Está en la página 1de 7

MANUAL DE REFERENCIA

Reemplaza a Documento
CURSO OPERADORES DE MATERIALES PELIGROSOS
NA INTRODUCCION MR-COMP-M1/T1.3

Tema 1.3

Niveles de Respuesta y de
Entrenamiento según
NFPA 472-2008

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO


Elaboró Revisó Aprobó Versión Hoja 
17ª Compañía – Bomba Los Cerrillos
Departamento de Capacitación 01/2008 1 de 7 
MANUAL DE REFERENCIA
Reemplaza a Documento
CURSO OPERADORES DE MATERIALES PELIGROSOS
NA INTRODUCCION MR-COMP-M1/T1.3

OBJETIVOS    
Una vez finalizado el Capitulo, el alumno será capaz de:

• Identificar el nivel de entrenamiento y respuesta que le permite tomar solo


acciones defensivas al enfrentarse a una emergencia con Materiales Peligrosos.
• Identificar el nivel de entrenamiento y respuesta exigido para tomar acciones
ofensivas al enfrentarse a una emergencia con Materiales Peligrosos
• Listar los cuatro niveles de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos,
según NFPA 472 / 2008.

 
INTRODUCCION 

La NFPA 472 establece normas y competencias para la respuesta de emergencias. Estas


competencias nivelan el entrenamiento y el alcance de estos, con la sola finalidad de que
el respondedor adquiera habilidades especificas según cada nivel.

 
 
CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO
Elaboró Revisó Aprobó Versión Hoja 
17ª Compañía – Bomba Los Cerrillos
Departamento de Capacitación 01/2008 2 de 7 
MANUAL DE REFERENCIA
Reemplaza a Documento
CURSO OPERADORES DE MATERIALES PELIGROSOS
NA INTRODUCCION MR-COMP-M1/T1.3

 
PRIMER NIVEL

Primera Respuesta o Primer Respondedor

El primer respondedor es uno de los eslabones más importantes en la cadena de


respuesta a una emergencia con Materiales Peligrosos o HazMat; el primer respondedor
es una persona que en su cotidiano actuar se percata o es testigo de la liberación o
presencia de algún Material Peligroso. El primer respondedor es o ha sido entrenado en
como activar los eslabones siguientes en la respuesta HazMat, notificando
apropiadamente a la autoridad u organización competente de la Jurisdicción donde se
localice la emergencia.

En este Nivel el Primer Respondedor no realizara otra acción más que notificar de la
emergencia y debe tener las siguientes competencias:

• Entender que son los materiales peligrosos y los riesgos asociados.


• Habilidad de poder reconocer la Presencia de un material peligroso en la escena
de una emergencia.
• La habilidad de poder identificar la sustancia o tipo de esta.
• La habilidad de poder usar y entender la guía de respuesta a emergencias (GRE)
• La habilidad de reconocer la necesidad de otros recursos y comunicarlo
oportunamente.
 
 

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO


Elaboró Revisó Aprobó Versión Hoja 
17ª Compañía – Bomba Los Cerrillos
Departamento de Capacitación 01/2008 3 de 7 
MANUAL DE REFERENCIA
Reemplaza a Documento
CURSO OPERADORES DE MATERIALES PELIGROSOS
NA INTRODUCCION MR-COMP-M1/T1.3

SEGUNDO NIVEL

Operador de Materiales Peligrosos

El Operador Hazmat, es el individuo que acude en respuesta inicial a derrames o


potenciales derrames de materiales Peligrosos, su misión es la de proteger a las personas
y medio ambiente de los posibles efectos de un derrame, Estas personas son entrenadas
para que actúen de manera defensiva SIN PARTICIPAR directamente en la contención y
control del derrame.

Los Operadores deben tener las siguientes Competencias:

• Conocer las técnicas básicas de medición del riesgo


• Identificar el EPP apropiado a la emergencia destinado al Operador.
• Entender conceptos básicos relacionados con materiales peligrosos
• Saber como realizar operaciones básicas de contención, control y confinamiento
con el equipamiento y recursos disponibles para este nivel
• Saber implementar una descontaminación básica
• Entender globalmente los procedimientos de una emergencia.
 

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO


Elaboró Revisó Aprobó Versión Hoja 
17ª Compañía – Bomba Los Cerrillos
Departamento de Capacitación 01/2008 4 de 7 
MANUAL DE REFERENCIA
Reemplaza a Documento
CURSO OPERADORES DE MATERIALES PELIGROSOS
NA INTRODUCCION MR-COMP-M1/T1.3

TERCER NIVEL

Técnico en Materiales Peligrosos

En este nivel el individuo acude a la emergencia con el propósito de detener el derrame o


posible derrame, con una postura más agresiva y ofensiva; El técnico tiene las habilidades
para Tapar, Parchar y realizar cualquier acción con la finalidad de controlar la emergencia.

El técnico en Materiales Peligrosos debe tener las siguientes Competencias:

• Debe ser capaz de implementar el Plan de Emergencia de la Empresa


• Clasificar, Identificar y Verificar materiales peligrosos conocidos y desconocidos
mediante el uso de instrumentos y fuentes de información.
• Debe tener la capacidad de funcionar en el SCI ( Sistema Comando de Incidentes
• Saber seleccionar el EPP (Elemento de Protección Personal) apropiado para el
control de la emergencia
• Conocer las técnicas de medición de riesgos y peligros
• Conocer y realizar operaciones de control, contención y confinamiento con el
equipamiento disponible
• Implementar procedimientos de descontaminación
• Conocer conceptos básicos del comportamiento de Químicos y Tóxico      
 

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO


Elaboró Revisó Aprobó Versión Hoja 
17ª Compañía – Bomba Los Cerrillos
Departamento de Capacitación 01/2008 5 de 7 
MANUAL DE REFERENCIA
Reemplaza a Documento
CURSO OPERADORES DE MATERIALES PELIGROSOS
NA INTRODUCCION MR-COMP-M1/T1.3

                                                     
 

CUARTO NIVEL

Comandante de Incidentes

El  Comandante  de  Incidentes  será  el  responsable  o  quien  asuma  el  control  de  la  emergencia  y 
debe tener las siguientes Competencias: 

• Conocer y Capacitar el SCI de la empresa 
• Implementar el plan de emergencias de la empresa 
• Conocer los peligros y riesgos asociados de quienes trabajan con EPP contra Químicos 
• Debe ser capaz de implementar el plan local de emergencia  
• Debe entender la importancia de los procedimientos de Descontaminación 
• Experiencia de Campo 

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO


Elaboró Revisó Aprobó Versión Hoja 
17ª Compañía – Bomba Los Cerrillos
Departamento de Capacitación 01/2008 6 de 7 
MANUAL DE REFERENCIA
Reemplaza a Documento
CURSO OPERADORES DE MATERIALES PELIGROSOS
NA INTRODUCCION MR-COMP-M1/T1.3

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO


Elaboró Revisó Aprobó Versión Hoja 
17ª Compañía – Bomba Los Cerrillos
Departamento de Capacitación 01/2008 7 de 7 

También podría gustarte