Está en la página 1de 6

HISTORIA CLÍNICA ENFERMEDAD AUTOINMUNE

Paciente mujer de 21 años de edad. Ocupación: Estudiante Universitaria


Antecedentes: Hipotiroidismo hace 3 años
Anamnesis: Refiere que desde hace aproximadamente 6meses viene
presentando dolor articular sobre todo en las de los dedos de las manos, las
muñecas y las rodillas, que se aliviaba con analgésicos y antiinflamatorios,
pero no le había dado importancia debido a sus estudios, además con mucha
frecuencia presento fatiga, malestar general, en determinadas ocasiones
fiebre sin ninguna causa y sensibilidad a la luz solar, hasta que hace 3 días
comienza a notar que estaba perdiendo el cabello y además se notó en las
mejillas y el puente nasal un enrojecimiento que empeoro a la
exposición solar.
Examen Fisico
Piel: Erupción cutánea, en forma de alas de "mariposa" en las mejillas y el
puente nasal.
Micropoliadenia en cuello, axilas y región inguinal
Cardiovascular: Ruidos cardiacos arrítmicos y audibles, se ausculta frote en
precordio.
Abdomen: hígado a 2 cm. del reborde costal derecho, borde romo e indoloro.
No se palpa bazo.
Exámenes de Laboratorio:
HEMOGRAMA:
Hematíes: 2’900,000 x mm3
Leucocitos: 3,300 x mm3
Hb: 9,10 g/dl
Hto: 28 %
Linfocitos: 7%
Monocitos: 9%
Abast.neutro: 4%
Segm.neutro: 87%
Eosinófilos: 03%
Basófilos: 0%
Morfología: anisocitosis,poiquilocitosis:+, microcitosis+
Velocidad de sedimentación globular: 100 mm/hora
Orina completa:
Densidad 1.010
Aspecto: turbio
Examen químico: proteínas +
Sangre ++
Sedimento: Leucocitos 12-15 x c
Células 10-15 x c
Hematíes: 8-10 x c, hematíes dismorficos20%, cilindros hemáticos +, cilindros
leucocitarios +
Proteinograma electroforético
Proteína total: 6.34g/dl
Albúmina: 34,9%; Alfa 1 glob: 2,7%; Alfa 2 glob 12,4%; Beta glob: 4,4
% Gamma globulina: 45,6%
Perfil hepático aumento de la fosfatasa alcalina total (460 U/l) y de la
gammaglutamil transferasa (280 U/l).
TGO 60 U/L TGP 72 U/L
OTROS
ASO: 166 UI/mL. (VR: < 200 UI/mL) RPR: + 4 dil
FTA ABS: Negativo
C4: 10 mg/dl (VR:14 - 44 mg/dl)
C3: 85 mg/dl (VR: 88 -165mg/dl)
Proteína C reactiva; 78 (VR: 0-10UI/ml)
Factor Reumatoide (Látex): 1/8 dils (VR: < 1/32)
Anti CCP : 5UL/ml ( VR < 10UL/ml)
Anticuerpos Antinucleares (ANA): por IF: HOMOGENEO 1/640
Anti-DNAds: POSITIVO
Anti-Sm; anti RNp : Negativo
Anti SSa, Anti SSb: Reactivo

CUESTIONARIO
1.- Agrupe signos y síntomas en síndromes
2.- ¿Cuáles son los examenes básicos solicitados a la paciente, cuales nos
permiten evaluar los marcadores inflamatorios iniciales
3.- Cuales son los criterios clasificatorios según EULAR/ACR 2019 para LES
sugeridos por las diferentes sociedades o colegios profesionales
especializados? ¿Cuáles los empleados también prala Clasificacion de AR?
4.- Interprete los patrones de inmunofluorscencia para la prueba de ANAs
positiva
5.- Defina la prueba de Antigenos nucleares extractables.(ENA) y sus clases.
6.-Cual es la contribución del peptido Citrulinado en el Dx y evolución de la AR .
1.- Agrupe signos y síntomas en síndromes

2.- ¿Cuáles son los exámenes básicos solicitados a la paciente,


cuales nos permiten evaluar los marcadores inflamatorios
iniciales
Anticuerpos antinucleares (ANA).
La prueba de ANA trata de detectar anticuerpos antinucleares en la sangre. Si
encuentra anticuerpos antinucleares en la sangre, eso podría significar que
usted tiene un trastorno autoinmune. Un trastorno autoinmune hace que el
sistema inmunitario ataque por error células, tejidos u órganos propios. Estas
enfermedades pueden causar problemas de salud graves y permiten evaluar los
marcadores inflamatorios iniciales.
Hemograma: El hemograma completo mide los niveles de cada uno. En los
casos de lupus, estos análisis pueden revelar valores bajos.

 Los glóbulos rojos transportan oxígeno a todas partes del cuerpo. 

 Los glóbulos blancos (linfocitos y otros) ayudan al sistema inmune a


proteger el cuerpo contra invasores externos. 

 Las plaquetas se forman en la médula ósea. Van hacia el área de la


herida y comienzan el proceso de coagulación. 

 El suero sanguíneo es la parte fluida de la sangre entera de done ciertas


substancias se han eliminado durante el proceso de coagulación.
Análisis de orina: Los análisis de orina más comunes son los que se realizan
para detectar la presencia de cilindros celulares (fragmentos de células que
normalmente son eliminadas cuando se filtra la sangre a través de los riñones).
También detectan la eliminación de proteínas por la orina debido a que los
riñones no las filtran adecuadamente (proteinuria). La recolección de orina
durante un período de 24 horas puede aportar información importante.  

Biopsias de tejido

Una biopsia implica la obtención de una pequeña muestra de tejido, que luego
se examina al microscopio. Se pueden hacer biopsias de casi cualquier tipo de
tejido. En las personas que podrían tener lupus, los lugares más sometidos a
biopsia son la piel y los riñones. 

Los resultados de estas biopsias pueden mostrar el grado de inflamación y daño


que se esté produciendo en su cuerpo. Más pruebas de la muestra de tejido
pueden detectar la presencia de anticuerpos autoinmunes y determinar si el
lupus u otro factor como una infección o un medicamento son responsables de la
inflamación o daño.

3.- Cuales son los criterios clasificatorios según EULAR/ACR


2019 para LES sugeridos por las diferentes sociedades o colegios
profesionales especializados?
4.- Interprete los patrones de inmunofluorscencia para la prueba
de ANAs positiva

5: Defina la prueba de Antigenos nucleares extractables. (ENA) y sus


clases.
Los Anti –ENA son un tipo de anticuerpo antinuclear contra determinados
antígenos nucleares que constan de ARN y proteínas.
Estos anticuerpos tienen como característica orientar al clínico para discriminar
entre distintos tipos de enfermedades autoinmunes sistémicas como la
enfermedad mixta del tejido conectivo (MCTD), el síndrome de Sjögren y el
lupus eritematoso sistémico y comúnmente se compone de seis pruebas y así
llegar al diagnóstico e incluso, en algunos casos, brindar información acerca del
pronóstico del paciente.
CLASES:
Anticuerpo antinuclear smitb(anti-SM) : esta presente aproximadamente en el
30% de los ´pacientes con LES y alrededor del 8% de los pacientes con MCTD.
Sin embargo , no esta presente en los pacientes que presentan otras
enfermedades reumatoides del tejido conjuntivo.
La ribonucleoproteina antinuclear ( anti RNP): se describe casi en el 100% de
los pacientes con MCTD y aproximadamente en el 25 % de los pacientes con
LES,lupus discoide y esclerosis sistemica progresiva. En valores altos la
anti.RNP es iniciativa de MCTD.
Los anticuerpos Anti –jo-1( antibistidinil transfer sintasa): aparecen en
pacientes con fibrosis pulmonar interticial autoinmunitaria y una minoria de
pacientes con miositis autoinmunitaria agresiva
Anti –SS-B : se usan principalmente en la evaluacion diagnostica de sjogren

6.-Cual es la contribución del peptido Citrulinado en el Dx y


evolución de la AR.
Los anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP) son autoanticuerpos
producidos por el sistema inmune que van dirigidos contra el péptido citrulinado
cíclico (CCP). El organismo produce normalmente citrulina como parte del
metabolismo del aminoácido arginina. No obstante, en algunas proteínas, la
conversión de arginina a citrulina conlleva la formación de compuestos que
forman un anillo conocido como péptido citrulinado.
La prueba de los anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP) puede
solicitarse conjuntamente o después del factor reumatoide (FR) para ayudar a
diagnosticar una artritis reumatoide (AR) y para establecer la severidad y
evolución de la enfermedad. Anti-CCP también puede solicitarse para conocer la
probabilidad de desarrollo de una AR en personas con formas de artritis
indiferenciada, es decir, aquellas personas cuyos síntomas sugieren AR pero no
cumplen los criterios diagnósticos del American College of Rheumatology. Se
estima que aproximadamente un 95% de las personas que presentan anti-CCP
positivos desarrollará AR en el futuro.

También podría gustarte