Está en la página 1de 1

Con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación surgen nuevas

formas de comunicación.
Cibercultura ​es un término que se refiere a un conjunto de acontecimientos o
eventos culturales que están relacionados con el uso de las tecnologías de la información,
la comunicación y la conectividad y el impacto que estas tecnologías tienen sobre los que
las usan ya que han modificado todos los aspectos de la vida: desde el trabajo, la
educación, la comunicación, medicina, gobierno, usos militares, investigación y hasta las
relaciones de los seres humanos.
Cibercultura es la cultura que surge del uso de la computadora para la
comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico. Es una cultura nacida de la
utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como internet. Esta
cultura está basada en las ventajas y desventajas de la libertad absoluta, el anonimato, y
actores como ciberciudadanos (Un ciberciudadano es un ciudadano en el ciberespacio o un
ciudadano de internet. Es aquella persona que es usuaria de internet, en especial la que
participa activamente y tiene. con derechos y obligaciones.

La ​cibercultura ​es el conjunto de formas de ser, conocimiento, técnicas, valores,


creencias, tradiciones, etc. que están relacionadas con la extensión del ciberespacio.
1. La cibercultura no existiría si no la hiciéramos funcionar todos los días.
2. Otra característica de la cibercultura es que el hombre se ha vuelto dependiente de
ésta y ahora la considera como algo necesario para hacerse la vida más sencilla,
ahorrando tiempo y en algunos casos hasta dinero.
3. También es un medio masivo de comunicación, pues es una conexión mundial. Por
desgracia no puede estar al alcance de todos, es limitada.
4. Debido a la cibercultura ha aparecido el término que engloba a una nueva
generación, la cual hace prácticamente girar todas sus vidas alrededor de medios
digitales.

Realidad virtual, redes sociales, juegos en red, comercio electrónico, televisión


interactiva, juegos de rol, foros de discusión, wikis, blogs, entre otros, son elementos y
actividades que forman parte de la cibercultura. Fueron las tecnologías de la información y
la comunicación las que posibilitaron esta revolución en todas las esferas.

Ámbitos en que la cibercultura ha impactado:


● Comercio electrónico: facilitan el comercio en todo el globo.
● Comunicación: cambian los medios de comunicación (paloma mensajera vs chat)
● Cine y ficción literaria: apariciones de mundos virtuales.
● Filosofía e Historia: Inteligencia artificial, mundos apocalípticos donde las
computadoras quieren conquistar el mundo.
● Ingeniería, robótica, nanotecnología que buscan mejorar la vida del ser humano.
● Educación: Hoy se habla del proceso educativo mediado y apoyado por las TIC.

Otros ejemplos de cibercultura………………….

También podría gustarte