Está en la página 1de 1

Trabajo de clase sesión número 2

 Formato: Word o PowerPoint


 Máximo dos hojas por punto.
 Ser creativos, usar imágenes, gráficos o imágenes en movimiento.

1. Conformar grupos de 4 o 5 personas

2. Realizar un cuadro comparativo l explicando la siguiente pregunta

 ¿Cuál es la diferencia entre Mediación con los Mecanismos


Alternativos de Solución de Conflictos y su relación con medio de policía
para la convivencia?

3. Realizar un mapa mental o conceptual explicando la Mediación Policial en


el marco del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes

Nota: Para esta actividad se tendrá como base la lectura de “Mediación


Policial en Colombia”.

 Enviarlo debidamente marcado con sus respectivos nombres y grupos


al que pertenece.
 Cada uno debe enviar su archivo al aula virtual.

Docente: Danelly Alejandra Rozo


Cátedra: Ética Pública

También podría gustarte