Está en la página 1de 9

AREA:(ARTISTICA) ASIGNATURA: ARTES PLASTICAS GRADO: SEGUNDO

EJE INSTITUCIONAL DESARROLLA EL PENSAMIENTO CREATIVO A TRAVES DE COMPOSICIONES GRAFICAS.


META COGNITIVA: CREACION DE DIFERENTES DISEÑOS EN LA COMPOSICIONES ARTISTICAS.
EJE CONCEPTUAL Expresiva TIEMPO: 21 de enero al 5 de abril.
PERIODO ESCOLAR: PRIMERO

NIVEL DE COMPETENCIAS
ESTÁNDAR PREGUNTA CONTENIDOS
INDICADORES DE
PROBLEMATIZAD CONOCIMIEN DESEMPEÑO
TEMÁTICOS INTERPRETATIV DESEMPEÑO
ORA TO ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA
A
. Creativa . Conceptual: Reconoce
PROGRESAR
¿Cómo desarrollar • el punto la DESARROLLAR Valora su Comprende sus Expone sus
EN EL la importancia de la
línea e historia del -Técnica HABILIADES imaginación para ideas con un ideas creativas
DESARROLL la motricidad fina, la
arte CREATIVAS interpretar sus significado técnico y en la historia del arte
O DE LA
creatividad y la • Utilidad del -Cognitiva APOYADAS EN EL ideas por medio cognitivo de sus representación
MOTRICIDAD tradicional local y
punto y la línea. PUNTO Y LA LINEA del punto y la creaciones. de sus
FINA, LA atención en los
• Pintura - Expresiva COMO ELEMNTO línea. composiciones. universal.
CREATIVIDA
estudiantes? paleolítica. GRAFICO
D Y EL Procedimental: Realiza
Juegos dramáticos. - Perceptiva FUNDAMENTAL,
DISEÑO
•Proyectos: PARA y colorea creaciones
GRAFICO
Diseño de mascara, - Estética FORTALECER SUS
artísticas utilizando
caretas y antifaz. DESTREZAS
-Elaboración de MOTRICES. puntos y líneas de
crucifijos
colores.
CONOCER LAS
TEORIAS DEL Valorativo: Manifiesta
ARTE PARA EL
gusto estético por sus
DESARROLLO DE
SUS CUALIDADES propias creaciones
ESTETICAS EN
artística.
LAS
EXPRESIONES PRUEBAS SABER
ARTISTICAS DE Plantea soluciones
SU ENTORNO
desde la
NATURAL Y
SOCIOCULTURAL. experimentación de
proyectos prácticos.
HOJA COMPLEMENTARIA (MALLA CURRICULAR)

EJE CONCEPTUAL: DESARROLLA EL PENSAMIENTO TIEMPO: 21 de enero al 5 de abril.


PERIODO ESCOLAR PRIMERO
CREATIVO A TRAVES DE COMPOSICIONES GRAFICAS.
ACTIVIDADES QUE PROPICIAN ESTRATEGIAS RECURSOS A UTILIZAREN ESTE COMPROBACIÓN DE LOS
LAS COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PERIODO DESEMPEÑOS
Cartulina.
Marcadores. Trabajos manuales.
Dibujos dirigidos.  Busca objetos con Colores Lectura oral.
forma de puntos : Pegantes. Creatividad y estética en la
Dibujos creativos. botones, frijoles, Revistas. elaboración de trabajos.
lentejas o arvejas. Laminas. Desarrollo de actividades.
Interpretación de textos. Sobre una superficie Cuentos. Desarrollo de compromisos en
agrúpalos y forma con Hojas de block. casa.
Realización de manualidades. ellos una composición. Fotocopias. Participación en clase.
 Dibujos a partir de Compas.
Combinación de colores. diferentes líneas. Transportador.
 Realiza composiciones lápiz
Consulta de conceptualizaciones. artísticas basadas en la
pintura paleolítica.
Aplicación de técnicas a composiciones
artísticas.
AREA: Artística ASIGNATURA: Artes plásticas GRADO: segundo.

EJE INSTITUCIONAL. DESARROLLA EL PENSAMIENTO CREATIVO A TRAVES DE COMPOSICIONES GRAFICAS.


META COGNITIVA.CREACION DE DIFERENTES DISEÑOS EN LA COMPOSICIONES ARTISTICAS.
EJE CONCEPTUAL: técnico- creativo TIEMPO: 8 de abril al 14 de junio.
PERIODO ESCOLAR: Segundo

ESTÁNDAR PREGUNTA CONTENIDOS NIVEL DE COMPETENCIAS


INDICADORES DE
PROBLEMATIZADO DESEMPEÑO
TEMÁTICOS CONOCIMIENTO DESEMPEÑO
RA INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

. Creativa Conceptual: Maneja con


CONSTRUIR Y
Desarrollar Representa las Describe las Diseña propiedad los conceptos de
RECONOCER ¿ Cómo construir y
 La forma -Técnica procesos del diferentes diferentes diferente forma y espacio.
ELEMENTOS
reconocer elementos de los pensamiento características de características de creaciones de
PROPIOS DE Procedimental: Discrimina
objetos. -Cognitiva creativo los objetos. los objetos y manera
LA Propios de la sobre el papel las posiciones
 Figuras mediante la elementos que se espontanea.
EXPERIENCIA espaciales de los objetos.
experiencia estética y geométric - Expresiva reflexión, la encuentran en su
ESTÉTICA Y Valorativo: Muestras interés y
as. percepción de entorno.
DEL del
 Caracterís - Perceptiva imágenes y la dedicación en las diferentes
LENGUAJE
Lenguaje artístico? ticas de realización de
ARTÍSTICO actividades desarrolladlas en
los - Estética creaciones
objetos: artísticas clases.
forma y
tamaño. PRUEBAS SABER
 Competen Plantea soluciones desde la
cias experimentación de proyectos
argumenta
tivas e prácticos.
interpretati
vas.
 Juego
dramático.
 Proyecto
practico
HOJA COMPLEMENTARIA (MALLA CURRICULAR)

EJE CONCEPTUAL: DESARROLLA EL PENSAMIENTO TIEMPO: 8 de abril al 14 de junio.


PERIODO ESCOLAR segundo
CREATIVO A TRAVES DE COMPOSICIONES GRAFICAS.
ACTIVIDADES QUE PROPICIAN ESTRATEGIAS RECURSOS A UTILIZAREN ESTE COMPROBACIÓN DE LOS
LAS COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PERIODO DESEMPEÑOS

 Compongo obras Cartulina. Trabajos manuales.


Dibujos dirigidos.
abstractas a partir de Colores. Lectura oral.
formas de imágenes Pinceles. Creatividad y estética en la elaboración
Dibujos creativos.
observadas. Temperas. de trabajos.
 Realizo una escultura Pegantes. Desarrollo de actividades.
Interpretación de textos.
de ensamble con Revistas. Desarrollo de compromisos en casa.
material reciclable. Laminas. Participación en clase.
Realización de manualidades.
 Elaboro composiciones Cuentos.
inspiradas en las figuras Hojas de block.
Combinación de colores.
geométricas utilizadas Fotocopias.
por pintores famosos. Regla
Consulta de conceptualizaciones.
 Lectura: caperucita roja. Compás
 Representación de la Hoja milimetrada
Aplicación de técnicas a composiciones
historia. Escuadra
artísticas.
lápiz
AREA:(EDUCACION ARTISTICA) ASIGNATURA: ARTES GRADO: SEGUNDO

EJE INSTITUCIONAL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES GRAFICAS Y PLASTICAS DEL NIÑO A TRAVES DEL COLOR.
META COGNITIVA: Utilización del color como medio expresivo, sensitivo y armónico presente en su entorno.
EJE CONCEPTUAL: EL MUNDO ESTA LLENO DE COLOR TIEMPO: 8 de julio al 13 de septiembre
PERIODO ESCOLAR: TERCERO

ESTÁNDAR PREGUNTA CONTENIDOS NIVEL DE COMPETENCIAS


INDICADORES DE
PROBLEMATIZADO DESEMPEÑO
TEMÁTICOS CONOCIMIENTO DESEMPEÑO
RA INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

Uso del color


El mundo está Identifica en su Explica el Crea PROCEDIMENTAL:
como medio de
¿De qué manera lleno de color. Técnica entorno procedimiento que estrategias Mezcla los colores
expresión en
puedo utilizar los cercano los se debe seguir para para obtención primarios para obtener
composiciones
artísticas. colores para expresar Colores Cognitiva colores la obtención de de colores los secundarios.
mis ideas y primarios. primarios y su colores secundarios propios del
emociones? Creativa utilización. a través de la contexto donde VALORATIVO:
Colores DESCUBRIR experimentación. se ubica. -muestra interés
secundario. Perceptiva LOS COLORES Reconoce la creatividad y estética en
CÁLIDOS Y influencia del la elaboración de sus
Colores cálidos. FRÍOS A clima en la trabajos.
Expresiva
TRAVÉS DE preferencia y
Colores fríos. TRABAJOS utilización de CONCEPTUAL:
Estética
DIRIGIDOS colores en un Identificar los colores
Como se PARA contexto primarios en cualquier
obtienen los SENSIBILIZAR determinado. contexto.
colores. Y ARMONIZAR
SUS PRUEBAS SABER
Lectura batú el COMPOSICION Plantea soluciones
espejo de colores. ES desde la
ARTÍSTICAS experimentación de
Proyectos: proyectos prácticos.

1-Elaboración de
erizo en plastilina.
HOJA COMPLEMENTARIA (MALLA CURRICULAR)

EJE CONCEPTUAL: EL MUNDO ESTA LLENO DE COLOR TIEMPO: 8 de julio al 13 de septiembre


PERIODO ESCOLAR TERCERO
ACTIVIDADES QUE PROPICIAN ESTRATEGIAS RECURSOS A UTILIZAREN ESTE COMPROBACIÓN DE LOS
LAS COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PERIODO DESEMPEÑOS
 Colorea utilizando los colores
primarios, secundarios. Cartulina. Trabajos manuales.
Dibujos dirigidos.
,cálidos y fríos Colores. Lectura oral.
Pinceles. Creatividad y estética en la
Juegos dramaticos.
Reconoce cada uno de los Temperas. elaboración de trabajos.
colores primarios. Secundarios, Pegantes. Desarrollo de actividades.
Dibujos creativos.
cálidos y fríos. Revistas. Desarrollo de compromisos en
Laminas. casa.
Realización de manualidades.
Aplica los colores primarios Cuentos. Participación en clase.
secundarios cálidos y fríos en Hojas de block.
Combinación de colores.
los dibujos que lo requieren. Fotocopias.
Plastilina.
Mezcla colores para obtener
los colores primarios cálidos y
fríos
Realiza manualidades

Representa dramatizaciones.
AREA:(ARTISTICA)ASIGNATURA: ARTES PLASTICAS GRADO: SEGUNDO

EJE INSTITUCIONAL DESARROLLA EL PENSAMIENTO CREATIVO A TRAVES DE COMPOSICIONES GRAFICAS.


META COGNITIVA: CREACION DE DIFERENTES DISEÑOS EN LA COMPOSICIONES ARTISTICAS.
EJE CONCEPTUAL Expresiva TIEMPO: 16 de septiembre al 29 de noviembre
PERIODO ESCOLAR: cuarto

ESTÁNDAR PREGUNTA CONTENIDOS NIVEL DE COMPETENCIAS


INDICADORES DE
PROBLEMATIZADO DESEMPEÑO
TEMÁTICOS CONOCIMIENTO DESEMPEÑO
RA INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

. Creativa Expone sus Propone la Reconoce la importancia


PROGRESAR
Creatividad Diseño . Afianzar la recure a su ideas con un representación
EN EL del diseño y la expresión
De qué manera -Técnica percepción, la imaginación para significado de sus ideas
DESARROLLO Y Expresión.
puedo reconocer la fluidez y la interpretar sus grafico y por medio de en las composiciones
DE LA
importancia entre el El Asombro -Cognitiva divergencia ideas por medio apreciativo en composiciones
MOTRICIDAD artistas.
ser humano los como concepto de diseños sus creaciones creativa
FINA, LA El Chorreado
paisajes y las - Expresiva clave para el gráficos
CREATIVIDAD
acciones que resultan La Simetría desarrollo del
Y EL DISEÑO Describe formas
de esta relación? - Perceptiva pensamiento .
GRAFICO
crítico. concretas de la
- Estética naturaleza a partir de
formas abstractas.

Expresa su imaginación
y creatividad mediante
composiciones
artísticas.

PRUEBAS SABER
Plantea soluciones
desde la
experimentación de
proyectos prácticos.
HOJA COMPLEMENTARIA (MALLA CURRICULAR)

EJE CONCEPTUAL: DESARROLLA EL PENSAMIENTO TIEMPO: 16 de septiembre al 29 de noviembre


PERIODO ESCOLAR cuarto
CREATIVO A TRAVES DE COMPOSICIONES GRAFICAS.
ACTIVIDADES QUE PROPICIAN ESTRATEGIAS RECURSOS A UTILIZAREN ESTE COMPROBACIÓN DE LOS
LAS COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PERIODO DESEMPEÑOS
 Distribuyo los objetos de una Cartulina.
composición en los Marcadores. Evaluación cognitiva.
Dibujos dirigidos.
cuadrantes de un plano, con Colores Dictados.
materiales reciclables. Pegantes. Lectura oral.
Dibujos creativos.
 Construyo una manualidad Revistas. Desarrollo de actividades.
aplicando texturas visuales y Laminas. Desarrollo de compromisos en
Interpretación de textos.
táctiles, con cajas de Cuentos. casa.
Hojas de block. Participación en clase.
Realización de manualidades. fósforos.
Fotocopias.
 Lectura de los tres cerditos.
Compas.
Combinación de colores. Representación de la historia Transportador.
lápiz
Consulta de conceptualizaciones.

Aplicación de técnicas a composiciones artísticas.


E J E S T E M A T I C O S D E L P R O C E S O D E E N S E Ñ A N Z A Y D E A P R E N D I Z A J E – S EG UNDO G R A D O
I NS TI TUCI O N E DUCATI V A- FUNDACI O N ARQ UI DI O CES ANA DE E DUCACI O N - funa de -
I ndi c a dore s de Des e mpe ño de l AÑO ACADE MI CO – 20 13 P RI ME R G RADO

ARE A E DUCACI O N ARTI S TI CA

PE RI O DO
P RI ME R S EG UNDO TE RCE RO CUARTO
EL PUNTO, LA LINEA E E L MUNDO E S TÁ LLE NO CRE ATI V I DAD
HISTORIA DEL ARTE. LA FO RMA DE LOS DE CO LO R. DIS E ÑO Y E XP RE S IÓ N
O BJ E TO S.

Col ore s pri mari os . El As ombro


El Chorrea do
 El punto.  Fi gura s Col ore s s ec unda ri o. La S i me trí a
 La línea. ge omé tri ca s .
 Ca ra c te rí s ti ca s de Col ore s c ál i dos.
 Utilidad del punto y la
l os obje tos : forma y
línea. ta ma ño. Col ore s frí os .
 Pintura paleolítica.  Compe te nc i as
PROYECTO: argume nta ti va s e Como s e obti e ne n los
Elaboración de crucifijos. i nterpre ta ti va s . c ol ore s .
 Jue go dramá ti c o.
 Proy ec to pra c tic o Le c tura ba tú e l e spe j o
de col ores .

P roye c tos :

1 -E la borac i ón de eri zo en
pl as ti l i na.

También podría gustarte