Está en la página 1de 2

RENÉ DESCARTES: “EL DISCURSO DEL MÉTODO PARA DIRIGIR

BIEN LA RAZÓN Y BUSCAR LA VERDAD EN LAS CIENCIAS”

JULIANA ANDREA VARGAS HENAO


330161012

PRESENTADO A:
DAVID GUILLERMO SANTA GUERRERO

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA


COMERCIO INTERNACIONAL VIII - FACAEC
TULUÁ-VALLE DEL CAUCA
2019-2
RENÉ DESCARTES: “EL DISCURSO DEL MÉTODO PARA DIRIGIR
BIEN LA RAZÓN Y BUSCAR LA VERDAD EN LAS CIENCIAS”

René Descartes era un filósofo, que desde pequeño creía que todas las
respuestas se encontrarían con base a la filosofía, así que se enfocó sus estudios
hacía determinadas ciencias que lo ayudarían a comprobar sus teorías.

En 1637, publicó el Discurso del método, el cuál dividió en seis partes, un breve
resumen de su obra es, en la primera parte habla sobre su búsqueda de la verdad,
ya que él decía que la academia no le daba las herramientas suficientes para
encontrarla, en este punto aparece la segunda parte, la duda, así que Descartes,
comienza a dudar de todo, porque para eso somos hombres razonables, aunque
su intención no es permanecer en la duda, si no alejarse de los errores, por eso la
tercera parte nos habla de un proceso que lleva al conocimiento, con una serie de
pasos, que hará al ser humano lograr la certeza, aunque Descartes deja por fuera
las normas de un país, y es que mientras no se muestren falsas, deberías
seguirlas, es allí donde aparece la moral y en su cuarta parte, afirma la existencia
de Dios, como ser perfecto, sin dudas. En su sexta parte, nos habla sobre la
existencia mecánica, como la de los seres vivos o los órganos del cuerpo
humanos, dejando, por último, expone porque decidió publicar su obra con el fin
de que otros pudieran continuar con sus estudios a partir de sus experiencias.

En conclusión, Descartes con su obra deseaba transmitir al ser humano su


capacidad para buscar la verdad y su capacidad para poner en duda lo que se
tomaba como verdad absoluta. René también hizo énfasis en la moral, en tener
unos valores y principios que junto con su método podrían llevar al ser humano a
la felicidad. Lo interesante de esta obra, es como Descartes empieza a indagar y a
cuestionar todo lo que antiguamente se daba por hecho, René quiso profundizar
en temas que antes eran ocultos y así cultivarse como un ser racional, para
analizar y juzgar que pasa a su alrededor.

También podría gustarte