Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 4-AJUSTAR EL PROCESO DE DIAGNÓSTICO A

PARTIR DEL PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA

GILBERTO E GUERRA ROJANO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS DESDE LA INGENIERIA
PEDAGÓGICA
INTRODUCCIÓN
Mejorar en una actividad es una capacidad de los seres humanos que les
permite destacarse dentro de un grupo de individuos, pero, no todos
asimilamos la mejora de manera inmediata, sino, por el contrario, debemos
trabajar más a fondo o profundizar algunos temas.
El informe que está a continuación nos muestra el inicio de un diagnóstico y
el posible plan de mejora a implementar en determinadas circustancias del
proceso de formación.
a- Construya el Plan de Acción de Mejora para el proceso de
diagnóstico.
FORMULACION
CAUSAS QUE LA FECHA MEDIOS DE
DEBILIDAD OBJETIVO ACCIONES INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES
PROVOCAN INICIO FINAL VERIFICACION
No interpreta de Es poco analitico al Poder tener actitud Realizar 5 clases de Video beam Listas de chequeo
manera correcta la momento de estudiar la crítica de la regla preparaciones profundización podcast acompañamiento
regla 11 regla constantes y estudios donde se enfatice videos de
detallados de la regla en la regla 11 por definir por definir enlace
con el fin de captar
mejor la información.

Desconoce la Ha tenido poca relación Realiza el uso de las Realizar practicas de 10 prácticas en un Herramientas Listas de chequeo
utilidad de las con los implementos para banderolas de manera campo constantes terreno de juego tecnológicas acompañamiento
banderolas realizar la labor arbitral aorde durante un juego para que logre donde emple el de video
por definir por definir
desembolverse en uso de los Material
esta práctica elementos fisico Talento
mencionados humano.
No mantiene Se concentra demasiado Es capaz de mantener Realizar trabajo de 10 prácticas en un Talento Listas de chequeo
contacto visual en una sola actividad lo contacto visual con el campo en dond se terreno de juego humano y acompañamiento
con el central cual le hace descuidar el central y a su vez profundice esta tarea donde se trabaje por definir por definir tecnólogico
contacto visual desempeñar la labor de esta actividad.
árbitro asistente
No lleva registro Al realizar una sola Logra tomar apuntes de Implementar 5 test de Talento Listas de chequeo
de los actividad no tiene los acontecimientos y estrategias de velocidad, donde humano y acompañamiento
acontecimientos presente tomar nota de mantiene plena concentración para se muestren tecnólogico
del partido los acontecimientos concentración en su así permitir este jugadas y se de por definir por definir
labor trabajo. tiempo prudencial
de que haga el
registro.

b- Realice los ajustes al diagnóstico, aplicando el Plan de Acción de


Mejora.
INFORME INICIAL
Nuestro principal objetivo es poder formar a los estudiantes en el
conocimiento y práctica de la guía arbitral y su interpretación en un terreno
de juego.
Es importante recalcar que las actividades aquí plasmadas son de gran
ayuda en su formación integral y que afianzar tales conocimientos serán de
gran aporte en su carrera arbitral, el desarrollo del curso servirá para
conocer de mejor manera el reglamento de fútbol, sus normas, actores
involucrados, implementos deportivos para su práctica y quienes estarán
encargados de su juzgamiento.
Se espera que los estudiantes se formen como personas integras y que
desarrollen habilidades que poseen para generar una satisfacción propia de
superación.

Los instrumentos de diagnóstico, las técnicas aplicadas y el envío de


evidencias, así como la retroalimentación constante de las temáticas
tratadas proporcionaran herramientas y conocimientos que podremos
utilizar al momento de sistematizar la información obtenida mediante la
aplicación de dichos instrumentos y asi definir las necesidades de
formación de los aprendices.

AJUSTES
Después de implementar el programa de formación y en su desarrollo, se
pueden presentar falencias en los aprendices que requieren más
profundización en ciertos temas las cuales se pueden corregir si
implementamos este plan de mejora, ya que son algunas de las fallas más
recurrentes en el programa de FORMACION ARBITRAL EN FÚTBOL
debido al grado de complejidad de los temas tratados, los ajustes son
implementados tanto en la práctica como en los temas teóricos y se
implementaran más prácticas en campo y estrategias de enseñanza
encaminadas para que los aprendices adquieran las destrezas y habilidades
que conlleva la práctica arbitral y así lograr un mejor desempeño en su
labor.

CONCLUSIONES
Ya que todos los estudiantes no manejan la misma capacidad de análisis
decidimos profundizar temas al respecto para que ellos adquieran destrezas
y habilidades en la práctica concerniente.

Elaboramos un plan de acción de mejora para que los aprendices


relacionen sus falencias en las temáticas que más requieren estudio y así
afianzar lo aprendido.
Proporcionaremos a los aprendices de los recursos humanos,
tecnológicos para que logren alcanzar a satisfacción las metas planeadas y
así culminar el proceso de formación.

También podría gustarte