Está en la página 1de 2

1.

¿En qué condiciones la frontera de posibilidades de producción es lineal


en lugar de cóncava?
2. Explique la diferencia entre ventaja absoluta y ventaja comparativa.
3. Proporcione un ejemplo en el cual una persona tenga ventaja absoluta
para producir un bien y otra persona tenga ventaja comparativa
4. ¿Qué es más importante para el comercio, la ventaja absoluta o la
ventaja comparativa? Explique su razonamiento utilizando el ejemplo
que dio para contestar la pregunta anterior.
5. Si dos partes realizan una transacción comercial con base en su ventaja
comparativa y ambas salen ganando, ¿dentro de qué rango debe
situarse el precio de la transacción?
6. Si un país tiene ventaja comparativa para producir un bien, ¿tendería a
exportarlo o importarlo?
SOLUCION
2. La ventaja absoluta se diferencia de la ventaja comparativa, debido a
que en esta se tiene en cuenta la productividad (cantidad de bienes y
servicios por unidad de tiempo) entre varios productores mientras que
en la otra se compara el coste de oportunidad.

3. El sujeto A puede realizar 5 ejercicios de álgebra en 10 minutos y 2 de


cálculo integral en 10 minutos, mientras tanto, el sujeto C puede hacer
los mismos 2 ejercicios de cálculo integral en10 minutos, pero tan solo 3
de álgebra en 10 minutos. En este caso el sujeto A tiene una ventaja
absoluta en los ejercicios de álgebra debido a que su productividad es
mayor, sin embargo, el sujeto C tiene una ventaja comparativa en los
ejercicios de cálculo integral debido a que su coste de oportunidad es 3
ejercicios de álgebra por 2 de cálculo integral, mientras el coste de
oportunidad del sujeto A es de 5 ejercicios de algebra

4. Es más importante para el comercio la ventaja comparativa, ya que


los costes de oportunidad de una actividad serán los inversos de la otra
y de esta manera a través del comercio dos sujetos se pueden beneficiar
mutuamente, por ejemplo, el coste de oportunidad del sujeto A al hacer
los ejercicios de cálculo integral son 5 ejercicios de algebra, y para el
sujeto B son 3 ejercicios de algebra, entonces la ventaja comparativa al
hacer ejercicios de cálculo es mayor para el sujeto C (porque su coste de
oportunidad es menor) de esta forma ambos sujetos pueden interactuar
de tal forma que el sujeto 5 se beneficie de los ejercicios de algebra y el
sujeto B de los ejercicios de cálculo que el otro puede hacer.
5. Se oponen porque los economistas creen en el libre mercado y si se
restringe el mercado internacional los países no se podrían beneficiar
entre sí y tendrían que producir bienes y servicios para los cuales no
están especializados, es decir, si un país tiene una ventaja comparativa
respecto a otro y este a su vez posee un producto con otra ventaja
comparativa los dos países se pueden beneficiar uno del otro
comerciando entre ellos de ser restringido el comercio esto no se podría
llevar a cabo.
6. Si un país tiene una ventaja comparativa en un producto, este tenderá
a exportar sus productos porque su coste de oportunidad será menor y
de esta manera se puede beneficiar para luego poder adquirir productos
en donde no posee una ventaja comparativa.

También podría gustarte