Está en la página 1de 2

Historia de la Rectificadora.

-
La amoladora cilíndrica debe gran parte de su desarrollo desde el inicio de la revolución
industrial, en particular para la llegada de, la producción de acero de bajo costo fiable y
más tarde la mejora de la muela abrasiva. La base para el moderno amoladora cilíndrica
día fue construido por primera vez en la década de 1830 por dos hombres que trabajan de
forma independiente, Jonathan Bridges y James Wheaton. No está claro en cuanto a que
el hombre se había producido por primera vez la máquina, pero ambos están
estrechamente ligados a la primera aparición histórica de la herramienta de hoy en día.
Tuvieron que pasar otros 40 años antes de que ocurrieran nuevas mejoras y el
perfeccionamiento de la herramienta.
La empresa Brown y Sharpe en Providence, Rhode Island fue uno de los primeros
constructores de la Wilcox y Gibbs máquina de coser, una de la primera pieza de
maquinaria de precisión para ser utilizado en un entorno residencial. Joseph Brown cree
que las barras de eje y la aguja de la máquina de coser deben ser construidas de acero
endurecido para herramientas. Fue este deseo que condujo a su experimentación con la
construcción de un molino cilíndrico. El primer intento era simple un pequeño torno con
una muela abrasiva montada a la misma. Los intentos posteriores llevaron a la
rectificadora cilíndrica mostrada en la Exposición del Centenario de 1876 y la patente
posterior.
Es importante tener en cuenta que Brown y Sharpe no se pueden dar todo el crédito de
avances pioneros en rectificado cilíndrico. Un hombre en Waltham, Massachusetts,
Ambrose Webster había creado una pequeña máquina de moler en 1860, que contenía
todas las mejoras Brown y Sharpe decía ser su propio invento original. Más aún, el
énfasis en la precisión, la exactitud y la confiabilidad fue defendido por Charles Norton.
Norton era un empleado de Brown y Sharpe quien renunció a la empresa con el deseo de
proseguir con su creencia de que el molino cilíndrico no es más que una herramienta de
acabado, pero podría ser un elemento básico de la sala de máquinas. Fundó la molienda
Norton Company, donde seguir mejorando la amoladora cilíndrica utilizar valores rpm más
rápido y tolerancias de molienda más precisos. Fue reconocido por su trabajo el 18 de
abril 1925, cuando ganó la medalla John Scott y Premium para su invención de
"dispositivos de rectificado de precisión de alta potencia". Estas normas elaboradas por
Norton fueron el status quo hasta mediados del siglo 20.
El resto de la innovación tecnológica aplicable a la amoladora cilíndrica es casi idéntico y
enredados en un sentido, para el resto de las máquinas-herramientas. La innovación de
los últimos 70 años puede caracterizarse por tres olas de cambio. La primera ola fue la
creación del control numérico por John T. Parsons en la década de 1940. La Fuerza
Aérea de EE.UU., en busca de un medio más rápido, más barato y más eficiente de la
primera parte y la producción de herramientas para aviones, jugó un papel importante en
el desarrollo de NC, tanto política como económicamente. La primera aplicación de la NC
en máquinas-herramienta se produjo en la década de 1950 y continuó hasta la década de
1960. La segunda ola de la innovación, que se producen durante los años 1970 y 1980,
se caracteriza por la gran demanda de microcomputadoras que se utilizarán para dirigir
NC. La unión de los ordenadores marcó el nacimiento de control numérico de
computadora que, una vez más revolucionó la capacidad de la amoladora cilíndrica.
Ahora, la máquina era capaz de recibir instrucción de un equipo que le daría instrucciones
precisas sobre todas las dimensiones imaginables y medida necesaria para producir el
producto deseado. Este era un ambiente de trabajo completamente diferente en
comparación con la producción de mediados de siglo cuando un trabajador tenía que
dirigir la máquina en cada punto en la forma de manipular el trabajo. La tercera ola de
cambio se produjo en la década de 1990 con el advenimiento de la computadora
personal. La integración de CNC y el PC en un sistema dinámico permitido aún más el
control del proceso de fabricación que requiere poca o ninguna supervisión humana.

También podría gustarte