Está en la página 1de 7

ARTÍCULO INVESTIGACIÓN rML año xv nº2,2009 20

ovace

Obstrucción de la vía aérea por


cuerpo extraño (OVACE)

E
Kelly Johanna Parra Rodríguez* Sandra Milena Cortez**
José Ricardo Navarro Vargas***

Resumen precoz, mediante un apropiado abordaje acorde con


Este artículo explica cómo se presenta la obstruc- la gravedad y las secuelas que produce la hipoxia ce-
ción de la vía aérea completa e incompleta y ofrece rebral. El mayor porcentaje de obstrucción de la vía
una guía detallada para la maniobra de Heimlich en aérea se presenta en sitios públicos o en el hogar.
posición de pie. Igualmente, detalla el manejo que La obstrucción de la vía aérea es conocida en la
debería realizarse en caso de que se presente un literatura médica como café coronary.1 Se le llamó
episodio de atoramiento en niños o lactantes. Por así porque cuando los pacientes fallecían de este
último, indica cuáles son las figuras públicas del modo la causa se atribuía a la enfermedad corona-
cine y la televisión que han salvado su vida gracias a ria ocurrida en una cafetería, pero en las autopsias
una oportuna maniobra de Heimlich y las escenas se comprobaba que la etiología había sido asfixia
más memorables del cine en las cuales se han reali- por un cuerpo extraño que se encontraba en la gar-
zado este tipo de maniobras. ganta. La obstrucción puede ser ocasionada por ali-
mentos, vómito de contenido sólido que se aloja en
Summary la garganta, y en los niños por juguetes pequeños
This article explain us the obstruction of the air que se llevan a la boca; de ahí la insistencia en apli-
way and it offers a practical guide about how to per- car la cadena de supervivencia de los niños, donde
form the Heimlich Maneuver in adults and children. la prevención es el primer eslabón, y que se enseñe
Finally, it presents a list of Hollywood stars who save a través del cilindro de cartón del papel higiénico la
their life trough a Heimlich Maneuver. forma sencilla de prevenir esta obstrucción, expli-
cando que todo juguete o pieza que quepa por la
Introducción luz de dicho cilindro se puede convertir en un cuer-
La obstrucción de la vía aérea es un problema po extraño que produzca asfixia y muerte cuando si
común que no ha sido estudiado a cabalidad. Es de no se libera la vía aérea.
vital importancia ofrecer tanto al personal médico
como al personal no médico una orientación hacia Introduction
el conocimiento y manejo de esta condición. El éxi- The obstruction of the air way it´s a very common
to depende de la prevención, educación y manejo problem that hasn´t been studied to all and it´s of
*Estudiante de octavo semestre de Medicina, Universidad critical need to offer the medical staff and others
Nacional de Colombia. a guideness to the knowledge and management of
** Estudiante de octavo semestre de Medicina, Universidad
Nacional de Colombia. this condition. The success depends on prevention,
*** Profesor Asociado, Medicina, Universidad Nacional de education and precocious management, by means
Colombia.
of a proper evaluation according to the severity of
☞☞ Recibido para publicación: junio 16 de 2009.
Aceptado para publicación: septiembre 10 de 2009. the pathology and the damage cause by brain hi-

| Revista Médico-Legal |
Parra Rodríguez - Cortez - Navarro Vargas 21

poxy. The higher percentage of air way obstruction


happens in public places and home.
Air way obstruction is known in medical litera-
ture as “cafe coronary”, it use to be called this way
because when patients died people thougth that it
was because coronary decease, but when autopsy
was made it was clear that the etiology had been
asphyxiation due an foreign object placed in the
throat.
The obstruction could be cause by food, vomit of
solid content and in children small toys; prevention
is the first step, and the cylinder of toilet paper is use
to teach prevention, explaining that any toy or ob-
ject that can pass through the light of this cylinder,
can become a foreign object that cause asphyxia
and death if it is not remove of the air way.

Epidemiologia
En Colombia no se conoce la incidencia de
muerte por OVACE, por lo cual se toma como re-
ferencia la incidencia de muerte en Estados Unidos
que es de 0,66 por cada 100.000 habitantes. Es más
frecuente en los niños de 1 a 4 años, caso en el cual
la principal causa es la introducción de juguetes pe-
queños a la boca (que pasan por la luz del cilindro
del papel higiénico), mientras que en los adultos se
presenta con la alimentación, principalmente con
el consumo de carne.

Factores de riesgo: la incidencia depende de


la edad:
1. Adultos
• Ser adulto mayor.
• Edentulismo.
• Utilizar prótesis dental móvil.
• Consumo de alcohol.
No se conoce la moncillos y manzanas, a la mala masticación de los
• Enfermedades crónicas. incidencia de la muerte mismos, o a la introducción por la boca de objetos
• Sedación. por obstrucción de la como monedas, muñecos pequeños, canicas, etc.
• Comer trozos muy grandes de comida. vía aérea en Colombia.
• La poca masticación de los alimentos.
¿Cómo ocurre la asfixia?
• Compromiso neurológico (depresión de los
La asfixia se presenta cuando un trozo de comida
reflejos protectores de la vía aérea).2
o un objeto se localiza en la vía aérea y tapona la
entrada de aire a la tráquea. La epiglotis es una es-
2. Niños.
tructura fundamental que se encuentra situada por
En los niños existe un riesgo mayor, en especial
detrás de la base de la lengua y por delante y por
en los menores de tres años, debido a que están en
arriba de la laringe;3 tiene forma de hoja y su impor-
la época de exploración y acercamiento al medio
tancia radica en que protege la vía aérea en el mo-
ambiente, lo cual los lleva a introducir casi cual-
mento de la deglución cubriendo la glotis. Cuando
quier objeto a su boca. Por lo tanto, se encuentra
se requiere la fonación, cuando se ríe o cuando se
que los factores de riesgo pueden estar asociados
va a cantar, la epiglotis permite que salga el soni-
al consumo de alimentos como dulces, uvas, ma-

diciembre DE 2009 scare


ARTÍCULO INVESTIGACIÓN rML año xv nº2,2009 22

ovace

do, pero se pone en riesgo la permeabilidad de la


vía aérea cuando de manera simultánea se habla,
En la población siones en la caja torácica con el fin de aumentar la
presión intrapulmonar, pero no obtuvo una buena
se ríe y se deglute.4 Son muchos los alimentos que adulta se han respuesta: la rigidez de la pared torácica impedía el
pueden obstruir la vía aérea, como huesos de pollo, aumento de la presión intratorácica. Observó tam-
espinas gruesas o huesos de pescado, o un trozo de identificado bién que la presión intrapleural se elevaba cuando
carne que al no ser bien masticado se queda en la ciertos factores se deprimía el diafragma, dato que le sirvió para de-
parte supraesofágica produciendo obstrucción de cidirse a poner las manos a la altura del abdomen,
la vía aérea. Por esta ubicación es frecuente que la de riesgo como: justo por debajo de la caja torácica, y realizar un
extracción manual del objeto extraño sea difícil.
ser adulto mayor,
El significado de la asfixia a nivel cerebral se tra-
movimiento hacia adentro y hacia arriba contra el
diafragma. Entonces el tubo traqueal fue expulsado
duce como una encefalopatía hipóxica. Las neuro- tener pobre desde la tráquea y pocos minutos después el perro
nas son ávidas consumidoras de oxígeno. En condi- retornó a su respiración normal. Este experimento
ciones de hipoxia empiezan a sufrir daño isquémi- dentición, estado se repitió 20 veces en los cuatro perros con el mis-
co, y muchas mueren de anoxia justo antes de cinco de embriaguez, mo resultado.6
minutos. Esta condición es una urgencia porque el
tiempo hace la diferencia entre la recuperación to- enfermedad OVACE en el adulto
tal, el daño cerebral grave y la muerte.
Las manifestaciones hipóxicas pueden ir desde
crónica y En la población adulta se han identificado ciertos
factores de riesgo, algunos de los cuales se mencio-
un estado de hipoactividad, de somnolencia, hasta sedación; la naron arriba, como ser adulto mayor, tener pobre
la inconsciencia que si persiste en el tiempo puede dentición, estado de embriaguez, enfermedad cró-
marcar el inicio del coma, donde hay supresión de mayor parte de nica y sedación. La mayor parte de los accidentes
los accidentes
los reflejos del tallo cerebral, el reflejo a la luz, la res- ocurren cuando se consumen alimentos y simultá-
piración, y finalmente la muerte cerebral.5 neamente se realizan otras actividades como cami-
Por esta razón la intervención sobre la OVACE ocurren cuando nar, reír o hablar.
debe ser rápida, eficaz, profesional y adecuada, y
debe responder a las expectativas de la comunidad
se consumen El cuadro de presentación es súbito, con tos, di-
ficultad para respirar y angustia. Si la obstrucción
ya sea por parte del personal médico como de cual- alimentos y es completa, hay incapacidad para respirar, hablar y
quier otra persona que maneje el caso como primer toser, el paciente puede tornarse cianótico y tomar-
respondiente. se realizan se el cuello con las manos entre los dedos pulgar
simultáneamente en índice, maniobra que se conoce como el signo
Maniobra de Heimlich universal del atoramiento (figura 1).
La maniobra de Heimlich fue introducida en otras actividades Obstrucción incompleta: dificultad respirato-
1974 por Henry Heimlich, un médico estadouni-
dense especialista en trastornos gastrointestinales a
como caminar, ria; angustia; el paciente puede emitir algunos soni-
dos; respiración ruidosa; el paciente puede toser; si
quien la reanimación en el mundo le debe mucho. reír o hablar. la tos es efectiva se puede liberar la obstrucción. No
Heimlich desarrolló un método eficaz para des- se recomienda aplicar palmadas en la espalda.
obstruir la vía aérea cuando se presenta asfixia por
cuerpos extraños. Obstrucción completa: incapacidad para respi-
En los años 70 la asfixia por cuerpo extraño estaba rar, hablar o toser; sensación de ahogo; el paciente
entre las seis primeras causas de muerte accidental, se lleva las manos al cuello; angustia; cianosis. Si la
por encima de los accidentes aéreos y las heridas obstrucción persiste hay pérdida de la conciencia
por armas de fuego.6 Heimlich realizó sus primeros en pocos minutos.7,8
experimentos en cuatro perros de raza Beagle, de Diagnósticos diferenciales: se manifiestan
aproximadamente 17 kilos cada uno. Usó tiamilal por pérdida de la conciencia y dificultad para
por vía intravenosa, un barbitúrico de vida media respirar: anafilaxia, síncope, infarto agudo del
corta con acción anestésica. Introdujo un tubo tra- miocardio y ataque cerebrovascular. Es relevan-
queal hasta la tráquea e insufló el manguito hasta 4 te ubicarse en el contexto donde se esté mani-
ml de aire, simulando de esta forma la obstrucción festando la dificultad respiratoria. Por ejemplo,
de la vía aérea. A continuación los perros presenta- en un paciente que esté comiendo o tenga algún
ron estrés respiratorio con movimientos paradóji- objeto en su boca, y que súbitamente presente
cos de tórax y diafragma. Heimlich hizo compre- tos, dificultad para respirar, su respiración se

| Revista Médico-Legal |
Parra Rodríguez - Cortez - Navarro Vargas 23

ce un reparo anatómico con el fin de no producir


daño. El dedo pulgar se ubica en la apófisis xifoi-
des (para evitar su fractura) y el dedo índice en el
ombligo (para evitar lesión de la segunda porción
del duodeno). Entre estas dos medidas se ubica el
puño cerrado con la parte del pulgar contra el ab-
domen. La otra mano rodea el puño, y se empuja
hacia arriba y hacia atrás con el fin de aumentar
la presión intratorácica y liberar la obstrucción. El
mecanismo se puede comparar a la liberación del
tapón de una botella de plástico cuando se compri-
men sus paredes ejerciendo una presión apropiada
(ver figura 2).
La maniobra se realiza hasta que se libere la vía
aérea o hasta que el paciente pierda la consciencia.
Si hay pérdida de la conciencia, se alerta al sistema
médico de emergencia y enseguida se continúa con
los siguientes pasos:
Se sujeta a la victima por debajo de las axilas, de-
jando descansar su cabeza entre la cabeza y hom-
torna ruidosa, muestra imposibilidad para ha- Figura 1. Signo universal bro del rescatista, y se deja caer suavemente al suelo
blar, la tos se vuelva inefectiva y silenciosa, se de atoramiento (las extremidades pueden flejarse, pero la cabeza
lleva las manos al cuello y pierde la conciencia, descansa sobre el cuerpo del rescatista; de esta for-
la probabilidad de una OVACE es bastante alta. ma se protege su columna cervical).
Se verifica la permeabilidad de la vía aérea con
¿Qué hacer frente a un caso de OVACE? la maniobra frente-mentón. Si hay objetos den-
Si hay una víctima de atoramiento lo primero tro de la boca obstruyendo la permeabilidad de
que se hace es preguntarle si está atorado. El ob- la vía aérea, y es factible retirarlos, esto se hace
jetivo de esta pregunta es determinar si la obs- con la maniobra del cegador (recuerde: nunca
trucción es total o parcial. Si la persona respon- se debe tratar de retirar objetos que no se vean o
de con la emisión de algún sonido, se identifica que sean inalcanzables, pues se puede aumentar
que es una obstrucción incompleta. En este caso la obstrucción).
se animará a la victima para que tosa.9 Pero si no Se procede a realizar compresiones torácicas
hay respuesta sonora y la persona confirma con con el fin de aprovechar el volumen residual de
el movimiento de la cabeza que está atorada y se la víctima para desalojar el cuerpo extraño (ver
lleva las manos al cuello, se infiere que tiene una figura 3). También se puede realizar la manio-
obstrucción completa. Entonces se procede de bra de Heimlich sobre el paciente acostado: el
la siguiente forma:
Se inicia con la maniobra de Heimlich en posi-
ción de pie: el reanimador se ubica detrás y apoya
la espalda del paciente contra la cara anterior de su
tórax, de tal forma que un pie del rescatista que-
de en medio de los pies de la víctima y el otro pié
quede atrás, con el fin de tener un buen apoyo en
caso que se requiera acostar a la víctima. La mejor
posición se consigue cuando el rescatista apoya su
mentón entre la cabeza y hombro de la víctima.

El rescatista rodea con sus brazos a la víctima A B C


(siempre los brazos del reanimador deben quedar Figura 2. Maniobra de Heimlich de pie. A) Reparo. B) Posición de la mano sobre el
por debajo de los brazos de la víctima) y estable- abdomen. C) Posición de las dos manos, respetando el reparo.

diciembre DE 2009 scare


ARTÍCULO INVESTIGACIÓN rML año xv nº2,2009 24

ovace

rescatista se ubica encima de la víctima, sentado


sobre su cintura (a horcajadas), y ubica la región
tenar e hipotenar de la mano entre la apófisis
xifoides y el ombligo. La otra mano se pone
encima de la primera y se presiona el abdomen
hacia adentro y hacia arriba hasta cinco veces.
Cuando no se logra expulsar el cuerpo extraño,
se mira en la boca del paciente si se observa el
cuerpo extraño y posteriormente se repite el
procedimiento anterior hasta que se libere la
OVACE.7,8 De acuerdo con los reportes de la li-
teratura, aproximadamente el 50% de casos de
OVACE fueron exitosamente resueltos con más
de una técnica; de ahí que esté indicado no sólo
realizar compresiones torácicas, sino también la
maniobra de Heimlich.9,10
Si se logra desalojar el cuerpo extraño de la vía
aérea, se procede a realizar el MES (mirar el tó-
rax, escuchar la respiración, sentir el calor de la tridor, imposibilidad para hablar, toser, angustia,
respiración) para descartar paro respiratorio. En Figura 3. Manejo similar a los cuadros clínicos de epiglotitis y la-
de la OVACE en la
caso de que la víctima esté respirando de mane- ringitis. El diagnóstico diferencial se define por
embarazada.
ra espontánea, se procede a ubicarla en posición OVACE porque la obstrucción de la vía aérea
de recuperación. por cuerpo extraño es súbita, no tiene sintoma-
Cuando no se presencia el atoramiento y la tología como fiebre y malestar, características de
víctima yace sobre el piso, se debe iniciar la re- las otras enfermedades, y muy frecuentemente
animación con la cadena de supervivencia del el niño se encontraba manipulando un objeto
adulto, y llegado el momento de la B se dan dos pequeño o un alimento.
respiraciones de rescate. Si el tórax no expande,
se reposiciona la cabeza (extendiéndola al máxi- ¿Qué hacer frente a una OVACE en
mo) y se suministran dos respiraciones más. Si niños?
no se mueve el tórax se procede con los pasos En los niños con obstrucción completa es fun-
4, 5 y 6 damental actuar de forma rápida y eficaz, para
Hay que tener en cuenta que las palmadas lo cual existen varias consideraciones de manejo
en la espalda en caso de OVACE siguen sien- que van a depender de la edad del paciente:
do válidas, siempre y cuando la víctima no haya
colaborado para las compresiones abdominales
y presente una obstrucción total. Una obstruc-
ción parcial puede volverse total cuando se dan
golpes en la espalda. Por otra parte, en mujeres
Para recordar:
embarazadas y personas obesas la maniobra no Obstrucción incompleta o parcial:
se hace en el abdomen, sino en el tórax, a nivel • Tos fuerte.
del esternón y en la línea intermamaria (ver fi- • El paciente puede hablar o llorar.
gura 3). • Si la tos es eficaz se libera la OVACE.

OVACE en los niños Obstrucción completa:


En niños y en lactantes los episodios de atora- • Signo universal de asfixia.
miento se producen durante las comidas o en los • Imposibilidad para hablar o llorar.
juegos. Los niños frecuentemente aspiran obje- • Tos débil o ineficaz.
tos pequeños, juguetes y caramelos, por lo que la • Sonidos agudos o ningún sonido al
mayoría de veces los episodios ocurren en pre- respirar.
sencia de los padres o las personas que los están • Dificultad respiratoria progresiva.
cuidando. Los signos de OVACE completa son • Cianosis
la aparición súbita de dificultad para respirar, es-

| Revista Médico-Legal |
Parra Rodríguez - Cortez - Navarro Vargas 25

ción, hasta que se libere la vía aérea o hasta que


Menores de un año (lactantes): la víctima pierda la conciencia (ver figura 4).
Se carga al niño boca abajo sobre el brazo no
dominante del rescatador, de tal forma que con la Si el paciente pierde la conciencia se procede a
mano se sostenga la cabeza, que debe estar más activar el sistema médico de emergencias 123:
baja que el tronco. Las piernas del lactante deben
quedar a cada lado del antebrazo del rescatista. • Abrir la vía aérea en busca del objeto que
La mano que tiene la cabeza debe sostener la bar- la obstruye. Si éste es visible y asequible,
billa y los hombros del niño, dejando libres los ojos. se puede sacar con la maniobra de barri-
A continuación se dan hasta cinco golpes fuertes do; pero si no se visualiza o es de dif ícil
en la espalda, con la región tenar e hipotenar de la extracción, no se debe sacar pues se co-
mano dominante entre la línea interescapular. rre el riesgo de introducirlo aún más.
Si el niño no responde (llora, arroja el objeto ex- • Si continúan siendo ineficaces las ventila-
traño), se voltea sobre la mano dominante soste- ciones, el rescatador se ubica encima del
niendo la cabeza, de forma que ésta quede más baja paciente sobre las caderas para realizar
que el tronco, y se procede a dar cinco compresio- la maniobra, colocando la región tenar
nes en la línea intermamilar con dos dedos de la e hipotenar de una mano (en la mayoría
otra mano (índice y medio). de ocasiones no se necesita apoyar la otra
Se alternan las maniobras hasta que el niño res- mano, por la contextura de la víctima).
ponda o pierda la conciencia. Las compresiones se realizan por deba-
Si el lactante pierde la conciencia, se proce- jo de la reja costal, entre la xifoides y el
de con la reanimación cerebrocardiopulmonar ombligo. Se efectúa un movimiento hacia
RCCP básica. Se abre la vía aérea del lactante con adentro y hacia arriba buscando elevar la
elevación de lengua y subluxación de mandíbula, presión intratorácica. Si a pesar de la ma-
con el objetivo de buscar el cuerpo extraño que niobra el paciente permanece sin liberar
está causando la obstrucción. Si el objeto está al la obstrucción, se procede con el paso 3.
alcance se puede retirar con la maniobra de ba- • Si después de un minuto no se ha libera-
rrido; de lo contrario no se deben introducir los do el cuerpo extraño, se hace extensión
dedos a ciegas. A continuación se abre la vía aérea de la cabeza y se dan dos respiraciones de
con extensión de cabeza y elevación del mentón, recate verificando la insuflación del tórax.
se dan dos respiraciones de rescate, se verifica la Con esta maniobra se pretende desplazar
insuflación de los pulmones, y si no hay movi- el cuerpo extraño al esófago o a uno de los
miento de los hemitórax, se reposiciona la cabeza bronquios principales.
y se dan dos respiraciones más. Si a pesar de estas
ventilaciones no hay ingreso de aire a los pulmo- Henry Heimlich difundió el uso de su manio-
nes, se procede a practicar los pasos 1,2 y 3 hasta bra desde el momento en que demostró su efica-
que el objeto salga por un tiempo de un minuto. cia trabajando con niños, adultos, en estableci-
Si el lactante no reacciona al minuto, se activa el mientos educativos, restaurantes y empresas. En
sistema de emergencias 123. abril de 2009 se celebró la semana nacional de
Las compresiones abdominales no se reco-
miendan en lactantes menores (< 1 añ0), pues
se puede lesionar el hígado que a esta edad se
encuentra ocupando gran parte de la cavidad
abdominal.

Niños de 1 a 8 años
Se realizan compresiones torácicas o se prac-
tica la maniobra de Heimlich con compresiones
abdominales rápidas, desde atrás de la víctima,
rodeándola con los brazos y estableciendo un
punto medio entre la apófisis xifoides y el om-
A B C
bligo. Se hacen cinco compresiones hacia aden-
Figura 4. Maniobra OVACE en el niño. A) Posición de las manos. B) Maniobra de
tro y hacia arriba buscando liberar la obstruc- Heimlich de pié. C) Maniobra de Heimlich acostado en paciente inconsciente.

diciembre DE 2009 scare


ARTÍCULO INVESTIGACIÓN rML año xv nº2,2009 26

ovace
Heimlich, a la cual se invitó al público a celebrar adultos mayores. Se asocia con factores de ries-
la supervivencia de quienes sufrieron asfixia y go tales como la manipulación de objetos pe-
fueron salvados por esta maniobra.12 queños por parte de los niños y malos hábitos
Entre las personas que fueron salvadas se en- alimentarios tales como realizar varias activida-
cuentran figuras públicas populares como Cher, des mientras se está comiendo.
quien se asfixió tomando pastillas multivitamí- La maniobra de Heimlich tiene como propó-
nicas mientras ensayaba; el ex presidente de los sito desobstruir la vía aérea en caso de asfixia
Estados Unidos, Ronald Reagan, que se ahogó por cuerpo extraño y se puede aplicar con un
con un maní mientras viajaba en avión, pero mínimo entrenamiento en pacientes de todas
afortunadamente su asistente Michael Deaver las edades. El éxito de la misma depende de la
acudió en su ayuda y lo salvó; y Elizabeth Taylor, adecuada información que se le transmita a la
quien sufrió asfixia cuando comía y también fue comunidad, pues es allí donde ocurren la mayo-
salvada mediante esta maniobra (ver figura 5). ría de casos de asfixia por OVACE. Igualmente,
Durante la grabación de Die another day, Ha- el proveedor de salud debe estar en la capaci-
lly Berry se asfixió con un trozo de fruta y tuvo dad de saber y aplicar la maniobra y la cadena
que ser salvada por la coestrella Pierce Brosnan. de supervivencia, y debe hacerlo con total pro-
Ed Koch, ex congresista y ex alcalde de Nueva fesionalismo, de forma rápida, eficaz, aplicando
York (1978-1989), fue salvado en 1981 después el ser, conocer y saber hacer.
de un atoramiento por comida china. Dick Vi- Las poblaciones más vulnerables a la asfixia
tale, un comentarista deportivo de basquetbol, deben ser vigiladas de cerca. Tal es el caso de los
fue salvado por un bombero después de atorarse niños, para quienes la prevención es el principal
con una porción de melón mientras cenaba con factor para disminuir la incidencia y las secuelas
su esposa. Johan Nathan, una reconocida chef de este problema de salud. Los padres y perso-
norteamericana, fue salvada en un programa nas que cuidan a los niños deben conocer bien
por su coanfitrión, Tom Colicchio, mientras se el tema y saber cómo actuar frente a un caso de
ahogaba con un trozo de pollo. atoramiento; así mismo, deben conocer todas
las medidas preventivas. Prevenir es la conducta
Quizás el caso más conocido sea el del ex más eficaz y económica, y sólo requiere aten-
presidente estadounidense George W. Bush13 ción y responsabilidad por parte de los padres y
quien sufrió asfixia con pérdida de la conciencia cuidadores de los niños.
y traumas faciales mientras comía un pretzel y
veía un partido de fútbol. Bush refirió que en- Referencias bibliográficas
Figura 5. Figuras 1. http://www.med.umich.edu/1libr/aha/aha_cafecoro_crs.
tonces sintió cómo se iba una parte por “el mal populares que se htm. Universidad de Michigan. Recuperado en junio de
camino”, y lo último que recuerda es que cayó salvaron mediante la 2009.
al suelo. El ex presidente fue afortunado al ser maniobra de Heimlich 2. http://www.patient.co.uk/showdoc/40025193/ Recupera-
rescatado rápidamente por el servicio de salud, do en junio de 2009.
3. Chatain I, Delgado A. Anatomía humana. Cali-Colombia:
pues de no ser así en cuestión de minutos habría Imprenta Universidad del Valle; 1974. p. 266.
muerto (figura 6). 4. Atragantarse, un peligro mayor. En Periódico EL Tiempo,
La maniobra de Heimlich también ha sido lle- Bogotá-Colombia, domingo 19 de abril de 2009. pp.3-8
vada al cine comercial, en películas como Cris- 5. http://www.clinicadam.com/salud/5/001435.html. Recu-
perado en junio de 2009.
tine, de Stephen King; Papá por siempre, pro- 6. Heimlich H. A life-saving maneuver to prevent food-cho-
tagonizada por Robin Williams (figura 7); Miss king. JAMA. 1975; 234 (4): 398-401.
Simpatía, con Sandra Bullock; La Pantera Rosa, 7. http://www.patient.co.uk/showdoc/40025193/ Recupera-
con Steve Martin; y Las seductoras, con Jennifer do en junio de 2009.
8. Sarmiento R, Navarro JR. Manual de reanimación básica.
Love Hewit. En estas películas la maniobra se Guía para el entrenamiento del estudiante. Tercera edición.
presenta en la mayoría de los casos con un fin Bogotá: SCARE; 2008. p. 27
humorístico, pero de una u otra forma intenta 9. Circulation. 2005; Part 4: Adult Basic Life Support, IV-27.
dejar en el espectador la idea de cómo actuar 10. Redding JS. The choking controversy: critique of evidence
on the Heimlich maneuver. Crit Care Med. 1979; 7: 475-9.
frente a una persona que se está asfixiando con 11. Vasco M. Trauma en la embarazada. En Navarro JR. Manual
un objeto extraño. de manejo avanzado del paciente politraumatizado. Se-
gunda edición. Bogotá: SCARE; 2009. p. 268-79.
Conclusiones 12. http://www.heimlichinstitute.org/events.php Recuperado
Figura 6. George W. en junio de 2009.
La obstrucción de la vía aérea por cuerpo ex- Bush. Sufrió OVACE y fue 13. http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/1758848.stm Recu-
traño puede ocurrir a cualquier edad, aunque rescatado mediante la perado en junio de 2009.
es más prevalente en lactantes, preescolares y maniobra de Heimlich

| Revista Médico-Legal |

También podría gustarte