Está en la página 1de 8

Carrera:

Licenciatura En Administración De Empresas

Sustentante:

Matricula:

Facilitador:
Ing. Ariel Uceta

Tema:
Estrategias de Procesos

Fecha:
01-02-2020
Introducción

El siguiente trabajo de investigación trata sobre estrategias de procesos, el mismo


se refiere a una estrategia de procesos reside en la parte de una empresa enfocada
a transformar ciertos bienes en productos que reporten un mayor beneficio en
comparación a la inversión y con una mayor calidad. Este concepto es aplicado,
tanto de forma global por parte de la organización, como repartida en los diferentes
departamentos en función de sus gastos y aspiraciones.
La decisión más importante para el ingeniero de operaciones es encontrar el mejor
modo de producir. El objetivo de una estrategia de proceso es encontrar un camino
para producir bienes y servicios que satisfaga los requerimientos del cliente y las
especificaciones del producto, teniendo en cuenta el costo y otras limitaciones de la
gestión.
1. Determine a cuál estrategia de proceso pertenece cada enunciado:
Enfoque en el Proceso, Enfoque en el Producto, Repetitivo,
Personalización Masiva.

a. Alto volumen y alta variedad. Personalización masiva

b. Alto volumen y poca variedad. Enfoque en el producto

c. Bajo volumen y alta variedad. Enfoque en el proceso

d. Proyectos, trabajos de taller (maquinado, impresión, hospitales,


restaurantes). Enfoque en el proceso

e. Autos, motocicletas, electrodomésticos. Repetitivo

f. Bienes comerciales, horneados, acero, vidrio, cerveza. Enfoque en


el producto

g. Corridas modestas, módulos estandarizados. Enfoque en el


proceso

h. Tienen costos variables altos y una utilización muy baja de


instalaciones. Enfoque en el proceso

i. Productos estandarizados y se usan módulos. Enfoque repetitivo

j. Producción rápida y de bajo costo que atiende los cambios


constantes en los deseos personales del cliente. Enfoque en la
personalización masiva

k. Se usan técnicas de compra e inventario justo a tiempo. Enfoque


repetitivo
l. Los operarios tienen habilidades muy amplias. Enfoque en el
proceso

m. El trabajo en proceso es alto comparado con la producción.


Enfoque en el proceso

n. Los costos fijos tienden a ser altos altos y los costos variables
bajos. Enfoque en el producto

o. Los costos fijos tienden a ser bajos y los costos variables altos.
Enfoque en el proceso

p. Se requiere una programación sofisticada para ajustarse a los


pedidos personalizados. Personalización masiva

q. Existen muchas instrucciones de trabajo porque cada tarea


cambia. Enfoque en el proceso

r. El equipo usado es de propósito especial. Enfoque en el producto

s. La programación es relativamente sencilla y trata de establecer


una tasa de producción promedio para satisfacer los pronósticos
de venta. Enfoque en el producto

t. Los bienes terminados usualmente se hacen por pedidos y no se


almacenan. Enfoque en el proceso

2. Comparar procesos. Bagot Copy Shop tiene un volumen mensual de


125,000 copias en blanco y negro. Dos vendedores han hecho
presentaciones a Gordon Bagot de máquinas de copiado con igual
calidad y confiabilidad. La Print Shop 5 tiene un costo de $2,000 al mes y
un costo variable de $.03. La otra máquina (una Speed Copy 100) costará
sólo $1,500 al mes pero el cartucho es más caro, subiendo el costo por
copia hasta $.035. Si el costo y el volumen son las únicas
consideraciones, ¿qué máquina debe comprar Bagot?

La Speed Copy 100

3. Gráficas de Cruce. A Kleber Enterprises le gustaría evaluar tres


productos de software de contabilidad (A, B y C) para dar soporte a
cambios en sus procesos contables internos. Los procesos resultantes
tendrán estructuras de costo semejantes a las de la figura siguiente.
Encuentre el punto de cruce para el software A y B y después el punto
de cruce para el software B y C.
4. Elabore un diagrama de flujo para la actividad de un lustrado de
zapatos.

Inicio

Eliminar la Suciedad con un Cepillo


Suave al Zapatos Izquierdo y Derecho Aplicar pasta o crema para sacarle
brillo.

Aplicarle liquido a
ambos zapatos
Esperar que se seque la pasta

Esperar que se seque el liquido

Se seco la
pasta?
Se seco el
liquido?

Frotar con una toalla de microfibras,


ambos zapatos, para darle brillo a
Frotar con una toalla de microfibras, ambos zapatos.
ambos zapatos, para terminar de
retirar el liquido

Fin
1

5. Elabore un diagrama de proceso para la actividad de un lustrado de


zapatos.
6. Mencione 9 avances recientes en la tecnología de producción que
mejoran la productividad.

1-Las soluciones ‘business intelligence’, permiten relacionar el proceso productivo


con la facturación y los costes consiguiendo optimizar las operaciones y
maximizando el beneficio.

2– La implementación de redes de almacenamiento basadas en el protocolo iSCSI y


en la tecnología de disco NL-SAS, permiten que las empresas se acerquen al
rendimiento de redes ‘Enterprise’, gobernadas por ‘Fibre Channel’, por una fracción
del coste operativo (CAPEX y OPEX).

3– El uso de plataformas ‘In Cloud’. Con ellas las empresas pueden atender a la
demanda de servicios con la misma elasticidad que esta presenta consiguiendo
ajustar los costes. Algunos casos son los de Amazon Web Services (WS) y Google
Cloud Platform.

4– La virtualización en entornos Unix y Wintel hace que las empresas puedan


desligar su infraestructura software del hardware permitiendo despliegues más
rápidos y soluciones de ‘Disaster Recovery’ con un rendimiento cercano al de
producción.

5- Equipos ergonómicos: son la constante hoy en día, ya que se adapta a la mano y


evita posturas que causan tensión muscular, presión de contacto dañino u otros
riesgos de salud y seguridad.

6- Herramientas con batería de iones de litio de 20 v, de gran potencia y duración.

7- Herramientas de rápidas velocidades de aplicación, que aumentan la


productividad para facilitar el trabajo que merece un rendimiento especial.

8- Herramientas con carcasa metálica reforzada, duradera y patentada soporta


caídas repetidas.
9- Herramientas de diseño compacto, que ofrece un fácil acceso a espacios
reducidos.
Conclusión

El objetivo de una estrategia de proceso es encontrar un camino para producir


bienes y servicios que satisfaga los requerimientos del cliente y las especificaciones
del producto, teniendo en cuenta el costo y otras limitaciones de la gestión.
El proceso seleccionado tendrá un efecto a largo plazo en la eficiencia y la
producción, así como en la flexibilidad, el costo y la calidad de los bienes
producidos. Por lo tanto, gran parte de la estrategia de una empresa se determina
cuando se elige el proceso.
Prácticamente todos los bienes y servicios se fabrican utilizando alguna variante de
una de estas cuatro estrategias de proceso: enfoque de proceso, enfoque repetitivo,
enfoque de producto y personalización masiva.

También podría gustarte