Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Sede Regional UNI Norte, Estelí


Recinto Universitario Augusto C. Sandino

GUÍA DE ASIGNACIÓN TRABAJO INDEPENDIENTE

Nombre de Unidad temática: Estequiometria

Nombre del Tema a desarrollar: Reactivo Limitante.


Reactivo en exceso.
Rendimiento Químico.

I.- PRESENTACIÓN E IMPORTANCIA DEL CONTENIDO A DESARROLLAR


Reactivos limitante y en exceso
Una reacción química se produce en condiciones estequiométricas cuando las
cantidades de reactivos (en moles) están en las proporciones idénticas a las de la
ecuación química ajustada.
Es frecuente que se use un exceso de alguno de los reactivos para conseguir que reaccione
la mayor cantidad del reactivo menos abundante.
El reactivo que se consume en su totalidad es el que va a limitar la cantidad de producto que
se obtendrá y se denomina reactivo limitante. Los otros reactivos se
llaman excedentes o en exceso y no se consumen totalmente.

II.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD

 Identificar el balanceo molecular de los diferentes compuestos químicos.


 Determinar cuál de los compuestos químicos es limitante y cual es en exceso.
 Conocer el rendimiento químico de los Compuestos Químicos.

III. Orientaciones de actividad a realizar


1. Dar lectura al documento presentado en PDF para su debido conocimiento, y así poder
realizar los ejercicios en la última página del Documento en PDF.

2. Realizar los ejercicios con sus debidas ecuaciones, dando lectura al problema que se les pide
y así realizarlos, encontrando lo que se les pide utilizando en que se miden cada una de las
ecuaciones dadas.
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
INGENIERIA
Sede Regional
UNI Norte,
Estelí
Recinto
Universitario
Augusto C.
Sandino

IV. EVALUACIÓN
La Siguiente evaluación esta presenciada en Classroom, la cual tendrá una valoración asignada de
10 puntos.
El trabajo está elaborado con diferentes ejercicios donde ustedes se van a identificar donde se aplica
cada ecuación y que es lo que se les pide
Visualizar el video para tomar el ejemplo y así poder elaborar los ejercicios.

EJERCICIOS.
Realizar las siguientes Formulas Químicas, si hay que balancear la Formula Química
háganlo, y puesto a ello van a encontrar su Reactivo limitante y en Exceso y su
Rendimiento Químico, según lo que les pida cada ejercicios.
A. P4 +Br2 PBr3.
I. Hay 5 g de Fosforo y 40.5 g de Bromo.
a. Calcular los Reactivos Limitante y Exceso.
b. Calcular masa de PBr3 formada.
c. Calcular Cantidad de Reactivo en Exceso que hay
d. Calcular % de Rendimiento si hay 37.5 g reales.

B. AgNO3 + AlCl3 Al(NO3)3 + AgCl


I. Hay 21.8 g de AgNO3 y 33.5 g de AlCl3
a. Calcular los Reactivos Limitante y Exceso.
b. Calcula la masa del Reactivo en Exceso.
c. Calcular la masa del producto AgCl

C. CO + O2 CO2
I. Hay 49 g CO y 40 g O2.
a. Calcular los Reactivos Limitante y Exceso.
b. Cantidad de Reactivo en Exceso.

D. MnO2 +HCl MnCl2 + Cl2 + H2O


UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
INGENIERIA
Sede Regional
UNI Norte,
Estelí
Recinto
Universitario
Augusto C.
Sandino

I. Hay 4.5 g de MnO2 y 4 g de HCl.


a. Calcular los Reactivos Limitante y Exceso.
b. Calcular la masa del Reactivo en Exceso.
c. Calcular la masa de Cl2.

E. V2O5 + Ca V + CaO
I. Hay 1540 g de V2O5 y 1960 g de Ca.
a. Calcular los Reactivos Limitante y Exceso.
b. Calcular el % de Rendimiento si hay 803 g de V.
Ecuaciones

m
n=
PM

También podría gustarte