Está en la página 1de 3

MERCADEO I

Bachillerato en Administración
UNIVERSIDAD CASTRO CARAZO

RONALD CASCANTE TAPIA


TAREA
Ejercicio de ética y caso de estudio Red Lobster

Profesor
VIRGILIO G. SILES
Ejercicio de ética

John Michael Smythe es propietario de una pequeña firma de investigación de


mercados en Cleveland, Ohio, que proporciona empleo a 75 personas. La
mayoría de los empleados son los únicos proveedores en su familia. A la
empresa de John no le ha ido muy bien en los últimos dos años y está a punto
de quebrar. Hace poco la empresa entrevistó a más de 2 500 personas en Ohio
acerca de sus planes para comprar un automóvil nuevo como parte de un
proyecto para el Departamento de Desarrollo Económico de Ohio. Debido a que
el estudio identificó a varios prospectos para automóviles nuevos, una
distribuidora automotriz ofreció a John $8 000 por los nombres y números
telefónicos de las personas que dijeron que era “probable” o “muy probable”
que compraran un automóvil nuevo en los próximos 12 meses. John necesita el
dinero para evitar el despido de muchos empleados.

¿Debe John Smythe vender los nombres?

Si la empresa al realizar las entrevistas, incluyó una autorización del entrevistado


para disponer de las respuestas y la discrecionalidad de la información, y si no hay
un impedimento legal para vender la información de los posibles prospectos; y si
además, de ello depende el subsidio de 75 familias; considero que la empresa de
John Smythe debe vender la información y lograr subsistir y evitar despidos de
muchos empleados.

Caso de Estudio: RED LOBSTER

¿Por qué cree usted que Red Lobster depende tanto de las encuestas por Internet
para llevar un registro de las opiniones, preferencias y críticas de sus clientes?

Para seguir de cerca las preferencias de los clientes, tanto en hábitos como en
preferencias, Red Lobster utiliza constantemente las encuestas telefónicas y por
internet. Esto les sirve para poder determinar, previo a instituirlos, qué platillos son
los preferidos, las opciones para promociones y cómo responderían a los nuevos
platillos.
Red Lobster ha llegado a depender de las encuestas, debido a que el cambio de
imagen, la renovación y la reestructuración del servició se basó en un estudio de
mercado enfocado principalmente en encuestas de satisfacción y de preferencias.
Y como éstas son tan cambiantes, dependen de ellas constantemente para
mantener la calidad y el estatus en el servicio y productos.

¿Cuáles son las ventajas de los cuestionarios en línea frente a las encuestas
tradicionales realizadas por teléfono o por correo tradicional?

La tecnología ha venido a revolucionar las formas en que hacemos las cosas, en


cómo las vemos y en cómo con ellas cambiamos nuestro entorno. Las encuestas
no se quedan atrás, la evolución de las encuestas vía telefónica o por correo
tradicional a las encuestas en línea es un claro ejemplo de estas evoluciones
gracias a la tecnología.
Las ventajas principales de los cuestionarios en línea son:
 Representan un costo muchísimo menor que el costo de enviar encuestas
por correo tradicional o pasar horas al teléfono encuestando.
 Por la facilidad de acceso y la viralidad que pueden tener las encuestas
online, nos pueden brindar rápidos resultados.
 Las encuestas en línea permiten mantener mayor privacidad de los
encuestados.
 Lo bueno de las encuestas en línea es que no existe presión para
responder preguntas, y si alguna no sabe responderla en el momento
puede seguir con las demás y luego devolverse.

También podría gustarte