Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NOMBRE
Vanessa Altagracia Abreu Pérez
MATRICULA
2018-08768
CARRERA
Administración de empresa
FACILITADORA
Beronico Rollins
FECHA
30/01/2021
TEMA
Gestión Basada Procesos
- Un gran cambio empresarial como una fusión, una absorción o una reestructuración: los
procesos de las distintas organizaciones o departamentos deben coordinarse entre sí
para desarrollar una metodología de trabajo uniforme.
- Los empleados de una empresa no tienen claro qué método de trabajo seguir: hay una
necesidad de establecer una metodología de trabajo clara y estándar, y de que la
comunicación con los empleados se hace a través del Procedimiento Operativo
Estandarizado (POE) (Standard Operating Procedures, SOP).
- Los resultados de los indicadores clave de rendimiento (Key Performance Indicator,
KPI) no son positivos: debe revisarse qué procesos subyacentes están en la base de
estos KPI tan negativos, para que se puedan hacer propuestas para mejorar.
- La empresa quiere o debe cumplir ciertas normas o legislación: los procesos
empresariales deben ser analizados y optimizados, para que, en caso de que haya una
inspección, se pueda mostrar rápidamente una visión de los procesos que se siguen.
Conclucion
Las micro, pequeñas y aún medianas empresas ecuatorianas que deciden incorporar el
enfoque de gestión basado en procesos, capacitan a miembros de sus mandos medios o
contratan los servicios de consultores con experticia en el tema, mismos que luego lideran las
acciones necesarias a través de planes y programas de trabajo con características propias de
sus autores y generalmente diferentes de una empresa a otra. Al realizarse la labor de maneras
distintas, los productos que se obtienen son igualmente distintos y no siempre exitosos,
circunstancias que han generado variados niveles de escepticismo en las altas direcciones
sobre la valía de este esquema de gestión, y en consecuencia, la falta de interés en él y la
pérdida de oportunidades de mejoramiento.
Bibliografía