Está en la página 1de 12

CONFERENCIA:

ESTADO DE DERECHO EN PANDEMIA:


¿QUÉ DERECHOS HEMOS PERDIDO?
PONENTE: Mg. ROSA MARIA PALACIOS (Abogada y Periodista Peruana).

PREGUNTAS ELABORADAS CON RESPECTO A LA PONENCIA:

 1ERA PREGUNTA ELABORADA POR: Dr. Norma del Carmen Gálvez Díaz:

¿Cuál es su opinión con respecto a la función notarial, la cual no fue considerada

como labor esencial delante del estado de emergencia y aislamiento social

obligatorio? ¿Dónde queda la seguridad jurídica en las relaciones entre los

particulares?

En mi opinión ha sido un problema muy serio incluso para el funcionamiento de personas

jurídicas, porque muchas de estas personas no tenían en su estatuto la posibilidad de

hacer sesiones virtuales (no presenciales); tenían que modificar su estatuto e inscribir

la modificación porque sin notaria como lo hacían, si tampoco tenían registros públicos.

Por lo tanto ha debido permitirse que parte del servicio se siga prestando en

condiciones muy acotadas.

 2DA PREGUNTA ELABORADA POR: Dr. Daniel Cabrera Leonardini:

En el caso del Señor de Miraflores – Lima que salió a pasear a su perro a la calle

y lo detuvieron por estar en toque de queda, ¿Este señor esta infringiendo el

Aislamiento Social o el Mandato? ¿Dónde está la razonabilidad y la

proporcionalidad?

En el momento que este señor sale a las 6:00 am a pasear al perro no había toque de

queda pero se había decretado una inmovilización social en la cual solo podías ir a la

farmacia y al banco en teoría, ahí viene la razonabilidad porque el perro no sabe hacer

dentro del departamento o no le han enseñado en tal caso no han tenido porqué haberlo
detenido, además no ha contagiado a nadie entonces llego a mi conclusión que este

señor no ha violado ninguna norma a menos que tenga un pase laboral no o que tenga

algún trabajo por la cual ha debido salir pero este señor solo salió a pasear a su perro.

 3RA PREGUNTA ELABORADA POR: Estudiante Marlon Ceña:

¿En el Hacinamiento en las cárceles y hospitales a nivel nacional ante la solicitud

de medidas de protección de acuerdo al derecho constitucional en los procesos de

Habeas Corpus como Numerus Apertus, se puede plantear el Habeas Corpus

colectivo salvaguardando la protección de la integridad de las personas?


EVIDENCIA DE MI ASISTENCIA DURANTE LA PONENCIA:
|
YELTSIN DANIEL

MONDRAGON HUIMAN

mhuimanyeltsind@crece.uss.edu.pe

984067851

CAHUIDE # 329 – La Victoria

CHICLAYO

CHICLAYO

También podría gustarte