Está en la página 1de 2

Actividad 2 – Evaluativa

Cuadro comparativo dimensiones del ser humano

DESCRIPCIÓN

ACTIVIDAD VIRTUAL

Usted debe entregar un cuadro comparativo y participar en un foro, actividades en las que se debe
evidenciar la relación conceptual de las dimensiones del ser humano con su historia de vida. Esta
actividad tiene como propósito el reconocimiento de las dimensiones del ser humano y su historia
de vida, desarrollando las competencias de gestión del conocimiento y aprendizaje continuo. Para
realizar el cuadro comparativo y la posterior participación en el foro "Discusiones frente a las
temáticas de la Unidad", tema de discusión "Pregunta detonante 2" que se desarrollará al finalizar
la segunda actividad, usted deberá tener en cuenta lo que a continuación se detalla.

VER: A partir de la consulta y de la síntesis realizada en la actividad anterior acerca de las


dimensiones del ser humano, reflexione cómo usted las ha experimentado y las experimenta en su
vida.

JUZGAR: Teniendo en cuenta la información sobre las dimensiones del ser humano, haga un
ejercicio de introspección y de reflexión en el que identifique ocho (8) experiencias o
acontecimientos de su vida que hayan sido significativos, marcando un antes y un después. Para
identificar estas experiencias, traiga a su memoria los sentimientos y las emociones que se
generaron con dicho acontecimiento o experiencia y la influencia que esto tuvo en la toma de
decisiones, registrándolos en un borrador.

ACTUAR: Después de haber identificado las experiencias significativas en su vida, debe ubicarlas en
la dimensión que corresponda, según la definición y las características de cada una de ellas. El
tutor facilitará el "Formato Cuadro Comparativo" que deberá descargar del aula, el cual tiene
cuatro (4) columnas, así: a) Dimensión: En la cual se escribirá cada una de las ocho (8)
dimensiones. b) Antes: Donde describirá las actitudes, las emociones, los sentimientos y las
posiciones antes de vivir la experiencia significativa o el acontecimiento. c) Evento: Donde se debe
mencionar la experiencia o el acontecimiento que ubica en la dimensión correspondiente. d)
Después: Allí describirá los cambios generados a partir de la vivencia de esta experiencia o
acontecimiento. Al terminar la segunda actividad, se habilitará el espacio para subir el cuadro
comparativo en los tiempos establecidos por el tutor; luego deberá participar en el foro
"Discusiones frente a las temáticas de la Unidad" en el tema de discusión "Pregunta detonante 2" ,
donde dará respuesta a una primera pregunta detonante: ¿Qué dificultades encontraron para
poder identificar las experiencias significativas y cuál es la razón para que se presente esta
dificultad?

DEVOLUCIÓN CREATIVA O METACOGNICIÓN: Para finalizar y dar cierre al foro, el tutor planteará la
segunda pregunta detonante a la cual debe dar respuesta: ¿Cómo las experiencias identificadas
fortalecieron, potenciaron o alimentaron su crecimiento personal en cada una de las dimensiones?
y ¿Qué dificultades presentaron al momento de elaborar la síntesis y qué estrategias fueron
utilizadas para superarlas?

RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Recurso web. ACODESI. (2003). La formación integral y sus dimensiones. Recurso web. Hemmi, M.
y Rodríguez, R. (s. f.). Motivación, salir zona de confort [Video].

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Recurso web. Martínez Miguélez, M. (2009). Dimensiones básicas de un desarrollo humano


integral. Polis. Revista de la Universidad Bolivariana, 8(23), 119-138.

FORMA DE ENTREGA Subir el cuadro comparativo en el formato establecido (este cuadro debe
descargarse previamente para ser diligenciado). Suba el archivo a la plataforma en el espacio
destinado en las fechas establecidas por el tutor.

Fecha de entrega sábado, 4 de julio de 2020, 23:59

Luis Fernando ALBA GUERRERO21:49

https://www.ecured.cu/Arte

https://www.wikiart.org

"Pregunta detonante 2" , donde dará respuesta a una primera pregunta detonante:

¿Qué dificultades encontraron para poder identificar las experiencias significativas y cuál es la
razón para que se presente esta dificultad?

También podría gustarte