Está en la página 1de 1

LOS REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERÚ

- Principales características de cada uno de los regímenes :

a) Nuevo Rus (Nuevo Régimen único Simplificado)


CARACTERISTICAS:
 Solo se debe efectuar un pago al mes.
 No existe la obligación de presentar declaración mensual por el IGV ni por el
Impuesto a la Renta, ni presentar declaración jurada anual por el Impuesto a la
Renta.
 No existe obligación de llevar libros contables.
 Quiénes están en el RUS solo pueden emitir boletas o tickets.
b) RER (Régimen especial)
CARACTERÍSTICAS:
 Permite la emisión de facturas y la inclusión de todo tipo de personas jurídicas.
 Está prohibido emitir facturas y no se admite la inclusión de todo tipo de
personas jurídicas sino sólo de la EIRL, siendo estas algunas de sus
limitaciones.
c) RMT (Régimen MYPE Tributario)
CARACTERÍSTICAS:
 determinarán la renta neta de acuerdo a las disposiciones del Régimen
General contenidas en la Ley del Impuesto a la Renta y sus normas
reglamentarias.
 Los sujetos del RMT cuyos ingresos netos anuales del ejercicio no superen las
300 UIT declararán y abonarán con carácter de pago a cuenta del impuesto a
la renta que en definitiva les corresponda por el ejercicio gravable.
 Existen gastos que, de acuerdo a las reglas generales de la Ley del Impuesto a
la Renta y su Reglamento, requieren ser anotadas en los libros y registros
contables para que sean deducibles y considerando que los sujetos del RMT
d) RG (Régimen General)
CARACTERÍSTICAS:
 Es régimen con un impuesto que grava las utilidades: diferencia entre ingresos
y gastos aceptados.
 Es fuente generadora de renta: Capital y Trabajo.
 Se tiene que sustentar sus gastos.
 Se debe realizar pagos a cuenta mensuales por el Impuesto a la Renta.
 Se presenta Declaración Anual.

También podría gustarte