
9 Código Penal y Código de Procedimiento Penal
10 Política Pública Integral para una vida digna de las mujeres
11 Decreto Supremo 1053 (2011)
12 Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
13 Pacto Contra la Violencia de Género con 21 Medios de comunicación
Protocolo para el tratamiento informativo de violencia contra las mujeres basada en
14
género
15 Decálogo del Plan de Emergencia y Urgencia
16 Declaratoria 2020 como el año de lucha contra el feminicidio, 9 tareas establecidas

153
Anexo 3 Cuadro de canales más vistos en Santa Cruz, El Alto, Cochabamba y La Paz

Baja credibilidad de la TV

36%
21%

13%

8%
6%
5%

Unitel UNO ATB PAT Bolivision Bolivia TV

154
Bibliografía

Agencia ANF. (2020, 14 febrero). Bolivia es el país de Sudamérica con más feminicidios, ya suman
21 en este 2020. ANF. https://www.noticiasfides.com/nacional/sociedad/bolivia-esel-pais-de-
sudamerica-con-mas-feminicidios-ya-suman-21-en-este-2020-403574#:%7E:text=%2D%20
Son%2021%20casos%20de%20feminicidios,entre%20enero%20y%20esta%20fecha.&text=Es%20
as%C3%AD%20que%20el%202018 ,v%C3%ADctimas% 2 0ya%20llegaron%20a%2021.

AGETIC. (2017, 22 mayo). La televisión es el medio de comunicación más aceptado para las y los
bolivianos / Blog AGETIC. Agetic Blog. https://blog.agetic.gob.bo/2017/05/latelevision-es-el-
medio-de-comunicacion-mas-aceptado-para-las-y-los-bolivianos/

ANF. (2020, 14 febrero). Cepal considera que Bolivia es el país de Sudamérica con más. Los Tiempos.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200214/cepal-considera-quebolivia-es-pais-
sudamerica-mas-feminicidios

Boris Miranda (@ivanbor). (2019, 9 agosto). Feminicidios: la preocupación en Bolivia por ser el país
de Sudamérica en el que matan a más mujeres. BBC News Mundo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49293051

Chuquimia, L. (2020, 10 julio). Hay cuatro embarazos infantiles al día por violencia sexual. Página
Siete. https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/7/10/hay-cuatro-embarazosinfantiles-al-
dia-por-violencia-sexual-260891.html

ComVoMujer. (2020, 28 mayo). BOLIVIA: Ministerio de Comunicación presenta Protocolo para


el abordaje informativo de la violencia contra las mujeres | Mujeres libres de violencia. Mujeres
Libres de Violencia. https://www.mujereslibresdeviolencia.usmp.edu.pe/boliviaministerio-de-
comunicacion-presenta-el-protocolo-para-el-abordaje-informativo-de-laviolencia-contra-
las-mujeres/

Coordinadora de la mujer. (2019, marzo). Situación de las mujeres en Bolivia. http://www.


coordinadoradelamujer.org.bo/observatorio/archivos/destacados/boletin8m compressed_86.
pdf

Coordinadora de la Mujer. (2020, junio). CUARENTENA VIOLENTA Cuando el hogar es el espacio


más inseguro para las mujeres (N.o 1).

Defensoria del Pueblo. (2020, 23 abril). Defensoría del Pueblo y la FELCV unen trabajo y esfuerzo
en la prevención de la violencia hacia mujeres en este periodo de cuarentena. https://www.
defensoria.gob.bo/noticias/defensoria-del-pueblo-y-la-felcv-unen-trabajo-yesfuerzo-en-la-
prevencion-de-la-violencia-hacia-mujeres-en-este-periodo-de-cuarentena

El Diario. (s. f.). BOLIVIA REPORTA ÍNDICE MÁS ALTO DE VIOLENCIA.


http://www.nu.org.bo/noticias/naciones-unidas-en-linea/bolivia-reporta-indice-mas-alto-
de-violencia/. Recuperado 12 de julio de 2020, de
http://www.nu.org.bo/noticias/naciones-unidas-en-linea/bolivia-reporta-indice-mas-altode-
violencia/

Jemio, M. (2019, 15 julio). La lucha contra la violencia será prioridad nacional a partir de un plan de
pactos que obligue a cumplir la ley. Guardiana.

155
https://guardiana.com.bo/especiales/gobierno-declara-prioridad-nacional-la-luchacontra-
los-feminicidios-en-bolivia/

Laswell, H. (1985). Estructura y función de la comunicación en la sociedad*. periodismo.uchile.


http://www.periodismo.uchile.cl/talleres/teoriacomunicacion/archivos/lasswell.pdf

Ministerio de Comunicación. (2014, 20 noviembre). Medios de comunicación deben autorregular


los contenidos vinculados a la violencia contra la mujer. Viceministerio de Comunicación - Bolivia.
https://www.comunicacion.gob.bo/?q=20141120/17469

Ministerio de Comunicación. (2018a). LEY CÓDIGO NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE. https://www.


comunicacion.gob.bo/sites/default/files/docs/Ley%20N%C2%B0%20548%20
Codigo%20Ni%C3%B1o%20Ni%C3%B1a%20Adolescente.pdf

Ministerio de Comunicación. (2018b). LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES


UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.
https: //www.comunicacion.gob.bo/sites/default/files/dale_vida_a_tus_derechos/archivo s/
LEY%20348%20ACTUALIZACION%202018%20WEB.pdf

Ministerio de Comunicaicón. (2014). PROTOCOLO PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE


VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES BASADA EN GÉNERO (Revisado ed., Vol. 1). GIZ.

Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. (2017). Política Pública Integral para una Vida
Digna de las Mujeres Bolivianas. Ministerio de Justicia.
https://348.justicia.gob.bo/denunciar/documentos/PPI_2018.pdf

Observatorio de Género. (2020, junio). Feminicidios en Bolivia 2013 -2020. Coordinadora de la mujer.
http://www.coordinadoradelamujer.org.bo/observatorio/index.php/tematica/2/infografia /2

ONU Mujeres. (2020, enero). Bolivia en tiempos de Covid (N.o 12).


Pineda, M. (s. f.). Las Teorías Clásicas de la Comunicación (Número 36 ed.). https://
DialnetLasTeoriasClasicasDeLaComunicacion-2475596.pdf proyectoambulante. (2020, 9 marzo).
La teoría de la aguja hipodérmica: características y ejemplos. https://www.proyectoambulante.
org/teoria-de-la-aguja-hipodermica/

Salazar, E. (2011, 7 diciembre). Encuesta: Unitel, primero; Red Uno, segundo; y ATB, tercero. eju.tv.
https://eju.tv/2011/12/encuesta-unitel-primero-red-uno-segundo-y-atb-tercero/

TeleSur. (2019, 8 agosto). Gobierno y medios bolivianos unidos contra violencia de género.
Tele Sur HD. https://www.telesurtv.net/news/bolivia-medios-acuerdo-rechazo-violenciade-
genero-20190808-0035.html

Universidad Veracruzana. (2010, junio). Colección Educativa 8. uv.mx.


https://www.uv.mx/msp/files/2013/01/COLECCION-EDUCATIVA-8-.pdf

Zapana, V. (2020, 14 enero). Gobierno declara 2020 como el año de lucha contra feminicidios y fija
9 tareas. Página Siete.

https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/1/14/gobierno-declara-2020-como-el-anode-
lucha-contra-feminicidios-fija-tareas-243388.html

156
Videos:

Unitel Bolivia. (2020, 7 julio). Una menor de 9 años fue abusada y asfixiada, el presunto asesino
está prófugo [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=5LuByuq_ubs&t=2s

Unitel Bolivia. (2019, 2 octubre). Una mujer fue asesinada en un alojamiento en ciudad de El Alto
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FrkJjs0Dwtw
Unitel Bolivia. (2018, 19 febrero). Familia de mujer asesinada afirma que su cónyuge ya habría
intentado matarla [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=2WPhExev3fs

157
¿Somos mejores? Una mirada a través del barbijo

Ramiro Adrian Araoz de la Torre

Resumen

En el presente ensayo se intenta averiguar si realmente somos mejores, hablando sobre el


relacionamiento que tenemos con los demás, después de la cuarentena. La manera de proceder es
tomando el caso de un farmacéutico cuyo actuar se relaciona con el enriquecimiento desmedido
dentro de la situación actual. Éste se muestra como reflejo de la sociedad boliviana y es analizado
a partir de fundamentos éticos realizados por Aristóteles e Immanuel Kant. La estructura posterior
presenta tres partes: pensar la relación entre la necesidad personal y la posibilidad de alcanzar
la felicidad, analizar si el dinero es un camino necesario para poder conseguirla y, finalmente,
observar cuál es el papel de los demás dentro de esa vía. Una vez juzgado el caso, se extrae una
conclusión, que versa entre lo aceptable y reprochable, de cuál es la situación que atravesamos
en el país hablando sobre el relacionamiento con los otros. Tras esto, se deja una reflexión final.

El título del ensayo, visto rápidamente, podría parecer algo confuso. Sin embargo, si el
lector es paciente, encontrará que tiene mayor sentido del que aparenta. El pasado 12 de marzo
del año 2020 se sentenció a dos años de prisión a un comerciante por especular con el precio
de los barbijos. El contexto de esta condena es aquel que estamos viviendo en este momento. Es
bien sabido que, a causa del nuevo Coronavirus, la demanda de artículos tales como barbijos,
alcoholes desinfectantes y otros objetos de limpieza se incrementó. Por esta razón se escucharon
casos como el mencionado hace un momento con cierta asiduidad. ¿Qué tiene esto que ver con
el título planteado y el saber si somos mejores o no? Quizá sería bueno entrar más a profundidad
en algún caso como éste para terminar de comprender el asentamiento posicional.

Supongamos que un farmacéutico tiene grandes cantidades de barbijos en el almacén


de su tienda. Esto se debe a que en los últimos meses sus ventas no fueron las mejores, lo que trajo
consigo una pésima situación económica, colocándolo en un momento decisivo para su vida:
¿debe continuar con el negocio?, se pregunta. Entonces, surge el contexto actual. Está más que
claro que el vendedor podrá acabar con lo almacenado sin ningún problema. De hecho, gracias
a la cantidad de ventas, se recuperará económicamente. Pese a este repentino levantamiento,
para poder asegurar su futuro económico inmediato, se plantea subir el precio de los barbijos,
pues es casi seguro que los proveedores lo incrementarán de modo que su situación seguirá
siendo incierta. Este pensamiento lo estresa y decide, al menos inicialmente, elevar de manera
moderada el precio de los barbijos.

Luego de los primeros días las ventas son muy buenas. Podríamos decir que son
excelentes. Lo que lleva al vendedor a realizar otra pregunta: ¿debería incrementar más el precio?
Al encontrarse con esto, él percibe que su economía, por varios meses, sería estable. Desde su
perspectiva, hacerlo le quitaría el estrés, el sufrimiento y haría su vida “más feliz”. Entonces, decide
elevar los precios una vez más. Asegurando su futuro económico a mediano plazo.

Puede que todo lo dicho hasta el momento no parezca tener un rumbo determinado,
pero es claro que el ejemplo antes narrado muestra lo que realmente sucede en este instante. Si
cualquiera se aproximase a una farmacia encontraría los barbijos en precios muy elevados. La
situación actual exige que las personas lleven estos artefactos puestos. Así no nos queda más
que ceder ante los montos propuestos por fabricantes y vendedores de barbijos. Por supuesto,
esto no se trata sólo de los farmacéuticos, sino que hablamos de algo que corresponde a todas

159
las personas. Así como el vendedor, puede darse con vendedores de frutas, empresarios en
apuros, policías o una persona cualquiera que tuviese la oportunidad de generar más ingresos.

La dificultad para poder trabajar ha puesto en una complicada situación económica a


muchos. Indiscutiblemente, llegó un punto en el que no hay certeza sobre los sucesos posteriores.
Por el sistema económico en el que nos encontramos, el dinero es la fuente que posibilita cubrir las
necesidades básicas. Esto último se verá más adelante, pero es importante mencionarlo porque al
no tener estas necesidades cubiertas, los individuos se ven, aparentemente, obligados a realizar
acciones como las observadas en el caso presentado previamente.

Al pensar en lo mencionado hasta ahora, uno puede dar con la pregunta de ¿por qué las
personas buscan satisfacer ciertas necesidades a toda costa? La respuesta parece obvia pues
esto se hace para alcanzar un estado de plenitud, de bienestar. En última instancia, estaríamos
hablando de poder alcanzar la felicidad. Por supuesto, habría que preguntar ¿hasta qué punto la
acumulación de dinero posibilitará alcanzar este estado? Al menos por lo expuesto, parecería que
el dinero es el camino más necesario para ser feliz. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Más
aun en las circunstancias actuales. El dinero viene de alguna parte y no hay duda que el lugar de
procedencia son los demás. Esto nos da nuevas dudas que responder ¿cuál es el relacionamiento
que tenemos con los demás? ¿Los consideramos medios o fines para nosotros?

La postura del presente ensayo es tratar de justificar la posición asumida con anterioridad,
respecto al dinero, e intentar generar respuesta a ciertas preguntas que aún no la tienen. Todo
esto con la intención de encontrar una posición para una de las cuestiones más urgentes del
contexto ¿cómo nos relacionamos con los demás considerando nuestras propias necesidades?

La metodología para responder esto es retornar a las preguntas antes mencionadas e


ir delimitando su relación con el ser humano. Es decir que el análisis situacional se posiciona en
entender el relacionamiento entre felicidad y necesidad en la vida del ser humano, juzgar el papel
del dinero al tratar de alcanzar este objetivo y comprender el rol que juegan los demás al intentar
cumplirlo. En el proceso, se recurrirá muchas veces al ejemplo propuesto previamente ya que nos
da muestra de la situación que vivimos. De modo tal que es tomado como punto de referencia.

Es importante proceder así porque el responder a la relación que mantiene uno con los
demás, durante y después de la cuarentena, nos obliga generar un marco comprensivo de lo
humano y establecer parámetros éticos, de tal manera que se hace necesario juzgar el caso como
éticamente aceptable o reprochable. Sin entender esto no es posible establecer con certeza si
el relacionamiento que tenemos con los demás es adecuado o inadecuado. Sin más rodeos, a
continuación se plantea la primera cuestión.

La cuestión inicial que compete responder en el presente ensayo es sobre la relación entre
necesidad y felicidad. Está claro que sin poder satisfacer nuestra necesidad no podemos ser
felices. El hecho de poder cubrir las necesidades básicas del ser humano otorga un cierto grado
de bienestar. Así que la pregunta corresponde a: ¿cuál es el papel que tiene la felicidad en la vida
del ser humano? Para responderla, es pertinente acudir a la Ética Nicomáquea de Aristóteles:

Consideramos suficiente lo que por sí solo hace deseable la vida y no necesita


nada, y creemos que tal es la felicidad. Es lo más deseable de todo, sin necesidad
de añadirle nada; pero es evidente que resulta más deseable, si se le añade el
más pequeño de los bienes, pues la adición origina una superabundancia de

160
bienes, y, entre los bienes, el mayor es siempre más deseable. Es manifiesto, pues,
que la felicidad es algo perfecto y suficiente, ya que es el fin de los actos. (Ética
Nicomáquea, 1097b, 10-20)

Tal como se puede percibir, la felicidad es el fin de todos los actos humanos. Esta posición
es aceptable por las mismas razones que propone el estagirita en el fragmento compartido: es el
mayor de los bienes, al ser el mayor de los bienes es evidente que se convierte en algo deseable.
Poniendo algún ejemplo de esto, por más que un ser humano tuviese la posibilidad de hacerse
infeliz, no lo haría. Nadie quiere ser infeliz. Ni siquiera los suicidas debido a que ven el suicidio como
posibilidad de alcanzar un estado de calma, de tranquilidad, de felicidad en última instancia.

Al entender la felicidad como el fin de todos los actos humanos, hay que considerar
los medios o condiciones necesarias para alcanzarla. Por esto, debemos plantear la siguiente
pregunta: ¿Es el dinero condición necesaria para alcanzar la felicidad? Evidentemente, es posible
hablarse de más caminos para alcanzar la misma, pero éste, en específico, compete al caso
planteado. Tal como podemos observar, el farmacéutico contempla su futuro y asocia el bienestar
económico con un “bien vivir”. Por tanto, lo asociaría con la felicidad ya que ésta es incomprensible
sin pensar en un vivir bien.

Para responder a la pregunta, es indispensable retornar a Aristóteles quien indica que:


“Las cosas útiles pueden ser usadas bien o mal, y la riqueza pertenece a las cosas útiles” (Ética
Nicomáquea, 1120a, 5). Lo que el autor nos trata de transmitir en este punto es que el dinero sí
es algo útil. Esta posición es aceptable debido a que, si lo pensamos bien, resultaría muy difícil
acceder a ciertos recursos básicos sin tener al menos cierta cantidad de dinero. Esta última
afirmación toma mayor fuerza dentro del contexto actual pues con el capitalismo como sistema
económico predominante, no queda más que introducirse en el mecanismo básico: el trabajo te
otorga dinero y si tienes dinero puedes cubrir ciertas necesidades. Por el momento, preguntarnos
si este sistema mantiene algunas bases éticas es una cuestión distinta de la que se está tratando
en el presente ensayo y requeriría otro estudio para ser respondida. Lo que ahora interesa es que
queda aceptada la afirmación de Aristóteles. Claro que, si somos lo suficientemente observadores,
lo dicho no sólo se limita a responder sobre la utilidad del dinero, sino sobre su buen o mal uso.

Esto es fundamental porque, adentrándonos más en lo dicho, podemos pensar que el


buen o mal uso del que habla Aristóteles se refiere al despilfarro y a la mala administración del
dinero, pero eso no es todo. También se habla, en este caso, del modo de obtener dinero. Es decir
del enriquecimiento y de como se observa éste. Para poder tener una perspectiva más clara,
debemos retornar una vez más a la Ética Nicomáquea:

El que pretende más de lo que le corresponde sin razón alguna, parece un hombre
vil (pues, de otro modo, no se complacería en la falsedad), pero, evidentemente,
es más vanidoso que malo. Si lo hace por alguna razón, ya se trate de gloria u
honor, como un jactancioso, no es muy reprensible; pero si lo hace por dinero o
por algo para obtener dinero, es más vergonzoso (el ser jactancioso no está en la
capacidad, sino en la intención; pues se es jactancioso en virtud de un modo de
ser por tener una cierta cualidad; como también es embustero el que se complace
en la mentira misma o aspira a la gloria o a la ganancia). (Ética Nicomáquea, 1127b,
10-15).

Lo que Aristóteles da a entender es que aquel que busque el enriquecimiento es alguien


reprochable. Esta posición es aceptada en el presente ensayo debido a que debemos entender

161
que el enriquecimiento como tal incumple con la función inicial que se le dio al comercio: el
intercambio de bienes con el fin de comprar otros bienes (Cf. Política, 1257a, 9,2-3). Claro que,
por esto mismo, Aristóteles condena la usura ya que busca el mero enriquecimiento, dejando
de lado los usos naturales que tiene un objeto (Cf. Política, 1258b, 10, 4-5). Entonces, podríamos
aceptar parcialmente lo dicho por Aristóteles, pues el hacerse de riqueza de forma desmedida no
necesariamente lleva a la felicidad. Pero, habría que ver si el caso tiene que ver con enriquecimiento
desmedido. Es más, alguien podría decir que hacer lo que realizó nuestro vendedor en el ejemplo
es un camino más sencillo a la felicidad, tratando de objetar a Aristóteles. Sin embargo, esta
refutación es endeble por la relación que tiene cada uno con las demás personas.

Es claro que la objeción pretende defender un camino hacia la felicidad humana basándose
en la posibilidad de ejercer la libertad para alcanzar un determinado objetivo más fácilmente.
Es inevitable que el ser humano se considere como un ser libre. Por supuesto, es indispensable
cuestionar cuales son los límites de tal libertad ya que la refutación anterior propone el ejercicio
máximo de la misma. Sin embargo, no toma la relación que éste guarda con los otros debido a
que, tal como se muestra en el caso, el dinero viene de alguna parte y está con los demás.

Para poder entender mejor esta relación, nos servimos de Kant y una afirmación suya
realizada en La Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres: “obra de tal modo que uses
la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin
al mismo tiempo y nunca solamente como un medio” (KANT, 2007:42). Esta posición es aceptable
por la misma dignidad humana. El hecho de tratarse de un ser humano (esto podría extenderse
a un ser vivo) le otorga un valor en sí mismo. Lo hace igual a los demás y no se puede decir que
haya un ser humano superior a otro por naturaleza. En consecuencia, la objeción cae fácilmente.
Además, la afirmación de Kant es acertada y, aplicada al caso, nos muestra que el farmacéutico
únicamente vela por el interés personal empleando a las demás personas como un medio para
cumplir con sus objetivos.

Entonces, recapitulando lo argumentado, todos buscan ser felices por naturaleza. Una
condición indispensable para poder alcanzar la felicidad es el vivir bien. Este requiere, al menos
en inicio, de ciertas condiciones básicas, como el cumplimiento de las necesidades básicas del
ser humano. Estas necesidades, dentro del contexto, requieren de un mínimo de riqueza. Sin
embargo, usualmente es confundido ese mínimo y se busca el enriquecimiento porque sí, algo que
es reprochable. Además, tal como sucede en el caso, esa ambición puede conllevar el perjuicio
de los demás.

Con este esclarecedor análisis habrá que sentenciar la actitud del farmacéutico como
reprochable y desleal con los otros. Como se mencionó, el caso es una representación de lo que
pasa dentro del contexto de la sociedad boliviana. De modo que la actitud global, al menos por
lo analizado, es reprochable y responde a que cada uno buscará satisfacer su propia necesidad
aún a costa de los otros. Queda claro que nos encontramos en una posición desfavorable ante el
relacionamiento que tengamos después de la cuarentena. Realmente no podemos afirmar que
salimos de la cuarentena con una actitud solidaria. Tampoco que estamos “más juntos que antes”
tal cual se nos indica en frases lanzadas irreflexivamente en los medios de comunicación. Lo que
nos toca preguntar ante algo así es ¿se puede hacer algo ante este panorama?

Por más que pueda tratarse de una solución sencilla e irrealizable en apariencia, el mejor
camino no es la imposición ni la reglamentación excesiva, como podría llegar a pensarse, sino que
se debe buscar una solución moral. Esto podría parecer descabellado, pero tan sólo debemos
escuchar lo dicho por Aristóteles: “Así pues, hay que suponer que necesariamente ocurre algo

162
semejante con las virtudes morales: todos deben participar de ellas” (Política, 1260a, 13, 8). Es decir
que todos podemos practicar la virtud, sólo es cuestión de cultivarla. El hacerlo no debe apelar a
más reglamentación sino que deberá responder a las necesidades éticas, tendrá que recurrir a un
espacio en el cual no se pueda considerar a uno mejor que otros. En las circunstancias actuales
no se puede llegar a pensar en esta solución como camino directo, ya que es una práctica que
debe cultivarse, sino que es necesario tomarlo a futuro. Es decir que tomando como ejemplo la
actitud reprochable en la actualidad lo mejor sería inculcar a futuro condiciones morales que
eviten llegar a una catástrofe social.

En conclusión, respondiendo a la pregunta central de este ensayo, nos encontramos en


una situación desfavorable como sociedad. Realmente no salimos de la cuarentena más solidarios
ni más unidos. Estamos en un espacio en el que hemos cubierto en excesos nuestra necesidad
descuidando a los demás. Queda claro que buscar un beneficio excesivamente, dañando al
resto, es reprochable, pero se puede cambiar siempre y cuando apelemos a un retorno hacia una
fundamentación ética donde no se descuide nuestra necesidad, pero tampoco se abuse de las
mismas sobreponiéndonos a los demás.

Bibliografía

ARISTÓTELES (1985). Ética Nicomáquea. Madrid: Editorial Gredos.

ARISTÓTELES (1988). Política. Madrid: Editorial Gredos.

KANT, IMMANUEL (2007). Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. San Juan: Pedro M.
Rosario Barbosa.

163
3 Shocks
Incendio, crisis política y pandemia
Sophia de la Zerda Bessé

Resumen

Según Naomi Klein (2007), los shocks son el preludio de cambios profundos, radicales,
que de otra forma no podrían ser digeridos por la sociedad de manera rápida y aceptable, a
través del miedo y el caos (p. 30). En sus análisis, generalmente estas crisis eran suscitadas o
aprovechadas -golpes de Estado, estados de post-guerra, terrorismo, desastres naturales, etc.-
para implementar la doctrina económica de los Chicago Boys (p. 33).

Este ensayo no busca apuntar necesariamente a esa dirección. En especial, porque Bolivia
continúa en shock. Probablemente, la crisis económica sea el último. Recién entonces sabremos
qué políticas y qué cambios profundos se implementarán a raíz de la volatilidad emocional en la
que el pueblo se encuentra.

Los dos primeros shocks, el incendio de la Chiquitanía y la caída de Evo Morales, ocurrieron
en 2019. En 2020, sucedió el tercero, la pandemia y su cuarentena. Este ensayo busca repasar
estos hechos utilizando el concepto central de Klein. Y, de esa forma, articularlos en torno a una
perspectiva desde los jóvenes.

Todos estos shocks son preludios para un desenlace: el voto conmocionado. En verdad,
después de tanto aturdimiento, la decisión que vayamos a tomar no puede ser buena. Aun así,
la gobernabilidad de Áñez es insostenible por más tiempo. Las elecciones son necesarias. Pero al
tiempo que escribo este ensayo, no sabemos si efectivamente se realizarán en 2020.

1. Shock I. Las llamas de la Chiquitanía

“Al MAS lo ha parido la coca”, dijo Evo Morales1. Tenía razón. Sin esa fuente de ingresos
asociada al narcotráfico, el Chapare jamás hubiera podido ser una fuerza social pujante.
Siguiendo la lógica de las equivalencias de Ernesto Laclau (2005)2, Evo logró articular la defensa
de la hoja sagrada a la defensa de los recursos naturales, y luego, a la madre Tierra. Por supuesto,
el caso de la carretera del TIPNIS3 demostró con claridad que sus acciones no eran tan nobles
como sus discursos. Evo no es un buen salvaje. Su piel no lo hace moral.

El hecho de que Morales sea cocalero, es decir, campesino, ha suscitado suspicacia en


sus opositores. “Es un falso indígena”, dicen algunos. Pero la concepción del indígena -contrario
al alienígena- como “buen salvaje” es lo verdaderamente falso (Rangel, 2009). Frente a tal
arquetipo de “hombre en armonía con la naturaleza”, todos los hombres sociales son inmorales.
Pero justamente en el ámbito de la naturaleza es donde no existe el bien y el mal. En sociedad
nace la moral, al principio, indisociable de la religión (Freud, 1992).

1. Rossi (2016).
2. Esta lógica, precursora de las revoluciones, se da cuando varias demandas no pueden ser absorbidas de manera
diferenciada (cada una separada de la otra) por el sistema institucional. En consecuencia, esta pluralidad de demandas
constituye una subjetividad social más amplia. Se comienzan a denominar “demandas populares”. Aunque de manera
incipiente, este es el comienzo del “pueblo” como actor histórico (Laclau, 2005: 98 - 99).
3. Parque Nacional Isiboro Sécure. Véase Rivera Cusicanqui (2015).

165
De cierta forma, hay algo de razón en ese desencanto con el indígena. El campesino
es, desde ya, una categoría económica, no racial. Es un trabajador de la tierra, insertado en el
ciclo de producción capitalista. Esa mentalidad fue la que llevó a Evo a justificar los chaqueos,
diciendo: “¿De qué van a vivir?”.4 El negociado con la agroindustria del Oriente y sus colonos, a
quienes pertenecerían las tierras recién quemadas, fue el último tropiezo de Morales. Su traición
a la Pacha, gracias a su mismo discurso, le valió el calificativo de “ecocida”, activando los clivajes
de los sectores ecologistas.

Las llamas de la Chiquitanía prepararon el escenario para un verdadero shock. Exacerbaron


los ánimos cruceños, famosos por ser volátiles y aguerridos. Hasta el último momento, la fuerza
social proveniente de Santa Cruz, avivada por su Comité Cívico, fue la punta de lanza del
movimiento ciudadano que derrocó a Evo Morales. Sobre todo, porque Luis Fernando Camacho,
pese a sus nexos masónicos con los agroindustriales, logró erguirse como defensor de los bosques
amazónicos que el DS 3973 incendiaba5.

Su mala gestión del incendio impactó en el imaginario colectivo, negándose a declarar


desastre natural y recibir ayuda extranjera. 4 bomberos fallecieron6. Por si fuera poco, decidió
hacer campaña apareciendo en la Chiquitanía con un overol azul y un chisguete. Su actuación,
sin embargo, no suscitó risas sino furia.

Fueron 5 millones de hectáreas hechas cenizas, con toda la vida silvestre que esos árboles
implican. Evo culpaba al sistema capitalista de la depredación de la naturaleza7; pero la mayor
parte de la carne de res producida en Santa Cruz es exportada a China. La soberanía alimentaria
es también un discurso. Seguimos siendo una granja de imperios acaudalados8. El pago que
recibimos a cambio es tecnología barata y un campo de experimento para aparatos de vigilancia
gubernamental.

El fuego que arrasó los bosques amazónicos significó un tremendo shock en la juventud
boliviana. El humo denso anunciaba el fin de una era en el país. Evo traicionó a los indígenas
del Oriente y a la Pachamama. Cuando ésta arde, sus hijos lloran. Y con lágrimas en los ojos los
jóvenes incendiamos su Gobierno, trasladamos las flamas del bosque al Palacio Quemado.

2. Shock II. La caída de Evo

¿Golpe de Estado? ¿Revolución de las pititas? ¿O un punto medio? Los intelectuales


pretenden ver los matices y evitar las posiciones ideológicas, aunque sin éxito. Los actores políticos,
más sinceros, defienden a capa y espada sólo una versión de los hechos. Pero la verdad no está
en estos relatos; pues los mismos hechos se prestan a cualquiera de las dos interpretaciones. La
línea entre levantamiento popular y golpe de Estado es difusa (Fisher, 2019).

Una vez que Evo renunció, muchos jóvenes que sangramos en las calles nos indignamos
frente al progresismo internacional que clamaba “¡golpe de Estado!” junto con Álvaro García
Linera (2019). Los intelectuales de izquierda en Bolivia, a su vez, tendieron a reproducir este

4. ANF (2019).
5. ANF (2019).
6. Carolina Méndez Valencia en Juárez (2019: 29).
7. Para un resumen de la información que presentamos, véase el artículo de Carolina Méndez Valencia en Vaca & Juárez
(2019).
8. La cacería de jaguares por el valor de sus colmillos es un problema grave que también involucra a ciudadanos chinos.
Véase Molina (2018).

166
discurso. El principal argumento involucra tanto al motín policial como el hecho de que el Gral.
Williams Kalimán -comandante en jefe de las FFAA- haya pedido la renuncia de un presidente
constitucional. Pocos se preguntan por qué lo hizo y bajo el amparo de qué ley9.

Fernando Mayorga (2020) niega el fraude y describe la planeación del golpe, que involucra
a la OEA, Ríos de Pie, las Iglesias Evangélicas, los Comités Cívicos, Policía y FFAA. Para él, la caída
de Evo obedece a un “plan de restauración oligárquico señorial” (pp. 1-27). En la misma veta,
aunque sin admitir el golpe como “putsch externo”, Fernando Molina (2019) dice que se trató de
una “contra-revolución” conservadora, destinada a devolver el poder a la élite desplazada por
Evo en 2006. Lorgio Orellana (2020) afirmó categóricamente que “los «izquierdistas» que apoyaron
dicho movimiento se situaron del lado incorrecto de la historia”.

Para la OEA, en cambio, el fraude electoral se constituyó en un “autogolpe” del propio


Evo10. Carlos Decker-Molina (2019) cree que el auto-golpe ocurrió desde que Morales ignoró el
21F11 y decidió postularse nuevamente. En esa misma línea, Guido de la Zerda (2020), hace notar
que: de no haberse producido la renuncia en cascada por las autoridades del MAS -el verdadero
“autogolpe”-, Adriana Salvatierra sería presidenta, y no así Jeanine Áñez. El boicot masista
para esquivar la sucesión constitucional era imprescindible para argüir “golpe de Estado”. Para
Fernando Mires (2019), si hubo un golpe, fue un “golpe constitucional”, es decir, en defensa de la
carta magna. Lo cual es, desde luego, un contrasentido.

Para dejar el debate sin fin entre ambas posiciones, quizá lo más cómodo sea hablar de
un “Golpe de Schrödinger” (Fisher, 2019). Sin embargo, aunque a la izquierda latinoamericana
le cueste admitirlo, buena parte de los sectores populares12 y de clase media participaron en
el levantamiento popular13 aprovechado por la “ultraderecha” (Zibechi, 2019). Lo cual terminó,
efectivamente, en una oscilación más del poder entre las élites en Bolivia (Stefanoni, 2019).

Antes de que los corazones ardan, las llamas del DS 3973 ya habían arrasado buena parte
de la Chiquitanía14. La UJC se enfrentó fuertemente a la policía semanas antes del paro cívico.
Ésta protegía a los colonos del MAS, que amenazaron con tomar la gobernación de Santa Cruz,
pidiendo el cese de la pausa ecológica que les impedía el comercio de tierras. Luis Fernando
Camacho aún no tenía fama nacional. Pero el caldo de cultivo estaba ahí, a la espera.

En el cierre de campaña del MAS, en Potosí, ciudad que ya se encontraba en paro cívico,
los enfrentamientos se dieron en las narices de Evo mientras daba su discurso. Recurrió a señalar

9. LOFA, artículo 20, inciso “b”. Recuperado de: “http://www.vertic.org/media/National%20Legislation/Bolivia/BO_


Ley_Organica_Fuerzas_Armadas.pdf”. Lo hizo presionado por su Alto Mando, el cual, a su vez, tenía la amenaza de
los coroneles pendiendo sobre sus decisiones. Si Kalimán se rehusaba a brindar apoyo a la Policía, en ese momento
rebasada por los grupos de choque del MAS, los oficiales procederían a su arresto (Romero Linares en Vaca & Juárez,
2019).
10. Varsky (2019).
11. Referendo del 21 de febrero en el que se rechazó la abrogación del artículo 168 de la CPE que prohíbe la re-postulación
consecutiva de un presidente.
12. Esto, porque previamente Morales-García Linera habían dado un golpe desde el Estado hacia las organizaciones
indígenas Conamaq y Cibod por el caso TIPNIS (Zibechi, 2019).
13. Los partidarios de este levantamiento hablan de una “revolución democrática” o “revolución de las pititas” (Salinas, 2019).
Niegan directamente toda posibilidad de golpe de Estado por parte de las FFAA (Romero Linares en Vaca & Juárez,
2019). Y asumen que el hecho de la renuncia voluntaria de Evo Morales desmiente el relato del golpe de Estado (Mesa,
2019). En consonancia con Ríos de Pie, ven en el movimiento ciudadano un accionar pacífico o de legítima defensa,
relegando todo acto de violencia propiamente dicha al bando del MAS (Decker-Molina, 2019).
14. Méndez Valencia en Vaca & Juárez (2019).

167
a los violentos como “la derecha imperialista” que no quiere el progreso15. En realidad, COMCIPO,
con Marco Antonio Pumari a la cabeza, pedía mayores regalías para el departamento por la
explotación del litio16. Su demanda histórica era la siguiente: Potosí, desde tiempos coloniales,
proveyó oro, plata y estaño al país. Enriqueció a Europa y a las élites criollas, pero nunca a su
propia gente. Con Evo, aquello no había cambiado. El escenario para un nuevo líder se estaba
cocinando.

Lo que iba a pasar no podía ser previsto por nadie. Ponchos rojos atacando a médicos
en La Paz17. Choferes enfrentados a los vecinos en Achumani18 y la zona sur de Cochabamba19.
Mineros haciendo explotar dinamitas en las calles de la sede de gobierno20 y la ciudad jardín21,
con la venia del ministro de defensa22. Estudiantes secuestradas en Vila Vila23. Francotiradores del
MAS disparando contra una caravana de mineros opositores en la carretera de Oruro-Potosí24.
Guerrilleros extranjeros25 -como Facundo Morales de las FARC- dirigiendo grupos de choque
ligados al narcotráfico en Yapacaní26. Muertos de bala en Montero27. Viviendas de políticos
y periodistas quemadas, de un lado y del otro. Tribunales Electorales, casas de campaña,
motocicletas y buses incendiados. Negocios, cajeros automáticos y empresas saqueadas28. En
suma: vivimos un fuerte shock político y social.

La propaganda de guerra inundó nuestras redes sociales29. Los terroristas digitales jugaron
con nuestras mentes. Nos despistaron de los enemigos reales. Nos quitaron el sueño durante
semanas. Las vigilias nocturnas contra enemigos imaginarios pulularon, hasta que éstos llegaron.
La valiente juventud, con consignas patrióticas, formaron grupos de Resistencias y pelearon por su
patria30. En especial, por la ciudad. El despertar político fue violento. Pero una vez roto el cascarón,
éste no puede volverse a formar.

Mientras Mesa recibía la luz de las cámaras, los jóvenes recibíamos piedras. Cuando Evo
lanzaba un tweet, explotaba una dinamita en las manos de uno de sus seguidores31. Camacho
gritaba en los cabildos, pero los jóvenes dábamos los gritos de guerra en las calles. Linera decía
que no vino a caminar sobre flores32, pero fuimos nosotros los que caminamos sobre cadáveres.

15. Unitel Bolivia (2019a).


16. Redacción El Potosí (2019) y Redacción Los Tiempos (2019).
17. ATB Digital (2019a).
18. Unitel Bolivia (2019b).
19. Unitel Bolivia (2019c).
20. RTP Bolivia (2019).
21. ATB Digital (2019b). En Quillacollo: Bolgra Producciones (2019a, 2019b).
22. Redacción Página 7 (2019a).
23. Aguilar Andrade en Vaca & Juárez (2019).
24. Libertad Para Bolivia (2019), ATB Digital (2019c), Bolivia Informa (2019).
25. Flores Moncada en Vaca & Juárez (2019).
26. Cardona Álvarez (2015), Redacción Opinión (2015) y Thonetvander (2015).
27. Unitel Bolivia (2019d, 2019e, 2019f).
28. Unitel Bolivia (2019g, 2019h), Redacción Página 7 (2019b), Saavedra Rodríguez en Vaca & Juárez (2019), y Flores
Moncada en Vaca & Juárez (2019).
29. Carballo (2018) y Redacción El Deber (2019a). Para consultar la teoría de la nueva guerra memética, véase Martínez
Pontijas (2019).
30. Unión Juvenil Cruceñista (UJC) en Santa Cruz. Resistencia Juvenil Cochala (RJC) en Cochabamba. Potosí y La Paz
también formaron grupos de choque espontáneos. Aunque todos estos pueden ser calificados de para-policiales a
diferencia de los del MAS, que son para-militares.
31. Noticias Bolivisión (2019).
32. Redacción El Deber (2018).

168
Quintana quería ver una Vietnam33 en el centro de Latinoamérica (como el Che). Pero los jóvenes
le respondimos que “esto es Bolivia y Bolivia se respeta”.

La Policía, guiada por sus altos mandos, actuó permisivamente con los movimientos sociales
afines al gobierno. Abrieron campo a sus dinamitas, les proveyeron comida y los trasladaron de
un lugar a otro34. La indignación de la institución verde olivo había llegado a su fin. Las mujeres
policías de Sucre ya lo habían demostrado, con una marcha pacífica35. Pero en Cochabamba, la
rebeldía fue más lejos. En el techo de la UTOP, los uniformados cubrieron sus rostros e irguieron en
alto la tricolor, denunciando el fraude electoral36. Mientras la bandera ondeaba, el pueblo estalló
en lágrimas de emoción. En medio de pólvora y gases, La Paz y Santa Cruz se unió. El efecto
dominó que desató la UTOP nos devolvió la esperanza.

Las FFAA se encontraban en un dilema. Por un lado, debían recuperar los cuarteles policiales
amotinados. Frente a esa posibilidad, los ciudadanos salimos con banderas blancas, cobijados
con la tricolor en la espalda. Sólo así -se rumoreaba- evitaríamos las balas del ejército. Por otro
lado, las FFAA tienen el deber de proteger a la población. Pero ésta no se encontraba amenazada
por la policía ni los cívicos, sino por los grupos de choque del MAS. Antes de renunciar, el ministro
de defensa, Javier Zavaleta, ordenó expresamente que el ejército no actúe37.

El Gral. Kalimán seguía la misma línea de la inacción38. Pero, presionado por su Alto Mando
-y éste a su vez por los coroneles-, accedió a pedir la renuncia de Evo Morales39, aunque todavía
no ordenó a las FFAA combatir los grupos de choque del MAS. Antes de renunciar, García Linera
dijo: “Volveremos y seremos millones”40. El festejo duró poco. Sus palabras sentenciaban al país
a una convulsión más cruenta. Las turbas continuaron avasallando y amedrentando a las
ciudades, a las que Evo había pedido expresamente dejar sin alimentos días atrás41. Las FFAA no
movieron un dedo durante dos días. Áñez tuvo que filmar un vídeo culpando a Kalimán de todos
los destrozos y muertes que se produjeran por su inacción42. El Gral., en respuesta, pidió el mismo
Decreto Supremo que le había pedido a Evo para salir a las calles. A diferencia de éste, Áñez lo
firmó sin pensarlo dos veces43.

Sólo con los militares en las calles la población logró conciliar el sueño. Para nosotros,
la pesadilla había terminado. Pero para los movimientos sociales, de El Alto y Chapare, el terror
recién comenzaba. Cuando las FFAA desplegaron sus unidades, tenían órdenes de disparar. Y así
lo hicieron44. La seguridad de unos se convirtió en el duelo de otros. Nadie puede cantar victoria.
Sólo las élites45.

33. Redacción El Deber (2019b).


34. Romero en Vaca & Juárez (2019).
35. Unitel Bolivia (2019).
36. Unitel Bolivia (2019).
37. Redacción Página 7 (2019c).
38. Romero (2019).
39. Globovisión Videos (2019).
40. T13 (2019).
41. Sol de Pando (2019).
42. Unitel Bolivia (2019k).
43. Burgos (2019).
44. Según informes del Instituto de Investigación Forense (IDIF) el calibre de las balas disparadas en Sacaba y Senkata no
son los usados por las FFAA. Véase Redacción Opinión (2019) y Pomacahua (2019). Para ver una versión no oficial de
los hechos, consúltese los ensayos en Macusaya (2020).
45. El libro de base para el análisis de las élites: Espinoza (2015).

169
3. Shock III. La pandemia política

Con Evo aún en el Ejecutivo, posiblemente el coronavirus nos hubiera golpeado más duro.
Imagino una política sanitaria parecida a la de Trump o Bolsonaro, sus contrapartes populistas de
derecha. La verdad, no lo sabemos. Lo que haríamos no sería más que especular. A veces, hacerlo
en retrospectiva es útil para imaginar otros escenarios posibles. Dejo dos ejemplos para cerrar el
subtítulo anterior:

1. Si Evo no hubiera orquestado una renuncia en cascada, algún político del


MAS estaría gobernando. No habría lugar a la tesis del golpe de Estado y su
vigencia ideológica no se hubiera recuperado, como hoy lo hace, gracias a los
desaciertos de Áñez.

2. Si Kalimán no hubiese pedido la renuncia de Morales, y en vez, hubiese sacado


a las FFAA para retomar los cuarteles policiales amotinados, probablemente
el régimen del MAS hoy sería visto como autoritario en toda la comunidad
internacional. La oposición, llena de vigencia y vigor, diría: “¿Ven? Siempre
tuvimos razón. Evo es un dictador”.

Evo hubiese inundado los hospitales con médicos cubanos, de dudosa profesionalidad.
Hubiera repartido medicina natural y dióxido de cloro, sin declarar cuarentena ni hacer rastrillaje.
La campaña negacionista que orquestó el MAS no hubiese sido necesaria para desestabilizar
el gobierno. Pero en ningún caso hipotético la estabilidad hubiese existido. Las clases medias
urbanas no estarían contentas. Hubieran decretado desobediencia civil. El MAS, por su parte,
hubiese aprovechado el estado de excepción por la pandemia para perseguir y castigar a los
“golpistas” de 2019.

El gobierno de Áñez no es eficiente. No tiene la legitimidad del voto. No obstante, cabe


resaltar, que la composición del aparato público como tal no ha cambiado del todo. Sólo
cambiamos presidente y ministros. La mayoría de los funcionarios públicos del MAS siguen en sus
puestos. Y con la Asamblea Legislativa Plurinacional a la cabeza, no hacen más que contravenir
y sabotear las políticas propuestas decretas Áñez.

Las élites siguen disputándose el poder, pese a la pandemia. Esta crisis de gobernabilidad
se manifestó más allá de las cúpulas directivas del Estado. Las heridas del año pasado siguen
abiertas, algunas incluso sangrando, otras infectadas. El racismo exacerbado, por un lado, el
resentimiento irracional por el otro, nos legaron una Bolivia partida a rajatabla. Como el hueso
que ya no regenera. Sus discursos, opuestos pero parecidos, influyeron en el comportamiento y
sentimiento de las masas.

Élite verde: esta es una batalla apocalíptica entre la vida y la muerte. Si la marca de
Goni era la crisis, la de Áñez es la salud. En su nombre se normaliza un estado de sitio, como
afirma Agamben (2020). Es cierto, la cuarentena contraviene los contagios. Pero, siendo honestos,
¿esperan que los creamos tan ineptos? No cierran fronteras ni controlan el ingreso de extranjeros.
No invirtieron en pruebas masivas ni rastrillajes en el momento oportuno. Hoy se ruegan créditos
internacionales, pero no hay respiradores ni camas de terapia intensiva suficientes. Los alcaldes
ahora deben invertir en nuevos hornos crematorios. Mientras tanto, sólo hacen pruebas a los
que tienen síntomas. Es decir, a quienes no las necesitan. Los mismos doctores admiten que
las pruebas ya son inútiles. La cantidad de contagios es tal, que cada enfermo que presenta
síntomas es tomado como infectado en los hospitales. Es ocioso no empezar el tratamiento y

170
aislamiento inmediatamente46. A un comienzo se debió hacer pruebas masivas y rastrillaje, no
ahora. En resumen, la realidad sobre la salud niega completamente el principal clivaje electoral
de Áñez: la lucha por la vida. Su fervor religioso es meramente teatral, populista; en realidad, no
prioriza a los pobres ni a los menos favorecidos. De hecho, con sus políticas, los están dejando
morir. Sus bonos son limosna.

Élite azul: Su clivaje: ¡Elecciones ya! Porque “volveremos y seremos millones”, como dijo Linera
en su despedida47. Las políticas sanitarias de Áñez, en especial la cuarentena, empobrecieron más
a los sectores informales. ¿Cómo respondió el MAS? Marchas por todo el país, muchas de ellas
legítimas, expresiones auténticas del pueblo, pero muchas otras armadas por el MAS. Siguiendo el
mismo guion del año pasado, distribuyeron dinero a través de servicios de protesta. El indígena bien
alienado al capitalismo, vende su fuerza política. Poco importa si cree en ella o no. Se sirve de su
capacidad de movilización, y destrucción en muchos casos como las antenas de Yapacaní. Creerlos
seres morales por ser pobres, es un gran logro del MAS y su retórica del “humilde”. Los progresistas
seducidos por su ideología de izquierda, sublimación de su sentimiento de culpa, aplauden
los discursos del MAS. Estar al lado del subalterno, del “otro”, legitima todo lo que el populacho
piensa. Así, tenemos doctores en sociología que, por ser marxistas, terminan apoyando la protesta
masiva, pese al riesgo de contagio. Promocionan el dióxido de cloro y las plantas naturales. Los
pachamamistas, deleitados. La hegemonía azul ha vuelto. Como en 2019 sus políticas no favorecen
a los más “humildes”, como dice Evo en su lenguaje políticamente correcto. Y los jóvenes progresistas,
por supuesto, apoyan esta retórica para no sentirse demasiado fascistas ni conservadores.

La pandemia ha tenido doble efecto. Primero, nos ha encerrado. Muchos jóvenes volvieron
a dormir su consciencia política. Creyeron que después de Evo, todo estaría bien. Hay muertos
en las calles por la ineficiencia de Áñez. Gracias al MAS y su campaña negacionista también.
Segundo, nos ha vuelto vulnerables a los memes. La polarización y la violencia del año pasado
nos dejó asustados. Hoy, la pandemia cumple un arquetipo religioso. El fin de los tiempos, el
apocalipsis, inserto en la religiosidad católica, que atraviesa tanto clases altas como populares.
Como millennials frágiles que somos, esto es lo peor que nos ha pasado. Nuestras mentes están
en shock. Muy sensibles a las ideologías que las élites manejan y promocionan.

4. El resultado: Elegir un nuevo presidente

Ahora las élites esperan que vayamos a votar. Es decir, no pararon su campaña electoral
en ningún momento. Frente a las cámaras, todos actuaron con miras a la elección. Áñez diciendo:
así gobernaría yo, lo cual le jugó más en contra. Pues, ya como candidata, perdió popularidad y
aliados. ¿Fue tan poco estratega para no advertir que una pandemia se le venía encima y que
no era sabio postularse? Sabía que el coronavirus pronto vendría. En vez de poner carteles con
su foto, publicidad digital con su rostro, ¿no era mejor mover las fichas de su elite para comprar
pruebas masivas? Si el virus llegaba con alguien preparado al mando, lo habríamos hecho mejor.
En vez de demostrar capacidad técnica, fundió su imagen. Pudo hacer una buena gestión de
callada, y lanzar su candidatura al final. Hoy tendría más votos. Y, aun así, tiene el descaro de
querer colgarse de Carlos Mesa.

Ella quiere que votemos. Mesa quiere que votemos porque invirtió mucho en verse como
el salvador de una dictadura, un político renovado que, mediante el voto, sacaría a Evo. Le
agradecemos que nos haya vendido tan bien su imagen. Como intelectual, apuntó al clivaje
más seguro: meritocracia. En pocas palabras nos dijo: conmigo, todos ustedes, profesionales,
46. Condori Rojas (2020)
47. T13 (2019, 9m40s).

171
volverán al poder. Justo la clase cuyo capital simbólico había sido más devaluado (Stefanoni,
2019). Sumo estratega el hombre. Pero es débil. No puede sostener su popularidad mucho tiempo.
Se engolosinó con el voto castigo del año pasado. Creyó su propia campaña. O al menos, eso
parece. Porque su accionar tampoco es el más inteligente. Así como el MAS vive del pasado, Mesa
vive de la elección que le robaron. ¿De verdad creyó que ese más de 40% votaba por él? Era el
hastío que nos legó Evo lo que acarició su legitimidad. Nada más.

Evo es el más descarado. Sabe que como ningún otro gobierno en la historia tuvo ingresos
múltiples: gas y petróleo, oro en polvo en San Cristóbal. Fue con ese respaldo económico que
movió un pueblo para instalar una minera japonesa48. No nacionalizó (del todo) los hidrocarburos.
Tranzó con la derecha imperialista del Oriente. Dio golpe comunitario a las organizaciones
indígenas, con tal de abrir una descarada carretera al “narcotráfico”49. Reinó el contrabando y
el comercio informal. No industrializó nada. Sólo creó un monstruoso aparato estatal, “el gran
imperio de un gran líder”, un verdadero Inca. En realidad, no era más que el populismo descarado
de una izquierda que mamaba de la legitimidad que desprendía su color de piel. El cocalero pudo
cambiar la historia. En lenguaje cristiano, Dios le dio la oportunidad. ¿Y qué hizo? Permitió que la
Pachamama se queme. Evo no era un buen salvaje, ético por ser indio. Era un valiente dirigente
entronado por el voto de los movimientos sociales. Pero una vez en el poder, por su carácter
machista y autoritario, arremetió contra la democracia que lo vio nacer. Ese fue su acabose. La
Chiquitanía, el litio y su pisoteo a la CPE.

Hoy, el hombre vive del pasado. Linera y los buenos revolucionarios despliegan todo su
armamento ideológico, alimentado por China y Rusia. Reproducen el imperialismo a nombre del
pueblo. Pero los jóvenes izquierdistas aplauden, confundidos por el shock que representa tener
la misión patriótica de ir a votar para que el MAS no vuelva. Eso se espera de nosotros. Todos los
políticos, títeres de una élite o la otra, quieren que los jóvenes votemos. Saben que los mayores
se abstendrán. Por eso apuntan a nosotros. A los “pititas” (no masistas, sería más preciso) nos
compran con todo el relato romántico de la “revolución de las pititas” A los masistas, en cambio,
los tienen decantados con ser los “verdaderos revolucionarios” que, luchando con el pueblo,
vencerán a los golpistas. Y así, los relatos absurdos configuran nuestro imaginario.

Los jóvenes, en el fondo, no esperan probidad de los políticos. Tienen naturalizado que
con corruptos. Así siempre fue y será. Si pudieran pedir algo, es ser persuadidos mejor. Si creen sus
mentiras, no pesa la consciencia. La indiferencia es agradable cuando se piensa que no hay nada
por hacer. Los más nobles e inocentes, esperan que el siguiente gobierno sea mejor. Que esta vez
sí cumplirán lo que dicen. Que serán justos. Pero son sólo palabras. La corrupción tiene podrida
a nuestra clase política, compuesta tanto por q’aras como “indígenas”. Los jóvenes estamos en
shock, sería ridículo esperar lucidez. Pero la pandemia tampoco nos deja actuar. No podemos
hacer una revolución, como manda el clivaje puesto en nosotros. ¿Qué espero yo? Que cuando
nos toque llegar al otro lado del tablero y coronar, esta vez lo hagamos mejor.

Bibliografía

Decker-Molina, Carlos. (10 de noviembre de 2019). ¿Es golpe de estado lo que acontece en Bolivia?
[Actualización de estado de Facebook]. Recuperado de: https://www.facebook.com/photo.
php?fbid=10157439545515837&set=a.432235010836&type=3.
Agamben, Giorgio. 5 de marzo de 2020. La invención de una pandemia. Argentina: Página 12.
Recuperado de: https://www.pagina12.com.ar/250990-la-invencion-de-una-epidemia
48. CPDESPA (2015).
49. Matizado por Solón (2017).

172
ANF. 19 de agosto de 2019. Evo autorizó quemas y desmontes un mes antes de los incendios
forestales con el DS 3973. La Paz, Bolivia: Página 7. Recuperado de: https://www.paginasiete.
bo/nacional/2019/8/19/evo-autorizo-quemas-desmontes-un-mes-antes-de-los-incendios-
forestales-con-el-ds-3973-228013.html

ATB Digital. 28 de noviembre de 2019c. 15 personas que fueron torturadas en Vila Vila presentaron
una denuncia [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=pmjZZJLgp74

ATB Digital. 28 de octubre de 2019b. Mineros usan cachorros de dinamita en puntos de bloqueos
[Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=LMR7tKPbhTs

ATB Digital. 31 de octubre de 2019a. “Ponchos Rojos” agredieron con palos a médicos en La Paz
[Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Bpk_FZWRZ8A

Bolgra Producciones. 30 de octubre de 2019a. Imágenes sin editar de los enfrentamientos en


Quillacollo parte 1 [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=YpQxxmtr1uo

Bolgra Producciones. 30 de octubre de 2019b. Imágenes sin editar de los enfrentamientos en


Quillacollo parte 2 [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=0gFa1TATXao

Bolivia Informa. 10 de noviembre de 2019. Mineros potosinos que venía a La Paz son atacados por
francotiradores [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=xvCRbSeYB2c

Burgos, Christian. 16 de noviembre de 2019. Decreto exime a las FFAA de responsabilidad penal
en caso de “legítima defensa o estado de necesidad”. Cochabamba, Bolivia: Los Tiempos.
Recuperado de: https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191116/decreto-exime-
ffaa-responsabilidad-penal-caso-legitima-defensa-estado#:~:text=Buscar-,Decreto%20
exime%20a%20las%20FFAA%20de%20responsabilidad%20penal%20en%20caso,defensa%20
o%20estado%20de%20necesidad%22&text=La%20presidenta%20transitoria%20de%20
Bolivia,defensa%20o%20estado%20de%20necesidad%22.

Carballo, Mario. 5 de junio de 2018. “Guerreros digitales” del MAS aprendieron a diseñar memes.
La Paz, Bolivia: Página 7. Recuperado de: https://www.paginasiete.bo/nacional/2018/6/5/
guerreros-digitales-del-mas-aprendieron-disenar-memes-182325.html#!
Cnel. Cardona Álvarez, Germán Rómulo. 20 de febrero de 2015. Informe ultrasecreto. Santa
Cruz, Bolivia. Recuperado de: https://www.pdf-archive.com/2016/09/06/informe-ultra-
secreto-coronel-cardona-ecdfil20150521-0002/informe-ultra-secreto-coronel-cardona-
ecdfil20150521-0002.pdf

CONDESPA. 11 de noviembre de 2015. San Cristóbal: el traslado de un pueblo y su Iglesia. Fundación


Condespa. Recuperado de: https://www.codespa.org/blog/2015/11/11/san-cristobal-el-
traslado-de-un-pueblo-y-su-iglesia/
Condori Rojas

De la Zerda, Guido. 15 de junio de 2020. El MAS y el “autogolpe” que no debemos olvidar.


Cochabamba, Bolivia: Los Tiempos. Recuperado de: https://www.lostiempos.com/actualidad/
opinion/20200615/columna/mas-autogolpeque-no-debemos-olvidar
Espinoza, Fran. Bolivia: La circulación de sus élites (2006 - 2014). Santa Cruz, Bolivia: Editorial El país.

Fisher, Max. 15 de noviembre de 2019. La crisis en Bolivia ilustra la difusa línea entre golpe de Estado

173
y revuelta. New York Times. Recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2019/11/15/espanol/
america-latina/bolivia-golpe-de-estado.html

García Linera, Álvaro. 17 de noviembre de 2019. El odio al indio. Ciudad de México, México D. F.: La
Jornada. Recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2019/11/17/el-odio-al-
indio-alvaro-garcia-linera-1894.html

Globovisión Videos. 10 de noviembre de 2019. Fuerzas Armadas y Policía piden a Evo Morales
renunciar para pacificar Bolivia [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/
watch?v=XEZ7aW0N_FY

Klein, Naomi. 2007. La doctrina del shock. Recuperado de: https://es.scribd.com/


document/453002091/Klein-Naomi-La-Doctrina-Del-Shock

Laclau, Ernesto. 2005. La razón populista. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Libertad Para Bolivia. 9 de noviembre de 2019. Gente de la caravana potosina que fue
atacada en Vila Vila por los masistas [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/
watch?v=0NSvS4oP7fo

Macusaya, C. (coord.). 2020. Whipala, crisis y memoria. Senkata, no te merecen. La Paz, Bolivia:
Grupo Jichha.

Martínez Pontijas, J. Octubre de 2019. El combate memético. Revista Ejército n.0 942, p. 20 – 25.
Recuperado de: https://ejercito.defensa.gob.es/Galerias/multimedia/revista-ejercito/2019/942/
accesible/Revista_Ejercito_Accesible.pdf

Mayorga, Fernando (coord.). 2020. Crisis y cambio político en Bolivia. Octubre y noviembre de 2019.
La democracia en una encrucijada. La Paz, Bolivia: CESU – UMSS / Oxfam en Bolivia.

Mesa, Carlos D. 24 de noviembre de 2019. ¿Renuncia o golpe?, ¿existe la verdad en política?


La Paz, Bolivia: Página 7. Recuperado de: https://www.paginasiete.bo/opinion/carlos-
d-mesa/2019/11/24/renuncia-golpe-existe-la-verdad-en-politica-238332.html#ancla-
comentarios

Mires, Fernando. 30 de noviembre de 2019. ¿Golpe de estado? (a propósito de la caída de Evo


Morales). Venezuela: Tal Cual. Recuperado de: https://talcualdigital.com/golpe-de-estado-a-
proposito-de-la-caida-de-evo-morales-por-fernando-mires/

Molina, Fernando. (10 de noviembre de 2019a). Bolivia: ¿golpe o (contra)revolución? Nueva


Sociedad. Recuperado de: https://nuso.org/articulo/bolivia-golpe-o-contrarevolucion/

Molina, Fernando. 19 de marzo de 2018. Las empresas chinas amenazan el jaguar boliviano.
España: El país. Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2018/03/16/mundo_
global/1521232703_917562.html

Noticias Bolivisión. 11 de noviembre 2019. Un hombre perdió las manos en la zona 3 de mayo [Archivo
de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Lqw9Rs2NrEo

Orellana, Lorgio. 11 de enero de 2020. ¿Golpe?, ¿victoria democrática de las pititas contra la tiranía

174
masista?, ¿insurrección popular?, ¿contra-revolución? [Actualización de estado de Facebook].
Recuperado de: https://www.facebook.com/lorgio.orellana.3/posts/10157331576756973?__
tn__=-R

Pomacachua, Pamela. 23 de noviembre de 2019. IDIF establece que balas que mataron a 8
personas en Senkata no fueron de FFAA. La Paz, Bolivia: Página 7. Recuperado de: https://www.
paginasiete.bo/nacional/2019/11/23/idif-establece-que-balas-que-mataron-personas-en-
senkata-no-fueron-de-ffaa-238278.html
Rangel, Carlos. 2007. Del buen salvaje al buen revolucionario. Caracas, Venezuela: Monte Ávila
Editores.

Redacción El Deber. 1 de enero de 2018. “No vinimos a caminar encima de flores, vinimos a la
guerra”. Santa Cruz, Bolivia: El Deber. Recuperado de: https://eldeber.com.bo/55731_no-vinimos-
a-caminar-encima-de-flores-vinimos-a-la-guerra

Redacción El Deber. 2 de noviembre de 2019b. Quintana dice que Bolivia será un nuevo Vietnam.
Santa Cruz, Bolivia: El Deber. Recuperado de: https://eldeber.com.bo/155312_quintana-dice-
que-bolivia-sera-un-nuevo-vietnam#:~:text=El%20ministro%20de%20la%20Presidencia,en%20
guerra%20con%20Estados%20Unidos.

Redacción El Deber. 9 de junio de 2019a. ‘Guerreros digitales’ operan medios digitales y cambian
su estrategia operativa. Santa Cruz, Bolivia: El Deber. Recuperado de: https://eldeber.com.
bo/141954_guerreros-digitales-operan-medios-digitales-y-cambian-su-estrategia-operativa

Redacción El Potosí. 17 de noviembre de 2019. Comcipo abre nueva fase de movilizaciones por el
litio. Potosí, Bolivia: El Potosí. Recuperado de: https://elpotosi.net/local/20191017_comcipo-abre-
nueva-fase-de-movilizaciones-por-el-litio.html

Redacción Los Tiempos. 8 de octubre de 2019a. Potosí para a medias por las regalías del litio.
Cochabamba, Bolivia: Los Tiempos. Recuperado de: https://www.lostiempos.com/actualidad/
economia/20191008/potosi-medias-regalias-del-litio

Redacción Opinión. 23 de abril de 2015. Informe “ultra secreto” de Cardona alertó sobre presencia
de las FARC. Cochabamba, Bolivia: Opinión. Recuperado de: https://www.opinion.com.bo/
articulo/el-pais/informe-ldquo-ultra-secreto-rdquo-cardona-alert-oacute-presencia-
farc/20150423162600519350.html

Redacción Opinión. 23 de noviembre de 2019. Balas usadas en Huayllani son de calibre 5.56 y
38. Cochabamba, Bolivia: Opinión. Recuperado de: https://www.opinion.com.bo/articulo/
cochabamba/balas-usadas-huayllani-son-calibre-556-38/20191123032345738094.html

Redacción Página 7. [12 de noviembre de 2019c]. Antes de renunciar, Zavaleta ordenó que las
FFAA no salgan a las calles. La Paz, Bolivia: Página 7. Recuperado de: https://www.paginasiete.
bo/nacional/2019/11/12/antes-de-renunciar-zavaleta-ordeno-que-las-ffaa-no-salgan-las-
calles-237173.html

Redacción Página 7. [22 de octubre de 2019a]. Queman TED de Potosí y Sucre; se desata ola
de violencia en 9 regiones. La Paz, Bolivia: Página 7. Recuperado de: https://www.paginasiete.
bo/nacional/2019/10/22/queman-ted-de-potosi-sucre-se-desata-ola-de-violencia-en-
regiones-235156.html

175
Redacción Página 7. [7 de noviembre de 2019b]. Zavaleta: “Estamos a un paso de contar
muertos por docenas”. La Paz, Bolivia: Página 7. Recuperado de: https://www.paginasiete.bo/
nacional/2019/11/7/zavaleta-estamos-un-paso-de-contar-muertos-por-docenas-236658.html

Rossi, Fabian. 15 de enero de 2016. Cocalero Documental Bolivia Español Evo Morales 2007 Alejandro
Landes [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=EbyOvB3ZzmM&t=182s

RTP Bolivia. 28 de octubre de 2019. Mineros ingresan al centro paceño con detonaciones de
dinamita [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=BclSsA2oUVo
Salinas, Cayo. 1 de diciembre de 2019. La revolución de las pititas. Cochabamba, Bolivia: Los
Tiempos. Recuperado de: https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20191201/columna/
revolucion-pititas

Sigmund Freud. 1992 (1927). Obras completas. Tomo XXI. (El malestar de la cultura). Argentina:
Amorrortu Editores.

Silvia Rivero Cusicanqui. (2015). Mito y desarrollo en Bolivia. El giro colonial del gobierno del MAS.
La Paz, Bolivia: Plural Editores.
Solón, Pablo. 8 de agosto de 2017. TIPNIS: De la tragedia a la farsa. Fundación Solón. Recuperado
de: https://fundacionsolon.org/2017/08/08/de-la-tragedia-a-la-farsa-del-tipnis/

Stefanoni, Pablo. (12 de noviembre de 2019). Bolivia y la contra-revolución. ¿Cómo derrocaron a Evo?
Sin Permiso. Recuperado de: https://www.sinpermiso.info/textos/bolivia-el-golpe-de-estado

T13. 10 de noviembre 2019. Evo Morales habla tras renunciar a la Presidencia de Bolivia [Archivo de
vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=mUPkAv5E5ks

Thonetvander. 21 de abril de 2015. Bolivia: Pruebas falsas caso terrorismo: Germán Cardona:
“Sacaron armas de la Octava división de las FFAA”. HACER Latin Américan News. Recuperado
de: http://www.hacer.org/latam/bolivia-pruebas-falsas-caso-terrorismo-german-cardona-
sacaron-armas-de-la-octava-division-de-las-ffaa/. [Escuchar también la entrevista de Amalia
Pando al Cnel. Cardona en Erbol. Recuperado de: https://soundcloud.com/pedro-pablo-leon/
amalia-pando-entrevista-al-coronel-german-cardona].

Unitel Bolivia. 11 de noviembre 2019k. Jeanine Añez pide y convoca a las Fuerzas Armadas a apoyar
a la Policía [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=yDAL0_9Rpa4

Unitel Bolivia. 14 de octubre de 2019a. Militantes del MAS se enfrentaron con cívicos en cierre de
campaña en Potosí [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=xCbyEWYiHA4

Unitel Bolivia. 28 de octubre de 2019b. Enfrentamientos entre choferes y vecinos en la zona de Achumani.
[Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=FKxTZoU3UR8&feature=youtu.be

Unitel Bolivia. 28 de octubre de 2019c. Enfrentamientos en la avenida Panamericana, en


la ciudad de Cochabamba. [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/
watch?v=PFzpnTtKyYI&feature=youtu.be
Unitel Bolivia. 28 de octubre de 2019h. Cochabamba: se registran enfrentamientos en el cruce Taquiña.
[Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=2xmVhViTojg&feature=youtu.be

Unitel Bolivia. 29 de octubre de 2019g. Mairana: se registraron enfrentamientos por el paro cívico.

176
[Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=QstVjov8SbY&feature=youtu.be

Unitel Bolivia. 30 de octubre de 2019d. Confirman la muerte de dos personas por


enfrentamientos en Montero [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/
watch?v=DesiycwIVxY&feature=youtu.be

Unitel Bolivia. 30 de octubre de 2019e. Vecinos de Montero piden apoyo de la Policía


luego de los enfrentamientos [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/
watch?v=1IrdHJAjNIk&feature=youtu.be

Unitel Bolivia. 31 de octubre de 2019f. Captan a un hombre con arma de fuego en los enfrentamientos
[Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=hId24qxVpFU&feature=youtu.be
Unitel Bolivia. 8 de noviembre de 2019i. Sucre: policías no reprimieron, marcharon por el centro y fueron
aplaudidos [Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=xd0QHiMYcVM

Unitel Bolivia. 8 de noviembre de 2019j. ÚLTIMO: La Policía de la UTOP se amotina en Cochabamba


[Archivo de vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=dAe6tkp_Z78
Vaca & Juárez (coord.). 2019. La revolución de las pititas. 34 crónicas periodísticas sobre la caída
de Evo Morales. La Paz, Bolivia: Página 7.

Varsky, Juan Pablo. 12 de noviembre de 2019. Almagro, sobre Bolivia: “Dieron un golpe de Estado
quienes se robaron la elección”. CNN Latinoamérica. Recuperado de: https://cnnespanol.cnn.
com/video/bolivia-almagro-oea-golpe-estado-evo-morales-jeanine-anez-perspectivas-
buenos-aires-cnnee/

Romero, Daniela. 1 de diciembre de 2019. Fiel a Evo hasta el final, Kaliman sacó a las tropas
amenazado por su Estado Mayor. La Paz, Bolivia. Página 7. Recuperado de: https://www.
paginasiete.bo/seguridad/2019/12/1/fiel-evo-hasta-el-final-kaliman-saco-las-tropas-
amenazado-por-su-estado-mayor-239081.html

Sol de Pando. 20 de noviembre de 2019. Evo Morales: “Que no entre comida a las ciudades...”
[archivo de vídeo]. Recuperado de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=vK_R8kiTnTw
Zibechi, Raúl. (11 de noviembre de 2019). Bolivia: un levantamiento popular aprovechado por la
ultraderecha. Desinformémonos. Recuperado de: https://desinformemonos.org/bolivia-un-
levantamiento-popular-aprovechado-por-la-ultraderecha/

177
Crítica inicial al proceso electoral boliviano1*
¿La forma de designacion es el verdadero problema?
Orlando Saúl Medrano Ramírez2**

Resumen

En Bolivia se ha producido una gran crisis política, la cual tiene que ver con las anuladas
Elecciones Generales de 2019; esta crisis se la debemos a la forma de Designación de los Vocales
del Órgano Electoral Plurinacional, que está organizada normativamente de manera errada. Si no
queremos caer en las penurias del último trimestre de 2019, se necesita un cambio en el Régimen
de Designación, que debe respetar la división de poderes; los criterios de evaluación, que deben
ser más justos; la falta de conocimiento de las competencias del SERECI y del SIFDE, que deben
funcionar y ejercerse.

Estos problemas son los verdaderos causantes de las convulsiones sociales y deben ser
analizados, criticados y cambiados con el fin de evitar nuevas crisis políticas en nuestro país, con
relación a las siguientes elecciones y tareas que vaya a cumplir el Órgano Electoral Plurinacional.
La modificación de estas cuestiones es absolutamente necesaria, caso contrario a Bolivia le
espera un futuro triste y sombrío.

1. A modo de introducción

Siempre –a la juventud– se nos ha dicho que somos el futuro de Bolivia, creo que de
alguna manera esa afirmación es correcta; en todo caso, no sabemos si somos un futuro bueno
o malo, pero somos el futuro al final. Por ello, intentaremos inclinar la balanza hacia un futuro
bueno, contando un poco la experiencia que tenemos con respecto al proceso de selección de
los actuales vocales electorales de mi país.

El presente trabajo pasará desde una breve descripción de lo que representa el Órgano
Electoral Plurinacional, hasta una crítica a la forma de designación de los vocales, la cual sin
duda, tiene relación en la crisis política suscitada a finales del 2019.

Haremos mención de algunos de los problemas sociales que conllevaron a la crisis política
en Bolivia. Los problemas residen en el primer acto (designación de vocales del OEP), por tanto,
todos los actos siguientes tendrán incidencias en futuras crisis políticas. Al igual que un edificio, si
sus bases o pilares están mal, definitivamente la estructura se va a caer. En este caso, si las bases
están mal organizadas, llevan a un errático funcionamiento del Órgano Electoral Plurinacional,
consecuentemente a una crisis política.

En ese entendido, las autoridades pasadas y actuales han desarrollado una ingeniería
constitucional, con fundamentos erróneos. Iniciaremos con la premisa de ser estos fundamentos,
los causantes de la crisis política del 2019. Además, estos mismos fundamentos siguen en plena
vigencia, ergo, son potenciales bombas de tiempo en las futuras Elecciones Generales de 2020.

1 *
El presente trabajo corresponde al trabajo realizado por el autor, dentro del ejercicio de la labor de Procurador de Oficial
de Registro Civil, además, como Notario Electoral, ambos dependientes del Órgano Electoral Plurinacional en Bolivia.
2 **
Estudiante de la Carrera de Derecho en la UMSA en Bolivia, Procurador en la Oficialía de Registro Civil del ORC Nº.
20105002 por nueve años consecutivos, Notario Electoral del Órgano Electoral Plurinacional por 5 procesos electorales
consecutivos, Auxiliar de Docencia en la Universidad Mayor de San Andrés UMSA, Voluntario en el Programa de
Voluntarios en Acción de la ONU, Escritor de varios artículos, ensayos y proyectos. Actualmente ocupa el cargo de Auxiliar
y Pasante en la Fiscalía Departamental de La Paz en Bolivia. Correo electrónico: siebenburgen34@gmail.com

179
2. Teoría constitucional del gobierno y órgano electoral plurinacional

Para llegar a los objetivos del presente trabajo, es imprescindible realizar un paneo teórico
relacionado a los conceptos, normativa e ingeniería constitucional, en torno al proceso de
designación de los Vocales del OEP.

a) Etimología y definición de Gobierno

El sentido terminológico de “gobierno”, etimológicamente deviene de la voz latina


“gubernare”, que expresa: sentido de guiar, mandar o regir con cierta autoridad.

En ese sentido, los conceptos pueden y son variados, pero se puede llegar a la idea
de “organización del poder del Estado”, el cual tiene la finalidad o propósito de
cumplir las funciones del Estado. En ese sentido, lo plantea el jurista BORIS ARIAS,
con la siguiente cita:

“Básicamente, es posible sostener que todo concepto de gobierno implica una


organización del poder del Estado, para que el mismo pueda cumplir sus funciones

básicas de integrar a la sociedad y defenderla de grupos externos”3.

Sin embargo, plantearemos un concepto, sencillo y completo. Recordamos al


cochabambino, eximio y primer Vocal del Tribunal Constitucional de Bolivia, el Dr.
PABLO DERMISAKY PEREDO, en su libro “Derecho Constitucional”, nos plantea que
es la: “…organización mediante la cual la voluntad del Estado es formulada…”4. Esto
denota la Teoría de la Representación Política.

Con respecto a la voluntad del Estado, solo puede ser expresada a través del
gobierno, ergo, el gobierno es la organización que expresa y representa al Estado
en su voluntad.

b) Sentidos constitucionales de Gobierno

Son dos las acepciones o sentidos que irradian el concepto en cuestión, éstas
serán el gobierno en sentido amplio y el restringido.

Gobierno en sentido restringido:

Probablemente, cuando preguntamos a un ciudadano lo que entiende por gobierno, éste


lo asociará al Presidente de un Estado (Órgano Ejecutivo), ciertamente, no está equivocado. Esta
acepción nos transporta a un sentido cerrado o limitado.

Pero gobierno, en sentido restringido, se refiere al Órgano Ejecutivo, per se es una vaguedad
conceptual; nos olvidamos que la gobernabilidad no es un atributo exclusivo de un Órgano, es
decir, no se limita al Ejecutivo.

3 ARIAS LOPEZ, Boris Wilson. Teoría Constitucional y Nueva Constitución Política Del Estado. 2010. La Paz – Bolivia. Pág.
54.
4. DERMIZAKY PEREDO, Pablo. Derecho Constitucional. Edit. Quipus. 2011. Cochabamba – Bolivia. Pág. 93.

180
Gobierno en sentido amplio

Siendo esta acepción la de nuestro interés, denota a la totalidad de órganos de un Estado,


entonces, gobierno en sentido amplio es el ejercicio o acción conjunta de todos los Órganos del
Estado, mutastis mutandis, el Estado está gobernado de manera conjunta por todos sus Órganos5.

Artículo 12. I. El Estado se organiza y estructura su poder público a través de los


órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organización del Estado
está fundamentada en la independencia, separación, coordinación y cooperación
de estos órganos.

Esta será, sin duda, la concepción que debemos adoptar para comprender el tema. En
ese entendido, cuando hablamos de gobierno, nos estaremos refiriendo a toda la ingeniería
constitucional boliviana, entre ellas está el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). De tal manera
que, los representantes (Vocales) de dicho órgano, serían los administradores de dicha estructura
de gobierno, ergo, ellos también deberán ser entendidos como gobernantes, en el sentido amplio
de la palabra.

c) Órgano Electoral Plurinacional y Constitución

Comprendidos los sentidos de gobierno, nos toca tratar algunos puntos relevantes del
OEP; asimismo, afirmamos que existe una fallida forma de organización y designación de nuestros
gobernantes, en lo que respecta al OEP. Esto nos llevará, como dijimos ut supra, a un cambio
organizativo, que en estudios del reconocido politólogo y profesor de la Universidad Católica
Bolivia CARLOS BORTH, será la Reingeniería Constitucional6.

Un antecedente, la constitución bolivariana de 1826 reconocía la existencia de un Poder


Electoral, después de ello, ninguna constitución boliviana volvió a hacerlo. Actualmente, con la
intervención del constituyente, se reconoce en la Constitución de 2009 la existencia, ya no un
poder sino de un Órgano Electoral Plurinacional7.

El OEP es, en palabras del constitucionalista, Prof. VICTOR HUGO CHAVEZ, la “entidad que
administra los procesos electorales”8. Y su estructura según el artículo 205. I. de la CPE9, establece
que está organizado de la siguiente manera:

1. Artículo 205. I. El Órgano Electoral Plurinacional está compuesto por:


2. 1. El Tribunal Supremo Electoral.
3. 2. Los Tribunales Electorales Departamentales (…)

De los cuales nos interesan los dos primeros, tanto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los
Tribunales Electorales Departamentales (TED), siendo estos los máximos niveles a escala nacional
y departamental respectivamente.

5. Y hacen referencia a que las funciones de estos órganos, no pueden ser reunidas en un solo órgano, ni son delegables
entre sí. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 12, I. y III. Gaceta Oficial de Bolivia.
6. BORTH IRAHOLA, Carlos. Reingenieria Constitucional en Bolivia. 2004. Edit. Garza Azul. La Paz – Bolivia.
7. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 12, 205 – 212. Gaceta Oficial de Bolivia.
8. CHAVEZ SERRANO, Víctor Hugo. Apuntes de Derecho Constitucional. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz – Bolivia.
2018. Pág. 140.
9. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 205, I. Gaceta Oficial de Bolivia.

181
Tribunal Supremo Electoral

Es el “…máximo nivel del Órgano Electoral…” a nivel nacional10, así mismo, es la entidad
garante del derecho al sufragio de los ciudadanos, como nos enseña el Prof. BORIS ARIAS11. Pero
en sus funciones máximas están la de organizar, administrar y ejecutar los Procesos Electorales,
también, la de organizar y administrar el Registro Civil, el Padrón Electoral y el SIFDE12.

Con respecto a su composición, son siete (7) miembros, los cuales deben cumplir con los
requisitos generales de acceso al servicio público y con la “formación académica idónea al cargo
postulado” 13.

Tribunales Electorales Departamentales

Son los “…máximos niveles del Órgano Electoral…” a nivel departamental, que está bajo
la directriz del TSE. Se estableció que sea (1) TED por departamento, haciendo un total de (9) en
Bolivia. En su composición, son (5) miembros por TED.

3. Hablemos de los problemas

Con esos parámetros generales, podemos continuar con el quid del tema. En Bolivia se
han suscitado momentos difíciles, que vienen desde el ámbito político (crisis política) hasta el
ámbito de salud (crisis sanitaria); este último no es nuestro eje de estudio, y del primero diremos
que solo se ha hablado de manera superficial, llevados por el “calor del momento” se ha llegado
a conclusiones –o deducciones– engañosas.

Los problemas se manifestaban en convulsiones sociales, deducciones erróneas,


acusaciones injustas, desinformación política, rechazo ciudadano, confusión electoral,
analfabetismo constitucional, doble moral y una serie de actitudes, que han herido en el más
profundo sentimiento cívico de mi país. Se ha acusado a los Notarios Electorales14 de realizar el
“fraude electoral”, se piensa erróneamente que el problema surgió en ese momento.

Pero los problemas descritos en líneas arriba, ya venían desde hace un tiempo atrás
(2009), nadie se ha puesto a pensar que nuestra ingeniería constitucional estaba fallida desde
su nacimiento y que la emergencia de estos problemas se debe al OEP, la mala organización y su
incumplimiento de roles.

El lector comprenderá que en Bolivia existen muchos defectos, pero para mí –y seguramente
para muchos– el problema más grande es el de la educación. Esto sin duda, tiene una completa
influencia en el OEP, los procesos electorales y la crisis política de Bolivia.

4. Partida perfecta: Los 5 problemas

Considero que los causantes de todo lo ocurrido (crisis política) somos nosotros mismos.

10. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 206, I. Gaceta Oficial de Bolivia.
11. ARIAS LOPEZ, Boris Wilson. óp. cit. Pág. 77.
12. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 208, I. Ley del Órgano Electoral Plurinacional, Art.6. Gaceta Oficial de Bolivia.
13. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 207. Gaceta Oficial de Bolivia.
14. Debo mencionar que mi persona desempeño la función de Notario Electoral por 5 años, así también, Guía Electoral en
muchos años, también, la de Procurador de la Oficialía de Registro Civil, por 9 años. Es con esa experiencia, con la que
puedo legitimar mi indignación y sustentar mis acusaciones.

182
Pero en sí, la culpa no es solo nuestra, si no de nuestros gobernantes. ¿Acaso ellos no tienen el
deber de educar a su pueblo? ¿Acaso no es función del Estado a través de sus gobernantes el
dar a su gente una vida feliz, entendiendo, que la única forma de ser feliz es con el conocimiento?
¿Acaso no deberían encargarse de nuestra educación, esto con el fin de que no cometamos
errores por causa de la ignorancia y desinformación?

Es aquí, donde pondremos en juego todos los problemas15 que hemos encontrado, que
sin duda –al menos para mí– son los causantes de nuestras decepciones, a propósito de la crisis
social en 2019. Al igual que en la guerra, pondremos fin a nuestros sufrimientos, dudas, mentiras,
decepciones, confusiones, todo esto, en una partida completa.

a) Primer problema: régimen de designación y división de poderes

La primera deficiencia emerge desde la misma Constitución, per se, es una deficiencia
legitima. Por tal cuestión, la Ley del OEP siendo constitucional en esa cuestión, sufre de la misma
deficiencia.

Sin duda, el hecho de que cada uno de los Vocales (del TSE y TED) sea designado por
el Legislativo y Ejecutivo, hace que dichos vocales respondan a los intereses de quienes los
nombraron. Emergerá una fisura en la división de poderes, ahora superado por el constitucionalismo
contemporáneo, como separación de funciones16.

En otras palabras, la designación de los Vocales Electorales se hace por otro Órgano del
Estado, entonces, por dicha designación, los funcionarios designados deberán devolver el favor
con otros actos, como una deuda de favores; máxime, si los Órganos que designan a los Vocales
del OEP son de naturaleza político-partidaria.

Entonces, ¿Qué separación de funciones existirá, si los vocales del Órgano Electoral son
designados por Órganos políticos-partidarios, cuya finalidad es llegar al poder por medio de
un Órgano dependiente y subordinado a ellos mismos?; claro, planteamos estas ideas, bajo la
premisa de la observación y la deducción, siempre amparándonos en la Escuela Decisionista de
CARL SCHMITT.

Entonces, diremos que el Régimen de Designaciones de la CPE y la Ley 018 han creado
–desde sus orígenes– una forma de favoritismo político, es decir, que se lo ha normado con la
finalidad de tener un espacio o un beneficio en el OEP.

• Elegidos por el Órgano Ejecutivo

Un (1) integrante del TSE17 y un (1) integrante por cada departamento en los
TED,18 serán designados por el Presidente del Estado. Esto –sin duda– hace que
esos vocales designados le deban al Órgano Ejecutivo, por hacerles el favor de
designarlos.

15. Cabe señalar que cada una de las problemáticas es de igual jerarquía. Por tal, ninguna es más importante que la otra. No
existe superioridad de alguna, ni por el hecho de su posición en la lista.
16. MARTINEZ BRAVO. Juan Alberto. Derecho Administrativo Boliviano. 3ra Edición. 2018. Edit. Imago Mundi. Santa Cruz de la
Sierra – Bolivia. Pág. 43.
17. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 206, III. Gaceta Oficial de Bolivia.
18. Bolivia. Ley del Órgano Electoral Plurinacional, Art. 33, 1. Gaceta Oficial de Bolivia.

183
Además, los Vocales designados por el Ejecutivo tienden a ocupar la Presidencia
del TSE o los TED, olvidando que están en las mismas condiciones que los otros

vocales elegidos por el Legislativo. Por ejemplo, el Vocal Salvador Romero es el


actual Presidente del TSE solo por ser designado por la Presidenta de Bolivia, como
si fuera a tener mayor rango.

• Elegidos por el Órgano Legislativo

Los otros seis (6) Vocales del TSE19 y cuatro (4) miembros en cada TED20, son
elegidos por el Legislativo, entendiendo que el Órgano Legislativo tiene –al igual
que el Ejecutivo– una naturaleza política-partidaria, haciendo que los vocales
designados, tengan la misma dependencia y subordinación política a ellos.

Tanto el Órgano Ejecutivo (Presidente) y el Órgano Legislativo (ALP) designan súbditos que
les servirán en el momento de un proceso eleccionario, por ejemplo: les sirvieron y les servirán en
las Elecciones Generales 2019 y las futuras Elecciones Generales 2020, respectivamente.

Decir que estos órganos son enteramente políticos, es como decir, que los leones son
carnívoros, es algo tan inherente a su existencia. El Legislativo y el Ejecutivo está conformado por
representantes de cada partido político, por tanto, la designación de los Vocales es consecuencia
de las decisiones políticas de cada partido político, la cual es manejada al solo arbitrio de los
distintos actores políticos. Cada partido quiere llegar al poder y para ello necesitaría de un
Órgano Electoral que le favorezca y le sea servil, para que dicho órgano le ayude a llegar al
poder.

No es nada recomendable tener un Órgano Electoral al servicio de entes esencialmente


políticos como el Legislativo y el Ejecutivo, esto va en contra la división de poderes. En otras
palabras, los Vocales Electorales venden sus almas por conseguir el trabajo de Vocales en el OEP;
y los otros, el Ejecutivo y Legislativo los designan con el fin de que los Vocales se parcialicen a ellos
y como “perros guardianes” no les muerdan las manos que les dio de comer.

Ahora bien, tal vez se pregunten: ¿Las bancadas de cada partido político no permitirían
que los otros bandos pongan a sus recomendados?, pero, lamentablemente, se presume –iuris
tamtum– que existe un cuoteo entre todos los partidos integrantes del Legislativo, eso, en lo
futuro, hace ingobernable e ineficiente al Órgano Electoral, hace que todos los Vocales del OEP
se preocupen por la hegemonía de poder de cada partido, en vez de preocuparse de llevar sus
funciones o servicio público de la mejor manera.

b) Segundo problema: criterios de evaluación I - Méritos

En el proceso de designación, tanto el TSE y los TED, han seguido con un protocolo, mejor
dicho, con una reglamentación21, la cual no es adecuada, alejándose del valor justicia22.

19. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 206 - 158, 4. Gaceta Oficial de Bolivia.
20. Bolivia. Ley del Órgano Electoral Plurinacional, Art. 33, 2. Gaceta Oficial de Bolivia.
21. Existe un Reglamento de Selección y Elección de Vocales del Tribunal Supremo Electoral y el Reglamento de Selección y
Elección de Vocales del Tribunal Electoral Departamental.
22. Como la Constant Et Perpetuas Voluntas Ius Suum Cuequi Tribuendi, es decir, la constante y perpetua voluntad de dar a
quien lo que le corresponde. Es lo que podemos decir, sobre cómo lo entenderemos, aun cuando sea muy vaga.

184
En el proceso de selección y elección de vocales, los criterios de evaluación se los divide en
dos grupos: los Méritos y la Entrevista, en el primero con 7 criterios y en el segundo con 3 criterios,
haciendo un total de 10 criterios23.

Los primeros 7 criterios con respecto a los Méritos, a su vez, se los podía divides en 2 partes:
el de Formación Académica y el de Experiencia y Capacidad Profesional. Pasaremos a revisar
cada uno de estos:

• Formación academica

Post Grado (doctorado, maestría o especialidad): A simple vista, puede


parecer correcto, ya que incentiva una competencia meritocrática. Sin embargo,
es un desatino, porque para conseguir un Post Grado se necesita dinero, entonces,
muchos profesionales no cuentan con suficientes recursos como para acceder a
esto; así pues, por más idóneo o bueno que sea, no podrá cumplir con este criterio,
haciendo que solo un adinerado acceda a puntajes altos.

Licenciatura o equivalente en cualquier área: Es un error, porque este trabajo


no lo puede realizar cualquier profesional, solo puede alguien que tenga manejo
del Derecho Administrativo y Derecho Constitucional propias de la Ciencia Política
y el Derecho.


Cuando nos dice “cualquier área” parece una gran oportunidad, pero en
realidad esto sería malo para su funcionamiento. Solo alguien que tenga correcto
conocimiento de la normativa podrá realizar buenas labores, siendo que los Vocales
están sujetos al Principio de Legalidad24 de una manera rígida, ergo, alguien que
no conozca esas ramas no conocerá sus funciones y lo que puede o no hacer, seria
ineficiente, con el plus de que se lo tenga que instruir gastando dinero en ello.

• Experiencia y capacidad profesional

Docencia: En este punto no menciona de que área tiene que ser, repitiendo una
vez más, la deficiencia del punto anterior.

Experiencia Profesional: No menciona el área una vez más, haciendo que


cualquiera sea Vocal. Señalo, no es una cuestión de discriminación, sino de
responsabilidad. Para que una institución funcione se requiere un profesional en
el área, máxime, si se trata de los intereses de un Estado. Se necesita verdadero
talento humano y no medidas demagógicas.

Experiencia en cargos de función pública: Parece correcto –y no digo que no lo


sea– pero en realidad los cargos de Vocales fueron postulados por personas con el
plus de ser ex funcionarios de los Servicios del OEP, con una amplia experiencia en
hacer nada. Prueba de ello es la crisis política de 2019, emergente de la ineficiencia
de las autoridades del OEP en ese entonces.
23. Recuerdo atestiguar de cerca dichos Procesos de Selección, es decir, para la conformación de nuestro actual Órgano
Electoral, siendo que mi padre el Dr. TITO HANS MEDRANO VILLCA habría postulado, sin embargo, no tuvo tanta surte
como para ser designado, entonces me tomo la libertad de comentar esa experiencia.
24. Debemos mencionar, a grosso modo el Principio de Legalidad implica que los servidores públicos –entre ellos lo de Vocales
Electorales–, se someten a la ley de manera estricta, ergo, que si hay alguna tarea que no está descrita en la norma, este
no puede desarrollarla por ningún motivo. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 108 y 232. Gaceta Oficial de Bolivia.

185
Verbi gratia, alguno de los Vocales actuales, han sido Directores del SIFDE25,
arrogándose el privilegio de tener experiencia en esta institución, pero: ¿Qué
hicieron cuando estaban ejerciendo sus funciones en el SIFDE?, ¿hicieron algo
para evitar las convulsiones sociales en el país?, ¿acaso educaron a la gente?
Entonces, que nos quede la pregunta: ¿Por qué han nombrado a personas que
no han desarrollado sus funciones cuando podían?, ¿acaso es un premio a la
inoperatividad e ineficiencia?

Entonces, tener experiencia en un cargo no siempre te hace idóneo para desarrollar


una función más grande, es decir, ser director del SIFDE no te hace idóneo para
desarrollar una función en el TSE o TED. Al final, ya nos dieron la muestra de que no
pudieron hacer nada cuando podían, les faltó voluntad política, peroí tienen esa
voluntad para postularse a un cargo más grande.

Experiencia en organizaciones de la sociedad civil: Es un criterio por demás


demagógico y politizado. Creemos que las funciones del OEP no pueden ser
desarrolladas por organizaciones que de manera subyacente tienen vínculos con
partidos políticos, no existiría Imparcialidad en los funcionarios del OEP.

Reconocida trayectoria profesional: Punto difícil de alcanzar; siendo irrisoria su


revisión, es un criterio jurídico indeterminado, porque no establece que debemos
entender por: “Reconocida Trayectoria Profesional”, difícil de asignar un juicio de
valor, nos preguntamos ¿cómo lo medimos o determinamos?

c) Tercer problema: criterios de evaluación II - entrevista

Los criterios restantes pertenecen a la Entrevista, los cuales son exámenes que realizan los
postulantes ante un tribunal de tres miembros de la Comisión Mixta de la ALP.

Existe una deficiencia con respecto al Tribunal Examinador, porque ellos no son
omnisapientes, por tanto, si el Tribunal no conoce bien la materia que examina, los resultados
serán desastrosos, cayendo en subjetividades y en prejuicios.

Conocimiento del Sistema Electoral Boliviano y la Constitución Política

del Estado sobre la democracia:

El verdadero problema radica en el conocimiento que tiene el tribunal sobre esos


aspectos. El postulante tiene cinco minutos para exponer la materia de “Sistemas
Electorales”, considerando que es una materia que se avanza en un año de gestión
universitaria; en los reglamentos no específica los puntos específicos de exposición,
haciendo de este examen poco objetivo y carente de coherencia. Claro, esto se
justifica con la capacidad de síntesis y habilidades que debe tener el postulante,
pero ¿será una buena exposición en realidad? ¿Qué podrían calificar en cinco
minutos por sección de entrevista?

Y sobre la CPE y la democracia, recuerdo que el tribunal pareciese no haber


comprendido que se debe calificar el sistema de gobierno boliviano, buscando
25. Como su nombre lo indica, es un Servicio que ayuda el Fortalecimiento Democrático, es una entidad encargada de educar
a la gente en temas Democráticos.

186
–ellos– que se exponga las doctrinas existentes, cayendo nuevamente en la
incoherencia.

• Conocimiento de la normativa electoral:

Se hizo una batería de 60 preguntas y el postulante sacaba bolillos con tres


preguntas. Una vez más, fue el tiempo el perjudicial, pero no algo que no se pueda
remediar.

Propuesta de trabajo:

Se olvidaron que designarían a Vocales que surtirían sus funciones por seis
largos años, cayeron en el equívoco de considerar que la única función del OEP
era llevar procesos electorales. Las funciones del OEP son muchas, entre las más
importantes –por su duración– está la administración del SERECI y del SIFDE,
instituciones de vital importancia; por tanto, los postulantes también debían
formular una propuesta para el correcto funcionamiento de estos dos servicios,
pero no lo hicieron. Se centraron únicamente en una propuesta para llevar las
futuras “Elecciones Generales 2020”; considero, aunque a grosso modo, debieron
ver las otras funciones que desempeñarían.

d) Cuarto problema: competenciales I – SERECI

Este es un problema bastante serio, ya que el Servicio de Registro Cívico, tiene la máxima
función de “…la verificación, el registro y la certificación de los aspectos más relevantes del ciclo
vital del ser humano (…) como ser, el nacimiento, matrimonio y defunción de las personas”26. Dicho
Servicio está bajo la dependencia del Tribunal Supremo Electoral. En otras palabras, el SERECI
tiene la responsabilidad de encargarse del Registro Cívico y del Padrón Electoral, para el ejercicio
de los derechos civiles y políticos establecidos en nuestra CPE.

El problema circundante en nuestra coyuntura, al designar a los vocales, no se les ha


ocurrido –siquiera– examinar una propuesta para el correcto funcionamiento de dicha institución.
En todo caso, exigieron la actualización del Padrón Electoral, olvidando que este punto está
enteramente ligado al del Registro Civil. También, los actuales vocales prometieron actualizar
el padrón electoral, tarea que hasta el día de hoy no ha sido resuelta; definitivamente, esto
podría generar una nueva crisis política en Bolivia. Entonces ¿A quién se lo debemos?, pues al
Órgano Legislativo por designar personajes que poco o nada conocían sobre la esencia de sus
responsabilidades con respecto al Órgano Electoral y los Servicios que cumplían, como en este
caso el SERECI.

Los postulantes a Vocales ni se han preocupado en hacer un plan con respecto al SERECI,
ni siquiera se han percatado que la “actualización del padrón biométrico”, depende del SERECI,
como ente encargado de hacer surgir sobre las personas derecho y deberes27.

Nos damos cuenta, que el rol de los vocales electorales va mucho más allá de administrar
procesos electorales; también debían preocuparse de este Servicio de Registro Cívico. Entonces,
al ignorar un plan para el manejo de dicho ente, no podrán llevar a cabo la actualización del

26. MEDRANO VILLCA, Tito Hans. Principios de Derecho Registral Civil. Universidad Mayor de San Andrés. 2019. La Paz -
Bolivia. Pág. 23.
27. MEDRANO RAMIREZ, Orlando Saúl. Ensayo: El Rol del Órgano Electoral Plurinacional. La Paz – Bolivia. 2018. Pág. 17.

187
padrón electoral, mucho menos podrán desarrollar bien sus funciones de vocales por el largo de
sus funciones.

e) Quinto problema: competenciales II – SIFDE

Este es un punto neurálgico, ya que tiene mucha relación con un derecho que tenemos
todos, estamos hablando del Derecho a la Educación. Entonces diremos que el Servicio Intercultural
de Fortalecimiento Democrático – SIFDE, es otro de los Servicios que presta el Órgano Electoral, a
través del Tribunal Supremo Electoral; el SIFDE está bajo la dependencia del TSE,con el “propósito
de promover la democracia intercultural en el país”28.

Estamos diciendo que este Servicio se encarga de la Educación de los Ciudadanos29; pero
se trata de una Educación Cívica y Política, la cual es muy importante. Estamos convencidos,
de que si tan solo este Servicio hubiera desempeñado sus funciones desde el momento de su
creación en 2010, no hubiera sucedido toda esa crisis política en Bolivia.

Todo el sufrimiento emergente de la crisis política, se lo debemos en su máxima expresión,


a la falta de educación de los ciudadanos, pero como lo dije ut supra, es porque los gobernantes
no nos han educado. Por esa falta de educación, casi nos matamos entre hermanos, es porque
nunca se han puesto a considerar la importancia de esta institución. Si tan solo este Servicio
hubiera desarrollado sus responsabilidades, otro habría sido el cuento.

El SIFDE se ha creado para educar a los ciudadanos, pero no han hecho bien sus funciones;
jamás nos enseñaron sobre la democracia, el procedimiento electoral, fraude electoral, gobierno
de transición, sucesión constitucional y otras que eran importante mencionar, siendo que por no
habernos enseñado, por dicho desconocimiento nos hemos chocado la cabeza entre todos.

Conclusiones

Todo lo expresado en el presente trabaj, no es más que una breve mención a algunos
de los problemas captados. Todas nuestra normativa y estructura es una maniobra que tienen
algunas personas, para llegar y quedarse en el poder. La modificación de estas cuestiones es
absolutamente necesaria, caso contrario a Bolivia le espera un futuro triste y sombrío.

Nuestro pueblo –me incluyo – está distraído, es decir, se concentran en trivialidades y


pierden la noción de lo importante. Es imposible cambiar en la niebla de la ignorancia, claro ¿cómo
se podrían mejorar cuando no analizamos lo establecido? Por ello, si los fundamentos normativos
para el Proceso Electoral están mal, inevitablemente el gobierno que de ella nazca estará mal.

Si los aspectos descritos no cambian, nos veremos –una vez más– envueltos en más
penurias y habrá –otra vez más– crisis política. Parafraseando a ISUSKO, es el hombre el que ha
hecho del mundo un infierno, una cárcel, tan grande que es imposible divisar su magnitud, donde
el mayor esclavo es quien cree que es libre.

28. Bolivia. Constitución Política del Estado. Art. 81.


29. MEDRANO RAMIREZ, Orlando Saúl. óp. cit. Pág. 19.

188
Bibliografía

ARIAS LOPEZ, Boris Wilson. Teoría Constitucional y Nueva Constitución Política Del Estado. 2010.
La Paz – Bolivia.

BORTH IRAHOLA, Carlos. Reingenieria Constitucional en Bolivia. 2004. Edit. Garza Azul. La Paz –
Bolivia.

CHAVEZ SERRANO, Víctor Hugo. Apuntes de Derecho Constitucional. Universidad Mayor de San
Andrés. La Paz – Bolivia. 2018.

DERMIZAKY PEREDO, Pablo. Derecho Constitucional. Edit. Quipus. 2011. Cochabamba – Bolivia.

MARTINEZ BRAVO, Juan Alberto. Derecho Administrativo Boliviano. 3ra Edición. 2018. Edit. Imago
Mundi. Santa Cruz de la Sierra – Bolivia.

MEDRANO VILLCA, Tito Hans. Principios de Derecho Registral Civil. Fundación de una Nueva
Materia en su Teoría y Práctica. Universidad Mayor de San Andrés. 2019. La Paz - Bolivia.

MEDRANO RAMIREZ, Orlando Saúl. Ensayo El Rol del Órgano Electoral Plurinacional. La Paz –
Bolivia. 2018.
Bolivia. Constitución Política del Estado de 7 de febrero de 2009. Gaceta Oficial de Bolivia.
Bolivia. Ley del Órgano Electoral Plurinacional 018 de 16 de junio de 2010. Gaceta Oficial de Bolivia.
Gaceta Oficial de Bolivia.
Bolivia. Reglamento de Selección y Elección de Vocales del Tribunal Supremo Electoral.
Bolivia. Reglamento de Selección y Elección de Vocales del Tribunal Electoral Departamental.

189
Años rojos, para puertas nuevas

Lucía Zulema Serrano Rocabado

Resumen

El presente ensayo muestra la realidad boliviana 2019-2020 que inicia con la fractura
electoral de las pasadas elecciones nacionales en octubre 2019 y éstas desencadenan una serie
de violaciones a los derechos humanos por parte del Estado.

Adicionalmente la aparición del COVID-19 permite visibilizar con mayor detalle deficiencias
en el sistema de salud, económico, jurídico, acceso a la educación, protección integral contra
delitos sexuales a mujeres, niñas, niños, adolescentes, pueblos indígenas, actividades extractivas,
derechos del medio ambiente (transgénicos y agrotóxicos) entre otros.

Ante esta problemática, existen nuevas puertas como las elecciones, el compromiso
ciudadano, el ejercicio pleno de la soberanía y la conciencia colectiva que permiten construir una
nueva realidad más justa, con menos desigualdades.

Los años 2019 y 2020 podrían ser considerados como años “rojos” para los bolivianos.
(Rojos, por el impacto de éstos). Si tendríamos que definirlos con una palabra, resiliencia se
asemejaría a la suma de emociones, cambios sociales, políticos, económicos hasta culturales
que transformaron y aún transforman continuamente al Estado y a la sociedad.

De esta manera se analizará la fractura democrática vivida en 2019 con sus convulsiones
electorales, sociales, económicas (experimentadas en carne y hueso), así como las sorpresas
mundiales que trajo consigo el 2020 a través del COVID-19, la pandemia y el confinamiento,
considerando el particular contexto latinoamericano.

Indudablemente, lo vivido en los años mencionados, dentro del calendario plurinacional


boliviano, demarcan un antes y un después, pues para nosotros los jóvenes resulta una sobredosis
de hechos, experiencias, políticas y realidades a las que debemos adaptarnos. Y si éstas resultan
ruidosas, debemos generar alternativas que prioritariamente protejan los derechos humanos y
las proyecciones de un presente más consciente e integrador en todos los niveles.

Fracturas electorales, peldaños iniciales de una realidad

El 20 de octubre de 2019, el pueblo boliviano participó activamente en las urnas electorales


para hacer efectivo su voto en elecciones cuyas raíces fueron viciadas. Al permitirse candidatos
que de acuerdo a la Constitución Política del Estado (CPE) no podían ser habilitados; pues
además al poner en consideración una modificación constitucional mediante referéndum, éste
fue denegado por la población, bajo decisión legal y legítima de las y los bolivianos.

Las notables irregularidades en las elecciones presidenciales, fueron la semilla de un


despertar distinto para la población, que independiente a los colores políticos, salió a las calles
exigiendo el cumplimiento de derechos y la efectiva idoneidad, transparencia e independencia
en los diferentes órganos estatales.

El movimiento ciudadano ante esa fractura democrática (generada en las elecciones) trajo
consigo enfrentamientos sociales, discriminación, odio entre distintos sectores de la población que

191
reabrieron heridas ancestrales mal curadas a lo largo de la historia política boliviana. Pues a finales
de octubre e inicios de noviembre, uno podía percibir una Bolivia ensangrentada, enceguecida
por ideologías, partidos políticos, llena de máscaras usadas por líderes que aprovecharon
las circunstancias, y ese ligero aire de democracia, legalidad y justicia social lentamente se
desvanecía en el cielo como una promesa o tal vez una excusa. El pluralismo que caracteriza al
pueblo boliviano, una vez más parecía una ilusión almacenada en la lírica de la norma suprema
ante actitudes sesgadas que oprimían la diversidad de pensares. Impotencia, dolor, muerte, odio,
superioridad, interés, esperanza y coraje, eran los sentimientos que caracterizaron este proceso
de construcción democrática.

Como es de conocimiento internacional, este anhelado cambio expresado por gran parte
de la población luego de elecciones cuestionadas; mediante las protestas y acción colectiva
plasmada en la paralización indefinida del país, se rechazó el gobierno y sistema con tendencias
totalitarias, generando luego la necesidad de un gobierno transitorio cuya misión esencial y única
era llamar a nuevas elecciones para el 2020.

La población depositó mucha fe y esperanza en este nuevo gobierno, sin embargo


la realidad verificó hechos donde la legitimidad, transparencia, participación inclusiva y
democrática estuvieron ausentes. Los intereses económicos, políticos y la arbitrariedad en las
acciones estatales, envolvió abruptamente a la actual política de gobierno.

Como jóvenes ciudadanos nos hallamos turbados por la realidad que pisamos
cuestionándonos ¿Defendimos nuestro voto, paralizamos el país, para que la situación no cambie?,
¿Existe efectivamente una protección integral de defensa por los derechos humanos por parte del
Estado? ¿Por qué priman los intereses de algunos, cuando el pueblo boliviano desde hace años
grita muy fuerte la palabra justicia? Ésas y otras interrogantes inundan las ideas y el modo de
vida que perciben los pobladores, muchos de ellos víctimas de incoherencias sociales, políticas y
económicas. Más allá de un partido político, se persigue un vivir bien o como dispone nuestra CPE,
vivir conforme a los principios plurinacionales del suma qamaña, ñandereko y teko kavi1.

Este proceso electoral, ha sido y continúa siendo altamente costoso para Bolivia. En 2019
e inicios del 2020 no solamente se fracturó el sistema democrático, sino también se intensificó
la ruptura social, económica, jurídica y pluricultural; cuyos autores no han sido únicamente
determinados partidos políticos, sino políticas públicas, leyes mal dirigidas y ciudadanos
encasillados, donde la empatía por la situación del otro no es entendida.

El contexto descrito fue la realidad que esperaba imprevisiblemente a esta pandemia


mundial del COVID-19, evidentemente a todos nos dio un sacudón que hizo temblar el piso para
despertar a una realidad diferente, que necesariamente requiere de los seres humanos dentro
una nueva apertura de conciencia.

Confinamiento, al ritmo boliviano

En marzo 2020, con una mentalidad resiliente, respirando incertidumbre, nos encontramos
con el primer caso de COVID- 19 que lamentablemente se multiplicó descontroladamente en el
territorio nacional. El impacto de la pandemia avanzaba a pasos agigantados y las medidas de
control se apoyaron en las llamadas cuarentenas o confinamientos. Ningún país estaba preparado
para esta crisis, particularmente Bolivia porque los antecedentes electorales desencadenaron

1. Principios éticos, de la sociedad plural, considerados por la Constitución Política del Estado Boliviano que proviene del
idioma quecha y guaraní respectivamente, significa: Vivir bien, vida armoniosa, vida buena.

192
una realidad ambigua, dispersa y desierta. Es decir una crisis adicional, de carácter urgente se
sumaba a la bolsa de complicaciones

Actualmente se hace frente a la pandemia, con lo que se tiene al alcance.. Por un lado, se
cuenta con un deficiente sistema de salud (resultado de una mala administración, falta de visión
para encarar el problema rápidamente y lo peor grandes negociados económicos a nombre de
la salud), cuya infraestructura, recursos, medicamentos, pruebas, respiradores, servicios y demás
insumos médicos ya eran precarios. Por otro lado, no todas las personas se hallan en las condiciones
de respetar la cuarentena, porque en Bolivia muchos viven de lo que pueden ganar diariamente.
También enfatizar que no todos hemos tenido el mismo acceso a la educación e información
suficiente para entender a cabalidad los desafíos que este virus y su propagación representan,
así como los protocolos de bioseguridad, la intensidad y efectos que esta enfermedad ocasiona.
Finalmente, se agrega el problema económico desencadenante (cierre de fuentes de trabajo,
despidos y otros).

Y como si todo eso fuera poco en este panorama tan complejo, se visibilizan las constantes
denuncias en los medios de comunicación e información de reiterados casos de corrupción por
parte de las autoridades que aprovechan esta etapa de crisis y descontrol para sacar provecho a
sus intereses. Estos derechos al no ser protegidos por el Estado, se vinculan con omisiones y delitos
de las autoridades, quienes deberían velar por aquel anhelado bienestar del pueblo.

Por lo tanto las razones sociales, políticas, culturales, económicas y jurídicas consolidan
un gran ovillo de caos insostenible que despliega colapsos en los hospitales, muertos en las
calles, necesidad de fiscalización y control de las políticas del gobierno, empresas en quiebra y
personas que por falta de recursos económicos no pueden ejercer plenamente los derechos a la
alimentación, acceso al agua y menos a una educación virtual.

El terror y las lágrimas son devastadores, parece una pesadilla de nunca acabar y el miedo
crece cuando las cifras dejan de ser números y se convierten en casos familiares.

Como la problemática boliviana seguramente es más compleja de lo explicado, es necesario


denunciar las violaciones de derechos humanos que viven los diversos grupos vulnerables, en
ese sentido este análisis en relación al contexto del COVID-19 y los antecedentes bolivianos,
consideran: derecho a la salud, vida y alimentación; acceso a la educación , violencia de género
y sistema de protección a niños, niñas y adolescentes; derechos de los pueblos indígenas; medio
ambiente (agrotóxicos y transgénicos); y finalmente el desafío de llevar adelante soluciones, abrir
puertas de luz en medio de las adversidades y encaminar los procesos electorales con un fin
democrático, necesario en estos momentos.

Derecho a la salud, vida y alimentación

En medio de la escalada epidemiológica, actualmente se bordean los 48.187 contagios,


hospitales, clínicas y postas de salud han colapsado, hay carencia de material de bioseguridad
para el personal de salud, es imposible acceder al servicio de terapia intensiva en los casos
necesarios, no se cuentan con reactivos para las pruebas, de modo que los pacientes peregrinan
por atención y en muchos casos fallecen en las proximidades de centros de salud y se sobrepasó
la capacidad de nuestros cementerios.

Como la salud y la vida van de la mano, esta carencia de condiciones para el ejercicio
pleno de los derechos es deficiente más aún en tiempos de pandemia, la suma de muertos en

193
Bolivia hasta la fecha es de 1087 (BOLIVIA, Ministerio de Salud, 2020). Muchas muertes hubieran
sido evitadas si las políticas, planes de acción y desarrollo de los gobiernos anteriores y presente,
hubieran considerado como prioridad a derechos fundamentales, como el acceso a la salud,
vida, entre otros.

La alimentación y los índices de pobreza también se elevan notoriamente. Pues la


cuarentena rígida, al pretender evitar número de contagios y adicionalmente aprovechar ese
tiempo para el equipamiento de establecimientos de salud, e insumos que por lo visto quedó en
ideal truncado por factores e intereses económicos y políticos evidenciados en escándalos de
corrupción, donde tristemente la más perjudicada es la población.

Evidentemente, quedarnos en casa disminuye de cierto modo el contagio pero lo


incontrolable se refleja en la ampliación de brechas sociales y desigualdades.

De acuerdo a algunos testimonios “cuarentena” es quedarme en casa, protegerme, velar


por la salud del otro, y puede ser sinónimo de empatía, pero para otros, es un desafío nebuloso
porque más allá de alcanzar esos objetivos, significa un día menos para conseguir recursos que
protejan y alimenten a sus familias. En Bolivia como en todas partes, existen contrastes sociales
muy visibles. De hecho, quedarse en casa irá a la par con la variable acceso a beneficios
sociales.

Con ese doloroso panorama, los sectores de la sociedad que son más vulnerables, pasan
a estar más desprotegidos. Saciar el hambre puede significar infringir la cuarentena, y por ende,
contagiarse e incluso ser detenidos por incumplimiento.

De ese modo, se contempla cómo los derechos de la salud, vida y alimentación


encadenados entre sí, están siendo vulnerados.

Las empresas estatales o privadas también se hallan en declive, los recursos económicos
y capitales, pese a flexibilizaciones y apoyos internacionales no pueden encaminarse hacia
soluciones efectivas y por ende las fuentes laborales son dispersas y contadas.

Violencia de género y sistema de protección a niñas, niños y adolescentes

Los delitos que ya parecen normalizados en nuestro medio, parten del concepto de
acabar con la vida de una mujer, sólo por pertenecer al género femenino, con carácter doloso, su
reparación involucra la responsabilidad del Estado.

Desde el 01/01/2020 hasta 01/07/2020 son aproximadamente 60 feminicidios suscitados,


108 violaciones a niñas, niños y adolescentes y 545 casos de violencia familiar (Cf. FELCV, 2020).
Aclarando que desde el inicio de la cuarentena, hasta el presente los casos se han agravado.

Los delitos de violencia sexual dirigidos a mujeres, niños, niñas y adolescentes abarcan
actos de acoso verbal, penetración forzada y variedad de tipos de coacción, desde presión
social e intimidación a la fuerza física (Cf. CEPAL, 2018).

Los actos descritos contradicen los principios del interés superior; prioridad absoluta,
aplicación de derechos, entre otros establecidos en la Convención del Niño-UNICEF, así como
los derechos y garantías de protección plasmados en la CEDAW2 en defensa de la mujer,
2. Convención sobre la eliminación de toda forma de discriminación con la mujer.

194
constituyéndose en vulneraciones por el propio Estado, con la complicidad de la sociedad en
muchos casos, en su acción u omisión de responsabilidad.

Aunque a principios de 2020 se declaró que éste, era - “El año de lucha contra la violencia
hacia mujeres y niños”,- lo que implicaba la responsabilidad de las instituciones estatales,
organizaciones socio familiares, la aprobación de políticas nacionales prioritarias en los ministerios,
instauración de juzgados especializados que doten de garantías judiciales, inclusión de acciones
que erradiquen las demoras procesales y la corrupción, así como la atención prioritaria, políticas
educativas, apoyo psicológico para evitar la re victimización y prevalezca el trato digno en mujeres
y niños (Cf. ONU MUJERES, 2020).

Las declaraciones de las autoridades, nuevamente vuelan en el aire sin un horizonte,


porque hasta la fecha no existe el cambio anunciado en las políticas e instituciones públicas.
Contrariamente, los casos incrementan, los presupuestos no alcanzan, los funcionarios no se hallan
capacitados y lo que parecía ser prioritario ahora es un ítem más de la lista dejada en el olvido.

Estos grupos vulnerables (mujeres y niñas), en el contexto boliviano son víctimas


adicionalmente de una violencia interseccional, porque muy aparte del género, las variables: clase
social, cultura e identidad sexual; determinan una opresión presente ejercida por la sociedad y
el Estado.

Acceso a la educación

La educación para el pueblo boliviano ha sido un desafío y una tarea inconclusa que
obstaculiza la efectividad de nuestros derechos en general, porque al igual que la salud tiene
una serie de muletas y depende de los recursos económicos invertidos. Por esa razón fácilmente
puede visibilizarse una gran brecha entre la educación pública y privada.

Los tiempos de pandemia han añadido la variable “acceso a internet” a la brecha, pues
la enseñanza virtual no es igualitaria para todos, cuando hay carencia de recursos tecnológicos.
“En Bolivia, solamente el 16.2 % de los hogares cuenta con conexión fija a internet y sólo el 29.7% de
la población utiliza con frecuencia computadoras” (INE, 2019).

El derecho a la educación debe ser ejercido en condiciones justas y de calidad para


todos, las políticas públicas deben atender las condiciones reales de los estudiantes. El sistema
educativo tiene la obligación de brindar alternativas y políticas donde diferentes sectores de la
sociedad, como las empresas del sector privado, puedan aportar con medidas integradoras y
solidarias que faciliten el acceso a la educación de las nuevas generaciones.

Pueblos indígenas y actividades extractivas

El Estado Plurinacional de Bolivia está conformado por diversidad de pueblos indígenas,


quienes consolidan fuertemente un pluralismo cultural, económico, político, jurídico, etc. Pues,
cada uno cuenta con una propia identidad, con principios y cosmovisión ancestral reflejada en
sus valores, normas y procedimientos propios.

Los pueblos indígenas son sujetos de derechos y tanto en nuestra CPE como en tres tratados
internacionales se respetan y garantizan sus derechos colectivos. Entre ellos están: propiedad
colectiva, identidad cultural, libre autodeterminación, consulta previa-libre-informada, derechos
económicos y sociales, entre otros.

195
La extracción de hidrocarburos (gas, petróleo) y la minería a nivel global, constantemente
son asociados con desarrollo, mejora en la calidad de vida, y “progreso” para los seres humanos,
pero las preguntas que probablemente tocan fondo son: ¿Verdaderamente es un desarrollo para
todos? ¿Beneficios para ciertos sectores? ¿A costa de qué y quiénes?

En respuesta a estos cuestionamientos, iniciemos con la definición de extractivismo según


Gudynas: “Apropiaciones de recursos naturales en grandes volúmenes y/o alta intensidad, en
la que la mitad o más son exportados como materias primas, sin procesamiento industrial o
procesamientos limitados” (Gudynas, 2020). Pues, diariamente esas apropiaciones de recursos
naturales se hallan en territorios indígenas, legalmente determinados en Bolivia como TCOs 3; las
empresas extractivas junto al Estado, violan los derechos colectivos de los indígenas y derechos del
medio ambiente, incluso ponen en riesgo la vida de los defensores de derechos humanos y medio
ambiente4. La presencia de los pozos o enclaves extractivos generan impactos sociales, políticos,
ambientales, legales que perjudican el ejercicio, garantía y defensa de los derechos humanos. Los
procesos de cooptación a los líderes y las divisiones comunitarias internas, desvirtúan el tipo de
organización ancestral y debilitan la voz de una determinada colectividad.

En los últimos años los decretos supremos (DS. 2195, 2298, 2366, 2368, 2549,2400) han dado
paso a los “efectos derrame5” generados desde el 2014 en la legislación nacional y que atentan
desmesuradamente a los derechos de pueblos indígenas, medio ambiente, biodiversidad de las
áreas protegidas; flexibilizando las políticas tenaces del Estado y el actuar de las empresas.

Durante la pandemia dicha vulnerabilidad de derechos se agravó, ya que las condiciones


de bioseguridad, pruebas y equipamiento no son del todo accesibles, los centros/postas de salud
son muy lejanos y no todos los médicos se dirigen a poblaciones alejadas donde los servicios
básicos son nulos y si los hay, tampoco son abastecidos.

De acuerdo al testimonio de una defensora de derechos indígenas del pueblo Guaraní,


se declaró que entre los compañeros indígenas que trabajan en los bloques hidrocarburíferos,
muchos han sido contagiados por los ingenieros o personal de las empresas y existe un marcado
contraste en la atención. Ambos son trabajadores, pero mientras que a los del campamento
petrolero se les proporciona tratamiento médico inmediato, para el indígena no hay insumos,
no hay pruebas y como se demora bastante desde el bloque extractivo a una posta de salud
cercana, el caso empeora y muchos fallecen en el camino (Testimonio Yenny Noguera 27/06/2020).

Las noticias, cada vez más, confirman la situación de los pueblos de tierras bajas (Yuki,
Sirionó, Guaraní, Chiriguano, el trópico cochabambino y en menor intensidad los pueblos
andinos). Sobrevivir y combatir al COVID- 19 es una batalla del día a día, así lo perciben; en el
área rural la suerte está echada como consecuencia de la ausencia de centros de salud que
ahora salen a la luz.

Medio ambiente, transgénicos y agrotóxicos

La autorización de transgénicos y agrotóxicos, fue un nuevo balde de agua fría para


asimilar la sostenibilidad de la pandemia y cuarentena.

3 Territorio Comunitario de Origen-Determinado por la Constitución política del Estado.


4 Véase caso Rositas, Tariquía Bolivia.
5 Cambios en las políticas públicas en incluso en conceptos básicos como justicia o derecho, que son transformados como
consecuencia de los extractivismos.

196
La solicitud de los pueblos indígenas y parte de la sociedad civil, que visibiliza los derechos
colectivos y del medio ambiente establece: Con gran esfuerzo se someten a la cuarentena para no
morir de COVID-19, pero los transgénicos son más letales. En esa dirección cuestionamos: ¿Cómo
se justifica la potestad del gobierno para ir en contra de la soberanía alimentaria de los pueblos
indígenas, funcionamiento de pequeñas economías y fuentes de trabajo de los campesinos,
territorios indígenas, vida y semillas de la vida de bolivianos?. La crisis no es una excusa y tampoco
un disfraz donde un gobierno transitorio amplíe la política abierta que tuvo el anterior gobierno
sobre el ingreso de productos genéticamente modificados al país, amenazando la diversidad
de alimentos, la producción ecológica libre de agrotóxicos y la ampliación de la franja de la
agroindustria (beneficiada con la dotación de tierras y devastadores incendios de la Amazonía y
Chiquitanía boliviana el año 2019, antes de las elecciones nacionales).

La implementación de los agroquímicos agrotóxicos, es de alrededor de 200 millones de


kilos que entran al país desde hace muchos años. Los agroquímicos también pueden llegar a las
aguas superficiales y subterráneas, dañando automáticamente la vida silvestre, el agua y ese
“buen vivir” que tanto se pregona en los discursos y leyes nacionales.

Una vez más se observa que la salida más fácil y económica es optar por los transgénicos
y agroquímicos tóxicos, pues el control es flexible y ante la crisis económica y alimentaria, la
necesidad es inmensa. Es evidente que son políticas anteriores a la pandemia, pero si hablamos
de garantías de derechos humanos y medioambientales el consumo de aquellos productos se
conforma como alternativa letal, “rápida” y efectiva para el manejo de los suelos.

Al analizar el alcance del desarrollo sostenible, se establece: No comprometer a las


generaciones futuras, pero si ésta es la única opción y alternativa en determinados sectores
sociales, el efecto dominó en la salud de todos caerá sin soluciones que contemplen al medio
ambiente y personas.

Hacia un proceso electoral

Desarrollar la idea de proceso electoral, resulta complejo. Sin embargo, hay que considerar
que el derecho a la salud no es excluyente del derecho democrático. Pues es una necesidad para
la mejora de calidad de vida y bienestar de los bolivianos. Es cierto que los contagios podrían
agravarse, pero parte de nuestra conciencia comunitaria ciudadana, debe prever a través de la
aplicación de medidas de bioseguridad meticulosas. Porque los contagios pueden presentarse
en las urnas electorales, como en el transporte público, en los mercados, bancos, etc. que
actualmente están funcionando en medio de la cuarentena del país.

Es una esperanza firme, que a través del próximo ejercicio electoral puedan elegirse a
autoridades con una nueva mirada resiliente, innovadora, proactiva y justa. Es momento de
construir una base, nutrida con esa parte de la juventud no enceguecida ideológicamente,
que en octubre de 2019 salió a las calles para poner un alto, independiente al color político y
denuncia vulneraciones de derechos humanos y colectivos, que bajo el nombre de “emergencia y
pandemia” se incrementan las distancias de desigualdad.

Lo anterior expresa: Una denuncia de violación de derechos humanos, donde se clama


justicia y se llama a la reinvención y deconstrucción de un nuevo futuro que únicamente no
dependerá de las autoridades, candidatos o partidos electos, sino de la acción ciudadana y del
control social que cada uno puede realizar para obtener políticas públicas idóneas, transparentes,
efectivas que evidentemente garanticen los derechos de los grupos vulnerables.

197
Analizar, criticar y reflexionar la realidad boliviana que pisamos es de suma urgencia, pero
debe estar muy claro que el Estado también somos nosotros los ciudadanos y en esta pluralidad
que cayó en crisis y fracturas “rojas”, necesitamos volver a nacer, para transformar y crecer
colectivamente.

Las elecciones causan miedo, terror e incertidumbre tanto por la pandemia, como por
los antecedentes del año pasado que quebrantan nuestra confianza en las autoridades y en las
políticas transparentes del Estado. Sin embargo, también son las nuevas puertas que la juventud
espera abrirlas y encontrar en el camino luz, para salir adelante.

Si en estos momentos de crisis, a partir de los antecedentes tan atroces que día a día
nos deprimen y debilitan no apuntamos y anhelamos un nuevo norte, nuestro pueblo lentamente
morirá, no por causa del COVID-19, sino por el silencio e indiferencia que es cómplice de
injusticias.

Las elecciones venideras no pueden ser vistas como la preparación de la llegada de un


“salvador”, sino de una renovación que como población y ciudadanía tenemos que construir.
Bolivia es un Estado soberano, libre y la soberanía reside en el pueblo (Cf. BOLIVIA, CPE: Art 7).

Conclusiones

Los bolivianos tenemos una capacidad de resiliencia impresionante. Nuestra historia


nacional así lo demuestra por seguir caminando ante las diversas adversidades. Las fracturas
democráticas y la pandemia internacional del COVID-19 nos permiten reconceptualizar la realidad
desde una nueva óptica. Resulta necesario proponer soluciones, crear alternativas y mirar a futuro
para alcanzar un progreso y un bienestar que lentamente elimine las brechas de desigualdad.

El confinamiento ha despertado en nosotros una nueva conciencia de cambio, que sea el


puente para trabajar con los grupos más vulnerables, como losniños, las mujeres y los indígenas).

El sistema de salud y todos sus requerimientos ya no tendrían que ser precarios. Los
nuevos planes de desarrollo y operatividad, las políticas públicas de una vez por todas tienen
que enfocarse en el ejercicio de los derechos fundamentales. Nosotros como ciudadanía exijamos
que los medios, elementos y procedimientos se plasmen en las políticas de gobierno de cada
candidato.

La educación es el pilar de una conciencia colectiva capaz de hacer efectivo este control,
por lo que otra de las prioridades debe ser garantizar y elevar el nivel de educación en áreas
urbanas y rurales. La educación debe ser integral, basada en un enfoque de derechos humanos
que transformen el pensamiento de los estudiantes conforme a lo que la CPE dispone.

El órgano judicial al igual que los demás órganos, se encuentran empapados por sus
colores políticos; es momento de asignar independencia, mayor presupuesto, capacitación,
especialidad y enfoque de derechos para obtener una justicia efectiva, que pueda solucionar
prioritariamente los delitos sexuales contra mujeres y niños.

Los actos de violencia sexual contra niños y mujeres tendrían que ser contrarrestados,
partiendo por la educación a los agresores, el apoyo psicológico de reinserción, el control efectivo
de las instituciones públicas (policía, juzgados), proyectos que eviten la revictimización e inviten a
una reinserción acompañados de la sanción punitiva justa y reparación.

198
Los pueblos indígenas y derechos colectivos del medio ambiente deben ser respetados.
Los extractivismos generan más impactos y efectos derrame que los beneficios que aparentan
desarrollar. El desarrollo sostenible y la importancia a las normas que protegen el medio ambiente
son tan vitales porque preverán muchos sucesos irreversibles.

A lo largo de este tiempo, la economía y los factores sociales, culturales políticos, y jurídicos
han estado sujetos a acciones reactivas, medidas de reparación, mitigación y eso se vive en la
crisis. Pero pensar conscientemente en el desarrollo de las nuevas generaciones y en el presente
que estamos construyendo, requiere de medidas de preventivas y no reactivas.

Los jóvenes tenemos una mentalidad que quiere incluir la diversidad de soluciones, apertura
de conciencia desde una actitud resiliente. Las crisis son puertas nuevas que pueden traer consigo
luz, fuego y decisiones que hagan de la realidad boliviana una sociedad plural, integradora,
proactiva que busque el “vivir bien” en comunidad y ejerza democráticamente la soberanía en el
presente. No podemos quedarnos como observadores, que critican y no construyen.

Somos sujetos de derechos, vivimos en un sistema democrático y después de estas crisis


quebradizas estamos listos para crear sostenibilidad capaz de adecuarse a los zapatos del otro
caminando a la par, pues a partir de estos años “rojos” corresponde abrir nuevas puertas de
oportunidades, con venas abiertas, pasos firmes comprometidos con anhelos que no vuelan en
discursos, sino plasmados en acciones del día a día.

Bibliografía

ALBÓ, Xavier (2009).”Sumaq Qamaña, el buen convivir”. En: OBETS. Buen Vivir, Desarrollo y
Maldesarrollo, Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz. Universidad de Alicante. Año 4.
N°4, Alicante.

BOLIVIA. Constitución Política del Estado (2009). La Paz: Gaceta Oficial.

CEDAW, (2015). Cómo enfrentar la discriminación contra las mujeres de Bolivia. Bolivia: Ministerio
de Justicia.

GUDYNAS, Eduardo; GANDARILLAS, Marco y CAMPANINI Oscar (2019). Derechos y violencias en los
extractivismos. Extrahección en Bolivia y Latinoamérica. Cochabamba: LALIBRE Proyecto Editorial.

INE (2019). Estadísticas e indicadores de Telecomunicaciones. La Paz: Agencia de fiscalización de


Transportes y telecomunicaciones.

OMS. (2018). Comprender y abordar la violencia contra las mujeres. Washington D.C. Organización
Panamericana de la Salud.

OEA.CIDH. (2019). Situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas y tribales de la
Panamazonía. Washington D.C.: Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
ONU. (1948) La Declaración Universal de Derechos Humanos. Paris. Asamblea General.
UNION EUROPEA (2000). Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. Diario Oficial
Comunidades Europeas.

199

También podría gustarte