Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

1
GUIA DE PRÁCTICAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS LABORATORIO
SESION 1

Ing. MSc. Erasmo Sulla Espinoza


AREQUIPA PERU
2020B
Información del Curso SILABO 2020B
ASIGNATURA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS GRUPO B TEORIA
1. INFORMACIÓN ACADÉMICA
Periodo académico: 2020 - B
Escuela Profesional: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Código de la asignatura: 0404241
Semestre: VIII (octavo) Duración: 17 semanas
Número de horas (Semestral)
Teóricas: 3.0 Prácticas: 0 Seminarios: 0
Laboratorio: 2.0 Teórico-prácticas: 2.0
Número de créditos: 5
Prerrequisitos: Microcontroladores y Microprogramación (0404137)
2. INFORMACIÓN DEL DOCENTE, INSTRUCTOR, COORDINADOR
DOCENTE GRADO ACADÉMICO - HORARIO
Ing. MSc. SULLA ESPINOZA, ERASMO
Horario GRUPOB Teoría: Miércoles(1)-Jueves(2) 7:00-8:40
Horario GRUPOA Teoría: Miércoles(3) 17:40-19:20 Miércoles 19:20-21:00

Ing. Dr. TALAVERA SUAREZ, JESUS


LABORATORIO DE ARQUITECTURA DE
COMPUTADORAS 2020B
CONTENIDO TEMATICO CURSO(SUMILLA):
• Estructura básica de los computadores, familia de computadores,
arquitectura de un computador, historia de los computadores,
desarrollo de los computadores ,rendimiento
• Arquitectura básica de un computador, motherboard, el procesador,
reseña histórica de los procesadores, slots de expansión, ranuras de
expansión,, memorias ROM y RAM, parte interna del disco duro,
configuración del disco duro,
• Instrucciones y archivos, características y funciones, tipos de
instrucciones, modos de direccionamiento, modelo de ejecución,
programas residentes
• Buses del sistema, técnicas de entrada y salida, interfaces
programables
• Jerarquía de memoria, memoria cache y memoria virtual
• Procesadores vectoriales, matriciales y multicomputadores
• Sistemas multiprocesadores y paralelos, rendimiento de los
sistemas paralelos, redes de interconexión, multiprocesadores.
INTRODUCCION
CONTENIDO
PRACTICAS DE LABORATORIO

1.- PC XT (HARDWARE Y SOFTWARE)


2.- PC ACTUAL ULTIMA GENERACION
(HARDWARE Y SOFTWARE)
3.- INTERFACES I/O
4.- INTEGRACION SISTEMAS EXTERNOS

Bibliografía principal:
Scott Mueller Upgrading and Repairing PCs
INFORMES PREVIOS
1.- PC XT
a) Hardware Computadora Personal PC XT 8088-8086(tarea)
b) Ensamblador 8088/8086 Hoja de Datos INTEL
c) Codificación, Debug, EMU8086 (programa: suma, promedio,
ordenamiento)
2.- PC Actual
a) Hardware PC Última Generación, Fabricantes y Compatibilidad de
periféricos.
b) Sistema Operativo Windows
c) CMOS L/E, Programas residentes e Interrupciones.
3.- I/O y afines
a) Capitulo External I/O Interfaces Scott Mueller (Resumen)
b) Lectura y Escritura de Puertos (especial USB)
c) Servidores y Computadores Especiales, Simuladores, Sistemas Paralelos,
Multiprocesadores, Superescalares y Vectoriales

Se presentaran Informes tipo Monografía de los mismos (Formato en Guía)


PROYECTOS
PROYECTO PRINCIPAL FINAL TITULO: IMPRESORA-BRAZO XY CON ARDUINO-PC
I .- OBJETIVO :
Usar un interface (eléctrico-protocolo) entre la aplicación (ROBOTICA) Arduino y PC personal,
Controlar los actuadores para conocer en todo momento la posición del Puntero siendo este
realimentado
Descripcion:
a.- Posicionador XY plano para operar un Puntero-Pluma-Impresora; se usará para el eje X y eje Y
motor de pasos y motor de corriente continua para eje Z que es el que sube pluma (20-
100mm)
b.- Deben programarse tareas Especificas, el programa tiene que estar compilado y con
instalador.
No es posible usar LabView o programa que no compile.
c.- La precisión es de un milímetro. Alcance mínimo 30cmx30cm.
Los proyectos se realizan previa aprobación de los docentes
II.- ESPECIFICACIONES.-
El sistema tiene las siguientes consideraciones:
Tiene que usarse una interface con sistema de protección.
Se usará puertos de E/S USB y se hará uso de computadora personal.
Se hará uso de entradas analógicas, entradas digitales, salidas analógicas y salidas digitales.
Los sensores y actuadores serán usados según la aplicación.
Todos los componentes y equipos traen los integrantes del grupo.
Realizar el estudio de la morfología y programación de tareas
Las placas impresas llevan nombres de los integrantes de grupo.
PROYECTO FINAL
II .- TAREAS PRELIMINARES:
• Realizar el diseño de la interface en esquemático, circuito impreso y
diseño de placa interface y los accesorios a usar.
• Documentar el proyecto como son esquemas eléctricos y circuito
impreso con y sin componentes ambas caras.
• En placa impresa con ambas caras usar el método serigráfico y quemar
con ácido, luego del cual procedemos a realizar la perforación de los
huecos para el soldado posterior de los componentes y los zócalos.
• Implementar el circuito adicional para realizar pruebas en el
acondicionamiento de señales discretas y analógicas tanto para Entradas
y Salidas.
• Realizar las pruebas de los circuitos en forma completa tanto de la
tarjeta interface como de los circuitos acondicionadores de señales.
Comprobar con sensores reales y actuadores reales.

https://wiki.ead.pucv.cl/Introducci%C3%B3n_al_control_num%C3%A9rico_co
mputarizado_(CNC)#Desarrollados_por_el_MADLAB
PROYECTOS
PROYECTO1:
Titulo: Ubicación Geográfica con Móvil
Objetivo: Implementación de un sistema de
aplicación con Móvil (portable en Android o IOS)
que nos permita mostrar ubicación de usuario
(Coordenadas Geográficas).
Movil-Movil o PC-Movil
Bibliografía:
http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/
18528/6/jugarridocoTFC0113memoria.pdf
https://tutorialesenpdf.com/android-studio/
Nota(Proyectos)
• Presentar Paper de los proyectos según
formatos, Informe documentado y formato
digital de los mismos (incluir hoja de datos y
anexos: Programas, videos y fotos)

• Nota: Se revisara que los proyectos


no sean repetidos de otros
semestres o sean de otros alumnos
FORMATO DE INFORMES:
• 1.- CARATULA:
• UNIVERSIDAD
• FACULTAD
• ESCUELA
• CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS LABORATORIO
• TURNO: “B” MARTES 7-8:40 am HORAS
• NUMERO DE GRUPO: 6
• TITULO DE PRÁCTICA, TRABAJO O AVANCE PROYECTO
• NUMERO DE PRÁCTICA
• APELLIDOS Y NOMBRES (ORDEN ALFABETICO), CUI Y FIRMA.
• FECHA ENTREGA.
• 2.- PARTES DEL INFORME: PAGINAS ENUMERADAS
• CARATULA SEGÚN FORMATO
• INDICE CON PÁGINA
• INFORME RESALTANDO RESPUESTA PUNTUAL
• BIBLIOGRAFIA DETALLADA EJ.: PAG 6, Titulo de Articulo, Nombre de Libro y Autor
O Dirección de internet
FORMATO PAPER
1. Titulo
2. Autores y Afiliación (Cabecera)
3. Resumen/Abstract
4. Palabras clave
5. Introducción
6. Marco teórico
7. Materiales y Métodos
8. Resultados
9. Discusión, Conclusiones
10. Agradecimientos
11. Referencias
12. Anexos
Nota: Revisar Estructura Paper y ejemplo
Ítem Sesión Detalle Practica PDF Video Síncrona Drive

1 Sesión 1 Presentación Guía practicas 1


2 Sesión 2 Modelo Arquitectura Procesador 8088 2
3 Sesión 3 PC XT , Demux, Decodificación , Cuadros 3
4 Sesión 4 Software PC XT, Registros , Código Maquina 4
5 Sesión 5 Modo Direccionamiento, Instrucciones 5
6 Sesión 6 Aplicación Programas Debug (Suma-Promedio 5) 6
7 Sesión 7 Aplicación Debug 10 números Bucle 7
8 Sesión 8 Evaluación Parcial 1 8
Sesión 9 Ordenamiento 5-10-20 números, EMU8086 9
10 Sesión 10 EMU8086, Programas, Interrupciones 10
11 Sesión 11 PC Actual Ultima Generación BIOS-CMOS 11
12 Sesión 12 Evaluación Parcial 2 12
13 Sesión 13 Sistema PC x64 bits Arquitectura 13
14 Sesión 14 Interfaces I/O Puertos Int-Ext, Conectores 14
15 Sesión 15 Integración de Sistemas Externos Arduino-PC 15
16 Sesión 16 Evaluación Parcial 3 Examen 16
17 Sesión 17 Evaluación Parcial 3 Sustentación Proyectos 17
Rubrica Evaluaciones
• Asistencia Aula Virtual: Intervenciones DUTIC
• Asistencia Sincrona: Videoconferencias
• Evaluación de Entrada inicio clases
• Evaluación Sustentaciones exposiciones trabajos.
• Tareas: RUBRICA TRABAJOS-INFORMES-TAREAS

Preguntas Individuales

INFORME- TAREA
Informe Completado
Contenido Completo
Información previa

PROMEDIO
Preguntas Grupo

Demostraciones
Índice paginado

Sustentaciones
Intervenciones

Simulaciones
Presentación
Puntualidad

Bibliografía
Asistencia

Formato

1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 2 2 1 2 2 20
BIBLIOGRAFIA
1.- BARRY BREY. MICROPROCESADORES
2.- WILLIAM STALLINGS, ARQUITECTURA DE
COMPUTADORAS
3.- MORRIS MANO, ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
4.- TERRY GODFREY, LENGUAJE ENSAMBLADOR
5.- MANUALES DE IBM PC XT, AT
6.- MANUALES OTROS FABRICANTES.
7.- COMUNICACIONES ENTRE PC. JOSE CARBALLAR
8.- INTERNET (Proyectos)
9.- SCOTT MUELLER UPGRADING AND REPAIRING PCS
15,17, 19 y 21 ED (otras)
Tarea 1
1. Revisar Sesión 1: Contenido de Silabo y Practicas de Laboratorio
2. Revisar Sesión 1: Proyectos y sus características
3. Revisar Formato de informes previos y finales
4. Revisar Estructura Paper: contenido y características (Ejemplo ) PDF
5. Revisar Formato Paper IEEE (PDF)
6. Entregable siguiente Sesión: Informe Previo 1:
1.- TITULO TAREA1: PC XT
a) Hardware Computadora Personal PC XT 8088-8086
b) Ensamblador 8088/8086 Hoja de Datos INTEL
c) Codificación, Debug, EMU8086 (programa: suma, promedio,
ordenamiento)
Además: Esquemático de una PC-XT IBM (INTEL)
Se entrega Tarea 1 hasta Lunes 14 set 2020 a 23:58
Hardware Computadora Personal PC
XT 8088-8086
1.- Sistemas que componen la computadora XT
2.- Características del procesador 8088/8086
3.- Funcionamiento en general
4.- Sistema descrito por bloques y por circuitos
5.- Esquemático del sistema completo Sistema de Aplicación.
6.- Muestra de una Mainboard XT con identificación de dispositivos
Etiquetado y accesorios
7.- Registros del 8088
8.- Modos de direccionamiento
9.- Set de instrucciones del 8088
10.- Lenguaje maquina, macroensamblador del 8088
11.- Debuger, y simuladores del 8088/8086
TRAER DIAGRAMA ESQUEMATICO COMPLETO CON TODOS LOS PERIFERICOS
DIBUJADO COMO FUENTE E IMPRESO A3
Gracias….

También podría gustarte

  • Lab. #6 Fibra Optica
    Lab. #6 Fibra Optica
    Documento6 páginas
    Lab. #6 Fibra Optica
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Doctoral Almudena Ruiz Saez PDF
    Tesis Doctoral Almudena Ruiz Saez PDF
    Documento222 páginas
    Tesis Doctoral Almudena Ruiz Saez PDF
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • AUT164
    AUT164
    Documento7 páginas
    AUT164
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • Practica08 - Norma ISA5.1 - 3
    Practica08 - Norma ISA5.1 - 3
    Documento15 páginas
    Practica08 - Norma ISA5.1 - 3
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • Pra10 - Problemas en Las Bombas
    Pra10 - Problemas en Las Bombas
    Documento9 páginas
    Pra10 - Problemas en Las Bombas
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • PRÁCTICA #4 Robotica - 2018
    PRÁCTICA #4 Robotica - 2018
    Documento4 páginas
    PRÁCTICA #4 Robotica - 2018
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplos 10 y 11 Capitulo3
    Ejemplos 10 y 11 Capitulo3
    Documento6 páginas
    Ejemplos 10 y 11 Capitulo3
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo3b Robotica
    Capitulo3b Robotica
    Documento9 páginas
    Capitulo3b Robotica
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • SENSORES
    SENSORES
    Documento107 páginas
    SENSORES
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    100% (3)
  • Actividades 11
    Actividades 11
    Documento1 página
    Actividades 11
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • Robotica Laboratorio 3
    Robotica Laboratorio 3
    Documento9 páginas
    Robotica Laboratorio 3
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • Practica08 - Norma ISA5.1
    Practica08 - Norma ISA5.1
    Documento10 páginas
    Practica08 - Norma ISA5.1
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • Simbolos P&id
    Simbolos P&id
    Documento18 páginas
    Simbolos P&id
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones
  • S04 - Error y Valores Representativos
    S04 - Error y Valores Representativos
    Documento44 páginas
    S04 - Error y Valores Representativos
    ALEJANDRA CAROLINA ROQUE QUISPE
    Aún no hay calificaciones