Está en la página 1de 16

Válvulas Lógicas

Tipos y Características
Válvulas Lógicas

Cuando se requiere
controlar altos caudales,
es necesario utilizar
dispositivos que posean
grandes diámetros de
paso y que a la vez
puedan proporcionar una
rápida respuesta.
Las válvulas lógicas o
cartridge (cartucho)
cumplen este doble
objetivo.
Válvulas Lógicas tipo Poppet

• La presión en (3) genera una fuerza sobre el área circular mayor


del carrete y es contraria a la fuerza generada por la presión en
(1) sobre el área de apoyo del lado cónico. Si la fuerza en (1)
vence al resorte y a la fuerza (3), el fluido pasa de (1) a (2).
Válvulas Lógicas tipo Spool

• La presión en (3) genera una fuerza sobre el área circular del


carrete y es contraria a la fuerza generada por la presión en
(1) sobre la misma área. Si la fuerza en el lado (1) vence al
resorte y a la fuerza (3), el fluido pasa de (1) a (2).
Válvulas Lógicas
Las válvulas lógicas constan
principalmente de un anillo (1),
un carrete o cono (2), y un
resorte de cierre (3).
El ensamble está diseñado para
insertarse dentro de una cavidad
según DIN 24342, y es sujetada
y sellada mediante una tapa.
El manifold actúa como carcasa y
contiene las vías A y B y las
líneas de pilotaje X e Y.
La tapa contiene los conductos de
pilotaje, y actúa también como
conexión del piloto con el lado
de control de la válvula (la vía X
y el lado del resorte).
Aplicación

Dependiendo de la unidad de control en la tapa, las válvulas lógicas


pueden aplicarse como:
➣ Válvulas Distribuidoras
➣ Válvulas de Control de Presión
➣ Válvulas Check
➣ Válvulas de Control de Caudal
Construcción

•Vías Principales: A y B
•Vía de Pilotaje: X
•Vía de Drenaje: Y
Funcionamiento
El funcionamiento de una
Válvula Lógica es siempre
dependiente solamente de la
Presión
Las tres áreas importantes para el
funcionamiento de una válvula
lógica son:
➣ El área del asiento AA.
➣ El área del anillo AB en la vía B.
➣ El área de control AX (en el
resorte), el cual es la suma de las
áreas AA y AB.
➣ La relación de áreas entre AA y
AX es normalmente 1:1.6 para
válvula lógicas estándar y 1:2 para
válvulas de alto caudal.
Fuerzas Actuantes
Fuerzas que actúan en una Válvula Lógica:
Las áreas AA y AB operan en la dirección de apertura. El área AX y el
resorte realizan el cierre de la válvula. La suma de las fuerzas de
apertura y cierre determina la posición del elemento lógico.
Cuando no se aplica presión a la válvula, el carrete se apoya en
el asiento, cerrándola. Mediante la aplicación de presión al área
AX, usualmente desde A, o B, o (A y B) mediante una válvula Y,
el carrete permite el paso de fluido desde A hacia B.

Fuerzas de cierre:
PX • AX + Fresorte

Fuerzas de apertura:
PA • AA + PB • AB
Aplicación: Control de Presión

Para reproducir la función de una A fin de reducir los golpes


válvula de presión, la superficie de hidráulicos y mantener el control
control AX y el área del cono AA de presión, se utiliza un carrete
deben tener una relación de 1:1 alargado hacia la vía A.
para una aplicación óptima.
Aplicación: Control de Presión

A fin de reducir los golpes hidráulicos y mantener el control de


presión, se utiliza un carrete alargado hacia la vía A.
Aplicación: Control de Presión

A fin de reducir los golpes hidráulicos y mantener el control de


presión, se utiliza un carrete alargado hacia la vía A.
Aplicación: Control de Presión
Aplicación: Control de Presión
Aplicación: Distribución, Check y Caudal
Para el control direccional, check y
control de caudal, se requiere que
el carrete de la válvula permita el
sentido de flujo en ambas
direcciones (A<>B).
En estos casos, se deben usar
conos con un área de control AX
mayor al área del cono AA (AX>AA),
por lo tanto, el área del anillo AB no
debe ser cero.
Aplicación: Distribución, Check y Caudal

También podría gustarte