Está en la página 1de 6

I.D.E.

TÈCNICA
NACIONAL DE
COMERCIO
CASTELLANO Y LITERATURA
GRADO 8º. SEGUNDO PERÌODO
LIC. IVYS SÀNCHEZ
GUIA No. 2

Nombre del alumno:______________________________________________________________________

EL TEXTO ESCRITO
Es un conjunto de palabras o ideas que juegan dentro de una temática determinada.
Es una producciòn lingüística estructurada que posee coherencia y cohesión , tiene
intención comunicativa y es de carácter social.

Hay que diferenciar el texto oral del texto escrito :

 Lenguaje oral se transmite mediante sonidos, el texto escrito sustituye al


lenguaje oral.
 El lenguaje oral es expontàneo y esfìmero; el texto escrito perdura a través del
tiempo.
 El lenguaje oral es directo, mientras que el texto escrito es diferido.
 El lenguaje oral emplea códigos no verbales y el texto escrito muy poco.
 El lenguaje oral es interactivo, en el texto escrito no hay interacción.

ESTRUCTURA DEL TEXTO ESCRITO


 La estructura o conformación básica de un escrito, tiene dos fases:• La
INTERNA• La EXTERNA
  Estructura Interna• 1. ¿Para qué?• 2. ¿Para quién?• 3. ¿Sobre qué?• 4. ¿Cuál
material?• 5. ¿De qué importancia?

  Estructura Externa• ¿Dónde?• ¿Con qué?• ¿En cuál tono?• ¿De qué manera?

 CUALIDADES DE UN BUEN ESCRITO• Claridad.• Concisión.• Sencillez y


naturalidad.

  ORDEN PARA REDACTAR UN DOCUMENTO DE CUALQUIER ÍNDOLE


ES: Introducción.• Desarrollo.• Cierre o Conclusión.

REDACCIÒN DE TEXTOS

Redactar es el acto de componer textos escritos mediante el uso adecuado de la expresión


verbal escrita. La redacción  es un acto de comunicación que permite la transmisión de
mensajes, ideas, sentimientos, conceptos e información en general.

Para una excelente redacción hay que tener en cuenta lo siguiente:

----------------------------------------------------------

CONSEJO
S:
Buena ortografía
El texto debe ser coherente

Cuidar la acentuaciòn

Tener en cuenta la gramática


--------------------------------------------------------------

CLASES DE PÀRRAFOS (texto escrito)

SABERES PREVIOS….
¿Què es un párrafo?

“Es una unidad del texto escrito


en la cual se desarrolla una
.,,..,.,,…..,.,.., idea que presenta una información
………..,..,…,., organizada y coherente. Esta idea
….,..,. se expresa mediante oraciones
interrelacionadas que constituyen
un bloque informativo, delimitado
formalmente por un punto y aparte”

Los conceptos y las ideas se pueden expresar de distintas formas a través de la


definición , la descripción, la ejemplificación, la relación entre otras.

Existen varias estructuras que le permiten a un autor organizar sus ideas que
desarrolla en sus textos.

A continuación trabajaremos tres clases de párrafos:

1. PÀRRAFO DE EXPOSICIÒN
Este párrafo transmite información objetiva sobre un tema, que
explica con detalle. Ejemplo: La creación del mundo.
2. PÀRRAFO DE CLASIFICACIÒN
En esta clase de párrafos se establecen jerarquías , òrdenes, tipos
o clases con respecto a un tema. Ejemplo: Clasificaciòn de los seres.
3. PÀRRAFO DE COMPARACIÒN
Dos o màs elementos son comparados bajo los mismos
parámetros . Se enuncia la idea central de la comparación.
Ejemplo: Comparar la importancia de algunos personajes destacados
(literatura, música…)
.
LA TESIS (texto escrito)

Es una proposición o idea que tiende a desarrollarse a partir de un


proceso investigativo complejo con el objetivo de llegar a ser
demostrada y aceptada
La técnica utilizada para su demostración es la técnica oral y esta
exposición se realiza ante un jurado o una junta quienes decidirán
si la aprueban o no.

Los factores que se necesitan para elaborar una tesis son el


entusiasmo, la creatividad, el conocimiento y la metodología., pero
debe ir de la mano con el tema que es su arma motivante.

IDEA CENTRAL (texto escrito) es aquella frase que resume lo


que expresan todas las demás oraciones del párrafo. Todo párrafo debe contener
una idea principal.
Para identificar la idea central de un párrafo solo debo
descomponer las oraciones , localizar las palabras claves y
clasificarlas .

ACTIVIDAD DE APLICACIÒN

1. Subraya o resalta la idea central en el siguiente texto:

“Cuál es la oración que encierra la idea


central?
“La vida en el desierto es difícil. No es nada
fácil encontrar alimento en este lugar. Hay
poca agua. Algunos desiertos son muy
calientes en el día. Otros son muy fríos en la
noche…”
2. Escribe la clase de párrafo del siguiente fragmento en el
espacio:

“Estudiar las artes marciales es muy


emocionante, pero es mucha la diferencia que
hay entre el karate y
el judo, pues en lo que uno se enfoca en
impactos y desplazamientos el otro trabaja en
proyecciones y llaves..”

__párrafo de comparación _______


3. Relee el texto anterior y escribe un nuevo párrafo en la que
utilices la estrategia de la exposiciòn.

Hablaremos del combate sin armas


El combate sin armas es un sistema de combate de origen japones,
modo de uso es derribar al objetivo dado golpes secos, es decir,
solo usando los manos, los codos y los pies también derribar y
/o inmovilizar en el suelo al adversario aprovechando la fuerza y
en impulso de este .

4. Escribe un párrafo donde expreses tu posición frente a la pandemia


actual. Aplica lo que aprendiste en esta guía.
El Covid-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus
que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus
como la enfermedad eran desconocidos antes que estrellara el
brote en Wuhan (china) en diciembre de 2019.
los síntomas mas comunes son :
 Fiebre
 Cansancio
 Tos seca
 Congestión nasal
 Dolor de garganta
Entre otros.
mi posición al frente del virus es cuidarse, quedarse en
casa, lavarse las manos, usar tapabocas y ayudar a las
personas que necesitan.

También podría gustarte