Está en la página 1de 5

CASO 1 (simulación de caso de entrevista)

La escuela le envió una comunicación a los padres de Esteban, Pedro y María, y le dieron un
Referimiento para que lo llevaran donde la mejor Psicóloga de la ciudad para que tratara el caso
de mal comportamiento de su hijo, no copiaba clases, era respondón con los profesores, peleaba
verbal y físico con sus compañeros, y se rumoraba que usaba sustancias psicoactiva.

Una tarde:

Pedro y MarÍa llevan a su hijo donde la mejor Psicóloga cotizada de esa ciudad, estas personas
eran personas muy adineradas pero vestían muy sencillos, al entrar al consultorio la secretaria los
miró de arriba a abajo, se quedó callada unos segundos, y les dijo solo se cobra en efectivo, 2
minutos después los mandó a sentar....Luego al ser llamado a cita Psicóloga, sin mediar palabras,
tomó el teléfono y duró varios minutos hablando sin parar y sin mirar a la cara a estas personas.

Cuando se decidió atender a las personas, el hombre se veía mayor que su esposa, y la psicóloga
le pregunta al hombre, entonces usted viene con sus dos hijos a consulta, él se quedó mirando y
le dijo, no son mis hijos, porque ella es mi esposa, la madre de mi hijo, por lo tanto ella no es mi
hija señora, le hizo una contesta muy enojado.

La psicóloga no los dejó hablar, sino que ella hacia pregunta fuera del lugar, por lo que ellos
Decidieron decirle a la Psicóloga que se marcharían del lugar, el hombre se paró de su silla,
luego Su esposa y al final el paciente que nunca fue entrevistado, al casi salir ella les vocifera
son 4 mil pesos, páguenle a la secretaria.
Preguntas:
¿Qué procedimientos se violaron?
Principios de Integridad
El psicólogo/a se guiará por principios de probidad, honestidad, justicia y respeto por los otros en
su ejercicio profesional, en este contexto, el psicólogo/a tendrá en cuenta sus propios sistemas de
creencias, valores, necesidades y límites y del efecto que éstos tienen en su trabajo.
Del mismo modo, el psicólogo/a evitará comportamientos en su vida privada que puedan generar
dudas públicas sobre su honestidad o conformación ética que afecten la imagen de la profesión.

¿Dónde no hubo éticas?


 Al entrar al consultorio la secretaria los miró de arriba a abajo, se quedó callada unos
segundos, y les dijo solo se cobra en efectivo.

 La Psicóloga duró varios minutos hablando por celular sin parar y sin mirar a la cara a
estas personas.

 Sin preguntar previamente la psicóloga le pregunta al hombre, que si eran sus dos hijos
que iban a consulta, refieriéndose a la esposa y al niño.

 La psicóloga no los dejó hablar, sino que ella hacia pregunta fuera del lugar.

¿Cómo se comportó la Secretaria y la Psicóloga con esta familia?


Los miró con desdén y sin ningún tipo de amabilidad

¿Cómo se sentirían estos personas?


Muy incómodos y humillados, ya que les fueron violentados sus principios morales

¿En qué falló la Psicóloga?

Falta de ética y profesionalidad.


¿Qué papel hubiera hecho tú como Psicólogo/a, y ya sabiendo los datos que te ofrecí, como
Hubieras hecho esta consulta, que tipo de entrevista y abordaje hubieras hecho?

Apegado a los principios éticos del Psicólogo, hiciera una evaluación a la secretaria para asi
saber si es competente para el puesto.

Hiciera una entrevista libre, que me permita hablar con los entrevistados (Pedro, María y
Esteban) en función de sus propias necesidades, formulando preguntas abiertas, preguntas de
amplio espectro, que promuevan hablar desde lo que cada uno selecciona para contestar y no
desde la concreción a una pregunta muy específica.

Hacer una síntesis de todo este relato y subirlo a la plataforma individualmente con tu
criterio.

Aquí podemos observar la falta de tacto y capacidad en primer lugar de la recepcionista, que no
tuvo ni el mas mínimo ápice de respeto hacia esa familia, sólo porque asumía que eran personas
pobres, en virtud de sus vestimentas.

La psicóloga no tuvo ningun principio ético profesional a la hora de la consulta, ya que nunca los
miró a los ojos, tuvo mucha falta de atención, hizo juicios a priori y como si todo esto fuera poco
les cobró sin haber completado los procedimientos de una consulta psicológica.

Observación:
Si a usted le tocara en la vida una situación como esta, como actuaria ante un profesional con tal
ética.
Me sentiría menospreciado y atropellado.

Facilitador Ramón Rodríguez

También podría gustarte