Está en la página 1de 50

1.1 Comunidad.

Cuando hablamos de la comunidad como Unidad de Análisis nos referimos a  la


comunidad que aporta los elementos de donde obtenemos la información, es decir,
conocer y explicar a qué sujeto individual o colectivo se va a estudiar, observar, medir,
clasificar entre otras tareas, para obtener la información.

1.1.1 Concepto de comunidad.


Para iniciar con nuestro tema, definamos lo que entendemos por Comunidad y los
elementos que la constituyen:

En esta definición podemos identificar los elementos que constituyen y dan sentido al
concepto de comunidad y que delimitan el concepto para que este no pueda definir
otra realidad.

1.1.2 Elementos.
Las definiciones de comunidad más recientes hacen énfasis en dos elementos
claves:

1.1.2.1 Estructurales.
Son aquellos que consideran la comunidad como un grupo que se localiza de forma
clara en un territorio geográficamente localizado

1.1.2.2 Funcionales.
Por lo tanto, lo estructural está dado por la consideración de un grupo enmarcado en
un espacio geográfico delimitado y lo funcional está presente en los aspectos sociales
y psicológicos comunes para ese grupo.

Un factor que es importante considerar es el sentido de pertenencia, que permite la


movilización, la cohesión y la cooperación entre los habitantes de una
comunidad.

El sentimiento (o sentido) de pertenencia o conciencia de


pertenencia tiene carácter histórico y está relacionado con la
identidad cultural, se va formando en la medida en que se desarrolla   
  
la comunidad sobre la base de la interacción entre sus miembros, la
cooperación y colaboración entre unos y otros, la afinidad entre sus
intereses y la posibilidad de compartir historia y cultura comunes.

Como podemos distinguir, los elementos se conforman a su vez de


   variables, que podemos entender como "cualquier característica o   
cualidad de la realidad que puede asumir diferentes valores".

Un aspecto que es necesario considerar es el lingüístico. Ya que un conjunto de


hablantes comparte efectivamente, al menos, una lengua, pero que además se definen
a partir de un conjunto de normas y valores que se enmarcan en la naturaleza
sociolingüística y comparten por ello actitudes lingüísticas.
A partir de lo anterior, podemos concluir que una comunidad es:

Revisar resumen

Actividad 1. Elementos Funcionales y


Estructurales de tu comunidad.
Instrucciones:

Lee con atención los tres textos siguientes y coloca en el espacio correspondiente  el
nombre del elemento al que hace referencia. 

1.2 Desarrollo comunitario.


1.2.1 Concepto de Desarrollo Comunitario.
1.2.1.1 Historia del Desarrollo Comunitario.
Así, desde la década de 1950 se comenzó a definir al “desarrollo de la comunidad”
como el proceso donde el propio pueblo participa en la planificación y la realización de
programas que se destinan a elevar su nivel de vida, para lo cual es necesaria la
cooperación entre el gobierno y la ciudadanía, permitiendo expresiones de cambio
social más autónomas y efectivas.

 Te invitamos a navegar en la siguiente presentación, contiene 7 diapositivas:    


Dar clic en la imagen.

1.2.1.2. Características del desarrollo


comunitario.
La siguiente presentación sobre modelos de desarrollo, cuenta con áreas interactivas y
son las siguientes: 

1.3 Participación, Cooperación y Asociación.


1.3.1 Participación.
El proceso de Desarrollo Comunitario sólo será posible si los diversos protagonistas
participan en él activa y directamente. Lo anterior se explica mejor cuando
reconocemos que contamos con el derecho a participar.

Este derecho se consagra en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que


en su Artículo 27 proclama lo siguiente: "Toda persona tiene derecho a tomar
parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a
participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten”. 
Además, en el Artículo 15.1.a del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales se pide a los Estados que reconozcan el
derecho de toda persona a participar en la vida cultural. 

Para lograr la participación se requiere de un gran esfuerzo de organización y


comunicación al interior de los grupos o en nuestro caso de la comunidad, donde
quede de manifiesto la importancia de adquirir un compromiso con la participación, la
toma de decisiones, le ejecución de las actividades y la medición de los avances, para
corregir y en su caso reorientar los trabajos

Esta tarea debe ser alcanzable para los participantes, ni


demasiado grande que los rebase, ni demasiado pequeña
que pueda extraviarse en la cotidianidad. Lo fundamental en
      
un proceso comunitario es que muchos participen, aunque su
participación concreta sea, digamos, pequeña y/o limitada a
algo concreto, más no por ello valiosa y necesaria. 

Un factor relevante por considerar durante el proceso es el tiempo. El tiempo es un


bien escaso para una gran parte de la población.

Se debe trabajar para emplear el tiempo del que disponemos, de forma efectiva.
Algunas sugerencias son:

La participación se entiende hoy como una posibilidad de configuración de


nuevos espacios sociales o como la inclusión de actores sociales en los
movimientos sociales, en organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, o como la presencia en la esfera pública para reclamar
situaciones o demandar cambios.

1.3.2 Cooperación.
La cooperación es básicamente una acción que se desarrolló de forma simultánea
entre dos o más sujetos que obran juntos y producen un mismo e idéntico efecto.

Si pensamos este concepto desde el punto de vista social, podemos establecer qué
es, como ya decíamos una acción que tiene como cometido básico la promoción y
potenciación de la vida comunitaria, mediante la interacción que parte no únicamente
de un deseo de sumar, sino que requiere de un impulso pensado, es decir, que se
coordina y contribuye, formando parte de un nosotros más amplio, a eso último le
llamamos: asociación.

1.3.3 Asociación.
Te invitamos a navegar en la siguiente presentación dando clic en la imagen. 

Actividad 3.Conceptos de desarrollo comunitario.


Instrucciones: 

Coloca cada palabra en el concepto que la describa.


Bibliografía recomendada para el módulo 1
Tema 1 Comunidad

 Martínez Tena, Alicia e Isabel Taquechel (1994): Glosario de promoción y


animación socio - cultural en el trabajo de comunidades. Santiago de Cuba,
Universidad de Oriente.
En https://www.redalyc.org/pdf/1813/181321553002.pdf

Tema 2 Desarrollo comunitario

 Pérez, A. (Enero -Junio de 2016). Teoría y práctica del desarrollo comunitario.


Un estudio de caso en un fraccionamiento de Ciudad Juárez,
Chihuahua. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo
Educativo, 1-25. Obtenido
de  https://es.scribd.com/document/414042613/Dialnet-
TeoriaYPracticaDelDesarrolloComunitarioUnEstudioDe-5435236
 Tocqueville, A. (2002). La democracia en America. Madrid: Alianza.
 http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1046/desarollo_comunitario.html
 http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1046/desarollo_comunitario.html

Tema 3 Participación, Cooperación y Asociación

 Salazar, F. y Sánchez, S. (12 de septiembre de 2017). Concepciones de la


cooperación social: Weber y Mises. IUSTITIA, 85-105.
doi:https://doi.org/10.15332/iust.v0i15.2087
 Tocqueville, A. (2002). La democracia en America. Madrid: Alianza.
 https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/participacion_social.pdf
 http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v27n2/spu02201.pdfhttp://www.corteidh.or.cr/tablas/
R08047-8.pdf
 http://base.socioeco.org/docs/la_producasociativa__.pdf pág. 129

https://www.youtube.com/watch?time_continue=167&v=E2D3eRA-E94

https://www.youtube.com/watch?v=K8fdX1t6yq8&feature=emb_logo
1. Módulo 2. Metodología Participativa.

2. Introducción.

Introducción.
En este módulo vamos a aprender formas de trabajar con pasos determinados, para
llevar a cabo proyectos o actividades con la comunidad, considerando e integrando de
manera importante a quienes son parte de ésta, no sólo como destinatarios finales de
los beneficios esperados, sino incluso en la fase previa de recopilación de información
y toma de decisiones.

Recordemos que en esta forma de trabajo participativa, el éxito de los proyectos


radica en nuestra capacidad para establecer relaciones horizontales de dialogo y
reflexión conjunta, entre quienes colaboramos en las actividades de los proyectos
comunitarios.

En este caso quienes nos reconocemos como impulsores y corresponsables de los


proyectos comunitarios, nos toca el doble rol de acompañar y guiar el proceso; pero
también el de aprender y escuchar a la población, sus necesidades y anhelos, para
orientar las decisiones de la mejor manera. Es importante considerar que el trabajo
con la comunidad requiere además de buena voluntad, el dominio de instrumentos de
trabajo claros y prácticos.

Como algunos autores que han trabajado en el tema nos recuerdan, acompañar e
impulsar los proyectos comunitarios, demanda nuestra disposición para aprender
continuamente e involucrarnos en la comprensión de las necesidades y causas de la
población (Castillo, 1998).

Video de consulta Foro de Metodologías Participativas: https://www.youtube.com/watch?


v=CNRjoSfs3d0
Observa y reflexiona a manera de contenido complementario. Este foro celebrado en
2016 contribuirá a ampliar tu visión sobre esta metodología, que además del eje de
procesos comunitarios, su utilización se extiende, enriquece y complementa en otras
áreas o disciplinas.

Objetivo general del módulo:


Los participantes lograrán identificar y aplicar los elementos teórico-prácticos de la
metodología participativa, que les permitirán la recopilación de información, su análisis
y reflexión, mediante técnicas adecuadas desde la perspectiva de la autogestión y el
cambio social.

Contenido temático del módulo con temas y subtemas:

Aprendizajes esperados durante el módulo.


Para alcanzar el objetivo de este módulo, se requiere de la aportación y colaboración
de los participantes para identificar y reflexionar sobre los principales conceptos
relacionados con la Metodología Participativa, la Promoción Social Comunitaria, sus
técnicas e instrumentos de registro.

Asimismo, es importante que desarrollen su capacidad de análisis y síntesis a


fin de otorgarle continuidad a los aprendizajes del módulo. En particular se
espera que el reconocimiento y dominio de las técnicas e instrumentos,
propicie en las y los participantes, un interés por llevarlos a la práctica diaria de
la Promoción Social Comunitaria. 

2.1 Promoción Social Comunitaria.


Se le llama así a la función especializada que llevan a cabo miembros de la
comunidad o aun personas externas, interesadas y comprometidas con el
mejoramiento de sus barrios, colonias o pueblos y la calidad de vida de sus
pobladores, en aspectos tales como la salud, la educación, la economía, la ecología y
vivienda entre otros.

Sin embargo, para ejecutar con éxito las actividades que corresponden a esta
función, es importante que aprendamos a utilizar las técnicas que contribuyen a
lograr ese objetivo.

Si bien son comúnmente sugeridas, para su utilización en la fase diagnostica o previa


al “arranque” de los proyectos, en nuestra experiencia el dominio de estas técnicas es
parte de los recursos, que son aplicables aun en etapas intermedias o de
consolidación de los proyectos.

Lo anterior, en razón de que la necesidad de actualizar la información es una actividad


permanente en una sociedad caracterizada por los cambios de todo tipo, que nos
obligan a tomar decisiones apoyándonos en información confiable y lo más objetiva
posible.

Además de que un enfoque metodológico adecuado, nos permitirá mediante estas


técnicas y la reflexión sobre la información que arrojen, un conocimiento mayor y las
posibilidades de una acción transformadora más eficaz. (Alwin de Barros, 1999)

Actividad 1. Aplicando la Metodología


Participativa.
A continuación te compartimos una presentación que consta de 4 diapositivas, en la
cual se describen algunas situaciones; lo anterior significa que tendrás que responder
las preguntas que se te hacen con base en tu experiencia y con lo que se te explica en
el video. Toma en cuenta que las preguntas no tienen una respuesta correcta, sólo es
la respuesta que tú nos compartas.

Aunque la actividad no cuenta con una calificación  ni con retroalimentación, es


importante que respondas y realices lo que se te pide, ya que eso te ayudará a
reforzar tus conocimientos.

Te invitamos a navegar por la siguiente presentación:


2.2 Observación Participativa.
Es una de las técnicas que nos permite acercarnos a una realidad, situación o
problemática, a fin de registrar y comprender el contexto que la rodea. Es la “mirada”
puesta en las personas, sus interrelaciones, el entorno físico, social y cultural. En
suma, se trata de entrenar el sentido de la vista, para registrar el ambiente en el que la
población lleva a cabo sus actividades, en particular aquellas relacionadas con la
naturaleza de los proyectos que vamos a llevar a cabo.

El traslado en transporte público, presenciar un acto público, la visita a un mercado,


formarse en la fila de las tortillas o la permanencia en una sala de espera de un centro
de salud, son algunos ejemplos para situarnos como observadores con propósito, sin
despertar reacciones adversas o reservas de la población que “sesguen” o cambien su
manera común de actuar o relacionarse en su entorno.

La recomendación es que esta observación la realicemos


de lo general a lo particular, es decir, que nuestra mirada-
   como cuando enfocamos una cámara fotográfica- la      
vayamos cerrando de un plano general a nuestro punto
de interés.

Sin embargo, registros de imágenes o aun de conversaciones, deberán realizarse en


un momento posterior, para evitar incomodar a la población o variar sus
comportamientos al sentirse observados.

Es importante que el momento de los registros o


anotaciones de lo observado, los llevemos a cabo con la
      mayor objetividad posible, esto es, buscando no emitir   
juicios o descalificaciones, sólo realizar descripciones
detalladas.

Posteriormente, utilizando los registros de las observaciones estaremos en


posibilidades de elaborar un análisis más completo, que incorpore además, lo que
nosotros pensamos y sentimos sobre lo observado.

Cabe señalar, que la observación puede ser participante o no participante (Alwin de


Barros, 1999). En la primera el observador se integra al grupo como un miembro más,
en la observación no participante el observador es aceptado por el grupo sólo para esa
función, es un rol previamente acordado.

Actividad 3. Observación confiable y observación


objetiva.
Para realizar esta actividad te pedimos que navegues por la siguiente presentación, el
cual consta de tres diapositivas. En dicha presentación se explica con mayor detalle
los pasos para realizar la actividad, la cual va enfocada a que realices una práctica de
observación participativa en un espacio público, con la finalidad obtener información
acerca de las necesidades de espacios recreativos comunitarios para niñas, niños y
adolescentes.
Te sugerimos que te apoyes en el siguiente formato para registrar tus observaciones:
dar clic aquí. Te sugerimos descargarlo en tu computadora o dispositivo para que lo
edites de acuerdo a tus necesidades

Recuerda que el ejercicio no cuenta con calificación y retroalimentación, pero es


importante que lo realices para reforzar tus conocimientos. Comparte tus
observaciones en el foro que está al final del módulo.

Realizar práctica de observación en un espacio público,


considerando que estás recopilando información sobre
necesidades de espacios recreativos comunitarios para
niños y adolescentes.

Sigue los siguientes pasos:


 1.- Enfoca el entorno o panorama general, registra
mentalmente las imágenes.

2.- “Recorta” y fija tu mirada en las interacciones o


actividades que realizan los niños o adolescentes, entre si
o con otras personas, regístralo mentalmente.

3.-En un tiempo no mayor a dos horas, escribe tu


descripción, sin hacer juicios (esto es, sin señalar si es
malo o bueno, correcto o incorrecto).

4.- Repite el ejercicio, durante dos veces más, en días


diferentes, pero en un periodo no mayor de 2 semanas.

2.3 Entrevista.
Es otra de las técnicas que nos permite recopilar información relevante de la
localidad donde vamos a llevar a cabo los Proyectos de Promoción Social
Comunitaria.

La entrevista requiere tanto para su diseño como para su


aplicación, cierto entrenamiento o práctica, a  fin de que los datos   
que buscamos obtener efectivamente nos sean de utilidad.

La entrevista se diseña o elabora desglosando los aspectos más relevantes que se


desean conocer de una problemática, y se realiza con el apoyo de preguntas guía
o preguntas de apoyo, ordenadas y dirigidas a una persona, que llamaremos
entrevistado o informante, que por su experiencia o relación con el tema de
interés nos aportarán información de mucha utilidad para entender la
problemática y las actividades por realizar.

En general la entrevista tiene 3 pasos para realizarla con éxito:

2.3.1 El Clima o ambiente de la entrevista


Lo anterior permitirá que la información que nos proporcione sea más rica y útil
para orientar nuestros proyectos. La entrevista no es un interrogatorio solemne,
se trata más bien, de una conversación dirigida y amable, utilizando un lenguaje
sencillo y comprensible.

Si algo no quedó claro en el transcurso de la entrevista, puede repreguntarse de


una manera diferente, sin perder de vista la información que se desea obtener,
pues las preguntas o ítems preparados son sólo una guía y no un esquema rígido.

Aunque no es indispensable, la entrevista puede realizarse con


el apoyo de una grabadora portátil o algún teléfono móvil, con
esta función. En este caso, el entrevistado o informante deberá
       
estar plenamente de acuerdo, reiterándole nuestro
compromiso para el uso adecuado que se le dará a la
información.

Recordemos que es importante nutrirnos de información veraz, y evitar “Dar


palos de ciego”, para realizar posteriormente nuestras actividades con mayores
probabilidades de éxito.

Actividad 4. Elaborando una guía de entrevista.


Para realizar la actividad de la entrevista, puedes apoyarte en el ejemplo
que te proporcionamos a continuación. Considera que esta entrevista
puedes aplicarla antes con algún amigo o miembro de tu comunidad para
practicar el proceso.
Recuerda que el ejercicio no cuenta con calificación y retroalimentación,
pero es importante que lo realices para reforzar tus conocimientos.
Comparte tu entrevista en el foro que está al final del módulo.

2.4 Instrumentos de registro.


Llamaremos así, a las herramientas en las que nos habremos de apoyar para
anotar información que recopilemos de las actividades que realicemos, personas
con las que nos relacionemos, tareas urgentes, y reflexiones sobre nuestro
trabajo. También como una forma de organizar nuestro tiempo. Recuerda que “…
más vale la más pálida tinta, que la más brillante de las memorias…”

2.4.1 El diario de campo


Normalmente se lleva en un cuaderno de pasta dura para trasladarlo a los sitios
de la comunidad y/o sitios en donde llevamos a cabo cualquier otra reunión
organizativa o de gestión.  Es importante que no lo confundamos con un cuaderno
de notas meramente, pues va más allá, en virtud de que se trata de generar
narrativas breves y continuas, que se constituyan en insumo para una práctica
reflexiva.

2.4.2 Relatoría de reuniones y asambleas

En la metodología participativa, en virtud de que el trabajo en grupo o  colectivo,


"es el pan de cada día”, el registro puntual de nuestras deliberaciones y acuerdos
nos permite otorgarle continuidad a nuestro trabajo y evaluar constantemente, la
coherencia entre lo que hacemos y lo que nos hemos propuesto como objetivos
en nuestros proyectos comunitarios.

Una de las actividades importantes para la buena marcha de las actividades de


promoción comunitaria, es el registro de acuerdos de las reuniones y asambleas,
que se lleva a cabo a través de actas o minutas, para cuya elaboración deberá
contener la siguiente información:

Una comunicación posterior a la reunión, enviando este registro de información a


los participantes, favorecerá el cumplimiento de acuerdos (Ander-Egg, 1993).

Por último, con relación a este instrumento de registro que es el acta o minuta,
señalaremos que deberá ser claro, útil para recordar tareas individuales y realizar
el seguimiento de un comité, subgrupo o grupo total que lleva a cabo los
proyectos de promoción social comunitaria.

El rol de quien realiza los registros del acta y los ordena para hacerlos más
comprensibles y fáciles de ejecutar, deberá rotarse con cierta periodicidad entre
los participantes del proyecto, a fin de socializar capacidades.
2.4.3 Mapa de actores comunitarios
Es una técnica de registro de información relacionada con los participantes
relevantes en la dinámica de la comunidad en la que vamos a intervenir. Estos
participantes pueden ser organizaciones de la sociedad civil o instituciones
gubernamentales o empresas privadas. La característica común es que tienen
capacidad de influir positiva o negativamente en el trabajo de promoción social
comunitaria, que vamos a desarrollar o ya está en marcha.

Le llamamos “mapa” porque nos permite ubicar en un momento determinado a


través de un gráfico con un listado informativo, las relaciones de estos actores con
el proyecto que buscamos implementar a través de nuestras actividades de
promoción social.

El mapa puede enriquecerse o aún cambiar en el tiempo, pero los elementos


básicos son:

Actividad 5. Mapa de actores comunitarios.


Para llevar a cabo esta actividad, primeramente revisa el siguiente video "Mapa de
actores comunitarios".

https://www.youtube.com/watch?v=OOwWlXwddck&feature=emb_logo

Ya que viste el video, ahora responde las siguientes preguntas, desde tu


propia experiencia y conocimiento. Elabora un documento con tus
respuestas.

El ejercicio no cuenta con calificación y retroalimentación, pero es


importante que lo realices para seguir reforzando tus conocimientos. 

Hemos llegado al final del módulo 2 del “Diplomado en Gestión Social y Desarrollo
Comunitario”, esperamos que los temas que hemos abordado te hayan sido útiles
para obtener información valiosa sobre tu comunidad y cómo participar en ella. Te
invitamos a responder la evaluación final y a continuar con el estudio de los
siguientes módulos.

Bibliografía: 

 Alwin de Barros, N. (1999). Un enfoque operativo de la metodología de


trabajo social. Buenos Aires, Argentina: Lumen/Humanitas.
 Ander-Egg, E. (1993). ¿Cómo hacer reuniones eficaces? Ciudad de México: El
Ateneo.
 Barreiro, T. (2005). Trabajos en Grupo: hacia una coordinación del grupo
sano. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material
Didáctico.
 Castillo, A. (1998). Acompañar el Desarrollo Local. Querétaro, México:
CEMEFI, FAPRODE, Fundación Juan Diego.
 Ezequiel, A.-E. (1993). ¿Cómo hacer reuniones eficaces? Ciudad de México:
El Ateneo.
 Hernández, R. (2003). Metodología de la Investigación. Ciudad de México:
McGrawHIll.

Conferencia Magistral Indesol "Metodología


Participativa"
https://www.youtube.com/watch?v=VcMgAPqLrIw&feature=emb_logo

1. Módulo 3: Técnicas de Investigación

Introducción
Al final del módulo, quienes participan desarrollarán habilidades sobre
formulación de preguntas de investigación apropiadas, recopilación de datos y
análisis de datos cualitativos. Estarán expuestos a diferentes estilos de
presentación de resultados de investigación cualitativa y considerarán diferentes
formas en que este tipo de datos se utilizan en la práctica. El módulo tiene
objetivos relacionados tanto con la recopilación de datos cualitativos como con el
análisis y la redacción de datos cualitativos.

Objetivo general del módulo:

Al final del módulo, quienes participan podrán seleccionar y usar adecuadamente


los enfoques principales que caracterizan la investigación cualitativa en diferentes
situaciones. Además, podrán evaluar el rigor y la fiabilidad de este tipo de
investigación.

Objetivos particulares: 

1. Introducir al grupo a los métodos de investigación cualitativa y discutir la


idoneidad de estos métodos para diferentes áreas de investigación y tipos de
preguntas de investigación.
2. Exponer  ideas sobre la práctica de la investigación cualitativa y alentarlos
a experimentar en el uso de los métodos fundamentales para la recopilación
y el análisis de datos cualitativos. 

3. Compartir experiencias en la recopilación, el análisis y la presentación de


informes de investigaciones cualitativas, y discutir los desafíos y
oportunidades de publicar investigaciones cualitativas.

3.1 Investigación cualitativa


La investigación cualitativa es un conjunto de metodologías de estudio orientadas
a evaluar, ponderar e interpretar información recolectada a través de recursos
como entrevistas, conversaciones, registros, memorias, entre otros, con el
propósito de indagar en su significado profundo. Se trata de un modelo de
investigación en ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las
cosas en su contexto natural. Así, se distingue de otras formas de investigación,
tales como la investigación cuantitativa, orientada a estudios sobre la base de
abstracciones numéricas o estadísticas. Se distingue también de los modelos
clásicos científicos, enfocados en la observación empírica a partir de
experimentos. Este tipo de investigación se desarrolló ampliamente a partir del
siglo XX, gracias a la aparición de la antropología cultural, que pretende estudiar
los fenómenos humanos.

 Navega por la siguiente presentación para conocer las características de la


investigación cualitativa, la presentación cuenta con 4 diapositivas. Para
avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del lado derecho y para
retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver la
presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la última
diapositiva. 

3.1.1 El proceso de la investigación cualitativa


Estas dos ideas han incitado a quienes se dedican a la investigación
cualitativa a buscar un método que les permitiera registrar sus propias
observaciones de una forma adecuada, y que permitiera dejar al
descubierto los significados que los sujetos ofrecen de sus propias
experiencias. Este método confía en las expresiones subjetivas, escritas y
verbales, de los significados dados por los propios sujetos estudiados. Así,
el investigador cualitativo dispone de una ventana a través de la cual puede
adentrarse en el interior de cada situación o sujeto.
No obstante, no hay una única ventana que nos permita ver con claridad.
Cualquier mirada contiene filtros, a través de lentes del lenguaje, género,
clase social, raza o etnia. Así́, no hay observaciones objetivas, sólo
observaciones contextualizadas socialmente en los mundos de observador
y observado. No hay un método único a través del cual podamos alcanzar y
dominar las variaciones de la experiencia humana. Como consecuencia,
quienes investigan despliegan una multitud de métodos capaces de llegar a
hacer más comprensible la experiencia objeto de estudio.

Podemos encontrar, no obstante, elementos


comunes que hacen que podamos hablar de un
proceso de investigación cualitativa. En este
sentido, el proceso de investigación cualitativa
puede clasificarse a partir de tres actividades
genéricas, interconectadas entre sí, que han
recibido diferentes nombres incluyendo teoría,
método y análisis, ontología, epistemología y
metodología.
3.1.2 Fases en el proceso de la investigación
cualitativa

 Navega por esta presentación para conocer las fases en el proceso de la


investigación cualitativa, la presentación cuenta con 21 diapositivas. Para
avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del lado derecho y para
retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver la
presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la última
diapositiva. 

3.1.3 Procesamiento y análisis de datos


cualitativos
En la investigación cualitativa se recauda un volumen grande de información de
carácter textual, producto de las entrevistas a los informantes, las notas de campo
y el material audiovisual o gráfico que se obtiene en el trabajo de campo. El
análisis en los estudios cualitativos consiste en la realización de las operaciones a
las que la persona que investiga  someterá los datos con la finalidad de alcanzar
los objetivos propuestos en su estudio.

 En la siguiente presentación de 12 diapositivas podrás profundizar sobre el


tema. 
Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del lado derecho y
para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver la
presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la última
diapositiva. 

3.1.4 Diseños de investigación


El término diseño en el marco de una investigación cualitativa se refiere al
abordaje general que se utiliza en el proceso de investigación, es más flexible y
abierto, y el curso de las acciones se rige por el campo (los participantes y la
evolución de los acontecimientos), de este modo, el diseño se va ajustando a las
condiciones del escenario o ambiente. Varios autores plantean diversas tipologías
de los diseños cualitativos, en el presente trabajo describiremos los diseños de
teoría fundamentada, diseños etnográficos, diseños narrativos, diseños de
investigación-acción y diseños fenomenológicos. No obstante, es importante
distinguir que no existe una clara separación entre ellos, ya que la mayoría de los
estudios toma elementos de más de uno de éstos, es decir, se yuxtaponen. A
continuación, revisaremos brevemente cada uno de ellos.

 Navega por la siguiente presentación para conocer los elementos de los


diseños de investigación antes mencionados, la presentación cuenta con 10
diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del lado
derecho y para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a
ver la presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la
última diapositiva. 

Actividad 1. Resolviendo problemáticas sociales


A continuación te compartimos una presentación  en la cual se
describen algunas situaciones; lo anterior significa que tendrás que
responder las preguntas que se te hacen con base en tu experiencia y
con lo que se te explicó en el tema anterior. 
Toma en cuenta que las preguntas no tienen una respuesta correcta.
Aunque la actividad no cuenta con una calificación ni con
retroalimentación, es importante que respondas y realices lo que se te
pide, ya que eso te ayudará a reforzar tus conocimientos. 

Te invitamos a navegar por la siguiente presentación: 

3.2. Investigación en la Acción


Los supuestos básicos de este método son que: las personas construyen la
realidad en la que viven; las comunidades y los grupos en las que están
insertas tienen su propio desarrollo histórico y cultural, es decir, antecede y
continúa a la investigación; la relación entre investigador/a y personas de la
comunidad o grupo han de ser horizontales y dialógicas; toda comunidad
dispone de los recursos necesarios para su evolución y transformación y ,
finalmente, asume la conveniencia de utilizar distintas herramientas
metodológicas, tanto cualitativas como cuantitativas. Además, éste asume,
en coherencia con ello, ciertos compromisos con la realidad social como la
necesidad de hacer una Psicología de teoría y praxis, la consideración del/a
profesional como un agente de cambio social, la relación con el desarrollo
de la conciencia social y el reconocimiento del carácter histórico y cultural
de los fenómenos psicológicos y sociales.

 Navega por la siguiente presentación sobre la investigación en la acción, la


presentación cuenta con 8 diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra
da clic en la flecha del lado derecho y para retroceder en la flecha del lado
izquierdo. Si quieres volver a ver la presentación da clic en la flecha que dice:
"Repetir" la cual aparece en la última diapositiva. 

3.2.1 Reducción de datos en la investigación en


la acción
 Navega por la siguiente presentación sobre el tema, la presentación cuenta con

12 diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del

lado derecho y para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a

ver la presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la

última diapositiva.

3.3. Etnografía

La activa intervención de quien observa en la vida del grupo, de la comunidad o de


la institución que investiga supone abrir las puertas de las fuentes de la
información de primera mano que se propone obtener. En su intento de entrar a
un grupo o institución, la aproximación a las personas claves es decisiva para el
éxito de la investigación. Es necesario que quien investiga se prepare
cuidadosamente, tanto a sí mismo como al medio donde va a operar. La
participación activa como observador dentro de la comunidad implica procurar
una participación que no cree resistencias dentro de los miembros o introduzca
distorsiones en su propio trabajo. La persona que hace el trabajo de campo debe
negociar un grado de participación adecuado para obtener la información
pertinente para sus propósitos investigativos. 

Las técnicas de investigación que acompañan a los métodos cualitativos también


son variadas: observación no estructurada y participante, entrevistas a
profundidad, historias de vida, grupos focales. También a manera de ejemplo se
ilustra la técnica de la observación participante que es común a los diferentes
diseños cualitativos. 

Un rasgo singular del método etnográfico lo constituye su visión


totalizante. Estudia una cultura o una comunidad como un todo,
intentando comprender y describir la totalidad de dicha cultura o
comunidad, en lugar de considerar aisladamente los componentes
que la integran.

El planteamiento cualitativo basado en el principio de que la gente actúa con base


en el significado, en el sentido o en la acepción que otorga a las cosas y a los
hechos está estrechamente ligado al trabajo de campo a partir del cual se
establece contacto directo con los sujetos y la realidad estudiada. El etnógrafo
recoge sistemáticamente descripciones detalladas de situaciones, eventos,
personas, interacciones y comportamientos observados; citas directas de la gente
sobre sus experiencias; actitudes, creencias y pensamientos; de la misma forma
obtiene extractos o pasajes enteros de documentos, cartas, registros e historias de
caso.
3.3.1 Características del método etnográfico

 Navega por la siguiente presentación sobre el tema, la presentación cuenta con


6 diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del
lado derecho y para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver
a ver la presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en
la última diapositiva.

3.3.2 Fases de la Investigación


Este tipo de investigación posee realidades que ameritan ser estudiadas bajo
enfoques cualitativos, debido a que analizan procesos conscientes, de
intencionalidad, elección, autodeterminación, y una amplia gama de actitudes y
sentimientos humanos que se evidencian cuando se entrelazan, interactúan y
forman un todo coherente y lógico, como es una persona, grupo social, y hasta
una cultura específica, los cuales padecerían de una sobre-simplificación de
aplicarse bajo modelos matemáticos o formalizados, empobreciendo
grandemente el contenido y significación de las entidades.

 Navega por la siguiente presentación sobre el tema, la presentación cuenta con


34 diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del
lado derecho y para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver
a ver la presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en
la última diapositiva.

3.3.3 La entrevista etnográfica

La entrevista es un reporte verbal producto de la interacción entre quien investiga


y el sujeto investigado en el cual este último aporta información primaria acerca
de su conducta, de experiencias a las cuales ha estado expuesto o ha participado.
La entrevista etnográfica tiene como objetivo registrar la manera como la persona
entrevistada construye su realidad y experiencia; averiguar lo que otra persona
piensa o siente con respecto a una situación particular. Por tratarse de un acto
comunicativo que se realiza dentro de un contexto determinado el responsable de
la investigación debe tener comprensión de ese contexto, de acuerdo con la
sociedad y la cultura de la cual participa su interlocutor. La entrevista etnográfica
permite recoger información sobre aspectos tales como sentimientos,
motivaciones, pensamientos o ideas, significados de términos y símbolos,
actitudes, recuerdos, intenciones y matices culturales.
Las técnicas cualitativas se orientan hacia la entrevista abierta que
permite a la persona entrevistada responder de acuerdo con su
experiencia personal en sus propias palabras. Las entrevistas
abiertas difieren marcadamente de los cuestionarios de preguntas
cerradas que incluyen alternativas limitadas de respuesta, los
cuales son más adecuados para la investigación por encuesta. La
persona que entrevista no suministra a los entrevistados las frases o
categorías de respuestas a ser utilizadas; esto es lo que
fundamentalmente distingue la entrevista cualitativa, de los
cuestionarios que se usan tradicionalmente en la investigación por
encuesta. Las preguntas de la encuesta requieren que quienes
responden se acomoden con sus respuestas a las categorías
propuestas por el entrevistador, además de que usualmente no
permite documentar aquellas respuestas que no encajen en las
categorías predeterminadas. En contraste, las entrevistas
cualitativas destacan la importancia de las preguntas
"«inquisitivas" o "de sondeo" para aclarar o ampliar las
respuestas de los entrevistados. Tales preguntas complementarias
exploran el significado de alguna respuesta inesperada que pueda
surgir, con el fin de determinar su pertinencia o importancia para
el estudio. A diferencia del cuestionario la entrevista etnográfica
toma la forma de una conversación normal, en la cual el
investigador introduce las preguntas y orienta su desarrollo de
acuerdo con los propósitos de la investigación.

El registro de la información etnográfica se efectúa corrientemente en diarios de


campo, cuadernos de notas, dibujos, croquis, grabaciones, fotografías, filmaciones.

El diario de campo es uno de los instrumentos más importantes de


registro. Puede ser cualquier libro, libreta, cuaderno o agenda de
anotaciones, en donde se lleva un registro cronológico de los
principales acontecimientos que el investigador está presenciando
durante el trabajo de campo. La persona que investiga también
lleva su diario personal que se diferencia del diario de campo en
que este último es más impersonal, más objetivo, más dedicado a
los hechos que se observan. El diario personal es más subjetivo,
consagrado a las reflexiones íntimas, dedicado a la introspección y
al autoanálisis. El diario de campo debe contener un registro tan
objetivo de los hechos que permita su utilización, inmediata o
posterior, por otros investigadores interesados en los mismos
acontecimientos.

Una manera cómoda de registrar las respuestas verbales de los entrevistados es la


utilización de la grabadora. Esta garantiza un registro completo y fidedigno de las
respuestas verbales. La grabadora permite recoger detalladamente la
conversación o diálogo, sonidos, música, y generar documentos relativamente
fieles a la fuente original. 

El uso de la grabadora le permite a quien investiga dedicar un poco más de


atención a observar otros aspectos de la interlocución u otras acciones del
contexto de aplicación.

Las fotografías y los videos también proveen una importante


documentación de las prácticas culturales y situaciones observadas. No
obstante, debe tenerse en cuenta que la presencia de una grabadora, de
una cámara fotográfica o de video puede influir notablemente en el
comportamiento del grupo inhibiendo ciertos comentarios o
comportamientos. Por esta razón, tales instrumentos deben ser
adecuadamente utilizados, siendo conscientes de sus influencias y
limitaciones en cada situación particular.

Actualmente las personas dedicadas a la investigación tienen a su disposición los


computadores personales portátiles que les permiten acceder y procesar
información en sus propios sitios de trabajo e incluso transferirla a los centros de
información sistematizada. Esta es una nueva herramienta que le brinda enormes
posibilidades de manejo de la información a los investigadores debiendo
incorporarla a su trabajo cotidiano. 

"El etnógrafo es el mejor instrumento de sí mismo". Significa esto que por sobre
los medios de registro de la información se halla el propio investigador. La
utilización de diarios de campo, cuadernos de notas, fotografías, grabaciones,
dibujos, croquis, objetos de cultura material, etc. están influidos directamente por
los propósitos que se les asigne y por el estilo personal de quien los aplica. Se
aconseja tener en cuenta y registrar información sobre los aspectos subjetivos de
quien investiga tales como sus experiencias, apreciaciones subjetivas,
sentimientos, reacciones y aspectos personales de la relación con sus informantes,
comunidad y entorno. Las anotaciones en el diario personal y en el diario de
campo pueden ser un buen control de estos aspectos.
3.3.4. La monografía
La monografía etnográfica es uno de los medios más importantes para la
comunicación de resultados. La monografía contiene los aspectos más
significativos de la cultura y sociedad estudiada. Se presenta en forma totalizante
incluyendo información relacionada con el medio ambiente, la historia, la
economía, la organización política, el parentesco, las creencias, los procesos de
socialización y el cambio cultural, entre otros. Varios de estos aspectos se
acompañan de ilustraciones adecuadas, por ejemplo, fotografías sobre el paisaje,
la vivienda, las actividades socioculturales, etc. El estilo de redacción es
normalmente narrativo y en tercera persona, cumpliendo con las normas
generales de presentación de informes científicos.

La estrategia narrativa se refiere a las formas de presentación de


los datos etnográficos en sus géneros básicos: la monografía y el
ensayo. Los etnógrafos exponen sus datos escogiendo diferentes
modelos: el de "diario de campo", en el cual se presentan los datos
siguiendo el esquema cronológico de aparición durante la estadía
de su autor; el modelo de "descripción-análisis" donde el
investigador presenta primero los datos y luego hace énfasis en el
análisis de los mismos; el de exposición focalizada en problemas, a
partir de los cuales se amplía paulatinamente el análisis para
ampliar su contexto; también se recurre a las historias de vida e
incluso a las "novelas etnográficas". En todos los casos es esencial
el manejo del lenguaje, guardando un prudente equilibrio entre la
utilización de la terminología que refleja el punto de vista y la
cultura del grupo estudiado, frente a las categorías y lenguaje de
quien investiga.

El etnógrafo debe ser en un buen escritor de manera que esté en capacidad


de redactar y presentar sus materiales con la claridad, precisión y estilo
propio de los mejores escritores.
Finalmente, debe tener consideración por los aspectos éticos de su labor.
Se destaca aquí el respeto por el "derecho a la intimidad" de sus
informantes. Es menester tomar en cuenta, por ejemplo, el reconocimiento
de los servicios de sus colaboradores o informantes lo cual puede implicar
el pago en dinero o cualquier forma de contra prestación por este motivo.
Hay acuerdo en que debe reconocerse a los informantes un valor por su
trabajo y dedicación, por su saber y voluntad de servicio. El buen juicio y la
situación particular de cada investigación determinarán la forma que
adopte dicho reconocimiento.
La persona que investiga no sólo debe informar verazmente sus
objetivos, sino comprometerse a manejar la información que se le
suministra de manera adecuada, sin que perjudique los intereses, el
bienestar y la seguridad de informantes y allegados. Se debe
preservar la privacidad de las observaciones o comentarios cuando
así se le solicite o se considere oportuno. En ciertas ocasiones es
conveniente encubrir el nombre de sus informantes o de las
localidades estudiadas con el fin de preservar su identidad,
seguridad o intimidad.

Actividad 3. Escenario para una introducción en


la comunidad
A continuación te compartimos una lectura y una  presentación  en
la cual se describen algunas situaciones; lo anterior significa que
tendrás que responder las preguntas que se te hacen con base en la
lectura y con lo que se te explicó en el tema anterior.
Toma en cuenta que las preguntas no tienen una respuesta
correcta.

Aunque la actividad no cuenta con una calificación ni con


retroalimentación, es importante que respondas y realices lo que se
te pide, ya que eso te ayudará a reforzar tus conocimientos. 

Comparte las respuestas a tus preguntas en el foro de participación


del módulo, con tus compañeros. Entre todos pueden construir las
mejores opciones de solución.

Te invitamos a navegar por la siguiente presentación:

3.4 Diagnósticos Participativos


El diagnóstico participativo es un método en donde personal externo a una
comunidad determina una serie de actividades necesarias, viables, razonables y
prácticas para el desarrollo de esta comunidad. Dichas actividades deben ser
consensadas y aprobadas con los miembros de la comunidad de estudio. El
personal externo somete a la comunidad a un proceso de análisis para identificar
necesidades y condiciones.

Posteriormente, el personal recolecta información para determinar


si la comunidad reúne estas condiciones y, finalmente, el personal
propone la implementación de una serie de actividades y las somete
a discusión en función de las condiciones necesarias, descartando
aquellas cuyas características resultan inviables.

El diagnóstico participativo es una primera instancia para que


personal externo puedan adentrarse en una comunidad y abrir
espacios para el encuentro y el dialogo en distintos ámbitos con esa
comunidad.

El diagnóstico participativo es un primer eslabón en un proceso de planificación,


razón que lo sitúa como una actividad esencial para generar planes comunitarios y
es también un mecanismo que contempla la visión y expectativas de los miembros
de la comunidad. Como mecanismo de participación, es una potente herramienta
que reúne insumos relevantes capaces de orientar y reorientar decisiones, avanzar
en mayor asertividad en el desarrollo de las acciones definidas, mayor eficiencia y
adherencia a las necesidades de la población, basado en el punto de vista de los
miembros de la comunidad. 

Basado en el punto de vista de los miembros de la comunidad

El diagnóstico es la primera fase del proceso. Es la actividad mediante la


cual se identifican las necesidades con la finalidad de intervenir para
producir cambios. El diagnóstico participativo permite identificar, explicar y
comprender los problemas que afectan los miembros de la comunidad en
un contexto social definido. Es un proceso de participación comunitario en
conjunto con especialistas o personal externo de la comunidad, que
permite obtener información útil para visualizar áreas de oportunidad,
carencias, fortalezas y recursos.
El éxito de un diagnóstico participativo radica en el proceso, no en
el cumplimiento de la actividad. Seguir los pasos de un diagnóstico
participativo, sin considerar contextos y circunstancias específicas
no asegura que los resultados repercutan en una mejora.
Asimismo, el diagnóstico participativo constituye una oportunidad
democrática para que toda la comunidad participe.

Las personas poseen conocimiento de su entorno resultado de su praxis, del


hecho de vivir, estudiar y/ o trabajar en un cierto territorio en un tiempo
determinado. Manejan las relaciones sociales que en éste se producen, sus
dinámicas culturales, políticas y económicas, reconociéndose parte de una
comunidad. Con base en estos conocimientos, se inicia el proceso de reflexión. No
obstante, que éste puede ser parcial, limitado, representando una visión de la
realidad, la perspectiva de varias personas de la comunidad, de distintos puntos
del territorio que representen distintos grupos de edades, cultura diversa,
otorgará mayor precisión a la información recolectada y también nutrirá a quienes
integran dicha comunidad territorial.

3.4.1 La información desde los participantes


externos
Existen tensiones naturales entre el conocimiento de la comunidad y el que
proponen las personas externas. Siguiendo el enfoque educativo del proceso, las
personas en una comunidad ven sus necesidades desde su perspectiva, de las
interacciones que realizan y los resultados que obtienen.

Desde el personal externo, el diagnóstico sobre una comunidad


surge del conocimiento teórico y práctico de sus equipos
profesionales y técnicos, de los datos que recoge en el campo. Es
decir, desde el quehacer profesional. En este contexto el diagnóstico
otorga una explicación a la realidad desde otro punto de vista. 

De allí́ que la información que surge de los actores comunitarios no siempre tiene
correlato con la información que levanta el personal externo; por ello, el
diagnóstico debe ser presentado y discutido con los miembros de la comunidad
para su análisis y conclusión.
Las necesidades de los miembros de la comunidad tienen su
explicación en determinantes sociales. Por ello, es de gran valor que
quien investiga devuelva la información con que cuenta a quienes
la originan, justamente para acercar ambos discursos y para que la
comunidad analice el por qué de las necesidades detectadas en sus
integrantes.

En el transcurso de identificación de la realidad, quienes participan se


sumergirán en un proceso educativo. Éste implica recoger desde el propio
conocimiento el de otras personas y con ello obtener un nuevo conocimiento
más enriquecedor e individualizado; de allí ́ surge el conocimiento comunitario
de la realidad –que no es la sumatoria de los relatos– sino una síntesis como
proceso reflexivo y concluyente. 

Pero, también la metodología propuesta por el personal externo contribuirá con


aprendizajes nuevos; por ejemplo, el uso de técnicas de recolección de
información para analizar y/o priorizar necesidades y problemas. Si bien todas
ellas no representan conocimientos necesarios para quienes integran la
comunidad, éstas son adquiridas como resultado del proceso. En este sentido
hay ganancias para los participantes y para la comunidad.

3.4.2 Beneficios y riesgos del diagnóstico


participativo
Realizar un diagnóstico participativo con integrantes de una comunidad permite tanto a
los propios miembros participantes como al personal externo lo siguiente: 

• Conocer y reconocer mejor la propia realidad, los problemas, sus


causas y sus recursos, dando especial relevancia al punto de vista
de quienes la viven. 

• Apropiarse de la información para comprender las situaciones


que afectan a los miembros de la comunidad y aquellas que
favorecen su calidad de vida. 

• Seleccionar en conjunto –miembros de la comunidad y personal


externo– áreas de intervención de acuerdo a criterios comunes de
priorización reconociendo su viabilidad. 

• Motivar a la comunidad hacia la búsqueda de soluciones propias,


reconociendo su capital social y recursos.

• Generar sentido de pertenencia y adhesión a las acciones que se


emprenderán por parte de la comunidad. 
simismo, se distingue por lo siguiente:

• Suele ser la primera interacción del personal externo con la


comunidad.

 • Fomenta el comienzo de una relación participativa entre


integrantes de la comunidad y el personal externo. Las
primeras impresiones son importantes y crean el marco para
el futuro.
 
• Proporciona a la comunidad la oportunidad de decidir desde
el principio si se acepta o no el proyecto según la planificación
por el personal externo o si se acepta con algunas
modificaciones. Cuando la comunidad toma esta primera
decisión, hay más posibilidades de que se sienta
comprometida con lo que es en realidad su proyecto.

 • Fomenta el debate de todos los objetivos relevantes, con lo


cual los potenciales conflictos pueden ser identificados y
negociados en una etapa temprana, antes que impidan el
éxito. 

• Proporciona tanto a los miembros de la comunidad como a


los agentes externos la oportunidad de entender mejor el
proceso de desarrollo en que están involucrados.

 • La información proveniente del diagnóstico participativo


puede complementar la descripción de la situación inicial y la
información de la evaluación. 

Por el contrario, actuar sin tener un diagnóstico participativo puede tener


consecuencias como:
• Errar en la identificación de necesidades de los miembros de
la comunidad y los problemas comunitarios.

 • Atender los problemas secundarios y no los prioritarios o


urgentes.

 • Interpretar erradamente las causas y relaciones entre los


problemas. Y así, acertar parcialmente en las soluciones
desperdiciando trabajo, tiempo, recursos y generando
desconfianza en la comunidad, así como pérdida de
credibilidad. 

• Planificar y ejecutar acciones poco viables, no aceptadas por


la comunidad por estar en contra de sus intereses, no
responder a su cultura y expectativas, o por no responder
suficientemente a los diferentes aspectos del problema. 

En definitiva, el diagnóstico con la participación de la comunidad tiene sentido


para encontrar soluciones eficaces a los problemas, brechas y expectativas de una
comunidad. Por ello, se debe comprender a fondo el problema, evitar un
conocimiento parcial, con elementos aislados que no permita ver la integralidad
de los hechos, situaciones y circunstancias que viven y experimentan las personas
que integran  la comunidad. Lo menos deseado es que los problemas no sean
resueltos.

3.4.3. Enfoque Metodológico


El diagnóstico participativo conlleva dos momentos metodológicos
esenciales, la recolección de información desde la comunidad y la
presentación de la información sistematizada a la comunidad. Para
el primer momento, la característica fundamental es la
participación. Por ello, se debe garantizar la más amplia
convocatoria, no sólo desde la cantidad de personas y
organizaciones convocadas, sino también desde la diversidad de la
comunidad procurando representación de: grupos de edades,
actividades económicas y estudiantiles, ubicación territorial,
cultural y religiosa, minorías (sexuales, étnicas, migrantes), visiones
políticas.

Una condición básica para una efectiva participación en el proceso de diagnóstico es


asegurar que quienes participan tengan la suficiente información acerca de los objetivos,
la metodología y los mecanismos de participación. El personal externo debe prepararse
para un rol de facilitador del proceso con manejo en diversas técnicas o herramientas
que motiven a la comunidad a sumarse a la actividad, para levantar información, para
analizar y concluir. Es deseable el uso de técnicas mixtas –cuantitativas y cualitativas–
individuales y grupales, con el objeto de abarcar la totalidad del territorio.

Respecto al segundo momento, el personal externo debe emplear


diferentes alternativas de presentación de información. Una de
ellas es la que se obtiene desde fichas provenientes de sistemas
informáticos, por ejemplo, para garantizar el entendimiento. La
información debe ser clara, expresar el problema, mostrar aquellas
especificidades que por su frecuencia o gravedad se deban exponer.
Para la presentación de información a la comunidad, es
conveniente considerar técnicas simples, con lenguaje comprensivo
y visualmente atractivo. Asimismo, se sugiere generar espacios de
reflexión, llevándolos al campo con el objetivo de acercarlos a los
miembros de la comunidad; que la información presentada –
números, características, rasgos– es una ilustración de ellos
mismos.

3.4.4. Pasos del Diagnóstico Participativo


 Navega por la siguiente presentación sobre el tema, la presentación cuenta con
14 diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del
lado derecho y para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver
a ver la presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en
la última diapositiva.

Actividad 4. Las necesidades de mi comunidad


A continuación te compartimos una lectura y una presentación en las que  se
describen algunas situaciones; lo anterior significa que tendrás que responder las
preguntas que se te hacen con base en la lectura  y con lo que se te explicó en el
tema anterior.

Toma en cuenta que las preguntas no tienen una respuesta correcta. Aunque la
actividad no cuenta con una calificación ni con retroalimentación, es importante
que respondas y realices lo que se te pide, ya que eso te ayudará a reforzar tus
conocimientos. 

Te invitamos a navegar por la siguiente presentación: 

Cierre del módulo


Hemos llegado al final del módulo 3 Técnicas de Investigación del “Diplomado en
Gestión Social y Desarrollo Comunitario”, esperamos que los temas que hemos
abordado te permitan conocer mejor a tu comunidad y sus necesidades por medio
de las diferentes técnicas de investigación.

Te invitamos a responder la autoevaluación final y a continuar con el estudio de


los siguientes módulos.

Bibliografía
Bibliografía y Referencias Generales 

Balbastre-Benavent, F. (2013). Investigación cuantitativa e investigación cualitativa:


buscando las ventajas de las diferentes metodologías de investigación. Revista de
Ciencias económicas, 179-187. 
Binda, N. U. y De Gialdino, V. (2006).  Estrategias de investigación
cualitativa. Barcelona: Gedisa, 42-50. 

Flick, U. (2012). Introducción  a la investigación cualitativa (No. 303.442). 

Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de


investigación en psicología, 9(1), 123-146. 

Munarriz, B. (1992). Técnicas y métodos en investigación cualitativa. 

Pita Fernández, S. y Pértegas Díaz, S. (2002). Investigación cuantitativa y


cualitativa. Cad Aten Primaria, 9, 76-78. 

Quecedo, R. y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación


cualitativa. Revista de psicodidáctica, (14), 5-39. 

Rodríguez, J. M. (2011). métodos de investigación cualitativa qualitative research


methods. Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo
Bogotá–Colombia. SILOGISMO, 8. 

Salgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor


metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. 

Vasilachis de Gialdino, I. (2007). Estrategias de investigación cualitativa.  Buenos


Aires: Gedisa. 

Otros recursos de apoyo para el módulo 

• Vídeo: Enfoques Metodológicos de la investigación cualitativa


(https://www.youtube.com/watch?v=l2Ee41DHRBA) 

• Vídeo: Investigación cualitativa y sus técnicas I (https://www.youtube.com/watch?


v=2NbCWPKfLxo) 
• Vídeo: Diseño Investigación Cualitativa (https://www.youtube.com/watch?
v=8ajFhm5bzbQ) 

• Vídeo: Entrevistas Investigación Acción: Metodologías de Investigación


(https://www.youtube.com/watch?v=PPK8bPbV-OA) 

• Vídeo: B01.06 ¿Qué es la Investigación - Acción?


(https://www.youtube.com/watch?v=v_AOKlDIfUQ) 

• Vídeo: Entrevistas Investigación Acción: Investigación Cualitativa


(https://www.youtube.com/watch?v=R3C3uYUAxPo) 

• Vídeo: Investigación etnográfica - Billy el etnógrafo


(https://www.youtube.com/watch?v=tORe4ZihDbk)

• Vídeo: Trabajo de campo etnográfico en pueblos indígenas


(https://www.youtube.com/watch?v=l3cVE9y-2fc) 

• Vídeo: Diagnostico participativo [Desarrollo Comunitario y Gestión Social]


(https://www.youtube.com/watch?v=A2Jq_4-BTyw) 

• Vídeo: Diagnóstico Participativo PNFCC UPTMKR


(https://www.youtube.com/watch?v=aRXiFhFAXGo)

• Vídeo: Clase: Herramientas para el diagnóstico participativo enfocado en el


cambio climático y la GIRH (https://www.youtube.com/watch?v=9Sl-X5VDhas)

• (Podcast) Metodología de la investigación científica cualitativa


(https://soundcloud.com/dulce-campos-8/metodologia-de-la-investigacion-
cientifica-cualitativa-podcast) 
• (Podcast) Investigación Cualitativa. Metodología de la Investigación
(https://podcasts.apple.com/mx/podcast/investigación-cualitativa/id586777175?
i=1000411498754) 

• (Podcast) Etnografía Investigación Cualitativa (https://podcasts.google.com/?


feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3BvZGNhc3QtYW5hLWF2aWxhX2ZnX2Yx
NDY4Mzg2X2ZpbHRyb18xLnhtbA&episode=aHR0cDovL3d3dy5pdm9veC5jb20vMjE
3ODI4MDQ&hl=en-GB&ep=6&at=1569887268195)

• (Podcast) Investigación Cualitativa para el Desarrollo Social A.C. (https://e-


radio.edu.mx/Sintonia-libre/Investigacion-Cualitativa-para-el-Desarrrollo-Social-AC) 

• (Podcast) Investigación Cualitativa una visión Constructivista de Juan Luis Hidalgo


Guzmán (http://www.poderato.com/carvajal/investigacin-cualitativa-una-visin-
constructivista-de-juan-luis-hidalgo-guzm)

3ra. Conferencia Magistral.


https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=RXe7As9liVc&feature=emb_logo

1. Módulo 4. Organización Comunitaria.

Introducción
Los conceptos de Comunidad y de Desarrollo de Comunidad.

Acerca del Desarrollo de Comunidad, quienes estudian el tema no han terminado


de ponerse de acuerdo acerca de cómo hay que definir Desarrollo de Comunidad
(UAS, 1981). Sin embargo, muchos estarían de acuerdo en que se trata de una
serie de acciones relacionadas entre sí y progresivas, durante las cuales la gente
de las pequeñas comunidades discute primero cuidadosamente y define lo que
quiere y necesita; luego planea y actúa en conjunto para satisfacer sus deseos o
necesidades. Otros le darían mayor importancia al papel de las oficinas de
gobierno y organizaciones civiles que hacen tareas de desarrollo en los pueblos y
colonias, dando menor importancia al proyecto que pudieran tener o definir
quienes integran esos grupos de personas. Las diferentes maneras en las que
cada especialista define Comunidad y Desarrollo de Comunidad, en realidad
resultan complementarias entre sí; sumando todas ellas podemos identificar los
diferentes aspectos que quedan incluidos en esos conceptos. 

Así, podemos estar de acuerdo en que el desarrollo de la comunidad es casi


cualquier forma de mejoramiento local, que se logra con la cooperación voluntaria
de la gente. También es útil tener presente que el Desarrollo de la Comunidad
incluye toda acción aceptada de alguna organización, y diseñada en principio para
beneficio de la comunidad.

En el presente Módulo, vamos a familiarizarnos con los


principales elementos que tienen relación con el desarrollo de la
comunidad, y más particularmente con la promoción de ese
desarrollo, con la organización comunitaria y con las asambleas
comunitarias. La idea es que cada estudiante adquiera      
herramientas y habilidades para su trabajo con las comunidades
para las cuales trabaja. Nuestra labor es que  ustedes encuentren
esta información útil y, además, interesante.

Objetivo general del módulo: 

Proporcionar a quienes estudian este módulo, elementos teóricos y prácticos para


su trabajo en materia de promoción y organización comunitaria, con base en las
teorías científicas aplicadas; de modo que cuenten con instrumentos básicos para
la labor práctica de desarrollo de comunidad, que realizan.

Aprendizajes esperados durante el módulo: 

Para lograr el objetivo del módulo 4 se requiere que las personas realicen la
lectura y análisis de los textos que se les proporcionan, con el propósito de que
logren la aplicación de la teoría a la práctica en sus comunidades, promoviendo así
su desarrollo. También se espera comuniquen y compartan sus experiencias entre
ustedes para enriquecer los espacios de participación, lo que permitirá disipar
dudas, satisfacer inquietudes y profundizar en el contenido de los temas en
cuestión.

4.1. Promoción de la comunidad


Apoyar el desarrollo de una comunidad, es pensar en que las personas que ahí
habitan quieran trabajar para lograrlo, las ideas que se tienen para transformar las
condiciones en que vive una población, y que están contenidas en lo que se
conoce como una política social, necesita como punto de arranque el apoyo y la
aprobación por parte de esa comunidad. A través de una comunidad organizada,
bien sea una asamblea, un consejo comunal de vecinos o una asociación civil, se
toman decisiones colectivas para defender y representar los intereses de la
mayoría de sus habitantes y trabajar para lograr lo que esa mayoría necesita. Para
eso el primer paso es la promoción de la comunidad. 

Promoción de la comunidad es la cooperación que hacen las personas de un


pueblo o colonia, con base en un proyecto de desarrollo para la propia comunidad
(Galeana, 1996). Este proyecto, que se realiza con base en los intereses y
necesidades de la propia comunidad, tiene como elementos básicos la
participación social y la organización social. 

La organización social, por su parte, se relaciona con los lineamientos que definen
las organizaciones del gobierno, para realizar las acciones de apoyo a la
comunidad en la atención de las necesidades que ésta manifiesta. Esos
lineamentos son para promover la participación de las personas y para generar,
entre quienes se benefician de las acciones y programas sociales, mecanismos
para que la organización lograda permanezca en la propia comunidad a través del
transcurso del tiempo (Galeana, 1996). 

Por eso la acción profesional en el campo de la organización comunitaria significa


tener lineamientos definidos y desarrollar acciones para atender lo socio-
económico, promover servicios y beneficios sociales y diseñar acciones
asistenciales, de promoción y educativas (Zamora, 2013); pero principalmente
deben servir como base para hacer fuerte a la organización, para promover la
participación de sus integrantes en las acciones de beneficio colectivo y para que
quienes pertenecen a esa organización sean conscientes de lo fuertes que son
gracias a que están organizados.

4.1.1. ¿Cómo pensar el trabajo comunitario?


¿para qué horizontes trabajar?
 Navega por la siguiente presentación sobre el tema, la presentación cuenta con 8

diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del lado

derecho y para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver

la presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la

última diapositiva.

El Desarrollo de Comunidad es tanto asunto del gobierno como de la población. Hoy por hoy,
los gobiernos federales y estatales de muchos países conocen y atienden la necesidad de
fomentar el desarrollo de las comunidades. Inclusive, muchos gobiernos tienen ahora
programas especiales para estimular y ayudar a la gente a mejorar su propia forma de vida
local. Esto se conoce con el nombre de programas de desarrollo de comunidad (UAS, 1981).
Por otra parte, el desarrollo de comunidad es mejoría de condiciones de vida de
los grupos humanos. Es cambio de situaciones de las personas, pero en su calidad
de personas que pertenecen a una colectividad. Hacia allá tienen que apuntar
siempre los proyectos de trabajo (Tello-Peón, 2008). Esto ocurre,
independientemente del problema concreto que haya que abordar y en el cual
haya que intervenir. No se trata, pues, de la visión de beneficios para unos cuantos
o de las acciones que logren mejorar las condiciones de algunas personas en la
esfera individual: el trabajo comunitario tiene como visión crear mejores
condiciones de vida de toda la comunidad.

Asimismo, como el cambio que se pretende lograr es social, éste deberá referirse a
las relaciones, al vínculo, a los lazos, a los procesos sociales (Tello y Ornelas , 2018).
Así, la atención nuestra debería ir del conflicto y la desintegración entre las
personas de una comunidad, a crear relaciones de convivencia, equidad, diálogo,
reciprocidad, corresponsabilidad y solidaridad de los sujetos, que se ven a sí
mismos como responsables de su propio destino.

4.1.2. La promoción de la comunidad vista como


trabajo social y colectivo
 Navega por la siguiente presentación sobre el tema, la presentación cuenta con 4

diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del lado

derecho y para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver

la presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la

última diapositiva.

 La promoción de la participación de la Comunidad es, pues, un


asunto tanto de las comunidades que necesitan recursos adicionales
para impulsar su desarrollo, como de los gobiernos que dicen de sí
mismos que son democráticos. En el mundo complejo, confuso y
trastornado por los efectos dolorosos que se derivan de haber
aplicado los modelos económicos posmodernos, promover la
participación social es muy importante para construir una sociedad
civil que se vuelve más democrática a partir de su intervención activa
en las acciones de interés común. 

 Pero además la participación social le da sentido y significado a la
democracia. La participación social se ve como medio que incorpora
a los integrantes del país en el gobierno, porque vuelve cierto que
Democracia signifique gobierno del pueblo. Y para eso se tiene que
lograr la condición de que los recursos se utilicen en lo socialmente
necesario y en lo más prioritario. 

 Y para ello el primer paso es la promoción de la participación y de la
organización colectiva.

4.1.3 ¿Cómo se hace promoción de comunidad?


La tarea debe partir de conocer la realidad que vive la comunidad con la
que vamos a trabajar.  Tiene que ser un conocimiento actualizado, y
construido con información que observamos y también con la ayuda de la
comunidad, que participa proporcionando información.  Ese conocimiento
debe ser suficiente para tener una idea clara de cómo es la comunidad, qué
problemas tiene que aquejan a toda la población, cuáles son las soluciones
posibles y con qué recursos cuentan, así como los recursos que deben
llegar del exterior en forma de apoyos, para lograr su desarrollo.

La otra tarea es promocionar la formación y difusión, es decir, trata de lo


que necesitan aprender los profesionales y quienes lideran en el desarrollo
comunitario, para que puedan hacer bien su trabajo (como los
conocimientos que reciben a través del presente Diplomado, por ejemplo);
y además, se trata de difundir el pensamiento y las experiencias que se
viven en los espacios en los que intervienen estas personas. 

Actividad 1. ¿Cómo es mi comunidad?


De acuerdo a las situaciones que se describen en la presentación, responde las
preguntas con base a tu experiencia y de acuerdo a lo que se explicó en el tema
anterior

Toma en cuenta que las preguntas no tienen una respuesta correcta.


Aunque la actividad no cuenta con una calificación ni con
retroalimentación, es importante que respondas y realices lo que se te
pide, ya que eso te ayudará a reforzar tus conocimientos. Te invitamos a
navegar por la siguiente presentación:

4.2. Organización de la comunidad


 Navega por esta presentación para conocer el proceso de organización de la

comunidad,la presentación cuenta con 10 diapositivas. Para avanzar de una


diapositiva a otra da clic en la flecha del lado derecho y para retroceder en la

flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver la presentación da clic en la

flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la última diapositiva.

 Los actores sociales, que pertenecen a la misma comunidad, son


protagonistas de lo que ahí ocurre y participan para lograr cambios a
las situaciones que son problema.  Se relacionan con las autoridades
y hacen gestiones.  De ese modo incorporan las demandas y
necesidades de esa población a las políticas o estrategias de solución
del gobierno.

 En los hechos, esa es una forma superior de la organización de la
vida social  (Evangelista, 2011).  Alcanza su mejor significado cuando
las personas pueden verse a sí mismas como ciudadanas; cuando
decide, controla, lleva responsabilidades, cuando toma parte en la
producción de bienes, de los servicios y del saber.

 El asunto más importante de la organización y de la participación
social es que la gente se convierta en constructora de su propio
destino (Chávez-Carapia J. , 2006). Ese destino lleva, como producto
del trabajo organizado, consciente, responsable y acordado, a
mejores niveles de vida.

 La comunidad organizada unifica su trabajo alrededor de una visión
común, con conciencia ciudadana. Esa participación necesita darse
de dos formas: tanto la independiente, que nace de las iniciativas de
la comunidad, como la que viene de las instancias de gobierno en
forma de programas de desarrollo (Chávez-Carapia, 2000).

4.2.1 ¿Cómo se logra la organización


comunitaria?
 Navega por esta presentación para conocer cómo lograr la organización
comunitaria, la presentación cuenta con 5 diapositivas. Para avanzar de una
diapositiva a otra da clic en la flecha del lado derecho y para retroceder en la
flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver la presentación da clic en la
flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la última diapositiva. 

4.2.2. La participación social, estrategia para la


inclusión de las comunidades en un contexto
democrático
Cada día la población es más participativa. En la actualidad, la participación
colectiva en los asuntos de interés común tiene cada día mayor fuerza, por
iniciativa propia de la ciudadanía y en busca de espacios públicos para
manifestarse. Procura espacios para influir y controlar decisiones, a través
de las organizaciones sociales (Carreón, 2016). Y en los hechos, por medio
de la organización social y de la participación está logrando alcanzar
objetivos. También, por esta vía está desarrollando mayores capacidades
para coordinarse con las autoridades federales, estatales y municipales.  

Esa relación mutua entre el gobierno y los grupos organizados, está


logrando poco a poco que haya mayor cooperación y movilización de
recursos para enfrentar problemas y dar respuesta a demandas y
necesidades colectivas (Hurtado-Marín, 2007). Las relaciones sociales entre
los agentes que intervienen, permite comprender y analizar los problemas
políticos y sociales  que  puedan proponer alternativas de solución, locales
e inmediatos, a esos conflictos y problemas. 

Esa participación social, como eje de la democracia y de la acción social,


necesita que efectivamente existan instancias tales como las siguientes: 

4.2.3. Algunos principios del trabajo de las


organizaciones comunitarias
 Navega por esta presentación para conocer cómo lograr la organización

comunitaria, la presentación cuenta con 5 diapositivas. Para avanzar de una

diapositiva a otra da clic en la flecha del lado derecho y para retroceder en la

flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver la presentación da clic el icono

circular morado que aparece en la última diapositiva.

4.2.4. El manejo de conflictos en las


organizaciones
 Navega por esta presentación para conocer más sobre el manejo de conflictos en

las organizaciones, la presentación cuenta con 7 diapositivas. Para avanzar de

una diapositiva a otra da clic en la flecha del lado derecho y para retroceder en la
flecha del lado izquierdo. Si quieres volver a ver la presentación da clic en la

flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en la última diapositiva.

Actividad 2. ¿Cómo es mi organización?


Aunque la actividad no cuenta con una calificación ni con retroalimentación, es
importante que respondas y realices lo que se te pide, ya que eso te ayudará a
reforzar tus conocimientos. Te invitamos a navegar por la siguiente presentación:

A partir de los subtemas 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3 y 4.2.4, describe sobre la organización de
la que formas parte:

4.3 Las asambleas comunitarias


Por regla general, las Actas de reuniones se realizan incluyendo en su contenido:

4.3.1. Proceso de negociación y toma de


decisiones en Asambleas fuertes
En el siguiente esquema se ilustra el papel que juega cada uno de los miembros de
la comunidad en el proceso de toma de decisiones, desde la convocatoria a toda la
población para que asistan a la asamblea frente a una situación particular, hasta la
supervisión de las acciones implementadas, pasando por la toma de decisiones y
la ejecución de las mismas (Escobar, 2015).

El modo en que funcionan las Asambleas Comunitarias afecta, para bien o para
mal, los resultados (Escobar, 2015). La forma como se construyen los acuerdos y
como participa la población, determina qué tanto se pueden construir soluciones
en la comunidad y cuánto pueden hacer llegar los recursos que la comunidad
necesita. Un buen funcionamiento de la asamblea, un liderazgo fuerte y una
buena organización, tienen las mayores probabilidades de atender exitosamente
los problemas y las necesidades colectivas.

Actividad 3

Instrucciones: 

Completa con la palabra correcta los espacios faltantes del siguiente texto. Arrastra la
palabra y colocala en el espacio de la línea. 

Cierre del módulo


Hemos llegado al final del módulo 4. Organización comunitaria del “Diplomado en
Gestión Social y Desarrollo Comunitario”, esperamos que los temas que hemos
abordado te permitan identificar lo que es una organización comunitaria, por
medio del reconocimiento de sus objetivos, funciones y necesidades.

Te invitamos a responder la autoevaluación final y a continuar con el estudio de


los siguientes módulos.

Bibliografía

 Carreón, J. (2016). Desarrollo Humano: gobernanza, desarrollo local y


emprendimiento social. México: ENTS UNAM. 
 Chávez-Carapia, J. (1999). La participación social en México. En M. (.
Sánchez-Rosado,  Manual de Trabajo Social. ENTS UNAM.
 Chávez-Carapia, J. (2000). Introducción. En J. (. Chávez-Carapia,  La
participación social en cuatro municipios del Estado de México (págs. 4-20).
México: ENTS UNAM.
  Chávez-Carapia, J. (2006). La participación social: Retos y
perspectivas. México: ENTS UNAM. 

 Escobar, C. (2015). Las Asambleas Comunitarias en Tlaxcala como eje de la


gestión del agua: una experiencia de Gobernanza Colaborativa. México:
FLACSO.
  Estelí. (2008). Organización Comunitaria (Vol. 1 Organización). Roma:
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO). Obtenido de http://www.fao.org/3/a-as496s.pdf
  Evangelista, E. (2011). Aproximaciones al trabajo social
contemporáneo. México: Red de Investigaciones y Estudios Avanzados en
Trabajo Social A.C. 
 Galeana, S. (1996). Modelos de Promoción Social en el Distrito Federal. México:
ENTS-UNAM. 
 Hurtado-Marín, S. (2007).  Justicia social, desarrollo y equidad. México: ENTS
UNAM. 
 Marchioni, M. (2002). Organización y Desarrollo de la comunidad. En C.
Capdevila,  Programas de Animación Sociocultural (págs. 455-479). Madrid:
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado el 6 de octubre
de 2019, de Organización y desarrollo de la comunidad :
https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4698/acom
unitariaponencia13b.pdf 
 Tello, N y Ornelas, A. (2018). Estrategias y modelos de intervención de Trabajo
Social. México: Estudios de Opinión y Participación Social A. C. 
 Tello-Peón, N. (2008). Trabajo Social en la Comunidad. Manual de prácticas.
México: Estudios de Opinión y Participación Social A. C. 
 UAS. (1981).  Organización y Desarrollo de la Comunidad. Mazatlán:
Universidad Autónoma de Sinaloa. 
 Zamora, S. (2013).  Fundamentos de Trabajo Social.  México: s/d.

4ta. Conferencia Magistral


 Te invitamos a ver la cuarta conferencia magistral:

https://www.youtube.com/watch?v=BOg6jRyoFc4&feature=emb_logo

1. Módulo 5. Diseño de proyectos comunitarios.

Introducción
En este módulo se ayudará a quienes participan a conocer las
etapas y fases para el diseño de proyectos comunitarios,
ordenamiento territorial y los modelos de desarrollo a través de la
explicación de cada una de las etapas, disposiciones legales y
actividades que permitan aclarar, complementar o iniciar con sus
proyectos.

Objetivo general: 

Proporcionar a quienes estudian este diplomado a través de estrategias y técnicas


de aprendizaje, elementos teórico-prácticos con respecto al diseño y gestión de
proyectos comunitarios, para implementar dentro de las comunidades proyectos
que contribuyan en el desarrollo y bienestar social.

5.1 Diseño de proyectos comunitarios


5.1.1 Técnicas e instrumentos sugeridos para la
recolección de la información
En la evaluación se analizan los resultados y efectos desde los siguientes criterios:

• Eficacia: es decir se refiere a hacer las cosas debidas y el logro de los


resultados en relación con las metas y el cumplimiento de los objetivos
establecidos.
 • Impacto: se refiere a los cambios y efectos positivos y negativos, previstos o
no previstos del proyecto, analizados en relación con los beneficiarios y otros
afectados. 
• Pertinencia: es la medida que justifica el proyecto en relación con las
prioridades de desarrollo local e institucional. 

Es fundamental que en la evaluación participe


toda la comunidad, pues debe ser beneficiaria
de un proyecto.La evaluación del proyecto es
fundamental debido a que ayudará para
decidir si se continua o no con el proyecto o
definirá que aspectos se deben de modificar
para mejorar su ejecución.
                                    Actividades 1,2 ,3, 4 y 5.
Toma en cuenta que las preguntas no tienen una respuesta correcta. Aunque la
actividad no cuenta con una calificación ni con retroalimentación, es importante
que respondas y realices lo que se te pide, ya que eso te ayudará a reforzar tus
conocimientos. Te invitamos a navegar por la siguiente presentación:

5.2 Ordenamiento Territorial


5.2.1 Territorio
¿Qué es el Ordenamiento Territorial?

El OT es un proceso político-técnico-administrativo orientado a la organización,


planificación y gestión del uso y ocupación del territorio, en función de las
características biofísicas, culturales, socioeconómicas y político-institucionales.
Este proceso debe ser participativo, interactivo y basarse en objetivos explícitos
que propicien el uso inteligente y justo del territorio, aprovechando
oportunidades, reduciendo riesgos, protegiendo los recursos en el corto, mediano
y largo plazo y repartiendo de forma racional los costos y beneficios del uso
territorial entre los usuarios del mismo.

El objetivo del OT es lograr una calidad superior de vida para la sociedad en su


concepción más amplia e integral; es decir, alcanzar la sostenibilidad ambiental,
social y económica, y con ello el desarrollo social y económico en armonía con el
entorno natural.

5.2.2 La política de Ordenamiento Territorial en


México
En México a partir de la crisis de 1982 con el proceso de globalización económica y
la aplicación de políticas neoliberales, teniendo influencia cada vez mayor de
factores supranacionales en los patrones de utilización de suelos y de localización
de las actividades económicas, y que se concreta específicamente en la creciente
participación de inversiones privadas extranjeras y nacionales en los diversos
sectores económicos y de infraestructura social, que modifican el uso de suelo.

Planeación Urbana (2016, Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento


Territorial y Desarrollo Humano):

• Fija normas e instrumentos para ordenar el uso del territorio y asentamientos


humanos.

• Fija criterios para que exista una congruencia, coordinación y participación entre
la Federación, las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales
para la planeación de la fundación, crecimiento, mejoramiento, consolidación y
conservación de los centros de población y asentamientos humanos.

Artículo 2. Todas las personas sin distinción de sexo, raza, etnia, edad, limitación
física, orientación sexual, tienen derecho a vivir y disfrutar ciudades y
asentamientos humanos en condiciones sustentables, resilientes, saludables,
productivos, equitativos, justos, incluyentes, democráticos y seguros.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: 

• Formula el proyecto de ordenamiento territorial junto a dependencias del Poder


Ejecutivo Federal, entidades federativas y municipios.
• Expide lineamientos de equipamiento, infraestructura, medio ambiente y
vinculación con el entorno, para acciones de uso o aprovechamiento del suelo y
vivienda financiadas con recursos federales.
• Planea y promueve mecanismos de financiamiento para el desarrollo regional,
urbano y rural.
• Promueve y ejecuta la construcción de infraestructura y equipamiento para el
desarrollo regional, urbano y rural.
• Participa en la identificación, delimitación y planeación de zonas metropolitanas y
conurbadas.

Política Ambiental (1988, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del
Ambiente):

• Regula el uso de suelo y las actividades productivas, para la preservación y el


aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. (Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales).

5.2.3 Fases del proceso de Ordenamiento


Territorial
5.3 Modelos de desarrollo
Cierre de módulo
Hemos llegado al final del módulo 5. Diseño de proyectos comunitarios del
“Diplomado en Gestión Social y Desarrollo Comunitario”, esperamos que los temas
que hemos explicado te sean de utilidad pare el desarrollo de tu propio proyecto
comunitario, que sirva para el desarrollo de tu comunidad. Te invitamos a
responder la autoevaluación final y a continuar con el estudio del siguiente
módulo.

Bibliografía
 Baena, G. (1996). Instrumentos de investigación. México: Mexicanos Unidos.
Ornelas, B. (2014). Guía para la elaboración de proyectos de investigación
social. México: Universidad Autónoma de México.
  Rojas, R. (2003). Guía para realizar investigaciones sociales. México: Plaza y
Valdés. 
 Crespo A., M. (2010). Guía de diseño de proyectos sociales comunitaros bajo el
enfoque del marco lógico. Obtenido de http://files.coordinacion-de-
electronica.webnode.com.ve/200000026-b98a9ba838/Guia%20proyecto
%20comunitario%20-%20leer.pdf
 G. Arias, F. (S/F de S/F de 2011). Guía para la formulación y evaluación de
proyectos comunitarios. Obtenido de http://www.fundayacucho.gob.ve/wp-
content/uploads/2018/01/Arias-Fidias_Guiapara-Proyectos-
Comunitarios.pdf 
 Román c. , M. (s/f). Guía práctica para el Diseño de Proyectos sociales.
Obtenido de https://www.biblioteca.org.ar/libros/88594.pdf 
 Saavedra, L. (2011). Manual popular de diseño de proyectos
comunitarios. Obtenido de
http://www.inredh.org/archivos/pdf/proyectos_espaxol.pdf 
 Guillén, A. Modelos de Desarrollo y Estrategias Alternativas en América
Latina 
 Sánchez, M.T., Casado, J.M. Y Bocco, G. (2013). La Política de Ordenamiento
Territorial en México: de la Teoría a la práctica. Reflexiones sobre sus avances
y retos a futuro. S y G Editores. 
 Méndez, H. y Pascale C. (2014). Ordenamiento Territorial en el Municipio: Una
guía metodológica. FAO. Santiago, Chile.

 Módulo 6. Programas estratégicos.

Introducción
Objetivo General del Módulo: 

En este último módulo, las personas participantes conocerán el contenido del Plan
Nacional de Desarrollo y reflexionarán sobre su importancia. Así mismo, podrán
identificar los Proyectos y Programas Prioritarios del Gobierno y desde el lugar que
ocupan en la vida pública, reflexionar sobre la responsabilidad que les
corresponde atender.

Contenido temático del módulo:

6.1 Los desafíos del nuevo gobierno.


Planear siempre ha sido una tarea indispensable para lograr objetivos y metas. Esta
actividad representa optimizar recursos y mejorar la calidad de productos y servicios.

La planeación pública es un proceso de concepción y diseño de planes y proyectos de


tal manera que su ejecución sea posible, considerando los recursos disponibles, las
prioridades sociales y económicas. Con mucha frecuencia, la planeación gubernamental
parte de la consideración también de las demandas que externe la ciudadanía. 
Es el proceso de formulación de planes y proyectos con vista a su
ejecución racional y sistemática, en el marco de un sistema
orgánico nacional, que permita la coordinación, cooperación,
seguimiento y evaluación de las acciones planificadas, de
conformidad con el proyecto nacional plasmado en la Constitución
de la República y en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la
Nación.

 Navega por la siguiente presentación sobre el tema, la presentación cuenta con


9 diapositivas. Para avanzar de una diapositiva a otra da clic en la flecha del
lado derecho y para retroceder en la flecha del lado izquierdo. Si quieres volver
a ver la presentación da clic en la flecha que dice: "Repetir" la cual aparece en
la última diapositiva.

6.1.1 Los principios rectores.


Al inicio del documento del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024,
aparece el apartado que indica un cambio de paradigma: los Principios
Rectores. Un principio constituye una regla que ha de seguirse, en este
caso, en la construcción del modelo que plantea construir la actual
administración, antes que todo, introduce el respeto a los derechos
humanos.

Parafraseando el texto original, el nuevo modelo económico y social para


nuestro país, consiste en construir una propuesta que represente un
modelo de desarrollo económico, ordenamiento político y convivencia entre
los sectores sociales. Sin autoritarismo, forjando la modernidad sin excluir a
nadie y sin que el desarrollo sea contrario a la justicia social.

Cada gobierno, trasmite -de manera explícita o implícita-, los valores con los
que se manejará durante el período de su administración. Por primera vez,
un gobierno expone ese marco valorativo en el Plan Nacional de Desarrollo,
desde el inicio del documento y de manera explícita se pone de manifiesto
que la base para la gobernanza está en la ética pública.

A continuación, los lineamientos en los que se enmarca el Plan Nacional de


Desarrollo 2019-2024 y los principios rectores de su propuesta: 
 

 Honradez y honestidad
  No al gobierno rico con pueblo pobre
  Al margen de la ley, nada; por encima de la
ley, nadie
  Economía para el bienestar 
  El mercado no sustituye al Estado
  Por el bien de todos, primero los pobres 
  No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera
  No puede haber paz sin justicia
  El respeto al derecho ajeno es la paz
  No más migración por hambre o por
violencia 
  Democracia significa el poder del pueblo
  Ética, libertad, confianza

Los Principios Rectores constituyen pues, un mapa para la acción, definen los
parámetros con arreglo a los cuales se formularán todas las nuevas acciones del
Gobierno y se modificarán o desaparecerán las antiguas políticas que no se
ajusten a este marco ético.

Para el estudio de los primeros dos temas, a continuación, se incluye el


documento completo, da clic en la imagen:

6.1.2 Los ejes de gobierno y las estrategias.


6.1.2.1 Política y gobierno.
En el primer eje se aborda la justicia y el estado de Derecho, áreas en las que el
gobierno debe ser garante de los derechos humanos para avanzar hacia la
construcción de un país donde impere la ley y la justicia.

6.1.2.2 Política Social.


Las iniciativas de Estado orientadas al acceso a todo lo que promueva el bienestar
de las personas, integran la política social. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-
2024 hace énfasis en visibilizar a los más pobres, a través de la inclusión, la
garantía de su acceso al ejercicio de los derechos humanos y su participación en
las políticas públicas. 
En el documento se establece que la principal meta de la administración actual es
el Estado de Bienestar. Entendiendo por ello, cerrar las brechas. La inclusión de
todos los grupos vulnerables, es el eje de la política social.

6.1.2.3 Economía
En el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la política económica apunta a la
construcción de un modelo para el bienestar. 

“Incentivar un desarrollo de la economía dinámico, equilibrada, equitativo y sostenible


que amplíe las capacidades presentes y futuras de todas las personas.” (PND 2019-
2014)

Cerrar brechas tecnológicas, reducción de impuestos, impulso al empleo, recuperación


del poder adquisitivo del salario mínimo, apoyo al emprendimiento, son algunas de las
medidas que encontraremos.

6.2 Los ejes transversales.


6.3 Los proyectos y programas prioritarios.
Bibliografía.
 Presidencia de la República, Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2014,
México, Gobierno Federal. Recuperado 20 de octubre en:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5565599&fecha=12/07/201
 Quiroga Leos, Gustavo. Planeación, descentralización y desarrollo regional
en México. Recuperado 22 de octubre de 2019 en:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/gac/cont/18/doc/doc14.pd
f
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2019), Incorporación de enfoques
transformadores en el diseño de política pública, México, Gobierno Federal.
Recuperado 10 de septiembre en:
https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/enfoques_transv
ersales
 Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional para el Federalismo y el
Desarrollo Municipal INAFED (2019), México, Catálogo de Programas
Federales para Municipios 2019.

También podría gustarte