Está en la página 1de 4

Entre la ciudadana SONIA AMPARO CAMPO ZAMORA, venezolana, mayor de edad,

de estado civil soltera, titular de la cédula de identidad Nº V-5.964.335 y de este

domicilio, quien en lo sucesivo se llamará “LA ARRENDADORA”, por una parte, y por

la otra la sociedad mercantil “INVERSIONES VALENCOR, C.A.”, inscrita en el

Registro Mercantil Séptimo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado

Miranda, bajo el Nº 21, Tomo 102-A en fecha veintiocho (28) de septiembre del año

2012, RIF: J-40148507-3, representada en este acto por su Presidente: DAVID

FALCON GUTIERREZ y su Vicepresidente: DAVID RAMON FALCON ROMERO,

venezolanos, mayores de edad y titulares de la cedulas de identidad números: V-

5.286.209 y V-12.924.014, respectivamente, actuando debidamente facultados por la

Cláusula Octava de los Estatutos de la referida compañía, quien en lo sucesivo se

llamará “LA ARRENDATARIA”, se ha convenido en celebrar el presente contrato de

arrendamiento comercial, regido por las siguientes cláusulas. CLAUSULA PRIMERA:

“LA ARRENDADORA” da en arrendamiento a “LA ARRENDATARIA” y esta declara

recibirlo un inmueble constituido por un local comercial de treinta y dos metros

cuadrados (32mts2), ubicado en la planta baja de una casa de su propiedad, situada en

San Agustín del Norte de la ciudad de Caracas, Municipio Libertador, Distrito Capital,

calle Sur II, entre las esquinas de Bolívar a Miranda, signada con el N° 111.

CLAUSULA SEGUNDA: El local dado en arrendamiento se encuentra en muy buen

estado de conservación estructural y apropiado para el uso a que se destina, que es

para comercio u oficina que no esté reñido con la moral y las buenas costumbres, el

cual “LA ARRENDATARIA” declara conocer al igual que su ubicación y estructura, por

lo que se obliga a entregar el inmueble en la fecha de finalización de este contrato

cualquiera que sea su causa, en el mismo buen estado en que lo recibe. CLÁUSULA

TERCERA: El plazo de duración de este contrato es de seis (06) meses, comprendido

entre el primero (1°) de julio y el 31 de diciembre del 2013, prorrogable

automáticamente por períodos iguales sucesivos, si una de las partes no avisare a la

otra, por escrito, su voluntad de darle término sesenta (60) días antes del

vencimiento del plazo. Este aviso podrá participarse de las siguientes


maneras: Mediante carta que podrá recibir cualquier persona que se encuentre en el

inmueble, a través de correo certificado o electrónico y telegrama con acuse de recibo,

o por medio de aviso publicado en un diario local de amplia circulación. En el caso de

que “LA ARRENDADORA” manifieste en la forma indicada su deseo de no continuar el

contrato, “LA ARRENDATARIA” se obliga a entregar oportunamente el local comercial

arrendado debidamente desocupado de cosas y personas. CLAUSULA CUARTA: El

canon de arrendamiento, fijado de mutuo acuerdo entre las partes, es la cantidad de

CINCO MIL BOLÍVARES (Bs.5.000, 00) mensuales, mas la alícuota por concepto de

Impuesto al Valor Agregado (IVA), durante los primeros seis (06) meses de

arrendamiento; por los meses sucesivos dicho canon se incrementará aplicando el

índice de inflación que determine el Banco Central de Venezuela. El canon de

arrendamiento lo pagará “LA ARRENDATARIA” por mensualidades adelantadas dentro

de los primeros cinco (5) días de cada mes, en la residencia de la “LA

ARRENDADORA”, que declara conocer. CLAUSULA QUINTA: El local comercial

consta de un solo nivel dividido en dos espacios con área de oficina, depósito y baño

con todos los servicios básicos. CLAUSULA SEXTA: Las reparaciones menores que

necesitare el local comercial arrendado correrán por cuenta de “LA ARRENDATARIA”.

De presentarse la necesidad de efectuar reparaciones urgentes, “LA ARRENDATARIA”

no tendrá nada que reclamar por las molestias inherentes que se le causaren.

Asimismo, serán sufragados por “LA ARRENDATARIA” el consumo de agua,

electricidad, aseo urbano, telefono y otros similares. Se conviene que será

responsabilidad única y exclusiva de “LA ARRENDATARIA” todo lo concerniente al

cumplimiento de las exigencias sanitarias y técnicas que soliciten las autoridades a

nivel nacional y municipal, para poder operar lícitamente su actividad comercial.

CLAUSULA SÉPTIMA: Es expresamente entendido que “LA ARRENDADORA” no

responde por vicios y defectos de la cosa arrendada, ni tampoco por los daños o

perjuicios materiales o morales causados a “LA ARRENDATARIA”, sea cual fuere el

alcance de aquellos o la identidad de la persona o personas que lo causaren. “LA

ARRENDARORA” no será responsable, en ningún caso, por los daños, pérdidas o

robos que sufra “LA ARRENDATARIA” en el local arrendado. CLAUSULA OCTAVA:

Queda terminantemente prohibido depositar en el inmueble arrendado materias

inflamables de las no permitidas por las compañías de seguros; asimismo queda

terminantemente prohibido depositar en el local arrendado materias que por su peso,


dimensiones o condiciones, puedan ocasionarle daños a la estructura del local

comercial, siendo destinado el aludido local, a oficina o a la exposición de mercancía

liviana. CLAUSULA NOVENA: “LA ARRENDATARIA” queda obligada a poner en

conocimiento de “LA ARRENDADORA” por escrito y a la mayor brevedad, cualquier

novedad dañosa o indicios de que pueda ser necesaria alguna reparación mayor en el

local; de no hacerlo, será responsable de los perjuicios que ocasionaren su

inobservancia u omisión. A los efectos del presente contrato de arrendamiento

comercial se entiende por reparaciones mayores todas aquellas cuyo costo sea

superior a los DOS MIL BOLIVARES (Bs.2.000, 00). CLAUSULA DÉCIMA: Es causa

de resolución de este contrato la falta de pago de una sola mensualidad, así como

también, que se le dé al local arrendado un uso distinto al previsto en este contrato. Y

tanto en caso de resolución como de terminación por vencimiento del lapso de

duración, o por cualquier otro motivo, “LA ARRENDATARIA” deberá entregar el local

arrendado en el mismo buen estado en que lo recibe y solvente con todos los

servicios públicos, entregando los respectivos comprobantes. CLAUSULA DÉCIMA

PRIMERA: “LA ARRENDATARIA” no podrá efectuar modificaciones o mejoras, ni

colocar avisos publicitarios en la fachada u otros lugares exteriores del inmueble, sin

autorización previa y escrita de “LA ARRENDADORA” y permisivos por las

autoridades municipales. CLAUSULA DÉCIMA SEGUNDA: “LA ARRENDATARIA” no

podrá ceder ni traspasar el presente contrato en ninguna forma, sin autorización previa

y escrita de “LA ARRENDADORA”. Tampoco podrá subarrendar, total ni parcialmente,

el local comercial arrendado, ni permitir a terceros o compartir con ellos su uso, sin

previa autorización escrita de “LA ARRENDADORA”. CLAUSULA DÉCIMA TERCERA:

Para garantizar el fiel y cabal cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que

“LA ARRENDATARIA” asume en este contrato de arrendamiento comercial, ésta

entrega en calidad de depósito a “LA ARRENDADORA” la cantidad de CINCO MIL

BOLIVARES (Bs.5.000, 00), en el acto de firma del presente contrato. El depósito será

reintegrado a “LA ARRENDATARIA”, una vez haya transcurrido el lapso de vencimiento

del presente contrato, o de la prorroga si fuese el caso, dentro del lapso de sesenta (60)

días calendarios siguientes, previa verificación de las solvencias respectivas.

CLAUSULA DECIMA CUARTA: En todo o no previsto en este contrato de

arrendamiento comercial, se aplicaran las disposiciones contempladas en la ley que

rige la materia y lo establecido en el Código Civil de Venezuela. CLAUSULA DECIMA


QUINTA: Si “LA ARRENDATARIA” no hiciera entrega del inmueble al término del

contrato, se obliga a pagar a titulo de clausula penal como justa indemnización por los

daños y perjuicios causados por la demora en la entrega, el doble de la cantidad que

haya pagado diariamente como canon de arrendamiento durante los últimos seis meses

de vigencia del contrato y hasta el día que efectivamente lo entregue a satisfacción de

“LA ARRENDADORA”. CLAUSULA DECIMA SEXTA: Queda convenido y así

expresamente lo manifiestan las partes contratantes, que este contrato de

arrendamiento comercial entrara en vigencia a partir del primero (1°) de Julio del 2013,

independientemente de la fecha en que haya sido autenticado el presente documento.

CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: Para todos los efectos derivados del presente

contrato de arrendamiento comercial, las partes contratantes eligen como domicilio

procesal, la ciudad de caracas, a cuya jurisdicción declaran someterse.

“LA ARRENDADORA” “LA ARRENDATARIA”

También podría gustarte