Está en la página 1de 1

El libro apestoso

Babette Cole
Ilustraciones de la autora.
Versión en castellano de Francisco Segovia.
México, Fondo de Cultura Económica, 1994. Colección Los especiales de A la orilla del
viento.

¿Por qué desdeñar el sentido del olfato a la hora de leer? Y si no preguntémosle a


Patrick Suskind, quien con su novela El perfume —donde los olores ocupan un papel
preponderante— fue capaz de crear una de las más maravillosas obras de la literatura
universal contemporánea. Distancias mediante, El libro apestoso juega con irreverencia
con el tema de los olores y es una muestra más de la interesante propuesta de la
colección “Los especiales de A la orilla del viento”. Este libro de Babette Cole, divertido y
provocador, despertará evocaciones olorosas y una sonrisa cómplice entre chicos y
grandes, a partir de los textos y de las expresivas ilustraciones que presenta.
Recomendado a partir de los 4 años.

Elisa Boland

(Reseña extraída de la revista La Mancha, N° 3; Buenos Aires, marzo de 1997, con


autorización de la autora y los editores.)

Elisa Boland (eboland@elsitio.net) es maestra, profesora en Letras y Bibliotecaria. Es


especialista en Literatura y Bibliotecas infantiles y en 1996 obtuvo el Premio Pregonero
como Bibliotecaria por su labor en la difusión del libro y la literatura para niños. De 1995 a
2000 se desempeñó como Ayudante en la Cátedra de Didáctica de la Enseñanza en
Letras de la UNLP. Entre 1990 y 2000 tuvo a su cargo la organización y coordinación de
la Biblioteca Infantil que funciona en las Ferias del Libro de Buenos Aires. Fue Presidenta
de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina), entre 1997 y 2001.
Desarrolla su actividad docente en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 8, de la
ciudad de La Plata, a cargo de la Cátedra de Literatura Infantil y Juvenil para la carrera de
Bibliotecología. Es miembro del Comité de Dirección de la Revista La Mancha desde
1998. Colabora en diarios y revistas con notas y reseñas bibliográficas: La Nación,
Novedades Educativas, Revista Versiones, Revista Latinoamericana de Literatura Infantil
y Juvenil y en The Southern Cross, periódico de la comunidad argentino-irlandesa. Es
autora del libro Listas bibliográficas sobre literatura infantil y juvenil (Buenos Aires,
Ediciones Novedades Educativas, 1998). Durante 2001 fue Coordinadora de Capacitación
del Programa Nacional "Creando Lazos de Lectura" de la Conabip (Comisión Nacional
Protectora de Bibliotecas Populares).

También podría gustarte