Está en la página 1de 1

Cómo convertir el flujo másico en flujo volumétrico para el aire

El flujo másico es la velocidad a la que la masa de una sustancia pasa a través de u


na superficie dada. De manera similar, el flujo volumétrico es la velocidad a la q
ue el volumen de un líquido pasa a través de una superficie dada. Estas medidas se u
tilizan ampliamente en la dinámica de fluidos, y con frecuencia es necesario conve
rtir estas medidas de flujo. Nota que ambos líquidos y gases se consideran fluidos
en el contexto de la dinámica de fluidos.
Instrucciones
1
Examina las unidades de medida de flujo másico. La tasa de flujo másico mide la
masa por unidad de tiempo, por lo que la unidad estándar de medida para la velocid
ad de flujo másico es el kilogramo por segundo (kg/s).
2
Mira las unidades de medida de la tasa del flujo volumétrico. La tasa de flujo
volumétrico mide el volumen por unidad de tiempo, por lo que su unidad estándar de
medida es metros cúbicos por segundo (m^3/s).
3
Relaciona la masa de un líquido y su volumen con densidad. La densidad de un m
aterial se define como d = m / v, donde d es su densidad en kg / m ^ 3, m es su
masa en kg y V es el volumen en m ^ 3. Por lo tanto, v = m / d.
4
Calcula la tasa del flujo másico. Esto viene dado por la ecuación M = dsA, donde
M es la tasa de flujo másico, d es la densidad del fluido y s es la velocidad del
fluido a través del área de la superficie A.
5
Convierte la tasa de flujo másico en la tasa de flujo volumétrico. Ya que v = m/
d como se vio en el paso 3, se puede afirmar que V = M/d, donde V es la tasa de
flujo volumétrico y M es la tasa de flujo másico. Nota que esta ecuación también nos da
V = M/d = DSA/d = SA, lo que nos permite calcular V directamente de la velocidad
del fluido y del área de la superficie dada.

También podría gustarte