Está en la página 1de 3

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem
Tiempo de trabajo del estudiante: ipsum
6 horas

Habilidades de pensamiento a desarrollar:

¡Reflexionemos!
Observar
Lorem ipsum
Identificar x Comprarar
Habilidades
de orden básico Relacionar Ordenar Clasificar
Página web o enlace Lorem ipsum
jerárquicamente

externo.
Habilidades de
Analizar x Sintetizar Evaluar
integración

Notas de autor
Metacognición
Toma de Lorem ipsum
x Pensamiento x
Habilidades de decisiones crítico
orden superior Pensamiento x
Glosario creativo
Lorem ipsum

Videos
Nombre del taller:
Lorem ipsum
Estructuración de un artículo de revisión bibliográfica fase I

Objetivo de aprendizaje:
Desarrollar las habilidades analíticas para la articulación de resultados de Investigaciones Científicas
en un Artículo de Revisión Bibliográfica.

Descripción del taller: Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Fuente: propia
Actividad de tipo colaborativo.
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1
Requisitos para el taller:
1. Hacer la lectura del referente de pensamiento, así como las lecturas complementarias.
2. Realizar la siguiente lectura:
Guía para la elaboración del artículo de revisión (Descargar aquí)
María Eugenia Tovar y Doris Amparo Babativa
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones
3. Hacer la lectura del siguiente documento: Lorem ipsum
Temas o núcleos problémicos (Descargar aquí)
María Eugenia Tovar y Doris Amparo Babativa
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
4. Revise otro material complementario de autores que hablen sobre esta temática.
5. Revise trabajos ya elaborados para ampliar el conocimiento sobre cómo formular los ítems pro-
puestos.
Página web o enlace Lorem ipsum
6. Tenga en cuenta que el artículo de revisión es un documento resultado de una investigación ter-
externo.
minada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o
no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y
las tendencias de desarrollo; Las revisiones suelen ser de larga extensión; se recomienda máximo
Notas de autor Lorem ipsum
10 a 15 páginas debiendo ser el tema muy específico para no pasar estos límites.

Instrucciones:
Glosario
Definición de los pasos a seguir por los estudiantes: Lorem ipsum
1. Continúe con el mismo equipo de trabajo, máximo 3 estudiantes, para el desarrollo del documen-
to en coautoría.
Videos Lorem ipsum
2. A continuación, encontrará los lineamientos básicos correspondientes a la entrega del eje 2, es de
anotar que el escrito en construcción está estructurado para dar cumplimiento con su Opción de
Grado, por lo tanto, este documento debe llevar portada de presentación.
3. Seleccionar un tema de investigación: según la estructura y guía de artículos de revisión para pos-
grados, los artículos deben centrar su atención en temas relacionados con las disciplinas de las
ciencias administrativas económicas y financieras y afines, de tal forma que permitan conocer la
naturaleza de las organizaciones, la dirección y gestión eficiente de éstas, sean privadas, públicas
o del sector solidario. Asimismo, se reflexiona sobre lo inherente a la gestión gerencial, el merca-
deo y el sector financiero. También, se incluirán temas de competitividad, innovación, y toma de
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
decisiones estratégicas, así como acercamientos a la integración económica, inversiones interna-
Fuente: propia
cionales y demás relacionados con la alta gerencia y la gerencia financiera.
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos
4. Plantear un Título: debe ser claro y conciso lo más posible, no debe tener más de 20 palabras. El 1
título debe incluir: el qué, el quién, el cómo, dónde y cuándo. Debe escribirse en español e inglés.
5. Autor(es): autores con nombres y apellidos (indicar con nota al pie de página y con asteriscos:
título académico de mayor nivel e institución de obtención del título, nombre y dependencia de
donde labora, en caso de ceder los derechos patrimoniales por financiación esta tendrá los dere-
chos patrimoniales de la publicación, ciudad, país y correo electrónico de contacto). El orden de
mención debe reflejar la importancia de la contribución de cada autor.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum


6. Introducción: se realiza una revisión teórica del tema a tratar lo suficientemente amplia que
evidencie el antes, durante y lo actual del tema de investigación, para una mejor comprensión del
lector. Debe tener una definición de conceptos y términos referentes al tema. El contenido princi-
¡Reflexionemos!
pal es el estado de la revisión realizada. Lorem ipsum
7. Problema, causas y efectos: el planteamiento del problema es una parte fundamental del proceso
de investigación pues determina y encausa todas las acciones que se seguirán posteriormente.
Página web o enlace Lorem ipsum
8. Objetivo general: se propone de acuerdo con el título y la pregunta problema objeto de estudio,
externo.
recuerde que el verbo debe ir en infinitivo. Debe reflejar la esencia del planteamiento del problema
y la idea expresada en el título del Artículo de Revisión.
9. Objetivos específicos: se desprenden del objetivo general y deben formularse de forma que es-
Notas de autor Lorem ipsum
tén orientados al logro del objetivo general, es decir, que cada objetivo específico esté diseñado
para lograr un aspecto de aquél; y todos en su conjunto, la totalidad del objetivo general.
10. Justificación: se debe tener en cuenta de manera clara, el por qué dar solución al problema
planteado, señalarse las razones por las cuales se aborda la problemática y las soluciones que
Glosario Lorem ipsum
desde la práctica se proponen para superarlo. Así mismo, mostrará los beneficios a alcanzar para
los diversos actores involucrados en el proceso. Justificar las razones del por qué es necesario o
importante para la organización la realización de artículo de revisión.
Videos Lorem ipsum
11. Referencias bibliográficas: debe elegir la manera de citar según la última edición de las normas
de publicación de APA. Según corresponda y seguir la directriz de cada norma (entre 10 y 15 refe-
rencias- mínimo, 5 de ellas en inglés).
El número de referencias totales se irá sumando en la medida que avanzan las diferentes entregas.
12. Requisitos de presentación (Norma APA 6ª Edición)
Papel: tamaño carta (21,59 cm. X 27.94 cm (8½” x 11”)
Extensión: 10 a 15 hojas
Figura
Fuente y tamaño: Arial 12 o Times New1. Criterios
Romande elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Fuente: propia
Márgenes y espacios interlineales: Las márgenes se deben ubicar así,
• Superior e inferior 2,54 cm. Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1
• Izquierdo 2,54 cm.
• Derecho 2,54 cm.
13. Interlineado: Doble espacio (1.5).
14. Enviar el documento al espacio de tareas seleccionado para la actividad.

También podría gustarte