Está en la página 1de 3

TALLER DE TERMINOS Y DEFINICIONES DE LA NORMA ISO 9000:2015

Nombre del Aprendiz: JOHAN HABID OROZCO ARAUJO__________________________________

Fecha: __02/ABRIL 2020________________ Nota: ______________________________________

1. SEGÚN LA NORMA ISO 9000:2015, DEFINA LOS SIGUIENTES TERMINOS Y DE UNA


BREVE EXPLICACIÓN DE CADA UNA DE ESTOS. (Valor 2.0 puntos)

a) ALTA DIRECCIÓN
Persona o grupo de personas que dirige y controla una organización al más alto nivel. La
alta dirección tiene el poder para delegar autoridad y proporcionar recursos dentro de la
organización.

b) COMPROMISO
Participación activa, y contribución a las actividades para lograr objetivos establecidos

c) ORGANIZACIÓN
Persona o grupo de personas que tiene sus propias funciones con responsabilidades,
autoridades y relaciones para lograr sus objetivos incluye, entre otros, un trabajador
independiente, compañía, corporación, firma, empresa, etc.

d) PARTE INTERESADA
Persona u organización que puede verse afectada en la toma de una decisión.

e) CLIENTE
Persona u organización que recibe o podría recibir un bien o servicio, puede ser de tipo
interno o externo.

f) PROVEEDOR
Quien proporciona un bien o servicio, al igual puede ser interno o externo.

g) MEJORA CONTINUA
Actividad o decisiones tomadas frecuentemente con el fin de mejorar el desempeño de un
proceso, basados en hallazgos productos de revisiones periódicas o auditorías internas del
sistema.

h) GESTIÓN DE LA CALIDAD
Gestión que vincula todos los procesos y áreas en un enfoque de cumplimiento de los
lineamientos de calidad establecidos

i) PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Es la gestión relacionada al establecimiento de los objetivos y metas de calidad, es la
creación de planes que conlleven a la realización y cumplimientos.
j) CONTROL DE LA CALIDAD
Parte o segmento del sistema de gestión, que está orientada al cumplimiento de las
políticas o requisitos de calidad.

2. RELACIONE EN LA CASILLA EL TERMINO CORRESPONDIENTE AL CONCEPTO DESCRITO


(Punto 3.4 Términos relativos al proceso). Valor 1.0 punto
No CONCEPTO No DEFINICIÓN
1 3.4.1 proceso: 5 forma especificada de llevar a cabo una actividad o un proceso
(3.4.1)
2 3.4.2 proyecto: 6 establecer un acuerdo mediante el cual una organización (3.2.1)
externa realiza parte de una función o proceso (3.4.1) de una
organización
3 3.4.3 realización del 4 proceso (3.4.1) para alcanzar competencia (3.10.4).
sistema de gestión de la
calidad:
4 3.4.4 adquisición de 2 proceso (3.4.1) único, consistente en un conjunto de actividades
competencia: coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización,
llevadas a cabo para lograr un objetivo (3.7.1) conforme con
requisitos (3.6.4) específicos, incluyendo las limitaciones de
tiempo, costo y recursos
5 3.4.5 procedimiento: 7 acuerdo vinculante
6 3.4.6 contratar 3 proceso (3.4.1) de establecimiento, documentación,
externamente: implementación, mantenimiento y mejora continua de un sistema
de gestión de la calidad (3.5.4)
7 3.4.7 contrato: 8 conjunto de procesos (3.4.1) que transforman los requisitos (3.6.4)
para un objeto (3.6.1) en requisitos más detallados para ese objeto
8 3.4.8 diseño y 1 conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las
desarrollo: entradas para proporcionar un resultado previsto

3. RELACIONE EN LA CASILLA EL TERMINO CORRESPONDIENTE AL CONCEPTO DESCRITO


(Punto 3.5 Términos relativos al Sistema). Valor 1.0 punto
No CONCEPTO No DEFINICIÓN
1 3.5.1 sistema: 5 conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo
2 3.5.2 infraestructura: 6 conjunto de operaciones necesarias para asegurarse de que el
equipo de medición (3.11.6) es conforme con los requisitos (3.6.4)
para su uso previsto
3 3.5.3 sistema de gestión: 1 conjunto de elementos interrelacionados o que interactúan
4 3.5.4 sistema de gestión 2 <organización> sistema (3.5.1) de instalaciones, equipos y servicios
de la calidad: (3.7.7) necesarios para el funcionamiento de una organización
(3.2.1)
5 3.5.5 ambiente de 3 conjunto de elementos de una organización (3.2.1) interrelacionados
trabajo: o que interactúan para establecer políticas (3.5.8), objetivos (3.7.1) y
procesos (3.4.1) para lograr estos objetivos.
6 3.5.6: confirmación 4 parte de un sistema de gestión (3.5.3) relacionada con la calidad
metrológica: (3.6.2)
7 3.5.7 sistema de gestión 8 <organización> intenciones y dirección de una organización (3.2.1),
de las mediciones: como las expresa formalmente su alta dirección (3.1.1)
8 3.5.8 política: 7 conjunto de elementos interrelacionados, o que interactúan,
necesarios para lograr la confirmación metrológica (3.5.6) y el
control de los procesos de medición (3.11.5).
9 3.5.9 política de la 10 <organización> aspiración de aquello que una organización (3.2.1)
calidad: querría llegar a ser, tal como lo expresa la alta dirección (3.1.1)
10 3.5.10 visión: 11 <organización> propósito de la existencia de la organización (3.2.1),
como lo expresa la alta dirección (3.1.1)
11 3.5.11 misión: 12 plan para lograr un objetivo (3.7.1) a largo plazo o global
12 3.5.12 estrategia: 9 política (3.5.8) relativa a la calidad (3.6.2)

4. SEGÚN LOS TERMINOS RELATIVOS A LOS REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN,


RESPONDA SI ES FALSO O VERDADERO. Valor 1.0 punto
a. La Calidad consiste en el grado en el que un conjunto de características cumplen los
requisitos ( V ).
b. La clase va acorde a los requisitos, consiste en las características inherentes ( F ).
c. Los requisitos es la necesidad o expectativa general implícita u obligatoria ( V ).
d. Los requisitos de Calidad van enfocados a velar por el Medio Ambiente ( F ).
e. Los requisitos legales son requisitos de obligatorio cumplimiento de las normas
legales u organismos y otras aplicables a la organización ( V ).
f. La configuración del producto es la forma que la empresa le requiera dar sin
establecer el diseño y desarrollo, verificación, entre otros ( F )
g. La no conformidad es el incumplimiento de uno o más requisitos ( V ).
h. Un defecto es que se cumplen los requisitos en parte/a medias ( F ).
i. La conformidad es el cumplimiento de uno o más requisitos ( V ).
j. La confiabilidad es que el cliente este satisfecho en parte del producto o servicio
recibido ( F ).
Nota: Los puntos 3.7, 3.8, 3.9, 3.10, 3.11, 3.12, 3.12 se realizarán en una nueva actividad,
la cual será grupal.

También podría gustarte