Está en la página 1de 8

CURSO: Formulación y Evaluación de Proyectos

TEMA: Estudio de mercado

SOLUCION SEMINARIO DE CLASE


EJERCICIO 01
Los accionistas del Gimnasio ALBERT GYM han recibido un informe donde se detalla los
resultados de la investigación de mercado realizada semanas atrás. En él entre otros
datos importantes tales como niveles de precio y servicios adicionales, se encuentre el
relacionado a la intención de asistencia al gimnasio de los clientes.
Para obtener el mercado potencial se ha segmentado el mercado total sobre la base
de criterios demográficos, socios económicos y geográficos, de modo tal que se
considerara a las personas que se encuentran entre las edades de 20 a 50 años, que
pertenezcan al sector A y B y que habiten en el distrito de La Molina. De las encuestas
se obtuvo que el 40% estuvo dispuesto a asistir a un gimnasio con las características
de ALBERT GYM.
Para determinar cuál será la demanda futura, ALBERT GYM estimo de manera
conservadora que solo el 25% del segmento poblacional disponible se inscribirán en el
gimnasio.
NOTA:
 Población de la Molina: 500,000 habitantes
 Mercado Potencial (población entre 20 y 50 años) = 60% de la población
total, de los cuales el sector “A” representa el 20% y el sector “B” el 30%.
Considerando las cifras anteriores se pide:
A. Proyectar la demanda potencial, disponible y meta a 5 años, considerando
una tasa de crecimiento poblacional de 10% anual.
SOLUCION:

SEGMENTACION DEL MERCADO


Población total 500,000
Mercado Potencial 60.00%
Mercado disponible 40.00%
Mercado meta 25.00%
sector "A"   20.00%
Sector "B"   30.00%
Incremento poblacional= 10.00%
Población Incremento Mercado Mercado Mercado
(Habitantes) Poblacional Potencial "A" y "B" Disponible Meta
(Habitantes
AÑO   ) (habitantes) (Habitantes) (habitantes)
0 500,000 0 150,000 60,000 15,000
1 550,000 50,000 165,000 66,000 16,500
2 605,000 55,000 181,500 72,600 18,150
3 665,500 60,500 199,650 79,860 19,965
4 732,050 66,550 219,615 87,846 21,962
5 805,255 73,205 241,577 96,631 24,158
EJERCICIO 02
CASO: Producto nuevo que no cuenta con demanda histórica
La empresa Metanol S.A desea producir a partir del año 2019 alcohol a base de papa, el cual
deberá ser comercializado en Lima del NSE “A” y “B”.

El alcohol de papa al ser un producto nuevo en el mercado no cuenta con una demanda
histórica, por lo tanto, para modelar la demanda actual se deben utilizar fuentes secundarias
para lo cual se cuenta con la siguiente información de IPSOS Apoyo:

DEMANDA HISTORICA DE ALCOHOL EN LIMA METROPOLITANA


(HABITANTES)
POBLACION DEMANDA DE ALCOHOL EN LM
AÑO EN LM TOTAL NSE "A" NSE "B"
2014 11,245,256 43.00% 15.00% 17.00%
2015 12,457,845 46.00% 16.00% 19.00%
2016 14,245,741 48.00% 17.00% 24.00%
2017 16,235,147 51.00% 18.00% 27.00%
2018 23,541,787 55.00% 28.00% 30.00%

Según datos estadísticos el consumo per cápita de alcohol es de 18 litros por habitante
(MAXIMIXE, agosto 2018).
Para el análisis de la oferta se debe considerar la producción nacional, importaciones y
exportaciones a fin de determinar la oferta histórica y sus respectivas proyecciones.
La información recopilada sobre la producción nacional, exportación e importación se
muestran en el siguiente cuadro:

PRODUCCION, EXPORTACION, IMPORTACION DE ALCOHOL A NIVEL NACIONAL Y OFERTA DE ALCOHOL A LM POR


NSE (EN TM)
Oferta Dirigida a Lima Metropolitana
Produccion
Año Exportacion Importacion % de la
nacional Produccion NSE "A" NSE "B"
nacional
2014 532,147 35,000 2,500 26.00% 3.00% 11.00%
2015 654,781 36,000 3,500 28.00% 4.00% 12.00%
2016 652,145 37,000 4,500 30.00% 5.00% 13.00%
2017 798,524 38,000 5,500 32.00% 6.00% 14.00%
2018 895,214 45,000 7,000 34.00% 7.00% 15.00%

1. Proyectar la demanda del proyecto para 6 años futuros utilizando el modelo Y  a b ,


X

NOTA:

Considerar:
Demanda Insatisfecha = Demanda proyectada - Oferta proyectada
Demanda del Proyecto =60% de la demanda insatisfecha
SOLUCION:
DEMANDA HISTORICA DE ALCOHOL EN LM NSE "A" Y "B" (habitantes)
NSE "A" Y "B"
DEMANDA Consumo Per Demanda NSE
Demanda NSE
TOTAL DE LM NSE "A" NSE "B" NSE "A" y "B" capita "A" y "B" AÑO
"A" y "B"( T M)
(Lit/pers) (Lit/seg)
LITROS
4,835,460 725,319 822,028 1,547,347 18 27,852,250 27,852 2014
5,730,609 916,897 1,088,816 2,005,713 18 36,102,835 36,103 2015
6,837,956 1,162,452 1,641,109 2,803,562 18 50,464,113 50,464 2016
8,279,925 1,490,386 2,235,580 3,725,966 18 67,067,392 67,067 2017
12,947,983 3,625,435 3,884,395 7,509,830 18 135,176,941 135,177 2018

ANALISIS PARA EL PERIODO 2014:

Demanda total = 43% (11´245,256) = 4´835,460 habitantes

NSE “A” = 15% (4´835,460) = 724,329 HABITANTES

NSE “B” = 17% (4´835,460) = 822,028 HABITANTES

Demanda NSE (litros/seg) = 1´547,347 x 18 = 27´852,250

Demanda NSE (TM) = 27´852,250/1000 = 27,852.25


RESUMEN DE DEMANDA HISTORICA EN LM NSE "A" Y "B" (EN
TM)
PERIODO AÑO DEMANDA (Y) LN(Y)
1 2014 27,852 10.23466903 ECUACION DE DEMANDA:
2 2015 36,103 10.49412667
3 2016 50,464 10.82901773 y = a b x ..
4 2017 67,067 11.11345325
5 2018 135,177 11.81433987

a 17,387.74 A= 9.763520833
b 1.46 B= 0.377866826

DEMANDA PROYECTADA EN LM NSE "A" Y


"B" (EN TM)
PROYECCION
TM " AÑO
(EN TM)
6 2019 167,833
7 2020 244,896
8 2021 357,344
9 2022 521,426
10 2023 760,848
11 2024 1,110,206
CALCULO DE LA OFERTA PROYECTADA DE ALCOHOL
PARA LM NSE “A” Y “B”
DATA HISTOTICA
Oferta Historica de consumo de alcohol en Lima metropolitana NSE "A" y "B" (en TM)
Oferta al Oferta
Produccion Oferta al Oferta al
Periodo Año Exportacion Imortaciones Mercado Oferta a LM Historica NSE
nacional NSE "A" NSE "B"
nacional "A" y "B"
1 2014 532,147 35,000 2,500 499,647 129,908 3,897.25 14,289.90 18,187.15
2 2015 654,781 36,000 3,500 622,281 174,239 6,969.55 20,908.64 27,878.19
3 2016 652,145 37,000 4,500 619,645 185,894 9,294.68 24,166.16 33,460.83
4 2017 798,524 38,000 5,500 766,024 245,128 14,707.66 34,317.88 49,025.54
5 2018 895,214 45,000 7,000 857,214 291,453 20,401.69 43,717.91 64,119.61

ANALISIS PARA EL AÑO 2014

Oferta al mercado Nacional = Producción nacional + Importación – Exportación

= 532,147 +2,500 – 35,000 = 499,647 TM

Oferta dirigida a Lima Metropolitana = Oferta dirigida a LM x Oferta al Mcdo nacional.

= 26% x 499,647 TM

Oferta NSE “A” = 3% X 499,647 = 3,897.25 TM

Oferta NSE “B” = 11% x 499,547 = 14,289.90 TM


RESUMEN DE OFERTA HISTORICA EN LM NSE "A" Y "B" (EN
TM)
PERIODO AÑO DEMANDA (Y) Ln(Y)
1 2014 18,187 9.80847
2 2015 27,878 10.23560
3 2016 33,461 10.41813
4 2017 49,026 10.80010
5 2018 64,120 11.06851

a= 13,915.95 A= 9.540790754
b= 1.36 B 0.30845664

Demanda Demanda del


Oferta Demanda
Proyectada proyecto
Proyectada para Insatisfecha
Año para LM NSE para LM NSE
LM NSE "A" y "B" para LM NSE "A"
"A" y "B" en "A" y "B" en
en TM y "B" en TM
TM TM
2019 167,833 88,568 79,264 47,558.46
2020 244,896 120,570 124,326 74,595.45
2021 357,344 164,135 193,210 115,925.73
2022 521,426 223,441 297,985 178,791.17
2023 760,848 304,175 456,674 274,004.14
2024 1,110,206 414,080 696,126 417,675.62

También podría gustarte