Está en la página 1de 7

    Se puede indicar que el Teletrabajo es:

Seleccione una:

a. Una forma de contratación en virtud de la flexibilidad 


CORRECTO. El teletrabajo es una forma de contratación en virtud de la flexibilidad.

b. Es un vínculo jurídico que se actúa como tal; es decir como simple
intermediario
c. Contratante y el contratista es afín se presume la responsabilidad para con
los trabajadores.

d. Ninguna de las opciones es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una forma de contratación en virtud de la flexibilidad

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tengo un contrato fijo a seis meses y como ya se prorrogó tres veces, está a
un año. ¿Debo pagar preaviso para renunciar a mi empleo, con la nueva ley?
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
CORRECTO. No es necesario abonar ninguna cantidad en concepto de preaviso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De acuerdo con el video propuesto en esta unidad:

el reglamento de trabajo incluye en su contenido:


Seleccione una:
a. Obligaciones y prohibiciones especiales para el empleador y los
trabajadores.
b. Escala de faltas y procedimientos
c. Escala de sanciones disciplinarias y forma de aplicación de ellas.

d. Todas las otras respuestas son correctas 


CORRECTO. El contenido del reglamento interno del trabajo está regulado en artículo
108 del código laboral.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según la noticia propuesta:

¿Qué afirmación considera correcta?


Seleccione una:
a. El contrato a término indefinido tipo tiene un tiempo límite estipulado en el
documento y el contrato a término fijo no tiene estipulada una fecha de
terminación de obligaciones mutuas.
b. El contrato a término fijo tiene un tiempo límite estipulado en el documento
y el contrato a término indefinido no tiene estipulada una fecha de

terminación de obligaciones mutuas. 


CORRECTO.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El contrato a término fijo tiene un tiempo límite


estipulado en el documento y el contrato a término indefinido no tiene estipulada
una fecha de terminación de obligaciones mutuas.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una persona natural que tiene un establecimiento de perros calientes está


manejando actualmente 6 empleados, sin embargo, esta considera que no
es necesario gastar tiempo y dinero en la elaboración de un reglamento
interno de trabajo y por tanto opta por no hacerlo. ¿Cuáles son las
consecuencias de su actuación?
Seleccione una:
a. su decisión lo expone a la imposición de una multa 
CORRECTO. Los reglamentos internos de trabajo son de obligatoria adopción para las
personas naturales cuando manejan como minino un personal de 5 trabajadores, el
incumplir esta obligación legal conlleva a una sanción legal, que para estos casos no
es diferente a una multa.

b. la forma como procedió no tiene consecuencia alguna


c. le pueden clausurar el establecimiento por dos meses

d. le pueden clausurar el establecimiento de manera definitiva


Retroalimentación

La respuesta correcta es: su decisión lo expone a la imposición de una multa

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando se indica que son sanciones económicas que pueden atribuirse a un


trabajador siempre y cuando se encuentren dentro del contenido del
reglamento de trabajo de la empresa, esta consiste en un desembolso de
dinero que tiene que hacer el trabajador en favor de la empresa, ello en
virtud de la falta cometida por el empleado infractor, sobre estas sanciones
el código laboral, se hace referencia a:
Seleccione una:
a. Efectos Jurídicos
b. Sanciones

c. Multas 
CORRECTO. Las Multas, sanciones económicas que pueden atribuirse a un trabajador
siempre y cuando se encuentren dentro del contenido del reglamento de trabajo de la
empresa, esta consiste en un desembolso de dinero que tiene que hacer el trabajador
en favor de la empresa, ello en virtud de la falta cometida por el empleado infractor,
sobre estas sanciones el código laboral.

d. Ningunas de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Multas

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Actualmente tengo un contrato a término fijo y ya no estoy interesado en


continuar con el trabajador, ¿con cuanto tiempo de anticipación debo enviar
la carta donde expreso mi deseo de no continuar?
Seleccione una:
a. 15 días
b. 30 días
c. 20 días

d. No necesito pasar carta 


INCORRECTO. El preaviso debe ser con mínimo 30 días de antelación a la expiración
del contrato.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 30 días

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se indica la escala de faltas y procedimientos para su comprobación;
escala de sanciones disciplinarias y forma de aplicación de ellas. Lo anterior
hace referencia a:
Seleccione una:
a. Sanciones del Reglamento Interno de Trabajo
b. Efectos Jurídicos
c. Elaboración del RIT

d. Todas las opciones son correctas 


INCORRECTO. Porque cuando se indica la escala de faltas y procedimientos para su
comprobación; escala de sanciones disciplinarias y forma de aplicación de ellas, se
hace referencia al contenido del Reglamento Interno de Trabajo.

e. Ningunas de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ningunas de las anteriores

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la compañía el “FUTURO LTDA” se creó un RIT de 48 páginas en donde


se transcribieron todas las normas del código laboral referentes a las
prestaciones sociales, causales de terminación del contrato y suspensión del
contrato laboral. ¿Diga cómo está el contenido de ese reglamento?
Seleccione una:
a. excelente, pues refresca los derechos laborales del trabajador
b. regular, ya que debía ser más largo y transcribir más normas del C.S.T
c. bueno, toda vez que el mismo regulo lo necesario.
d. malo, por cuanto no es concreto, transcribe las normas laborales y no

regula nada diferente a lo que ya dice la ley laboral. 


CORRECTO. Recuérdese que el contenido de los reglamentos internos de trabajo, no
debe ser el mismo del código laboral, no debe ser extenso y debe regular aspectos que
se relacionen con el funcionamiento propiamente tal de la empresa, pues de lo
contrario no se estaría haciendo un RIT sino copiando y pegando innecesaridades que
ya están en la ley y no tienen por qué repetirse.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: malo, por cuanto no es concreto, transcribe las normas
laborales y no regula nada diferente a lo que ya dice la ley laboral.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El derecho al trabajo en el Estado social de Derecho, ¿por qué se


caracteriza principalmente?
Seleccione una:

a. La sociedad y el Estado actúan juntos 


CORRECTO. El derecho al trabajo en el Estado social de Derecho, se caracteriza
principalmente por que la sociedad y el Estado actúan juntos, de allí la efectivizacion
y / o materialización de los derechos del trabajador.

b. El Estado actúa solo


c. El Estado y la rama Legislativa

d. El Estado y el Ejecutivo


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La sociedad y el Estado actúan juntos

También podría gustarte