Está en la página 1de 2

Curso de

CERTIFICACIÓN EN
DOCENCIA ONLINE

Competencias digitales docentes (CDD)


Las competencias digitales docentes surgen desde el uso intensivo de internet e implican que los
docentes, además de dominar las tecnologías, deben ser capaces de dominar metodologías y
conocimientos para innovar, enseñar y mejorar su profesión, realizando un uso crítico y seguro de
las tecnologías de la información.

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del


Profesorado (INTEF) describe las 5 áreas necesarias para el desarrollo
de las competencias digitales docentes (CDD):

Área 1
Información y alfabetización
informacional

Saber buscar información en internet.


Ser capaces de seleccionar y gestionarla.

Área 2
Comunicación y colaboración

Saber interactuar y comunicarse en entornos digitales.


Compartir recursos a través de herramientas en línea.
Conectar y colaborar con otros a través de herramientas
digitales.
Interactuar y participar en comunidades y redes.
Desarrollar conciencia intercultural.
Área 3
Creación de contenidos
digitales

Saber crear y editar contenidos digitales


en diferentes formatos
Integrar y reelaborar conocimientos y
contenidos previos.
Realizar producciones artísticas, contenidos
multimedia y programación informática.
Aplicar los derechos de propiedad intelectual
y las licencias de uso.

Área 4
Seguridad

Dominar la protección de información y datos


personales.
Dominar la protección de la identidad digital,
de los contenidos digitales, medidas de
seguridad, uso responsable y seguro.

Área 5
Resolución de problemas

Identificar los problemas a nivel técnico.


Detectar necesidades de uso de recursos digitales
Tomar decisiones informadas sobre herramientas
digitales apropiadas según propósito o necesidad
Resolver problemas conceptuales a través de
medios digitales.
Usar las tecnologías de forma creativa.
Actualizar su propia competencia y la de otros.

También podría gustarte