Está en la página 1de 135

ENTRENAMIENTO CAMIONES

FH / NH / FM

Sistema Eléctrico
Contenido Índice
Este guía de estudio se aplica al TEA ..................................................................... 03
EMS .................................................................... 06
entrenamiento sobre camiones e es parte de Purgador de Aire del Combustible ...................... 09
una serie de guías dedicados al Drenaje de Agua ................................................. 16
entrenamiento de servicios para los Sensor de Nivel de Aceite ................................... 26
Interruptor Pincipal .............................................. 35
vehículos Volvo con el sistema de gerencia Instrumento Combinado ..................................... 47
electrónico del motor, llamado de EMS SRS .................................................................... 60
(Engine Management System). Cierre Centralizado ............................................. 69
VECU .................................................................. 78
El propósito básico de esta guía es Iluminación .......................................................... 87
proporcionar la información sobre los BBM .................................................................. 103
Teléfono & Radio ............................................... 110
principios del funcionamiento y los VCADS Pro ....................................................... 126
componentes eléctricos y eletrónicos que
equipan los Vehículos de línea H.
Sabiendo el funcionamiento, los elementos
principales, y su situación en el vehículo, la
reparación técnica podrá dirigir un cuidadoso
análisis durante el servicio, de acuerdo con
los códigos de fallas y síntomas registrados.
El propósito de este guía es mostrar el
elemento esencial de los conceptos e
información, no debe usarse en lugar de los
manuales de servicio y otra información de
servicio, que contenga los datos técnicos
apropiados.
Por favor considere la información de este
guía como sujeto a alteraciones sin previo
aviso.

Local Training 2
SC-30-315-E
TEA - TEA

Truck Electronic Architecture (Arquitectura Electrónica de Camiones) (TEA) es un sistema


informatizado de control y supervisión que controla las funciones del vehículo. El sistema
coordina el funcionamiento de los componentes principales del camión. Cada componente
dispone de una unidad de mando electrónica que puede ser descrita como un
microordenador.

Las unidades de mando están conectadas entre sí mediante una red de datos formada por dos
enlaces de datos que son dirigidos como bucles de cables entre las unidades de mando.

Este diseño proporciona una red de cable óptima así como flexibilidad al sistema, facilitando su
ampliación mediante más unidades de mando.

Local Training 3
SC-30-315-E
ESP CAN-4
EBS CAN Open/
ABS-F Load indicator ISO 11992-3/
SAE J1939
ABS-B LCM ECS BBM
B-builder

J1708/J1587

J1939-1

EMS VECU TECU RECU Cluster IMMO

J1939-2
Tachograph GECU RAS Audio SRS

J1939-5
PWM STD
SWM MCC

ECC
Buttons
Phone J1939-3
in wheel
Dynafleet

VCADS

TEA - Unidades de mando

Las unidades de mando también se denominan ECU (Unidades de mando electrónicas). Se


designan como MID (Descripción de identificación de mensaje) y están numeradas siguiendo
un estándar.

Local Training 4
SC-30-315-E
J1708

20440919
J1939

TEA - Sensores

Cada unidad de mando recibe diversas señales eléctricas desde diferentes sensores. Por
ejemplo, la unidad de mando del motor recibe información sobre las rpm del motor procedente
de un sensor. La señal es enviada a través del enlace de datos, donde puede acceder a ella
cualquier unidad de mando que necesite la información.

Local Training 5
SC-30-315-E
EMS - EMS (sistema de gobierno del motor)

EMS (Sistema de gobierno del motor) significa control electrónico y comprobación de las
funciones del motor. Esto aporta varias ventajas

- El sistema controla la inyección electrónica de combustible que ofrece inyección exacta de


combustible. A su vez, ofrece una regulación exacta del volumen de combustible inyectado y
el momento de la inyección.
- El proceso total de combustión puede ser controlado con gran precisión y de acuerdo con
cualquier condición de conducción. Esto supone un consumo bajo de combustible y un
mínimo de ruidos y emisiones de gases.

Local Training 6
SC-30-315-E
EMS - Unidad de mando del motor

La unidad de mando del motor (EECU-MID 128) está conectada a los enlaces de datos SAE
J1939 y J1708. Recibe señales procedentes de la unidad de mando del vehículo y de los
sensores del motor y del vehículo. Puede ser programada.

La unidad de mando consta de

- Microprocesador
- Memoria de programa Flash EPROM (software)
- Memoria de datos EEPROM (grupo de datos)

El software controla el funcionamiento de la ECU. Los grupos de datos son los valores
numéricos utilizados por el software.

Local Training 7
SC-30-315-E
4 5 6 7 8

3 9

2 10

1 12 11

EMS - Sensores de la unidad de mando del moto

La unidad de mando del motor dispone de sensores integrados para la temperatura de la ECU
y la presión atmosférica.

La ilustración muestra los otros sensores que envían información a la unidad de mando del
motor. Señalar sobre ellos para obtener más información sobre sus funciones específicas.

1- Presión del cárter


2- La velocidad del ventilador
3- Nivel de refrigerante
4- Posición del árbol de levas
5- Temperatura y presión del aceite
6- Temperatura del aire de carga y presión del Turbo
7- Temperatura del aire de admisión e indicador de la caída de presión en el filtro de aire
8- Temperatura de refrigerante
9- Posición del cigüeñal y rpm
10- Presión del combustible
11- Agua en el combustible
12- Nivel de aceite

Local Training 8
SC-30-315-E
Motor D12D- Introducción - Bridas de Válvulas

En la producción de los motores D12, ha introducido una brida de válvula sin pasador guía (A).
La brida de válvula sin pasador guía (A) no influye en el método de ajuste para la válvula a
excepción de que el equilibrado de la válvula queda suprimido, pero necesário para brida de
válvula con pasador guia (B). La holgura de válvula permanece intacta.
En la sustitución de la brida de válvula hacer la sustitución según los Manuales y Informaciones
de Servicio Volvo.

Local Training 9
SC-20-211-E
Purgador de Aire del Combustible - Purga de combustible

Desplazar el puntero del ratón por la ilustración para comprobar qué componentes se incluyen
en el sistema con sólo purga de aire

- Soporte del filtro de combustible


- Bomba del purgador eléctrico de aire
- Filtro principal
- Una tapa de aluminio en el lugar del prefiltro.

Local Training 10
SC-30-315-E
Purgador de Aire del Combustible - Manojo de cables

Para el drenaje de agua se utilizan el mismo conector y el manojo de cables, lo que significa
que todo está pensado de antemano para la instalación posterior de un prefiltro.
Si no se instala de manera convencional, la función del prefiltro ha de activarse en el sistema de
gobierno del motor. Para su activación se utilizará el VCADS Pro.

Local Training 11
SC-30-315-E
11 12 1
10 2
9 3
8 4
7 5
6

Purgador de Aire del Combustible - Ventilación de aire

La función de purga de combustible se activa pulsando el botón. La función de purga continúa


durante cuatro minutos y un testigo en el instrumento indica que se está realizando la purga.
Esto es aplicable a instrumentos del tipo INST-BAS. Para los otros tipos, INST-MID y INST-
HIG, la información aparece en la pantalla. La purga de aire se produce en un circuito cerrado
por medio de un conducto de retorno al depósito de combustible.

Local Training 12
SC-30-315-E
Purgador de Aire del Combustible - Condiciones para la purga de aire

Para la purga de aire han de cumplirse las siguientes condiciones

- El vehículo ha de estar parado.


- El motor ha de estar apagado.
- El freno de estacionamiento ha de estar echado.
- La llave de contacto ha de estar en la posición de conducción.
- El interruptor ha de estar activado.

Cuando se hayan cumplido las condiciones para la purga de aire, todo lo que hay que hacer es
pulsar el interruptor.

Local Training 13
SC-30-315-E
Purgador de Aire del Combustible - Drenaje (mensaje)

1. Llave de contacto en posición de radio


2. Llave de contacto en la posición de conducción
3. VP2 (Llave de contacto en la posición de conducción)
4. No hay agua en el combustible
5. Activar el interruptor para la purga de aire del combustible
6. VP2 (interruptor del freno de estacionamiento, velocidad del vehículo)
7. Freno de estacionamiento echado, velocidad del vehículo = 0, rpm del motor = indicación de
purga de aire del combustible activada.
8. Drenaje de aire interrumpido tras un tiempo preestablecido.

Local Training 14
SC-30-315-E
Purgador de Aire del Combustible - Purga de aire del combustible, interrumpida al
arrancar el motor con el motor de arranque

1. Llave de contacto en la posición de conducción


2. Interruptor para drenaje pulsado
3. Nivel de agua bajo, se activa la purga de aire del combustible PPID 208 (PID 97, FMI 14)
4. Indicación de purga de aire del combustible activada
5. Llave de contacto en posición de arranque
6. El motor arranca PPID 208 (PID 97, desactivar)
7. Indicación de purga de aire del combustible desactivada

Local Training 15
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Purgador de aire del combustible con drenaje de agua

En el camión nuevo existen dos versiones de purgador de aire del combustible. Esta sección
describe el purgador eléctrico de aire del combustible con drenaje de agua.

Si lo desea, puede irse directamente a la sección sobre purgador eléctrico de aire del
combustible sin drenaje de agua.

Local Training 16
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Componentes del prefiltro

Si el sistema del purgador de aire del combustible tiene drenaje de agua, también hay un
prefiltro. Desplazar el puntero del ratón por encima de los distintos componentes para conocer
sus funciones.

- Separador de agua
- Sensor de agua
- Válvula eléctrica para drenaje de agua
- Calefactor eléctrico de combustible

Local Training 17
SC-30-315-E
11 12 1
10 2
9 3
8 4
7 5
6

Drenaje de Agua - Drenaje de agua

Para el drenaje de agua y la purga de aire se utiliza el mismo interruptor. El agua del
combustible activa un sensor, que activa un testigo en el instrumento. El agua se drena durante
18 segundos.

Si el agua de la advertencia de combustible permanece después del drenaje, repetir el


procedimiento. Si el sensor de agua no indica nada, se activa la función del purgador de aire
durante cuatro minutos. Un testigo en el instrumento indica que se está realizando la purga de
aire. Esto es aplicable a instrumentos del tipo INST-BAS. Para los otros tipos, INST-MID y
INST-HIG, la información aparece en la pantalla.

Local Training 18
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Condiciones para el drenaje de agua

Para el drenaje de agua han de cumplirse las siguientes condiciones

- El vehículo ha de estar parado.


- El motor ha de estar apagado.
- El freno de estacionamiento ha de estar echado.
- La llave de contacto ha de estar en la posición de conducción.
- El interruptor ha de estar activado.

Cuando se hayan cumplido las condiciones para la purga de aire, todo lo que hay que hacer es
pulsar el interruptor.

Local Training 19
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Drenaje (mensaje)

1. Llave de contacto en posición de radio


2. Llave de contacto en la posición de conducción
3. VP2 (Llave de contacto en la posición de conducción)
4. Nivel de agua alto
5. Indicación de nivel de agua en el combustible activada
6. Interruptor de drenaje
7. VP2 (drenaje de agua, interruptor del freno de estacionamiento, velocidad del vehículo)
8. Freno de estacionamiento activado, velocidad del vehículo = 0, rpm del motor = 0, drenaje
de agua.
9. Drenaje de agua interrumpido tras un tiempo preestablecido. Nivel de agua bajo.
10. Indicación de nivel de agua en el combustible desactivada.

Local Training 20
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Indicación de nivel de agua en el combustible (motor en marcha)

1. Agua en el combustible
2. PID 97 (Indicación de nivel de agua en el combustible, nivel alto)
3. Indicador de nivel de agua en el combustible activo

Bomba ELSID 78
SensorPID 97
ElectroválvulaSID 18
Purgador de aire del combustiblePPID 208

Local Training 21
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Drenaje com Indicación del Nivel de Agua Bajo

1. Llave de contacto en la posición de conducción


2. PID 97 (agua en la indicación de combustible, nivel alto)
3. Agua en el indicador de combustible activo
4. Interruptor de drenaje
5. Drenaje de agua interrumpido después del tiempo preestablecido. Nivel de agua bajo. PID
97 Indicador del nivel de agua del combustible bajo
6. Indicación de agua en el combustible desactivada

Bomba ELSID 78
SensorPID 97
ElectroválvulaSID 18
Purgador del aire del combustiblePPID 208

Local Training 22
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Purga de aire del combustible, interrumpida al arrancar el motor con el
motor de arranque

1. Llave de contacto en la posición de conducción


2. Interruptor para drenaje pulsado
3. Nivel de agua bajo, se activa la purga de aire del combustible PPID 208 (PID 97, FMI 14)
4. Indicación de purga de aire del combustible activada
5. Llave de contacto en posición de arranque
6. El motor arranca PPID 208 (PID 97, desactivado)
7. Indicación de purga de aire del combustible desactivada

Local Training 23
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Nivel Mínimo de àgua

Cuando el nivel del agua en el separador del agua del filtro es mínimo, el sensor no detectará
agua en el combustible y, por eso, el aviso en el panel (INST-BAS) o en el visor de la
computadora de abordo (INST-MID o INST-HIG) no es accionado. Entonces, solamente
cuando eso ocurrir, podrá ser iniciado la purga del aire del sistema de combustible.

Para eso, los siguientes pasos deverán ocurir:

- Nivel bajo del agua em el separador del agua


- PID 97
- Indicación del agua en el combustiblel no activada.

Local Training 24
SC-30-315-E
Drenaje de Agua - Purga del Aire com Nivel Mínimo del Agua

Solamente cuando el nivel del agua en el separador del agua del filtro es mínimo, podrá ser
iniciado la purga del aire del sistema de combustible.

Para eso, los siguientes pasos deverán ocurir:

- . Llave de contacto en la posición de conducción


- PID 97 (agua en la indicación de combustible, nivel bajo)
- Agua en el indicador de combustible inactivo
- Interruptor de purga del aire activado
- Purga del aire finalizada
- PID 97
- Información en el panel no activada

Bomba EL: SID 78


Sensor: PID 97
Electroválvula: SID 18
Purgador de aire del combustible: PPID 208

Local Training 25
SC-30-315-E
Sensor de Nivel de Aceite - Nivel de aceite

El camión dispone de una función nueva que permite medir el nivel del aceite utilizando un
sensor del cárter sin bascular la cabina.

El resultado aparece en la pantalla. De momento se mantiene la varilla de nivel de aceite


manual.

Es posible que se produzca el siguiente diagnóstico de averías (PID98)OC, cortocircuitado a


tensión baja.

Local Training 26
SC-30-315-E
Sensor de Nivel de Aceite - Gráfico de barras

El nivel de aceite se presenta en el proceso de arranque cuando la llave de contacto se


encuentra en la posición On.

El nivel de aceite se muestra en forma de gráfico de barras con marcas de máx. y mín.
correspondientes a los niveles máximo y mínimo de la varilla de nivel de aceite. Debe apagarse
el motor durante al menos 20 minutos para leer con una precisión adecuada. Al aceite del
sistema le lleva un poco de tiempo volver al cárter de aceite

Si se ha apagado el motor durante menos de 20 minutos al realizar la comprobación de nivel de


aceite, aparece el tiempo que resta hasta poder medir el valor del nivel correcto.

El gráfico de barras se actualiza cada 30 segundos.

Local Training 27
SC-30-315-E
Sensor de Nivel de Aceite - Advertencia de nivel

El gráfico de barras se basa en el volumen total del aceite. El volumen entero debe devolverse
al cárter para poder leer correctamente el volumen.

Si el nivel de aceite es inferior al nivel mínimo, se enciende un testigo amarillo. La advertencia


sólo aparece cuando se puede mostrar el valor correcto, lo que significa que el aceite debe
haber vuelto al cárter.

1. Llave de contacto en la posición de conducción.


2. Medición del nivel de aceite
3. Datos de corriente pero bajo nivel de aceite
4. PPID208 (Estado del testigo)
5. Advertencia presentada al conductor.

Local Training 28
SC-30-315-E
No disponible

No disponible
11 12 1
10 2
9 3
8 4
7 5
6

Sensor de Nivel de Aceite - Información

Si la unidad de mando del motor no ha recibido información sobre el tiempo transcurrido desde
que se ha apagado el motor, no puede realizarse una lectura precisa. Si el instrumento no ha
recibido datos del motor, aparece el mensaje Not available (no disponible) y el gráfico de barras
vacío.

La función de nivel de aceite se incorpora en dos unidades del mando . El sistema de gobierno
del motor controla el nivel de aceite y comprueba el motor.

Desde el menú de nivel de aceite o en el proceso de arranque, con la llave de contacto en la


posición On, la unidad del instrumento pregunta a la unidad de mando del motor sobre el nivel
de aceite.

Local Training 29
SC-30-315-E
11 12 1
10 2
9 3
8 4
7 5
6

Sensor de Nivel de Aceite - Condiciones para la lectura

- El motor debe haber estado apagado durante al menos 20 minutos


- El régimen del motor es inferior a 300 rpm.
- El motor no esté arrancado con el motor de arranque.

Local Training 30
SC-30-315-E
Sensor de Nivel de Aceite - Confirmación de los datos de nivel de aceite

1. Llave de contacto en la posición de conducción.


2. VP2 Llave de contacto en la posición de conducción
3. Medición del nivel de aceite.
4. Hora y Fecha.
5. El nivel de aceite confirmado es válido, basado en la hora.

Local Training 31
SC-30-315-E
Sensor de Nivel de Aceite - Aspectos generales sobre los datos de nivel de aceite en
el proceso de arranque.

1. Llave de contacto en la posición de conducción.


2. Medición del nivel de aceite.
3. PID251 (Hora), PID252 (Fecha)
4. Confirmados si el nivel de aceite es válido, basado en la hora.
5. Proceso de arranque.
6. Petición de PID98 y PPID13.
7. Datos válidos recibidos desde el sistema de gobierno del motor y el nivel de aceite mostrado
en la pantalla.
8. Llave de contacto en la posición de arranque.

Local Training 32
SC-30-315-E
Sensor de Nivel de Aceite - Aspectos generales del nivel de aceite desde el menú

1. Llave de contacto en la posición de conducción.


2. Medición del nivel de aceite.
3. PID251 (Hora), PID252 (Fecha)
4. Confirmados si el nivel de aceite es válido, basado en la hora.
5. El conductor accede al menú del nivel de aceite. Petición de PID98 y PPID13.
6. PPID13 (Tiempo restante para un valor preciso) PID98. Nivel de aceite mostrado.

Local Training 33
SC-30-315-E
Sensor de Nivel de Aceite - Advertidor de bajo nivel de aceite

1. Llave de contacto en la posición de conducción.


2. Medición del nivel de aceite.
3. Datos de corriente pero bajo nivel de aceite.
4. PPID208 (Estado del testigo advertidor de peligro)
5. La Advertencia se muestra al conductor.

Local Training 34
SC-30-315-E
F
OF

O
N

Interruptor Principal - Introducción

El interruptor principal para interrumpir la alimentación al camión está disponible en dos


versiones

- MAINSWI para todos los vehículos excepto los utilizados para el transporte de mercancías
peligrosas.
- ADR para vehículos utilizados para el transporte de mercancías peligrosas.

También existe una versión de camión sin interruptor principal.

Local Training 35
SC-30-315-E
OF
F

O
N

Xxxx
xx

Interruptor Principal - Introducción, continuación

En ambas versiones el alternador deja de cargar antes de que el disyuntor del circuito principal
interrumpa la corriente eléctrica.

No se interrumpe la alimentación al tacógrafo, limitada a 500mA en las versiones con ADR.

Local Training 36
SC-30-315-E
1

Interruptor Principal - Interruptor principal MAINSWI

El sistema consta de dos componentes principales. Señalar los componentes para obtener
más información sobre ellos.

Ahora se interrumpe la corriente en el lado positivo de las baterías. Anteriormente se


interrumpía en el lado negativo.

1-Interruptor, mando del disyuntor del circuito principal


2-Relé de potencia, disyuntor del circuito principal

Local Training 37
SC-30-315-E
k51

Interruptor Principal - Esquema de conexiones AA

Utilizando el diagrama eléctrico AA és posible tener una visión general de todos los
componentes y sus conexiones en el circuito.
Los principales componentes del circuito de accionamiento del sistema del Interruptor
Principal, poseen color amarillo. Los componentes, són:

- F52 Fusible 10A - S15 Interruptor, cerradura de arranque


- X10 Pasacables B+, cabina
- G01A Bateria
- G01B Bateria
- M04 Motor de arranque
- G02 Generador
- K51 Relé de potencia, interruptor principal

Para mayores informaciones a respecto del funcionamiento y diagnóstico del sistema, verificar
Manuales y informaciones de Servicio Volvo.

Local Training 38
SC-30-315-E
Interruptor Principal - Diseño y funcionamiento

Al girar el conmutador giratorio, montado en la parte exterior de la caja de la batería, se abre o


cierra el relé de interrupción de la batería, lo que conecta o desconecta la alimentación al
vehículo.

Local Training 39
SC-30-315-E
Interruptor Principal - Disyuntor del circuito principal ADR

El sistema ADR controlado por aire ha sido sustituido por un sistema eléctrico. La ley exige este
sistema cuando se transportan mercancías peligrosas.

Como autodiagnóstico se enciende la lámpara testigo del interruptor de emergencia de la


cabina con una incandescencia fija cuando se interrumpe una de las conexiones entre el
interruptor de emergencia y la unidad de mando. Un indicador luminoso parpadeante indica
que existe un relé de potencia defectuoso, disyuntor del circuito principal ADR.

Local Training 40
SC-30-315-E
Interruptor Principal - Disyuntor del circuito principal ADR

Existen dos versiones de interruptor ADR. La diferencia entre ellos es el número de


interruptores de emergencia.

- ADR-BAS1
- ADR-BAS2

Local Training 41
SC-30-315-E
Interruptor Principal - ADR, componentes incluidos

La versión normal de todo el sistema consta de seis componentes. Sin embargo, existe una
versión con un interruptor de emergencia en la pared trasera de la cabina. Señalar los
componentes con el puntero del ratón para comprobar cuáles son.

1. Unidad de mando, disyuntor del circuito principal ADR


2. Interruptor, ADR, interruptor de emergencia de la cabina
3. Interruptor, ADR, interruptor de emergencia, exterior
4. Relé de potencia, ADR, disyuntor del circuito principal
5. Unidad de diodos
6. Relé, D+ cortocircuito
7. Limitador de corriente, tacógrafo

Local Training 42
SC-30-315-E
Esquema de Conexiones AE

Utilizando el diagrama eléctrico AE és posible tener una visión general de todos los
componentes y sus conexiones en el circuito.
Los principales componentes del circuito del Interruptor Principal, poseen color amarillo. Los
componentes, són:

- K52 Relé de potencia, ADR interruptor principal


- S15 Interruptor, cerradura de arranque
- R12 Limitador de corriente, tacógrafo
- G01A Bateria
- G01B Bateria
- M04 Motor de arranque
- G02 Generador
- A28 Unidad de mando, ADR/TRS interruptor principal
- S38 Interruptor, ADR, interruptor de emergencia, cabina
- S39 Interruptor, ADR, interruptor de emergencia, exterior
- V02 Módulo del Diodo

Para mayores informaciones a respecto del funcionamiento y diagnóstico del sistema, verificar
Manuales y informaciones de Servicio Volvo.

Local Training 43
SC-30-315-E
Interruptor Principal - Activación

Cuando el conductor gira la llave de contacto para colocarla en la posición de radio o empuja la
llave para introducirla, se conecta la alimentación al vehículo. Se envía una señal a la unidad de
mando para cerrar el relé de desconexión de la batería.

El relé se cierra y alimenta los fusibles principales y el motor de arranque, es decir, el vehículo.

La alimentación al motor de arranque se realiza sin fusibles.

Local Training 44
SC-30-315-E
Interruptor Principal - Apagado normal

Normalmente la llave de contacto se gira para ser colocada en la posición de radio o en la


posición 0, lo que desactiva el relé, D+ cortocircuito.

20 minutos después de que se haya retirado la llave del contacto, el relé de desconexión de la
batería interrumpe la alimentación al vehículo. Esto se produce cuando no se activa ninguna
de las siguientes funciones

- calefactor de estacionamiento
- señales de emergencia
- luces de estacionamiento
- Suspensión controlada electrónicamente

Local Training 45
SC-30-315-E
Interruptor Principal - Parada de emergencia

La desconexión de emergencia puede realizarse con cualquiera de los interruptores de


emergencia.

El relé, D+ cortocircuito, se coloca en la posición de reposo después de dos segundos y hace


que el alternador deje de cargar.

Un segundo después, se interrumpe toda la alimentación.

Local Training 46
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - El instrumento combinado

El instrumento combinado proporciona al conductor información sobre los indicadores,


pantalla y testigosb>. Toda la comunicación entre las unidades de mando del vehículo y la
unidad del instrumento combinado se realiza por medio de enlaces de datos. Sólo se utiliza
MID 140.

El instrumento está disponible en distintas versiones con tensión de alimentación de 12 y 24


voltios.

- INST-BAS con una pantalla pequeña sólo para la información sobre el cuentakilómetros y los
códigos de averías.
- INST-MID/INST-HIG tienen unapantalla más grande para la información al conductor.

Local Training 47
SC-30-315-E
Instrumento Combinado -INST-BAS

Éste es el aspecto de la versión INST-BAS. Contiene los siguientes indicadores

- Velocímetro
- Tacómetro
- Manómetro del aceite
- Indicador de temperatura del refrigerante del motor
- Indicador del combustible
- Manómetro de presión de aire, circuito de frenos delantero
- Manómetro de presión de aire, circuito de frenos trasero

Local Training 48
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Pantalla, compruebe la luz y luz de parada

- La pantalla es principalmente un cuentakilómetros pero también se puede utilizar para


diagnósticos.
- El menú de diagnóstico aparece cuando se utiliza la palanca de mando.
- El número MID se muestra en la tercera posición a la izquierda.
- PID/SID/PPID/PSID aparece después de los códigos MID con tres posiciones.
- Las dos posiciones más a la derecha muestran FMI.
- Las funciones de hora y fecha se utilizan para determinar la hora y fecha de los códigos de
avería. Éstos son datos internos.
- Por encima de la pantalla hay una luz de advertencia y una luz de peligro. Cuando se
genera un código de avería que se puede leer en la pantalla, el conductor es avisado por medio
de una luz que se activa. Cuando se activa la luz de peligro y el motor está en marcha, también
se activa el zumbador.

Local Training 49
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Símbolos directamente por debajo de la pantalla

Los siguientes símbolos se encuentra directamente por debajo de la pantalla.

- Airbag estropeado o desplegado


- Inmovilizador
- Nivel bajo de refrigerante
- Cabina no descendida
- Compuerta del portaequipajes abierta
- Superestructura no está en posición de conducción
- Suspensión neumática en posición manual
- Baja presión en el sistema de suspensión neumática
- Filtro del aire (ACL)obstruido
- Baja presión en el servo de mando para el eje Pusher direccionado hidráulicamente o el eje
impulsor
- Información de servicio
- Remolque sin ABS

Local Training 50
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Símbolos por debajo y a la izquierda de la pantalla

Los siguientes símbolos se encuentran por debajo y a la izquierda de la pantalla

- Batería no carga
- Precalentamiento activado
- Ruedas motrices delanteras
- Bloqueo del diferencial acoplado entre las ruedas delanteras
- Luz defectuosa
- Elevador bogie
- Bogie en remolque levantado
- Bloqueo del diferencial acoplado entre las ruedas
- Bloqueo del diferencial acoplado entre los ejes

Local Training 51
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Símbolos por debajo y a la derecha de la pantalla

Los siguientes símbolos se encuentran por debajo y a la derecha de la pantalla

- Luces largas encendidas


- Recordatorio del cinturón de seguridad
- Freno de estacionamiento
- Split bajo acoplado
- ABS en el tractor estropeado
- ABS en el remolque estropeado
- Mal funcionamiento del tacógrafo
- Luces antiniebla traseras encendidas
- Temperatura, ralentizador hidráulico
- Nivel, líquido del lavaparabrisas
- Agua en el combustible

Local Training 52
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - INST-MID / INST-HIG

Éste es el aspecto de la versión INST-MID/INST-HIG. Contiene los siguientes indicadores

- Velocímetro
- Tacómetro
- Manómetro del aceite
- Indicador de temperatura del refrigerante del motor
- Indicador del combustible
- Manómetro de presión de aire, circuito de frenos delantero
- Manómetro de presión de aire, circuito de frenos trasero
- Presión de sobrealimentación (sólo INST-HIG)

Local Training 53
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Diferencias entre INST-MID y INST-HIG

La diferencia entre INST-MID y INST-HIG es que esta última tiene

- Indicador de presión del turbo


- Panel negro
- El enlace de datos CAN 3 que permite la instalación los botones para radio y teléfono en el
brazo derecho del volante.

Local Training 54
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Símbolos por debajo y a la izquierda de la pantalla

Los siguientes símbolos se encuentran por debajo y a la izquierda de la pantalla

- Batería no carga
- Precalentamiento activado
- Ruedas motrices delanteras
- Bloqueo del diferencial acoplado entre las ruedas delanteras
- Luces antiniebla encendidas
- Bogie elevado
- Bogie en remolque levantado
- Bloqueo del diferencial acoplado entre las ruedas
- Bloqueo del diferencial acoplado entre los ejes

Local Training 55
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Símbolos por debajo y a la derecha de la pantalla

Los siguientes símbolos se encuentran por debajo y a la derecha de la pantalla

- Luces largas encendidas


- Recordatorio del cinturón de seguridad
- Freno de estacionamiento
- Split bajo acoplado
- ABS en el tractor fuera de servicio
- ABS en el remolque fuera de servicio
- Funcionamiento defectuoso del tacógrafo
- Luces antiniebla traseras encendidas

Local Training 56
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Pantalla y luz de comprobación, luz de parada y luz de
información

- Cuando se produce un mal funcionamiento, las luces de comprobación, peligro e


información se activan , junto con otra luz o un mensaje en pantalla.
- La pantalla muestra la información para el conductor y funciona con una palanca de mando
situada a la derecha del volante.

Local Training 57
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Pantalla

La pantalla se divide en tres segmentos.

- Campo Menú. Los menús, al igual que los mensajes de la alarma automática de advertencia
e información se muestran aquí.
- Propia elección. La parte izquierda muestra la información seleccionada por el conductor
con la pantalla del menú preferido. La hora aparece en la parte derecha.
- Barra de estado. Los iconos de estado actuales aparecen en la parte izquierda y en la parte
derecha aparece el cuentakilómetros.

Local Training 58
SC-30-315-E
Instrumento Combinado - Menús

Los menús aparecen dependiendo de la velocidad del vehículo. En total hay 13 menús.
Durante la conducción, a velocidades superiores a 8 km/h, se cierran los menús 7-13 y no se
pueden utilizar.

Local Training 59
SC-30-315-E
SRS - SRS (sistema de retención suplementario)

El SRS (sistema de retención suplementario) es un sistema de protección contra colisiones


suplementario para el ajuste del ajustado al cinturón de seguridad. El sistema consta de

- airbag, con o sin


- pretensores del cinturón de seguridad.

Si se ajusta el pretensor del cinturón de seguridad, se ajusta al lado del conductor o a los dos
lados.

El SRS (sistema de retención suplementario) proporciona una protección adicional en caso


de colisiones frontales pero no se activa en caso de impactos laterales o colisiones traseras.

Local Training 60
SC-30-315-E
SRS - Airbag

El sistema consta de tres componentes principales. Señalar en ellos para comprobar cuáles
son.

- Unidad de mando, SRS (sistema de retención suplementario)


- Airbag, pirotécnico
- Bobina de contacto, airbag

Local Training 61
SC-30-315-E
Esquema de Conexiones IS

Utilizando el diagrama eléctrico IS és posible tener una visión general de todos los
componentes y sus conexiones en el circuito.
Los principales componentes del circuito de accionamiento del sistema SRS Airbag, poseen
color amarillo. Los compoentes, són:

- F55 Fusible 5A del sistema airbag y pretensor del cinturón de seguridad


- X08 Bobina de contato, airbag
- Y44 Airbag, pirotécnico
- Y43L cinturón de seguridad, conductor
- Y43R cinturón de seguridad, pasajero
- A15 Unidad de mando, SRS

Local Training 62
SC-30-315-E
SRS - Diseño y funcionamiento

El airbag inflable está situado en el centro del volante. Se conecta a la unidad de mando por
medio de una bobina de contacto situada bajo el panel de instrumentos.

Si el sensor en la unidad de mando detecta una determinada deceleración, se activa el


sistema. Se activa el generador de gas y se llena el airbag de gas inerte.

Local Training 63
SC-30-315-E
SRS - Unidad de mando

La unidad de mando del SRS (sistema de retención suplementario) contiene

- Dos sensores de deceleración.


- Un microprocesador, que evalúa las señales de entrada y enciende el contacto de la unidad
del airbag y el pretensor del cinturón de seguridad.
- Una función de memoria, que guarda los códigos de avería incluso después de una
interrupción de la corriente.
- Energía de reserva por si se interrumpiese la alimentación.

Local Training 64
SC-30-315-E
SRS - Airbag, pirotécnico

El airbag contiene

- Un detonador, que activa el generador de gas tras un impulso procedente de la unidad de


mando.
- El generador de gas - una unidad cerrada que contiene un propelente que genera gas inerte.
- El airbag se despliega por encima del generador de gas. El volumen del airbag inflado es de
67 litros. Dos orificios de evacuación permiten que el gas se salga después del inflado.

Local Training 65
SC-30-315-E
SRS - Bobina de contacto

La bobina de contacto está montada en la columna de dirección y constituye la conexión entre


la unidad de mando y la unidad del volante. La bobina puede girar 3 1/2 vueltas en cada sentido
para seguir el movimiento del volante.

El impulso de encendido que la unidad de mando transmite al detonador de la unidad del airbag
es una corriente alterna. Esto hace imposible que se active accidentalmente el sistema al
conectarle una la tensión de corriente continua, por ejemplo, durante el diagnóstico de averías.

Local Training 66
SC-30-315-E
SRS - Pretensor del cinturón de seguridad

En los vehículos con airbag y cinturón de seguridad en el asiento, está disponible un pretensor
del cinturón de seguridad opcional. Se activa por medio de la misma unidad de mando al
mismo tiempo que el airbag.

Una carga explosiva asegura la tensión del cinturón de seguridad para impedir que una
persona se deslice por debajo del cinturón de seguridad.

Local Training 67
SC-30-315-E
Símbolo del Sistema Airbag

El diagnóstico del sistema airbag deberá ser hecho todas las veces que algun código de avaría
for generado por el sistema TEA. En ese caso, el conductor será avisado a através de una
señal en el panel de instrumentos, que depender de la versión disponible para el vehículo.
En el panel de instrumentos INST-BAS, el símbolo del airbag está disponible a através de uma
lâmpara en el panel de instrumentos.
Para el panel de Instrumento INST-MID y INST-HIG, el símbolo del airbag está disponible a
através del visor del computador de abordo.
Independiente de la versión del panel de instrumentos, siempre haberá uma lâmpara en el
lado derecho del panel que avisa a los ocupantes cuando el cinturón de seguridad no está
conectado.

ATENCIÓN: La utilización del cinturón de seguridad és obligatório en todos los vehículos,


principalmente cuando existir el sistema airbag.

Para mayores informaciones a respecto del funcionamiento y diagnóstico del sistema, verificar
Manuales y informaciones de Servicio Volvo.

Local Training 68
SC-30-315-E
Cierre Centralizado - Sistema de cierre centralizado

El sistema de cierre centralizado está disponible en dos versiones

- Cerradura manual de la puerta del conductor y motor de cierre para la puerta del
acompañante (Bloqueo MAN). La cerradura de la puerta del conductor sólo se puede
controlar manualmente y no puede controlar la puerta del acompañante. La cerradura del
acompañante se controla manualmente o con un interruptor situado en el panel de mando de la
puerta del conductor (DCP).
- Cierre centralizado con mando a distancia (Bloqueo-REM). Las dos puertas se pueden
controlar con la llave, el tirador, el botón (en el panel de mando de la puerta) o utilizando el
mando a distancia. La manera de controlar las puertas del conductor y del acompañante
respectivamente, deependerá de qué mandos se utilicen para controlarlas.

Local Training 69
SC-30-315-E
Cierre Centralizado - Panel de mando de la puerta

El panel de mando de la puerta sólo está disponible en el lado del conductor e incluye, entre
otros elementos, el botón del cierre centralizado. Está marcado con los símbolos de un
candado abierto y uno cerrado.

Las posiciones son: bloqueado, en posición neutra y desbloqueado.

Local Training 70
SC-30-315-E
Cierre Centralizado - Sistema de cierre centralizado, versión de Bloqueo-MAN

Sistema de cierre centralizado, versión Bloqueo-MAN, consta de los siguientes componentes:

- Unidad de mando, cerradura


- Motor, cerradura

Local Training 71
SC-30-315-E
Cierre Centralizado - Funcionamiento

La puerta del conductor se abre y cierra con la llave y el tirador.

La puerta del acompañante es controlada con un botón del panel de mando de la puerta, que
siempre está situado en el lado del conductor.

Local Training 72
SC-30-315-E
1
U 813

Cierre Centralizado - Sistema de cierre centralizado, versión de Bloqueo-REM

Sistema de cierre centralizado, versión Bloqueo-REM, consta de los siguientes componentes:

- Unidad de mando, cerradura


- Unidad de mando, cerradura
- Mando a distancia
- Unidad de mando, receptor a distancia, cerradura

Local Training 73
SC-30-315-E
Cierre Centralizado - Activación con la llave

El sistema de cierre centralizado puede activarse con la llave desde las puertas del conductor
o del acompañante. En cada puerta hay un motor.

Para abrir la puerta del acompañante desde la puerta del conductor, abrir primero, después
volver a cerrar la puerta del conductor y finalmente volver a abrir la puerta del conductor dentro
de un intervalo de 3 segundos.

La puerta del conductor se abre desde el lado del acompañante, de la misma manera.

Local Training 74
SC-30-315-E
Cierre Centralizado - Activación con el mando a distancia

El sistema de cierre centralizado puede activarse con el mando a distancia.

Botón grande del mando a distancia:

- Pulsándolo una vez se abre la puerta del conductor


- Pulsándolo dos veces se abren las dos puertas.

Botón pequeño del mando a distancia:

- Pulsándolo una vez se cierran las dos puertas.


El mando a distancia tiene un ámbito de funcionamiento de aproximadamente 15 metros.

Local Training 75
SC-30-315-E
Cierre Centralizado - Unidad de mando, cerradura de puerta

Al activar el interruptor principal de la corriente eléctrica, no cambia la configuración de la


unidad de mando de la cerradura. Así se evitan situaciones en las que, por ejemplo, el
conductor no pueda entrar en el vehículo.

En caso de colisión, el SRS (sistema de retención suplementario) envía una señal a la unidad
de mando para abrir las puertas.

Local Training 76
SC-30-315-E
Esquema de Conexiones IM

Utilizando el diagrama eléctrico IM és posible tener una visión general de todos los
componentes y sus conexiones en el circuito.
Los principales componentes del circuito de Cierre Centralizado, poseen color amarillo. Los
compoentes, són:

- F20 Fusible 10A


- A11 Unidad de mando
- M09PS Motor
- M09DS Motor
- A35 Receptor a distancia de la señal del control remoto
- W03 Antena del receptor a distancia
- A27 Unidad de mando
- A15 Unidade de mando del sistema SRS airbag
- DCP (Drive Control Panel) Panel de control en la puerta del conductor.

Para mayores informaciones a respecto del funcionamiento y diagnóstico del sistema, verificar
Manuales y informaciones de Servicio Volvo.

Local Training 77
SC-30-315-E
VECU - Unidad de mando del vehículo (VECU) MID 144

La unidad de mando del vehículo se encuentra sobre un eje de la red de datos. Tiene como
función la recogida de datos procedentes de los distintos mandos y sistemas de la cabina para
transmitir esos datos a las otras unidades de mando del sistema.

Local Training 78
SC-30-315-E
1
2 3
7

4
5
6 8
19 20

18 9 10
11
12 13 14
15
16

17

VECU - Unidad de mando del vehículo

La unidad de mando del vehículo está conectada a J1708/1587 y J1939-1. Al igual que en los
camiones anteriores, existe también una conexión directa entre la unidad de mando del
vehículo y la unidad de mando del motor que permite llegaral taller más próximo en caso de que
dejen de funcionar los dos enlaces de datos.

La unidad de mando puede almacenar un número grande de códigos de avería. Se puede


programar y probar utilizando VCADS Pro. La programación se realiza utilizando el
conector de diagnóstico (DLC).

En la figura acima, podemos ter una visualización general de todas las unidades de mando y
sus localizaciones en el vehículo:
1- Interruptor de faros 11- SRS Airbag
2- Computadora de abordo 12- Caja de Câmbio
3- Imobilizador Electrônico del motor 13- Suspensión Electrônica
4- Teléfono 14- Frenos
5- Climatizador Electrônico 15- Conversor de Voltage
6- Rádio 16- Sistema de Estabilidad ESP
7- Sistema de Iluminación 17- Conversor de Voltage
8- VECU 18- EECU motor
9- Sistema del cierre centralizado 19- Tacógrafo
10- Botones de control del volante 20- Selector de marcha

Local Training 79
SC-30-315-E
2

VECU - VECU/tacógrafo

Si el camión dispone de tacógrafo, éste está directamente conectado a la unidad de mando del
vehículo a través del enlace J1939-2. El sensor de velocidad está directamente conectado al
tacógrafo. El tacógrafo transmite la señal de velocidad del vehículo y la distancia recorrida
hasta la VECU por medio del enlace de datos J1932-2. La unidad de mando del vehículo
convierte los mensajes en mensajes J1939-1 y los envía hacia las otras unidades de mando.

El tacógrafo no puede almacenar los códigos de avería enviados por la red. No se puede
programar o probar utilizando VCADS Pro.

Local Training 80
SC-30-315-E
VECU - VECU sin tacógrafo

En camiones sin tacógrafo, el sensor de velocidad del vehículo se conecta directamente a la


unidad de mando del vehículo.

Local Training 81
SC-30-315-E
VECU - Mandos de la cabina

Una de las tareas más importantes de las unidades de mando del vehículo es leer los mandos y
transmitir la información a las otras unidades de mando.

Ejemplo de mandos

- Programador de velocidad
- Ralentizador
- Llave de contacto
- Freno de motor
- Agua en el interruptor de combustible
- Pedal del acelerador
- Interruptor Dynafleet

Local Training 82
SC-30-315-E
VECU - Ventilador de refrigeración del motor

El ventilador del radiador del motor es controlado normalmente por la unidad de mando del
motor, pero también puede verse afectado por la unidad de mando del vehículo. La unidad de
mando del vehículo aumenta la velocidad del ventilador del radiador cuando se produzca
alguna de estas circunstancias

- El compresor de aire está activado.


- El compresor del aire acondicionado está activado.

Estas funciones son controladas por el sensor de presión. Existen varias condiciones
adicionales, tales como

- Velocidad del vehículo


- Régimen del motor
- Temperatura ambiente

La unidad de mando del vehículo interpreta un aumento de presión en el sistema de aire como
que está activado el compresor de aire.

Local Training 83
SC-30-315-E
VECU - Otras tareas

En algunos casos, la unidad de mando del vehículo es la encargada de activar el bloqueo


range y el bloqueo de marcha incorrecta. En los vehículos con suspensión neumática, la
unidad de mando también lee la presión del depósito primario y transmite la información al
enlace de información (J1708/J1587).

Local Training 84
SC-30-315-E
VECU - Toma de fuerza

El vehículo dispone de una función para gestionar una toma de fuerza.

La función de la toma de fuerza puede dividirse en dos grupos

- Control del régimen del motor


- Activación de toma de fuerza

La toma de fuerza se activa o utilizando una señal de salida controlada por un relé, o si la caja
de cambios dispone de una unidad de mando, por medio de un mensaje en el enlace J1939-1.

Local Training 85
SC-30-315-E
VECU - Activación de toma de fuerza

Cuando la unidad de mando detecta que se ha activado el botón de la toma de fuerza, pueden
darse varias circunstancias.

Local Training 86
SC-30-315-E
Iluminación - Iluminación

Esta sección le ayudará a familiarizarse con la iluminación del vehículo. En los modelos
anteriores, los circuitos de iluminación están compuestos por interruptores, relés y fusibles.
Ahora, la iluminación se instala alrededor de una unidad de mando, LCM. Muchas de las
funciones anteriormente separadas se reúnen ahora para poder controlar mejor la iluminación.

Ventajas de este sistema

- Menos relés
- Limitación de la corriente (sin fusibles)
- Ajuste más sencillo de la iluminación
- Localización de averías más fácil.

Local Training 87
SC-30-315-E
200A

200A

Iluminación - Estructura del sistema

- Unidad de mando de iluminación exterior LCM (MID 216)


- Interruptor de luces del panel de control de luces (LCP)
- Mando del limpialunetas
- Indicador de dirección
- Red de datos
- Fusibles
- Luces
- Interruptores
- Remolque
- Luces de largo alcance

Local Training 88
SC-30-315-E
Iluminación - Unidad de Mando LCM, MID 216

Todas las luces se conectan directamente a la Unidad de mando. La iluminación es controlada


por medio de interruptores que proporcionan información a la unidad de mando sobre qué
debe estar activado y desactivado.
Cuando se gira la llave de contacto para colocarla en la posición de conducción, se
comprueban los circuitos de iluminación. Si hay algo defectuoso, por ejemplo, una lámpara
rota, la unidad de mando almacena un código de avería.
Si se rompe la unidad de mando, se enciende la iluminación de emergencia en forma de luz de
cruce, luces de estacionamiento e indicador de dirección según sea necesario.
La unidad puede ser programada y objeto de una localización de averías utilizando VCADS
Pro.

Local Training 89
SC-30-315-E
Iluminación - Interruptor de alumbrado

Todas las funciones del interruptor de alumbrado proporcionan información a la unidad de


mando para la iluminación exterior que después activa diferentes salidas en el interruptor de
luces. La excepción es el ajuste del alcance de los faros.

Para que la unidad de mando detecte la posición del interruptor de iluminación principal (1) lee
las dos entradas a las que está conectado el interruptor. Otras función se conectan
directamente a la unidad de mando.

OBSERVACIÓN La ilustración muestra la versión más completa. Existen versiones con menos
funciones.

Local Training 90
SC-30-315-E
Iluminación - Pelanca del Limpiaparabrisas

La unidad de mando para la iluminación exterior tiene varias funciones para el limpiaparabrisas
que antes eran controladas por la unidad de mando del vehículo.

Funciones del limpiaparabrisas en la unidad de mando

- Determina si se ha congelado la escobilla del limpiaparabrisas en funcionamiento sin


interrumpiendo la alimentación al motor de limpiaparabrisas.
- Ajusta el intervalo de barrido intermitente a las necesidades del conductor
- Inicia el barrido cuando se inicia el lavado del parabrisas.

La función normal del limpiaparabrisas, con velocidades alta y baja, no es controlada por la
unidad de mando.

Local Training 91
SC-30-315-E
11 12 1
10 2
9 3
8 4
7 5
6

Iluminación - Indicador de dirección

La palanca del indicador de dirección proporciona las señales a la unidad de mando de las
luces de carretera y de cruce y al indicador de dirección. Si se ha activado el indicador de
dirección durante más de 120 segundos y la velocidad supera los 50 km/h, lo desactiva la
unidad de mando.

Local Training 92
SC-30-315-E
1
2 3
7

4
5
6 8
19 20

18 9 10
11
12 13 14
15
16

17

Iluminación - Red de datos

La unidad de mando para la iluminación exterior se conecta a los enlaces J1939-1 y


J1587/J1708. La unidad de mando recibe y transmite información por la red de datos.

En la figura acima, podemos ter una visualización general de todas las unidades de mando y
sus localizaciones en el vehículo:

1- Interruptor de faros 11- SRS Airbag


2- Computadora de abordo 12- Caja de Câmbio TECU
3- Imobilizador Electrônico del motor 13- Suspensión Electrônica
4- Teléfono 14- Frenos
5- Climatizador Electrônico 15- Conversor de Voltage
6- Rádio 16- Sistema de Estabilidad ESP
7- Sistema de Iluminación 17- Conversor de Voltage
8- VECU 18- EECU motor
9- Sistema del cierre centralizado 19- Tacógrafo
10- Botones de control del volante 20- Selector de marcha GECU

Local Training 93
SC-30-315-E
Iluminación - Red de datos, continuación.

Aquí se ofrecen algunos ejemplos de la información que transmite y recibe la unidad de mando

Información recibida

- Posición del freno de estacionamiento


- Motor en marcha
- Velocidad del vehículo
- Necesidad de encender la luz de frenos

Transmitir información

- Intensidad de la iluminación de fondo


- Remolque acoplado
- Necesidad de encender los indicadores de dirección en el panel de instrumentos

Local Training 94
SC-30-315-E
Iluminación - Alimentación y fusibles del Sistema

La iluminación consume mucha energía y por lo tanto, la unidad de mando dispone de siete
fuentes de alimentación. Seis de estas fuentes alimentan la unidad de mando con tensión, la
séptima proced de la llave de contacto. Esta alimentación sólo tiene como objetivo informar de
que la llave de contacto se encuentra en la posición de conducción a la unidad de mando.
En cada una de las salidas de la unidad de mando existe un limitador de corriente. Si la carga
en una salida es demasiado grande, la unidad de mando interrumpe la alimentación a esa
salida. La próxima vez que se active la función, la unidad de mando volverá a intentar utilizar la
salida.
La alimentación a la unidad de mando dispone de fusibles principales, como se ve en la
ilustración.

Local Training 95
SC-30-315-E
Iluminación - Luces Externas del Sistema

Para sustituir las bombillas de los faros, debe retirarse el conjunto completo desde atrás con
ayuda del botón.
Todas las luces del camión son normales, excepto algunas

- Luz de cruce con bombillas de descarga de alta intensidad (HID) (Opcionales)


- Luces de posición laterales

Las luces de posición laterales son de tipo diodo LED emisor de luz. La ventaja de los diodos
emisores de luz es su vida útil. El diodo emisor de luz enciende la luz sólo si la polaridad es
correcta.

Local Training 96
SC-30-315-E
Iluminación - Luz de Cruce

Algunos vehículos están equipados con bombillas de descarga de alta intensidad (HID) para la
luz de cruce.
Ventajas
- Cuando la luz de carretera es la propia para el amanecer (no cansa demasiado al conductor)
- Mejor ancho del haz
- Vida útil más larga

El sistema consta de dos componentesla unidad eléctrica y las bombillas de descarga de alta
intensidad (HID). La unidad eléctrica crea una tensión alta que conduce la luz, 28000 voltios al
principio y 78-80 voltios durante el funcionamiento. La bombilla y la unidad eléctrica se pueden
sustituir por separado. La bombilla defectuosa debería ser tratada como perjudicial para el
medio ambiente.
OBSERVACIÓNNo se olvide de interrumpir toda fuente de alimentación antes de comenzar las
reparaciones.

Local Training 97
SC-30-315-E
Iluminación - Versiones

Las funciones de iluminación del camión, por ejemplo la luz de cruce automática, pueden variar
dependiendo del mercado. La unidad de mando se programa en fábrica de acuerdo con las
exigencias legales del país para el que va destinado el camión. Las funciones se pueden
cambiar posteriormente de distintas maneras.

Local Training 98
SC-30-315-E
Iluminación - Interruptores

Más componentes de los mencionados anteriormente se conectan directamente a la unidad de


mando para influir en la iluminación.
Ejemplo

- Sensor de la marcha atrás acoplado


- La unidad de mando de la alarma para la alarma y
- Indicación luminosa
- El interruptor de la luz de frenos para las luces de frenos.

Local Training 99
SC-30-315-E
Iluminación - Luces del Remolque

La unidad de mando también tiene como función detectar si tiene remolque acoplado. Las
luces del remolque no se encienden hasta que la unidad de mando haya detectado que se ha
realizado la conexión eléctrica para el remolque.
La conexión eléctrica del remolque se activa brevemente para comprobar la conexión cada dos
segundos. Si están abiertos todos los circuitos, esto se interpreta como que no hay remolque.
Si se conecta un remolque, se activa la salida del remolque. Por el enlace J 1939-1, se
transmite un mensaje de que está conectado un remolque. La función se puede desactivar de
manera que el sistema pueda ser aplicable en mercados con remolque a 12 V.

Local Training 100


SC-30-315-E
Iluminación - Luces de Largo Alcance

La unidad de mando dispone de una salida para las luces de largo alcance. La salida se activa
al mismo tiempo que la luz larga cuando el interruptor de alumbrado se encuentra en la
posición D. La bombilla en la posición A es para las luces de largo alcance.

Local Training 101


SC-30-315-E
Iluminación - Luces Extras de Largo Alcance

Naturalmente, la luz larga se puede complementar con luces de largo alcance normales. La
señal de control procede de LCM en el conector FA. Para utilizar el sistema de la forma más
eficaz, es necesario recordar varias cosas
- Durante la instalación, comprobar el efecto de las luces
- Calcular la potencia de la corriente
- La salida de las luces de largo alcance de la unidad de mando puede alcanzar hasta 7A.

Si la carga supera los 7 A, debe utilizarse un relé.


En la caja de la distribución para el carrocero hay una toma de corriente, una señal de control y
se encuentra la ubicación para el relé.
El camión también puede ser equipado con cableado auxiliar para las luces de largo alcance
del techo o de la parte delantera.
Manteniendo presente lo anterior, es posible evitar trabajos innecesarios para completar una
instalación adecuada.

Local Training 102


SC-30-315-E
BBM - Unidad de mando para el carrocero MID 249

El vehículo puede estar equipado con una unidad de mando para el carrocero BBM si el
vehículo ha de disponer de una superestructura más avanzada que, por ejemplo, una bomba
hidráulica.

Local Training 103


SC-30-315-E
BBM - Enlaces de datos

La unidad de mando para el carrocero se conecta a los enlaces J1708/1587 y J1939-1.


También dispone de un enlace de datos J1939-4 al que se puede conectar el equipo del
carrocero.

La unidad de mando puede almacenar códigos de avería. Existe un gran número de


parámetros conectados a esta unidad de mando. Los parámetros se programan utilizando
VCADS pro.

Local Training 104


SC-30-315-E
BBM - Toma de fuerza

El mando de la toma de fuerza se dividen en dos etapas

- Control del régimen del motor.


- Activación de la toma de fuerza.

Estas dos funciones se pueden adaptar a cada superestructura sencilla con gran número de
parámetros.

Local Training 105


SC-30-315-E
BBM - Control de régimen del motor

El motor también puede verse afectado por la unidad del carrocero.

- Apagado a distancia del motor


- Arranque a distancia del motor
- Límites de régimen del motor
- Limitación de par
- Volver al régimen de ralentí

Local Training 106


SC-30-315-E
BBM - Velocidad

Se puede reducir la velocidad cuando haya alguien montado en una plataforma de la parte
trasera del vehículo.

Se puede obtener la señal de velocidad en diferentes formatos y funciones, como

- señal C3
- señal digital de salida alta o baja a una velocidad determinada

Local Training 107


SC-30-315-E
BBM - Funciones del enlace de datos

La unidad de mando del carrocero puede reaccionar ante los mensajes recibidos por los
enlaces de datos.

- Mensajes de advertencia, por ejemplo, temperatura alta del refrigerante del motor.
- Mensajes predefinidos, por ejemplo, el régimen del motor supera un nivel determinado.

Cuando se recibe un mensaje, se activa una salida de la unidad de mando que después puede
controlar una función.

Local Training 108


SC-30-315-E
BBM - Caja de distribución

Existe una caja de distribución especial el carrocero . Los conectores para conectar el equipo
del carrocero al sistema eléctrico se encuentran en varios lugares.

Si desea información más detallada, véanse las instrucciones sobre carroceros

Local Training 109


SC-30-315-E
NO

YES
R
CL
3
F
2 DE
C
AB
1
6
O
MN
5
L
JK
I
4 9
Z
GH W
XY
8
V
TU
7 S
QR
#
P
0
C
AB

Teléfono & Radio - Introducción - Teléfono y Radio

El camión puede estar equipado con una radio y un teléfono originales de Volvo. Si se equipa
con productos Volvo originales, se dispone de una serie de funciones dependiendo del nivel de
equipamiento, con el fin de ayudar al conductor, por ejemplo

- Información procedente de la radio y el teléfono en la pantalla del conductor


- Botones en el volante
- Micrófono y altavoces integrados en el asiento del conductor
- Nivel de ruido ajustado a la velocidad del vehículo y al régimen del motor

Local Training 110


SC-30-315-E
NO

YES

CLR
3
F
2 DE
C
AB
1
6
O
MN
5
L
JK
4 9
Z
GHI W
XY
8
V
TU
7 S
R #
PQ
0
C
AB

Teléfono & Radio - Teléfono y Radio y sus Enlaces de Comunicación

El teléfono y la radio son unidades de mando. Existe también una unidad de mando para los
botones del volante. Estas tres unidades de mando están conectadas a la pantalla del
conductor por medio de un enlace de datos especial, J1939-3. Si la radio y el teléfono no
disponen de botones en el volante, no existen enlaces de datos entre las unidades.
Algunas funciones están conectadas directamente entre el teléfono y la radio.
Los códigos de avería y la comunicación de diagnóstico son transformados de mensajes J
1708/1587 a mensajes J 1939-3 por la pantalla del conductor para poder ser leídos por VCADS
Pro.
Otro tipo de información, como por ejemplo la velocidad desde el enlace J1939-3, es
transmitido al enlace J 1939-3 por la pantalla del conductor.

Local Training 111


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Unidad de Mando del Teléfono, MID 231

La unidad de mando y el teclado se integran un una sola unidad que también contiene el
soporte para la tarjeta SIM. El teléfono puede ser controlado por medio del teclado o con los
botones del volante.
No hay ninguna pantalla integrada, los menús aparecen en la pantalla del conductor.

Local Training 112


SC-30-315-E
Esquema de Conexiones IX

Utilizando el diagrama eléctrico IX és posible tener una visión general de todos los
componentes y sus conexiones en el circuito.
Los principales componentes del circuito del teléfono, poseen color amarillo. Los compoentes,
són

- F50 Fusble 5A
- A09 Unidad de mando
- B80 Caja de sonido
- MIC Microfone
- A29 Telefone
- GSM Antena del sistema GSM

Para mayores informaciones a respecto del funcionamiento y diagnóstico del sistema, verificar
Manuales y informaciones de Servicio Volvo.

Local Training 113


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - MID 231 Teléfono

La unidad de mando sólo se comunica con las otras unidades de mando por medio del enlace
J1939-3. Aquí se ofrecen algunos ejemplos de la información que transmite y recibe la unidad
de mando

Información transmitida

- Menús del teléfono en la pantalla


- Mensajes para bajar el volumen de la radio durante llamadas telefónicas
- Códigos de avería en la pantalla

Información recibida.

- La posición de los botones en el volante desde la unidad del volante


- El nivel del regulador de luz para la iluminación del salpicadero procedente de LCM

Local Training 114


SC-30-315-E
NO

YES
R
CL
3
F
2 DE
C
AB
1
6
O
MN
5
L
JK
I
4 9
Z
GH W
XY
8
V
TU
7 S
QR
#
P
0
C
AB

Teléfono & Radio - Diagnóstico y Código de Averías del Teléfono

El teléfono también puede almacenar códigos de avería o de lo contrario no puede ser


programado ni chequeado con el VCADS Pro.

En la unidad de mando se encuentran los números de hardware y software.

Local Training 115


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Unidad de Mando Radio, MID 206

Hay varias versiones de radio

- Reproductor de CD y casete
- Sólo reproductor de CD
- Sólo reproductor de casete
- Cargador de CD exterior

La radio puede ser controlada por medio del teclado o utilizando los botones del volante.
El texto procedente de la radio, la emisora o la pista del CD por ejemplo, aparece en la pantalla
del conductor.

Local Training 116


SC-30-315-E
Esquema de Conexiones IU

Utilizando el diagrama eléctrico IU és posible tener una visión general de todos los
componentes y sus conexiones en el circuito.
Los principales componentes del circuito del radio, poseen color amarillo. Los compoentes,
són

- A07 Unidade de mando


- B60DD Autavoz
- B60DP Autavoz
- B60LF Autavoz
- B60LR Autavoz
- B60RF Autavoz
- B60RR Autavoz
- B61L Autavoz, agudo
- B61R Autavoz, agudo

Para mayores informaciones a respecto del funcionamiento y diagnóstico del sistema, verificar
Manuales y informaciones de Servicio Volvo.

Local Training 117


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Rádio y su Localización

Radio alimentada con 12 voltios desde un transformador de tensión. No se puede programar y


probar utilizando VCADS Pro. No se pueden almacenar códigos de avería.

Local Training 118


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Radio MID 206

La unidad de mando sólo se comunica con las otras unidades de mando por medio del enlace
J1939-3. Aquí se ofrecen algunos ejemplos de la información que transmite y recibe la unidad
de mando

Información transmitida

- Mensajes de texto (pantalla)

Información recibida.

- Posición del volante. SWM (unidad del volante)


- Bajar el volumen de una llamada telefónica
- El nivel del regulador de luz para la iluminación del salpicadero procedente de LCM
- El régimen del motor y la velocidad del vehículo (pantalla)
- número del chasis (pantalla)

Local Training 119


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Código de Seguridad

La primera vez que se utiliza la radio, debe introducirse un código de seguridad. Después se
almacena el número del chasis del vehículo en la radio. La pantalla transmite el número de
chasis cada vez que se enciende el contacto.
Si el número de chasis del vehículo coincide con el almacenado en la radio, no es necesario
introducir un código de seguridad después de haber interrumpido la alimentación.

Local Training 120


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Unidad de Mando del Módulo del Volante, MID 250

Para aumentar la seguridad del tráfico y la comodidad del conductor, pueden colocarse en el
volante los botones para controlar la radio y el teléfono.
El sistema consta de dos componentes

- Botones en el volante
- Unidad de Mando del Módulo del Volante, MID 250

Local Training 121


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Funcionamiento del Sistema del Teclado del Volante

El teclado del volante consta de una pequeña unidad electrónica alimentada con 12 V
procedentes de la unidad de mando. La comunicación se realiza por medio de un enlace de
datos con señales por pulsos modulados (PWM) hacia la unidad de mando para las funciones
del volante. La señal se convierte en mensajes a través de la línea de datos J 1939-3 que van a
la radio y al teléfono.
La iluminación de los botones se conecta directamente al mismo circuito que la iluminación de
fondo del panel de instrumentos.

Local Training 122


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Esquema de Conexiones IS

Utilizando el diagrama eléctrico IS és posible tener una visión general de todos los
componentes y sus conexiones en el circuito.
Los principales componentes del circuito de los controles del radio, poseen color
amarillo. Los compoentes, són

- A30 Unidade de mando del volante (SWM)


- S34 Botones de comando del rádio y teléfone del volante
- X08 Conector de contacto del SRS airbag

Local Training 123


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Diagnóstico y Código de Averías, Radio

- La unidad de mando de la SWM (unidad del volante) puede almacenar códigos de avería.
- No se puede programar la unidad de mando
- Las funciones del botón pueden probarse utilizando VCADS Pro.
- Se pueden leer los números del hardware y el software.

Local Training 124


SC-30-315-E
Teléfono & Radio - Funciones de los Botones del Volante

Los botones del volante se utilizan normalmente para controlar la radio. En caso de llamadas
telefónicas o al pulsar “YES”, la función cambia y los botones controlan el teléfono.

Local Training 125


SC-30-315-E
VCADS Pro - VCADS Pro

VCADS Pro (Volvo Computer Aided Diagnostic System Programación) es un sistema utilizado
para programar, probar y calibrar camiones con Electrónica de vehículo 98 y algunos sistemas
más antiguos. El mismo sistema se utilizará en los vehículos futuros.

Local Training 126


SC-30-315-E
VCADS Pro - Utilizar

VCADS Pro es, como antes, una de las herramientas utilizadas para localizar averías en un
camión. Pero es necesario recordar, como mecánico que es, que usted es el que juega el
papel más importante en la localización de averías más rápidamente.

Local Training 127


SC-30-315-E
VCADS Pro - Programación

En los camiones anteriores, parte de la programación se ha realizado utilizando cableado


especial conectado directamente a la unidad de mando.

Ahora toda la programación se realiza por medio del conector de diagnóstico, por lo que
no se utiliza ningún cableado auxiliar. En lo demás, las operaciones de programación son las
mismas que antes.

Local Training 128


SC-30-315-E
VCADS Pro - Prueba

Muchas pruebas son las mismas que antes, pero las pruebas nuevas se han creado para
funciones nuevas.

Las pruebas se realizan de la misma manera que antes, lo que hace que sean fáciles de
entender.

Algunas de las pruebas nuevas que sonrápidas y fáciles utilizando el ordenador son casi
imposibles de realizarsin un ordenador.

Un ejemplo de estas pruebas nuevas

- Botones en el volante
- Elemento de arranque
- Fuerza de frenado

Local Training 129


SC-30-315-E
ESP CAN-4
EBS CAN Open/
ABS-F Load indicator ISO 11992-3/
SAE J1939
ABS-B LCM ECS BBM
B-builder

J1708/J1587

J1939-1

EMS VECU TECU RECU Cluster IMMO

J1939-2
Tachograph GECU RAS Audio SRS

J1939-5
PWM STD
SWM MCC

ECC
Buttons
Phone J1939-3
in wheel
Dynafleet

VCADS

ABS-B Sistema de frenos antibloqueo


- MID 136
- Enlaces: J1708/J1587
- Sistema de mando para que al activar los frenos no se bloqueen
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

ABS-F - Sistema de frenos antibloqueo


- MID 136
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587
- Sistema de mando para que al activar los frenos no se bloqeen
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

EBS - Sistema de frenos controlado electrónicamente


- MID 136
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587, bus CAN local
EBS es un sistema de frenado controlado electrónicamente. EBS está formado por el sistema
de frenos antibloqueo (ABS), el sistema de compatibilidad de frenos (BCS) y el sistema de
control de tracción (TCS). El sistema reacciona rápidamente ofreciendo distancias de frenado
más cortas. La fuerza de frenado está mejor distribuida.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Local Training I
SC-30-315-E
ESP - Programa electrónico de estabilidad
- Enlaces: bus CAN local conectado a la unidad de EBS.
- El programa electrónico de estabilidad (ESP) es una opción del sistema de frenos controlado
electrónicamente (EBS) que permite la redistribución de las fuerzas de frenado entre los
ejes/ruedas para estabilizar el vehículo durante maniobras violentas y con riesgo de vuelco.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería:Si

LCM - Unidad de mando de iluminación


- MID 216
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587
- Controla la iluminación exterior y funciones como el límite de corriente y el sensor de
advertencia de fallo de la bombilla del camión.
- Un arranque lento de las luces supone una vida útil más larga.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

ECS - Suspensión controlada electrónicamente


- MID 150
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587
- Controla el funcionamiento de la suspensión neumática electronicamente en las versiones de
suspensión por aire total y suspensión neumatica para el eje trasero.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

BBM - Unidad para el carrocero


- MID 249
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587, J1939-4
- Controla las funciones en las que interviene el carrocero
- Por ejemplo, en operaciones de toma de fuerza avanzada.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

EMS - Sistema de gobierno del motor


- MID 128
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587
- Gobierno electrónico y control de las funciones del motor, utilizando la inyección óptima de
combustible y la velocidad del vehículo para las condiciones de conducción. Esto se traduce en
un consumo bajo de combustible y un nivel reducido de ruidos y de emisiones de gases.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Local Training II
SC-30-315-E
VECU - Unidad de mando electrónica del vehículo
- MID 144
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587, J1939-2
- La unidad de mando del vehículo puede describirse como la encargada de coordinar el
sistema electrónico. Tiene como función la recogida de datos procedentes de los distintos
sensores para pasar dichos datos a otras unidades de mando.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Tacógrafo
- MID 220
- Enlaces: J1939-2
- El tacógrafo es de tipo electrónico con un impresor mecánico.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí (tiene programacion para codigos de averías que no son
transmitidos a través de las lineas de comunicación)

TECU - Unidad de mando electrónica de la transmisión


- MID 130
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587.
- Recibe señales procedentes de otras unidades de mando.
- Realiza cálculos a partir de los datos que recibe y controla el cambio de marchas.
- Controla el cambio de Geartronic, I-shift y Powertronic y transmite la información a la TECU.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

GECU - Unidad de mando electrónica del cambio de marchas


- MID 223
- Enlaces: J1939-2, J1708J1587
- Las caja de cambios (Geartronic, I-shift y Powertronic) son controladas con la unidad de
mando del cambio de marchas.
- La unidad de mando del cambio de marchas dispone de un sensor de posición que detecta la
posición de la marcha.
- Recibe información sobre la marcha y el programa de conducción seleccionados. La
información es transmitida a la TECU.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

RECU - Unidad de mando electrónica del ralentizador


- MID 222
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587
- Controla el ralentizador compacto hidráulico en las cajas de cambio manuales.
- Para las Geartronic, I-shift y Powertronic, la función se incluye en TECU.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Local Training III


SC-30-315-E
RAS Eje trasero direccionable
- MID 184
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587
- Mide los impulsos eléctricos del ángulo correcto del mecanismo de la dirección y controla la
válvula de regulación del eje TRASERO/DIRECCIONABLE TAG/PUSHER de manera que se
pueda controlar hidráulicamente.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Instrumento -Cluster
- MID 140
- Enlaces: J1939-1, J1708/J1587, J1939-3
- La unidad de mando del instrumento recibe señales de las otras unidades de mando del
vehículo. La unidad convierte las señales entrantes de la unidad de mando y sensores para
poder mostrarlas como valores medidos o información para el conductor o mecánico.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Radio
- MID 206
- Enlaces: J1939-3
- Instalación de radio/música con funciones que ajustan el nivel de sonido de acuerdo con el
régimen del motor y la velocidad del vehículo.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: No

SWM - Unidad del volante


- MID 250
- Enlaces: J1939-3
- Transmite información desde los botones del volante al teléfono, la radio y a los instrumentos.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

PHM - Unidad del teléfono


- MID 231
- Enlaces: J1939-3
- Un teléfono GSM que utiliza la pantalla del conductor para mostrar menús e información.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Local Training IV
SC-30-315-E
ICU - Unidad de mando del inmovilizador
- MID 163
- Enlaces: J1708/J1587
- El inmovilizador es un inhibidor de arranque electrónico que funciona como dispositivo
antirobo. La unidad de mando del inmovilizador se comunica con la unidad de mando del motor
a través de un enlace de información.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: Sí
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

SRS - Sistema de retención suplementario


- MID 232
- Enlaces: J1708/J1587
- Controla el despliegue del airbag y el pretensor de cinturón de seguridad.
- La unidad de mando contiene sensores de colisión, una unidad de potencia de reserva en
caso de que se interrumpa la corriente.
- Sistema para autodiagnóstico.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

STD - Estándar
- MID 146
- Enlaces: J1708/J1587
- Control manual de temperatura del aire acondicionado
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería:SI

MCC - Climatizador manual


- MID 146
- Enlaces: J1708/J1587
- Control manual con el aire acondicionado
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

ECC - Climatizador electrónico


- MID 146
- Enlaces: J1708/J1587
- El climatizador electrónico (ECC) controla mediante un avanzado sistema el aire
acondicionado. Dispone de funciones como el control del ventilador de manera continua y de la
velocidad gradual de los motores para los diferentes difusores.
- Para adaptar la temperatura de manera más eficaz, la unidad recoge información sobre la
velocidad del vehículo, el régimen del motor, la temperatura exterior y la temperatura del
refrigerante.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Local Training V
SC-30-315-E
Dynafleet
- MID 203
- Enlaces: J1708/J1587
- Dynafleet es un sistema que permite planificar el transporte con herramientas para la
comunicación, el posicionamiento y la navegación.
- Programable con ayuda de VCADS Pro: No
- Diagnóstico/Códigos de avería: Sí

Local Training VI
SC-30-315-E

También podría gustarte